INEC - Boletín Informativo mensual - Edición Mayo

Page 1

ENTRE NOSOTROS · M AY O 2 0 2 1 ·

B O L E T Í N I N F O R M AT I VO INT E R NO

7 de mayo

Aniversario del INEC

45 años de labor estadística

Una institución con 554 colaboradores responsables, honestos, comprometidos, equitativos, respetuosos y leales.

¡Somos voceros del INEC! Carmita Artieda – Administración Central “Ingresé al INEC a mis 20 años y, desde ahí, han pasado 34 años de servicio. Estoy agradecida con la institución porque me formó como persona y profesional. Aquí conocí a grandes profesionales y amigos, cuyo trabajo nos permite cumplir con todas las metas propuestas. Es un honor ser parte del equipo humano que cimentó las bases del INEC”.

Alfonso Salazar – Coordinación Zonal 3 “Después de 35 años de servicio, el INEC se ha convertido en mi segundo hogar. Aquí aprendí a valorar el profesionalismo y dedicación de mis compañeros, quienes me compartieron sus conocimientos y experiencia. Y mi forma de retribuir eso es entregando excelencia en cada labor”.

Edison Estrada – Coordinación Zonal 6 “En 39 años de labores he participado en un sinnúmero de proyectos -como responsable, coordinador o miembro de equipo-, que marcaron mi vida personal y me ayudaron a crecer como profesional. Soy muy agradecido con mis compañeros, quienes me brindaron ayuda siempre que lo necesité. El INEC me permitió conocer varios sectores del país y su realidad social”.

Fricson Angulo – Coordinación Zonal 8 “Gracias a Dios, he tenido la oportunidad de servir por 29 años a una institución, que genera estadísticas útiles para el desarrollo del país. Recuerdo con tristeza, pero con mucho orgullo, cuando fui parte del equipo que levantó la información en territorio del terremoto en abril de 2016. Cumplí con la institución y con el país.”

Quienes conformamos el INEC trabajamos bajo dos principios: Misión: Coordinar, normar y evaluar la producción de la información estadística oficial proveniente del Sistema Estadístico Nacional, mediante la planificación, ejecución y análisis de operaciones estadísticas oportunas y confiables; así como de la generación de estudios especializados que contribuyan a la toma de decisiones públicas y privadas y a la planificación nacional

Visión: Ser un referente a nivel nacional e internacional por la calidad, oportunidad e innovación en la producción de información estadística, en la articulación de las entidades del Sistema Estadístico Nacional y en la generación de conocimiento a través de estudios especializados.


DE PERFIL EN EL INEC Yolanda Rosero, responsable de la Unidad de Planificación e Inversión de la Dirección de Planificación y Gestión Estratégica

Asegura que el Instituto le brindó la oportunidad de trabajar en actividades que contribuyen a mejorar la sociedad, junto a profesionales de alto nivel.

“Lo más grato que encuentras en esta institución es la calidez de muchas personas, el compañerismo que se siente en cada saludo y en el acercamiento diario. Nutren mi jornada y me motivan a continuar mirando mi trabajo como una pasión”, sostiene Yolanda, quien se desempeña en la institución desde hace 8 años.

Antes del INEC, detalla que adquirió experiencia en temas de planificación, análisis de ventas, mercadeo y finanzas en una empresa especializada en la comercialización masiva de productos, a un sinnúmero de clientes en el sector privado. Actualmente, entre varias funciones, Yolanda es la encargada de coordinar y asesorar la definición de objetivos estratégicos institucionales y sus necesidades presupuestarias. Uno de los mayores retos fue sobrellevar el trabajo a pesar de la pandemia. “Establecimos canales confiables de comunicación con todas las áreas para validar los productos. Uno de los retos más complejos, especialmente al inicio de la emergencia sanitaria, fue el rediseño de toda

la planificación institucional, que se dificultó por las limitantes de la virtualidad. Además, no era posible ejecutar reuniones importantes y capacitaciones de forma presencial, como estábamos acostumbrados”. Comenta que la nueva modalidad de teletrabajo, hasta el momento, continúa como un desafío, porque implica realizar un equilibrio entre las obligaciones laborales y personales. Yolanda tiene como propósito institucionalizar algunos procesos que considera necesarios en la cadena de valor institucional. Así mismo, “deseo empoderar a muchas áreas en que, sin una planificación ordenada, no es posible el cumplimiento oportuno de objetivos”, manifestó la responsable de la Unidad de planificación.


01 DE MAYO Cronologías del Día del Trabajador Cada 1 de mayo celebramos la fuerza laboral que sirve de motor para que el mundo funcione. En Ecuador, los primeros indicios que impulsaron a esta celebración se manifiestan desde 1896 en Guayaquil, cuyas huelgas lograron la reducción de la jornada a nueve horas. En 1905, la Confederación Obrera del Guayas se organiza para conseguir un día de descanso a la semana y una jornada de 8 horas diarias. Pese a que, en 1906, el Código de la Policía establece una jornada de ocho horas, es hasta septiembre de 1916 que se establece esa y otras garantías para los trabajadores, como el pago por horas extras. La primera conmemoración del Día del Trabajo tuvo lugar en 1911, de forma no oficial y en la intimidad de Guayaquil, por iniciativa de la Sociedad de Abastecedores del Mercado y con la participación de representantes de diversos sectores obreros.

1º de Mayo Alberto Ghiraldo. Esta es fecha de luto y es de glorias: es fecha de dolor y de venganza. ¡Abre una puerta al porvenir y suena como un grito de triunfo entre las llamas! La sangre de los mártires, ardiente, regando ideas se volcó en la entraña de una tierra fecunda que tenía el aspecto de estéril y de bárbara. Publicado en Quito, el 4 de mayo de 1919, en la revista Caricatura Nº 20.

En 1913, este festejo abandonó su carácter de privado, efectuándose públicamente una gran asamblea, a la que asistieron numerosas sociedades de trabajadores y público en general de Guayaquil. Sin embargo, ese mismo año, Quito se hizo eco de la fiesta del trabajo. En este encuentro se abordaron diversos proyectos de ley que mejoraban las condiciones y derechos del trabajador, como la fijación de un seguro por accidente laboral y la jornada de 8 horas diarias. Finalmente, el 23 de abril 1915, luego de una misiva enviada por el Centro Abdón Calderón, donde exigía el reconocimiento del día festivo, el presidente Leonidas Plaza Gutiérrez declara al 1° de mayo de cada año como día feriado para los obreros del Ecuador. Asimismo, insta a enarbolar la bandera nacional en todos los edificios fiscales y municipales. Desde esa fecha, el primer día de cada mayo conmemoramos con alegría el valor de nuestro trabajo, como una manifestación de decisiones inquebrantables de nuestros antecesores, lucha y resistencia para alcanzar un futuro cargado de dignidad.


¿LO SABÍAS? EL DATO DEL MES Día de la

En 2019

madre

276.728 mujeres

se convirtieron en madres.

Cada una con un tipo distinto de embarazo

274.559 2.147

simple doble

21 1

triple cuádruple o más

Fuente: Registro Estadístico de Nacidos Vivos 2019*. * Estas son cifras provisionales, es decir, corresponden a los datos o indicadores que se generan con información de los nacidos vivos ocurridos en el 2019, y que están sujetos a ajustes por registros posteriores.

UN LIBRO AL MES 24 horas en la vida de una mujer Stefan Zweig “¿Puede acaso explicarse que ciertos individuos, que ni siquiera saben nadar, intenten lanzarse desde lo alto de un puente para salvar a alguien que se ahoga? Esos individuos se mueven sencillamente a impulsos de una fuerza mágica; una fuerza los impele antes de que tengan tiempo a darse cuenta de ser insensata temeridad; y exactamente así, sin meditarlo, sin una consciente reflexión, seguí yo a aquel desgraciado desde la sala de juego al vestíbulo del Casino, y desde el vestíbulo a la terraza”.

Durante el mes de la madre, te recomendamos esta novela corta escrita en 1927 por el austriaco Stefan Zweig, narrada en primera persona, y llevada al cine en varias ocasiones, que destaca el rol de madre puesto a prueba sobre la libertad de la mujer. Sinopsis: En un hotel de la Riviera, una mujer casada se ha fugado con un atractivo joven dejando a sus hijos y marido. Tras este hecho una aristócrata inglesa desvela

una historia sobre un secreto que le aconteció hace muchos años, después de enviudar, en un casino de Montecarlo.


GUÍA DE SALUD OCUPACIONAL

CUMPLEAÑEROS

del mes

YO ME CUIDO INEC Manténgase activo en casa 1.

Controle su postura mientras trabaja desde casa.

2.

Abandone regularmente su asiento y levántese mientras trabaja, habla por teléfono o ve la televisión.

3.

Realice 30 minutos diarios de actividad física:

Clases en línea de ejercicios físicos Participe en videojuegos activos Saltar la cuerda Entrenamiento de fuerza muscular y equilibro Suba y baje escaleras Ejercicios de estiramiento Ponga música y baile unos minutos

NOTA: Por su salud y la de todos ¡quédese en casa! No salga, si no es necesario.

2 María Dolores Robalino Quizhpe 5 María Belén Delgado Suárez 6 Julio Ernesto Miranda Vargas 6 María Isabel Ruíz Espinosa 7 Willan Eduardo Naranjo Durán 7 Betty Ercilia Solano Solano 8 Jefferson Ricardo Sánchez Santander 8 Vanessa Gabriela Monroy Espinoza 10 Carlos Guillermo Sucunuta Chicaiza 10 Christian Andrés Estrella Proaño 10 Mayra Eloisa Guevara Castillo 11 Marcelo Fernando Calderón Salinas 11 Edy Samuel Velasteguí Casco 11 Karen Tatiana Chiliquinga Chumaña 11 Esther Vanesa Cueva Santín 12 Paúl Nicolás Ordóñez Cordero 12 Rosa Jeaneth Zarsosa Albán 12 Geovanna Cristina Sánchez Fernández 12 Ana Lissett Castillo Paredes 14 Bryand Darío Parra Coronel 14 Nancy Rebeca Vásquez Huiracocha 15 Natalia Magdalena Cuenca Cobeña 15 Diego David Villacreses Zúñiga 16 Kleber Humberto Villa Tello 16 Libertad Berioska Trujillo Salazar 17 Jenny Elizabeth Delgado Enríquez 17 Christian Alberto Cando López 17 Octavio Francisco Céspedes Navas 18 Adriana Ximena Raza Cueva 20 Menling Elvis Medina Ruiz 20 Edwin Patricio Rivas Villalba 20 Willam Roberth Tirira Quiroz 20 José Luis Salazar Morocho 20 Nancy Verónica Acuña Zapata 20 Adriana Alexandra Taipe Quispe 20 Anabela Clariza Meza Jiménez 21 Daniela Estefanía Mosquera ARROYO 22 Adalivza Paola Bravo Jiménez 22 Juan Andrés Vásquez Huiracocha 22 Marlon Estebens Castillo Flores 22 Aldana Geomara Meza Moreno 23 Washington Gerardo Muñoz Mena 24 Nubia Elizabeth Casquete Baidal 24 Andrés Alejandro Mogrovejo Juela 24 Oswaldo Santiago Parra Quinteros 26 Andrea Lizeth Regalado Pavón 26 Tatiana Paola Aldaz Flores 27 María Vanessa Zambrano Zambrano 28 Wilson Vladimir Narváez Enríquez 30 Ely Stefanie Parra Tauriz 30 Jonathan Leopoldo Arcos Fuentes 30 Víctor Moisés Espinoza Ochoa 31 Jorge Edwin Manjarrez Pico

FUENTE: Organización Panamericana de salud y Organización Mundial de la Salud.

"Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. En realidad, la vida es una calle de sentido único". Agatha Christie

Feliz cumpleaños


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.