1 minute read

INFORMEGANADERO 1068

Buenos Aires - Marzo 17 de 2023. Año 41. Nº 1068. Un análisis económico de los mercados de carnes y haciendas

En esta edición:

Advertisement

✔ Mejoran la ecuación y las perspectivas del engorde a corral.

✔ Fabricación de grasas y harina de carne y hueso …

✔ Ser vegetariano pronto dejará de ser una rareza.

Una oferta muy alta, propia de un período de liquidación, tanto en el caso del ganado para faena, como de invernada. Mucha vaca, mucha hacienda falta de terminación. Para las próximas semanas, y en la medida que ceda la ola de calor, se espera una mayor oferta de vacas de refugo y de terneros; las altas temperaturas han limitado el movimiento de hacienda. La oferta acumulada en los campos es importante: se aguarda que en el inicio de los tactos aumenten las ventas de vacas y terneros: faltan pocas semanas para las primeras heladas, el estado de los campos y de la hacienda en gran parte del país es muy malo y el invierno se viene encima. Muchos criadores ven que el tiempo se acabó, que la receptividad del campo con que contarán en los próximos meses -sin reservas- será un 30-40% inferior a años anteriores.

Los precios del novillo y de la vaca han perdido una parte de lo recuperado en enero y febrero, sufriendo especialmente la vaca manufactura o conserva, que encuentra la demanda china en buenos niveles, pero con los precios FOB estancados: los importadores del gigante asiático, después de la fuerte caída del segundo semestre de año pasado, se resisten a mejorar lo que pagan, porque estiman que en pocas semanas más Brasil -suspendido hoy por un caso de BSE- volverá a exportar carne a este mercado.

Vienen meses de sobreoferta de vacas y terneros,

This article is from: