Cuestión de fe octubre 14

Page 1

UNA MIRADA CRISTIANA A LA REALIDAD ACTUAL

BOLETÍN

Iglesias Evangélicas Valdenses de COLONIA - COSMOPOLITA - ROSARIO - TARARIRAS - VALDENSE

Año IV Nº64 OCTUBRE DE 2014

Discipulado en Siglo XXI, El encuentro mensual para la preparación de los estudios bíblicos será en Colonia Valdense el miércoles 1º, a las 19. La presentación estará a cargo del pastor Oscar Geymonat y basadao en el libro de los Hechos de los apóstoles. «Discipulado y seguimiento» es el título del taller que en el marco del trabajo de este año está previsto para toda la jornada del sábado 18 en el Centro Emmanuel y su coordinación estará a cargo del Dr. en Teología Pablo Ferrer (ISEDET, EDUCAB). Tendrá un costo de $ 300 e incluye el almuerzo. La jornada se desarrollará entre las 9 y las 17. En agroecología. Jornada sobre «Manejo de efluentes». Miércoles 15 de octubre de 9 a 18 en Club Esparta con visita a algunos predios. Organiza. Mesa de Desarrollo del Este de Colonia, INALE, INIA, DINAMA.

Acordate de adelantar el reloj una hora el domingo 5.

No solo de pan El No quiero hambre es más ser aguafiestas que una pero me alegro con cuestión de restricciones. La comida. En guerra contra el 1979 la hambre recién Asamblea de estaría a mitad de las Naciones camino el año que Unidas para la viene. alimentación y Me alegra la agricultura más estar a mitad instituyó al 16 de camino que en el de octubre quince por ciento, como el Día Mundial de la Alimentación. pero todavía los números siguen siendo Y lo hizo con el expreso propósito de escandalosos, sobre todo porque no se rescatar del olvido, aunque sea una vez al habla aquí de lo que ha aumentado la año, que una exagerada parte de la producción de alimentos y no se explica humanidad vive con hambre. Se puede hacer por qué es tan lento el combate al algo solo por lo que se conoce, se recuerda hambre. El ministro de ganadería, y llega a sentirse como necesidad. Y algo agricultura y pesca de Uruguay decía se ha hecho. En los aspectos claves de la al cerrar la exposición de El Prado que vida, los vertiginosos humanos de hoy Uruguay hace diez años producía para parecemos ir a paso de alimentar a diez millones quelonio. Vamos, con lentitud de personas, hoy lo hace La preocupación para treinta millones. Y exasperante, pero vamos. Hay avances que dan seguro que no somos la por mi pan es una vergüenza, pero no dejan de excepción de la regla. cuestión material. ser avances. El informe de la Incluso siempre me pareció FAO de este año dice que La preocupación demasiado especulativo el tenemos cien millones de cálculo de los objetivos del por el pan de mi hambrientos menos que milenio cuando se trata de hermano es una hace una década. Ahora son una línea divisoria entre ochocientos cinco millones alimentarse o morir por cuestión espiritual de personas. Y si queremos hambre. Y cuando los mirar el medio vaso lleno recursos están. Nicolaj Berdjaev digamos que son doscientos Los pasos de la millones menos que en humanidad en este sentido 1990. Y una vueltita más de rosca hace son trágicamente lentos si pensamos decir a los analistas que es cumplible el que implican la vida de millones de objetivo del milenio dado a conocer en el seres humanos. La industria de año 2000 de reducir el número de personas armamentos por ejemplo corre en el que viven con hambre a fines de 2015 a la carril de otra velocidad y sus logros son mitad respecto de los que eran en 1990. tristemente mejores. El hambre no es «Esta es la prueba de que podemos solo una cuestión de pan, es de ganar la guerra contra el hambre, y debería prioridad. Si fuera solo de pan ya estaría inspirar a los países a seguir adelante, con resuelta. Hace falta tener el «hambre y la ayuda de la comunidad internacional en la sed de justicia» de los lo que sea necesario», sostienen los bienaventurados, de los que sienten el responsables de la FAO, el FIDA y el PAM hambre de esa mitad que la seguirá en su prólogo al informe. teniendo aun en 2106.

Compartimos esta edición con:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.