2 minute read

2.2.3. La importancia de los nombres propios

2.2.3 LA IMPORTANCIA DE LOS NOMBRES PROPIOS

Otra de las condicionantes a las que el urbanismo actual se enfrenta proviene también de la situación económica ligada a las marcas de consumo. A pesar de que existen corporaciones creadas a partir de una marca, también existen industrias que giran en torno a un hecho urbano específico; a una persona o a un lugar. Los nombres propios como Machu Picchu o las Pirámides de Giza han sido la forma en la que determinado significado en el imaginario global, ha podido ser artífice de nuevos efectos sociales o hechos urbanos donde se involucran industrias del turismo y mercadeo.

Advertisement

Lugares como La Mancha o nombres propios como Mozart o Gaudí son a menudo asociados como la industria principal de toda una región, cuya mayor exportación no proviene de un producto, sino de un efecto en el imaginario global producido a partir de la difusión de expresiones artísticas pasadas o hechos urbanos relevantes que han logrado trascender a nuestros días. A menudo, urbes enteras basan su economía enteramente en dichos fenómenos, compitiendo entre ellas en la ciudad virtual con el fin de ganar la atención del turista y producir un mayor número de visitantes que se traduce en ingresos y consecuentemente mayor cantidad de recursos a ser invertidos en infraestructura, la cual ha de tener una mayor calidad respecto a otras en ciudades minimizadas u opocadas por otras.

A través del consumo del tiempo del turista es en la que la ciudad virtual genera un nuevo mercado, subdividiéndose en tiempo en los que el usuario goza de servicios, como también en los que se informa y conoce de la naturaleza del sitio a elegir. La tradición puede llegar a consumirse de la misma forma en la que se consume un producto determinado y puede llegar incluso a connotar algunos de los mismos valores que ciertas marcas exclusivas y exóticas pueden venderle a sus clientes. La iconología no es un hecho aislado de estos ejemplos, ya sean personas concretas o iconos planificados como la estatua de la Libertad o la Torre Eiffel, que pueden llegar a marcar el perfil urbano y a identificar a millones de individuos que viven bajo el estandarte de un hito que no existía hace más de un tercio de la edad promedio de la urbe.

Estos ejemplos y su éxito provienen del grado de Shock58 en el medio donde se emplazan. La fragmentación de la experiencia misma y la memoria para dar lugar a la identificación por parte de un grupo grande por cierto elemento.

58

‘Shock experience’ -Schockerlebnis - Término mencionado por Mark Crinson para las experiencias con trascendencia relevante.

This article is from: