Revista the Lobby - Migraciones

Page 44

PÓNGASELA10

RESPONSABILIDADSOCIAL UNIANDINA: DESHACIENDOELESTIGMATISMO

E

ntender las dinámicas (o relaciones) sociales del contexto que nos rodea como uniandinos permite lograr aproximaciones con personas y comunidades completamente diferentes en objetividad. Pero no solo se trata de aproximarse, sino de construir a partir de experiencias y aprendizajes adquiridos en dichos escenarios. Según la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), las universidades en calidad de instituciones a cargo de la enseñanza y de la generación del conocimiento científico son agentes con responsabilidad social, en la medida

en que deben asumir compromisos con las problemáticas del territorio en el cual están adscritos (Quezada, 2015). Esto con el propósito de alcanzar un mejor desarrollo para el país y la sociedad. En efecto, la responsabilidad social se traduce en políticas universitarias, las cuales promueven la creación de proyectos estudiantiles que busquen el trabajo multidisciplinar con determinadas comunidades, sobre todo aquellas vulnerables o poco favorecidas. Estas iniciativas surgen, además, de la imperante necesidad por conseguir


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista the Lobby - Migraciones by Juliana Silva - Issuu