Boletín Institucional Nº28 de 2025

Page 1


Presentes con la Personería

Municipal para reflexionar sobre los derechos de las personas con discapacidad

Con el propósito de generar un diálogo abierto y reflexivo en torno a la garantía de los derechos de las personas con discapacidad mayores de edad, se llevó a cabo el Encuentro de experiencias en la aplicación de la Ley 1996 de 2019. Esta jornada fue impulsada por la Personería Municipal de Envigado, que extendió una invitación especial al Consultorio Jurídico de la IUE, para compartir su mirada sobre los retos y desafíos que plantea la implementación de esta Ley.

Durante el encuentro, se puso sobre la mesa la necesidad urgente de transformar el enfoque tradicional con el que se atiende a esta población, invitando a los abogados y operadores jurídicos a adoptar un nuevo paradigma más respetuoso, justo y centrado en la autonomía de las personas.

Además del Consultorio Jurídico de la IUE, participaron representantes de entidades clave como Colpensiones, la Defensoría del Pueblo, las notarías de Envigado, personeros del Área Metropolitana y el Juez Primero de Familia del municipio, lo que permitió enriquecer el intercambio de ideas y fortalecer el compromiso colectivo por una sociedad más inclusiva y garante de derechos.

Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Educación

Semillero de Investigación en Psicología y Desarrollo

Organizacional

Invitamos a toda la comunidad académica interesada en la investigación y el análisis de fenómenos organizacionales a participar en el Semillero de Investigación en Psicología Organizacional y Desarrollo Organizacional, un espacio pensado para fortalecer el pensamiento crítico, la curiosidad académica y la producción de nuevo conocimiento.

Este semillero hace parte del grupo de investigación PYCIS IUE y se desarrollará durante el segundo semestre de 2025, con encuentros presenciales todos los lunes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

Entre las líneas temáticas se encuentran:

• El trabajo como fenómeno psicosocial.

• Desarrollo organizacional.

• Comportamiento organizacional.

• Innovación e inteligencia artificial.

Si deseas participar, puedes inscribirte en el correo ovelez@correo.iue.edu.co o vía WhatsApp al número 300 6869203.

El semillero es coordinado por el profesor Orlando Vélez Ramírez, docente ocasional de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.

Oficina de Bienestar Institucional

Te invitamos

a

ser

parte de los grupos de salud y bienestar

Esperamos a todos los integrantes de la comunidad universitaria al Círculo de la Palabra IUE, un espacio de encuentro, reflexión y contención emocional pensado para fortalecer nuestra salud mental individual y colectiva.

Adicionalmente, contaremos con un grupo de apoyo dirigido de manera especial a estudiantes de Psicología que se encuentren en prácticas clínicas o sociales, con el fin de acompañarlos emocionalmente durante este importante proceso formativo. Estos grupos de salud y bienestar son liderados por una profesional en salud mental y se realizarán con frecuencia semanal. Están diseñados para:

• Fomentar el bienestar emocional.

• Tejer redes de apoyo entre estudiantes y participantes.

• Facilitar reflexiones profundas y el intercambio de saberes.

• Brindar herramientas para la vida, basadas en las necesidades que expresen los asistentes.

Estaremos atentos a tus inquietudes a través de los correos: erika.suarez@iue.edu.co cesar.ossa@iue.edu.co

https://acortar.link/uAI0Sl

Dirección de Extensión

Seguridad y Salud en el Trabajo

¿Has escuchado hablar sobre la somatización?

Posiblemente has escuchado la palabra somatización, pero quizás no la has profundizado en tu día a día. Te suena familiar la frase, “Siento mariposas en el estómago”, esta expresión se utiliza cuando experimentamos emoción por algún acontecimiento de nuestras vidas (especialmente en el contexto del enamoramiento).

Pero…Si mi estómago siente esa emoción ¿qué pasa cuando experimento angustia, preocupación o tristeza?

También lo siente, esto conlleva a que el cuerpo busque la forma de liberarse y sanarse de esa presión, manifestándolo de la única manera que sabe: generando dolores abdominales, colon irritable, daños estomacales, entre otros problemas que afectan nuestra salud.

Ayuda a tu cuerpo a mantenerse saludable: No hay emociones buenas o malas; solo hay emociones necesarias para la vida. Busca maneras de expresar tus sentimientos. Habla con personas de confianza, exprésate a través del arte, llora cuando lo necesites y sonríe de la misma forma.

Diplomado en Estrategias Gerenciales para el Desarrollo del Sector Turístico

Potencia tus capacidades de gestión en el sector turístico con el Diplomado en Estrategias Gerenciales para el Desarrollo del Sector Turístico, un programa diseñado para fortalecer las habilidades directivas y estratégicas en esta industria clave para el desarrollo económico y cultural de nuestro País.

Con una intensidad de 127 horas, el diplomado se desarrollará del jueves 28 de agosto al 24 de octubre, en modalidad híbrida (presencial y virtual), permitiendo mayor flexibilidad para los participantes.

Horarios: Jueves y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m.

Inscríbete a través del Software Educo.

Biblioteca

La biblioteca Jorge Franco Vélez te invita a la lectura por

placer

Esta vez te recomendamos, Mis Novelas, de Guillermo Jairo Cardona Bustamante (Maceo Antioquia el 26 de octubre de 1928) Médico Cirujano de la Universidad Nacional de Colombia con estudios de especialización en Medicina Nuclear, Radio terapia y Cancerología en el Hospital Augusta Viktoria de Berlin Occidental República Federal de Alemania.

Las tres novelas que en este tomo se relatan corresponden a desarrollos literarios muy diferentes, sin embargo cada una de ellas tiene una historia y el trabajo del escritor ha sido mezclar la parte histórica con la ficción para lograr las novelas.

El crimen de Ana Lucia

En realidad por la fecha de 1949 ocurrió un crimen en el edificio Fabricato. Los culpables de la muerte de esa señorita no fueron encontrados por la justicia y a la cárcel fue llevado un inocente. Esta tragedia ocurrió cuando Medellín conservaba las edificaciones del parque de Berrio en su aspecto colonial original y la calle Boyacá presentaba iguales características.

El carnaval de los deseos

La temática de esta novela hace referencia a los amoríos lésbicos de ocho mujeres entre ellas familiares quienes no tuvieron inconveniente en practicar un amor visceral profundo. Hay de por medio la presencia de un matrimonio de conducta ancestral, ella guiada por las enseñanzas de la iglesia y él seguidor de los deberes de un profesional altamente calificado. Es una trama que al leerla necesita concentración y mucho respeto por los personajes que en ella intervienen. Es este documento parte de historia convertido en novela para evitar murmuraciones y complicaciones ante la Ley.

Terrones de amargura

Para la época de estos acontecimientos, Antioquia hervía en la tragedia política, social y económica, eran unos tiempos en los cuales los patrones de la ética, la moral y la concordia habían sido cambiados por la envidia, la traición y la venganza.

Encuéntralo en la Biblioteca con la signatura topográfica: Colombia 863.42 / C268

Facultad de Ingeniería

Recibimos visita desde el Municipio de Betania

Durante su visita a la IUE, el docente José Loicel Pérez Mosquera, de la Institución Educativa, Perlas del Citará de Betania, se reunió con el decano de la Facultad de Ingeniería con el propósito de establecer alianzas que permitan abrir nuevas oportunidades educativas para los estudiantes del municipio.

En la conversación, el profesor planteó la importancia de acercar a los estudiantes a las opciones tecnológicas que ofrece la Institución, especialmente para aquellos que están próximos a graduarse. El objetivo principal de esta visita fue buscar un acercamiento para generar alianzas que les permitan a los jóvenes encontrar oportunidades de educación superior en nuestra Institución.

La IUE recibió con la mejor disposición esta visita y se comprometió además, con realizar una sesión informativa para los estudiantes de la Institución Educativa, donde accedan no solo a la información sobre la oferta académica, también a programas de apoyo y demás beneficios y posibilidades que les permita continuar con sus estudios superiores.

Este primer acercamiento representa una disposición y un inicio para continuar avanzando en el propósito de generar transformación en el territorio, a nivel departamental y nacional.

Fondo Editorial

Participa de la Convocatoria

Interna Colección Institucional del Fondo Editorial IUE

El Fondo Editorial IUE invita a la comunidad a participar en la convocatoria para la publicación de obras y módulos en la colección institucional, que pueden ser: guías pedagógicas, manuales o procedimiento de prácticas: todos estos, producidos en el marco del quehacer institucional, consolidando un eje del patrimonio bibliográfico y de la memoria IUE.

Esta convocatoria estará enlazada a nuestra 8.ª Convocatoria Fondo Editorial IUE Tintas y texturas: trazos del tiempo IUE 30 años.

Consulta más detalles en siguiente enlace https://www.iue.edu.co/fondo_editorial/fondo-editorial/#item-

Equidad e Inclusión

Podcast: El hilo

Este podcast se describe como una invitación a crear una conversación y un entendimiento más profundo sobre las noticias más importantes de América Latina.

https://elhilo.audio/podcast/trump-migrantes/

de la Semana Entretenimiento

¿Te atreves a encontrar la frase escondida?

Conoce la respuesta aquí https://k00.fr/a90wtja8

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Institucional Nº28 de 2025 by IUEvirtual - Issuu