Conexiones AGOSTO 2017

Page 1

Conexiones Movimiento Juvenil Valdense | Año XIX | Agosto 2017 | conexionesvaldense@gmail.com

editorial

Julio nos agarró reunidos, encontrándonos lxs unxs con lxs otrxs, en comunión, en fe. Nos agarró planificando viajes, actividades, encuentros de formación, campamentos. Gente que se fue para Estados Unidos a vivir experiencias distintas de campamentos, recreación y fe. Gente que se va para Alemania a vivir el campamento de los 500 años de las 95 tesis de Lutero, que algunxs quieren llamar simplemente «la Reforma», pero que nosotrxs sabemos qué hace algún que otro año andábamos en la vuelta, reformando, reformándonos. Gente que planifica un campamento que quie re nuclear a todos los adolescentes

de la iglesia en Uruguay para compartir y disfrutar de la comunidad durante 2 días. Gente que viajó a Paraná para formarse, para compartir todas las visiones tan diversas e interesantes que hay de eso que nos une: la fe. Gente, que se reúne para planificar talleres, encuentros, cultos. Gente que va, viene, y que hace que no nos alcancen las palabras de cada número para compartir lo que sienten, lo que hacen. Por todo esto es que en este número nos dedicamos a tratar de sintetizar todas las visiones que interactuaron y construyeron en Paraná, y del resto, ya tendrán noticias en los próximos números…

Tejiendo redes «Vos llevas mate?», le preguntó Guille a Javo. «Llevo, pero se van a tener que aguantar una Moncayo que parece un té, compré para probar y terminó siendo horrible, la vamos entreverando para terminarla», contestó. «No importa, ahora compramos yerba en alguna estación». Salimos de Colonia, «uy, la yerba… bueno, en la próxima estación compramos» dijo Guille. Pasamos varias estaciones, paramos, cargamos nafta, seguimos. Llegamos al puente, ¿y adivinen qué?, nos habíamos olvidado la yerba de vuelta. Ya estábamos llegando un ratito tarde, no vaya a ser cosa de llegar en hora, ¿tas loco vo?. El panorama era este, lxs anfitrionxs más lxs madrugadorxs, esperando que llegue el resto, viendo llegar tarde a 5 uruguayos cansados del viaje y tomando té en un porongo forrado en cuero, porque se habían olvidado la yerba. En los albores de la actividad, ya se empezaba a desafiar la cultura rioplatense, uruguayos sin yerba (de la de en serio). Saludamos, nos reencontramos. Pasamos al salón, y se empezó a armar

una red que nos acompañó todo el encuentro. Red que es símbolo del vínculo, de comunidad, y también de lo enredado de nuestras sociedades. Arrancó el primero de los futuros Encuentros de Formación Teológica Colectiva, y nos pasamos todo el primer día, pensando a qué fuimos, qué hacíamos ahí, y a qué íbamos a ir, ya se sellaba un compromiso, un camino a seguir. Y de tanto pensar el cómo, el qué, el cuándo, el con quiénes, el para qué, y todas esas preguntas que unx suele hacer, elaboramos un borrador del proyecto en el cual todas y todos nos comprometimos a formar parte para que sea posible su realización. Al otro día, después de la infaltable cena con «momento de confraternización», como se suele poner en los cronogramas, arrancamos con una mesa de debate que aportó miradas distintas sobre un problema que atraviesa a la iglesia, y a toda la sociedad: los fundamentalismos. Y en esta conjunción de miradas se estuvo siempre de acuerdo en algo, el fundamentalismo como fenómeno es la afirmación de una cultura que niega a lxs oprimidxs. Tuvimos después de la mesa un pequeño taller bíblico que arrojó una serie de cuestiones en base a cómo interpretaciones de la biblia dan lugar a esas «fundas- mentales» (como Javier se refirió a los fundamentalismos), que desarrollar implicaría otro artículo. Con mucho debate se fue yendo el día y se dio por finalizado el encuentro, prometiendo volver a ser, y la próxima vez mejor, con buena yerba y todo. Grupo editor

CAJ

Yolanda Barolín | Guillermina Costabel Stephanie Rostagnol

GRUPO EDITOR

Jóvenes de Montevideo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.