Boletín Institucional Nº23 de 2025

Page 1


Edición 023

Información de interés

¡Conoce los resultados de la medición del FURAG 2024 con datos!

Es un orgullo para la Institución compartir que obtuvo el primer lugar nacional entre las Instituciones de Educación Superior (IES) de orden territorial, con un puntaje de 96,4 en el Índice de Desempeño Institucional (IDI) frente a un promedio de 58,4 de las entidades territoriales, de acuerdo con los resultados del Formulario Único de Reporte de Avances de la Gestión – FURAG 2024, publicados por el Departamento Administrativo de la Función Pública.

Su alto desempeño posicionó a la IUE por encima de otras reconocidas instituciones, lo que reivindica el compromiso de la Institución con la excelencia tanto en la gestión administrativa como académica.

El FURAG es el principal instrumento de evaluación del desempeño institucional de las entidades públicas en Colombia. Mide el avance en la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) y del Modelo Estándar de Control Interno (MECI). Como herramienta, permite monitorear y asegurar que se cumplan los objetivos establecidos e informar oportunamente a los interesados y al público en general, sobre el progreso y los resultados alcanzados por las instituciones.

En el marco de este análisis, la Institución obtuvo puntajes sobresalientes en las 7 dimensiones del MIPG, además incrementó su resultado frente a la medición realizada en el 2024, donde el desempeño obtenido fue de un 94.2, lo que refleja el compromiso institucional con la mejora continua, una gestión estratégica, coherente y con altos estándares de calidad.

Referente al marco del MECI, la IUE obtuvo un puntaje de 98,4 en el Índice de Control Interno (ICI), frente a un promedio de 55,2 de las entidades territoriales. Se alcanzaron puntajes sobresalientes en todos los componentes, como Ambiente de Control (97,7), Gestión del Riesgo (98,6) y Actividades de Monitoreo (98,9).

Este reconocimiento es un reflejo de la madurez institucional, la articulación entre dependencias, el fortalecimiento de capacidades administrativas y la consolidación de una cultura de gestión basada en resultados, ética pública y vocación de servicio.

Accede a las mediciones completas en: https://acortar.link/TgvXjk También puedes descargar el resumen de la medición para la IUE, haciendo clic aquí: https://k00.fr/aduut4nw

1/07/2025

ENFOQUE DESTACADO

Novedades que no puedes perderte

Vicerrectoría de Docencia

Aprende sobre tecnología y certifícate con TalentoTech

Invitamos a la comunidad universitaria, estudiantes, egresados, docentes y administrativos a participar en la oferta de cursos del programa TalentoTech.

Para los estudiantes, estos cursos serán reconocidos como electivas institucionales durante el segundo semestre de 2025.

TalentoTech, es un programa de formación intensiva con enfoque en bootcamps que busca preparar a nuevos talentos digitales mediante el desarrollo de competencias en habilidades técnicas (IA, datos, programación, blockchain), habilidades blandas, inglés y proyectos reales.

Estos cursos serán dictados por docentes de la IUE y del programa TalentoTech, y representan una oportunidad estratégica para potenciar nuestros perfiles profesionales en sintonía con los desafíos de la transformación digital.

Soy estudiante y quiero inscribirme:

1. Realiza el proceso de matricula y selecciona una electiva para que esta quede matriculada y luego puedas hacerla efectiva con el curso TalentoTech.

2. Ingresa al enlace: https://acortar.link/sgTT8H Registra el curso que quieres tomar.

Soy egresado, docente o administrativo y quiero inscribirme:

1. Ingresa al enlace: https://acortar.link/sgTT8H

Inscríbete y asiste el día de inicio de las clases.

Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Educación

¡Prográmate y participa!

Curso de preparación técnico-personal para la realización de la práctica clínica

Este es un espacio formativo especialmente diseñado para fortalecer las competencias necesarias en el ejercicio clínico, dirigido a los estudiantes que están próximos a comenzar esta práctica profesional. El curso busca aportar elementos teórico técnicos y de reflexión crítica sobre el proceso de atención psicológica y sus implicaciones en la intersubjetividad de las personas que hacen parte del proceso estudiante-practicante y su relación con el usuario (paciente).

Fechas: 14 y 15 de julio - Horario: 6:00 a.m. a 11:00 a.m.

Modalidad: presencial

Docente: Luis Felipe Navarro Arboleda

Enlace de inscripción: https://forms.office.com/r/yLyvGytHGb

Fecha límite de inscripción: 9 de julio

Participa en el seminario Psicología Educativa: Estrategias de Mediación en el Ámbito Escolar

Este seminario-taller busca brindar herramientas prácticas a los egresados del programa de Psicología para intervenir de manera efectiva en contextos escolares, abordando conflictos y dinámicas relacionales desde enfoques propios de la psicología educativa. Se explorarán estrategias de mediación que promuevan la resolución pacífica de conflictos, el fortalecimiento del clima escolar y el desarrollo de habilidades socioemocionales en estudiantes, docentes y familias.

Fechas: 8 y 9 de julio - Horario: 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Modalidad: virtual (Microsoft Teams) Dirigido a: egresados del programa de Psicología Docente: Pablo Medina Ocampo – Psicólogo, Magíster en Educación

Enlace de inscripción: https://forms.office.com/r/RmVpcAY9aj Fecha límite de inscripción: 4 de julio

Seminario-taller: formulación de proyectos sociales desde el Enfoque de Marco Lógico

La Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Educación invita a sus egresados y estudiantes a participar en el seminario-taller, Formulación de proyectos sociales desde el Enfoque de Marco Lógico, un espacio académico orientado a fortalecer las capacidades para diseñar, estructurar y planificar proyectos con impacto social, a partir de herramientas metodológicas ampliamente reconocidas.

El seminario-taller tendrá una duración total de 16 horas, distribuidas en 10 horas de trabajo sincrónico y 6 horas de actividades independientes. Se desarrollará en modalidad virtual a través de la plataforma Microsoft Teams, del 7 al 11 de julio, en el horario de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.

Este espacio formativo busca brindar herramientas prácticas para responder a los retos del contexto social, institucional y comunitario, mediante la correcta formulación de iniciativas que contribuyan al desarrollo y la transformación social.

Oficina de Equidad e Inclusión

Postúlate a la Comisión de Equidad, Inclusión y Atención Integral

Se encuentra abierta la convocatoria para integrar la Comisión de Equidad, Inclusión y Atención Integral, un espacio que trabaja por una comunidad universitaria libre de violencias, discriminación y desigualdades. Si eres estudiante activo de pregrado, mayor de edad y te interesa aportar a la transformación institucional desde la perspectiva de la equidad, esta es tu oportunidad para hacer parte del cambio.

La convocatoria está dirigida a estudiantes que estén cursando como mínimo sexto semestre de pregrado, que no tengan vínculo laboral con la IUE, y que cuenten con formación o experiencia en temas de equidad e inclusión. Es indispensable que los postulantes no se encuentren inmersos en procesos disciplinarios.

La recepción de documentos estará habilitada del 1 al 25 de julio. Solo se tendrán en cuenta las postulaciones que incluyan la documentación completa: hoja de vida, certificado de estudios y soporte de formación o experiencia en equidad e inclusión.

Los documentos deben enviarse al correo electrónico yuliana.ochoa@iue.edu.co.

Biblioteca

La biblioteca Jorge Franco Vélez te invita a la Lectura por Placer

La Biblioteca JORGE FRANCO VÉLEZ te invita a la Lectura por Placer, esta semana te invitamos a leer Pergamino de la seducción, de Gioconda Belli.

Hermosa, inteligente, segura y poderosa, se rebeló contra la represión y los abusos, y luchó sin descanso por ser fiel a sí misma; Juana la loca, el enigma por resolver ¿Enloqueció de amor o fue víctima de traiciones y luchas por el poder?

Seducida por la vida de uno de los personajes más carismáticos e irrepetibles de la historia de España, una joven en la época actual se adentra en un pasado que alterará para siempre su presente.

Encuéntralo en la Biblioteca con la signatura topográfica: Nicaragua 863.44 B443pe

Institucional

Información de Interés

¿Sabías que existe el Día Internacional del Cooperativismo?

En el contexto del Año Internacional de las Cooperativas 2025, proclamado por la ONU con el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, celebramos este día recordando el compromiso de las cooperativas con la inclusión, la justicia social y la sostenibilidad. Estas organizaciones demuestran día a día su capacidad para crear sociedades más resilientes, al tiempo que promueven una participación económica y social equitativa.

En Colombia, el movimiento cooperativo muestra su fuerza con más de 3.200 cooperativas, que agrupan a unos 6,3 millones de personas, según datos de Confecoop. Este tejido solidario concentra el 80% de sus activos en sectores financieros y crediticios, donde las cooperativas de Aporte y Crédito benefician a más de 1,5 millones de familias en ámbitos como educación, vivienda y salud. Además, en entidades como Fincomercio, el 91% de sus asociados pertenecen a estratos 1, 2 y 3, y el 56% son mujeres, lo que refleja un alto nivel de inclusión.

Esta celebración anual, que tendrá lugar el próximo sábado 5 de julio, honra los valores cooperativos que promueven la democracia, la equidad y la solidaridad. Las cooperativas no solo generan empleo y cohesión social, sino que además actúan como motores del desarrollo sostenible y aportan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU.

Al conmemorar el Día Internacional del Cooperativismo, invitamos a toda la comunidad universitaria a reconocer y valorar estas formas de organización que ponen a las personas en el centro, generan oportunidades reales y construyen un mundo mejor.

Semana

La oferta suena bien

Desde hace una década Radio Ambulante cuenta historias de toda América Latina. Con más de 270 episodios producidos en más de 20 países, son el podcast de periodismo narrativo más ambicioso de la región. En este episodio nos presentan la historia de dos colombianos ex militares que viajaron a México con una propuesta laboral que parecía muy acertada y viable, pero que escondía un final lamentable.

https://radioambulante.org/audio/la-oferta-suena-bien

¿Cómo te va con las palabras escondidas?

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.