5 minute read

Capítulo 7. La educación superior

habilidades técnicas sobresalientes para que la sociedad tenga un buen ambiente social de que cualquier persona en cualquier sector puede ser sobresaliente.

Capítulo 7. La educación superior

Advertisement

18.Mejorar la calidad de la educación superior en todos los aspectos

La educación superior emprende la importante tarea de cultivar a los talentos de alto nivel, desarrollar la cultura de la ciencia y la tecnología, y promover la modernización socialista. Mejorar la calidad es la tarea principal del desarrollo de la educación superior y es el requisito básico de la construcción de un país poderoso con educación superior. Para 2020, la estructura de la educación superior será más razonable, las características serán distintivas y el nivel general de formación de personal, la investigación científica y los servicios sociales se mejorarán completamente. Se habrá construido una serie de instituciones que sean de alto nivel y fama mundial, y también que tengan sus propias características; al mismo tiempo, varias universidades habrán alcanzado o se habrán acercado al nivel de calidad mundial, conduciendo el fortalecimiento de la competitividad mundial de la educación superior.

19.Mejorar la calidad de la formación de las personas de valía

Hay que establecer firmemente la posición central del desarrollo de la gente, y de la valía en la gestión de los centros docentes superiores, esforzándose por cultivar los profesionales altamente calificados e innovadores con firme convicción, buena moralidad, rico conocimiento y grandes aptitudes. Además, es necesario aumentar la inversión en el área de enseñanza. Hay que hacer de la enseñanza una prioridad en la evaluación de los profesores; y de la docencia de los catedráticos, destinada a los alumnos de grado inferior, un sistema relevante. También, es imprescindible el fortalecimiento de las construcciones básicas, tales como los laboratorios, bases de prácticas dentro y fuera de las escuelas, materiales didácticos, por mencionar algunos. Además, hay que profundizar la reforma de la enseñanza. Se debe proseguir y perfeccionar el sistema de créditos, aplicar el sistema de créditos flexibles y promover la integración entre las humanidades y ciencias. Es significativo apoyar la participación de los estudiantes en la investigación científica y reforzar el enlace de la docencia práctica. También, se necesita promover la educación destinada al empleo y el espíritu empresarial, y mejorar los servicios de instrucciones para el empleo. Se debe crear nuevos mecanismos para la formación conjunta de la gente talentosa entre las universidades, los institutos de investigación, las industrias y las empresas. Además, hay que aplicar integralmente el ´´Proyecto sobre la calidad y la reforma docente universitaria en las escuelas superiores´´. Se debe realizar la gestión docente de manera formal y estricta, lo que incluye mejorar el sistema de garantía de calidad de la enseñanza y promover la evaluación de la enseñanza en las universidades. Asimismo, hay que movilizar plenamente la motivación y la iniciativa de los alumnos para estudiar con diligencia, reforzar el sentido de integridad y desarrollar un buen estilo de estudio. Se debe promover enérgicamente la reforma del mecanismo de formación de posgrados. Establecer el sistema de responsabilidad asumida por tutores y el de proyectos financiados por tutores, basado en la investigación de ciencia y de ingeniería técnica, y aplicar el "Sistema de Doble Tutor ", caracterizado por la formación conjunta entre empresas, institutos de investigación y escuelas superiores para los estudiantes de posgrado. También se debe aplicar el ´´Programa de

Innovación en la Educación de Posgrado´´. Y reforzar la gestión para mejorar continuamente la calidad de la formación de postgrado, especialmente la de doctorado.

20.Elevar el nivel de investigación científica

Se debe poner en pleno juego el papel relevante de las universidades en el sistema nacional de innovación, animando a contribuir a las innovaciones de los conocimientos, la tecnología, la tecnológica en defensa nacional, y a las regiones. Hay que realizar intensamente la investigación en ciencias; naturales, técnicas, filosóficas y sociales. Se debe combinar la persistencia en servir como meta del país, la estimulación para la exploración libre, y fortalecer la investigación básica; reforzar los estudios de aplicación tomando como objetivo principal los grandes problemas reales. Así como promover el intercambio de recursos entre las universidades, las instituciones de investigación y las empresas en materia de educación científica y tecnológica; impulsar las innovaciones de modelos organizativos en las universidades, y formar equipos de investigación y enseñanza multidisciplinarios e intersectoriales. También se debe promover la interacción entre la investigación científica y la enseñanza, combinándose con la formación de gente de talento innovadora. Se debe poner en pleno juego el papel de los posgrados en la investigación científica, reforzar la construcción de las bases y plataformas claves en innovaciones, en el ámbito de investigación científica y de tecnología, en las universidades; y mejorar los mecanismos de evaluación de la investigación científica orientados a la innovación y calidad. Además, se debe participar activamente en los proyectos de investigación y construcción de la teoría marxista e implementar a fondo el: ´´Programa de Prosperidad de la Filosofía y las Ciencias Sociales en las Escuelas Superiores´´.

21.Reforzar la capacidad de los servicios sociales

Las universidades deben establecer firmemente la conciencia de tomar la iniciativa para servir a la sociedad y prestar servicios en todos los ámbitos. Se debe promover la combinación entre la producción, el estudio, la investigación y la práctica; acelerar la transformación de los logros científicos y tecnológicos, y regular el desarrollo de las industrias dirigidas por las escuelas. Hay que proveer los servicios de educación continua para los miembros de la sociedad. Se debe realizar trabajos de divulgación científica para mejorar la calidad científica y humanística del público; asimismo, se debe impulsar activamente la comunicación cultural, promover la excelente cultura tradicional y desarrollar una cultura avanzada. También, participar activamente en la consulta de toma de decisiones, tomar la iniciativa para realizar estudios sobre las prospectivas y contramedidas, y dar pleno uso al papel del grupo de expertos, y el banco de ideas animando a los profesores y estudiantes a realizar los servicios voluntarios.

22.Optimizar la estructura para conseguir características propias

Se debe establecer mecanismos de ajuste dinámico y optimizar continuamente las estructuras de la enseñanza superior adaptándose a las necesidades del desarrollo de la economía y sociedad nacional y regional. Hay que optimizar la especialidad, categoría y la estructura de las disciplinas, y promover la integración multidisciplinaria. Así como enfocarse en ampliar la escala de la formación de personal aplicado, compuesto y calificado. Acelerar el desarrollo de la educación de posgrado

This article is from: