Boletín Institucional Edición 036 28 de octubre de 2019
Egresado destacado Juan Felipe Diez Castaño
C onexión IUE
Juan Felipe Diez Castaño tiene 33 años de edad y es egresado del programa de derecho, es docente de nuestra Institución, especialista en Seguridad Social y abogado litigante, con maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Durante el ejercicio de su profesión siempre quiso apuntarle al tema de la
defensa de los derechos humanos y es así como desde el litigio se ha desempeñado como abogado de trabajadores, pensionados y en su mayoría sujetos de mayor protección Constitucional salvaguardando sus derechos fundamentales a la salud, a la seguridad social en pensiones, y al derecho al trabajo en condiciones dignas y justas. Es así como reconocemos el gran compromiso social y de excelencia a nuestro egresado, el cual ha sido participe de importantes actuaciones jurídicas, entre ellas las siguientes: Sentencia de exequibilidad condicionada contra la ley 1280 de 2009 que logro ampliar la licencia de luto al segundo grado de civil de parentesco mediante la sentencia C892 de 2012 la cual es producto de una demanda de inconstitucionalidad por el presentada. Sentencia T 598/2015 en la cual le logre el reconocimiento de la pensión de vejez ante la corte constitucional a una persona a la que le negaron la pensión en primera y segunda instancia en un proceso ordinario laboral, presento la tutela en primera instancia ante la corte suprema de justicia y fue negada; en segunda instancia ante otra sala de la corte suprema de justicia donde procedieron de igual manera , es así como después de haber sido negada por 10 jueces, 9 de ellos magistrados de la corte constitucional, Diez Castaño argumenta él porque era importante que se unificara jurisprudencia en ese caso y se tomaran decisiones frente al caso para que se creara un precedente y así poder favorecer a otros casos similares. la Corte acepto la revisión, admitió la revisión a su solicitud y revoco los demás fallos concediendo el derecho a la pensión. Sentencia C 629/2011 demanda contra la ley 1429/2010 que elimino el subsidio familiar por 5 años para las nuevas empresas, demando por inconstitucional, de la cual no se logró la declaración de inconstitucionalidad, pero se destaca que obtuvo 3 salvamentos de voto.
@IUE @IUEVirtual @iuenvigado Envigado IUE Oficina de Comunicaciones PBX: 3391010 ext.1407- 1416
Admisión de demanda de inconstitucionalidad realizada en compañía de Carlos Andrés Echeverry Valencia y Andrés Felipe Roncancio Bedoya, igualmente docentes de nuestra Institución, contra el artículo 7 de la Ley estatutaria 130/1994 de partidos
co
. u d e . e w.iu
ww
1
políticos, la cual busca que se declare inconstitucional el termino de 20 días hábiles que tienen los ciudadanos para impugnar los estatutos de los partidos políticos cuando violen la constitución y la ley, este termino de 20 días hábiles se cuentan a partir de que el Concejo Nacional Electoral le dé el aval a los estatutos de un partido político. Así que nuestros docentes solicitan que se declare su inconstitucionalidad porque ninguna normal inferior a la constitución sea de carácter privado o público puede estar violando la constitución. Es importante resaltar que la ley estatutaria ha tenido alrededor de 20 demandas que no han prosperado, pero en este caso fue admitida. Juan Felipe, a través del derecho ha querido lograr e impactar la sociedad y defender los Derechos Humanos y en especial los fundamentales que han sido su proyecto de vida, y apuntarle de igual manera al reconocimiento de los derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho al trabajo, la seguridad social integral, Adscribiéndose a la visión socialdemócrata de la sociedad, creyendo que el estado debe intervenir en la sociedad para equilibrar las desigualdades y generar nuevos márgenes de justicia ese ha sido su compromiso. Destacamos de igual manera la visión social y emprendedora de nuestro egresado como fundador y representante legal de una corporación que propende por la defensa de derechos humanos, Corporación 8 de mayo, donde se realiza principalmente trabajo jurídico en defensa de la democracia. Con un año de existencia la corporación trata de impactar casos difíciles que tengan mucha representatividad en materia de derechos humanos, tiene como objetivo principal no solo velar por ellos, sino que también se realizan consultas de manera gratuitas, se atienden causas y litigio estratégico es decir cuota Litis donde los dineros recibidos se reinvierten a la corporación y se pagan los honorarios a la persona que haya gestionado la labor. También cuentan con un espacio para estudiantes a los cuales son formados en defensa de derechos humanos con posibilidad de gestionar a través de un derecho de petición, una tutela la defensa de los mismos. Agrega el egresado “A la institución le debo toda mi formación académica y profesional la considero como un segundo hogar tuve excelentes maestros, más que docentes maestros de vida que me permitieron adquirir las herramientas para poder forjar un proyecto de vida acorde con los ideales que hoy defiendo que son los derechos humanos” . Reconoce y agradece al ex Rector Jaime Molina en calidad de maestro por compartir todo su conocimiento y enseñanzas lo cual fue sumamente inspirador para lograr sus aspiraciones; y de igual manera recuerda con gran agrado al vicerrector Henry Roncancio Gonzalez y el actual decano de la facultad de ciencias políticas y jurídicas Rafael Alejandro Betancourt.