Un camino a seguir: OHCS informe anual 2022

Page 32

Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón (OHCS)

Un camino a seguir

Informe anual 2022

Acerca del Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón (OHCS) ....................................................................................... 1 Carta de la directora ................................................................................... 2 El 2022 en cifras ......................................................................................... 4 Progreso para la gente de Oregón ............................................................... 6 Asociaciones para construir viviendas asequibles ....................................... 10 Vivienda de apoyo permanente ................................................................. 14 Conservación de la vivienda para los residentes de Oregón ...................... 16 Respuesta ante desastres y recuperación .................................................. 19 La llave hacia la propiedad de la vivienda .................................................. 22 Satisfacer las necesidades del Oregón rural ............................................... 26 Participación de la comunidad y los aliados 28 Promoción legislativa ................................................................................. 30
Índice

Acerca del Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón (OHCS)

El Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón es la agencia de financiamiento de vivienda de Oregón y proporciona recursos para que los residentes del estado reduzcan la pobreza y aumenten el acceso a viviendas estables y asequibles. Nuestro enfoque intencional en la vivienda y los servicios comunitarios habilita a la agencia para atender a los residentes de Oregón en todo lo relacionado con la vivienda. Esto incluye prevenir la falta de vivienda, prestar apoyo para una vivienda estable, preservar las viviendas asequibles, reducir la brecha de riqueza racial a través de la propiedad de la vivienda y el desarrollo de activos, y fortalecer la resiliencia de la comunidad.

Consejo para la Estabilización de la Vivienda en Oregón 2022

La misión del Consejo para la Estabilización de la Vivienda, conformado por ocho miembros, es proporcionar liderazgo, así como revisar y establecer políticas para el desarrollo y financiamiento de viviendas asequibles en todo Oregón. Los consejeros son nombrados por el gobernador y ratificados por el Senado. El Consejo revisa las políticas del programa y orienta las prioridades del estado en materia de vivienda.

Un camino a seguir: Informe Anual 2022 1
Claire Hall Presidenta del Consejo Mary Li Consejera Sami Jo Difuntorum Consejera Javiar Mena Consejero Barb Higinbotham Consejera Mary Ferrell Consejera Gerard F. Sandoval, PhD Consejero Sharon Nickleberry Rogers, CPA Consejera

Carta de la directora

Estimados compañeros y residentes de Oregón:

Este es mi primer año como directora ejecutiva del OHCS, estoy muy entusiasmada por compartir y elevar el progreso de colaboración que ha logrado nuestra agencia, de la mano con nuestros aliados, para la gente de Oregón. El tema del informe anual de este año es “El camino a seguir”, ya que hemos trabajado para sentar las bases en nuevas áreas programáticas clave y superamos varios de los objetivos de la agencia en materia de vivienda.

Como parte de nuestro Plan de Vivienda Estatal, este año superamos nuestras metas de financiar más de 1.200 unidades de vivienda de apoyo permanente en todo el estado y más de 3.600 viviendas asequibles en las zonas rurales de Oregón. Desde la creación de este plan en 2019, la necesidad de viviendas asequibles ha crecido en todo el estado y es claro que aún tenemos mucho por hacer.

Si bien cifras como estas pueden parecer abstractas, estamos increíblemente conscientes de las condiciones dolorosamente reales que experimentan nuestros miembros y vecinos de la comunidad. En el OHCS, creemos que centrar la equidad y la justicia racial es esencial para conducir a un progreso real para la gente de Oregón. Estoy encantada por comunicar que el año pasado progresamos en este trabajo mediante la construcción de relaciones intencionales con las Naciones Tribales, el desarrollo de un Kit de Herramientas para la Equidad y el Análisis Racial, la convocatoria de grupos de trabajo con aportes de experiencias vividas y la adopción de un enfoque hacia los datos centrado en el ser humano.

El año 2022 también fue momento de nuevo crecimiento en el OHCS. Lanzamos nuestra División de Recuperación y Resiliencia ante Situaciones de Desastre con el objetivo de ayudar a los residentes de Oregón afectados por el cambio climático y adoptamos lecciones aprendidas de los programas de asistencia ante emergencias de la era de la pandemia. Tanto nuestro presupuesto (particularmente los fondos únicos), como la dotación de personal, nos han desafiado de forma positiva para hacer negocios de nuevas y diferentes maneras. Seguimos aferrados a la creencia de que el gobierno no puede ser lento, sino más bien adaptable y rápido, a fin de responder a las necesidades de su pueblo.

Por último, este último año ha traído muchos cambios. Si bien hemos logrado un progreso tangible en el aumento del acceso a viviendas asequibles y servicios de vivienda de apoyo, reconocemos que todavía queda mucho trabajo por hacer a fin de garantizar que se satisfagan las necesidades básicas de todas las personas. En este momento, no podemos tener a nadie al margen. No podemos retroceder. Tenemos que dar un paso adelante ahora. Nuestra nueva gobernadora Tina Kotek ha establecido un camino frente a nosotros que invita al gobierno y a todos nosotros a aunar la voluntad y la pasión necesarias para enfrentar el desafío que tenemos ante nosotros. En el OHCS ratificamos nuestro compromiso frente al papel que desempeñamos con el objetivo de garantizar que todas las personas tengan acceso a una vivienda segura, estable y asequible.

Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 2
Andrea Bell (AB), directora ejecutiva del OHCS

El 2022 en cifras

El Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón ha trabajado en los últimos años en el desarrollo de sistemas de información que aumenten la transparencia en torno al desarrollo de viviendas asequibles y los servicios proporcionados a familias de ingresos bajos a moderados. Este año, lanzamos varios tableros de información nuevos que representan el trabajo colectivo de nuestros aliados y los resultados para la gente de Oregón. Además, este año superamos dos de nuestros objetivos en el Plan de Vivienda Estatal relacionados con vivienda de apoyo permanente y desarrollo de vivienda rural, y seguimos en camino de cumplir el resto de nuestros objetivos. El OHCS está comprometido a encontrar soluciones basadas en la información que también centren nuestra humanidad colectiva.

Avances del Plan Estatal de Vivienda 2019-24

Equidad y justicia racial

Falta de vivienda

• El 86% de familias atendidas se estabilizan en una vivienda por seis meses o más

Vivienda de apoyo permanente

• Se financiaron 1.200 unidades de viviendas de apoyo permanentes

Viviendas de alquiler asequibles

• Se aumento el flujo actual de viviendas de alquiler asequibles a 23.628

Propiedad de la vivienda

• Se asistió a 3.626 familias para convertirse exitosamente en propietarias de vivienda

Comunidades rurales

• Se financiaron 4.109 unidades de vivienda asequibles en el Oregón rural

Un camino a seguir: Informe Anual 2022

3

ESTABILIZACIÓN DE LA VIVIENDA

$426M

destinados a 67.522 familias que recibieron asistencia federal para alquileres de emergencia

PRODUCCIÓN DE VIVIENDAS

4,977 viviendas de alquiler asequibles financiadas

Mapa de viviendas de alquiler asequibles financiadas por el OHCS en todo Oregón

Departamento
Comunitarios
4
de Vivienda y Servicios
de Oregón

Progreso para la gente de Oregón

Grupo de Trabajo sobre Falta de Vivienda e Inequidad Racial

El Proyecto de ley de la Cámara (HB) 2100 estableció el Grupo de Trabajo sobre Falta de Vivienda e Inequidad Racial en 2021. Su propósito es identificar métodos para disminuir la inequidad racial en la falta de vivienda, investigar posibles cambios en la estructura de financiamiento de los servicios para personas sin vivienda del estado, considerar métodos adicionales para recibir asesoramiento e información sobre servicios necesarios e identificar métodos para modificar los procesos de contratación y la elegibilidad para proveedores de servicios para personas sin vivienda.

En enero de 2022, el grupo de trabajo presentó a la Legislatura su informe inicial de hallazgos y recomendaciones que incluía los siguientes objetivos, cada uno con recomendaciones específicas sobre cómo se lograrán:

• Disminuir las tasas de inequidad

• Identificar necesidades

• Cambiar la estructura de financiación

• Modificar la contratación

En la Sesión Legislativa de 2022, el HB 4051 extendió la vida del grupo de trabajo hasta el 2 de enero de 2026, con el fin de identificar métodos y vías de implementación específicos para las recomendaciones previas.

El grupo de trabajo le presentó a la Legislatura un Informe provisional en septiembre de 2022 que incluye una presentación en profundidad sobre los fundamentos de la equidad racial centrada en la historia específica de Oregón y la adopción de un subcomité aprobado y una estructura de asignación para realizar más labores entre las reuniones del grupo de trabajo, entre otros. El grupo de trabajo presento a la Legislatura un informe final sobre sus hallazgos el 31 de marzo de 2023.

Financiamiento dirigido a empresas propiedad de minorías, mujeres y veteranos, y pequeñas empresas emergentes

Es requisito del OHCS que los patrocinadores del desarrollo de viviendas lleven a cabo actividades de divulgación intencionadas a fin de aumentar el nivel de participación por parte de empresas propiedad de minorías en la construcción. Durante el año pasado, trabajamos para extender la labor de divulgación y seguimiento con socios de desarrollo y contratantes en todo el estado para garantizar la rendición de cuentas y proporcionar conexiones económicas con empresas pequeñas emergentes, propiedad de minorías y propiedad de mujeres (MWESB), así como empresas propiedad de veteranos. En 2022, cerca de $426 millones se han destinado a empresas MWESB con aumentos significativos en los contratos con empresas propiedad de hispanos y afroamericanos. Esto se basa en un análisis de 95 desarrollos de viviendas en 2022. Entre estos, 25 ya habían terminado la construcción. A través de una divulgación intencional y al garantizar requisitos de informes consistentes, hemos podido ayudar a generar más oportunidades económicas para las empresas MWESB. El año pasado también se formó un nuevo grupo de trabajo para MWESB con empresarios y personas con experiencia directa, con el objetivo de informar sobre los avances en la iniciativa MWESB del OHCS.

Un camino a seguir: Informe Anual 2022 5

Diversidad, equidad e inclusión dentro del OHCS

La oficina de Equidad, Diversidad e Inclusión (EDI) del OHCS supervisa nuestro trabajo en materia de equidad a nivel interno, incluidos nuestro Consejo de Equidad y los comités de equidad. El personal de todo el OHCS trabaja de manera colaborativa con el fin de apoyar las oportunidades de participación que promuevan nuestros valores en materia de equidad y justicia racial (ERJ), nuestra cultura y nuestras metas; y sirve para desarrollar competencias y habilidades culturales como parte de varias iniciativas de desarrollo del personal. Este año, lanzamos nuestro primer Programa de Capacitación de Liderazgo en ERJ integral y sostenible para todos los supervisores gerentes. En 2023, con el apoyo de nuestro socio de capacitación externo, esperamos ampliar las sesiones y los planes de estudio a todo el personal del OHCS. El proyecto de desarrollo de la Herramienta de Evaluación de la Equidad Racial (REAT) también concluyó sus fases iniciales. La REAT es una herramienta que es y será utilizada por el personal para centrar la equidad y la justicia racial en nuestro trabajo de una manera intencional y diligente. Orienta al personal a través de una serie de preguntas y marcos de referencia a considerar al momento de tomar decisiones importantes en cuanto a políticas, prácticas o programas. En la actualidad, se está implementando con el equipo base de la REAT a fin de trabajar en conjunto con diferentes partes interesadas internas a medida que aprenden, modelan y asesoran el uso de la herramienta para programas y proyectos nuevos y en curso en el OHCS.

Grupo de trabajo conjunto para abordar las disparidades raciales en la propiedad de vivienda

El Grupo de Trabajo Conjunto para Abordar Disparidades Raciales en la Propiedad de Vivienda es un organismo compuesto por 16 miembros, es designado por el presidente de la Cámara de Representantes y tiene a su cargo evaluar las disparidades raciales en la propiedad de vivienda y proponer soluciones que erradiquen la discriminación y aborden las barreras a la propiedad de la vivienda. Este grupo estaba conformado por legisladores, personal del OHCS, miembros de la comunidad, organizaciones culturalmente específicas, instituciones financieras y personas que han enfrentado barreras discriminatorias a la vivienda debido a su raza. El grupo de trabajo se reunió regularmente entre junio y septiembre de 2022 y adoptó 11 recomendaciones que han avanzado como proyectos de ley durante la Sesión Legislativa 2023. Estas recomendaciones incluyen, entre otras, reservar fondos para organizaciones culturalmente receptivas y organizaciones tribales para promover la propiedad de la vivienda, invertir en capacitación y educación para personas que desean ser propietarias de vivienda, incentivar el desarrollo de viviendas y ayudar a aliviar la carga financiera de los hogares para construir equidad en una vivienda. El informe final se publicó en octubre de 2022.

Fondos otorgados a empresas MWESB en 2022 (en millones)

Pequeña empresa emergente, $85

Negocios propriedad de veteranos, $27

Negocios propriedad de grupos minoritarios, $239

Negocios propreidad de mujeres, $89

Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 6

Acceso a idiomas y divulgación inclusiva

El OHCS se compromete a ampliar su alcance y acceso a idiomas para sus programas. Sabemos que algunos de nuestros programas y procesos pueden ser difíciles de entender, especialmente si el inglés no es su primer idioma. Por primera vez, el OHCS publicó una convocatoria de solicitudes para facilitar el acceso a programas para la propiedad de vivienda para personas con dominio limitado del inglés o necesidades de adaptaciones debido a alguna discapacidad. También organizamos varias sesiones de escucha en español con el fin de recopilar comentarios y aprender sobre las necesidades y desafíos únicos que las comunidades hispanas y latinas enfrentan al acceder a servicios nuestros o financiados por nosotros. El año pasado, también nos asociamos con el Consejo de Vivienda Justa de Oregón para proporcionar capacitaciones virtuales sobre vivienda justa. Estas capacitaciones estuvieron disponibles en todo el estado e incluían ASL y traducción directa al español. La traducción al español también estuvo disponible durante los recorridos por los incendios forestales en el condado de Jackson. Debido a una mayor conciencia de los desafíos en materia de accesibilidad, el OHCS ha aumentado su inversión en la contratación con proveedores de servicios de traducción a fin de que podamos responder a las necesidades específicas de acceso al idioma de cada comunidad en Oregón.

Naciones Tribales y el OHCS

En 2022, el OHCS alcanzó tres hitos importantes por primera vez en la historia de la agencia con respecto a la participación, soberanía y reducción de barreras. A través de la divulgación intencional y la construcción de relaciones, el OHCS ha trabajado con las nueve Tribus de Oregón reconocidas federalmente para tener un acuerdo de subvención maestra. Además, anteriormente se les pedía a las Naciones Tribales que renunciaran a la inmunidad soberana limitada en los contratos. Con el fin de honrar la relación de gobierno a gobierno con las Naciones Tribales, ese ya no es el caso y ha sido eliminado de todos los contratos. Por último, los programas del OHCS han comenzado a honrar los acuerdos de Tasa de Costo Indirecto Negociada Tribal (NICRA). Los NICRA se han negociado durante mucho tiempo entre los gobiernos tribales y federales. Es importante honrar los NICRA, ya que estos ayudan a financiar las necesidades de la comunidad tribal local y dan como resultado mayores posibilidades de que las naciones tribales accedan a oportunidades de financiamiento.

Un camino a seguir: Informe Anual 2022 7
Hayu Tilikum en Portland, OR

POR PRIMERA VEZ EN 30 AÑOS,

Nueve Naciones Tribales

en Oregón se asocian con el OHCS en un programa de financiamiento

La voz de la comunidad: Caroline Cruz

Caroline Cruz, miembro de las Tribus Confederadas de Warm Springs, trabaja sin descanso para abordar las necesidades de vivienda de su comunidad. Con más de una década de experiencia en servicios humanos, específicamente en salud conductual, Cruz entiende la importancia de una vivienda estable y saludable para el bienestar general de las personas y las familias. En los últimos años, ha adoptado la misión de mejorar las opciones de vivienda para los miembros de la comunidad tribal de Warm Springs.

Al igual que Cruz, el Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón (OHCS) ha adoptado medidas encaminadas a mejorar las opciones de vivienda asequible para las nueve Naciones Tribales del estado reconocidas a nivel federal, lo que fomenta las relaciones y rompe las barreras para acceder al financiamiento.

Las necesidades de vivienda tribales son únicas y están formadas por la cultura, las políticas de vivienda pasadas y actuales, y otros factores únicos de las tierras tribales. Muchas casas en tierras tribales son herencias y necesitan reparaciones a lo largo de los años, lo que puede representar un desafío para los hogares de bajos ingresos. Además, el costo de vida es a menudo mayor en las tierras tribales, lo que puede ser una barrera para satisfacer las necesidades básicas.

Con el fin de abordar estos desafíos, el OHCS trabaja con las Tribus Confederadas de Warm Springs con el objetivo de crear un acuerdo maestro de subvención que honre la inmunidad soberana tribal, incluya los NICRA y permita que se despliegue y se acceda fácilmente a una reserva de fondos destinados a las Naciones Tribales para necesidades de vivienda. En total, se reservan $9 millones a través de la iniciative federal “By and For” para todas las tribus reconocidas.

Invertir en infraestructura de vivienda tribal significa preservar la cultura. Significa crear espacios donde los miembros de las tribus puedan estar en contacto con sus raíces, ya sea aprendiendo a enlatar salmón en el patio o elaborando productos de arándano en la cocina. En otras palabras, tener acceso a viviendas seguras, asequibles y sanas puede ayudar a crear comunidades prósperas en las que sus miembros se sientan como en casa.

Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 8

Asociaciones para construir viviendas asequibles

Preservación de la vivienda asequible

Preservar las viviendas asequibles existentes es una necesidad y prioridad cada vez mayor dado que expiran las restricciones de asequibilidad de los desarrollos de viviendas de alquiler subsidiadas públicamente. Para abordar esta creciente necesidad, el OHCS contrató recientemente a su primer gerente del Programa de Preservación. Este programa se centra en preservar la asequibilidad de los desarrollos de viviendas asequibles actuales, ya sea que esto implique abordar las condiciones físicas o la viabilidad financiera de la propiedad. En 2022, el OHCS formó parte del Comité Directivo de Preservación en todo el estado convocado por la Red para la Vivienda Asequible de Oregón que incluyó discusiones sobre cómo desarrollar un marco estratégico en torno a la preservación de las viviendas asequibles. En muchos sentidos, 2022 fue un año fundamental en la forma en que preservaremos las viviendas asequibles a largo plazo.

Portafolio de viviendas asequibles

Como financiador del desarrollo de viviendas asequibles, el OHCS desempeña un papel para garantizar que el desarrollo de viviendas siga siendo asequible y seguro para las personas y familias de bajos ingresos. Esto incluye proporcionar asistencia técnica, ayudar a facilitar la comunicación y transmitir las preocupaciones de los residentes al propietario y operador de la propiedad, así como garantizar que se cumplan los requisitos de financiación. En 2022, pudimos reiniciar las revisiones de cumplimiento físico después de una interrupción requerida debido a la pandemia. Dado que muchos de estos edificios tienen el mandato de ser asequibles durante 30 años, la mayoría incluso hasta 60 años, se prevé que el portafolio de viviendas asequibles del OHCS crecerá a medida que entren en servicio nuevas viviendas, como resultado de niveles de financiación sin precedentes en los últimos años. El OHCS también sirve como administrador de contratos del HUD, lo que significa que el OHCS actúa como un conducto para nuestro socio federal para garantizar que las viviendas con recursos del HUD cumplan con las regulaciones y sean seguras y dignas para los residentes. Actualmente, supervisamos 251 contratos con el HUD. En total, alrededor de 1.400 propiedades están en el portafolio del OHCS. Todos los días, nuestro personal trabaja para responder a los residentes, miembros de la comunidad, administradores de propiedades, propietarios y socios de la comunidad a fin de garantizar que estas viviendas sigan siendo asequibles y proporcionen un entorno seguro y saludable para los residentes actuales.

CUMPLIMIENTO Y CONTROL 173

Un camino a seguir: Informe Anual 2022 9
visitas e inspecciones para el portafolio de viviendas de alquiler asequibles

Desarrollo de capacidades con socios

Uno de los elementos de retroalimentación más comunes que escuchamos en el OHCS es el desafío en cuanto a la capacidad de nuestros socios en lo referente a solicitar y administrar fondos gubernamentales. Esto es especialmente cierto para las organizaciones más pequeñas y de base rural. A lo largo del año pasado, incrementamos nuestros esfuerzos para involucrar a los socios comunitarios con el fin de que se acercaran de manera colaborativa a las políticas de financiamiento del OHCS y brindamos orientación sobre las revisiones a los programas de financiamiento. Por ejemplo, con base en la retroalimentación, actualizamos las Reglas Administrativas de Oregón con el fin de incluir a las Naciones Tribales y los gobiernos locales como entidades elegibles para el Programa General de Cuentas de Vivienda (GHAP). También reservamos recursos en nuestro programa LIFT para organizaciones culturalmente específicas y lanzamos una nueva subvención de asociación específicamente para organizaciones sin fines de lucro y organizaciones culturalmente específicas a fin de financiar servicios de apoyo para los residentes actuales de viviendas asequibles. Por último, nos asociamos con Meyer Memorial Trust y el Housing Development Center para lanzar y apoyar el Programa de Estrategia de Desarrollo de Capacidades de Equidad en la Vivienda.

Registro de bonos

Puede resultar desalentador comprender el aspecto de la financiación de la vivienda del OHCS, el cual representa un cuerpo de trabajo significativo. Los Bonos de Actividad Privada (PAB) son una fuente clave de financiamiento disponible tanto para desarrollo como preservación de viviendas asequibles y es fundamental que el estado disponga cada dólar de PAB hacia viviendas asequibles. Cuando los PAB están comprometidos con la vivienda asequible, a su vez brindan la disponibilidad de recursos federales a través del programa federal de Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos (LIHTC). El LIHTC del 4 % solo está disponible cuando se combina con un PAB según las reglas del Servicio de Rentas Internas (IRS) para ese programa. Para acceder al 4 % de LIHTC, al menos el 50 % del proyecto debe ser financiado con PAB. En 2022, Oregón alcanzó su límite en el número asignado de PAB. Aunque esto indica que hemos maximizado nuestra inversión federal al proporcionar viviendas para individuos, familias y comunidades, lo cual es algo grandioso, también proporciona un desafío único para financiar un desarrollo de vivienda más asequible, ya que este recurso no ha sido restringido antes. En respuesta, el OHCS ha explorado formas innovadoras de mantener el desarrollo en marcha y lo seguirá haciendo.

Financiamiento administrado por el OHCS, por programa, para el desarrollo de viviendas de alquiler asequibles en 2022 (en millones)

Programa de Energía Multifamiliar de Oregón , $0.7

Programa de Subvenciones para el Desarrollo de Vivienda, $0.6

Vivienda de Apoyo Permanente , $26

Inversiones del programa HOME, $6.1

Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos , $67.3

Programa de alquiler de innovación local y vía rápida, $129

Programa General de Cuentas de Vivienda , $79.6

Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 10

La voz de la comunidad: Dena Compton

Dena Compton es residente actual en Rockwood Village Apartments, un desarrollo de vivienda asequible de 224 unidades que el OHCS ayudó a financiar. Diseñado para apoyar a las personas de bajos ingresos, Dena dice que Rockwood Village es como un primer paso y luego alguien te apoya desde ahí.

Antes de vivir en Rockwood, Dena había experimentado la falta de vivienda tras haber sido desalojada injustamente de su vivienda anterior cuando una tubería principal del alcantarillado se reventó debajo de su apartamento, lo que la llevó a tener que vivir en su auto. Después de un año y medio de experimentar la falta de vivienda, una amistad de Dena la ayudó a conectarse con Rockwood Village y, después de dos años sin una vivienda propia, Dena encontró una en Rockwood.

Dena comenta que una de las mejores cosas de Rockwood Village es la comunidad. Hay personas en la oficina que le ayudan a uno a conectarse con los recursos y completar formularios, tales como las solicitudes de asistencia para el alquiler. Hay despensas de alimentos que vienen cada semana para que uno pueda obtener lo que necesita sin tener que desplazarse. Sin embargo, su parte favorita es probablemente ver a los niños correr y jugar afuera. Ella dice que eso ya no se ve tanto estos días. Sin embargo, Rockwood Village ha podido proporcionar un espacio para que los niños y las familias disfruten de la vida al aire libre y en comunidad con sus vecinos.

A lo largo de su vida, Dena ha tenido que enfrentar varios desafíos. Además de experimentar la falta de vivienda, ha tenido que lamentar la pérdida de un hijo, es sobreviviente de violencia doméstica y vive con una discapacidad física. Sus hijos, una niña y un niño, le dan la motivación para seguir adelante y progresar. Uno puede ver como su cara se ilumina cuando habla de sus hijos. Aunque su hija ya es adulta, ella contribuye como cuidadora de su hijo que tiene varias condiciones médicas; lo lleva a citas médicas y, a menudo, lo alienta a jugar afuera con los otros niños. Dena y su hijo se mudaron al área de Portland debido a las necesidades médicas de su hijo, de manera que pudieran estar más cerca del Hospital Infantil OHSU Doernbecher. Gracias a su actual vivienda estable, Dena se siente segura de poder proporcionarle un espacio seguro para aprender, jugar y crecer.

La historia de Dena destaca las dificultades que enfrentan muchas personas sin vivienda y el impacto transformador que puede tener una vivienda estable. Los desarrollos de viviendas asequibles como Rockwood Village Apartments brindan una solución a la crisis de asequibilidad de la vivienda y crean una comunidad para ayudar a los residentes a prosperar. Una cosa que la madre de Dena siempre le decía es que, en la vida, siempre necesitas progresar. Eso es exactamente lo que Dena está haciendo.

Un camino a seguir: Informe Anual 2022 11

VIVIENDAS DE ALQUILER ASEQUIBLES $330M

en financiación para desarrollos de viviendas de alquileres asequibles

VIVIENDAS DE ALQUILER ASEQUIBLES $652M

emitidos en Bonos de Actividad Privada

Mantener el desarrollo en movimiento

A medida que salimos de la pandemia con condiciones de mercado nuevas y desafiantes, así como una mayor necesidad de vivienda asequible, el OHCS ha tenido que adaptarse y cambiar la forma en que normalmente hacía negocios para mantener el desarrollo en movimiento. Un ejemplo es el uso del Fondo de Compensación de Costos de Mercado (MCOF). MCOF ayudó a llenar las brechas críticas de financiamiento causadas por los recientes aumentos dramáticos de costos para garantizar que la vivienda pueda continuar sus desarrollos sin demoras. Este tipo de programa no se ve a menudo en otros estados y es una respuesta directa a la necesidad urgente de una producción de vivienda más asequible en Oregón. 2022, un año récord en el financiamiento del desarrollo de viviendas, también vio una cantidad sin precedentes de proyectos que utilizan un 4% de financiamiento de LIHTC y PAB. Dado que la necesidad de financiación superaba la cantidad disponible, nos comprometimos de manera contundente con una amplia gama de socios comunitarios para resolver problemas. Juntos, reelaboramos la oferta del 4% de LIHTC y PAB al agregar un elemento competitivo que prioriza los proyectos que están listos para el cierre en menos de seis meses. Por último, con alguna dirección inicial de la Legislatura, el OHCS comenzó a buscar formas nuevas e innovadoras de financiar el desarrollo que pudiera servir a los residentes de Oregón de manera integral. Dos nuevos programas, Adquisición de Vivienda Asequible Naturalmente Ocurrente (ANOAH) y Colocalización de Vivienda de Alquiler Asequible y Cuidado Temprano y Educación (CARE), tras muchos meses de planificación, publicaron sus solicitudes iniciales de propuestas que darán lugar a contratos con un CDFI que puede administrar estos programas.

ANOAH proporcionaría fondos de préstamos para la adquisición de viviendas asequibles no reguladas privadas o de propiedad filantrópica para garantizar que sigan siendo asequibles y no se conviertan en viviendas a precios inalcanzables. Estos edificios suelen ser más antiguos y carecen de comodidades modernas, pero han servido a individuos y familias que ganan entre el 60 % y el 120 % del ingreso medio del área (AMI) sin el apalancamiento inicial de los fondos estatales o federales que habrían impuesto restricciones legales a las unidades.

CARE aborda tanto la escasez de viviendas como la escasez de cuidado infantil y aprendizaje temprano en Oregón. Los desarrolladores que incluyan el cuidado infantil en sus negocios de desarrollo de viviendas asequibles o de centros de cuidado infantil y aprendizaje temprano tendrán acceso a fondos para el cuidado infantil o las instalaciones de aprendizaje temprano conexas a viviendas asequibles. Esto proporcionará beneficios más holísticos a las familias que viven en estas propiedades al abordar sus necesidades de vivienda y cuidado infantil en una misma intervención. El objetivo de los esfuerzos de CARE y ANOAH es preservar las viviendas existentes y crear nuevas soluciones de vivienda asequible que mejoren las oportunidades y la calidad de vida de los residentes.

Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 12

Vivienda de apoyo permanente

Instituto de Vivienda de Apoyo Permanente

El Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón (OHCS) y la Corporación para la Vivienda de Apoyo (CSH) anunciaron nueve proyectos innovadores que surgieron del tercer Instituto de Vivienda de Apoyo Permanente de Oregón (SHI) en septiembre de 2022. El SHI está diseñado para aumentar el flujo y el suministro de viviendas asequibles de calidad junto con servicios de apoyo integrales.

Los nueve equipos de proyectos de todo el estado se reunieron a lo largo de cinco meses con el fin de recibir capacitación intensiva y asistencia técnica para desarrollar proyectos de vivienda de apoyo permanente (PSH). La vivienda de apoyo permanente es un modelo nacional que sirve de manera efectiva a las personas y familias que experimentan la falta de vivienda a largo plazo. Al proporcionar servicios individualizados en las comunidades de vivienda, la PSH propicia ahorros de costos en los sistemas públicos, particularmente dentro de los sistemas de salud y justicia, así como estabilidad de la vivienda a largo plazo para los hogares vulnerables.

Los proyectos SHI de Oregón 2022 se centran en el desarrollo de viviendas de alta calidad para familias en situación crónica de falta de vivienda. Algunos proyectos están diseñados específicamente para jóvenes sin vivienda que están en transición saliendo de hogares de acogida o custodia estatal, veteranos y/o individuos que se identifican como LGBTQIA2S+, así como afroamericanos, indígenas y personas de color (BIPOC). Además, hay varios proyectos dirigidos a las comunidades rurales de todo el estado.

Premio del Consejo Nacional de Agencias Estatales de Vivienda

El Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón (OHCS) recibió el Premio a la Excelencia del Programa 2022 en la conferencia anual del Consejo Nacional de Agencias Estatales de Vivienda (NCSHA) en octubre de 2022. Estos premios son uno de los más altos honores en las finanzas estatales de vivienda. Oregón fue seleccionado como líder en su programa de Vivienda de Apoyo Permanente (PSH).

La PSH es un modelo probado dirigido a individuos y familias que enfrentan situaciones crónicas de falta de vivienda. Con servicios individualizados en las comunidades de viviendas, la PSH estabiliza a las personas al abordar sus necesidades de manera holística e implementar un enfoque en el que la vivienda es la prioridad. A largo plazo, se ha demostrado que la PSH aumenta los beneficios sociales al tiempo que disminuye el costo de los servicios públicos.

Como resultado del esfuerzo concentrado en la PSH, Oregón pudo superar su objetivo del Plan Estatal de Vivienda 20192023 de financiar más de 1.000 unidades de PSH con más de un año de anticipación. Esto no habría sido posible sin la colaboración y las enseñanzas de otras agencias estatales de vivienda de todo el país que también han implementado programas de vivienda de apoyo permanentes.

Un camino a seguir: Informe Anual 2022 13

ATENCIÓN DE LA FALTA DE VIVIENDA

274

viviendas de apoyo permanente financiadas

La voz de la comunidad: River Bend Place en Ontario, OR

Ontario, una ciudad rural en Oregón, ha experimentado dificultades para acceder a recursos que ayuden a su diversa población agrícola y de camioneros a conseguir y conservar una vivienda asequible. Gracias a un nuevo e innovador programa de vivienda de apoyo permanente, más de 50 personas tendrán un lugar al que llamar hogar.

River Bend Place comenzó originalmente como un centro de atención para personas mayores en la década de 1950. Durante más de 50 años, operó como centro de atención hasta que finalizó sus operaciones en 2017 debido al deterioro de las condiciones de los edificios. La comunidad vio la necesidad de viviendas asequibles y, por lo tanto, una oportunidad para convertir este edificio en viviendas asequibles.

Aquí fue cuando Northwest Housing Alternatives (NHA) se enteró de este proyecto potencial como desarrollador sin fines de lucro con experiencia en la conversión de infraestructura en viviendas asequibles en todo el estado. De 2017 a 2019, NHA preparó el paquete de financiamiento para comprar la propiedad. El OHCS otorgó $11,7 millones en créditos fiscales del 9 % para viviendas de bajos ingresos y el resto del financiamiento fue proporcionado por fondos del programa HUD HOME, hipotecas privadas y subvenciones de fundaciones más pequeñas por un total de $17,8 millones. El equipo del proyecto River Bend Place también participó en el Instituto de Vivienda de Apoyo de Oregón 20-21. Durante ese tiempo, NHA trabajó con organizaciones comunitarias con el objetivo de ayudar a crear servicios para los residentes y obtener retroalimentación sobre el diseño de unidades y espacios comunes. Para julio de 2022, River Bend Place abrió oficialmente con 56 estudios y apartamentos de uno y dos dormitorios asequibles. Estos hogares no solo eran para individuos y familias con bajos ingresos, sino que las viviendas de alquiler se reservaron específicamente para quienes han experimentado situaciones crónicas de falta de vivienda y/o enfermedades mentales persistentes graves. Esto incluye seis unidades PSH con asistencia para el alquiler y financiación de servicios de apoyo proporcionados a través del programa PSH de OHCS para familias que experimentan situaciones crónicas de falta de vivienda. Para noviembre de 2022, River Bend Place ya estaba totalmente alquilado. Diez organizaciones comunitarias brindan servicios de apoyo en el lugar, incluida la gestión de casos y un personal de servicio residente a tiempo completo. La sala de la comunidad, nombrada en honor al Rev. Raymond L. Wilson, quien fue el fundador del centro de cuidado de ancianos en la década de 1950, sirve como lugar de reunión para eventos como ferias de recursos, grupos de apoyo y reuniones comunitarias.

River Bend Place ha llenado un vacío de viviendas en la comunidad de Ontario al aumentar la oferta de viviendas asequibles junto con los servicios de salud conductual. Algunos de los residentes en River Bend Place que han experimentado la falta de vivienda habían estado desamparados en la comunidad durante dos a seis años, en gran parte debido a la falta de viviendas asequibles disponibles. Con la adición de River Bend Place, también hay más acceso a los servicios de salud conductual con socios que pueden enfocarse en brindar atención preventiva en lugar de solo atención de crisis.

Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 14

Conservación de la vivienda para los residentes de Oregón

Prevención de desalojos

El Programa de Asistencia de Alquiler de Emergencia de Oregón (OERAP) fue un salvavidas para miles de residentes de Oregón afectados por la pandemia de COVID-19. Se presentaron 118.045 solicitudes de asistencia de alquiler de emergencia entre mayo de 2021 y diciembre de 2022, lo que demuestra una necesidad alta en todo el estado. El programa de respuesta a emergencias pagó 67.522 solicitudes por un total de $426 millones. El OERAP superó todos los puntos de referencia de desempeño federales relacionados con la obligación y el pago de fondos al tiempo que implementó las mejores prácticas recomendadas por el Tesoro de los Estados Unidos y trabajó hacia los objetivos de equidad racial.

A lo largo de la administración del OERAP, el OHCS asignó más asistencia de alquiler que en la década anterior. Esta inversión es increíble, pero aún no satisface la necesidad existente y creciente de más recursos para apoyar a los hogares necesitados.

Para abordar la necesidad continua, el OHCS y sus socios están estableciendo un sistema de prevención de desalojos que aborda los problemas en las fases iniciales y trabaja para que inquilinos y propietarios hagan del desalojo una ocurrencia rara. El Programa de Desviación y Prevención de Desalojos de Oregón (ORE-DAP), el primero de su tipo en el estado, fue desarrollado por el OHCS utilizando una parte de los $100 millones que la Legislatura de Oregón asignó para el trabajo de prevención de desalojos en diciembre de 2021. Más de $40 millones fueron distribuidos a agencias de acción comunitaria y socios con los que trabajan en todo el estado para administrar el programa, lo que proporcionó un salvavidas a personas que estaban al borde de la falta de vivienda..

Aspectos generales del ORE-DAP

PREVENCIÓN DE DESALOJOS

12,406 personas atendidas en todo el estado a través del ORE-DAP

Un total de 9.444 personas que completaron el programa OREDAP consiguieron vivienda

376 personas que consiguieron vivienda provenían de un refugio o de las calles

Un camino a seguir: Informe Anual 2022 15

Energía, agua y climatización

En 2021, el OHCS recibió fondos federales únicos, impulsados por CARES y ARPA, destinados a ayudar a los hogares de bajos ingresos con los costos del agua potable y los servicios de alcantarillado. El OHCS colaboró con servicios públicos de agua y alcantarillado, asociaciones de servicios públicos, la red de agencias de acción comunitaria (CAA) y organizaciones culturalmente receptivas con el fin de construir el Programa de Asistencia de Agua para Familias de Bajos Ingresos (LIHWA), el primer programa de asistencia de agua en todo el estado de Oregón. Esta asistencia ha asegurado que las poblaciones más vulnerables de Oregón no pierdan el acceso a este servicio esencial.

El Programa de Asistencia para la Climatización proporciona subvenciones anuales a estados, territorios y algunas Naciones Tribales para mejorar la eficiencia energética de las viviendas de familias de bajos ingresos. El OHCS contrata agencias de acción comunitaria para proporcionar servicios de climatización a familias de bajos ingresos utilizando las últimas tecnologías de mejora de energía y salud en la vivienda.

El Programa de Energía Multifamiliar de Oregón (OR-MEP) promueve y facilita la construcción de viviendas multifamiliares asequibles, eficientes energéticamente, a través de asistencia en diseño, incentivos en efectivo, coordinación con otros programas regionales y oportunidades educativas. El ciclo de vida de las inversiones dura un promedio de 25 años y seguirá generando beneficios en ahorro de energía para los residentes de bajos ingresos de Oregón para los años subsiguientes. El OR-MEP tiene el compromiso de servir equitativamente a la gente de Oregón e interrumpir los sistemas que perpetúan la desigualdad, en la industria energética y más allá. La Coalición de DEI del OR-MEP se estableció en julio de 2022. El propósito de la coalición es recomendar cambios que permitan que el programa sea más accesible para todos, especialmente para los clientes con mayores necesidades que no se han beneficiado del programa. Los miembros de la Coalición representan diversos contextos y experiencias. Todos ellos trabajan con el fin de modificar y desarrollar políticas y prácticas que eliminen el racismo sistémico en el diseño y la implementación del programa.

SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA

6,100 familias recibieron asistencia para servicios públicos de agua y alcantarillado

ASISTENCIA PARA LA CLIMATIZACIÓN

2,000 viviendas climatizadas

DESARROLLO DE VIVIENDAS

$2.8M adjudicados para desarrollos de eficiencia energética que componen alrededor de 1.600 unidades a través del OR-MEP

Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 16

Centros de navegación

Los nuevos centros de navegación comenzaron a abrir sus puertas durante el verano de 2022 gracias al financiamiento obtenido mediante el HB 2006, que dirigió recursos hacia refugios de emergencia para servir a familias e individuos que carecen de vivienda permanente. Los centros de navegación son una respuesta innovadora a la falta de vivienda y combinan servicios dentro de un mismo edificio. Un solo centro de servicios puede proporcionar una variedad de servicios a muchas personas en un solo lugar, entre ellos asistencia para adquirir tarjetas de identificación, beneficios para veteranos, cuidado de mascotas, desarrollo de habilidades para el trabajo, salud conductual y servicios de salud, asesoramiento entre pares y referencias para jóvenes no acompañados, así como servicios de baños, duchas, suministros básicos de higiene, almacenamiento e instalaciones de lavandería. Muchos de los centros también ofrecen salas de reuniones con oportunidades de gestión de casos, comidas y citas en clínicas móviles de vacunación. Cada centro de navegación adapta los recursos en función de las necesidades de la comunidad. Las aperturas recientes incluyen el Centro de navegación de Gary Leif en Roseburg, el Centro de navegación Lighthouse en Bend y, en agosto, el Centro de navegación Lane en Eugene. Pronto llegarán otros más a Dalles y McMinnville.

Project Turnkey

Project Turnkey es un programa innovador en todo el estado que adquiere moteles en Oregón para su uso como refugios no congregados. En 2020, la Legislatura de Oregón asignó $65 millones para el Project Turnkey 1.0 como respuesta de emergencia ante la pandemia, con el fin de aumentar la capacidad del sistema de servicios para personas sin vivienda y en línea con las estrategias para mejorar la vida de quienes no cuentan con una vivienda, incluidas las personas desplazadas por incendios forestales. Aunque el OHCS no administró el Project Turnkey, nuestra agencia trabajó en estrecha colaboración con la Fundación Comunitaria de Oregón y proporcionó millones en fondos operativos para apoyar el lanzamiento y las operaciones vigentes en los sitios del Project Turnkey. En 2022, la Legislatura estatal asignó $50 millones adicionales en nuevos fondos para el Project Turnkey 2.0 a fin de agregar aproximadamente 500 unidades de refugio de emergencia adicionales en todo el estado.

1.0

Un camino a seguir: Informe Anual 2022 17
Bend Ashland Corvallis Lincoln City Eugene Medford Klamath falls Pendleton Roseburg Hillsboro Redmond Forest Grove Portland Salem Gresham North Bend Mcminnville
Condados afectados por los incendios de 2020
Ubicación de los sitios del Project Turnkey
Gráfico cortesía de la Fundación Comunitaria de Oregón

Respuesta ante desastres y recuperación

La División de Recuperación y Resiliencia ante Desastres se estableció en 2021 con el objetivo de responder ante un desastre sin precedentes en la historia reciente de Oregón: los devastadores incendios del Día del Trabajo de 2020, que destruyeron más de 4.300 unidades de vivienda. Además de varias medidas adoptadas por la Legislatura de Oregón a través de la “Junta de Emergencia” (incluido el financiamiento inicial para lo que se convertiría en Royal Oaks), la Legislatura de Oregón le destinó $151 millones en fondos de recuperación al OHCS en la Sesión Legislativa 2021. El primer programa que se estableció para apoyar a los sobrevivientes fue la Cuenta de Recuperación y Resiliencia ante Incendios Forestales (WRRA) más adelante ese año. El objetivo general de este programa es trasladar a los sobrevivientes de incendios a viviendas permanentes que sean asequibles, aceptables y seguras, al tiempo que se reconoce que algunos participantes tendrán que permanecer en viviendas temporales (p. ej., hoteles) mientras se construyen u obtienen viviendas permanentes.

El programa les ofrece a los participantes un enfoque flexible e individualizado para la asistencia en vivienda proporcionada por agencias de acción comunitaria, las cuales identifican la solución adecuada para sus necesidades. Los servicios incluyen navegación para la vivienda, reubicación rápida y reemplazo de viviendas.

En un principio, la asistencia para reubicación rápida y la sustitución de viviendas se limitaba únicamente a las familias de ingresos bajos y moderados. En respuesta a las inquietudes planteadas por los socios locales, el OHCS revisó las pautas del programa buscando permitir el apoyo por medio de subvenciones con límites de asistencia en una escala móvil.

RESILIENCIA ANTE INCENDIOS FORESTALES

375

familias sobrevivientes recibieron ayuda en reubicación rápida

RECUPERACIÓN ANTE INCENDIOS FORESTALES

735

familias sobrevivientes recibieron ayuda con compras o reparaciones de reemplazo de viviendas

Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 18

ReOregon

En noviembre de 2021, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD) anunció la entrega de $422 millones a Oregón en fondos del Subvención comunitaria para la recuperación tras una catástrofe (CDBG- DR), destinados a los esfuerzos de recuperación en respuesta a los incendios del Día del Trabajo de 2020. Bajo la administración del OHCS, este dinero se usará para pagar nuevos programas que ayudarán a personas, familias y comunidades a continuar recuperarse. Este trabajo, que recibe el nombre de ReOregon, proporcionará nuevas viviendas permanentes en las áreas más afectadas por los incendios.

El 30 de septiembre de 2022, el HUD aprobó el Plan de Acción ReOregon de OHCS, que describe cómo el estado usará los $422 millones de fondos federales para apoyar la recuperación tras los incendios del Día del Trabajo de 2020 en los condados de Clackamas, Douglas, Jackson, Klamath, Lane, Lincoln, Linn y Marion. El objetivo del programa es que todas las personas y familias afectadas por los incendios tengan acceso equitativo a los recursos necesarios para poder conseguir una vivienda segura, sostenible, permanente, asequible y del tipo de su elección. El HUD y el OHCS firmaron un acuerdo de subvención para permitir que los desembolsos del programa comiencen en febrero de 2023.

Estos son los elementos centrales del plan, que se refinaron a través de una amplia participación pública en las zonas afectadas por los incendios de la primavera de 2022:

• Un programa de reemplazo de vivienda para los propietarios que perdieron sus casas a causa de los incendios (HARP).

• Un nuevo programa para la propiedad de vivienda para sobrevivientes de los incendios que eran inquilinos y quedaron desplazados por los incendios (HOP).

• Un fondo para apoyar proyectos prioritarios locales con el fin de construir nueva infraestructura, llevar a cabo actividades de mitigación para prepararse para futuros desastres o apoyar la revitalización económica (PIER).

Otros programas de ReOregon incluyen asistencia de vivienda intermedia, servicios de recuperación de vivienda y planificación de recuperación.

Royal Oaks

Royal Oaks es uno de los primeros desarrollos de viviendas asequibles permanentes con apoyo público para sobrevivientes de los incendios forestales en Oregón. En noviembre de 2022, el OHCS asistió a una inauguración con ACCESS, una agencia de acción comunitaria en Medford y la Autoridad de Vivienda del Condado de Jackson, donde se ubicarán 118 casas modulares que el OHCS compró. El OHCS está entusiasmado de que los sobrevivientes tengan otra vez un lugar al que llamar hogar. Las primeras unidades se ubicaron en el sitio a principios de 2023 y se espera sean ocupadas durante el verano de 2023. Los anteriores residentes tendrán prioridad y otras familias de ingresos bajos y moderados que perdieron casas prefabricadas en los incendios de 2020 también serán elegibles.

Recuperación tras la inundación de Umatilla

La inundación de Umatilla en febrero de 2020 dejó a muchas familias sin vivienda segura y saludable. El OHCS trabajó con el Grupo de Trabajo para la Inundación de Umatilla con el objetivo de reubicar a las víctimas de la inundación y ayudar a construir viviendas a largo plazo. Los recursos, asignados en la sesión de emergencia legislativa de 2020, proporcionaron fondos para facilitar viviendas en la Reserva Indígena de Umatilla. Se redirigieron recursos adicionales, así como créditos fiscales con inversión privada, con el fin de crear 80 unidades adicionales de viviendas asequibles en Wildflower en Pendleton. Esas 80 unidades quedaron disponibles para arrendamiento a principios de 2023.

Un camino a seguir: Informe Anual 2022 19

La voz de la comunidad: La familia Chávez

Cuando se produjo el incendio de Almeda en septiembre de 2020, Yakson Chávez y su familia ni siquiera tuvieron tiempo de tomar sus pertenencias antes de apenas salir con vida. “Perdimos completamente nuestra casa y eso es lo que más devastó a mi esposa”, comentó Yakson. “Ella fue una de las más afectadas por este desastre”.

Afortunadamente, los Chávez pudieron encontrar refugio en la casa de un amigo en Central Point, pero tuvieron que evacuar nuevamente debido a que los incendios también se extendieron hacia allá. Yakson y su familia luego se quedaron con su hija en Eugene.

Fue mientras vivían en Eugene que escucharon sobre la ayuda para los sobrevivientes de incendios a través de ACCESS, una agencia de acción comunitaria, en el condado de Jackson. Para diciembre de 2021, ACCESS pudo llevarlos al Proyecto Gateway Transitional to Permanent Housing, un esfuerzo innovador, impulsado localmente y apoyado por el estado que proporciona vivienda temporal para sobrevivientes de incendios que pueden no ser elegibles para recibir apoyo federal. El OHCS contribuyó con $1.7 millones para instalar infraestructura en un sitio donde se utilizó otro monto de $1.7 millones del OHCS para comprar 53 remolques de viaje para familias en el Distrito Escolar de Phoenix-Talent.

“Era un tráiler pequeño para el tamaño de mi familia, pero estaba feliz de tener temporalmente un lugar en el que mi familia pudiera dormir”, expresó Yakson.

Dado que Gateway es una vivienda de transición, los Chávez todavía necesitaban un lugar permanente al que llamar hogar. Ellos siguieron trabajando con ACCESS y, en junio de 2022, pudieron mudarse a un apartamento de tres dormitorios y dos baños a través de la Autoridad de Vivienda del Condado de Jackson, antes de obtener un préstamo de ACCESS para comprar una casa en el parque de viviendas prefabricadas Bear Creek en Ashland. En octubre, se mudaron a su nueva vivienda.

“Gracias al apoyo de los administradores de casos de ACCESS, mi familia y yo pudimos darle la bienvenida a la nueva incorporación a nuestra familia en nuestra nueva vivienda”, señaló Yakson.

Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 20

Asistencia para el pago de la cuota inicial

Los fondos del Programa de Asistencia para el Pago de Cuota Inicial (DPA) se otorgan a organizaciones en todo el estado para crear, continuar y expandir sus programas existentes de asistencia para el pago de la cuota inicial. Los compradores de vivienda elegibles que han completado la educación para compradores de vivienda y el asesoramiento recomendado por parte de una organización apta pueden calificar para asistencia en el pago de la cuota inicial y/o en los costos de cierre. En 2022, en colaboración con diferentes socios, el OHCS creó un nuevo marco de DPA que aumentó la cantidad de DPA a los que los compradores de vivienda pueden calificar y agregó una nueva categoría de elegibilidad para compradores de vivienda de primera generación.

Además, al proporcionar fondos a los desarrolladores, la Sección de Programas para la Propiedad de Vivienda fomenta la creación de nuevos y diversos tipos de viviendas asequibles para la compra, lo cual se alinea con las necesidades de la comunidad a través de los siguientes programas:

Programa de Innovación Local y Vivienda de Vía Rápida (LIFT)

El LIFT tiene la intención de crear oportunidades de propiedad de vivienda asequibles para familias de ingresos bajos a moderados. Mediante el uso del financiamiento de bonos del Artículo XI-Q como fuente para el desarrollo de viviendas, el LIFT requiere que el estado tenga una propiedad o interés operativo en cualquier propiedad inmobiliaria desarrollada. Doce proyectos fueron financiados a través del NOFA 2022.

PROPIEDAD DE LA VIVIENDA

$16.8M en fondos de LIFT que crearon 200 hogares para quienes devengan el 80 % del ingreso medio de la zona

Programa de Incubadora de Desarrollo de Propiedad de la Vivienda (HDIP)

Este programa desarrolló un marco para la creación de un nuevo programa de desarrollo de propiedad de la vivienda que complementa y expande el impacto del LIFT y permite que el OHCS incentive la construcción de todo tipo de viviendas que satisfagan las necesidades de las comunidades locales. Antes de nuestra NOFA de Desarrollo de Propiedad de la Vivienda, el OHCS se conectó con las nueve Tribus reconocidas federalmente en Oregón, a nivel individual y en un entorno grupal, con el fin de solicitar su opinión para dar forma a una oportunidad de subvención de reserva Tribal. El OHCS ve esto como un comienzo para asociarse con Tribus con el fin de abordar las necesidades de propiedad de vivienda de sus miembros.

Un camino a seguir: Informe Anual 2022 21
La llave hacia la propiedad de la vivienda

Programa de Préstamos Rotatorios para la Adquisición de Terrenos (LAP)

El LAP ayuda a las organizaciones elegibles en Oregón a comprar terrenos adecuados para el desarrollo de viviendas asequibles. Por lo general, el 40 % del fondo LAP se destina a terrenos que se utilizarán para proyectos de propiedad de viviendas asequibles.

PREDESARROLLO

$10.3M asignados del Programa de Adquisición de Terrenos

Centros para la propiedad de la vivienda

La Sección de Programas para la Propiedad de Vivienda proporciona fondos a través del Programa de Asistencia para la Propiedad de Vivienda (HOAP) con el fin de apoyar a los socios, incluida una red de centros de propiedad de vivienda en todo Oregón, para ofrecer asesoramiento financiero, educación para compradores de vivienda por primera vez, asistencia con el pago de cuota inicial y asesoramiento sobre ejecuciones hipotecarias para familias con ingresos bajos a moderados. En 2022, 16 centros de propiedad de vivienda proporcionaron asesoramiento y educación a 2.440 nuevos clientes. Además, se atendieron 3.725 sesiones de asesoramiento sobre la propiedad de la vivienda. De esas 3.725 sesiones, 2.400 se centraron en educación financiera y 1.240 lo hicieron en educación de compradores de vivienda. En cuanto a los nuevos clientes, 682 asistieron a asesoría y educación previo a la compra y 712 asistieron al cierre de la prevención de ejecuciones hipotecarias. Un total de 132 clientes que recibieron asistencia a través del HOAP compraron vivienda.

PROPIEDAD DE LA VIVIENDA

2,440 clientes que recibieron asistencia en un centro de propiedad de vivienda

Préstamos para compradores de vivienda por primera vez

La Sección de Préstamos para Propietarios de Vivienda facilita el financiamiento a través del desarrollo y la supervisión de programas y productos de préstamos hipotecarios, con el fin de ayudar a los compradores de vivienda de ingresos bajos a moderados en Oregón. Los programas ofrecidos a través de esta sección incluyen el Programa de Préstamos Residenciales de Bonos de Oregón y el nuevo Programa de Préstamos Flexibles que debutará en marzo de 2023. Estos se proporcionan a través de prestamistas hipotecarios aprobados. Aprovechar tanto los bonos de ingresos hipotecarios como los mercados de valores respaldados por hipotecas hace posible que el OHCS ayude a más residentes de Oregón que nunca a lograr el objetivo de ser propietarios de vivienda.

PROPIEDAD DE LA VIVIENDA

504 compradores de vivienda por primera vez que recibieron el Préstamo de Bonos Residenciales de Oregón

Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 22

Líder en viviendas prefabricadas

La Sección de Viviendas Prefabricadas amplía las opciones de vivienda al preservar y mejorar los parques de viviendas prefabricadas, proporcionar financiamiento asequible para reemplazar viviendas prefabricadas envejecidas y energéticamente ineficientes, y colaborar con las partes interesadas para desarrollar políticas y recursos que apoyen a los residentes de este tipo de viviendas. El Programa de Reemplazo de Viviendas Prefabricadas se lanzó después de los incendios forestales del Día del Trabajo de 2020 y desempeñó un papel clave para ayudar a 35 familias sobrevivientes de los incendios a reemplazar sus viviendas. Para apoyar aún más a las comunidades de viviendas prefabricadas y marinas, el Centro de Recursos para Comunidades de Viviendas Prefabricadas y Marinas (MMCRC) monitorea el cumplimiento del registro estatal en parques de viviendas prefabricadas y marinas, administra subvenciones estatales de disputas y resoluciones de recursos comunitarios, y proporciona servicios de mediación para resolver disputas entre propietarios e inquilinos de los parques por fuera de la corte.

REEMPLAZO DE VIVIENDA

$3.8M en préstamos acordados para 52 reemplazos de viviendas prefabricadas

MEDIACIÓN

150

clientes atendidos a través de los servicios de mediación del MMCRC

Prevención de ejecución hipotecaria

Dado que el Fondo de Asistencia para la Propiedad de Vivienda (HAF) estaba aceptando solicitudes, un esfuerzo separado por parte del OHCS, la División de Regulación Financiera, el Departamento de Justicia de Oregón y la organización sin fines de lucro Oregon Consumer Justice (OCJ) comenzó en julio con el objetivo de planificar e implementar una campaña destinada a evitar que los miles de morosos de 90 días de Oregón entraran en ejecución hipotecaria. Un grupo de trabajo de estas organizaciones desarrolló una campaña de medios pagos en todo el estado gracias al financiamiento de OCJ. El equipo convirtió el sitio web de la Iniciativa de Apoyo para la Propiedad de Vivienda de Oregón (OHSI), oregonhomeownerhelp.org, en una publicación bilingüe que destaca recursos sobre prevención de ejecuciones hipotecarias, incluido un mapa de centros de propiedad de viviendas, preguntas frecuentes, un cronograma del proceso de ejecución hipotecaria y enlaces a organizaciones asociadas como 211, que sirvió como centro de llamadas. La campaña de medios pagados, que incluyó anuncios en redes sociales, web y radio, se centró en los propietarios rurales y otras poblaciones históricamente desatendidas y los orientó para buscar consejeros de vivienda con el fin de obtener más recursos, incluido HAF. Si bien la campaña de medios pagados terminó en octubre, el sitio web y las redes sociales aún promueven los servicios de prevención de ejecuciones hipotecarias.

PREVENCIÓN DE EJECUCIÓN HIPOTECARIA

472 individuos y familias aprobados para el Fondo de Asistencia para la Propiedad de Vivienda

Un camino a seguir: Informe Anual 2022 23

La voz de la comunidad: Los Neely

Thomas Neely (71 años) y su esposa han vivido en su casa de Aloha desde 1998 y nunca pensaron en la posibilidad de perder su vivienda de más de 30 años. Sin embargo, a principios de 2020, Thomas se jubiló de la oficina postal. Entonces, llegó la pandemia de COVID-19 y pronto su esposa se quedó sin trabajo. No podían hacer los pagos de su hipoteca.

Como veterano de Vietnam, Thomas pensó que su préstamo estaba garantizado por el VA, por lo que pensaron que estarían a salvo. Resultó que ese no sería el caso y rápidamente se empezaron a retrasar en pagos.

“Fue bastante aterrador”, aseguró Neely. “(La compañía de préstamos) seguía enviando cartas cada mes. Sufrí mucho estrés. Sufrimos por algo que no hicimos. No es como si le fuera a dar la espalda a nuestra hipoteca. Era una pandemia. Era algo serio”.

En busca de ayuda, los Neely trabajaron con una representante de su compañía de crédito, quien se desempeñó como defensora entre el prestamista y el VA. Ella le habló sobre el Fondo de Asistencia para Propietarios de Viviendas, un programa financiado por el gobierno federal administrado por el Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón que puede proporcionar hasta $60.000 de pagos atrasados y asistencia de pago continua para los afectados por la pandemia.

Con la ayuda de su hija, Thomas pudo presentar la documentación necesaria para comenzar el proceso de solicitud. Después de que el equipo del HAF revisó su situación y determinó que se ajustaba a los requisitos de elegibilidad del programa, se pusieron en contacto con su compañía de préstamos y les dijeron que se harían cargo del incumplimiento. Aunque puede variar según la situación, en este caso en particular, el HAF se tardó unos tres meses antes de poder realizar el pago.

“El proceso fue muy bueno, muy fácil”, comentó Neely. “Me quedé muy impresionado con el programa”.

Neely dijo que recomendaría al HAF a otros, especialmente a quienes no logran ponerse al día con su hipoteca u otros costos de vivienda.

“Gracias a Dios Oregón vino a mi rescate y tenía ese programa disponible, de lo contrario, mi barco estaría en el fondo del océano y a nadie le importaría”, sostuvo Neely. “Ahora ya salimos del estrés y podemos hacer los pagos”.

Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 24

Satisfacer las necesidades de las zonas rurales de Oregón

Construcción de más viviendas en las zonas rurales de Oregón

El Plan Estatal de Vivienda le hizo un llamado a la agencia para que “cambie la forma en que el OHCS hace negocios en las ciudades pequeñas y las comunidades rurales, a fin de responder a las necesidades únicas de vivienda y servicios, y desbloquear las oportunidades para el desarrollo de la vivienda”. El OHCS superó el objetivo de aumentar el desarrollo de viviendas financiado por ese departamento en las zonas rurales en un 75 % durante el período anterior de cinco años y cuenta con 4.109 viviendas ya construidas o en desarrollo. En 2022, el OHCS le asignó $129 millones en fondos de Alquiler de Innovación Local de Vía Rápida (LIFT), además de aprovechar los bonos de conducto exentos de impuestos y los créditos fiscales federales de vivienda de bajos ingresos del 4 % a fin de crear 1.295 nuevas viviendas asequibles dirigidas a comunidades de color y comunidades rurales. Para lograr estos resultados, la División de Vivienda de Alquiler Asequible estableció una puntuación de “reservas” y prioridad para proyectos rurales y evalúa continuamente los datos del programa buscando garantizar que los recursos competitivos sean accesibles y flexibles para satisfacer las necesidades únicas en las comunidades rurales.

Existe la oportunidad de abordar las limitaciones de capacidad en las comunidades locales, incluida la falta de desarrolladores disponibles que trabajen en pequeñas poblaciones rurales junto con procesos de solicitud de financiamiento complejos y competitivos para navegar. También puede haber una falta de organizaciones culturalmente receptivas o servicios de apoyo en partes remotas del estado. El OHCS incluirá recursos para el desarrollo de capacidades en el marco de un Aviso de Disponibilidad de Financiamiento (NOFA) y ofrecerá financiamiento general para el desarrollo de capacidades en todo el todas las zonas rurales de Oregón en 2023. El OHCS recibió una asignación de $33 millones en fondos del Plan de Rescate Estadounidense HOME destinados a apoyar el desarrollo de capacidades en las comunidades rurales para aumentar la capacidad de las comunidades más pequeñas de proporcionar viviendas enriquecidas en servicios para las poblaciones más vulnerables de Oregón.

1.324 casas construidas en el Oregón rural en 2022

1,295 viviendas de alquiler

29 propiedades de vivienda

0 200 400 600 800 1000 1200 1400 Un camino a seguir: Informe Anual 2022 25

La voz de la comunidad: Los Stull

Los Stull de Hermiston son una familia como cualquier otra, que busca criar a sus dos hijos de 7 y 10 años en la comunidad donde crecieron mientras hacen malabares con sus carreras. Y, al igual que muchas familias, han tenido que hacerlo mientras vivían en una casa que necesitaba mejoras considerables.

“Nuestra casa anterior tenía carámbanos goteando por los lados mientras el calor salía por el techo”, comentó Serenity Stull. Gracias en parte al Programa para el Reemplazo de Viviendas Prefabricadas del Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón (OHCS), los Stull pudieron reemplazar su casa prefabricada para espacios dobles de 1984 por una casa prefabricada energéticamente eficiente con certificación de vivienda Northwest, conocida como NEEM, comprada en Oregon Trail Homes en Hermiston. Es la primera vivienda prefabricada en ser reemplazada y ocupada como resultado de los esfuerzos de la Cooperativa Eléctrica de Umatilla (UEC) y agencias estatales y federales.

La UEC colaboró con legisladores y agencias de acción comunitaria para crear una legislación de reemplazo de viviendas prefabricadas, firmada por el gobernador en 2020 y ahora administrada por el OHCS, que proporciona un préstamo complementario “Gap” totalmente condonable si el ocupante permanece al menos durante 10 años. Con base en los ingresos de la familia y otros criterios, este préstamo con 0 intereses y sin pagos requeridos ayuda a que la nueva vivienda sea asequible al compensar una parte significativa del costo.

“Es un programa maravilloso y ha funcionado bien para nosotros”, mencionó Serenity Stull. “Podemos seguir creciendo en una propiedad que es nuestra y no tenemos que mudarnos o construir una vivienda nueva”.

Y agregó que la nueva vivienda es mucho más cómoda y saludable en comparación con la anterior, que tenía ventanas de un solo panel y un aislamiento y sellado de aire mínimos. La nueva vivienda mantiene una temperatura uniforme y evita el ingreso de polvo de los campos cercanos.

“Uno puede ver la eficiencia al comparar con la vivienda que teníamos antes”, dijo.

El OHCS espera seguir conociendo historias positivas como la de los Stull.

“La vivienda es un determinante crítico para los resultados de salud, las oportunidades económicas y la movilidad social”, explicó Andrea Bell, directora del OHCS. “Pero el aumento de los precios de la vivienda a menudo hace que el sueño de tener una casa de calidad se sienta fuera de alcance. Esta es una experiencia bastante común. Estamos demostrando que, a través de la acción colectiva y colaborativa, podemos lograr resultados positivos que son más significativos para la gente de Oregon”.

Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 26

Participación de la comunidad y los aliados

La dirección y el personal del OHCS encuentran diferentes maneras de interactuar con las partes interesadas y los aliados para recopilar información sobre políticas y programas. Cada división organiza llamadas trimestrales con aliados o sesiones de información para comunicar políticas y programas clave, junto con la organización de foros permanentes como la Red Estatal de Respuesta y Recuperación de Personas sin Vivienda de Oregón y el Equipo de Facilitación de Vivienda para Trabajadores Agrícolas. El personal del OHCS asiste a conferencias, discusiones en mesa redonda, recorridos y eventos en comunidades que ofrecen ricas oportunidades de aportes. El personal también participa en espacios interinstitucionales como Regional Solutions, Oregon Veteran Housing Network y sesiones bilingües de Community Connection organizadas por OHA. Estos lugares maximizan las oportunidades de colaboración con el fin de lograr resultados más contundentes para los residentes de Oregón.

En abril y mayo, el OHCS organizó un sólido conjunto de grupos focales y eventos en el ayuntamiento centrados en comprender las necesidades de los sobrevivientes del incendio forestal de 2020 para desarrollar un Plan de Acción de Recuperación ante Desastres y Subvenciones en Bloque de Desarrollo Comunitario para recursos del HUD. El OHCS celebró 25 reuniones con gobiernos locales, organizaciones que trabajan en la recuperación de incendios y grupos focales de sobrevivientes de incendios, incluido uno en español, así como cinco ayuntamientos, uno de ellos bilingüe, con el fin de mejorar la conexión con los sobrevivientes del incendio forestal de habla hispana.

Housing Oregon organizó la Conferencia Anual de Apoyo a la Industria en septiembre, que reunió a cientos de personas y organizaciones relacionadas con la vivienda para establecer redes, intercambiar ideas, compartir lecciones aprendidas y obtener las últimas actualizaciones sobre todo lo relacionado con la vivienda. El personal del OHCS asistió y facilitó muchas sesiones relacionadas con algunos de sus programas clave.

El OHCS copatrocinó la Cumbre de Vivienda de la Costa Norte celebrada en Seaside a principios de diciembre con una variedad de líderes federales, estatales, del condado y otros locales, así como desarrolladores privados. La cumbre destacó los desafíos y oportunidades específicos de las comunidades de la Costa Norte, incluido el uso de la tierra y el financiamiento de la vivienda en los condados de Clatsop, Tillamook, Lincoln y Columbia. Dada la respuesta positiva a la cumbre, el OHCS espera participar en más eventos similares en todo el estado a lo largo de 2023.

EN LA COMUNIDAD

54 inauguraciones, recorridos y grandes aperturas

Un camino a seguir: Informe Anual 2022 27

Consideraciones sobre el impacto racial en la elaboración de normas

El Proyecto de Ley 2993 (2021) de la Cámara enfatizó la necesidad de involucrarse con todas las comunidades afectadas por un cambio de norma e informar al secretario de Estado sobre esos impactos. Esta fue la primera declaración de impacto racial del estado para las normas, y el OHCS lideró la carga en la implementación.

Centrándose en las comunidades históricamente marginadas, con énfasis en las mujeres y las personas de color, el OHCS participó y proporcionó informes en los que se reportaron los impactos raciales de todas las normas propuestas para sus comunidades, así como los recursos disponibles. El OHCS desarrolló una Matriz de Participación de Normas y un Kit de Herramientas para Declaraciones de Equidad Racial con el fin de apoyar las conversaciones y la planificación en la formulación de normas después de un extenso diseño interno y la aprobación del Consejo de Equidad del OHCS compuesto por líderes de la agencia. La Matriz de Participación de Normas y el Kit de Herramientas para Declaraciones de Equidad Racial fueron duplicados por muchas otras agencias estatales y se presentarán a nivel nacional durante la conferencia de verano de Códigos Administrativos y Registro (ACR) 2023. La formulación de normas es un aspecto importante de la política pública y, la incorporación de la equidad en ese proceso promete mejoras programáticas sobre cómo los residentes de Oregón acceden a los servicios en todo lo relacionado con la vivienda.

DESARROLLO DE VIVIENDAS ASEQUIBLES

1,219 viviendas (unidades) construidas y habilitadas para ser ocupadas

Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 28
Inauguración del Nel en Eugene, OR

Promoción legislativa

Desarrollo de nuestra agenda legislativa 2023

A principios de mayo, el OHCS publicó su Borrador de la Agenda Legislativa 2023 en línea a través de un memorando y seminarios web centrados en las divisiones de Vivienda de Alquiler Asequible, Propiedad de Vivienda y Estabilización de la Vivienda de la agencia. Después de los seminarios web, la agencia solicitó comentarios de las partes interesadas a través de dos encuestas, una centrada en todo el borrador de la agenda legislativa y otra centrada en la inversión en Capacitación y Asistencia Técnica (T&TA), así como tres sesiones de escucha específicas para T&TA. Gracias a los aportes de los socios, el OHCS identificó temas que incluyen la necesidad de financiación flexible, apoyo en el desarrollo de capacidades, desafíos debido al aumento de los costos de desarrollo y apoyo a las comunidades rurales, entre otros. La agencia creó documentos que resumen los comentarios relacionados con la agenda completa y la T&TA (resumen en español). Este documento resumen destaca cómo se incorporó la retroalimentación en áreas específicas del Presupuesto de Solicitud de la Agencia 2023-25. El OHCS presentó un presupuesto de más de $775,6 millones en solicitudes de inversión con el fin de abordar la estabilidad de la vivienda y la prosperidad de la comunidad. Buscando equilibrar las necesidades de los residentes de Oregon que experimentan falta de vivienda con el tratamiento de los déficits crónicos de suministro, el presupuesto bienal es más del doble que el de cualquier otra solicitud presentada por la agencia. A principios de 2023, la, gobernadora Tina Kotek presentó su presupuesto recomendado con más de $1.460 millones para abordar soluciones de vivienda.. La necesidad solo sigue creciendo. Las inversiones estatales son vitales y deben aumentar para ayudar a los residentes de Oregón a sortear la siguiente tormenta.

Promoción federal

El OHCS estableció el reconocimiento nacional a muchos niveles, incluso entre los funcionarios electos y su personal fijo. En 2022, el equipo de Relaciones Gubernamentales organizó 12 sesiones informativas para el personal del Congreso, se reunió con legisladores clave y sus equipos en Washington, DC, informó proyectos de ley federales y apoyó a la directora ejecutiva Andrea Bell en su testimonio ante el Comité de Finanzas del Senado después de meses de cabildeo para una audiencia sobre vivienda y el papel de los créditos fiscales y los Bonos de Actividad Privada.

Inversiones 2022

A lo largo de la pandemia de COVID-19, el OHCS ha visto el ciclo legislativo típico interrumpido por sesiones especiales de emergencia, reuniones de la Junta de Emergencia, crecimiento significativo del personal, mayor atención de los medios y niveles de financiación récord. En la Sesión Legislativa de Oregón 2022, el OHCS fue testigo de inversiones históricas continuas. El OHCS recibió $300 millones en fondos (a través del Proyecto de Ley 5202 de la Cámara de Representantes) destinados a abordar la crisis de vivienda de Oregón teniendo en cuenta los desafíos relacionados con el COVID-19.

Un camino a seguir: Informe Anual 2022 29

Inversiones del OHCS en fondos estatales para el bienio 21-23 (en millones)

Inversión para la adquisición de terrenos destinados a viviendas asequibles, $10

Adquisición de parques de viviendas prefabricadas, $20

Desarrollo de viviendas asequibles para la compra, $20

Ayuda a la vivienda, $15

Servicios para personas sin vivienda, $80.5

Desarrollo de viviendas de alquiler asequibles, $35

Deficiencias en la financiación del desarrollo de viviendas asequibles, $50

La voz de la comunidad: Matthew Vorderstrasse

Preservación y mejora de la vivienda asequible, $65

“Una de las cosas que encuentro tan emocionante como desgarradora es la necesidad desesperada de vivienda. La mayoría de las unidades actuales de las autoridades de vivienda se construyeron en las décadas de 1970 y 1980. Desde entonces, no ha habido mucho desarrollo y la necesidad de la comunidad ha crecido dramáticamente. Por lo tanto, hay muchas oportunidades en el horizonte para nuevos desarrollos, ya que hay mucha voluntad política en la región de la Costa Sur para construir viviendas asequibles. En última instancia, todos merecemos tener un lugar seguro donde estar y en el que tengamos un techo sobre nuestras cabezas y se satisfagan nuestras necesidades básicas”

- Matthew Vorderstrasse, director ejecutivo de la Autoridad de Vivienda de Coos Curry

Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 30

Apéndice A: Datos del Informe anual 2022

El OHCS ha trabajado durante los últimos años en el desarrollo de sistemas de información que aumenten la transparencia en torno al desarrollo de viviendas asequibles y los servicios proporcionados a familias de ingresos bajos a moderados. Si bien la mayoría de los datos en el Informe anual son del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022, algunos puntos de datos pueden ser de períodos de tiempo más largos o más cortos que un calendario completo. Esto puede deberse al proceso del año fiscal en el que se ejecutan muchos de nuestros programas, la disponibilidad de datos (ya que dependemos de fuentes externas para obtener información) y cómo se rastrean los datos. A continuación, encontrará las explicaciones de los puntos de datos en el orden en que aparecen en el informe..

• Falta de vivienda: el 86 % de las familias atendidas se están estabilizando en la vivienda durante seis meses o más.

» Fuente: Medida clave de rendimiento establecida por la Legislatura de Oregón. La División de Estabilización de la Vivienda del OHCS le hace seguimiento de esta situación.

» Período de tiempo de los datos: julio de 2019 a diciembre de 2022

• Vivienda de Apoyo Permanente: se financiaron exactamente 1.200 unidades de PSH.

» Fuente: Estos datos provienen del panel de control de Viviendas de Alquiler Asequibles, que se extraen de Prolink, donde se almacena toda la información de las propiedades financiadas.

» Período de tiempo de los datos: julio de 2019 a diciembre de 2022

• Vivienda de Alquiler Asequible: aumentó la cartera existente de viviendas de alquiler asequibles a 23.628 viviendas financiadas.

» Fuente: Estos datos provienen de nuestro panel de control de Vivienda de Alquiler Asequible, además de nuestro flujo reportado al comienzo del Plan de Vivienda Estatal. Los datos del panel de control se extraen de Prolink, donde se almacena toda la información de la propiedad financiada.

» Período de tiempo de los datos: 1 de julio de 2019 a diciembre de 2022

• Propiedad de la Vivienda: se ayudó a 3.626 familias a convertirse satisfactoriamente en propietarias.

» Fuente: Estos datos provienen del panel de control de Propiedad de la Vivienda, que se obtiene de las bases de datos de OHCS y los archivos de datos retroactivos (se refiere a los datos del HOAP).

» Período de tiempo de los datos: julio de 2019 a diciembre de 2022

• Comunidades rurales: se financiaron 4.109 unidades de vivienda asequible en las zonas rurales de Oregón.

» Fuente: Estos datos provienen del panel de control de Viviendas de Alquiler Asequibles, que se extraen de Prolink, donde se almacena toda la información de las propiedades financiadas.

» Período de tiempo de los datos: julio de 2019 a diciembre de 2022

• Estabilización de viviendas: $426 millones se destinaron a 67.522 familias que recibieron asistencia en alquiler federal de emergencia.

» Fuente: La División de Estabilización de la Vivienda del OHCS realizó el seguimiento de estos datos durante todo el período del programa.

» Período de tiempo de los datos: mayo de 2021 a diciembre de 2022

• Producción de viviendas: 4.977 viviendas de alquiler asequibles financiadas.

» Fuente: Estos datos provienen de nuestro panel de control de Viviendas de Alquiler Asequibles que se extraen de Prolink.

» Período de tiempo de los datos: enero a diciembre de 2022

• Gráfico: Mapa de viviendas asequibles financiadas por el OHCS en todo Oregón.

» Fuente: Estos datos provienen de nuestro panel de control de Vivienda Asequible de Alquiler y Propiedad de Vivienda.

» Período de tiempo de los datos: enero a diciembre de 2022

• Gráfico: Monto otorgado a las firmas MWESB en 2022.

» Fuente: Esta información se le informa al OHCS trimestralmente por parte de los patrocinadores del desarrollo de vivienda como parte de los requisitos para recibir fondos estatales y federales.

» Período de tiempo de los datos: enero a diciembre de 2022

• Por primera vez en 30 años, las nueve Naciones Tribales reconocidas a nivel federal en Oregón se asocian con el OHCS en un programa de financiamiento.

Un camino a seguir: Informe Anual 2022 31

» Fuente: Esta información es proporcionada por el enlace tribal del OHCS y estaba presente en el informe de Gobierno a Gobierno de 2022.

» Período de tiempo de los datos: enero a diciembre de 2022

• Gráfico: El OHCS administró financiamiento para el desarrollo de viviendas de alquiler asequibles en 2022.

» Fuente: Estos datos provienen de nuestro panel de control de Viviendas de Alquiler Asequibles que se extraen de Prolink.

» Período de tiempo de los datos: enero a diciembre de 2022

• Cumplimiento y monitoreo: 173 visitas e inspecciones in situ para el portafolio de viviendas de alquiler asequibles.

» Fuente: Estos datos son monitoreados por la División de Vivienda de Alquiler Asequible del OHCS y combinan las revisiones de gestión y ocupación de propiedades contratadas por el HUD y las inspecciones totales realizadas para el portafolio de viviendas de alquiler asequibles.

» Período de tiempo de los datos: enero a diciembre de 2022

• Viviendas de Alquiler Asequible: $330 millones en financiación para el desarrollo de viviendas de alquiler asequible.

» Fuente: Estos datos provienen de nuestro panel de control de Viviendas de Alquiler Asequibles que se extraen de Prolink. Sin embargo, no hay un gráfico sencillo para esto. Se calcula al sumar los créditos fiscales federales totales, el financiamiento federal y el financiamiento estatal que se otorgaron en 2022.

» Período de tiempo de los datos: enero a diciembre de 2022

• Viviendas de Alquiler Asequible: $652 millones emitidos en Bonos de Actividad Privada.

» Fuente: Estos datos son rastreados y mantenidos por la División de Gestión de la Deuda del OHCS.

» Período de tiempo de los datos: enero a diciembre de 2022

• Abordar la falta de vivienda: 274 viviendas de apoyo permanentes aprobadas para su financiación en 2022.

» Fuente: Estos datos provienen de nuestro panel de control de Viviendas de Alquiler Asequible.

» Período de tiempo de los datos: enero a diciembre de 2022

• Gráfico: ORE-DAP en un vistazo y 12.406 personas atendidas en todo el estado a través de ORE-DAP.

» Fuente: Estos datos son rastreados por el personal del programa de Desviación y Prevención de Desalojos de Oregón. Es posible que este no sea el conjunto completo de datos, ya que los proveedores en el condado de Lane y el área metropolitana de Portland tienen bases de datos separadas, lo que agrega complejidad a la recopilación de datos en todo el estado. Por lo tanto, estos resultados deben tener un por lo menos ante ellos, en un contexto estatal.

» Período de tiempo de los datos: enero a diciembre de 2022

• Asistencia energética: 6.100 hogares recibieron asistencia en servicios públicos de agua y alcantarillado.

» Fuente: Estos datos se comunican al OHCS por parte de los organismos de acción comunitaria.

» Período de tiempo de los datos: enero - septiembre de 2022

• Asistencia energética: 2.000 viviendas climatizadas.

» Fuente: Estos datos fueron rastreados por agencias locales que proporcionan asistencia de climatización e informaron al OHCS.

» Período de tiempo de los datos: enero a diciembre de 2022

• Desarrollo de viviendas: $2.8 millones otorgados para la construcción energéticamente eficiente, representada en cerca de 1.600 unidades a través de OR-MEP.

» Fuente: Estos datos son rastreados por la Sección de Servicios de Energía del OHCS y la División de Viviendas de Alquiler Asequible, quienes otorgan estos dólares.

» Período de tiempo de los datos: enero a diciembre de 2022

• Ubicación de los sitios del Project Turnkey 1.0.

» Fuente: Fundación de la Comunidad de Oregón

» Período de tiempo de los datos: julio de 2021 a junio de 2022

• Resiliencia ante incendios forestales: 375 familias sobrevivientes recibieron ayuda para la reubicación rápida y 735 lo hicieron en compras o reparaciones de reemplazo de viviendas.

» Fuente: Estos datos son rastreados por la División de Recuperación y Resiliencia ante Desastres a través del programa de la Cuenta de Recuperación y Resiliencia ante incendios forestales.

» Período de tiempo de los datos: enero a diciembre de 2022

Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 32

• Propiedad de la vivienda: $16.8 millones en fondos de LIFT que crearon 200 viviendas para aquellos que ganan el 80 % del ingreso medio en la zona o menos

» Fuente: Estos datos fueron recuperados de Prolink y el Panel de Propiedad de Vivienda del OHCS.

» Período de tiempo de los datos: enero a diciembre de 2022

• Predesarrollo: $10.3 millones asignados del Programa de Adquisición de Terrenos.

» Fuentes: Estos datos son rastreados por los administradores de programas del Programa de Adquisición de Terrenos.

» Período de tiempo de los datos: enero a diciembre de 2022

• Propiedad de la vivienda: En 2022, 16 centros de propiedad de la vivienda brindaron asesoramiento y educación a 2.440 nuevos clientes. Además, se atendieron 3.725 sesiones de asesoramiento sobre la propiedad de la vivienda. De esas 3.725 sesiones, 2.400 se centraron en educación financiera y 1.240 lo hicieron en educación de compradores de vivienda. En cuanto a los nuevos clientes, 682 asistieron a asesoría y educación previo a la compra y 712 asistieron al cierre de la prevención de ejecuciones hipotecarias. Un total de 132 clientes que recibieron asistencia a través del HOAP compraron vivienda.

» Fuente: Estos datos son reportados por los socios del Programa de Asistencia para la Propiedad de Vivienda de Oregón y provienen del Panel de Control de Propiedad de Vivienda.

» Período de tiempo de los datos: enero a diciembre de 2022

• Propiedad de la vivienda: 504 compradores de vivienda por primera vez que recibieron un préstamo del Bonos Residencial de Oregón.

» Fuente: Estos datos son rastreados por el administrador de programa del Programa de Préstamos con Bonos Residenciales de Oregón y de la base de datos SQL local en OHCSProd.state.or.us.

» Período de tiempo de los datos: enero a diciembre de 2022

• Reemplazo de vivienda: $3.8 millones en préstamos comprometidos para 52 reemplazos de viviendas prefabricadas.

» Fuente: Estos datos son rastreados por el administrador del programa para Servicios de Vivienda Prefabricada.

» Período de tiempo de los datos: enero a diciembre de 2022

• Mediación: 150 clientes atendidos a través de los servicios de mediación del MMCRC.

» Fuente: Estos datos son informados al OHCS por los socios del MMCRC.

» Período de tiempo de los datos: julio de 2021 a agosto de 2022

• Prevención de ejecuciones hipotecarias: 472 individuos y hogares aprobados para el Fondo de Asistencia al Propietario de Vivienda.

» Fuente: Estos datos son rastreados por el administrador del programa del Fondo de Asistencia para Propietarios de Viviendas.

» Período de tiempo de los datos: junio a diciembre de 2022

• Gráfico: 1.324 casas construidas en el Oregón rural en 2022, alquiler vs. propiedad de vivienda.

» Fuente: Estos datos provienen de nuestro panel de control de Vivienda Asequible de Alquiler y Propiedad de Vivienda.

» Período de tiempo de los datos: enero a diciembre de 2022

• En la comunidad: 54 inauguraciones, recorridos y grandes aperturas.

» Fuente: Número contado de inauguraciones, recorridos y grandes aperturas en las que el OHCS participó en 2022

» Período de tiempo de los datos: enero a diciembre de 2022

• Desarrollo de viviendas asequibles: 1.219 viviendas (unidades) construidas y habilitadas para ser ocupadas.

» Fuente: Estos datos fueron extraídos de Prolink.

» Período de tiempo de los datos: enero a diciembre de 2022

• • Gráfico: Inversiones del OHCS en fondos estatales para el bienio 21-23.

» Fuente: Estos datos son rastreados por la Oficina de Presupuesto y Fiscal del OHCS.

» Período de tiempo de los datos: julio de 2021 a junio de 2023

Un camino a seguir: Informe Anual 2022 33

Oficina: 725 Summer Street NE, Suite B, Salem, OR 97301

Teléfono: 503-986-2000

Correo electrónico: hcs_housing.info@hcs.oregon.gov

Sitio web: https://www.oregon.gov/ohcs

Conéctese con nosotros

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Un camino a seguir: OHCS informe anual 2022 by HousingInfo - Issuu