Kiddies' World - Abril 2020

Page 15

PERIÓDICO ESCOLAR COLEGIO ARENAS | 2ª EVALUACIÓN

CON OJO CLÍNICO CON OJO CLÍNICO

15

Improcanarias El día 27 de febrero los alumnos de 4º y 5º de primaria tuvieron la oportunidad de disfrutar de una obra de teatro de improvisación con los actores de IMPROCANARIAS siguiendo el Proyecto “Zona Libre de Acoso“. Este es un proyecto que surge de la Policía Local a través de la UPAL (Unidad de Protección y Acompañamiento Local) con el fin de concienciar al alumnado sobre el bullying.

BESOS

-

En días como estos debemos extremar las precauciones, mantener las distancias como difunden tantos medios de comunicación, redes y expertos en epidemiología. Esa es la clave para superar esta situación y terminar con el virus. Esto me ha hecho recordar un pequeño artículo publicado en nuestro periódico unos años atrás. Algo que en el día a día nos ha llenado de energía en el pasado. Para conseguir un ambiente positivo en nuestra familia, desde pequeños podemos tomar un sencillo tratamiento: MUCHO AMOR. La psicoterapeuta Virginia Satir, afirmó: “necesitamos cuatro abrazos diarios para sobrevivir. Ocho abrazos diarios para mantenernos y doce abrazos diarios para crecer”. Qué siente un niño cuando le abrazan. · Siente que es querido por sus padres. · Refuerza su fortaleza. · Le confiere mayor seguridad de sí mismo. · Favorece su autoestima · Se siente un niño feliz. · Mejora sus capacidades de relacionarse con otros niños. · Mejora su empatía. · Previene rabietas y enfados. ¡Brazos a la obra!

El proyecto consiste en una mezcla de teatro improvisado junto con teatro social. Interpretaron una pequeña obra en la que crearon diferentes sketchs con la ayuda de los alumnos y alumnas donde, en una primera fase, mostraron una historia repleta de acciones negativas, no solo en el colegio sino también en la de su entorno familiar. Seguidamente, tras analizar la situación con los propios alumnos y alumnas, les damos la oportunidad de transformar aquellas conductas negativas en conductas positivas.

Zona libre de acoso El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria renueva su compromiso contra el bullying con la implantación de la ‘Zona Libre de Acoso’ en 23 centros educativos de la ciudad, una iniciativa municipal que se desarrolla por tercer año consecutivo cuyo objetivo es combatir un problema social que afecta a uno de cada tres menores en el mundo, según la Unesco, y a un centenar en Canarias. Desde la puesta en marcha de la ‘Zona Libre de Acoso’, se ha registrado un descenso en el número de casos detectados, ya que se ha intervenido en seis casos en el curso 20172018, dos en el curso 2018-2019 y uno en el presente periodo. El alcalde, Augusto Hidalgo, lo ha manifestado así tras inaugurar una nueva edición de este proyecto y firmar un compromiso con los Centros educativos que se han unido a este programa. Esta iniciativa la lleva a cabo la Unidad Protección y Acompañamiento (UPAL) de la Policía Local, durante un acto celebrado en el CEIP Simón Pérez al que también han asistido el concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, y la jefa de la Policía Local, Carmen Delia Martín. Augusto Hidalgo ha afirmado que el objetivo de la ‘Zona Libre de Acoso’ es “consolidar una red de lucha contra el bullying en la que estén integrados la administración local, la comunidad educativa y especialmente los menores, ya que suelen ser los chicos y las chicas los primeros en conocer situaciones de acoso en las aulas”. Desde la puesta en marcha de la ‘Zona Libre de Acoso’, se ha registrado un descenso en el número de casos detectados, ya que se ha intervenido en seis casos en el curso 20172018, dos en el curso 2018-2019 y uno en el presente periodo. El alcalde ha elogiado la labor de los miembros de esta unidad policial y ha agradecido el compromiso de los centros educativos del municipio con la implementación de la ‘Zona Libre de Acoso’ “para combatir este problema social que lamentablemente está muy presente en nuestra sociedad y que puede causar grandes daños a los menores”. Durante el acto, que ha contado con la asistencia de alrededor de 200 alumnos, se ha representado una obra de teatro en la que los actores han visibilizado este fenómeno. Una actividad que forma parte de la programación del proyecto y que se realizará a lo largo del curso en el Colegio Arenas. En representación asistió a recoger el cartel identificativo, Irene Santana componente del Departamento de Orientación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.