
3 minute read
La voz de la comunidad: Los Stull
Los Stull de Hermiston son una familia como cualquier otra, que busca criar a sus dos hijos de 7 y 10 años en la comunidad donde crecieron mientras hacen malabares con sus carreras. Y, al igual que muchas familias, han tenido que hacerlo mientras vivían en una casa que necesitaba mejoras considerables.
“Nuestra casa anterior tenía carámbanos goteando por los lados mientras el calor salía por el techo”, comentó Serenity Stull. Gracias en parte al Programa para el Reemplazo de Viviendas Prefabricadas del Departamento de Vivienda y Servicios Comunitarios de Oregón (OHCS), los Stull pudieron reemplazar su casa prefabricada para espacios dobles de 1984 por una casa prefabricada energéticamente eficiente con certificación de vivienda Northwest, conocida como NEEM, comprada en Oregon Trail Homes en Hermiston. Es la primera vivienda prefabricada en ser reemplazada y ocupada como resultado de los esfuerzos de la Cooperativa Eléctrica de Umatilla (UEC) y agencias estatales y federales.
La UEC colaboró con legisladores y agencias de acción comunitaria para crear una legislación de reemplazo de viviendas prefabricadas, firmada por el gobernador en 2020 y ahora administrada por el OHCS, que proporciona un préstamo complementario “Gap” totalmente condonable si el ocupante permanece al menos durante 10 años. Con base en los ingresos de la familia y otros criterios, este préstamo con 0 intereses y sin pagos requeridos ayuda a que la nueva vivienda sea asequible al compensar una parte significativa del costo.
“Es un programa maravilloso y ha funcionado bien para nosotros”, mencionó Serenity Stull. “Podemos seguir creciendo en una propiedad que es nuestra y no tenemos que mudarnos o construir una vivienda nueva”.
Y agregó que la nueva vivienda es mucho más cómoda y saludable en comparación con la anterior, que tenía ventanas de un solo panel y un aislamiento y sellado de aire mínimos. La nueva vivienda mantiene una temperatura uniforme y evita el ingreso de polvo de los campos cercanos.
“Uno puede ver la eficiencia al comparar con la vivienda que teníamos antes”, dijo.
El OHCS espera seguir conociendo historias positivas como la de los Stull.
“La vivienda es un determinante crítico para los resultados de salud, las oportunidades económicas y la movilidad social”, explicó Andrea Bell, directora del OHCS. “Pero el aumento de los precios de la vivienda a menudo hace que el sueño de tener una casa de calidad se sienta fuera de alcance. Esta es una experiencia bastante común. Estamos demostrando que, a través de la acción colectiva y colaborativa, podemos lograr resultados positivos que son más significativos para la gente de Oregon”.