Psicología en la Educación

Page 6

Sabías que…

Los comienzos de la psicología educativa

Para entender las características del aprendizaje en la niñez, adolescencia, adul tez y vejez, los psicólogos educacionales elaboran y aplican teorías acerca del desarrollo humano.

Que te parece si para que te relaciones un poco más con algunos términos utilizados en la psicología educativa, pinchas el link que te dejamos acá, para que te lleve a realizar un divertido crucigrama, en donde podrá ejercitar tú mente y aprender más sobre la psicología en la educación. https://es.educaplay. com/recursoseducativos/780394psicologia_educativa. html

El surgimiento de la psicología educativa se puede delimitar en cuatro fases: la primera en la época de 1880 y 1920 donde la preocupación individual y el tratamiento de los niños problemáticos era un tema de gran interés; la segunda fase se podría ubicar en los años 1920 y 1955 donde se proliferan los servicios psicológicos para tratar problemas infantiles dentro y fuera de los centros educativos; la tercera fase se encuentra en los años 1955 y 1970 donde la necesidad de formar a profesores con conocimientos en psicología comenzó a ser una necesidad al igual que integrar en la metodología didáctica estos conocimientos psicológicos. Por último la cuarta fase que es a partir del año 1970, donde se toma en consideración todo lo anterior y gracias a las teorías cognitivas, ecológicas, sociales y organizacionales se asienta la psicología educativa.

Observa la siguiente grafica 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.