Boletín Institucional Nº24 de 2025

Page 1


Edición 024

Información de interés

Producción investigativa con sello IUE: así se vivió el Simposio

de la Maestría en Ciencias Sociales

El pasado 27 de junio se realizó en la IUE el Simposio de Investigación de la Maestría en Ciencias Sociales, un espacio académico que permitió socializar 15 proyectos investigativos en desarrollo por parte de estudiantes de las cohortes 6 y 7 del programa.

Durante la jornada, los trabajos fueron valorados por un comité de docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Educación, quienes resaltaron la pertinencia, el rigor metodológico y el compromiso con la producción de conocimiento.

Uno de los momentos más destacados del simposio fue la ponencia internacional titulada "La experiencia artística: narrativa estética de subjetividades políticas", a cargo de la Dra. Azucena López Moreno, proveniente de México, quien compartió una mirada crítica e innovadora sobre la relación entre arte, estética y política.

El evento contó con el acompañamiento y respaldo de la decana Paola Quintero, quien presidió la apertura y destacó la importancia de estos espacios para fortalecer la investigación y el pensamiento crítico en la formación de posgrado.

8/07/2025

ENFOQUE DESTACADO

Novedades que no puedes perderte

Oficina de Relaciones Interinstitucionales

La Beca Alianza te da la oportunidad de especializarte

Se encuentra abierta la convocatoria para las Becas Alianza 60%. Esta oportunidad está dirigida al cuerpo docente, personal administrativo y/o sus familiares en primer y segundo grado de consanguinidad y afinidad.

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) abre la segunda edición de su programa de becas dirigido a docentes, directivos y personal administrativo de universidades colombianas, con el objetivo de apoyar su desarrollo profesional a través de maestrías europeas de alta calidad, en modalidad 100 % online, con una duración de un año y convalidación ante el MEN. Esta formación intensiva está diseñada para responder a las demandas del mercado laboral, ofreciendo titulaciones especializadas, herramientas innovadoras, prácticas profesionales y un entorno flexible con clases en vivo, campus virtual disponible las 24 horas, horarios personalizados y grupos bilingües.

Conoce aquí los programas ofertados y realiza tu inscripción: https://acortar.link/VnCpMW

Educación Tecnológica

Virtualidad implementará el módulo de Mesa de Servicios

En pocos días, docentes y administrativos podrán acceder al módulo de Mesa de Servicios de Virtualidad, que tiene como propósito brindar soporte, orientación y acompañamiento a la comunidad académica en el uso de las plataformas tecnológicas que apoyan los procesos de enseñanza y aprendizaje en modalidad virtual y presencial con mediación digital. Buscamos centralizar la atención de requerimientos de soporte de las plataformas educativas institucionales y mejorar la atención para nuestros usuarios.

Nuestro catálogo de servicios se concentra en 3 grandes áreas:

Plataforma MOODLE: servicios relacionados con la administración y soporte del entorno virtual de aprendizaje como gestión de usuarios, creación y administración de cursos, asesoría y soporte.

Plataforma IUE Interactiva: servicios de soporte, asesoría y gestión de usuarios.

Contenidos académicos: servicios relacionados con el apoyo en la virtualización y mejora de contenidos digitales educativos.

Las personas interesadas en solicitar alguno de los servicios podrán acceder por medio de la Mesa de Servicios institucional.

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Convocatoria abierta para trabajo de grado en modalidad emprendimiento

El programa de Derecho invita a sus estudiantes y egresados a participar en la convocatoria para desarrollar el Trabajo de Grado en la modalidad de Emprendimiento, una opción pensada para quienes desean vincular su formación jurídica con propuestas innovadoras de impacto social o empresarial.

¿Quiénes pueden postularse?

• Estudiantes activos que cuenten con 136 créditos aprobados.

• Estudiantes que ya hayan cursado y aprobado la asignatura Trabajo de Grado.

• Egresados del programa.

Fecha límite de inscripción: 26 de julio

Inscríbete aquí: https://forms.office.com/r/zjavGQTpBi?origin=lprLink

Conéctate al espacio académico sobre la Reforma Pensional

Te esperamos en el encuentro virtual sobre uno de los temas de mayor relevancia nacional: la Reforma Pensional. Ponente: Dr. Juan Felipe Diez Castaño Fecha: 11 de julio de 2025

Hora: 17:00 p.m. 19:00 p.m

Enlace de inscripción: https://forms.office.com/r/KcxczN7pXF?origin=lprLink

No te pierdas esta oportunidad para entender a fondo los cambios y desafíos que plantea la Reforma Pensional en Colombia.

Egresados

Egresados, esta es una invitación para ti

Invitamos a los estudiantes y egresados del programa de Seguridad y Salud en el Trabajo a participar en el Seminario de Actualización Normativa en SST 2025, un espacio académico que busca mantener a los asistentes al día con los cambios normativos más recientes del sector.

Este tipo de actualizaciones son fundamentales para garantizar el cumplimiento legal en los entornos laborales y para fortalecer la cultura de la prevención, la protección de los trabajadores y la toma de decisiones informadas desde el rol profesional.

El seminario se realizará el 13 de agosto, en modalidad virtual a través de la plataforma Microsoft Teams, en horario de 6:00 p. m. a 8:00 p. m., y será orientado por la ingeniera Alexandra Cano Cardona, especialista en Higiene Ocupacional y Ambiental, con amplia experiencia en el campo.

La inscripción está abierta a través del siguiente enlace: https://acortar.link/QKdmSU.

Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Oficina de Egresados al teléfono 604 339 1010, extensión 1309, o al correo electrónico egresados@iue.edu.co.

Biblioteca

La biblioteca Jorge Franco Vélez

te invita a la lectura por placer

Esta vez te recomendamos Cartas a un joven poeta, de Rainer Maria Rilke (Praga, 1875 - Montreux, 1926). Escritor checo en lengua alemana, fue el poeta en dicha lengua más relevante e influyente de la primera mitad del siglo XX; amplió los límites de expresión de la lírica y extendió su influencia a toda la poesía europea.

Esta obra constituye el más hondo mensaje, procedente de un poeta consagrado, para todos aquellos que sientan de un modo u otro la llamada de la poesía y del arte. En estas cartas, el poeta, además de exponer con una claridad y belleza sin igual sus opiniones sobre la creación artística, plasmó sabiamente sus ideas sobre la vida: el amor y la soledad, la muerte y la fecundidad, así como lo sobrenatural. «Kappus admiraba profundamente a Rainer María Rilke, que ya era una de las voces más poderosas de su tiempo. Rilke había estudiado en la misma academia militar que Kappus y, como él, había asistido a las clases del profesor Horaček, un hombre sabio y bondadoso que ejercía de capellán. Animado por esas circunstancias, el joven aprendiz de poeta se decidió a escribirle, pidiéndole respuestas o simples consejos. Rilke le contestó desde París el 17 de febrero de 1903, iniciando un intercambio epistolar que se prolongaría hasta el 26 de diciembre de 1908. Kappus nunca se desprendió de las diez cartas de Rilke, que aparecerían publicadas por primera vez en Leipzig en 1929, tres años después de la muerte del autor de El libro de horas».

Encuéntralo en la Biblioteca con la signatura topográfica: 836.91/K573

Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Educación

Te

esperamos en este encuentro reflexivo: Lectura de contexto social en la

condición humana y las capacidades comunitarias

En el marco de la conmemoración de los 50 de la Asociación de Juntas de Acción Comunal -Asocomunal- invitamos a los estudiantes y líderes comunitarios a participar en el espacio académico, Lectura de contexto social en la condición humana y las capacidades comunitarias, una jornada para pensar colectivamente el papel de lo comunitario en la transformación social del territorio.

Fecha: viernes 11 de julio de 2025

Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.

Lugar: Auditorio Principal

Asocomunal es una expresión social organizada, autónoma y solidaria de la sociedad civil, cuyo propósito es promover un desarrollo integral, sostenible y sustentable construido a partir del ejercicio de la democracia participativa en la gestión del desarrollo de la comunidad. Su existencia es trascendental la sociedad porque representa la capacidad de la sociedad civil para organizarse de forma autónoma, solidaria y democrática, con el fin de transformar su entorno.

Facultad de Ciencias Empresariales

Curso intensivo de Excel para estudiantes de Mercadeo

Con el propósito de fortalecer las habilidades analíticas desde los primeros semestres, el programa de Mercadeo ofrece a sus estudiantes un curso intensivo de Excel dirigido a quienes cursarán la asignatura Análisis de Datos para el Mercadeo en los periodos 2025-2 o 2026-1.

Este espacio formativo está diseñado para brindar una base sólida en el uso funcional de Excel, partiendo desde cero y enfocado en la organización, visualización y análisis efectivo de información. En un entorno profesional cada vez más orientado a los datos, manejar esta herramienta se convierte en una competencia esencial para el desempeño académico y laboral en el área del mercadeo.

El curso se realizará entre el 14 y el 18 de julio, con la siguiente programación:

• Lunes: 10:00 a.m. – 1:00 p.m.

• Martes a jueves: 9:00 a.m. – 1:00 p.m.

• Viernes: 8:00 a.m. – 1:00 p.m.

Esta iniciativa busca preparar a los estudiantes para asumir con mayor confianza y capacidad los retos que presentan las asignaturas avanzadas del plan de estudios.

Recomendado de la Semana

Cada episodio es una expedición por las montañas de Colombia. La Caracola, su creadora, te lleva a recorrer paisajes increíbles, guiada por el canto de las aves y el sonido de fuentes de agua. Hace un recorrido por un sinnúmero de senderos, y uno de los más impactantes está cerca al cañón del Chicamocha. Escúchalo aquí:

https://acortar.link/a4Ys8a

Acertijos con cuentos famosos

Tenemos problemas de memoria y no recordamos el título del cuento que se esconde en esta imagen. ¿Nos ayudas?

Conoce la respuesta aquí: https://k00.fr/2pmnb8r3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.