
2 minute read
Tabla 3: Variables de Familiaridad Percibida - Elaboración propia/ Basado en Jan Gehl
1
2
Advertisement


3


Ex-Balcón de Saga Falabella - Arequipa Reconocimiento por familiaridad y por intensidad de uso. Palacio Ricketts - Arequipa Reconocimiento por familiaridad y por valor histórico. ICPNA - Arequipa >Cultural<Acercamiento y familiaridad con sector determinado. Catedral de Arequipa Reconocimiento por familiaridad, acercamiento debido a su condición de hito.




Club Internacional - Arequipa. Segregación/ Uso exclusivo de un solo sector. Parque de Selva Alegre - Arequipa. Espacio público prohibido/ Segregación involuntaria. Construcción en torrenteras. Apropiación de zonas prohibidas. Conectividad. Facilidad para llegar a distintos puntos de la ciudad. La accesibilidad es limitada para algunos.
Inti Raymi - Cusco. Promocionada como nombre propio y mercantilizada en los medios. >Lima la Gris< Lima Construcción que perdura en la imaginación de los peruanos. Difundida a Escala Macro.



>Ciudad Blanca>Arequipa Construcción imaginada que ha perdurado a lo largo del tiempo hasta el imaginario colectivo actual. >La Molina distrito ecológico> Lima Construcción creada por la Municipalidad para aumentar atractivo. Promocionada.




San Juan de Lurigancho como peligroso. Rechazo Imagen creada, basada en los medios y relatos. (Experiencia de 2da mano) Barranco. Aceptación Empatía generada en torno al imaginario global, genera expectativa. Centro de la ciudad -Arequipa. Empatía Zona centro, más propensa a ser difundida por los medios. Centro de la ciudad - Arequipa. Rechazo Zona centro, a escasas cuadras del anterior. Público distinto.




Valparaíso - Chile Topografía condiciona accesibilidad. Configura imagen urbana y reconocimiento por familiaridad La Paz - Bolivia Topografía y accesibilidad limitada condicionan medidas a tomar. Medellín - Colombia Reconocimiento por intensidad de uso y por familiaridad. Condicionante topográfica. La Molina - Lima Topografía y accesibilidad desatendidas fomentan el rechazo en el imaginario.