Construyendo el Futuro de Oregon: Informe Anual 2023

Page 1

Construyendo el Futuro de Oregón

Informe Anual 2023

El Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón

El Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 2 Índice Carta de al directora ejecutiva 4 Consejo de Estabilidad de la Vivienda 5 Progreso en el logro de las metas de vivienda a nivel estatal 6 Cifras de 2023 8 Respuesta a la crisis de la vivienda en Oregón 10 Caminos a casa 14 Más allá de la vivienda 20 Nuevos programas y mejora de las prácticas de la agencia 24 Centrar la equidad y las asociaciones 27
Inicio de obra en Cleveland Commons, Bend, OR

Bienvenido

a OHCS

El Departamento de Vivienda y Servicios

Comunitarios de Oregón (OHCS) es el organismo estatal de financiamiento de vivienda.

Creemos que todos deberían tener acceso a un lugar seguro, estable y asequible que puedan considerar su hogar.

Las Adelitas, viviendas de alquiler asequibles, Portland, OR

Este Informe Anual pone de relieve y documenta el trabajo de Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón (OHCS) en 2023.

Incluye datos clave, historias, actualizaciones de programas y políticas, fotos y más. Esta labor no sería posible sin los socios comunitarios de todo Oregón. OHCS es solo una de las muchas organizaciones en todo el estado que trabajan para abordar los desafíos en materia de vivienda de Oregón.

A través de este informe, verá que juntos podemos construir un futuro mejor para Oregón.

Construyendo el Futuro de Oregón: Informe Anual 2023 3

Carta de la directora ejecutiva

Al reflexionar sobre los avances logrados en 2023, vemos con inmenso orgullo y gratitud que nuestro progreso en asegurar que todos los habitantes de Oregón tengan una vivienda segura, estable y asequible ha sido el fruto de una visión colectiva, dedicación y resiliencia.

Un aspecto central de nuestra misión fue el avance de nuestro Plan Estatal de Vivienda. A través de estrategias innovadoras y trabajo conjunto, hemos avanzado significativamente en el abordaje de los desafíos de vivienda de Oregón. OHCS superó la meta de agregar 25 000 viviendas a la red en julio de 2023, y actualmente ha alcanzado la meta en un 105 % del objetivo. La agencia dará a conocer los resultados del Plan Estatal de Vivienda durante el tercer trimestre del año.

Ante la crisis de falta de vivienda, OHCS respondió con urgencia, tras la declaración de emergencia de la gobernadora. Al aprovechar los enfoques basados en datos, hemos obtenido información inestimable sobre las causas subyacentes y hemos diseñado intervenciones eficaces a medida. Mediante esfuerzos concertados y centrados de los gobiernos estatales y locales, superamos los objetivos en materia de refugio inmediato y dotamos a las personas de las herramientas y el apoyo que necesitan para alojarse en condiciones de seguridad.

Nuestra dedicación va más allá de la vivienda, ya que reconocemos la interconexión de los servicios de apoyo. Al ampliar nuestro alcance

para proporcionar más que solo vivienda, abordamos las diversas necesidades de nuestras comunidades. Ya sea que se trate de acceso a servicios de salud, cuidado de niños o salud mental, estamos comprometidos a fomentar el bienestar holístico.

Además, hemos puesto en marcha nuevos programas destinados a promover la innovación y la inclusión. Al mejorar continuamente las prácticas de la agencia, como la optimización del proceso de financiamiento o la creación de un programa de vivienda modular, nos estamos adaptando para satisfacer las cambiantes necesidades de vivienda de Oregón.

En todas nuestras iniciativas, la equidad sigue siendo una de nuestras principales prioridades. Somos firmes en nuestro compromiso de centrar la equidad en todos los aspectos de nuestro trabajo y asegurar que todos los habitantes de Oregón tengan acceso equitativo a oportunidades de vivienda.

Ninguno de estos logros hubiera sido posible sin la inestimable colaboración de nuestros socios comunitarios en todo el estado. Hemos demostrado que cuando trabajamos juntos, no hay nada que no podamos lograr.

Al mirar hacia el futuro, sigamos adelante con el espíritu de colaboración, innovación y equidad. Juntos, continuaremos construyendo el futuro de Oregón, un hogar a la vez.

Andrea Bell, directora ejecutiva de OHCS

Andrea Bell, directora ejecutiva de OHCS, hablando en un evento

Consejo para la Estabilidad de la Vivienda

El Consejo para la Estabilidad de la Vivienda de Oregón es el órgano asesor de OHCS. Los nueve miembros del consejo proporcionan liderazgo y revisión, y establecen políticas para el desarrollo y la financiación de viviendas asequibles en todo Oregón. El consejo también ayuda a orientar y promover la labor del organismo. En 2023, Maggie Harris, Erin Meechan, y Kristy Rodríguez fueron recientemente designadas para el consejo. Las diversas voces del consejo ayudan a apoyar la misión de OHCS y proporcionan perspectivas valiosas para abordar las necesidades de vivienda de Oregón.

Claire Hall Presidenta Sami Jo Difuntorum Concejal

Javiar Mena Concejal

Mary Ferrell Concejal

Sharon Nickleberry Rogers Concejal

Margaret (Maggie) Harris Concejal

Mary Li Concejal

Erin Meechan Concejal

Kristy Rodriguez Concejal

Construyendo el Futuro de Oregón: Informe Anual 2023 5

Progreso en el logro de las metas de vivienda a nivel estatal

OHCS está en la recta final su Plan de Estatal Vivienda (SWHP) de cinco años lanzado en 2019. Programado para concluir a fines de junio de 2024, el SWHP estableció una dirección estratégica para la agencia y expuso las metas y prioridades del organismo. En 2023, OHCS celebró un hito importante tras haber superado su objetivo de triplicar la cantidad existente de viviendas de alquiler asequibles y llegar a 25,000 viviendas. La agencia está bien encaminado para cumplir todas sus metas en materia de vivienda a nivel estatal para julio de 2024.

Mucho ha cambiado desde 2019. La necesidad apremiante de viviendas asequibles sigue superando la producción y el desarrollo de viviendas. Los costos operativos de las viviendas asequibles han aumentado y se enfrentan a la volatilidad. La falta de vivienda sigue siendo la principal preocupación para los habitantes de

todo el estado de Oregón.

OHCS ha trabajado arduamente con socios comunitarios de todo el estado para adaptarse y dar lugar a nuevas iniciativas estratégicas tanto internamente como externamente. Internamente, el foco está en la excelencia operativa a medida que la agencia trabaja para llevar a cabo las inversiones históricas de la Sesión Legislativa de 2023. Externamente, OHCS y sus socios comunitarios han comenzado a implementar importantes cambios en los procesos y nuevos programas.

A medida que OHCS mire hacia el futuro, necesitará la colaboración y participación de socios comunitarios en todo Oregón para determinar una dirección estratégica que eleve a las comunidades en los márgenes y promueva el acceso estatal a una vivienda segura, estable y asequible.

El Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 6

Angie, del condado de Jackson, enfrentaba diversos desafíos médicos al estar sin hogar y padecer diabetes. Gracias a la ayuda de las organizaciones locales de asistencia para la vivienda, ha obtenido una vivienda segura y estable. Está encantada y se siente agradecida por la amabilidad y el respeto que le han demostrado, desde los socios comunitarios hasta los equipos de construcción, que la trataron como a una vecina. Esa experiencia le dio una gran esperanza para el futuro, ya que ahora tiene acceso a la vivienda y a los recursos necesarios para estabilizar sus necesidades médicas. Además, sus sueños de ir a la universidad son nuevamente una realidad.

Comprender la falta de vivienda con datos del HMIS

El Sistema de información de gestión de personas sin hogar (HMIS) es una herramienta que recopila y administra datos relacionados con las personas sin hogar. Proporciona información valiosa al capturar datos sobre:

• Demografía de la población

• Utilización y capacidad de refugios

• Patrones de falta de vivienda

• Intervención del sistema

• Utilización y eficacia del servicio

• Resultados y tasas de éxito

• Causas y factores de riesgo de la falta de vivienda

• Esfuerzos de prevención de la falta de vivienda

• Desempeño y coordinación del sistema

Los datos sobre las personas sin hogar son complejos porque múltiples organizaciones, Gobiernos locales y entidades hacen un seguimiento de esos datos de diferentes maneras y en diferentes sistemas. OHCS recibe datos únicamente de los programas financiados por OHCS. El panorama de financiación de los servicios para las personas sin hogar es amplio e involucra a muchos socios comunitarios, lo que significa que los sistemas de datos varían entre diversos proveedores y carecen de una coordinación general y una estructura de gobernanza.

OHCS está reanudando la interacción con Continuums of Care y los proveedores de servicios para personas sin hogar en todo el estado con el objetivo de encontrar una solución para unificar los datos de los tres sistemas y permitir el análisis de los datos de HMIS en todo el estado. Eso proporcionaría información empírica sobre tendencias, desafíos y oportunidades. Esa información podría luego servir de base para la toma de decisiones políticas, la asignación de recursos y el desarrollo de intervenciones específicas para abordar la falta de vivienda de manera más eficaz.

Construyendo el Futuro de Oregón: Informe Anual 2023 7

2023 en números

Lanzamiento de paneles de datos

Poniendo en primer plano la transparencia de los datos, OHCS lanzó seis nuevos paneles de datos e informes en 2023. Esa información ayuda a OHCS y a las organizaciones de vivienda a comprender el estado de la vivienda en Oregón a través de las cifras. A continuación se presentan algunos aspectos destacados de cada nuevo conjunto de datos.

Panel de propiedad de vivienda

Se atendieron 1993 personas mediante asesoramiento y educación sobre la propiedad de la vivienda.

Panel de vivienda de alquiler asequible

Se asignaron más de USD 405 millones en financiación para construir o preservar 3,892 viviendas y prestar servicios a 1,137 hogares con un ingreso medio igual o inferior al 50 % del ingreso medio para el área.

Estudio de vivienda de trabajadores agrícolas

1 de cada 4 trabajadores agrícolas entrevistados dijeron que querían tener su casa propia, pero que se enfrentaban a barreras.

Panel de perfiles del condado

El 66 % de los habitantes de Oregón blancos son propietarios de viviendas, mientras que apenas el 44 % de los habitantes de Oregón hispanos/latinos son propietarios de viviendas.

Panel de preservación de vivienda de alquiler asequible

OHCS prevé que más de 4,700 hogares perderán la asequibilidad en los próximos 5 años. Esto significa que los alquileres de esas viviendas se convertirán a la tasa de mercado a menos que se preserve la asequibilidad.

Panel empresas pequeñas emergentes propiedad de minorías o de mujeres (MWESB)

Las empresas MWESB representaron el 27 % de los costos totales de desarrollo de los 35 proyectos que se completaron en 2023. Eso representa un aumento de USD 48 millones invertidos en empresas MWESB en comparación con 2022.

Panel de respuestas de emergencia para personas sin hogar de OHCS

OHCS ha superado las tres metas de vivienda fijadas por la gobernadora en materia de refugio de emergencia, realojamiento de hogares no protegidos y prevención de las personas sin hogar.

El Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 8

Financiamiento de desarrollos asequibles de alquiler y propiedad en todo Oregón en 2023

En 2023, OHCS asignó más de USD 405 millones para financiar el desarrollo de viviendas de alquiler asequibles, lo que dio lugar a 3,892 viviendas. Se asignaron más de USD 31 millones para financiar el desarrollo de la propiedad de viviendas. Las familias de bajos ingresos podrán comprar 297 viviendas construidas con esos fondos a precios asequibles. En total, OHCS ha asignado más de USD 436 millones para crear oportunidades de alquiler y propiedad de viviendas asequibles en todo el estado.

Mapa del desarrollo de viviendas asequibles en todo Oregón

Leyenda del mapa

Alquiler de vivienda

Propiedad de vivienda

Construyendo el Futuro de Oregón: Informe Anual 2023 9
Total de unidades 10 50 100 150 Más de 200

Respuesta a la crisis de la vivienda en Oregón

La gobernadora Tina Kotek dedicó su primer día completo en el cargo el 9 de enero de 2023 para emitir tres Órdenes Ejecutivas orientadas a abordar la falta de vivienda y la inestabilidad de la vivienda y su causa subyacente: la asequibilidad de la vivienda.

Declarar la falta de vivienda como una emergencia

La Orden Ejecutiva (OE) 23-02 de la gobernadora Kotek declaró el estado de emergencia debido a la falta de vivienda en regiones del estado que habían experimentado un aumento de la falta de vivienda sin protección del 50 % o más de 2017 a 2022. La OE 23-09 amplió esa definición, que pasó a incorporar los condados de Clatsop, Linn y Malheur. OHCS apoyó el trabajo como el organismo líder que coordina el trabajo de orden de emergencia de vivienda. Los condados coloreados en el mapa a la derecha son las regiones en las que se declaró una emergencia de falta de vivienda.

Mapa de las regiones de la OE 23-02 y la OE 23-09

Objetivos y resultados en materia de vivienda

1,047

camas de refugio de baja barrera creadas

1,426

hogares no protegidos realojados

De acuerdo con las Órdenes Ejecutivas, la gobernadora Kotek también propuso tres metas ejecutables para lograr antes del 10 de enero de 2024.

• Agregar 600 camas de refugio de baja barrera en las zonas de emergencia.

• Realojar al menos 1,200 hogares no protegidos en zonas de emergencia.

• Evitar que 8,750 hogares se queden sin techo en todo el estado.

9,024

hogares no pasaron a quedar sin techo

A través de esfuerzos concertados y centrados de los Gobiernos estatales y locales, así como de los socios fundamentales en la prestación de servicios en todo el estado, Oregón superó las metas establecidas por la gobernadora. Los resultados de las metas de vivienda se muestran a la izquierda.

El Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 10

Aceleración de la producción de vivienda

La OE 23-04 fijó una ambiciosa meta de producción de viviendas de 36,000 hogares por año y estableció el Consejo Asesor de Producción de Viviendas (HPAC), un grupo de expertos con la tarea de elaborar un plan de acción para cumplir los nuevos objetivos de construcción.

OHCS también colaboró con el HPAC para proporcionar asesoramiento y conocimientos especializados en materia de vivienda. El 27 de diciembre de 2023, HPAC ratificó sus recomendaciones que buscaban identificar cambios en las políticas estatales con el fin de reducir las barreras a la producción de vivienda y, de ese modo, ayudó al estado a cumplir con las nuevas metas de producción de vivienda asequible y a precio de mercado. Esas recomendaciones representan un punto de partida y no son definitivas, y proporcionan una base sólida para que la gobernadora Kotek las considere al trabajar en pos del cumplimiento de las metas de producción establecidas en la Orden Ejecutiva.

Evan, del condado de Multnomah, estaba muy contento de recibir finalmente las llaves de su nuevo hogar después de una larga espera. Como jornalero indocumentado, había enfrentado numerosos desafíos y luchado por encontrar un lugar seguro y cálido donde dormir cada noche. Tener su propio departamento era un sueño hecho realidad para él y le trajo una inmensa felicidad y motivación. Él es una verdadera inspiración para todas las personas a quienes conoce y les cuenta su historia.

Construyendo el Futuro de Oregón: Informe Anual 2023 11

Respuesta a la crisis de la vivienda en Oregón

La mayor inversión en vivienda a nivel estatal

La Asamblea Legislativa del estado de Oregón actuó rápidamente en colaboración con la gobernadora Kotek. Durante la Sesión Legislativa de 2023, aprobó el Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 5019 y el Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 2001 para financiar y apoyar los esfuerzos de respuesta de emergencia descritos en las Órdenes Ejecutivas y las metas.

En total, las inversiones en vivienda para el bienio 2023-2025 asignadas por la Legislatura de Oregón ascendieron a USD 1,140 millones. Junto con el nivel histórico de inversión, Oregón vio muchos conceptos de política relacionados con el abordaje de las necesidades de vivienda de nuestro estado.

Resultados de la inversión legislativa

USD 80 millones distribuidos a los condados en los que la falta de vivienda fue declarada una emergencia

USD 19 millones

para apoyar los planes comunitarios de acogida y realojamiento de personas

USD 34 millones

para ayudar a los habitantes de Oregón a evitar el desalojo y la falta de vivienda

El Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 12
Departamentos Willet en Tillamook, OR

John, del condado de Deschutes, no tenía hogar, y está agradecido por la colaboración entre PacificSource y su equipo médico, quienes lo ayudaron a recibir tratamientos médicos eficaces y a tener una recuperación segura. Inicialmente fue acogido en el refugio Franklin Avenue, donde pudo estabilizarse y prepararse para sus próximos procedimientos en un entorno seguro. Luego de pasar unos días en el cetro médico St. Charles, fue transferido al centro de rehabilitación Pilot Butte para su recuperación inicial, y luego regresó al refugio Franklin Avenue para continuar su camino de recuperación a salvo y prepararse para futuras intervenciones médicas.

Construyendo el Futuro de Oregón: Informe Anual 2023 13

Caminos a casa

Programa de Energía Multifamiliar de Oregón (OR-MEP)

El financiamiento del OR-MEP ayuda a que los edificios de viviendas asequibles sean más eficientes energéticamente. Eso significa usar menos energía y bajar el importe de las facturas de las personas que viven en esos edificios. Las estrategias de eficiencia energética del programa reducen el uso de energía en más de USD 1.8 millones al año. El ciclo de vida de las inversiones promedia los 25 años y continuará brindando beneficios de ahorro de energía para los habitantes de Oregón de bajos ingresos durante muchos años.

En 2023, debido al aumento de la demanda en el programa, este puso en marcha su nuevo proceso de inscripción competitiva, llamado proceso de inscripción abierta del OR-MEP, que prioriza proyectos destinados a comunidades que enfrentan altas cargas energéticas, como las comunidades negras, indígenas, rurales y de color. En la primera ronda de inscripción abierta, que cerró en agosto de 2023, el OR-MEP recibió 49 solicitudes.

Mejoras energéticas del OR-MEP

USD 2.5 millones en financiación para mejoras de eficiencia energética de edificios

19 proyectos

seleccionados para recibir financiación

Construcción energética del OR-MEP

5.7 millones de kilovatios hora ahorrados gracias a una construcción energéticamente eficiente en reducción de costos de electricidad

USD 850,000

1,000 hogares

beneficiados por el ahorro de costos de servicios públicos

Vivienda de apoyo permanente (PSH)

La vivienda de apoyo permanente es un modelo nacional que resulta muy eficaz para personas y familias que experimentan falta de vivienda a largo plazo. Mediante la prestación de servicios individualizados in situ, PSH permite ahorrar costos en los sistemas públicos, en particular en los sistemas de atención médica y de justicia, y lograr la estabilidad de la vivienda a largo plazo para hogares vulnerables. OHCS sigue dando prioridad a la inversión en viviendas de apoyo permanente con desarrollos de PSH en Portland, Ontario, Ashland, Gladstone y Eugene.

2,200 hogares

beneficiados por el ahorro de costos de servicios públicos

251 hogares

beneficiados por el programa PSH que previamente experimentaron una falta de vivienda crónica

9 equipos graduados

del Instituto de Vivienda de Apoyo de Oregón. Estos equipos están trabajando para construir desarrollos de PSH en todo Oregón

El Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 14

El Fondo de Asistencia para Propietarios de Vivienda ayuda a 1,700 hogares a evitar la ejecución hipotecaria

El Fondo de Asistencia para Propietarios de Vivienda de Oregón (HAF, por sus siglas en inglés), que ofrece alivio hipotecario temporal federal de emergencia por COVID-19 para los propietarios de viviendas que experimentaron graves dificultades financieras debido a la pandemia, ha ayudado a más de 1,700 hogares a conservar su vivienda desde que el programa se inauguró oficialmente en 2022.

El programa ha sido muy eficaz ayudando a personas de las zonas rurales y que tienen ingresos muy bajos, y la mayor parte de los fondos se destinan a personas que están en el 50 % o por debajo del ingreso medio para el área. El programa también ha hecho un gran trabajo al dar prioridad a los propietarios de viviendas a quienes el Tesoro de los Estados Unidos define como personas socialmente desfavorecidas, que históricamente han sido excluidas de los mercados de vivienda o hipotecas. Constituyen el 45 % de todas las solicitudes que se han financiado hasta finales de 2023. Mientras que otros programas de la División de Propiedad de la Vivienda están destinados a lograr que las personas tengan techo, el HAF ha logrado evitar que muchos propietarios de viviendas vuelvan a caer en alquileres o en situaciones de falta de techo.

El Programa de Asistencia para el Pago Inicial ayudó a docenas de personas a adquirir su primera vivienda

El Programa de Asistencia para el Pago Inicial (DPA) de OHCS otorgó USD 22 millones en asistencia para el pago inicial a 21 organizaciones en todo el estado. En 2023, esas organizaciones habían distribuido más de USD 7.5 millones a docenas de compradores de viviendas en todo el estado que costaron alrededor de USD 300,000. Para reducir aún más la brecha racial de la riqueza y aumentar la riqueza generacional, OHCS rediseñó el programa antes de su implementación en 2023 para beneficiar a los compradores de vivienda de primera generación, una nueva categoría de elegibilidad para el programa. Como resultado, 116 de los compradores de vivienda se identifican como de primera generación, y el 61 %, como personas de color.

En 2023, casi 1,300 hogares recibieron un promedio de USD 26,000 para evitar la ejecución hipotecaria

En 2023, 207 hogares recibieron un promedio de USD 36,477 en concepto de asistencia para el pago inicial

Viviendas de Cathedral Hills

Caminos a casa

Programa de Reemplazo de Viviendas Prefabricadas

En 2023, el Programa de Reemplazo de Viviendas Prefabricadas (MHRP) ayudó a nueve hogares (de ingresos bajos a moderadamente bajos) a reemplazar sus antiguas casas prefabricadas inseguras e ineficientes energéticamente. Además, el programa tiene otros 19 proyectos que se terminarán a finales de 2024. El MHRP ha reemplazado o reemplazará casas prefabricadas en 12 condados diferentes. El programa MHRP ha superado con creces todas las expectativas iniciales del programa. El organismo procesó más de 100 solicitudes en el primer mes de este bienio (julio de 2023), y el programa se asignó en su totalidad para septiembre de 2023. El MHRP se esfuerza por reemplazar las viviendas prefabricadas ineficientes energéticamente desde el punto de vista de la equidad geográfica y racial. Hoy en día, el MHRP continúa administrando los proyectos de reemplazo restantes y trabajando con socios comunitarios para ayudar a los propietarios de viviendas prefabricadas de Oregón a permanecer en viviendas seguras, sostenibles y asequibles.

Reemplazo de 28 viviendas prefabricadas

Parques de viviendas prefabricadas de propiedad cooperativa o sin fines de lucro, 45 %

Terrenos de propiedad privada, 55 %

Veteranos 11 %

Personas de color, 15 %

Hogares con un AMI del 50 % o por debajo del ingreso medio para el área, 75 %

Daisy, beneficiaria de la asistencia para el pago inicial, en su vivienda

Daisy, de Vale, Oregón, fue una de esas compradoras de vivienda cuando enfrentó el desalojo de su casa de alquiler luego de que el propietario necesitara vender la casa. Con más de un año en la lista de espera para alquileres en la zona, Daisy se enfrentaba a la posibilidad muy real de quedarse pronto sin hogar.

“Gracias a un subsidio de asistencia para el pago inicial financiado por OHCS, Daisy pudo trabajar con nosotros, no solo para mantenerla fuera de las calles, sino para comprar su primera casa”, dijo Jessica McKinney, asesora principal de vivienda de Community in Action, un centro de propiedad de vivienda que opera en los condados de Malheur y Harney. Daisy utilizó la subvención para el pago inicial y los costos de cierre, lo que tiene la ventaja adicional de hacer que sus pagos hipotecarios sean asequibles.

El Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 16

para sobrevivientes de incendios en Talent, Oregón

Renaissance Flats, un complejo de departamentos de 72 unidades en Talent para sobrevivientes de bajos ingresos del incendio de Almeda de 2020, fue inaugurado el 29 de noviembre. El alquiler está muy avanzado, con docenas de departamentos ya ocupados. Renaissance Flats fue uno de los cinco desarrollos financiados en el condado de Jackson, ya que OHCS reconoció la necesidad de priorizar esa área luego de los incendios forestales del Día del Trabajo de 2020 y el desastre de los vientos en línea recta, que impactaron desproporcionadamente a las familias latinas y a quienes viven con bajos ingresos. OHCS aportó más de USD 75 millones en fondos de alquiler de Innovación Local y Vía Rápida (LIFT) para apoyar este proyecto. Se prestarán servicios integrales de gestión de casos en colaboración con el organismo de acción comunitaria ACCESS. Se proporcionarán servicios de apoyo culturalmente específicos en colaboración con Unete, que brinda una gran cantidad de servicios a la comunidad latina.

El Programa Cuentas de Recuperación y Resiliencia ayuda a cientos de hogares de sobrevivientes El programa estatal de Cuentas de Recuperación y Resiliencia de Incendios Forestales (WRRA) apoyó a cientos de hogares afectados por incendios forestales para encontrar viviendas temporales o a recuperarse completamente de la devastación masiva de los incendios forestales del Día del Trabajo de 2020 y de los vientos en línea recta. OHCS utilizó USD 35.3 millones de los USD 150 millones puestos a disposición por la Legislatura de Oregón a través del Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 5006 para comenzar a implementar el WRRA en el último trimestre de 2021 y continuó hasta el tercer trimestre de 2023.

146 hogares

recibieron diversos servicios de apoyo, como asistencia en el alquiler, reparación de casas y eliminación de árboles peligrosos

Más del 65 %

de los hogares que recibieron ayuda eran de ingresos bajos a moderados

450 hogares

fueron alojados en viviendas temporales

867

hogares

recibieron ayuda para la recuperación completa tras los incendios forestales

Construyendo el Futuro de Oregón: Informe Anual 2023 17
Inauguran viviendas Renaissance Flats, Talent, OR

Caminos a casa

LIFT y el programa de incubadora ayudan a tribus y comunidades rurales a construir viviendas asequibles

OHCS comenzó a aceptar solicitudes a principios de 2023 para el Programa de Propiedad de Vivienda de Innovación Local y Vía Rápida (LIFT) y el Programa de Incubadora de Desarrollo de la Propiedad de la Vivienda (HDIP). Fue el primer año en que OHCS pudo ofrecer el HDIP, lo que permitió al organismo ofrecer servicios que normalmente no están disponibles con fondos de LIFT, como el trabajo con las tribus. La flexibilidad del programa permitió a las tribus determinar sus propias necesidades de propiedad de vivienda y solicitar el apoyo correspondiente. De las cinco tribus que se inscribieron en el programa, tres recibieron casi USD 475,000 en fondos de asistencia para el pago inicial o reparación de casas, y dos de ellas recibieron un total de USD 4.5 millones para la construcción de viviendas en tierras tribales.

De esas adjudicaciones, 11 recibieron también más de USD 16 millones en financiación complementaria a través del HDIP, que tenía por objeto prestar un mejor apoyo a los desarrollos rurales y de alta densidad que no recibían la debida atención con el programa LIFT únicamente. La oferta complementaria sentó las bases para la mayor y más competitiva oferta de propiedad de vivienda de LIFT desde el inicio del programa y la mayor participación rural (24 %). Otros seis proyectos de desarrollo de viviendas recibieron más de USD 19 millones en subvenciones del HDIP para construir 57 viviendas asequibles que de otro modo no reunían los requisitos para recibir ofertas de LIFT, de apoyo a LIFT o tribales. En general, la adición del HDIP permitió a OHCS crear una red más diversa de oportunidades de propiedad de la vivienda en todo Oregón.

Asistencia a promotores de propiedad de vivienda sin fines de lucro

Por último, Desarrollo de propiedad de vivienda ofreció a 14 promotores sin fines de lucro USD 1.6 millones para ampliar su capacidad de construir viviendas de calidad en el futuro. Estas pequeñas subvenciones están apoyando una serie de necesidades y proyectos, entre ellos la contratación de nuevos miembros del personal, la finalización de trabajos de desarrollo previo, la mejora de la equidad y la calidad dentro de los proyectos, y la ampliación de la participación y educación de los propietarios de viviendas. Las estimaciones del apoyo a los solicitantes muestran que esta financiación para el fomento de la capacidad apoyará el desarrollo de más de 159 viviendas en los próximos tres años.

OHCS otorgó más de USD 31 millones en financiación de LIFT, que apoyó 13 proyectos por un total de 265 unidades

14 organizaciones sin fines de lucro recibieron un total de USD 1.6 millones para ampliar su capacidad de construir más casas

Viviendas unifamiliares construidas por Habitat for Humanity en Lincoln City, OR

El Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 18

Uno de los numerosos casos de éxito es Howard, que tiene más de 65 años y cuyos ingresos están por debajo del 40 % del AMI. Su vivienda prefabricada, ubicada en Two Rivers Homeowners Cooperative, fue construida en 1972 y se encontraba en un estado de profundo deterioro. En ese momento, la factura mensual de electricidad de Howard era de más de USD 300 al mes. Tenía goteras en el techo desde hacía más de dos años, lo que causó graves daños por agua y moho negro. La vivienda estaba en proceso de ser declarada en ruinas, y sin opciones de vivienda asequible, Howard estaba a punto de quedarse sin hogar. El Programa de Reemplazo de Viviendas Prefabricadas reemplazó su hogar, y ahora él vive en un hogar nuevo, seguro, sostenible y energéticamente eficiente que podrá disfrutar durante muchos años.

Construyendo el Futuro de Oregón: Informe Anual 2023 19
Hogar que recibió ayuda del Programa de Reemplazo de Viviendas Prefabricadas

Más

de la vivienda

Un enfoque en el servicio al cliente

En 2023, OHCS respondió a más de 1000 solicitudes generales, inquietudes y consultas que llegaron a la agencia. Hay muchas maneras en que los habitantes de Oregón pueden comunicarse con la agencia por una amplia gama de preguntas, solicitudes y necesidades. Algunos ejemplos son consultas de socios y otras organizaciones que tienen dudas programáticas o comentarios. Eso incluye también preguntas de personas y hogares que buscan asistencia y recursos de vivienda.

En 2023 también se cumplió el primer año completo con un defensor del pueblo disponible para abordar las preocupaciones de los electores sobre los programas y servicios de OHCS que reciben. Además, el defensor del pueblo ofreció orientación y facilitó conexiones con los recursos para los electores con preocupaciones o necesidades ajenas a OHCS.

condados asistidos en total 23

consultas al defensor del pueblo relacionadas con los programas de OHCS 31 %

Energía, agua y climatización

132

consultas al defensor del pueblo en total

7 días

en promedio para cerrar un caso

OHCS administra dos programas de asistencia energética para ayudar a los habitantes de bajos ingresos de Oregón a pagar los costos de la energía en el hogar. El Programa de Asistencia de Energía para Hogares de Bajos Ingresos (LIHEAP) recibe fondos federales, y el Programa de Asistencia Energética de Oregón es un programa estatal financiado por las tarifas que pagan los clientes de Pacific Power y Portland General Electric. Ambos programas están a disposición de los habitantes de Oregón de bajos ingresos a través de su organismo de acción comunitaria local. Además de reducir la carga energética, LIHEAP a veces ayuda a prevenir y restaurar los sistemas de calefacción de las viviendas.

El Programa de Asistencia de Servicio de Agua para Hogares de Bajos Ingresos (LIHWA), el primer programa estatal de asistencia con el agua de Oregón, se lanzó en enero de 2022. OHCS colaboró con las empresas de abastecimiento de agua y de tratamiento de aguas residuales, asociaciones de servicios públicos, la red de organizaciones de acción comunitaria y organizaciones culturalmente sensibles para asegurar que las poblaciones más vulnerables de Oregón no perdieran acceso a los servicios de abastecimiento de agua potable y tratamiento de aguas residuales

67,121 hogares

257 hogares recibieron asistencia energética

recibieron un pago por la reparación o sustitución de la caldera

18,561 hogares

recibieron asistencia para el pago de servicios públicos de abastecimiento de agua y tratamiento de aguas residuales

OHCS administra los fondos para el Programa de Asistencia para la Climatización, que proporciona mejoras de eficiencia energética a los hogares de bajos ingresos de Oregón. En 2023, OHCS recibió USD 15,6 millones en dinero federal, parte de los cuales provenían de LIHEAP Weatherization. Bonneville Power Administration también aportó USD 1,7 millones en concepto de servicios públicos para apoyar esa labor. OHCS concede subvenciones a organismos de acción comunitaria para que presten servicios de climatización. En los hogares de las poblaciones más vulnerables de Oregón, se abordaron los sistemas de aislamiento, ventilación, calefacción y refrigeración, y los artículos esenciales de salud y seguridad.

El Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 20
allá

En 2023, 1,531 viviendas fueron climatizadas, lo que permitió a los hogares ahorrar un promedio de USD 300 al año

Los habitantes de Oregón recibieron asistencia jurídica asequible

Modest Means es un programa administrado por el Colegio de Abogados del Estado de Oregón que brinda servicios a los habitantes de Oregón que no califican para recibir asistencia jurídica, pero que aún tienen dificultades para pagar esa asistencia. El programa conecta a los clientes con abogados participantes que cobran honorarios determinados por el nivel de ingresos del cliente. La elegibilidad se basa en el tipo de asunto jurídico, ingresos y activos, la ubicación y la disponibilidad de los abogados participantes en el área del solicitante.

Centros de Navegación

Los Centros de Navegación son una respuesta innovadora a la falta de vivienda. Un centro único de servicios puede proporcionar una gama de servicios a muchas personas en un solo lugar, como servicios de salud del comportamiento, beneficios para veteranos, desarrollo de habilidades laborales, servicios de salud, asesoramiento entre pares y referencias para jóvenes sin compañía, además de baños, duchas, suministros básicos de higiene, instalaciones de almacenamiento y lavandería. Muchos de los centros también ofrecen salas de reuniones con oportunidades de gestión de casos y comidas in situ, así como citas para clínicas de vacunas móviles. OHCS ha financiado ocho Centros de Navegación en todo el estado.

Mapa de Centros de Navegación

*Aún no está plenamente operativo

Navigation
Bybee Lakes Hope Center River Avenue
Center
Gary Leif Navigation Center Yamhill Community Action Partnership (YCAP) Navigation Center* Lighthouse Navigation Center City of Salem Navigation Center City of Medford Navigation Center
*
Construyendo el Futuro de Oregón: Informe Anual 2023 21
The Gloria Center*
Not yet fully operational

de la vivienda

Proyecto Turnkey

El Proyecto Turnkey (1.0 y 2.0) concluyó con éxito con un total de 32 refugios en 27 ciudades de 18 condados de Oregón y, así, añadió 1382 camas/unidades de vivienda de emergencia.

Cada operación del Proyecto Turnkey es de creación, propiedad y gestión de entidades gubernamentales locales, socios comunitarios sin fines de lucro o tribus. Cada operación del Proyecto Turnkey está diseñada para satisfacer las necesidades de las poblaciones prioritarias de su comunidad, que van desde estudiantes universitarios, sobrevivientes de violencia doméstica, sobrevivientes de incendios, miembros de la comunidad tribal y veteranos hasta personas que experimentan falta de vivienda crónica, incluso personas que son médicamente frágiles.

Oregon Community Foundation (OCF) actuó como otorgante y fiduciario, administrando las subvenciones del Proyecto Turnkey financiadas por el estado con la orientación de un Comité Consultivo estatal.

OHCS brindó asesoramiento y apoyo a OCF en su calidad de organismo estatal de financiamiento de vivienda. Además, OHCS ha recibido recursos para administrar fondos a los beneficiarios de las subvenciones del Proyecto Turnkey 2.0. Eso incluye la vigilancia y supervisión permanentes de esos fondos y de los proyectos que apoyan.

El Departamento de Vivienda y

Comunitarios de Oregón 22
Servicios
allá
Más

A finales de 2023, Sequoia Crossing en Salem terminó la construcción de su sitio de 60 viviendas de apoyo para familias y adultos que experimentan falta de vivienda crónica en el condado de Marion. Se trató de una asociación con la Autoridad de Vivienda de Salem y el organismo de acción comunitaria Mid-Willamette Valley Community Action. Lucy Briseno , gerente del Programa de Servicios de Apoyo en MWVCAA, informó que ya tienen la mitad de las unidades alquiladas y apoyan a cinco hogares por semana con la mudanza. Briseno señaló que Sequoia Crossing ha dado a la comunidad esperanza y determinación al permitirles a los inquilinos mirar más allá de la supervivencia diaria. El equipo ha logrado una participación del 100 % de los residentes con conexiones tempranas hechas en un enfoque informado sobre el trauma, estableciendo fuertes conexiones de servicio con los residentes.

Construyendo el Futuro de Oregón: Informe Anual 2023 23
Departamentos de Sequoia Crossing, Salem, OR

Nuevos programas y mejora de las prácticas de los organismos

Aplicación de un nuevo proceso de financiación

En 2023, OHCS comenzó a llevar a cabo sesiones de participación regulares con asociados de viviendas asequibles de todo el estado para dar forma a un nuevo proceso de financiación para el desarrollo de viviendas de alquiler asequibles. Como organismo estatal de financiación de la vivienda, OHCS distribuye fondos asignados de programas estatales y federales para desarrollar, recuperar y preservar desarrollos de viviendas de alquiler asequibles. Anteriormente, los promotores debían solicitar más de 15 programas de financiación distintos por separado. Ahora, en el marco del nuevo proceso de financiamiento simplificado, los promotores pueden solicitar una sola vez todos los recursos de desarrollo de viviendas de alquiler disponibles. OHCS trabajará con cada promotor o propietario de proyecto para conseguir los fondos necesarios para el proyecto. El objetivo de este nuevo enfoque optimizado y de apoyo es poder crear viviendas de alquiler más asequibles en las comunidades de manera eficiente y equitativa. OHCS se complace en lanzar la nueva solicitud centralizada Oregon Centralized Application en 2024.

Personal recibiendo comentarios en la Conferencia de Vivienda de Oregón

Asignación de fondos para la coubicación de viviendas asequibles y centros de aprendizaje y cuidado de niños pequeños

En el verano de 2023, OHCS se alegró de anunciar BuildUp Oregon. Esta asociación cuenta con el apoyo de una inversión de USD 10 millones de la Legislatura de Oregón para apoyar la ubicación de guarderías y centros educativos para niños pequeños en desarrollos de viviendas asequibles. Esta iniciativa tiene como objetivo crear o preservar 600 espacios de cuidado y aprendizaje de niños pequeños. El lanzamiento de este programa está previsto para el segundo trimestre de 2024.

Lanzamiento

de Financiamiento de Viviendas Modulares

Después de la Sesión Legislativa de 2023, OHCS recibió un nuevo programa para administrar, el Fondo para el Desarrollo de Viviendas Modulares. El Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes de 2001 otorgó USD 20 millones a promotores de viviendas modulares para impulsar la producción de ese tipo de viviendas en todo Oregón. La vivienda se considera modular cuando las secciones de construcción se producen en una fábrica y luego se ensamblan en el sitio previsto. El método modular de construcción de viviendas puede ayudar a acelerar la producción de viviendas asequibles, ya que puede reducir los costos de construcción y acortar los plazos de construcción en comparación con los métodos de construcción tradicionales. OHCS trabajó rápidamente para apoyar el programa y otorgó fondos a cuatro organizaciones en todo el estado: (1) Blazer Industries, Inc., (2) Intelifab, LLC, (3) Pacific Wall Systems, Inc., (4) Zaugg Timber Solutions, Inc.

El Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 24

Personal de OHCS recibiendo el Premio NCSHA

Ampliar la cobertura de Medicaid a la vivienda

El 28 de septiembre de 2022, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) aprobaron la demostración de exención de la Sección 1115 (OHP) de Oregón, con vigencia del 1 de octubre de 2022 hasta septiembre de 2027. La Exención 1115 de Medicaid permite que Medicaid cubra necesidades sociales relacionadas con la salud, como alimentos, vivienda y recursos relacionados con el clima. Es la primera de su tipo en la nación. OHCS se asoció en esta labor con la Autoridad de Salud de Oregón, que administra OHP. En este período de cinco años, OHP utilizará los más de USD 1000 millones en recursos federales para crear un sistema más equitativo a través de iniciativas relacionadas con el abordaje de las inequidades en materia de salud, la elegibilidad continua, la ampliación de la cobertura y las necesidades sociales relacionadas con la salud. El personal de OHCS participa actualmente en grupos de trabajo de diseño e implementación.

Oregón también fue reconocido por su liderazgo por de su trabajo en la Exención 1115 de Medicaid. National Council of State Housing Agencies otorgó a OHCS el Premio a la Excelencia del Programa 2023.

Economista de OHCS

¿Sabía que OHCS tiene un economista interno? El economista de vivienda de OHCS explora las intersecciones de la vivienda asequible, las estadísticas y la economía de Oregón. Eso incluye apoyar la implementación del análisis de las necesidades de vivienda de Oregón, modelar los costos del desarrollo de viviendas asequibles y explorar las relaciones entre los mercados de vivienda y de trabajo. Comprender la actividad del mercado inmobiliario y las fluctuantes condiciones económicas es fundamental para proporcionar viviendas a los habitantes de Oregón en todo el estado.

Para proporcionar mejor estos conocimientos, OHCS está preparando su primer Informe sobre el estado de la vivienda estatal (SOSH), que analizará los cambios demográficos, los mercados de alquiler y venta, y los efectos de la crisis de la vivienda en Oregón. El SOSH también incluirá un tema especial que girará en torno a las comunidades urbanas y rurales. Los informes como el SOSH son una de las formas en que OHCS ha trabajado para integrar fuentes de datos internas con indicadores económicos externos a fin de aumentar la comprensión sobre la vivienda en Oregón.

Construyendo el Futuro de Oregón: Informe Anual 2023 25

Nuevos programas y mejora de las prácticas de los organismos

Nuevo centro de capacitación de la fuerza laboral para programas de energía

OHCS inauguró un nuevo Centro Estatal de Capacitación sobre Climatización en Salem, OR para apoyar y satisfacer las demandas del Programa de Asistencia para la Climatización Basada en los Ingresos de Oregón.

Este programa de más de cuatro décadas de antigüedad ofrece servicios sin costo para reducir la carga energética de los hogares calificados al aumentar su eficiencia energética y su salud y seguridad generales. Una gran parte de los beneficios históricos del programa incluye la capacitación de una fuerza laboral para participar en la construcción residencial relacionada con la energía.

OHCS colaboró con el Oregon Training Institute (OTI) y la Community Action Partnership of Oregon (CAPO) para abrir la instalación, lo que permitió al estado y a sus asociados desarrollar y ampliar la fuerza laboral para contratistas y organismos de la industria. El centro de capacitación se utilizará para proporcionar capacitación, certificación y asistencia técnica. Incluye accesorios prácticos y se centra en las habilidades técnicas necesarias para climatizar las viviendas residenciales asequibles de Oregón. Más del 60 % de los hogares completados en el Programa de Asistencia para la Climatización son viviendas prefabricadas. Por ese motivo, hay planes para llevar una casa móvil a la instalación con el objetivo de apoyar la capacitación en este tipo de viviendas.

Nuevo centro de capacitación sobre climatización en Salem, OR

El Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 26

Centrar la equidad y las asociaciones

Programa Para y Por Iniciativa, tribus de indígenas norteamericanos de Oregón

El programa ara y Por Iniciativa, tribus de indígenas norteamericanos de Oregón (BAFI-NATO), es una importante iniciativa que proporciona fondos estatales para crear o apoyar programas locales existentes destinados a prevenir y reducir la falta de vivienda en las comunidades tribales. Este financiamiento marca un momento histórico, ya que es la primera vez en más de 30 años que las nueve tribus reconocidas federalmente han tenido la oportunidad de participar en un programa de OHCS.

A través de un proceso de meses de duración, OHCS interactuó con las tribus y aprendió de ellas a través de conversaciones individuales con el personal de programas y políticas del organismo y el enlace tribal de OHCS, y asistió a varias otras reuniones, entre ellas con la Comisión Legislativa de Servicios Indígenas (LCIS), el Grupo de Trabajo de Vivienda Tribal, un subgrupo de LCIS, Salud y Servicios Humanos, y Desarrollo Económico.

El organismo se enteró de que han existido barreras entre las nueve tribus reconocidas federalmente de Oregón y la financiación de OHCS desde la creación de este último, y diseñó intencionalmente el programa basado en los comentarios recibidos y las necesidades de las comunidades tribales. Entre las principales barreras se encontraban la capacidad de contratación de las tribus, a menudo en el mercado de trabajo rural y altamente competitivo sin financiación a largo plazo de OHCS, y el proceso de licitación, que puede ser lento debido a la falta de oferentes y a la necesidad de adquisiciones con un proveedor.

Departamentos de Mamook Tokatee, Portland, OR

Durante el proceso de BAFI-NATO, pudimos abordar varias barreras:

• Eliminación de la violación de la soberanía tribal en los contratos

• Cumplimiento de los acuerdos de tasa de costos indirectos negociados por tribus (NICRA) en los contratos

• Creación de asignaciones directas no competitivas a las nueve tribus reconocidas federalmente de Oregón

1,076 personas asistidas

Prevención de la falta de vivienda:

USD 345,000

Vales de refugio: USD 49,000

Asistencia con el alquiler y la hipoteca:

USD 1.1 millones Asistencia con el pago de servicios públicos: USD 233,000

Construyendo el Futuro de Oregón: Informe Anual 2023 27

Centrar la equidad y las asociaciones

En la comunidad

El personal de OHCS estuvo muy ocupado en todo Oregón de varias maneras en 2023. El personal de OHCS asistió a 110 eventos que incluyeron inicios de obra, grandes inauguraciones, conferencias, recorridos y otros eventos comunitarios.

Mapa de eventos comunitarios

Personal de OHCS y la organización asociada ofreciendo recursos de vivienda en la Feria de Salud de la comunidad chino-americana de Oregón

El Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 28

Diversidad, equidad, inclusión y justicia racial en acción en OHCS

Durante el último año, los directivos de OHCS han recibido capacitación sobre equidad y justicia racial a través de la asociación del organismo con el Centro para la Equidad y la Inclusión (CEI). Es un momento especial dedicado a continuar la práctica de apoyo con los miembros del personal de los organismos. Además, se sigue avanzando en el Kit de herramientas de análisis de la equidad racial (REAT). REAT se utiliza para centrar explícitamente la equidad y la justicia racial en las operaciones de los organismos, la toma de decisiones y el desarrollo de programas o políticas. El personal utiliza conjuntos de datos internos y externos, la participación de la comunidad y otras vías para identificar proactivamente los efectos adversos y las consecuencias no deseadas en las comunidades negras, indígenas, latinas, asiáticas, tribales y de las islas del Pacífico. Se crean estrategias, objetivos y métricas para ayudar a reducir y prevenir resultados injustos.

El personal de OHCS en el recorrido en autobús de vivienda equitativa

Construyendo el Futuro de Oregón: Informe Anual 2023 29

OHCS ha trabajado en los últimos años para crear sistemas de datos a fin de mejorar la transparencia en torno al desarrollo de viviendas asequibles y los servicios prestados a los hogares de ingresos bajos a moderados. Si bien la mayoría de los datos del Informe Anual son del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, algunos datos pueden provenir de períodos de tiempo de datos más extensos o más breves que un calendario completo. Eso puede deberse al proceso del año fiscal en el que se ejecutan muchos de nuestros programas, a la disponibilidad de los datos, ya que dependemos de fuentes externas para obtener información y a la forma en que se realiza el seguimiento de los datos. A continuación encontrará explicaciones de datos en el orden en que aparecen en el informe.

• Falta de vivienda: El 86 % de los hogares asistidos se están estabilizando en la vivienda durante seis meses o más

• Fuente: Medidas clave de desempeño establecidas por la Legislatura de Oregón. La División de Estabilización de la Vivienda de OHCS hace un seguimiento de esta situación.

• Período de tiempo de los datos: De julio de 2019 al 31 de diciembre 2023

• PSH: Se financiaron 1390 unidades de PSH.

• Fuente: Estos datos provienen del panel de vivienda de alquiler asequible, que se obtiene de Prolink, donde se almacena toda la información de la propiedad financiada.

• Período de tiempo de los datos: De julio de 2019 al 31 de diciembre 2023.

• Vivienda de alquiler asequible: Aumento de las viviendas de alquiler asequibles en 26 645 viviendas financiadas

• Fuente: Estos datos provienen del panel de vivienda de alquiler asequible, además de nuestros datos registrados al comienzo del SWHP. Los datos del panel se obtienen de Prolink, donde se almacena toda la información de la propiedad financiada.

• Período de tiempo de los datos: Del 1 de julio de 2019 al 31 de diciembre de 2023.

• Propiedad de la vivienda: Se ayudó a 5071 hogares a convertirse en propietarios exitosos.

• Fuente: Estos datos provienen del panel de propiedad de vivienda, que se obtiene de las bases de datos de OHCS y de archivos de datos retroactivos (se refiere a datos de HOAP).

• Período de tiempo de los datos: Del 1 de julio de 2019 al 31 de diciembre de 2023.

• Comunidades rurales: Se financiaron 4384 viviendas asequibles en las zonas rurales de Oregón.

• Fuente: Estos datos provienen del panel de vivienda de alquiler asequible, que se obtiene de Prolink, donde se almacena toda la información de la propiedad financiada.

• Período de tiempo de los datos: Del 1 de julio de 2019 al 31 de diciembre de 2023.

• Panel de propiedad de vivienda: Se atendieron más 1232 personas mediante asesoramiento y educación sobre la propiedad de la vivienda.

• Fuente: Estos datos provienen del panel de propiedad de vivienda, que se obtiene de las bases de datos de OHCS y de archivos de datos retroactivos (se refiere a datos de HOAP).

• Período de tiempo de los datos: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

• Panel de vivienda de alquiler asequible: Se asignaron más de USD 405 millones en financiación para construir más de 3892 viviendas y prestar servicios a 1137 hogares con un ingreso medio por zona igual o inferior al 50 %.

• Fuente: Estos datos provienen del panel de vivienda de alquiler asequible, que se obtiene de Prolink, donde se almacena toda la información de la propiedad financiada.

• Período de tiempo de los datos: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

• Estudio de vivienda de trabajadores agrícolas: Uno de cada 4 trabajadores agrícolas entrevistados dijo que querían tener su casa propia, pero que se enfrentaban a barreras.

• Fuente: Estos datos provienen de “Cultivating Home”, un estudio sobre viviendas para trabajadores agrícolas en los condados de Hood River, Marion, Morrow y Yamhill en Oregón.

• Período de tiempo de los datos: 2020-2022

• Panel de perfiles del condado: El 66 % de los habitantes de Oregón blancos son propietarios de viviendas, mientras que apenas el 44 % de los habitantes de Oregón hispanos/latinos son propietarios de viviendas.

• Fuente: Estos datos provienen del panel de perfiles del condado. Los datos proceden principalmente de las encuestas anuales de la Oficina del Censo de los Estados Unidos.

• Período de tiempo de los datos:

• Panel de preservación de vivienda de alquiler asequible: OHCS prevé que 4735 hogares perderán las restricciones de asequibilidad en los próximos 5 años.

• Fuente: Estos datos provienen del panel de preservación.

• Período de tiempo de los datos: El 2 de enero de 2024.

• Panel empresas pequeñas emergentes propiedad de minorías o de mujeres (MWESB): Las empresas MWESB representaron el 27 % de los costos totales de desarrollo de los 35 proyectos completados en 2023. Eso representa un aumento de USD 48 millones invertidos en empresas MWESB en comparación con 2022.

• Fuente: Estos datos provienen del panel de MWESB.

• Período de tiempo de los datos: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

El Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón 30
Fuentes de datos del Informe Anual 2023
Apéndice A:

• Panel de respuestas de emergencia para personas sin hogar de OHCS

• Fuente: El panel de datos de la Orden Ejecutiva 23-02 realiza el seguimiento de estos datos.

• Período de tiempo de los datos: De enero a diciembre de 2023

• Mapa de desarrollos asequibles de alquiler y propiedad financiados por OHCS en todo Oregón en 2023.

• Fuente: Estos datos provienen del panel de alquiler asequible y el panel de propiedad de vivienda.

• Período de tiempo de los datos: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

• Datos sobre las objetivos y resultados en materia de vivienda.

• Fuente: Estos datos provienen del panel de respuestas de emergencia para personas sin hogar.

• Período de tiempo de los datos: de enero de 2023 a abril de 2024

• Gráfico de la mayor inversión en vivienda a nivel estatal.

• Fuente: La Oficina Fiscal y de Presupuesto de OHCS realiza el seguimiento de estos datos.

• Período de tiempo de los datos: El 1 de julio de 2023.

• Resultados de la inversión legislativa: USD 80 millones distribuidos a los condados en los que la falta de vivienda fue declarada una emergencia.

• Fuente: El panel de datos de la Orden Ejecutiva 23-02 realiza el seguimiento de estos datos.

• Período de tiempo de los datos: De enero a diciembre de 2023

• Resultados de la inversión legislativa: USD 19 millones para apoyar los planes comunitarios de acogida y realojamiento de personas.

• Fuente: El panel de datos de la Orden Ejecutiva 23-02 realiza el seguimiento de estos datos.

• Período de tiempo de los datos: De enero a diciembre de 2023

• Resultados de la inversión legislativa: USD 34 millones para ayudar a los habitantes de Oregón a evitar el desalojo y la falta de vivienda.

• Fuente: El panel de datos de la Orden Ejecutiva 23-02 realiza el seguimiento de estos datos.

• Período de tiempo de los datos: De enero a diciembre de 2023

• Mejoras energéticas del OR-MEP y datos de construcción energética.

• La Sección de Servicios Energéticos y la División de Vivienda de Alquiler Asequible de OHCS, que recompensa estos dólares, realizan el seguimiento de estos datos.

• Período de tiempo de los datos: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

• Datos de viviendas de apoyo permanente.

• El gerente del programa de viviendas de apoyo permanente de OHCS y la sección de servicios para personas sin hogar realizan el seguimiento de estos datos.

• Período de tiempo de los datos: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

• Datos del Fondo de Asistencia para Propietarios de Vivienda - prevención de ejecuciones hipotecarias.

• El personal del programa del Fondo de Asistencia para Propietarios de Vivienda de OHCS realiza un seguimiento de estos datos.

• Período de tiempo de los datos: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

• Datos del Programa de Asistencia para el Pago Inicial.

• Estos datos son informados por los socios del Programa de Asistencia para Propietarios de Vivienda de Oregón y provienen del panel de propiedad de vivienda.

• Período de tiempo de los datos: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

• Datos del Programa de Viviendas Prefabricadas.

• El administrador del programa de Servicios de Vivienda Prefabricada realiza un seguimiento de estos datos.

• Período de tiempo de los datos: de julio a septiembre de 2023.

• Datos del programa Cuenta de Recuperación y Resiliencia de Incendios Forestales.

• La División de Recuperación ante Desastres y Resiliencia de OHCS realiza el seguimiento de estos datos.

• Período de tiempo de los datos: Del cuarto trimestre de 2021 al tercer trimestre de 2023.

• Datos de desarrollo de propiedad de vivienda.

• Estos datos fueron obtenidos de Prolink y del panel de propiedad de vivienda.

• Período de tiempo de los datos: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

• Servicio al cliente, consulta de electores y datos del defensor del pueblo.

• La división de Asuntos Públicos de OHCS realiza el seguimiento de estos datos.

• Período de tiempo de los datos: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

• Datos sobre energía, agua y climatización.

• Los organismos locales que proporcionan asistencia en materia de energía, agua y climatización hacen un seguimiento de estos datos y los comunican a OHCS.

• Período de tiempo de los datos: Del 1 de octubre de 2022 al 30 de septiembre de 2023.

• Datos del Proyecto Turnkey de Oregón

• El administrador del programa y Oregon Community Foundation realizan un seguimiento de estos datos.

• Período de tiempo de los datos: 2021-2023

• Datos de BAFI-NATO.

• La División de Estabilización de la Vivienda de OHCS realiza un seguimiento de estos datos.

• Período de tiempo de los datos: De junio de 2023 a marzo de 2024.

Construyendo el Futuro de Oregón: Informe Anual 2023 31

Dirección: 725 Summer Street NE, Suite B, Salem, OR 97301

Teléfono: (001) 503-986-2000

Correo electrónico: hcs_housing.info@hcs.oregon.gov Sitio web: https://www.oregon.gov/ohcs

Conéctese con nosotros

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.