C onexión IUE Boletín Institucional
30 de mayo de 2018
Vigilada Mineducación
Edición 016
El programa de Derecho y de Ingeniería Electrónica recibirán próximamente pasantes internacionales en investigación Jeromy Kixmoller Gosley, canadiense de 22 años de edad, estudiante con honores de Asuntos Públicos y Gestión de Políticas, con especialización en Relaciones Internacionales en Carleton University en Ottawa y, Stephanie Sanchez Herrejón, estadounidense de 28 años de edad, del programa de Ingeniería Química en University of California- San Diego; con trabajos en Recolección y análisis científico para la virología y laboratorios de inmunología, son los estudiantes que realizarán sus pasantías de investigación en la Institución Universitaria de Envigado a partir del mes de Julio. Dichos estudiantes desempeñarán actividades de apoyo en los proyectos de investigación de los respectivos programas, se integrarán a labores de semilleros y acompañarán a los docentes en otras actividades académicas. Estos estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos en el contexto de la cultura colombiana y perfeccionarán su español con la ayuda de docentes y estudiantes de la IUE.
acreditación de programas y acreditación institucional, además favorece el reconocimiento de la calidad investigativa de la IUE en universidades internacionales y nos abre las puertas para otros proyectos de movilidad estudiantil y docente con estas. El proyecto hace parte de un piloto que desarrollamos a través de la organización INTERLATIN AMERICA quien es la encargada de la preselección y la movilidad de dichos extranjeros al país. A futuro esperamos que estas oportunidades se desarrollen más a menudo, que más extranjeros hagan parte de nuestra institución para hacer de este campus una universidad local con ambiente multicultural e internacional.
Estas pasantías de investigación con estudiantes internacionales nos permiten desarrollar la movilidad internacional entrante, muy valiosa en procesos de
Finalizó con éxito la convocatoria para beca de inglés a Investigadores IUE Esta semana se cerró la convocatoria para la beca de inglés a investigadores IUE siendo otorgada a Diego Alfredo Tamayo Lopera, Docente del programa de Psicología, quien cumplió a cabalidad con todos los requisitos exigidos por la convocatoria. El docente realizará su programa de inmersión del 18 de junio hasta el 16 de julio del presente año; luego de este afianzará sus conocimientos a través del curso en la plataforma Virtual Fusión del mismo instituto.
Invitamos a los docentes a estar atentos a nuevas convocatorias y oportunidades que se generarán para afianzar sus conocimientos en una segunda lengua.
Sobre las PQRSF Cuando una Institución Universitaria tiene presencia activa en la sociedad, en los medios institucionales y administrativos, y diferentes redes sociales, está expuesta a recibir Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias (PQRS) de usuarios que quieren expresar su sentir y su experiencia en el uso de los servicios prestados, esto es un hecho que siempre se va a presentar. Lo que muchas veces no tenemos en cuenta es que una correcta y rápida respuesta a nuestros usuarios, puede generar que quien expresa gratitud o agradecimiento, ratifica su sentir para con la Institución, y quien expresa insatisfacción, llegue a enamorarse a tal punto de la institución universitaria que comenzará a atraer otros usuarios. La creencia generalizada es que las instituciones obtienen diversos beneficios al entrar en las redes sociales en relación al acercamiento y vínculos con sus usuarios, sin embargo, no se escucha hablar mucho de los momentos en que llegan las quejas y reclamos y menos cuando en ocasiones estas se convierten en verdaderas crisis.
C
onexión IUE Boletín Institucional
Las PQRS han existido siempre, la gente siempre ha reclamado y se ha quejado, pero actualmente con el furor de las redes sociales, las quejas de los usuarios insatisfechos ya no son solamente con sus amigos y vecinos, si no ante miles de personas. Es importante entonces que las instituciones presten gran atención al manejo y cuidado para dar respuesta a las PQRSF en redes sociales, de manera que estas no sean una amenaza sino una oportunidad de conocer de primera mano lo que sus usuarios opinan de sus productos y servicios, y validar una información correcta y confiable, permitiendo el acercamiento con quienes son usuarios y quienes nos siguen en las redes. Nuestra imagen en las redes, también es un compromiso de todos. Escrito por: Luisa Fernanda Giraldo Jaramillo
www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co
Síguenos en nuestras redes