Recomendaciones Se recomienda que a los alumnos que cuentan con problemas de aprendizaje en el aula, se les brinden escenarios de confianza en donde ellos puedan sentirse cómodos y libres de expresarse tal cuales son, pues es deber del docente velar por el bienestar de todos sus alumnos en general, dentro del aula. A los estudiantes que tengan compañeros con problemas de aprendizaje, se les recomienda que ayuden a sus compañeros para que puedan socializar y convivir dentro del aula como cualquier otro alumno, que le brinden ayuda al momento que al alumno se le haga muy difícil realizar algo debido a su problema., y sobre todo que aprendan que todos los alumnos valen lo mismo, pero son diferentes por su forma de ser y pensar y que es eso lo que los hace únicos.
A los padres de familia, se les recomienda que es de suma importancia prestarle mucha atención al niño o al adolescente, pues son personas que están en proceso de desarrollo y atraviesan por muchas emociones y dificultades, es por ello que a lo largo de su crecimiento es importante que los escuchen, hablen con ellos y los comprendan; inclusive es de mucho beneficio acordar una vez al mes como mínimo una visita con un psicólogo, pues ayuda a que los hijos se den cuenta que los padres están interesados en su desarrollo, y eso hará que se despliegue un ambiente de confianza y una muy buena relación entre padres e hijos. A los docentes, es importante que ayuden a que el alumno que tenga problemas educativos, se sienta cómodo en clases, pues para el ese ambiente es más difícil de sobrellevar, también los docentes deben indagar y tratar de utilizar varios métodos, estrategias y técnicas que ayuden a facilitar el proceso educativo, con esas actividades el docente también podrá estimular al alumno para que pueda controlar de una mejor manera el problema de
aprendizaje.