ALGENTE 185

Page 1

SUMARIO - ALGE N TE OCTUBRE 2023 5 Editorial Ben Stiller en “al punto” Disney, un siglo de magia Carrera solidaria Todos volvemos al cole Una cita ejemplar 40 años de Pimpinela Firts Dates Emociones del Día a Día Héroes en Marruecos Lucía Galán en el ‘Túnel del Tiempo’ Magia a la luz de las velas Nido Capital, una Historia de Éxito Algente Cuenta Pasatiempos El Remate 6 7 10 14 16 18 20 31 31 32 36 38 40 42 44 47 185 ALGENTE 7 32 LA REVISTA QUE NO CUESTA NADA... ¡PERO VALE MUCHO! 10 38 20

Editorial

Unmes muy puntual en cuanto a sentimientos, el que nos ha dejado, llevándose -aunque no los recuerdos que guardamos de cada uno de ellos-, a María Teresa Campos, María Jiménez y Pepe Domingo Castaño. Nuestro más profundo sentir, que hacemos extensivo a sus seres queridos y más allegados.

Y otra profunda tristeza, lejana geográficamente, pero cercana en el pesar de todos: los detractores terremotos de Marruecos que han destrozado familias enteras. Estuvimos con esos héroes anónimos que, con sus otros ‘héroes’: los increíbles perros adiestrados, partieron (así como en su día lo hicieron a Turquía) hacia Marruecos, para intentar salvar todas las vidas posibles ante ese azote que sufrió un país que recibió con los brazos abiertos, además, la ayuda humanitaria española. En la presente edición de ALGENTE, hablamos de esa bendita solidaridad, así como de la Asociación de la Lucha contra el Cáncer que recientemente en Alcalá, organizó la Marcha contra esa enfermedad, contando con la participación de infinidad de espontáneos deportistas de todas las edades.

En citas como estas, se puede apreciar ese marco que hace valorar también en esas circunstancias, la inmensa labor social de la Asociación, algo tan necesario en la sociedad nuestra de cada día. Y ya en otro orden de cosas pero -gratamente-, sin abandonar la palabra: solidaridad, decir que pudimos compartir en el Wizink Center, el broche de oro del cuarenta aniversario de Pimpinela que, con sus canciones, han emocionado a diferentes generaciones, pero también, ya con los pies fuera de los escenarios, detenernos en la titánica labor solidaria que Lucía y Joaquín han volcado durante años en beneficio de los niños desamparados, algo que no todos conocen y que provoca otro tipo de emociones en este mundo cruel que necesita de esa luz solidaria mientras pasan los terremotos, las tormentas y las injusticias … Mientras subrayamos esa conducta tan de agradecer en los seres humanos, detenernos al mismo tiempo, en la puntual reflexión de Khalil Gibran, quien nos recuerda que: “Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes”.

www.algente.com ALGEN TE - EDITORIAL OCTUBRE 2023 6
629 74 10 79 - 636 54 22 31 algente@bayres.es D.L: M-4.562-2008 EDITADA POR Julio Bonamino y Liliana Cozzi NxM Design Studio & Marcelino Bonamino María Lasalle, Carlos César Fillol, Carola Lennard Hermes Profumo, Eugenia de Feo DIRECCIÓN ARTE Y DISEÑO REDACCIÓN FOTOGRAFÍA ALGENTE NO SE RESPONSABILIZA DE LAS OPINIONES AJENAS VERTIDAS EN ESTE NÚMERO STAFF Cultural(Asociación Algente) A.C.A www.algente.com PUBLICIDAD 629 05 86 76 Coordinación ‘EL REMATE’ Nuria Santero 636 54 22 31
¡al el cascarrabias
“Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes”. (KHALIL GIBRAN)

¡al Punto

Hoy

¡AL PUNTO! - ALGE N TE OCTUBRE 2023 www.algente.com 7
próximo
ESPECTÁCULO El humor inteligente de Ben Stiller
vamos a intentar recorrer algunos aspectos de la vida de otro incuestionable irrepetible: Ben Stiller, que el
mes celebrará 58 años.

Benjamín

Edward Meara Stiller, neoyorkino, conocido por sus papeles en las películas “Algo Pasa con Mary”, “Zoolander”, “Los Padres de Ella”, “Noche en el Museo”, “Mistery Men” o “Tropic Thunder”, es hijo de los actores y comediantes Jerry Stiller y Anne Meara y hermano de la también actriz Amy Stiller. Un actor, guionista y director, merecidamente laureado por sus trabajos y que ha triunfado en el séptimo arte, tanto es así que, según publicó en su día la revista Vanity Fair, ha sido una de las celebridades con más ingresos como resultado de sus más diferentes papeles que, desde muy joven, ha vivido apasionadamente, algo que viene demostrando desde que era jovencito “cuando sus padres le llevaban a los platós donde actuaban, por ello se mostró

apasionado, desde muy temprana edad, por todo lo que tuviera relacionado con la actuación, principalmente con el cine …” No en vano, ya a los dieciocho años, ingresó en la Universidad de California para estudiar cine, comenzando, a partir de esa época, a abrirse camino en el mundo de la gran pantalla, “presentándose a castings, buscando quién le representara, no dejando pasar ninguna oportunidad que se le presentaba hasta -por ejemplo- llegando a conseguir un papel en la reedición de “The House of Blue Leaves”.

Acto seguido y a raíz de que sus trabajos eran muy bien recibidos, consiguió protagonizar un cortometraje de diez minutos, llamado “The Hustler of Money” que fue una parodia de la película “El Color del Dinero” de Martin Scorsese, en la que Stiller hacía el papel de Tom Cruise. Su papel llamó la atención y por ello el corto llegó a emitirse en ‘Saturday Night Live’.

Conforme iba subiendo peldaños, un año después, participó en uno de los episodios de la serie ‘Miami Vice’ y, a continuación, logró hacerse con un papel en “El Imperio del Sol”, de Steven Spielberg … De ahí en más, fue subiendo como comediante habiendo destacado, además, en su parcela como director

www.algente.com

ALGEN TE - ¡AL PUNTO! OCTUBRE 2023 8

(“Zoolander”, film -entre otros- que fue bien recibido-), con lo que se demostró que podía ser una estrella delante pero también detrás de la cámara, aunque lo suyo, primordialmente: fue la actuación, como, por ejemplo, protagonizar el título que mencionábamos al comienzo: “Algo Pasa con Mary”, que lanzó la carrera actoral de Stiller, definitivamente a la fama. En abril de 2005, la promoción de la Universidad de Princeton, lo nombró miembro honorario en Senior Week.

Stiller, acapara en sus vitrinas cantidad de premios y distinciones por su exitosa carrera.

© Bayres/ALGENTE www.algente.com

www.algente.com

¡AL PUNTO! - ALGE N TE OCTUBRE 2023 9
FOTOS © REDES SOCIALES/FILMOGRAFÍA BEN STILLER

The Walt Disney Company celebra este 16 de octubre sus 100 años de historia. Un aniversario donde la creatividad de Walt Elías Disney, sigue tan viva como el día que comenzó haciendo

Un imperio que nació con un trazo, a partir del sueño y la pasión de un hombre visionario

100 años

Durante

todo el año, la compañía homenajeará a los fans y creadores de historias que han hecho posible la emoción y la magia de Disney durante estos 100 años. Para celebrarlo, Disney ha lanzado una pieza audiovisual conmemorativa que pone el foco en este centenario de innovación e historias, bajo el nombre “Disney 100 - Special Look” (que se ha estrenado a nivel mundial durante la Súper Bowl de Estados Unidos), que incluye escenas de películas icónicas, series, obras teatrales, parques y fans de Disney, y recoge palabras del propio Walt Disney que evocan la nostalgia y los recuerdos compartidos que han colocado a Disney en un lugar muy especial en el corazón del

www.algente.com www.algente.com ALGEN TE OCTUBRE 2023 10 CINE

años de magia

público de todo el mundo.

La celebración de Disney 100 también estará presente en los Parques Disney, como en Disneyland Paris donde los visitantes disfrutarán de un programa de entretenimiento específico con nuevas actuaciones de personajes y actividades exclusivas.

Tal como

nos comentan desde la propia Compañía Disney, al referirse a su creador, al hablar de Walt, debemos referirnos a “un empresario creativo y a un innovador tecnológico y cofundador de la empresa de entretenimiento más longeva y exitosa del mundo que convirtió su figura y su trabajo en la expresión más auténtica de la imaginación humana”.

Pero veamos en este informe ALGENTE, los orígenes de este fenómeno, que por cierto, eran humildes: “Nacido en Chicago (EE.UU.) el 5 de diciembre de 1901, Walt descubrió su talento y su fascinación por el dibujo a una edad temprana, después de que su familia se mudara a una granja en Marceline (Missouri, EE.UU.), y que una de

sus tías favoritas le regalara materiales para pintar. Cuando era un adolescente en Kansas City, intentó alistarse en el ejército y pasó un año como conductor de ambulancias en Francia justo después del final de la Primera Guerra Mundial. Su ambulancia estaba decorada con dibujos y caricaturas más que con camuflaje. Después de la guerra, Walt Disney volvió a Kansas City, donde encontró trabajo como caricaturista publicitario y fundó su primera compañía de arte y animación, conocida como Laugh-O-gram Films”.

Si bien Walt Disney luchó para que su arte diera beneficios, los resultados no fueron los deseados, tal es así que, al borde de la bancarrota, “decidió abandonar Kansas City y compró un

11 www.algente.com OCTUBRE 2023 ALGEN TE
aniversario que estos días es celebrado en el mundo entero haciendo unos garabatos sobre el ratón Mickey…

billete de tren a los Ángeles con los últimos 40 dólares que le quedaban”. Allí, su hermano Roy y él, trabajaron en la realización de películas animadas “en el garaje de su tío y en la parte trasera de una inmobiliaria situada a dos manzanas”, llegando a fundar “Disney Brothers Cartoon Studio “cuando Margaret Winkler, distribuidora de dibujos animados de Nueva York, aceptó financiar 12 episodios de los cortos de acción real y animación de Walt, conocidos como las ‘Alice Comedies’ …”

Y aquí, al celebrar estos mágicos 100 años, debemos subrayar lo que nos comentan desde Disney, ya que: “El contrato con Winkler, firmado el 16 de octubre de 1923, está considerado como el documento fundacional de The Walt Disney Company”.

Pero hagamos un breve repaso de esos históricos comienzos:

“ ‘Las Alice Comedies’ generaron más trabajo, un nuevo personaje llamado ‘Julius el Gato’ y una reputación de contar historias de calidad y con alma. Esto les valió a los jóvenes y ambiciosos hermanos Disney, y a su incipiente estudio, más tarde rebautizado como Walt Disney Studio, su proyecto más importante hasta ese momento: un acuerdo con Universal Pictures para realizar cortometrajes protagonizados por un héroe de orejas largas llamado ‘Oswald, El Conejo Afortunado’ que se estrenó en 1927, ganando suficiente popularidad como para inspirar su propio merchandising.”

Al año siguiente, Walt y su esposa, Lillian, tomaron un tren a Nueva York para renegociar el contrato de Oswald “pero se volvieron sin contrato y sin personaje. Los derechos de ‘Oswald, El Conejo Afortunado’ pertenecían a

Universal, y el astuto productor de la serie, Charles Mintz, no quiso ofrecer a Walt unas condiciones razonables para la renovación del contrato. En el tren de vuelta a Los Ángeles, como contaría después el propio Walt, pensó en un personaje de ratón que sustituyera a Oswald, un personaje travieso y adorable al que pensó llamar Mortimer. A Lilly, la esposa de Walt, no le gustó nada el nombre de Mortimer y sugirió que lo rebau tizaran como Mickey”.

En 1928, el público conoció y se enamoró de Mickey Mouse en ‘El botero Willie’ que hizo historia como los primeros dibujos animados con sonido sincronizado.

Fue así que “Mickey Mouse no tardó en convertirse en un fenómeno en Estados Unidos y también a escala internacional (…) Pronto se sumaron nuevos coprotagonistas, incluido un perro, que después se llamó Pluto, en 1930, el desgarbado y cómico Goofy en 1932 y el irascible Pato Donald en 1934. Ese mismo año, Walt recibió un Premio de la Academia por la creación de Mickey Mouse”.

A partir de entonces, el ascenso fue imparable a nivel profesional y en cuanto a progresos tecnológicos. No en vano, durante los siguientes 90 años, The Walt Disney Company conseguiría más de 140 premios de la Academia. Recodemos algunos logros de Disney a nivel mundial tras dar un nuevo paso de gigante en la animación, con

el debut, por ejemplo -en diciembre de 1937- de ‘Blancanieves y los Siete Enanitos’, “el primer largometraje de animación después de más de tres años de trabajo. Roy había luchado por obtener financiación para un proyecto cada vez más costoso, mientras que algunos en Hollywood lo apodaron “la locura de Disney”, convencidos de que arruinaría a la compañía. Pero lo cierto es que se convirtió en un éxi

el negocio de los lar gometrajes. Pronto siguie ron ‘Pinocho’, ‘Fantasía’ y ‘Dumbo,’ así como ‘Bambi’ que tardó cinco años en rodarse antes de su estreno en La producción se vio inte rrumpida por la Segunda Guerra Mundial acaba estudio retomó las pelí culas creando en rápida sucesión el clásico ‘Ce nicienta’ (1950), ‘Alicia en el País de las Maravi llas’ (1951) y’ Peter Pan’

ALGEN TE OCTUBRE 2023 12

(1953). Al mismo tiempo, se abocaron -además- a la realización de películas de acción real con dos documentales innovadores con la marca True-Life Adventures, comenzando con el documental ganador del Oscar Seal Island y las películas con guion como ‘La Isla del Tesoro’, ‘Los Robinsones de los Mares del Sur’ y el laureado film: ‘20.000 Leguas de Viaje Submarino’. Haciendo un rápido repaso en estas

“Más tarde, Walt y los Imagineers, centraron su atención en el este de Estados Unidos, en la Feria Mundial de Nueva York de 1964-1965, donde crearon cuatro de las atracciones más artísticas, fascinantes y populares incluida la llamada «It’s a small world» que recaudó millones de dólares para UNICEF.”

Y cómo no mencionar el estreno de‘Mary Poppins’, una de las películas de acción real más queridas y aclamadas del primer siglo de la compañía “transformando una popular colección de cuentos infantiles británicos en un musical insuperable ganador de un Oscar, con canciones inolvidables de las leyendas de Disney, de los hermanos Richard y Robert Sherman”.

naje a su hermano, Roy insistió en que el recinto se llamara Walt Disney World y, unos meses después de la apertura de Magic Kingdom, en octubre de 1971, Roy falleció”.

De ahí en adelante la Disney siguió sumando éxitos impresionantes en todos los aspectos y en todas las facetas; una celebración que ha sido protagonista estos días en diferentes países donde la marca Disney sigue siendo ‘lo más’ en fantasías y en realidades tanto en cine, televisión como en parques temáticos que a la vista de todos está, en el mundo entero:

‘otra de sus exitosas locuras’, como fue ‘Disneyland’ que abrió sus puertas el 17 de julio de 1955.

Y cómo no, destacar

“Disney se expandió a la televisión -precon la serie ‘Disneyland’ (más tarde denominada ‘El maravilloso mundo de Después seguirían otras series de televisión muy El Club de El Zorro’.

A la hora de recordar a Walt Disney y a otro de sus proyectos más ilusionantes, debemos detenernos en el denominado «Proyecto Florida» que había iniciado a principios de los años 60 como una manera de expandir sus ambiciosos planes para Disneyland:

“A lo largo de 18 meses, Disney había ido comprando silenciosamente más de 48 millones de metros cuadrados, la mayoría solares vacíos en Florida Central, para contar con suficiente espacio para cumplir con el sueño de Walt, un proyecto que ambos hermanos anunciaron juntos a finales de 1965. Después del fallecimiento de Walt, Roy, que entonces tenía 70 años, retrasó su jubilación para ejecutar el gigantesco plan del resort hasta su finalización. Para rendir home-

“En 1923, Walt Disney situó a su compañía en el camino de la revolución de la industria del entretenimiento y durante los siguientes 100 años, ‘The Walt Disney Company’ convirtió en iconos a sus historias y personajes de una forma original e innovadora, formando parte de la cultura mundial y creando generaciones de recuerdos para mi les de millones de personas”.

Hoy, The Walt Disney Company está transformando una vez más el entretenimien to al combinar una narra ción extraordinaria con la tecnología más innovadora para crear un mundo aún más grande, más conectado y mágico para familias y fans de todo el mundo. © Bayres/ALGENTE www.algente.com

IMÁGENES © DPTO. PRENSA DE: THE WALT DISNEY COMPANY

Conmás de 5.000 participantes con sus mascotas y, año tras año, también con la presencia de famosos, populares y destacadas personalidades, tanto en esta como en ediciones anteriores, la doceava edición de “Perrotón”, logra reunir a miles de participantes que han sumado, desde sus inicios, más de 44.500 participantes acompañados de sus perros procedentes de España y Europa.

“Perrotón Madrid 2023 -con el merecido agregado de: Nicka Run”-, esta vez como un sentido homenaje a Nicka, la perrita chihuahua que durante once años dio ‘voz’ a los ‘sin voz’, en su reciente doceava edición, un año más, es todo un ejemplo a la hora de referirnos a la Adopción y Tenencia Responsable de

Carrera

Animales de Compañía, Contra el Abandono y Maltrato Animal… Contando con la perfecta organización de Abott, la marcha suma la presencia de más de 5.000 participantes que, acompañados de sus perros, demuestran durante cuatro kilómetros y medio la importancia de tener una mascota en nuestras vidas, dando y recibiendo el mismo amor…

Sus organizadores, una vez más, se muestran orgullosos porque -no en vano-, durante los últimos once años, “Perrotón España” se ha consolidado como el evento dog lover más importante que se realiza en España y en Europa a favor de la adopción y tenencia responsable de nuestros animales de compañía, cuya embajadora es la actriz

y cantante Alejandra Botto y que este año vuelve a contar con la Presidencia de Honor de Su Majestad la Reina Doña Sofía. La iniciación de la marcha es en la Plaza de

ALGEN TE 14 OCTUBRE 2023
solidaria
Una marcha para concienciar sobre la Adopción y Tenencia Responsable DEPORTESOLIDARIO

Responsable de Animales de Compañía, Contra el Abandono y Maltrato Animal

solidaria

y la actuación especial en el Escenario Principal de la estrella española del bel canto, Ainhoa Arteta”. Sin duda se trata de una causa justa y solidaria como apoyo a la Asociación Nacional sin ánimo de lucro, así como a los animales que se encuentran en acogida y recuperación a la espera de ser adoptados en la Fundación El Arca de Noé, un centro de protección animal referente en toda España, presidido -tras la gran labor que viene realizando desde hace años-, por la actriz y cantante Alejandra Botto.

La carrera cuenta también con el respaldo de diferentes organizaciones y empresas privadas, así como de Instituciones Públicas.

Por último, decir, tal y como nos lo cuentan sus organizadores con justificada satisfacción, que:

“Desde su primera edición en 2012, destacadas personalidades del mundo de la sociedad, la política, el deporte y la cultura española, apoyan la labor de ‘Perrotón España’, para hacer llegar un mensaje de concienciación a toda la sociedad española …”

La adopción y tenencia responsable de nuestros animales de compañía y la lucha contra el maltrato y abandono animal, necesita de iniciativas tan solidarias como esta.

Desde ALGENTE sumamos nuestra incondicional adhesión a esta causa.

(#YoCorroContraElAbandono)

OCTUBRE 2023 ALGEN TE 15 ©
PRODUCCIONES
BAYRES/ ALGENTE www.algente.com IMÁGENES © ABBOT
Carrera

Vueltaalcole

Yessencillamente porque se trata de un momento muy especial, donde esa otra rutina (aunque sea por unas horas), separa a padres e hijos, llegando a vivir un sentimiento compartido que se agiganta a la hora de ese reencuentro que tanto los padres como los hijos, están deseando.

“Lo mejor de ser madre es lo bien que me lo paso con ellos, lo que aprendo de su inocencia e ingenuidad y lo feliz que soy a su lado,” ha dejado por escrito Carmen Alcayde y algo parecido expresa Shakira, que se muestra en las redes como lo que es: una auténtica madraza, o Antonela, la esposa de Messi (otra madre de armas tomar) quien, al mismo tiempo

que compartía en su Instagram una fotografía de sus adorados hijos, no dudó en asegurar: “Cuánto aprendemos de ellos … Qué orgullo ver con cuánta ilusión y ganas empezaron el cole”, escribió oportunamente en las redes.

También Elsa Pataky, orgullosísima, que se ha dejado ver en su Instagram con su preciosa hija India Rose, como cantidad de otros padres famosos, así como madres y padres anónimos que, como decimos, viven con especial emoción el ‘momento cole’ que tan importante es para la educación de esas personitas pero que, al mismo tiempo, tantos recuerdos nos dejan por lo que significa ese instante que a todos nos ha tocado vivir…

ALGEN TE OCTUBRE 2023 16
No hay más que recorrer las redes sociales, las cuentas de los famosos, de los populares y de la gente en general, para apreciar con qué intensidad emocional se vive ‘la vuelta al cole’.
SOCIEDAD
Carmen Alcayde Shakira Mar Flores Elsa Pataky Messi Elton John © REDES SOCIALES

Marcha contra el

Unacáncer...cita ejemplar

Unaño más, la Carrera en Marcha Contra el Cáncer, contó con cantidad de participantes, entusiastas por el deporte que apoyan con su presencia la ayuda y solidaridad que se convierte, lógicamente, en la protagonista principal de este evento -un éxito- realizado el pasado día 1 de octubre a las 11 de la mañana, desde el número 3 de la avenida de Guadalajara de Alcalá de Henares.

Se trata de la décima Carrera en Marcha Contra el Cáncer, organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer en Alcalá, que contó con la importante colaboración institucional del Ayuntamiento de la localidad y

varias firmas que, con su inestimable patrocinio, lo han hecho posible. Así como hemos sido testigos en otras ocasiones del desarrollo de esta importantísima marcha en otras localidades, esta vez, la carrera en Alcalá de Henares, contó con un merecido premio, como nos comentaron sus organizadores, “para los primeros clasificados masculinos y femeninos una vez completados uno de los nuevos circuitos establecidos: 3 y 5 kilómetros; mientras los menores de 12 años, al no ser competitiva su prueba, contaron -todos ellos- con una medalla conmemorativa”.

Además, agregaron:

“Y la entrega de un trofeo al grupo más numeroso, ya sea club deportivo, colegio, equipo o asociación. Y, esta décima edición, también ha sido especial por estrenar recorridos, con salida y meta desde la sede de la asociación. Sede desde la que se prestan los servicios gratuitos de apoyo a los pacientes y familiares para Alcalá de Henares y todo el Corredor del Henares”.

Hay que destacar, tal como subrayaron miembros de esta Asociación Contra el Cáncer que, ya en Alcalá como en cada sitio donde se encuentran tanto bien hacen a nuestra sociedad, la presencia de Ildefonso Belmonte, que vivió este

www.algente.com ALGEN TE OCTUBRE 2023 18 DEPORTESOLIDARIO

ejemplar

acontecimiento, por vez primera como presidente de la Asociación alcalaína, después de haber sido durante años miembro de su Junta directiva, compartiendo así un nuevo éxito en cuanto a participación y organización ante una causa tan justa y necesaria. En algunas de las instantáneas, además de lo dicho, podemos apreciar otros anteriores momentos vividos en esta tradicional Carrera en Marcha Contra el Cáncer, donde (cada año) la felicidad de sus participantes y la de quienes se hicieron con el premio, habla a las claras de la importancia de esta cita ejemplar…

©Bayres/ALGENTE www.madridenmarchacontraelcancer.org

19 www.algente.com OCTUBRE 2023 ALGEN TE Un

te ofrece este reportaje “Nuestro sueño se ha

Yvaya si lo han cumplido desde su primera bomba: “Olvídame y pega la vuelta”.

¿Tenéis presente en vuestro recuerdo ese primer exitazo?

“Cómo no recordar hace ya cuatro décadas el éxito de ‘Olvídame y pega la vuelta’ ”.

…Lucía tenía 20 años y Joaquín, 26. Son ellos, Pimpinela: Lucía Galán y su hermano Joaquín quienes no olvidan sus comienzos sin haber aparcado la emoción, ya que, a pesar del éxito, siguen pisando la tierra y los escenarios.

“Y desde aquel exitazo de ‘Olvídame y pega la vuelta’ -momento que recuerdan a flor de piel- unas vidas que cambiaron por completo tras la increíble aceptación del público que, dos años después, nos situó en el Radio City Music Hall de Nueva York”.

Ahí quedan -de momento- noventa discos de oro, platino y diamante, además del Latin Grammy e innumerables premios y distinciones. Sobre el escenario del Wizink Center, pudimos escuchar diferentes voces como la de Julio Iglesias, quienes les felicitaban por estos 40 años y, mientras se proyectaba un vídeo de su inolvidable madre diciendo lo que siempre les repitió cuando eran jovencitos: “los sueños hay que perseguirlos para que se cumplan”.

Y no es para menos, ya que la música, siempre formó parte de la familia Pimpinela:

“Nuestro padre -asturiano- cantaba y tocaba la gaita. Nuestra madre, fue la que puso toda la fuerza y confianza para que, con el paso de los años, Joaquín y yo formáramos el dúo” …, comenta Lucía mirando hacia atrás, pero “pensando siempre en nuevos proyectos -que los hay y muchos- y nuevas emociones como las actuales”.

Los dos, siempre que tienen ocasión hablan de

la importancia que han tenido para ellos los valores familiares a partir de sus inolvidables padres… “Nuestro padre era gastronómico, se juntaba con amigos en el popular ‘Palacio de La Papa Frita’, allí, en la Avenida Corrientes de Buenos Aires. Y mamá fue modista de alta costura. Una familia de clase humilde. Somos hijos de inmigrantes y así fue que después de ahorrar durante años viajamos a España para disfrutar de nuestros orígenes”.

Insólitas vueltas que da la vida.

Joaquín al pensar en los cuarenta años de ‘Pimpinela’, relata con emoción que “antes de

Pimpinela

ALGEN TE OCTUBRE 2023 20
Su cuarenta aniversario que les llevó por una vez más, emocionaron a un público de todas planeta. Tal es así que,

se ha cumplido: ¡cantar por todo el mundo!”

Pimpinela, hacía diez años que venía cantando con un grupo musical de mi colegio y en ese momento no tenía ni idea de cantar con Lucía que se había planteado ser actriz… Cuando compuse ‘Olvídame y pega la vuelta’, mi hermana la escuchó y se le dio por teatralizarla; fue entonces cuando le dije que al escuchar mi voz ella preguntara: ‘¿quién es?’ a lo que yo le respondí: ‘Soy yo’ y, a continuación, ella volviera a preguntar: ‘¿Qué vienes a buscar?’ y así comenzó todo, como un juego que a los dos años nos plantó en el Radio City de Nueva York”.

Increíble…

Y los dos coinciden en afirmar: “Desde esos años hasta ahora, viviendo esos 40 años que es como si hubieran comenzado ayer, pero que los hemos compartido con el apoyo de millones de personas que nos siguen dándonos esa fuerza para seguir y seguir mirando para adelante con nuevas ilusiones”. Como decíamos, ALGENTE pudo vivir recientemente el punto final de su maravillosa gira, con un éxito tan increíble como cierto.

Su tema: ‘Traición’, ha sumado la friolera de más de treinta

40 años de

y cinco millones de visualizaciones en las redes. Unas redes que en sus comienzos no existían, pero que ellos, de país en país, fueron sumando -igualmente- otros millones de aplausos, en cada uno de sus incalculables presentaciones personales. Haciendo memoria, hay que decir que, cinco años antes de sus brillantes cuarenta años como profesionales, los hermanos Galán, decidieron contar en un libro sus secretos mejor guardados hasta ese momento, como, por ejemplo, entre otros muchos: revelar que estuvieron durante un tiempo enfrentados -sin hablarse- como hermanos y un sinfín de situaciones familiares que les marcaron en sus respectivas infancias y adolescencias.

Muy claramente, esos secretos (algunos muy reveladores) los encontramos en el libro: “Pimpinela, hermanos. La verdadera historia”, que hay que leer para poder vivir ‘en directo’ la apasionante vida de estos dos triunfadores que, sin embargo, según ellos mismos confesaron, no habrían durado ni unos minutos juntos en caso de no haber sido hermanos… Por suerte para millones de incondicionales, los dos siguen inseparables y con más ganas que nunca.

Pimpinela

www.algente.com OCTUBRE 2023 ALGEN TE 21
por una gira kilométrica, tuvo su broche de oro en el Wizink Center donde, una de todas las edades con el que cuentan aquí y en cualquier punto de casi todo el es así que, orgullosos e inmensamente felices, comentan:

Joaquín cuenta al periodista que “el público se presta gratamente a ‘ese’ juego en el que la pareja no deja de enfadarse, pero después, nos vuelven a ver como hermanos”.

Y Lucía remata el ejemplo reconociendo en reiteradas ocasiones lo que les pasó en un hotel “donde al llegar a la recepción nos entregaron una sola llave, la de una habitación y tal como lo cuento, ocurrió que al repetir que queríamos no una sino dos habitaciones, el recepcionista balbuceando dijo: ‘¡no es para menos, por algo se llevan muy mal’! Han calado tan hondo con sus enfrentamientos en los escenarios que no pocos les han llegado a ver como una pareja en crisis…Algo que, en la

www.algente.com ALGEN TE OCTUBRE 2023 22
“En los 80 había mucha violencia de género y las mujeres callaban...”

actualidad, por desgracia, forma parte del ‘día a día’ conformando una más que lamentable violencia de género.

Lucía acierta al reflexionar acerca de que, asimismo, “en los ochenta, había mucha violencia de género y las mujeres eran sumisas, miraban abajo y callaban”, por eso, ella, en el papel que la vemos en ‘Pimpinela’ era para esas mujeres maltratadas “una especie de heroína ya que yo, en nuestras canciones -subrayó-, le grito y le planto cara a mi pareja”. Y, pensando en la realidad y no en la ficción, agregó enfáticamente: “Eso, desgraciadamente, hoy día, sigue pasando. Y no hay más que ver de qué manera las mujeres, en nuestros conciertos, cantan los estribillos que hacen alusión a todo esto”…

Así ALGENTE pudo apreciarlo en el Wizink Center con una Lucía y un Joaquín más entregados que nunca.

Más allá de la presentación en medio mundo de los ‘Pimpinela’ como tal, hay que decir que no todos conocen el otro perfil alejado de los focos y abocado a la ayuda de niños desamparados que Lucía y Joaquín han venido poniendo en marcha.

Vamos a recordarlo, ya que está muy bien hablar de unos cuarenta años llenos de satisfacciones profesionales, de éxitos personales, pero la otra

cara de la popularidad -como es el caso de estos dos hermanos- nos lleva -como decimos- a verles convertidos (como lo han sido, como lo son) en la infaltable ayuda de unos niños hijos de la pobreza que despertaron en ellos esa vena solidaria…

Y vamos a hacerlo recordando la labor llevada a cabo por el ‘Hogar Pimpinela para la Niñez’, una asociación sin fines de lucro, creada en 1996, para ayudar a

www.algente.com OCTUBRE 2023 ALGEN TE 23
“Por eso, al plantarle cara a mi pareja en las canciones, me convertí en una especia de heroína...”

niños necesitados. Ellos mismos, han llegado a hablar de cómo surgió esa noble inquietud que nació cuando “a la sensibilidad con la que nos educó nuestro entorno familiar -aseguró Joaquín- se le sumó viajar por Latinoamérica y ver la desigualdad (…) A innumerables niños descalzos que nos golpeaban al vernos pasar en una limusina… Íbamos a cantar para ellos y les llevábamos

ayuda.”

Y agregó, emocionado: “En los 90 nació mi hijo y el corazón, gracias a Dios, me hizo clic (…) A partir de ese momento, quedamos tan impresionados que comenzamos a preocuparnos por la niñez desamparada. Fue así que Lucía y yo empezamos a utilizar lo nuestro para aportar algo más que una canción. Intentamos reinsertar al niño en una

familia biológica o en la adopción”. Ya en el 86 habían demostrado su espíritu solidario cuando grabaron con Maradona, cuya desaparición tanto sintieron, la canción “Querida amiga”: “Diego -relata Lucía- fue embajador de la Unicef y ese disco lo hicimos para recaudar fondos para la entidad. Fue algo precioso que recordamos con emoción”.

ALGEN TE OCTUBRE 24
www.algente.com
“A la sensibilidad que recibimos en nuestro entorno familiar, se sumó la desigualdad que vimos al viajar por Latinoamérica”

En la foto de portada posando para Javier Ocaña, les vemos sonrientes y felices por ser como son, en sus actuaciones y en la vida misma, tal como comparten con todo su público con cantidad de fotos en su Facebook e Instagram.

Unos Pimpinela llenos de pasión, consagrados por lo que hacen en los escenarios de medio

mundo, como ha sido su sueño, pero también, por ser dueños de un espíritu solidario que los consagra, además, como personas que, ante gestos solidarios… no olvidan ni pegan la vuelta…

25 www.algente.com OCTUBRE 2023 ALGEN TE
“Íbamos a cantar para los niños y les llevábamos ayuda...”
© Bayres/ALGENTE www.algente.com FOTOS © Javier Ocaña/Álbum familiar de Lucía y Joaquín en redes/Mediaset/ 7yacción

El calor del verano es ideal para nadar y enamorar. El horizonte del amor está lleno de ilusión.

Una primera cita suele generar un estado de nerviosismo que pone difícil elegir las palabras adecuadas.

La primera cita es como la ITV del corazón. Así que antes de venir a tu primera cita, pon a punto tu corazón y tus sentimientos, claro.

El nivel sentimental no es fácil de conseguir, lo importante es estar a nivel del amor.

Una cita a ciegas lo que provoca es un brote de sudores fríos que hace que articular palabra cueste más que correr una media maratón.

La magia del amor puede estar en cualquier parte. Porque cuando dos desconocidos deciden que quieren conocerse es que la magia ¡ha funcionado!

El enamoramiento es el magnetismo que surge entre 2 personas; por eso, el amor es un imán para la pareja.

La vida y el amor son cosas muy serias que siempre hay que disfrutar con una sonrisa.

La confianza es la base del amor…

El amor no solamente depende de ti, no, por eso tú dedícate a entregar tu corazón y seguro que encuentras alguien que lo quiera conseguir.

El amor no se gasta por usarlo, sino todo lo contrario. Así que si quieres conservarlo en tu pareja: ¡Úsalo siempre!

Hasta siempre, Pepe

Pepe Domingo Castaño y sus ganas de seguir viviendo … :“Me asaltan los 80”

Un ser humano especial, un excepcional profesional, un vitalista que cuando leyó una de sus inspiraciones poéticas pensando en los 80, ya hablaba de emociones venideras y, con sonado optimismo, de todos los años que la vida quisiera ‘regalarle’.

Pepe Domingo Castaño, nos honró durante una temporada con su columna en nuestro ‘Remate’ de ALGENTE; y lo hizo lleno de cariño, de predisposición y de manera desinteresada. Ya no está con su peculiar forma de hacer periodismo deportivo radial, pero nos deja un recuerdo inmenso e imborrable sobre su paso por la vida.

Muchos radioescuchas y televidentes habrán conectado con su … “Me asaltan los 80”, pero hoy, en estas “Emociones del día a día”, por si no lo escucharon o vieron, o por si quieren conservarlo, aquí les dejamos su emotivo poema sobre sus intensos 80 años, mientras le veíamos con enormes ganas de … ¡Seguir viviendo!

“Me asaltan los 80 y noto que se acerca un poco más el horizonte; se me escapa del alma un suspiro tan largo como el tiempo. Los besos que me dieron, ya no vuelven.

Y he aprendido a mirar el calendario, con ojos más cansados y más lentos.

Se acercan los 80 y viene de la radio un tufillo rebelde a tiempo muerto, como si de repente, los árbitros de octubre engañaran al Var de los deseos, para marcar el gol en el descuento.

Me asaltan los 80 y empiezo a ver distintos a los míos.

Mis hijos se me alejan de los ojos, mis nietos me recuerdan demasiado, que la vida es aquello que se muere.

Y mi Tere sigue ahí, dándolo todo en un partido loco, con el final escrito en el que solo ella sabe marcar los goles. Y vosotros, mis amigos de días y de noches, sé que andáis por ahí, de copa en copa, manteniendo muy vivos los recuerdos de cuando todo era, más intenso.

Con teneros ahí ya es suficiente, para decirle a octubre que no le tengo miedo. Y que, dentro de un año, aquí estaremos juntos… nuevamente, porque estando vosotros a mi lado, no se me olvidará seguir cumpliendo”.

Entrevistamos a César Plaza. Jefe de la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección

Civil del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, quien nos habló del equipo especial que se desplazó al epicentro de la tragedia…

Héroes en Marruecos

“Héroes… Salvando vidas en Turquía …” Así titulábamos la portada 178 de Tu Revista, refiriéndonos a la Sección Canina de Protección Civil Las Rozas, tras su titánica tarea en la búsqueda y rescate de sobrevivientes, como equipo canino integrado en el ERICAM (Equipo de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid).

Una vez más, debemos referirnos a esos “Héroes”, pero esta vez: “salvando vidas en Marruecos” … Tal es así que, tras los devastadores terremotos de Marruecos, nuestra publicación fue testigo de esa “respuesta inmediata” que volvió a estar presente con perros especialistas y miembros de esa Sección, conformando una unidad especial, habiendo compartido con ellos -como apreciamos en algunas instantáneas- el comienzo de este traslado a Marruecos, así como diferentes momentos de la angustiosa ‘operación rescate’.

Obviamente España ha ido enviando otros equipos de rescate compuestos por la Unidad Militar de Emergencias (UME), bomberos y Guardia Civil que, asimismo, aportan la presencia de nuevos perros adiestrados ante esta tragedia que se ha cobrado tantísimas vidas, además de los incalculables daños

materiales.

Para conocer de primera mano algunos detalles de la labor de uno de estos grupos y sus increíbles perros adiestrados, nos pusimos en contacto con César Plaza. Jefe de la Agrupación

Municipal de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, que nos detalló la presencia del equipo desplazado al epicentro de la tragedia…

¿Cómo está conformada vuestra presencia en Marruecos?

Por dos binomios (perro - hombre) de la sección canina de Protección Civil de Las Rozas, integrada en equipo de respuesta inmediata Comunidad de Madrid ERICAM.

¿Podemos conocer algunos resultados de vuestra tarea allí?

En la actualidad los equipos desplazados están trabajando todavía -nos decía el señor Plaza al cierre de esta edición- en la zona asignada, llevando a cabo labores de localización, rescate y apoyo logístico. Una vez que regresen, se podrán analizar y evaluar los trabajos realizados y sus resultados.

Está claro que vuestra solidaridad -en diferentes circunstancias- os ha dado un merecido prestigio… Nuestra sección desde hace tiempo participa en casi todas las activaciones realizadas en la Comunidad de Madrid, siempre dirigidas por la ERICAM. Durante este año se ha participado en la localización de desaparecidos en la Comunidad de Madrid, así como el terremoto de Turquía (tema que

www.algente.com ALGEN TE OCTUBRE 2023 32 LABOR SOLIDARIA 32

Marruecos

33 www.algente.com OCTUBRE 2023 ALGEN TE

ALGENTE de marzo de este y, ahora, en el de Marruecos

Más adelante el señor César Plaza, agregó sin ocultar una más que justificada

Somos el único equipo de Voluntarios de Protección Civil K9, en este caso pertenecientes al Ayuntamiento de Las Rozas, con la clasificación de equipo de rescate K9, lo que les habilita para poder trabajar en el ámbito de rescate y salvamento Internacional. El próximo mes de noviembre nuestros binomios volverán a realizar un examen para renovar esta clasificación como equipo canino de rescate internacional K9. Estas pruebas las realizan examinadores internacionales pertenecientes a INSARAG: un grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate.

¿De qué manera se pone en marcha vuestra presencia en Marruecos?

El día 5 de septiembre se activa la sección canina, mediante prealerta de ERICAM a la Agrupación de Protección Civil de Las Rozas. Y ya en la madrugada del 6 de septiembre se activa la integración de dos binomios de la Unidad Canina en el equipo de respuesta inmediata de la Comunidad de Madrid – ERICAM, embarcando, como

www.algente.com ALGEN TE OCTUBRE 2023 34

habéis visto, en la tarde de ese mismo día desde la base aérea de Torrejón a Marruecos.

Lógicamente durante nuestra entrevista, nuestro amable anfitrión nos habló del orgullo que sienten por estos perros adiestrados, detallándonos que “cada uno de los binomios de nuestra Unidad Canina está compuesto por un guía canino, especializados en distintos ámbitos del rescate, y un perro con experiencia sobre el terreno en la localización de personas desaparecidas en estructuras colapsadas, grandes áreas, y en la actualidad también en

localización de fallecidos”.

¿En Marruecos, repiten algunos de los “héroes” que fueron protagonistas en Turquía?

En esta activación son distintos los binomios desplazados a los que participaron en Turquía, siendo esta vez el binomio formado por Delta 5, responsable de la sección canina de Protección Civil de las Rozas –Ayuntamiento de Las Rozas, y el voluntario R752, mientras que los canes desplazados son Luna y Connor. Una vez regresados a España: ¿Vuestros perros tienen que recibir algún

tratamiento especial, alimentación, descanso, como consecuencia del esfuerzo realizado?

Revisión veterinaria y descanso, sobre todo. Son viajes muy intensos y con muchas horas de trabajo acumulados. Lo dicho: Increíble la tarea y los resultados obtenidos en catástrofes como la de Marruecos por estos perros que, una vez más, deben ser señalados como “Héroes”, y todas las Unidades a las que llenan de orgullo.

35 www.algente.com OCTUBRE 2023 ALGEN TE 35
© BAYRES/ALGENTE www.algente.com IMÁGENES © PROTECCIÓN CIVIL LAS ROZAS

Boda en Buenos Aires de Lucía Galán, del

En el número 2933 de la revista Semana publicábamos la exclusiva del enlace matrimonial de Lucía

Lucía, tal como detallamos en nuestro reportaje de portada de la presente edición de ALGENTE, que ha vivido junto a su hermano Joaquín cuarenta pletóricos años de éxitos profesionales, se mostraba muy feliz en aquella ceremonia a la que solo asistieron familiares, amigos muy cercanos y nuestra agencia de prensa Bayres Press. La cantante del dúo ‘Pimpinela’ que entonces tenía 34 años, eligió para la ocasión un sencillo traje blanco con una

chaqueta ribeteada en negro…Así de guapa, estuvo acompañada por su madre y por su hermano con quien forma desde 1981 el famoso dúo.

También, entre los presentes, se encontraba la esposa de Joaquín Galán, Viviana, hija del recordado Alberto Berco, marido de Mayra Gómez Kemp.

Al día siguiente tuvo lugar la boda religiosa que consistió en una ceremonia mixta por ser Lucía católica y su contrayente, judío.

El novio con un humor sorprendente, comentó que era un experto en estas lides pues, como dijo, para él era su quinta boda, en cambio ella lo hacía por primera vez.

Lucía que estuvo casada con este empresario, fue madre de su única hija: Rocío Luna Hazán Galán que, obviamente, es una de sus más fervientes ‘fans’.

ALGEN TE - EN EL TÚNEL DEL TIEMPO OCTUBRE 2023 www.algente.com 36 E NCUENTROS XCLUSIVOS
© BAYRES/ ALGENTE www.algente.com FOTOS: Liliana Cozzi

Galán, del Dúo Pimpinela

de Lucía Galán del dúo ‘Pimpinela’ con Alberto Hazán.

EN EL TÚNEL DEL TIEMPO - ALGE N TE OCTUBRE 2023 37 www.algente.com
Lucía Galán

Disfrutar de un concierto a la luz de las velas es sumergirse en unos acordes que nos transportan, nos invaden, nos elevan...,

Magia a la luz de las velas

ALGEN TE - EN EL TÚNEL DEL TIEMPO OCTUBRE 2023 38 www.algente.com
ARTEYCULTURA

la velas

Hablamos de los conciertos a la luz de las velas más íntimos de Madrid.

“Son veladas exclusivas para 40 personas, con los artistas apenas a un metro del público y visibilidad y acústica perfectas y con trato VIP. Es una experiencia única que encandila a los madrileños desde hace un año”, nos dice May Fernández, directora de la Sala Mayko, un espacio cultural del distrito Arganzuela.

La amplia variedad de estilos y repertorios, abarca desde el jazz americano, al electro-flamenco de Rosalía, música sefardí, tributos a Chopin, Ludovico, Vivaldi, Yann

Tiersen y Yiruma, sin olvidar a Coldplay, Adele, Los Beatles, bandas sonoras, arias de ópera, Halloween...

“El público siente a un palmo la intensa energía de duetos de primer nivel internacional, como los del trompetista italiano Dino Raola y Josemi Garzón al contrabajo, Marta Mulero (chelo) y la bielorrusa Elina Sitnikava (violín), Beca Laud (voz) y Miguel Yera (piano), la pareja francesa Nathalie Braux (saxo/ clarinete) y Stéphane Genay (chelo)... Además, también se puede disfrutar del ensamble femenino de Eva Calvo (guitarra), Helena Aliaga (clarinete/ voz), Aitana Braojos (viola) y María

Berenguer (percusión); de Raquel Vega y Fran Fernández Benito al piano, o del dúo operístico entre las venezolanas Miguely García (soprano) y Teresa Cos (piano)”.

May Fernández, auténtica artífice de este emblemático lugar, orgullosa, comenta: “Aquí, el tiempo se detiene, mientras vives la música tan cerca que puedes tocarla con tus dedos, paladearla entre tus labios… ¡Te llega directa al corazón!”. Inolvidables conciertos a la luz de las velas…

©Manuel Díaz/Bayres/ALGENTE

EN EL TÚNEL DEL TIEMPO - ALGE N TE OCTUBRE 2023 39 www.algente.com invaden, nos
elevan..., y nos hacen sentir que esos pentagramas inolvidables brotan del arte y del alma de sus intérpretes...

Nido CapitalUNA HISTORIA DE

Hablar de Grupo Nido Capital es revivir una historia que comienza en la década de los 60, cuando Don Jesús Riesgo Herrera fundó una pequeña empresa dedicada a la construcción y remodelación en la región de la Ribera del Duero burgalesa, dando inicio a una apasionante travesía empresarial que involucraría a toda la familia a lo largo de más de seis décadas. Con el paso del tiempo, los hijos e hijas de Don Jesús se unieron a la empresa, adquiriendo conocimientos y experiencias especializadas en diversos aspectos del negocio familiar, que abarcaban un amplio espectro de áreas: Desde la construcción y las reformas, hasta la promoción inmobiliaria y la administración de

empresas, cada uno de ellos desarrolló su pericia en un campo específico. Así, esta diversidad de perfiles, que les permite atender las diferentes necesidades del negocio constituye su mayor fortaleza y riqueza: Los Riesgo Serrano conocen cada aspecto y detalle del negocio, desde el manejo práctico de la construcción, hasta la capacidad de asegurar financiamiento internacional para sus proyectos de gran envergadura.

El trabajo arduo y cabal compromiso familiar conllevó a que la empresa experimentara en las décadas siguientes un crecimiento progresivo, que incluyó la diversificación de sus servicios y la consolidación de su presencia en diversas regiones de España y destinos internacionales como

Emiratos Árabes, Arabia Saudí, Francia, Estados Unidos y México.

Pero también, este largo recorrido los llevó a enfrentar la crisis del ladrillo y, más recientemente, los desafíos surgidos de la pandemia. Siendo un verdadero testimonio de la resiliencia, la empresa no sólo tuvo la capacidad de sobrellevar situaciones críticas, sino también de emerger de ellas en una posición más sólida y favorable. En julio de 2022, tomaron la decisión de aceptar una propuesta para la venta de la marca y una parte del grupo constructor y promotor. Sin embargo, conscientes de que el sector inmobiliario forma parte inherente de su ADN y legado, la familia inmediatamente emprendió una audaz empresa: la reestructuración del

www.algente.com ALGEN TE OCTUBRE 2023 40 VIVIENDA
Sede de Nido Capital en Madrid Amazona 518. Tulum, México
Una historia familiar de trabajo comprometido, honestidad y espíritu empresarial que a través de dos generaciones ha contribuido al crecimiento del sector inmobiliario en España.
Smart Places Las Rozas Almitak.

DE ÉXITO

negocio familiar.

Así, con las empresas que seguían siendo de su propiedad y con otras que se sumaron al portafolio, crearon el Grupo Empresarial Nido Capital. Sus directivos nos comentan:

“La creación del Grupo Nido Capital representa el compromiso de continuar contribuyendo al desarrollo del sector inmobiliario en España y de seguir ofreciendo obras que destaquen por su calidad, diseño, innovación y sostenibilidad y, asimismo, que se conviertan en espacios entrañables en la memoria de quienes lo habitan”.

El grupo está conformado por cinco destacadas empresas dentro del ámbito inmobiliario: A través de Dovel, ofrecen servicios integrales de construcción y reformas. Mediante Liverso Somos

Casa, brindan servicios de agencia inmobiliaria. La promoción inmobiliaria la realiza Liversium y Liverse para viviendas de alto standing. Además, mediante Alcalá 5 prestan el servicio de la gestión de la edificación.

En la actualidad, Nido Capital desarrolla varios proyectos inmobiliarios ubicados en destinos que abarcan desde Tulum, México, hasta Lisboa, así como en las localidades de Alcobendas, Las Rozas y otras zonas de la comunidad de Madrid y la costa del sol en España.

Es verdaderamente inspirador conocer historias familiares como esta, que nos recuerdan que, con tenacidad, trabajo arduo, esfuerzo, honestidad y unión los sueños empresariales se conviertan en una hermosa realidad que trasciende en el tiempo. © IMÁGENES: Nido Capital

41 www.algente.com OCTUBRE 2023 ALGEN TE
Almitak. Mijas, España D. Jesús Riesgo Herrera en los años 60
ALGENTE CUENTA - ALGE N TE OCTUBRE 2023 42
ALGENTE CUENTA - ALGE N TE OCTUBRE 2023 43
PASATIEMPOS - ALGE N TE OCTUBRE 2023 www.algente.com 45
www.algente.com 47 OCTUBRE 2023 EL REMATE DE ALGE N TE
“EL DÍA QUE NACÍ” Söyüncü Pipi Estrada ‘EL DESCUENTO’
‘EL FICHAJE’ Jorge D’ Alessandro Josep Pedrerol
Joselu
‘EL CALEIDOSCOPIO’ Julio Bonamino
www.algente.com 48 EL REMATE DE ALGE N TE OCTUBRE 2023

El Atlético de Madrid pedía por Joao Félix lo mismo que le pidió al Chelsea…

El delantero portugués quería fichar por el Barcelona, aunque para ello tuviera que bajarse la ficha. Y lo que parecía una utopía se ha convertido en una auténtica realidad, teniendo en cuenta que el Atlético de Madrid pedía lo mismo que ya le pidió al Chelsea la pasada temporada.

Muchísimo dinero para Joan Laporta…

Una cesión donde el club al que fuese cedido pagase la parte de amortización de su fichaje y la ficha del jugador correspondiente a la actual temporada … ¡Muchísimo dinero para Joan Laporta! ya que esta situación no la podía afrontar con garantía.

Este era un sueño de niño para Joao Félix…

Ante ese panorama, la respuesta del internacional portugués ayudó mucho para que esta operación se hiciera realidad. Por ello el título de mi cita de hoy, es: ‘Joao Félix se baja el salario’…Una decisión arriesgada, renunciando a mucho dinero, creyendo en sí mismo y que el club azulgrana sería un trampolín a su carrera futbolística, de la cual no se iba a arrepentir. Como dijo en su presentación este era un sueño de niño y quería cumplirlo, aunque fuese a costa de perder mucho dinero.

Y ya es una de las estrellas que más brilla en el once culé…

De esta forma el Barça ha podido inscribirlo y ampliar su contrato del Atlético de Madrid. De esta manera: todos contentos. De momento Joao Félix se ha convertido en una de las estrellas que más brilla en el once culé, Los aficionados están entusiasmados con su juego y la familia del jugador, más feliz que nunca.

Felicidades Joao …

Por todo ello, hay que subrayar que, después de las circunstancias vividas en esta importante operación contractual, a veces la generosidad tiene un gran premio como el que estás viviendo en estos momentos. Por ello solo me resta decirte… Felicidades Joao.

El fichaje

Jorge D’ Alessandro

Laplaga de lesiones castiga a los gigantes… El Real Madrid, el Barcelona, el Atlético de Madrid y el resto de la liga, se encuentran sometidos al virus indetectable que destroza las plantillas. El culpable es un calendario inhumano incapaz de ser digerido en la alta competición; la liga, durante ocho jornadas, dos de Champions y el primer parón de FIFA, demuestran que estamos ante un escenario de difícil solución.

La gran mayoría: lesiones musculares y algunas producto del estrés competitivo con mucho más riesgo, como son las lesiones de ligamentos, han provocado que las enfermerías estén cubiertas al máximo.

¿Dónde apuntamos? ¿A la profesionalidad? ¿Al dinero? ¿Qué significa este fútbol? Nos olvidamos que ‘el arte’ son los protagonistas y, ante este panorama, nos enfrentamos a algo que todo el mundo pensaba que podía ser pero que se ha convertido en una realidad. Sólo pensar en lo que va a pasar cuando llegue diciembre -con el frío-, que aparezca la Copa del Rey y los calendarios se encuentren aún más intoxicados, me hace casi asegurar que es impredecible lo que todo eso nos va a deparar.

Pero -rescatando alguna novedad positiva-, ante esta situación (que realmente es una auténtica plaga), la realidad deportiva nos sorprende gratamente ya que ha aparecido un equipo joven, ágil y diferente que se llama Girona, un conjunto que está enloqueciendo y enamorando a los amantes del fútbol con una propuesta de juego que no tiene ningún secreto como es intentar jugar y hacerlo bien, sin más. Ante tanta vulgaridad de componentes, vemos a un Real Madrid que navega en la confusión (vivieron un Derby en el que recibieron una tremenda bofetada), con una alineación en la que el entrenador no acierta y, por tanto, ese es el panorama de un Madrid que ¡¡erre que erre!! pretende agarrarse de cualquier forma a un liderato.

Por otro lado, el Barcelona, que no es capaz de encontrar una estabilidad deportiva, porque cuando Xavi encuentra la alineación ideal, él mismo se encarga de destruirla con unos cambios y unas rotaciones que son propias de su peor enemigo, ya que parece que las hiciera el propio Carlo Ancelotti para provocar el destrozo de su mayor rival. Y el Atlético de Madrid que sigue irregular, también con una plaga de lesiones, mientras va empujando y se va encontrando en este cuarteto de animadores de la liga.

JOAO FÉLIX SE BAJA EL SALARIO
¡S.O.S! SUENAN TODAS LAS ALARMAS...

El álbum de Joselu, corazón

Joselu, vuelve al Real Madrid, dispuesto a darlo todo.

A sus 33 años que cumplió el pasado 29 de marzo, José Luis Mato Sanmartín -Joselu-, ha sido el nuevo jugador que días antes de comenzar la liga, se incorporó a la plantilla del Real Madrid, cedido por el Español y que, como delantero cargado de veteranía, piensa no desaprovechar esta oportunidad que ha comenzado a vivir en la recta definitiva de una carrera al regresar a una institución que le ha dejado recuerdos de los buenos ya que, al leer su historial futbolístico, podemos sub-

sus éxitos como el que vivió al ser “máximo goleador del Real Madrid Castilla Club de Fútbol en Segunda División B -año 2010-11empatado con su compañero de equipo Álvaro Morata, y al año siguiente, conseguir el ascenso a la Segunda División tras proclamarse campeón de la categoría. Asimismo, participó en el primer equipo que se proclamó campeón de la Copa del Rey de 2011 y campeón de la Liga 2011-12. En dicha temporada también consiguió ser máximo goleador del grupo primero de Segunda División B, al anotar 19 tantos, más otros 7 en la fase de ascenso. Además, es junto a Miguel Bernal y Emilio Butragueño, el cuarto

El destino y las circunstancias han propiciado que el canterano madridista, seguramente el mejor

corazón y cabeza

del Real Madrid Castilla Club de Fútbol con 40 goles anotados.”

Natural de Stuttgart, Alemania, allí concurrió a la escuela hasta cumplir cuatro años que fue cuando sus padres decidieron regresar a Galicia, donde llegó a ser canterano de la S. D. Silleda. Con el paso de los años, fue el Celta de Vigo el club que le vio crecer como futbolista ya que allí y en la segunda división, fue donde disputó sus primeros encuentros como profesional durante la temporada 2008-09 llegando a jugar, por su demostrada valía, algunos partidos con el primer equipo. Al finalizar esa temporada, el Real Madrid se hizo con el fichaje de esta joven promesa, por eso su regreso -como lo ha manifestado- es una alegría y un agradecimiento a su destino futbolístico. Después de su presencia, como dijimos, en el Real Madrid Castilla, debutó en el primer equipo el 21 de mayo de 2011 ante Almería, “entrando en el minuto 85 por Karim Benzema y convirtiendo gol instantes antes de la finalización del encuentro”.

Siete meses después jugó su segundo partido con el Real Madrid en la Copa del Rey contra la S. D. Ponferradina, entrando otra vez en lugar de Benzema y marcó el cuarto gol de su equipo. En el verano de 2012 fue traspasado al club alemán del TSG 1899 Hoffenheim. Después, para la temporada 2013-2014 fue cedido al Eintracht Frankfurt. Más tarde pasó a ser jugador del Hannover. Como vemos la experiencia de nuestro protagonista incluye diferentes equipos, incluso de Inglaterra, tal es así que en junio de 2015 jugó en la Premier League al fichar por el Stoke City. Un año después fichó por el

Newcastle, pero pasados dos años decidió regresar a España para lograr por fin la ansiada continuidad en el Alavés y posteriormente en el Espanyol.

Ahora, en el Real Madrid, piensa agotar todos sus recursos para que Joselu, seguramente, pueda acabar con éxito, su dilatada carrera.

51 OCTUBRE DE ALGE N TE
el mejor cabeceador de nuestra liga, regrese a casa para contar con más protagonismo del que muchos esperaban...
© EL REMATE DE ALGENTE FOTOS/REDES SOCIALES

El día que nací Söyüncü, esperando

El Atleti ha fichado solidez y seriedad para la zaga, cualidades muy cholistas. La pretemporada del central

ElAtlético de Madrid suma al comienzo de liga una nueva ilusión que ha llegado gratis a la institución: la presencia entre los rojiblancos de Söyüncü, cuya contratación ya estaba apalabrada a partir de la finalización del contrato que el jugador tenía con el Leicester City, club al que llegó en sus años dorados en agosto de 2018. Siendo un niño, ya demostró su enorme pasión por el fútbol y lo hizo a partir de haber sido inscripto en el Menemen Belediyespor, escuela de fútbol de su ciudad natal, donde pudo mostrar la inmensa calidad que le ha acompañado desde aquellos años juveniles. Después, en 2011, vendría a acaparar las miradas en el Izmir Football League; en el Altinordu, más tarde, hasta llegar al Leicester donde brilló con luz propia. A partir de esta liga, espera renovar sus valías futbolísticas en el Atlético de Madrid que lo acoge con los brazos abiertos y que, como ya se sabe,

23 de mayo

1996

esperando su turno

pretemporada del central turco despiertó ilusión entre la afición colchonera, interrumpida por una inoportuna lesión...

en España, los Reyes Católicos ordenan el envío al nuevo continente de 25 caballos del antiguo Reino nazarí de Granada. en Madrid (España) entran sin encontrar resistencia los Cien Mil Hijos de San Luis. las Cortes Españolas votan una nueva Constitución. en EE. UU. la policía mata a Bonnie y Clyde. en Buenos Aires se inaugura el Obelisco, ícono porteño. a finales de la Segunda Guerra Mundial, Heinrich Himmler (cabeza de las SS), se suicida mientras es custodiado por los Aliados. Central Park en Nueva York, es declarado Lugar Histórico Nacional de los Estados Unidos. ocurre el atraco a la sucursal del Banco Central en Barcelona. el escritor peruano Mario Vargas Llosa recibe el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. en Italia, el juez antimafia Giovanni Falcone es asesinado. También nacieron un 23 de mayo: Joan Collins, actriz británica. Moncho Alpuente, escritor, músico y periodista. Lucía Galán, cantante argentina (Pimpinela). Phil Selway, músico británico, de Radiohead. Mónica Naranjo, cantante.

Sucedióun23de mayo...

Araíz de la noticia acerca de que el Juez imputó al Fútbol Club Barcelona por cohecho, Josep Pedrerol, antes de firmar su habitual editorial en ‘Jugones’, en la que (como recordaremos más abajo) hace mención a esa información, subrayó entre otras consideraciones que “El Auto del Juez es demoledor… Dice que el Barcelona salió favorecido”.

A continuación, una voz en off fue detallando algunos puntos de la imputación, como por ejemplo que: “Los pagos produjeron los efectos arbitrales deseados por el F.C. Barcelona”, agregando que: “Debió existir una desigualdad en el trato con otros equipos (…) y la consiguiente corrupción sistemática en el conjunto del arbitraje español”. Por ello, más adelante, nos

recordó lo que se podía leer en el Auto, al decir -entre otras muchas aseveraciones- que:

“Es inadmisible que un vicepresidente del CTA asesore a un equipo de Primera División”.

Además de citar a quienes figuran en la imputación y sus responsabilidades, Pedrerol mostró unas imágenes del presidente Laporta que no dio respuesta alguna al preguntarle qué le parecía esta grave imputación a su club, pero, sin embargo, la institución que preside, sí que insistió en su inocencia asegurando que nadie podrá demostrar que se haya alterado ningún resultado.

En ese sentido, al preguntarle a Xavi por lo mismo, el míster del Barça fue tajante al responder: “Yo nunca he tenido la sensación de que los árbitros nos hayan beneficiado

¡Nunca! ¡Nunca!”.

Como colofón, Josep Pedrerol, en su editorial, fue muy explícito al firmar que:

“No vale decir que no pasa nada y no vale mirar para otro lado. El Juez acusa al Barcelona de un delito continuado de cohecho y eso es muy grave …La imagen del Barcelona está en juego, afecta al mejor Barcelona de la historia, al equipo que nos hacía disfrutar, al equipo de Guardiola, Messi, Xavi, Iniesta…”

Y ya finalizando, después de recordar a su gran teleplatea los hechos por los que existe la imputación, finalizó diciendo que, obviamente hay que esperar a que se conozca la sentencia, pero, de momento, concluyó:

“El culé tiene motivos para estar preocupado… Preocupado y enfadado con sus dirigentes”.

Nuestro imparable Caleidoscopio nos lleva hoy hasta lo que fue la temporada1928-29, es decir: la Primera Liga que se vivió en nuestro país.

El arranque hay que situarlo en el mes de febrero y a su organizador: la Real Federación Española de Fútbol que -vaya por Dios- en aquellos años, no habría imaginado jamás lo que, a sus colegas de la actual temporada, les está tocando vivir.

Aquella primera e histórica edición, tuvo a un ganador: el Barcelona y, su eterno rival, el Real Madrid, (pisándole los talones) como subcampeón. El tercer puesto en la tabla fue ocupado por el Athletic Club.

Vamos a tratar de recrear algunos curiosos datos estadísticos de aquella primera liga que contó con 10 participantes, protagonizando unos 90 encuentros y habiendo sumado 383 goles, entre los cuales hay que

destacar las diecisiete dianas de Paco Bienzobas que fue, como vemos, el primer pichichi de la historia profesional del fútbol en España. Como recuerdo al mejor portero: el nombre de Ricardo Zamora, de El Español.

Nuestro Caleidoscopio nos permite recordar, además, que “el año anterior a esta primera competición, fracasó la organización de lo que habría sido la primera liga hasta que los clubes participantes y las autoridades de la Federación rubricaron un acuerdo definitivo que nos sitúa a la mencionada liga entre el 10 de febrero y el 30 de junio del 29”. Como decíamos y vamos a recordarlo literalmente con datos en la mano: “El primer campeón de Liga fue el Barcelona, tras decidirse el título como consecuencia de la derrota sufrida por el Real Madrid ante el Athletic Club, algo decisivo, al valorar el triunfo del Barça ante el Real

Unión Club de Irún y frente al Arenas Club de Guecho, el primero en la última jornada con el que igualaban a los madrileños, y el segundo de un partido aplazado que les permitió salir campeones”.

A José Pitus Prat, extremo del Real Club Deportivo Español, le tocó la satisfacción de ser el autor del primer gol de nuestras ligas, “gol que convirtió contra el Irún ”. Como curiosidad, digamos que “Alfonso Olaso, del Athletic Club de Madrid, fue el primero en marcar un gol en propia meta frente al Arenas Club de Guecho y Jaime Lazcano, el primer jugador que anotó el primer hat-trick en la victoria del Real Madrid F. C. frente al Club Deportivo Europa”. Una liga que, en sus años de historia, ha ido ganando un trabajado y merecido prestigio internacional.

54 EL REMATE DE ALGE N TE OCTUBRE 2023
1928/29: curiosidades sobre la primera liga española
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.