Boletín Institucional Nº25 de 2025

Page 1


Edición 025

Información de interés

Inició la renovación de nuestra imagen institucional

Desde el 13 de julio, la IUE, inició su proceso de cambio de marca institucional que busca reflejar los valores y la identidad que nos han caracterizado durante estos 30 años de trayectoria en el sector educativo. Esta renovación también proyecta las nuevas cualidades que la Institución ha desarrollado a lo largo de su historia, con las cuales le apostamos por trascender las fronteras locales y regionales, avanzando hacia un entorno más global y competitivo.

Los colores que ahora acompañan la imagen de la Institución son: el naranja, que simboliza la pujanza de Envigado, municipio fundador; el azul, como emblema del conocimiento; y el verde, que expresa la vida: esa que la IUE cuida en cada estudiante, docente, colaborador, y en la naturaleza misma que habita nuestro campus.

Este es un hito en la trayectoria institucional, pues además de representar uno de los proyectos bandera del rector, Rafael Alejandro Betancourt Durango, la construcción de la nueva marca es el resultado de un proceso de investigación riguroso que buscó escuchar a la comunidad universitaria, visionar los retos institucionales a corto y largo plazo y conversar con las dinámicas globales sin perder la identidad y la calidez humana que la ha identificado desde su primer día de existencia.

Para el rector Rafael Alejandro Betancourt, es una oportunidad para hablarle al mundo y comunicar que la Institución se ha renovado:

“No solo tenemos el honor de presentar nuestra nueva marca institucional, símbolo de evolución, unidad e innovación. Este también es un momento para compartir con la comunidad académica, la industria y la sociedad en general que nuestra marca no es solo una imagen: es el reflejo vivo de lo que somos y del rumbo que tomamos como comunidad educativa, comprometida con servir a una sociedad en permanente construcción.”

Asumimos este nuevo momento de nuestra historia llenos de orgullo y compromiso, seguros de que somos transformación, somos oportunidades, somos corazón.

Conoce nuestro manifiesto de marca aquí: https://k00.fr/sy7s45jk

15/07/2025

ENFOQUE DESTACADO

Novedades que no puedes perderte

El Consultorio Jurídico se descentraliza

El próximo 17 de julio, la IUE reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad, llevando el Consultorio Jurídico al barrio Palmas. Desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., en la sede de la Junta de Acción Comunal (calle 25 sur # 05-45), se ofrecerá asesoría gratuita en todas las áreas del derecho y se recibirán solicitudes de conciliación.

Esta jornada hace parte de la estrategia Consultorio a su Alcance, que busca acercar la justicia a quienes más lo necesitan, especialmente a la población vulnerable que, por diversas razones, no accede fácilmente a orientación legal.

Con iniciativas como esta, no solo fortalecemos la formación de nuestros estudiantes a través de la práctica con sentido social, este también es un aporte a problemáticas cotidianas, promoviendo el acceso a la justicia como un derecho fundamental.

Educación

Ya se encuentra activo el módulo de virtualidad en la Mesa de Servicios

Accede al módulo de Mesa de Servicios de Virtualidad, que puedes encontrar en la página web de la Institución. Esta es una opción que tiene como propósito brindar soporte, orientación y acompañamiento a la comunidad académica en el uso de las plataformas tecnológicas que apoyan los procesos de enseñanza y aprendizaje en modalidad virtual y presencial con mediación digital.

Con la implementación de esta solución de servicio, se busca mejorar la atención de requerimientos de soporte de las plataformas educativas institucionales y mejorar la atención para nuestros usuarios.

Nuestro catálogo de servicios se concentra en 3 grandes áreas:

Plataforma MOODLE: servicios relacionados con la administración y soporte del entorno virtual de aprendizaje como gestión de usuarios, creación y administración de cursos, asesoría y soporte.

Plataforma IUE Interactiva: servicios de soporte, asesoría y gestión de usuarios.

Contenidos académicos: servicios relacionados con el apoyo en la virtualización y mejora de contenidos digitales educativos.

Las personas interesadas en solicitar alguno de los servicios podrán acceder por medio de la Mesa de Servicios institucional.

Accede aquí: https://acortar.link/hgPalu

Información de interés

El MEN ratifica nuestra acreditación en alta calidad

El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación Nacional, ha dado por terminada las medidas preventivas y de vigilancia especial a nuestra Institución, reconociendo el compromiso y la transformación que seguimos teniendo. Gracias al trabajo colectivo hoy ratificamos que vamos por la senda de consolidarnos como una institución de excelencia y máxima calidad.

Con entusiasmo podemos decir que continuamos con nuestra Acreditación Institucional en Alta Calidad, reflejo de nuestra transparencia y vocación por la mejora continua.

Esta acreditación es una distinción oficial otorgada a aquellas instituciones que alcanzan altos estándares de calidad académica, evidenciados tanto en sus programas de formación como en la gestión integral de sus procesos educativos.

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Súmate a esta conversación,

abordemos los

retos de calidad en la educación superior

Invitamos a toda la comunidad académica a participar en el conversatorio “Retos y nuevas dinámicas de la calidad en la educación superior”, que se realizará el viernes 1 de agosto a las 10:00 a.m. en el Auditorio Principal.

El evento contará con la participación de María Teresa Carreño Bustamante, experta en Educación Superior, quien compartirá una visión experta sobre los cambios, desafíos y tendencias en los procesos de aseguramiento de la calidad educativa en Colombia.

Este espacio académico se enmarca en las acciones de fortalecimiento institucional que buscan fortalecer a la institución como un referente de excelencia en la formación universitaria.

Seguridad y Salud en el Trabajo

Manejo del duelo

El manejo del duelo implica aceptar la pérdida y adaptarse a una nueva realidad sin la persona fallecida. Es un proceso individual y complejo, que puede incluir diversas emociones y etapas, pero con el tiempo y el apoyo adecuado, se puede llegar a la aceptación y la reconstrucción de la vida.

Etapas del duelo:

• Negación: dificultad para aceptar la realidad de la pérdida.

• Ira: sentimientos de frustración, rabia y resentimiento.

• Negociación: intentos de revertir la situación o cambiar las circunstancias.

• Depresión: tristeza profunda, apatía y desmotivación.

• Aceptación: reconocimiento de la pérdida y adaptación a la nueva realidad.

Recomendaciones para el manejo del duelo:

• Aceptar las emociones: permítete sentir y expresar tus emociones, sean positivas o negativas, sin juzgarte.

• Buscar apoyo: habla con amigos, familiares o profesionales de la salud mental que puedan brindarte apoyo emocional y comprensión.

• Cuidar de ti mismo: prioriza tu bienestar físico y emocional, comiendo saludablemente, durmiendo lo suficiente y haciendo ejercicio.

• Participar en actividades significativas: dedica tiempo a actividades que te gusten y te hagan sentir bien.

• Honra la memoria del ser querido: recuerda los buenos momentos y crea rituales que te permitan mantener vivo su recuerdo.

• Tener paciencia: el duelo lleva tiempo, no te apresures ni te compares con otros.

• Buscar ayuda profesional si es necesario: si sientes que el duelo te abruma o interfiere con tu vida diaria, no dudes en buscar apoyo de un psicólogo o terapeuta.

Biblioteca

La biblioteca Jorge Franco Vélez

te invita a la lectura por placer

Esta vez te recomendamos El arquitecto del universo – Elif Shafak

Si te gustan las novelas que te transportan a otras épocas, que combinan historia, arte y emociones profundas, El arquitecto del universo es un libro que no puedes dejar pasar. Escrito por la reconocida autora turca Elif Shafak, esta obra nos lleva al corazón del Imperio otomano, en la majestuosa Estambul del siglo XVI.

A través de los ojos de Jahan, un joven domador de elefantes que se convierte en aprendiz del gran arquitecto Mimar Sinan, recorrerás mezquitas imponentes, pasillos palaciegos llenos de secretos y ciudades que se construyen tanto con piedra como con sueños.

La novela explora temas como el poder, el arte, la espiritualidad y el amor imposible, con una prosa rica en detalles, poética y evocadora.

Shafak no solo narra una historia; construye un universo donde la arquitectura es símbolo del alma, y donde cada personaje enfrenta su destino con pasión y fragilidad humana. Encuéntralo en la biblioteca con la signatura topográfica 843 / S525

Talento Humano

Oficina

de Egresados

Formación jurídica y actualización en SST

Continuamos generando espacios de formación y actualización que responden a las necesidades de nuestros estudiantes y egresados.

Realizaremos el Taller de nociones básicas de lenguaje claro en textos jurídicos, dirigido a estudiantes y egresados del programa de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este espacio busca mejorar la comprensión y redacción de textos legales, promoviendo una comunicación más efectiva, transparente y útil en contextos jurídicos y laborales.

Además, se llevará a cabo el Seminario de Actualización Normativa en SST 2025, en modalidad virtual, el próximo 13 de agosto de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Esta actividad será orientada por la docente Alexandra Cano Cardona, Ingeniera en Higiene y Seguridad Ocupacional y especialista en Higiene Ocupacional y Ambiental.

Ambos eventos son organizados por la Oficina de Egresados y hacen parte de las estrategias institucionales para ofrecer formación continua con impacto directo en el ejercicio profesional.

Inscripciones abiertas: https://acortar.link/QKdmSU egresados@iue.edu.co 6043391010 ext. 1309

Bienestar Institucional

¿Eres estudiante IUE y vives en Medellín? Accede al beneficio del descuento en el tiquete del Metro

El programa del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Sistema METRO, ofrece la posibilidad a los estudiantes de la IUE que residan en Medellín y cumplan con ciertos requisitos descuentos en el costo del tiquete del Metro.

Este beneficio está dirigido exclusivamente a personas de estratos 1, 2 y 3, menores de 28 años, que cuenten con la tarjeta Cívica personalizada y que, en cada trayecto, utilicen al menos dos medios de transporte del sistema. Por ejemplo: Metro + Metrocable, Metro + Tranvía, o Metro + Bus Metro —este último, es el bus blanco con franjas verde y amarilla del sistema oficial.

Desde la Institución gestionamos la recolección de datos y remitimos los listados a las entidades responsables. El proceso de inscripción es bimensual y está sujeto a la validación por parte de la Secretaría de Educación de Medellín. Los interesados deben diligenciar el formulario disponible en el sitio web institucional, sección Bienestar Institucional, donde también podrán consultar los resultados.

de la Semana

Podcast recomendado

Escúchalo aquí: https://acortar.link/dKxh0i

Pon a prueba tu lógica con este reto

Conoce la respuesta aquí: https://k00.fr/2hgtcdcu

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.