En un emotivo evento de bienvenida a los estudiantes y docentes que iniciaron este 21 de julio el semestre 2025-II, la IUE presentó su nueva marca institucional.
La presentación oficial de la nueva imagen se realizó con un evento emotivo que demostró la aceptación y alegría de la comunidad académica con el cambio y el compromiso de cada uno de sus estudiantes por mantener su compromiso con una educación integral y de alta calidad.
Para docentes estudiantes, administrativos y egresados este cambio refleja la innovación y el espíritu transformador con el que la IUE afronta nuevos retos frente a la virtualidad y la ampliación de su cobertura en el territorio nacional.
El proceso ha sido exitoso, pues la comunidad universitaria se ha identificado con los colores, símbolos y valores que reflejan las nuevas dinámicas en el sector educativo y los desafíos que la Institución ha emprendido.
Con orgullo la IUE hoy, comparte con el mundo su nueva identidad, un corazón naranja lleno de amor y compromiso por la calidad educativa.
Descarga aquí el Manual de Imagen Institucional https://k00.fr/undve3w9
22/07/2025
ENFOQUE DESTACADO
Novedades que no puedes perderte
Oficina de Relaciones Interinstitucionales Dirección de Investigación e Innovación
Congreso
Internacional ¡Inscripciones Abiertas!
INNOVA GISS
Gestión de la Investigación Social y Sostenible
Invitamos a toda la comunidad académica, organizaciones sociales, sector público y ciudadanía en general, a participar en el Congreso Internacional INNOVA GISS 2025, que se realizará los días 19, 20 y 21 de agosto de 2025.
Este evento académico y ciudadano será un espacio de encuentro para la reflexión, el diálogo y la acción en torno a la innovación social, la gestión territorial, la sostenibilidad y la transformación de realidades locales y globales.
Durante el Congreso podrás participar en:
• Conferencias magistrales con invitados nacionales e internacionales.
• Talleres prácticos e interdisciplinarios.
• Espacios de articulación institucional y ciudadana.
• Exhibiciones de experiencias significativas e innovadoras.
Más información sobre la agenda del evento en: https://www.iue.edu.co/giss-2025
Fechas: 19, 20 y 21 de agosto de 2025 Lugar: Institución Universitaria de Envigado
Inscripción gratuita y con cupos limitados: https://forms.cloud.microsoft/r/ybhiLNXDiS
Haz parte de esta experiencia formativa y transformadora
Bienestar Institucional
Disfruta
del convenio del INDER y la IUE
Nuestro compromiso con el bienestar integral de la comunidad universitaria no para, hemos establecido un importante convenio con el Instituto de Deportes y Recreación de Medellín (INDER). Esta alianza tiene como propósito impulsar actividades deportivas, recreativas y culturales que fortalezcan el desarrollo humano, el sentido de pertenencia y la calidad de vida de los administrativos de la Institución.
A través de este convenio, se promoverán diversas iniciativas enfocadas en la salud física, la expresión artística y la participación en la vida institucional.
Los servicios que contempla este convenio aplican para los funcionarios, docentes y contratistas y su grupo familiar primario.
Los interesados pueden validar información de manera puntual en el siguiente enlace: https://www.iue.edu.co/bienestar-institucional/
Entre las diferentes modalidades podrás encontrar: arquería, atletismo, baloncesto, beisbol, boxeo, gimnasia artística, levantamiento de pesas, natación, ultimate y muchas más.
Facultad de Ingeniería
Decanos de Ingeniería se reunieron en la Institución
La IUE fue el escenario del más reciente encuentro entre los Decanos de Ingeniería y Coordinadores de Ciencias Básicas de universidades e instituciones de educación superior del Departamento.
Durante la jornada, los participantes avanzaron en el análisis de los contenidos programáticos de los planes de estudio en el área de Ciencias Básicas, con el objetivo de facilitar la movilidad estudiantil entre las instituciones que suscriban el convenio interinstitucional.
Este trabajo conjunto representa un paso clave en la consolidación de redes académicas regionales y en la construcción de oportunidades formativas compartidas. Desde la IUE, se reafirma el compromiso con la cooperación interinstitucional como vía para fortalecer la calidad educativa y ampliar las posibilidades para la comunidad estudiantil.
Las instituciones presentes en esta importante cita académica fueron:
• Asociación de Facultades de Ingeniería-ACOFI-
• Universidad Católica de Oriente-UCO-
• Institución Universitaria Salazar y Herrera-IUSH-
• Corporación Universitaria Remington
• Universidad Nacional Medellín
• Institución universitaria de Medellín-ITM-
• Universidad la Salle
• Corporación Universitaria de Sabaneta-Unisabaneta
• Universidad Católica Luis Amigó
• Universidad Católica de Colombia-UCC-
• Universidad ECCI
• Institución universitaria tecnológico de Antioquia-TDEA-
• Institución Universitaria Digital de Antioquia - U Digital
• Institución Universitaria de Envigado – IUE
• Universidad Pontificia Bolivariana – UPB
• Universidad de Antioquia - UdeA
Seguridad y Salud en el Trabajo
¿Qué hacer ante una emergencia?
En una emergencia, lo más importante es mantener la calma, evaluar la situación y actuar con rapidez y seguridad. Protégete a ti mismo y a los demás, alerta a los servicios de emergencia y, si puedes, proporciona los primeros auxilios básicos.
Pasos para seguir:
1. Proteger:
Evalúa la situación para identificar peligros y proteger a las víctimas y a ti mismo de riesgos adicionales como fuego, derrumbes o tráfico.
2. Alertar:
Llama a los servicios de emergencia en Colombia, generalmente al 123; proporciona información clara sobre el lugar del incidente, el número de personas afectadas, su estado y cualquier otro detalle relevante.
3. Socorrer:
Si tienes conocimientos de primeros auxilios, puedes ayudar a estabilizar a los heridos, pero siempre con cuidado para no empeorar la situación. No muevas a las víctimas a menos que sea absolutamente necesario y estén en peligro inminente.
Su actuación ante una emergencia es vital. Mantenga siempre la calma.
Biblioteca
La biblioteca Jorge Franco Vélez te
invita a la lectura por placer
Esta vez te recomendamos La Vegetariana de Han Kang (Gwangju, Corea del Sur, 1970), ganadora del Premio Nobel de Literatura 2024, su carrera literaria comenzó en 1993 con la publicación de varios poemas en la revista "Literatura y Sociedad".
Hasta ahora, Yeonghye ha sido la esposa diligente y discreta que su marido siempre ha deseado. Sin ningún atractivo especial ni ningún defecto en particular, cumple los requisitos necesarios para que su matrimonio funcione sin sobresaltos. Todo cambia cuando unas pesadillas brutales y sanguinarias empiezan a despertarla por las noches, y siente la imperiosa necesidad de deshacerse de toda la carne del frigorífico. A partir de ese momento, Yeonghye impondrá en casa una dieta exclusivamente vegetariana que su marido aceptará entre atónito y molesto. Este será un primer acto subversivo seguido de muchos otros que la llevarán a la búsqueda de una existencia más pura y despojada, más cercana a la vida vegetal, un lugar donde el poder erótico y floral de su cuerpo romperá las estrictas costumbres de una sociedad patriarcal y ultra capitalista.
Ambientada en Corea del Sur, La Vegetariana es la historia de una metamorfosis radical y un acto de resistencia contra la violencia y la intolerancia humanas. Galardonada con el Premio Baker Internacional, esta bella y perturbadora novela catapultó internacionalmente a la que es una de las voces más interesantes y provocadoras de la literatura asiática contemporánea.
Encuéntralo en la biblioteca con la signatura topográfica 895.74 /H233
Oficina de Equidad e Inclusión
Estudiantes IUE y aporta a una educación más inclusiva
Invitamos a todos nuestros estudiantes a participar en el diligenciamiento del formulario del Índice de Inclusión para la Educación Superior – INES, una iniciativa del Ministerio de Educación Nacional que busca conocer las percepciones de la comunidad académica sobre los procesos, proyectos y políticas de inclusión en las instituciones educativas del País.
La participación estudiantil en este ejercicio es clave para identificar oportunidades de mejora y consolidar entornos de aprendizaje más accesibles, equitativos y diversos. Enlace para diligenciar el formulario:
Conoce las nuevas publicaciones del Fondo Editorial
Para el Fondo Editorial IUE, es un gusto presentar a toda la comunidad académica las nuevas publicaciones de la Colección Científica y la Colección Académica, lo que sigue fortaleciendo y nutriendo nuestro catálogo, además, del aporte a las distintas áreas del conocimiento a las que pertenecen, que esperamos puedan ser de interés para los currículos institucionales.
En primer lugar, presentamos y recomendamos ampliamente el libro de la Colección Científica a-puntadas sobre gestión humana: Fundamentación teórica y metodológica de algunas líneas de investigación, una coedición con la Universidad de Antioquia y que indaga sobre la gestión de personal y una crítica fundamentada a la administración de recursos humanos que sigue vigente en la actualidad. Este libro es de acceso abierto y puede consultarse en https://doi.org/10.25057/9786287762213
Finalmente, también en la línea académica, se publicó recientemente el libro Liderazgo social y participación comunitaria: transformación de los territorios, que rastrea los pilares que dieron cabida al avance estructural, económico, social y cultural de un sector, donde se evidencia el liderazgo de la comunidad. Este libro también es de acceso abierto y puede consultarse en https://doi.org/10.25057/9786287601666
Finalmente, también en la línea académica, se publicó recientemente el libro Liderazgo social y participación comunitaria: transformación de los territorios, que rastrea los pilares que dieron cabida al avance estructural, económico, social y cultural de un sector, donde se evidencia el liderazgo de la comunidad. Este libro también es de acceso abierto y puede consultarse en https://doi.org/10.25057/9786287601666
Los invitamos a conocer y compartir estas nuevas publicaciones de nuestro Fondo Editorial IUE, que son de gran calidad y relevancia en la evolución e impacto en las diferentes áreas.
Oficina de Egresados
Seminario dirigido a egresados y estudiantes
Egresados y estudiantes del programa de Contaduría Pública están invitados a participar en el Seminario de Actualización en Declaración de Renta Personas Naturales, un espacio formativo que permitirá profundizar en aspectos clave de la normatividad vigente para el año gravable 2024.
Fechas: 4 y 6 de agosto de 2025
Hora: 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Lugar: Auditorio Placa
Docente: John Fredy Arango Gaviria – Contador público, especialista en Gestión Tributaria y magíster en Tributación. Este seminario busca fortalecer las competencias técnicas y prácticas en el diligenciamiento de la declaración de renta, así como resolver dudas frecuentes del proceso tributario, de cara a las exigencias actuales del entorno fiscal colombiano. Inscripciones abiertas en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/Tk29Ps3EN4
Oficina de Aseguramiento de la Calidad
Avanzamos en nuestro
compromiso con la excelencia
La IUE radicó ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) el informe de autoevaluación con fines de renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad, un hito que refleja el compromiso continuo con la mejora y el fortalecimiento académico.
Este proceso, que inició en 2023, integró activamente a estudiantes, docentes, egresados, personal administrativo y aliados estratégicos. Gracias a esta participación colectiva, se logró consolidar un documento que da cuenta del avance institucional, así como de su transformación como proyecto social enfocado en responder a las necesidades del entorno y de sus grupos de valor.
La autoevaluación reafirma que la IUE es una institución de alta calidad, orientada al mejoramiento continuo y a la formación de ciudadanos capaces de contribuir al desarrollo del territorio.
Consulta el informe completo aquí: https://acortar.link/4zfNY7
de la Semana
Longevidad: cuidar al que nos cuida
¿Está todo escrito en nuestros genes o tenemos margen para decidir cómo envejecemos? La bióloga Tamara Pazos nos invita a reflexionar sobre la longevidad. La autora de títulos como ‘Este libro te hará vivir más y mejor’ explica que, aunque el ADN marca parte de nuestro destino (alrededor de un 20%), el 80% depende de nuestro entorno y hábitos