“Es que la esperanza siendo una virtud oportuna y necesaria, apta para las más variadas circunstancias”
Adolfo Coronel I.
“La enquistada creencia de que el ser humano está por encima de todo, ha venido generando grandes afectaciones”
Benjamín Ludeña G.
» El ‘Bernardo’ se apresta a cumplir 300 años de fundación
» El Festival de la Colada Morada ya se vive en Loja Página 3
Proyecto artístico renueva un públicoespacio en Loja
En la extensión de la calle Bolívar Bailón, la fundación
Pictura, con el apoyo de la comunidad, plasmó la creación y mejoró el ornato del sector.
Parroquia Yamana, en Paltas, a la espera de obras
9
6
NUESTRA CIUDAD
En la parroquia Santo Domingo, hoy son los actos centrales en honor a San Judas Tadeo
Los eventos son presididos por las reliquias del santo, procedentes de Lima. Después de la eucaristía de las 18:30 habrá una procesión por las calles céntricas.
La parroquia eclesiástica Santo Domingo de Guzmán, de la ciudad de Loja, desarrolla este martes, 28 de octubre de 2025, los actos centrales en honor a San Judas Tadeo. Lo hace con un acto especial que incluye la presencia de las reliquias del santo, traídas desde Lima-Perú.
Presencia masiva
Los eventos religiosos, coordinados por Esperanza Apolo Pinza, iniciaron en días anteriores con la novena que contó con la asistencia de devotos: niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad, procedentes de diversos lugares de la ciudad de Loja.
El festejo al santo viene cumpliéndose desde hace años, constituyéndose el 28 de octubre la fecha clave y central de las actividades religiosas. Vale destacar que todos los meses, cada 28, se efectúan programas especiales.
Fray Nelson Mauricio Quimuña, de la Orden de Predicadores y vicario de la parroquia Santo Domingo,
» Están todos cordialmente invitados a seguir con esta devoción y fe que nos llevan siempre a Jesús”,
manifiesta que la reliquia del santo, procedente de Perú, a partir del sábado, 25 de octubre de 2025, está a disposición de la comunidad católica para que la veneración respectiva. Ayer, vísperas de las fiestas, se desarrolló la consagración de los niños, a quienes se les colocó la reliquia, juntamente con la capa que caracteriza a San Judas Tadeo, mientras que, para hoy, martes, 28 de octubre, habrá misas, a partir de las 08:00, luego, a las 09:00, 11:00, 15:00, 17:00.
Una procesión
Después de la eucaristía de las 18:30 habrá una procesión por las calles del casco céntrico de Loja. Durante el recorrido, los niños cargarán la
Turismo y comercio se alistan para recibir un nuevo feriado
A vísperas del feriado nacional, los ecuatorianos se alistan para disfrutar cuatro días consecutivos, siendo el último feriado largo con motivo del Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca, una oportunidad para contribuir al turismo nacional, por lo que durante estos días también se aplicará una reducción del IVA.
Calendario
De acuerdo con el calendario laboral emitido por el Ministerio de Trabajo, el descanso oficial iniciará el sábado 1 de noviembre y se extenderá hasta el martes 4 de noviembre de 2025, estos días no serán recuperables. Las fechas de descanso fueron reorganizadas para aprovechar el fin de semana y extender la jornada. El día de los Difuntos, que corresponde al 2 de noviembre, se
CLAVE
› Durante la conmemoración del Día de los Difuntos, los ecuatorianos visitan los cementerios, limpian tumbas y disfrutan de la tradicional colada morada y guaguas de pan.
traslada al martes 4, mientras que la Independencia de Cuenca, que se conmemora el 3 de noviembre, se mantiene en su fecha original.
Reducción del IVA
Durante estos días, el presidente Daniel Noboa, dispuso una reducción temporal del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que pasará del 15% al 8% para los servicios turísticos, una medida que también se aplicó en el pasado feriado por la Independencia de Guayaquil. Los establecimientos turísti-
imagen peregrina de San Judas y los adultos, la imagen grande. “La devoción es muy fuerte y por eso la gente sigue llegando”, expresa el religioso, al tiempo de informar que las reliquias del santo se quedan en la ciudad de Loja, por así haber decidido la comunidad de Lima.
Invita a la ciudadanía lojana a participar de manera activa en los actos centrales de hoy, considerando que San Judas Tadeo es milagroso y de ello da cuenta “un registro muy grande que Él ha otorgado y también uno de esos milagros es que esté aquí”, manifiesta fray.
» Estos días de asueto contribuyen a la reactivación de la economía local, en sectores hoteleros, gastronómicos y de transporte.
cos que podrán aplicar la reducción del IVA son aquellos que cuenten con registro turístico. La medida aplica para servicios de alimentos
y bebidas, alojamiento, transporte dedicado al turismo, agencias de servicios turísticos, casinos, salas de juegos, entre otros.
» En el marco de la novena, las reliquias del santo fueron veneradas por los fieles católicos.
Fray Nelson Mauricio Quimuña Vicario de Santo Domingo
NUESTRA CIUDAD
Inician los preparativos para la celebración de los 300 años de fundación del ‘Bernardo’
Una comisión, coordinada por Luis María Parra, está al frente de diversas actividades, cuyo objetivo es recaudar fondos. Se elaborará un logotipo, vía concurso.
La Unidad Educativa Bernardo Valdivieso, de la ciudad de Loja, en 2027, cumplirá tres siglos de fundación. Su comunidad empieza una serie de actividades que permitan financiar la celebración. Desde ahora invita a exalumnos, exdocentes, exadministrativos, exdirectivos y a la comunidad en general a sumarse a esta iniciativa.
Un bingo bernardino
La comisión organizó el último sábado, 25 de octubre de 2025, un bingo bernardino, en las instalaciones del salón social de la Prefectura. Hubo una considerable asistencia de público que participó activamente en el sorteo, que puso al alcance de los presentes fabulosos premios.
Luz María Parra, coordinadora de la comisión de fiestas por los 300 años de vida institucional, informa que el bingo es el primer evento y que se vienen más actividades. La acompañan María Luisa Vire, Mario Orellana, Marlon Suing, Paulina Faicán, Lorena
PARA SABER
› Mayor información al contacto 0981489581 de Luz María Parra, en secretaría del plantel o en la página oficial del ‘Bernardo Valdivieso’.
Pinza, Yadira Guamán, María López y Marlene Castro.
El año lectivo 2025-2026 está destinado a la recolección de recursos económicos, mientras que el 20262027 empieza la planificación de las actividades académicas, culturales, deportivas, entre otras. Se abrirá el concurso para la elaboración del logotipo de aniversario. Podrán participar alumnos y exalumnos de la entidad educativa.
Colegios sesquicentenarios En enero de 2026, según anuncia Luz María Parra, se presentará al público la celebración de los 300 años. Se hará mediante la elaboración de recuerdos: gorras, jarros, entre otros, que irán con el logotipo respectivo. Es otra ma-
La Empresa Eléctrica inaugura su nueva agencia en Alamor
La Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. (Eerssa) inauguró una nueva y moderna agencia en la ciudad de Alamor, cantón Puyango, con el objetivo de ofrecer un servicio más ágil, eficiente y cercano a la ciudadanía.
La obra, valorada en más de 300 mil dólares, fue entregada oficialmente en un evento que reunió al presidente ejecutivo de la EERSSA, autoridades cantonales y a moradores de la zona, quienes destacaron la importancia de contar con una infraestructura que responda al crecimiento urbano y comercial de la localidad.
El presidente ejecutivo de la Eerssa, Alfredo Zúñiga, destacó que este nuevo espacio es parte de la planificación institucional y una muestra del compromiso de la empresa con el desarrollo de la provincia de Loja.
Servicio
› La Eerssa sigue mejorando la calidad del servicio eléctrico en la región sur del país y de continúa trabajando por el bienestar de las familias de Loja, Zamora Chinchipe y Gualaquiza. CLAVE
“Esta agencia fue pensada para servir mejor a la gente. Contamos con oficinas amplias y funcionales, áreas adecuadas para la atención al cliente y una bodega para almacenar el material eléctrico necesario para atender de manera oportuna los requerimientos de los usuarios. Con ello garantizamos una respuesta más rápida y eficiente ante los diferentes trabajos de mantenimiento, ampliación o mejora del servicio eléctrico”, explicó.
Durante el evento, el alcalde del cantón Puyango, Ignacio Vivar Jara, recordó los inicios de la obra y resal-
» El bingo bernardino se cumplió el último sábado, 25 de octubre de 2025, con la presencia de docentes, exmaestros e invitados especiales.
nera de seguir recabando fondos. Para marzo o abril se prevé un campeonato interinstitucional de deportes. Como actos centrales se planifica el encuentro de colegios sesquicentenarios del país, donde se prevé la asistencia del ‘Vicente Rocafuerte’, el ‘Mejía’, el ‘Benigno Malo’, se suman actividades culturales, artísticas y la sesión solmene de aniversario.
‘Es un orgullo’ “Invitamos a los bernardinos y exbernardinos que son parte de esta historia. Cumplir 300 años nos llena de orgullo de pertenecer al patrón Bernardo Valdivieso”, expresa la coordinadora, al tiempo dice que, tentativamente, la sesión solemne está prevista para mayo de 2027.
» Autoridades e invitados presentes en el acto de inauguración.
tó el impacto positivo que tendrá en la comunidad.
“Hoy Alamor cuenta con una infraestructura moderna que se convierte en un referente para nuestra ciudad. Este edificio no solo mejora la atención al ciudadano, sino que impulsa el desarrollo urbano y económico del cantón”, señaló el burgomaestre.
Por su parte Vicente Elizalde, presidente del Gobierno Parroquial de Mercadillo, agradeció la gestión de la Eerssa y el apoyo del Gobierno Nacional por hacer realidad un proyecto esperado por los ciudadanos además destacó el trabajo de la Empresa Eléctrica en su parroquia. La jornada concluyó con la bendición de las instalaciones y el corte de cinta que marcó la apertura oficial de la agencia, que desde ahora atenderá a los usuarios de todo el cantón Puyango y sus parroquias vecinas.
Se va la Reina
Con la serenidad que otorga la marcha del calendario, pero inquietos por el futuro, Loja se apresta a despedir a su única Reina coronada en 1930, la Virgen del Cisne, que retorna a su casa el 1 de noviembre luego de estar entre la comunidad lojana y cuya imagen queda en el corazón de muchos, que año tras año tratan de sacar adelante una devoción, que a la postre es la que los empuja a vivir una experiencia de conversión, de cambio, de mejora y de fe, para no seguir viviendo con el corazón hipotecado.
La virgen al regresar a su habitual residencia deja a los lojanos motivados con la esperanza para lograr salir de los males que aquejan al país, maltratado por la inseguridad, la violencia, el crimen, la narcopolítica, la corrupción enquistada también en los poderes del estado y que, si seguimos indiferentes a la realidad nacional, el camino seguirá hacia el desastre. Es que la esperanza siendo una virtud oportuna y necesaria, apta
El entorno social
Ya lo decía en su época Aristóteles, el hombre se define como un animal social y político en tanto necesita de la comunidad para sobrevivir y desarrollarse plenamente, así como participar en la vida pública, para alcanzar el bien común. De ahí que la idea de un ser humano aislado o solitario, autosuficiente, va en contravía a la propia naturaleza de las personas. En ese escenario, entonces, el entorno social juega un papel determinante en el crecimiento y determinación de la calidad de vida de la gente.
Precisamente, para abordar un tema complejo y esencial como el descrito, José Castillo Celi, prestigioso intelectual y compositor lojano, con una amplia trayectoria profesional en el campo de la psicología y de la medicina natural, presentó su libro titulado: ‘El ser humano y su entorno’, texto que cuenta con el auspicio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo
Adolfo Coronel Illescas
WWW.HORA32.COM.EC
para las más variadas circunstancias y momentos, está con cierto declive por el peso de la realidad nacional que nos pone incertidumbres ante el futuro, jalonando la necesidad de reflexionar y reaccionar desde la pluralidad de las ideas, de la imaginación y de la creatividad, para poder dar color a nuestra vida en este equilibrio inestable que nos movemos los ecuatorianos.
Toca entonces sostenerse en el compromiso y la tarea de no perder la esperanza, ni dejarnos encerrar por la indiferencia; advertidos de que la cura al sentimiento de derrota, estancados en el conflicto y el lamento en que vivimos, no vendrá de afuera sino de adentro de nuestra decisión de encontrar tiempo para empujar la historia en la dirección del bien.
Luego de habernos motivado con la esperanza, la Reina, la Virgen del Cisne, regresa a su casa, se va, dejando la impronta de sus huellas en el corazón de los lojanos.
Huilicatura »
Del egocentrismo al ecocentrismo
Giovanni Carrión Cevallos @giovannicarrion
WWW.HORA32.COM.EC
del Guayas, institución que pese a las limitaciones presupuestarias cumple una tarea ciertamente titánica en la difusión del pensamiento, manteniendo vigente el deseo de su mentor, Benjamín Carrión Mora, de presentar al Ecuador como una verdadera potencia cultural.
La obra recoge un amplio estudio de investigación realizado en el que se abordan temas relacionados con el ser humano y la evolución, su desarrollo intelectual, manejo de las emociones, así como de las patologías que afectan la salud mental de las personas, convertida –esta última- en una verdadera pandemia silenciosa que avanza velozmente y que está conectada al incremento de casos de depresión y ansiedad, problemas que se ocultan tras el tabú de las enfermedades mentales lo que impide lamentablemente visibilizarlas y, sobre todo, enfrentarlas a tiempo, lo que deriva a veces en desenlaces fatales.
La enquistada creencia de que el ser humano está por encima de todo, ha venido generando grandes afectaciones a la Pachamama, porque aún no se consolida el conocimiento generalizado de que cada una de nuestras acciones tienen la capacidad de alterar el equilibrio de los ecosistemas y que aquel desequilibrio nos afecta también a nosotros. Rachel Carson en su obra Primavera Silenciosa decía: “el ser humano es parte de la naturaleza y su guerra contra ella es, inevitablemente, una guerra contra sí mismo”.
Un cambio de paradigma en el raciocinio humano, resulta ser urgente e imperativo para alargar nuestra supervivencia en el planeta; para ello, las acciones que realizamos cada día y además las intervenciones político-administrativas
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Benjamín Ludeña Guamán
benjamin.ludena@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
deben apuntar hacia la consolidación del ecocentrismo como una estrategia participativa, en la cual la sustentabilidad sea el objetivo a conseguir. Por las características de nuestro país, probablemente resulte efectivo emular lo realizado en países de la región, como Costa Rica que promulga políticas públicas en donde el ser humano es sólo un engranaje de un gran ecosistema, razón por la cual, sus actividades deben generar la menor afectación posible a la casa común.
La riqueza natural, cultural, patrimonial, gastronómica y la ubicación geográfica del Ecuador, son características que lo sitúan como potencia mundial para ejecutar actividades como: ecoturismo, agricultura sostenible, generación de energías limpias, pago por servicios ambientales, etc.
CRÉDITOS
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 820
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
NUESTRA CIUDAD
La tradición y el sabor se unen en el Festival de la Colada Morada
Más de 140 adjudicatarias participan en el evento. Ofrecen sus elaboraciones en las plazas San Sebastián, Los Molinos y El Valle, hasta el domingo 2 de noviembre.
Con un despliegue de algarabía, tradición y sabor, este lunes 27 de octubre de 2025, se inauguró el Festival de la Colada Morada y Figuras de Pan. El evento llena con su aroma característico tres plazas de la ciudad de Loja, donde la ciudadanía ya puede disfrutar de esta tradicional bebida y las guaguas de pan.
En esta edición participan 145 adjudicatarias, quienes ofrecen sus elaboraciones en las plazas San Sebastián, Los Molinos y El Valle, hasta el 2 de noviembre, en el horario de 08:00 a 20:00.
Una tradición que perdura
La colada morada, bebida típica ecuatoriana que acompaña la conmemoración del Día de los Difuntos, se elabora con harina de maíz morado y frutas como mora, piña, naranjilla y babaco, además de hierbas aromáticas. Cada preparación lleva el toque especial de quien la
PARA SABER
› El festival busca fortalecer la economía local, dinamizar el turismo y fomentar la participación comunitaria.
realiza, y se sirve junto a las características guaguas de pan, figuras elaboradas con masa dulce y decoradas con coloridos diseños.
“Durante estos días, Loja se llena de aromas, sabores, colores y tradición”, expresó David Morocho, director de Turismo del Municipio de Loja. Resaltó que este festival no solo busca promover la gastronomía típica, sino también “rendir homenaje a nuestras raíces y a las costumbres que nos unen como pueblo, recordando el valor de compartir en familia”.
Capacitación y compromiso
En vía de Saraguro se recogen más de 5 toneladas de basura
de colada morada y figuras de pan.
Previamente, las adjudicatarias formaron parte de una jornada de capacitación destinada a reforzar sus competencias en atención al cliente, buenas prácticas de manufactura y otras áreas clave.
Magdalena Naranjo, en representación de las participantes, resaltó el compromiso de las comerciantes con la elaboración de productos higiénicos y de calidad, elaborados “con creatividad, amor y cariño, siempre pensando en ustedes y en sus familias”.
Tradición en las aulas
Este año, el festival incluyó por primera vez el Concurso Inter escolar de Colada Morada y Figuras de Pan, con el objetivo de transmitir las tradiciones a las nuevas generaciones.
Ocho instituciones educativas participaron con sus coloridos stands, mostrando su creatividad y conocimiento de la cultura local. El primer lugar fue para la Unidad Educativa Antonio Peña Celi, el segundo para la Unidad Educativa Particular Eugenio Espejo y el tercero para la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar Lauro Guerrero.
» En la minga, 200 servidores municipales de Saraguro, recogieron la basura a lo largo de 48 kilómetros de la vía Panamericana.
El Municipio Intercultural de Saraguro realizó una gran Minga de Limpieza en la Vía Panamericana, desde la parroquia El Tablón límite con el cantón Oña en la provincia del azuay hasta la entrada a Fierro Urco, en el límite entre Saraguro y Loja, como parte de su compromiso ambiental y comunitario.
Más de 200 servidores municipales participaron en esta jornada, recolectando más de 5 toneladas de basura arrojada principalmente por viajeros y peregrinos que transitan hacia Loja. Los desechos fueron depositados en sacos y trasladados a un
sitio de disposición final adecuado.
“El cuidado del ambiente es tarea de todos. No basta con limpiar, debemos educar y cambiar nuestros hábitos para convivir en armonía con la naturaleza”, destacó el alcalde Abel Sarango Quizhpe, al resaltar que esta es la tercera minga ambiental ejecutada durante su administración.
La Alcaldía de Saraguro hace un llamado a la ciudadanía y a los transeúntes a no arrojar basura en las vías y a fomentar, desde los hogares, una cultura ambiental basada en el respeto y la responsabilidad.
» Delegación del Colegio Militar de Loja que se adjudicó el tercer lugar en el concurso
CULTURA
Una escalinata de Loja se llena de color con arte público
Se realiza con el fin de descentralizar el Festival de Artes Vivas y ofrecer a la ciudadanía otras técnicas para trabajar en espacios públicos.
Con el fin de llevar el Festival Internacional de Artes Vivas a los barrios de la ciudad de Loja y contribuir al mejoramiento de espacios públicos, la Fundación Pictura trabaja en la intervención de la escalinata ubicada en la extensión de la calle Bolívar Bailón, intersección con la avenida Manuel Carrión Pinzano, sector conocido como la avenida Occidental. En este sitio el trabajo cultural y artístico contempla la aplicación de la técnica del mosaico.
Proceso
Estíbaliz del Cisne Vélez Pardo, gestora cultural de la Fundación Pictura, comenta que este proceso se desarrolla desde hace dos meses, desde la fase de capacitación hasta su conclusión prevista para el sábado 1 de noviembre, con miras a que la obra sea inaugurada oficial-
mente dentro de la programación del festival.
La fundación fue parte de las convocatorias municipales que integran el Festival OFF, con la creación de un laboratorio de producción artística, en donde se tuvo como primer componente, el educativo y se trabajó con voluntarios interesados en aprender, mediante talleres, sobre la técnica del mosaico, composición, muralismo y gestión del espacio público.
Luego de esa etapa, se puso en práctica lo aprendido en el laboratorio para intervenir la escalinata, donde los transeúntes podrán observar contrahuellas decoradas que generan un efecto óptico distintivo.
Temática y mensaje
Además, la propuesta busca recrear la imagen de un río, una cascada o una pequeña quebrada, finalizando
CLAVE
› El trabajo culminó, prácticamente, el sábado 18 de octubre de 2025, con miras a ser inaugurado en la décima edición del Festival Internacional de Artes Vivas, en noviembre próximo.
con un mural alusivo a la importancia de la agricultura, la madre tierra y el agua.
“Esa es la temática que estamos trabajando aquí. No solo nosotros hemos gestionado el proyecto, sino que se ha invitado a la comunidad a participar”, agrega Estíbaliz Vélez, quien también señala que los moradores han hecho mingas para adecuar las gradas, así como contar con la asesoría de especialistas, a fin de que el trabajo se ejecute adecuadamente.
Arte en los barrios
Este proyecto de la fundación tiene como objetivo principal educar a la ciudadanía en que conozca otras técnicas de intervención en el espacio público, con la idea de que el festi-
val se descentralice y el arte llegue a otros sectores de la ciudad de Loja. Asimismo, se espera que el Municipio de Loja tome este proyecto como ejemplo y promueve este tipo de obras en los barrios, de modo que el arte contribuya a embellecer, reactivar y fomentar el cuidado de los espacios públicos.
» Las escalinatas están ubicadas en el sector Avenida Occidental.
CULTURA
El artista Sergio Sacoto compartió con el público lojano su nuevo tema musical
El concierto incluyó un repaso de los temas más recordados del artista y su nueva canción “Ya no quiero morir de amor”. Su próximo álbum, ya está en producción.
El pasado 25 de octubre de 2025, el cantautor ecuatoriano Sergio Sacoto y su banda Cruks en Karnak se presentaron en Loja, en el bar Muñequita, donde, además de compartir con el público su último proyecto musical, revivieron sus éxitos.
Sobre el sencillo
Durante la visita a Loja, Sergio aprovechó la oportunidad para presentar su nuevo sencillo “Ya no quiero morir de amor”, una canción en colaboración con la agrupación ganadora de un Grammy y tres Latin Grammy, Bacilos. El tema, que narra una historia de amor y desamor llevada al extremo, invita a bailar.
El nuevo sencillo, a decir de Sergio, es una atrevida y original propuesta de fusión que marca el inicio de una nueva etapa en su carrera musical. “Yo siempre he tenido una gran facilidad para la fusión, sobre todo con música tropical”, expresó.
Desde sus inicios, Sergio se ha destacado por fusionar distintos géneros musicales, como el pop y la música tropical. En esta ocasión, se
PARA SABER
› Este sencillo es una producción internacional, compuesta y producida por Sacoto en su estudio Malanga Producciones.
trata de una cumbia fusión, donde la colaboración con Bacilos aporta color y combina las voces de los artistas. La canción, que ya se encuentra disponible en todas las plataformas musicales, viene acompañada de un video musical, donde se incorpora dibujos animados que representa de manera textual la historia que narra la letra.
Visitas a Loja Sergio Sacoto ya se ha presentado en varias ocasiones en Loja, tanto como solista como junto a su banda, por ello, el artista, quien guarda un especial cariño por la ciudad, expresó su entusiasmo por compartir una vez más con el público lojano. “En Loja me siento como en casa, tengo una relación muy bonita con ella”, agregó.
Próximo disco
La Puerta de la Ciudad ofrece cultura y arte durante el feriado
Durante el feriado de noviembre, que se extenderá del sábado 1 al martes 4, en la Puerta de la Ciudad estarán disponibles diversas actividades para el disfrute de los visitantes. Además de recorrer la icónica arquitectura del lugar, los asistentes podrán disfrutar de exposiciones de arte, una feria artesanal y servicios de gastronomía. Enith Aguirre Burneo, coordinadora del museo, destacó que estas actividades ofrecen una propuesta atractiva para quienes buscan cultura y recreación, e invitó a descubrir los atractivos culturales, artísticos y gastronómicos de Loja durante los días de asueto.
Varias actividades
Durante estos días, las salas de exposición del museo estarán abiertas al público. En dos de ellas se pre-
PARA SABER
› El horario
senta una muestra colectiva de pintura de artistas plásticos del cantón Macará, titulada “Visiones del Sur”, inaugurada el 10 de octubre y que permanecerá hasta el 10 de noviembre. Otra sala acogerá una instalación artística del reconocido artista quiteño Omar Puebla, ofreciendo una experiencia diversa para los amantes del arte.
El artista también está preparando un nuevo álbum con canciones en su mayoría, nuevas e inéditas, en el que busca volver a la raíz de su música, incorporando sonidos inspirados en la cumbia andina, pianos de orquesta antigua y otros elementos. Asimismo, el ecuatoriano recuer-
da algunos de sus momentos más significativos de su carrera musical, especialmente por el cariño del público. “Al Borde”, es uno de los temas que el artista considera importante junto a canciones como “Dejarte ir”, “Moriste”, “Lo Que Siento”, “Ándate a Cancún”, entre otras.
» La Puerta de la Ciudad atrae a numerosos visitantes cada día.
En el área externa se realizará una feria artesanal con la participación de cerca de 12 artesanos locales, quienes ofrecerán una diversa selección de productos. El sábado, esta actividad estará acompañada de presentaciones de danzas a partir de las 11:00.
El lugar también cuenta con el servicio de cafetería y el restaurante Rincón de Borgoña, que ofrece cocina nacional e internacional, con especial énfasis en la tradición gastronómica de Loja. Asimismo, los miradores ofrecen a los visitantes una vista panorámica. Aguirre Burneo invita a escoger Loja como destino turístico y a disfrutar de su oferta cultural, turística y gastronómica.
» El artista ecuatoriano Sergio Sacoto se encuentra preparando su próximo álbum.
de atención en la Puerta de la Ciudad es de 9:00 a 21:30.
EN LA REGIÓN
‘Exhorto
a las autoridades a visitar la parroquia Yamana y no solo en campaña electoral’
El presidente del Gobierno Parroquial, Carlos Raúl Paladines, ha optado por golpear puertas en organismos no gubernamentales del extranjero. Ya hay respuesta.
“El Municipio de Paltas no ha ejecutado obras emblemáticas en la parroquia Yamana”, asegura el presidente del Gobierno Parroquial, Carlos Raúl Paladines Fariño, quien reconoce haber recibido algún apoyo, pero únicamente con maquinaria.
Ejecución de obras Yamana, parroquia paltense, en la provincia de Loja, a decir del dirigente, se encuentra en pleno desarrollo y, por tanto, requiere la construcción de obras que vayan a tono con su progreso y el sentir de la población.
Detalla que se requiere de suma urgencia un centro para el adulto mayor, un parque infantil, un museo, a propósito del yamanasaurio, sobre todo, que se potencie el turismo en todos sus aspectos.
Carlos Raúl Paladines comenta que, a pesar de haberse independizado políticamente la parroquia, hace 36 años ya, sin embargo, poca importancia se le da, a tal punto que falta el adoquinado en el centro de Yamana, pero, “sí pagamos los impuestos como urbanos dentro de lo rural”.
Trabajos no se plasman
Al tiempo de mostrar su preocupación, en razón que pasa el tiempo y las obras no se plasman, el presidente informa que, en ese contexto, gestiona ante organismos no gubernamentales ayuda económica necesaria porque el Municipio de Paltas no da una respuesta favorable y tampoco atiende el Gobierno Nacional. Dice que el golpear puertas vía proyectos presentados en el extran-
PARA SABER
› La parroquia paltense tiene aproximadamente 1.200 habitantes, distribuidos en sus cuatro barrios.
jero empieza a dar resultados y que próximamente anunciará qué país ha ofrecido ayudar a Yamana, sobre todo, a la niñez, a la juventud y a los adultos mayores.
Carlos Raúl Paladines exhorta al alcalde de Paltas, Darwin Díaz Moreno, a visitar la parroquia, juntamente con sus técnicos, para que constante la difícil situación que atraviesa Yamana y que el Gobierno Parroquial que lidera ejecuta todo lo que le permite el presupuesto.
Exhortación a las autoridades “Es necesario que las autoridades vengan a territorio y no solamente en campaña”, expresa el dirigente parroquial, quien invita al prefecto, Mario José Mancino Valdivieso, a darse una
» El sector paltense es eminentemente productivo y turístico.
vuelta por la parroquia paltense para que “vea cómo se vive en la ruralidad, especialmente en el aspecto de la vialidad”, puntualiza.
Estudiantes de la U.E. Emiliano Ortega E. reciben kits deportivos
Más de 1.050 alumnos se benefician de esta entrega, en el cantón Catamayo. El objetivo es contribuir a una formación integral.
El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, a través de la Coordinación Zonal 7, entregó kits deportivos que beneficiarán a 1.050 estudiantes. Uno de los planteles favorecidos el viernes, 24 de octubre de 2025, fue la Unidad Educativa Emiliano Ortega Espinoza, del cantón Catamayo.
Material entregado
Para potenciar la práctica de diversas disciplinas deportivas dentro del ámbito escolar, se entregaron 12 balones de fútbol número cinco, 16 banderines, 72 conos medianos, 12 pelotas de baloncesto, 15 silbatos, 48 testigos, 72 ulas y 36 vallas. Con una inversión de 1.132,29 dólares.
Favio Villamizar, coordinador Zonal 7, resaltó la importancia de dotar a las instituciones con implementos
PARA SABER
› A nivel zonal, la entrega de kits deportivos representa una inversión total de $17.990,00, distribuida estratégicamente entre las provincias de El Oro ($6.146,22), Loja ($9.371,24) y Zamora Chinchipe ($2.472,54).
que complementan la formación integral: “El deporte es parte esencial del proceso educativo. A través de estas herramientas fortalecemos los aprendizajes prácticos y potenciamos habilidades que contribuyen al bienestar físico, emocional y social de nuestros estudiantes. Además, nuestros estudiantes de la figura profesional en Actividad Física, Deportes y Recreación, potencian sus destrezas específicas”.
Por su parte, Zaida Cordero, alum-
na del plantel, expresó su gratitud y motivación: “Estos implementos nos ayudan a mejorar nuestras prácticas y nos animan a seguir aprendiendo. El
deporte nos enseña desde los más pequeños a los más grandes a trabajar en equipo, a respetar y a mantenernos activos”.
» En la Unidad Educativa Emiliano Ortega Espinoza se promueve valores como disciplina, trabajo en equipo y deportividad.
Buque de guerra estadounidense arriba hasta Trinidad y Tobago
La llegada del lanzamisiles USS Gravely a Puerto España provocó rechazo del chavismo, que denunció una “provocación militar” coordinada con la CIA.
La presión militar de Estados Unidos en el Caribe marca cada vez con más fuerza su presencia en aguas cercanas a Venezuela. Un buque de guerra estadounidense atracó en la mañana del 26 de octubre de 2025, en Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, nación vecina de Venezuela.
La llegada del lanzamisiles USS Gravely ocurre mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, amplía la presencia militar cerca de la República bolivariana y evalúa extender operaciones contra el narcotráfico a tierra firme en Sudamérica.
Despliegue controversial
El arribo del USS Gravely a Trinidad y Tobago forma parte de un conjunto de maniobras conjuntas programadas con las fuerzas locales, que se prolongarán hasta el 30 de octubre. Según funcionarios de ambas naciones, las actividades incluyen ejercicios de entrenamiento y operaciones de cooperación en materia de seguridad marítima.
La encargada de negocios de la embajada estadounidense en Puer-
PARA SABER
› El arribo del buque forma parte de un conjunto de maniobras conjuntas que se prolongarán hasta el 30 de octubre.
to España, Jenifer Neidhart de Ortiz, explicó que el objetivo de la visita es “enfrentar amenazas compartidas como el crimen transnacional y fortalecer la resiliencia mediante misiones humanitarias y esfuerzos de seguridad”.
La llegada de la embarcación, que se suma al portaaviones USS Gerald R. Ford, provocó controversia en la región. Mientras Washington asegura que su despliegue busca frenar el tráfico de drogas y reforzar la cooperación antinarcóticos, críticos y líderes caribeños temen que la presencia militar intensifique la tensión con el gobierno de Nicolás Maduro.
Este movimiento desencadenó reacciones por parte chavismo en Venezuela quien lo calificó como “provocación militar”. “Venezuela denuncia provocación militar de Trinidad y Tobago en coordinación con la CIA para provocar una guerra
Peso argentino sube tras el triunfo del oficialismo en las elecciones
El peso argentino abrió este lunes 27 de octubre de 2025, con una fuerte apreciación frente al dólar luego del contundente triunfo del presidente Javier Milei en las elecciones legislativas de medio término en Argentina, según las pizarras del estatal Banco Nación.
En apenas media hora de operaciones, la ola vendedora hacía subir la moneda argentina 9,5% respecto a la previa de los comicios legislativos.
La cotización enfría semanas de una corrida cambiaria apenas contenida con el anuncio de un millonario auxilio financiero del gobierno de Estados Unidos, que el presidente Donald Trump había condicionado a un triunfo electoral de su aliado.
En el Banco Nación la moneda argentina cotizaba a las 13:30 (GMT) a
CLAVE
› Las acciones de las empresas argentinas que se cotizan en la Bolsa de Nueva York también subieron este lunes.
1.370 pesos por dólar estadounidense, frente a los 1.515 del cierre del viernes. El gobierno de Milei obtuvo el domingo un fuerte respaldo de los argentinos que lo apoyaron con el 40,7% de los votos, frente a un peronismo disperso en varias listas que cosechó 31,7%.
Reformas en agenda
Aunque la victoria no le permitió sumar los escaños necesarios para tener mayoría en el Congreso, le proporcionará el número suficiente para
en el Caribe”, indicó un comunicado divulgado por la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.
Posible expansión Mientras tanto, en Washington, el senador republicano Lindsey Graham adelantó que el presidente Trump planea informar al Congreso sobre una posible expansión de las operaciones militares contra Venezuela y
Colombia. Según Graham, las acciones podrían pasar del mar a la tierra, en el marco de la ofensiva contra el narcotráfico lanzada en septiembre. La Casa Blanca asegura que estas medidas buscan impedir el ingreso de drogas a Estados Unidos, pero organizaciones de derechos humanos y legisladores demócratas denunciaron que se trata de ataques ilegales. (France24/DW)
» Edificio del Banco Central de la República Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
promover reformas en los dos años de mandato que le restan, principalmente en áreas como laboral, tributaria y previsional.
También le brinda el número necesario para bloquear un eventual pedido de juicio político y lo deja mejor posicionado para conseguir alianzas para sus iniciativas.
El temor a una debacle financiera y a un salto de la inflación si perdía el oficialismo pesó tanto como el apoyo a las políticas del presidente, según analistas políticos. (DW)
» El destructor USS Gravely llega a Puerto España, Trinidad y Tobago, el 26 de octubre.
Prisión e internamiento preventivo por un robo agravado en Malacatos
La audiencia de formulación de cargos fue la tarde y noche del último domingo en la Unidad Judicial Penal.
La tentativa de robo agravado a un morador de la parroquia Malacatos, del cantón Loja, de la provincia de similar nombre, no quedará impune y los 7 ciudadanos involucrados: 5 adultos y 2 adolescentes están procesados; los mayores de edad, con prisión preventiva, y los menores, con internamiento preventivo. La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Bolívar V. L., Genaro C. E., Josué L. C., Marcelo S. B. y Ronny R. G., por el presunto delito de tentativa de robo agravado fue el domingo 26 de octubre de 2025, a las 17:30, en la Unidad Judicial Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja. En esa diligencia, que duró hasta las 19:00, del último domingo, la Fiscalía de Turno exhibió a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal los indicios que recogió la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, y solicitó prisión preventiva para los 5 procesados y esa medida cautelar fue admitida por el magistrado.
Dos inmovilizados por asesinato en Catamayo
La inmovilización de José T. P. y de Kevin M. C., de 27 y 26 años, de nacionalidad venezolana y ecuatoriana, en su orden, que la Fiscalía Provincial de Loja, con sede en el cantón Catamayo, solicitó a la Policía Nacional fue con fines investigativos.
El último fin de semana ellos fueron localizados en un hotel de la ciudad de Zamora, capital de la provincia de Zamora Chinchipe, y tendrían que ver con el presunto asesinato cometido, en el cantón Catamayo, de la provincia de Loja. Horas después José T. P. y Kevin
Mataron a un can Bolívar V. L., Genaro C. E., Josué L. C., Marcelo S. B., Ronny R. G. y los dos adolescentes, ambos de 16 años, la noche del sábado 25 de octubre de 2025, ingresaron a una vivienda, de un barrio ubicado en Malacatos, presuntamente, para robar y uno de ellos al oír ladrar al perro le disparó y el can murió. Al dueño de casa, cuando iba a pedir ayuda, le dispararon por
» Los dos ciudadanos sólo fueron inmovilizados para investigación.
M. C. fueron liberados; en octubre de 2024 Kevin M. C. recuperó la libertad luego de cumplir una pena de 20 meses de cárcel por el delito de delincuencia organizada, por el cual fue juzgado en la provincia de Manabí.
la espalda lo que llevó a que los malhechores huyan; la alerta fue comunicada a la Policía Nacional e inmediatamente se activó una persecución que concluyó a las primeras horas del domingo 27 de octubre de 2025 con la detención y aislamiento de ellos.
Josué L. C., de 25 años y de la provincia de Los Ríos, está procesado por el presunto delito de asesinato, en el grado de tentativa, al cual
CLAVE
› En poder de los ahora procesados la Policía Nacional encontró un fusil de plástico.
fue vinculado por la Fiscalía Provincial de Loja, y él cumplía la medida cautelar de presentaciones periódicas, mas volvió a involucrarse en el reciente delito por el cual está con prisión preventiva.
Un herido luego de choque entre camioneta y una motocicleta
En el choque de una motocicleta y de una camioneta que sucedió el lunes 27 de octubre de 2025 en la vía Loja-Azuay, por la parroquia San Lucas, del cantón y provincia de Loja, el conductor del vehículo liviano resultó herido.
Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) y los policías de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial), de la Policía Nacional, para verificar lo sucedido y confirmar el estado de salud del motociclista.
Los policías de la Javial establecerán la causa que produjo ese percance que exaltó a los moradores de San Lucas y a quienes circulaban por esa vía; el herido tras ser estabilizado por los paramédicos fue llevado a una casa de Salud.
» El lesionado fue asistido por los paramédicos del Ministerio de Salud Pública.
» Los siete ciudadanos fueron interceptados a la medianoche del último domingo por el barrio Capulí.
Prisión preventiva para uniformados por robo agravado
Los policías ingresaron a una casa de donde, presuntamente, se habrían sustraído 13 mil dólares.
Dos de los 4 gendarmes que la Policía Nacional, emplazada en la provincia de El Oro, detuvo por el presunto delito de robo agravado, el domingo 26 de octubre de 2025, a eso de las 18:00, son de origen lojano, según sus cédulas de identidad.
Nueve horas antes Carlos B. G., Franklin O. P., Karol M. T. y Luis L. G., con rango de cabo, cabo, policía y policía, en su orden, ingresaron a una casa, presuntamente con una orden de allanamiento, y se habrían sustraído 13 mil dólares.
Allanaron una casa Ellos, presuntamente, usando chalecos similares a los de la Policía Nacional y usando ropa de civil llegaron a esa vivienda y luego del registro de la casa, en ese pseudo ‘operativo’, los uniformados se mar-
charon y ese dinero desapareció. Los perjudicados, inmediatamente, denunciaron lo sucedido a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de El Oro, y los gendarmes activaron el operativo y los cuatro uniformados fueron detenidos durante la formación.
Sólo tres, presos
La audiencia de formulación de cargos a Carlos B. G., a Franklin O. P., a Karol M. T. y a Luis L. G. fue el lunes 27 de octubre de 2025, a las 14:00, en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Arenillas, de la provincia de El Oro.
Militares se suman a un rescate
La empatía de un grupo de militares que el lunes 27 de octubre de 2025, intervino, sin pensarlo dos veces, en el rescate de una persona, que se involucró en un accidente de tránsito, fue puesta de manifiesto al sumarse a esa acción social.
La circulación vehicular, el último lunes, en una vía del cantón Celica, se paralizó, por unas horas, debido al percance de tránsito en el cual se involucró la persona que conducía una camioneta que se precipitó a un barranco de unos 100 metros.
El accidente de tránsito ocurrió en un tramo de la vía del sector La Zanja, del cantón Celica, que limita al norte con Pindal, Puyango y Paltas; al sur con Macará; al este con Sozoranga y al oeste con Zapotillo, de la provincia de Loja.
Los soldados junto a los ‘casacas rojas’, del Cuerpo de Bomberos de Celica, rescataron al herido que luego fue auscultado por los paramédicos del Ministerio de Salud Pública que tras estabilizar al ciudadano lo llevaron a una casa de salud.
En esa diligencia la Fiscalía expuso al juez Multicompetente los elementos de convicción que recogió la Policía Nacional y solicitó
prisión preventiva para Carlos B. G., para Franklin O. P. y para Luis L. G. y magistrado admitió esa medida cautelar.
Conductor de escúter atropella a transeúnte embarazada
El conductor de un escúter, la tarde del lunes 27 de octubre de 2025, fue detenido por los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), luego de que atropellara a una transeúnte en estado de gravidez.
El accidente de tránsito sucedió en las calles 18 de Noviembre entre Azuay y Miguel Riofrío, al centro oeste de la localidad; el conductor del vehículo liviano circulaba invadiendo el carril de la ciclovía en sentido contrario, es decir de sur a
DÍGITO
› 15:15 sucedió el atropello.
norte por la calle principal. Los paramédicos del Ministerio de Salud Pública arribaron al lugar para brindar los primeros auxilios a la mujer; los agentes civiles de la UCOT inmovilizaron al conductor del escúter, vehículo que fue retenido y subido a un patrullero de esa entidad.
› Ese dinero provenía de la venta de un vehículo.
PARA SABER
» Los policías fueron detenidos durante la formación de los gendarmes.
» El percance ocurrió la tarde del último lunes.
» Los soldados rescataron al ocupante de esa camioneta.
Acto de gala gremial
El 17 de octubre de 2025, mediante un evento especial, se proclamó, exaltó y coronó a Carolina Celi Ochoa, Reina de la Cámara de Comercio de Loja, período 2025- 2026.