SEPTIEMBRE-OCTUBRE

Page 8

7

¿Y A TI, QUÉ TE MOVIÓ EL SISMO?

Para todos aquellos que vivimos en la Ciudad de México, ya se ha hecho un evento frecuente, que el mes de septiembre llegue con sus movimientos de tierra, sorprendiéndonos nuevamente, para sacudirnos y hacernos recordar nuestra fragilidad. ¿Qué tanto hacemos conciencia de este evento?, ¿cómo trasciende en nuestras vidas?, o ¿solamente se vive con minutos de miedo y después lo olvidamos para regresar a nuestra normalidad? Hoy me tomo el tiempo para reflexionar y compartir algunos pensamientos que se generan a partir de los diferentes sismos que he vivido: ¿Cómo te encontrabas en el momento de este movimiento? -Ocupado en la rutina diaria y preocupado por tu futuro incierto, pero en búsqueda de opciones nuevas o en tu zona de confort, en estado vegetativo, respirando y aparentando vivir cada día.

-En soledad, pero seguro de la fortaleza de tu persona o rodeado de gente para distraerte y huyendo de ti mismo. -Con amor en el corazón, generado desde el fondo de tu ser, suficiente para compartir con los demás o con un sentimiento de vacío, necesitando emociones nuevas para revivir. -Con salud emocional y física, que refleja la alegría de tu alma por la simple razón de existir o con culpa y depresión que genera alguna enfermedad crónica en tu ser. -Centrado por obtener mayores bienes materiales o trabajando por tu riqueza interior. Un temblor puede ser cualquier movimiento de vida, que nos saque de nuestra zona de confort como: un divorcio, la muerte de una persona amada, una enfermedad, la pérdida de empleo, la mudanza de un hogar, un accidente y hasta una pandemia. Lo importante será


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.