MAINHARDT_97

Page 5

MAINHARDT - 9 7 / a g o st d e 2 0 2 0

LA RESTAURACIÓN DE LA CÚPULA Mn. J. ITURAT INTRODUCCIÓN Mucho se ha alabado la torre campanario y la fachada como definidoras del paisaje urbano de Alcalà de Xivert, ya sea desde la lejanía al identificar su perfil en el valle, como frente a ellas en la plaza (lo pati de l´Església, forma hoy lamentablemente en desuso) donde constituye un notable fondo escenográfico barroco que, a buen seguro de hallarse en una ciudad sería más valorado. Las dimensiones de la construcción, la piedra como material empleado, la plasticidad y coherencia de su estilo dieciochesco valenciano convierten al conjunto en un auténtico topos, que de manera icónica caracteriza e identifica la población, la personaliza de modo singular. Sin embargo, acercándonos desde el noreste, se percibe que a la torre se le antepone un volumen considerable, ocultándola hasta el cuerpo de campanas, elevándose de esta manera un

conjunto multiforme, de perfil sinuoso y calado, de muy variados remates. El segundo cuerpo de la torre con sus arquerías, arbotantes, balaustrada y jarrones; el tercero con su pirámide y estatua de san Juan en lo alto; el frontis mixtilíneo con el Arcángel Miguel entre jarrones y pirámides. Diferente es la cúpula semiesférica y apuntada en la que destella la luz del sol sobre las tejas vidriadas en azul manganeso, blanco y reflejos dorados, con otra cimera de remate en caliza y aguja de hierro. Nos hallamos ante una de tantas y tan variadas cúpulas azules valencianas, obras no pétreas como san Nicolás de Alicante (mucho más caras y complicadas de realizar por el corte de los sillares), sino en ladrillo y mortero de cal, recubiertas de manera vistosa con tejas azules. Arrancan con el modelo del Colegio del Patriarca en Valencia y se difunden a lo largo de nuestra geografía durante el XVII. Cada una de ellas posee su personalidad,

Cúpula de la iglesia parroquial de San Juan Bautista preparada para la intervención. Foto José Luís Esteller

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.