Memoria de Labores año 2020

Page 141

Jornada de vacunación de la vacuna anti-influenza Edificio 14 calle, en la fecha 21 de enero de 2020, con una participación de 358 colaboradores.

• •

Jornada de vacunación de la vacuna del tétano (primera dosis), en la fecha 20 de febrero de 2020, con una participación de 311 colaboradores. Jornada de vacunación de la vacuna anti-influenza Tanatología Forense Metropolitana, en la fecha 23, 24 y 25 de noviembre de 2020, con la participación de 83 colaboradores.

IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL El Director General del INACIF, MSc. Fanuel García, comprometido con el fortalecimiento de la de la Cultura Institucional y consciente de la importancia de la salud ocupacional integral de los trabajadores, para que ellos desarrollen sus funciones de una manera eficiente, eficaz y diligente en beneficio del sistema de justicia y de la población guatemalteca, busca obtener lugares de trabajo seguros, que de acuerdo a la definición de la Organización Mundial de la Salud -OMSestablece: “es aquel donde los trabajadores y los directivos contribuyen activamente a mejorar el entorno laboral promoviendo y protegiendo la salud, la seguridad y el bienestar de todos los empleados.” En ese sentido promueve programas que minimizan los factores de riesgos psicosociales identificados, que de acuerdo al comité mixto integrado por la Organización Internacional del Trabajo -OIT y la Organización Mundial de la Salud -OMS- lo definen como “ aquellas condiciones presentes en una situación de trabajo, relacionadas con la organización, contenido y realización del trabajo susceptibles de afectar tanto al bienestar y la salud (física, psíquica o 137


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Memoria de Labores año 2020 by Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala -INACIF - - Issuu