Diseño de Política Pública de Programas Nacionales de Educación: China 2010-2020 y México 2013-2018

Page 39

38

DISEÑO NACIONAL DE POLÍTICA PÚBLICA EDUCATIVA EN CHINA Y MÉXICO

habilidades técnicas sobresalientes para que la sociedad tenga un buen ambiente social de que cualquier persona en cualquier sector puede ser sobresaliente.

Capítulo 7. La educación superior 18. Mejorar la calidad de la educación superior en todos los aspectos La educación superior emprende la importante tarea de cultivar a los talentos de alto nivel, desarrollar la cultura de la ciencia y la tecnología, y promover la modernización socialista. Mejorar la calidad es la tarea principal del desarrollo de la educación superior y es el requisito básico de la construcción de un país poderoso con educación superior. Para 2020, la estructura de la educación superior será más razonable, las características serán distintivas y el nivel general de formación de personal, la investigación científica y los servicios sociales se mejorarán completamente. Se habrá construido una serie de instituciones que sean de alto nivel y fama mundial, y también que tengan sus propias características; al mismo tiempo, varias universidades habrán alcanzado o se habrán acercado al nivel de calidad mundial, conduciendo el fortalecimiento de la competitividad mundial de la educación superior.

19. Mejorar la calidad de la formación de las personas de valía Hay que establecer firmemente la posición central del desarrollo de la gente, y de la valía en la gestión de los centros docentes superiores, esforzándose por cultivar los profesionales altamente calificados e innovadores con firme convicción, buena moralidad, rico conocimiento y grandes aptitudes. Además, es necesario aumentar la inversión en el área de enseñanza. Hay que hacer de la enseñanza una prioridad en la evaluación de los profesores; y de la docencia de los catedráticos, destinada a los alumnos de grado inferior, un sistema relevante. También, es imprescindible el fortalecimiento de las construcciones básicas, tales como los laboratorios, bases de prácticas dentro y fuera de las escuelas, materiales didácticos, por mencionar algunos. Además, hay que profundizar la reforma de la enseñanza. Se debe proseguir y perfeccionar el sistema de créditos, aplicar el sistema de créditos flexibles y promover la integración entre las humanidades y ciencias. Es significativo apoyar la participación de los estudiantes en la investigación científica y reforzar el enlace de la docencia práctica. También, se necesita promover la educación destinada al empleo y el espíritu empresarial, y mejorar los servicios de instrucciones para el empleo. Se debe crear nuevos mecanismos para la formación conjunta de la gente talentosa entre las universidades, los institutos de investigación, las industrias y las empresas. Además, hay que aplicar integralmente el ´´Proyecto sobre la calidad y la reforma docente universitaria en las escuelas superiores´´. Se debe realizar la gestión docente de manera formal y estricta, lo que incluye mejorar el sistema de garantía de calidad de la enseñanza y promover la evaluación de la enseñanza en las universidades. Asimismo, hay que movilizar plenamente la motivación y la iniciativa de los alumnos para estudiar con diligencia, reforzar el sentido de integridad y desarrollar un buen estilo de estudio. Se debe promover enérgicamente la reforma del mecanismo de formación de posgrados. Establecer el sistema de responsabilidad asumida por tutores y el de proyectos financiados por tutores, basado en la investigación de ciencia y de ingeniería técnica, y aplicar el "Sistema de Doble Tutor ", caracterizado por la formación conjunta entre empresas, institutos de investigación y escuelas superiores para los estudiantes de posgrado. También se debe aplicar el ´´Programa de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diseño de Política Pública de Programas Nacionales de Educación: China 2010-2020 y México 2013-2018 by juandediospineda - Issuu