HORA 32 25-06-2025

Page 1


TU DIARIO DIGITAL

“Porque cuando uno actúa desde la conciencia, no solo busca lo que le conviene, sino lo que construye”

Álex Mora A.

“La relación que mantuvo Jesús con la naturaleza es la mejor lección ecológica que podemos recibir”

Edgar A. Ojeda N.

La Comisión de Mesa aprobó ayer por unanimidad las dos causales, sobre las cuales se basa el ciudadano Ramiro Patricio Delgado, para demandar la remoción del burgomaestre, Franco Quezada. Hoy se hará pública la convocatoria a sesión.

» El agua se restablece tras una presión ciudadana

Loja será recorrida por creador de contenido, en 32 días

Página 9

NUESTRA CIUDAD

La UNL potencia oportunidades laborales con una feria de empleo

Es la primera feria de empleo a nivel de universidades. La carrera de Turismo celebra 29 años de creación.

Con el fin de conectar la academia con el sector productivo y potenciar la empleabilidad de los graduados y alumnos, la Carrera de Turismo de la Facultad Jurídica y Sociedad Administrativa de la Universidad Nacional de Loja (UNL) realizó este martes 24 de junio de 2025, la Feria de Empleo TURContrato en el Teatro de la Casona Universitaria.

Empleabilidad de graduados Desde las 09:00 hasta las 16:00, el evento contó con la presencia de 14 empresas del sector turístico local, que receptaron carpetas y buscaban cubrir 150 vacantes laborales en diversas áreas del sector turístico. Asimismo, se brindaron conferencias enfocadas en la preparación para entrevistas de trabajo y elabo-

PARA SABER

› El 25 y 26 de junio de 2025 se realizarán jornadas académicas por los 29 años de la carrera de turismo y el viernes 27 de junio culminarán con la sesión solemne.

ración de currículums.

Rubén Darío Román, director de la Carrera de Turismo, mencionó que, esta iniciativa surge con el fin de vincular a los exalumnos y alumnos de la universidad, así como a toda la comunidad lojana y fortalecer algunas necesidades de empleo.

“Esto dinamiza y fortalece al turismo, al empresario y al visitante ofreciendo servicios profesionales y sobre todo de calidad”, enfatiza.

La feria contó con el apoyo del Municipio de Loja, la Mesa Turística y la Cámara Provincial de Turismo

de Loja. Además, no solo se dirigió a exalumnos y alumnos de la UNL, también estuvo abierta a otras universidades e institutos tecnológicos.

29 años de creación

Este evento marcó el inicio de las celebraciones por los 29 años de creación de la Carrera de Turismo, siendo este la primera de una serie de actividades programadas para conmemorar esta fecha.

» Hubo la presencia de 14 empresas del sector hotelero, restaurantes y agencias de viaje.

NUESTRA CIUDAD

La Comisión de Mesa da luz verde a las causales de remoción del alcalde Quezada

La sesión extraordinaria está prevista para este jueves, 26 de junio de 2025, a las 10:00. Hoy se realizará la convocatoria respectiva a los 11 concejales.

La Comisión de Mesa del Cabildo, este martes, 24 de junio de 2025, aprobó por unanimidad las dos causales, sobre las cuales se basa el ciudadano lojano y comerciante, Ramiro Patricio Delgado Vallejo, para demandar la remoción del cargo del alcalde, Franco Antonio Quezada Montesinos, en funciones desde el 14 de mayo de 2023.

Análisis de las pruebas

La Comisión, integrada por Pablo Aníbal Carrión Jaramillo, quien la preside, Lenin Cuenca Mendieta y Edwin Miguel Castillo, dentro del plazo previsto, examinó las pruebas exhibidas por el denunciante, Ramiro Patricio Delgado Vallejo, y el denunciado, Franco Antonio Quezada Montesinos, alcalde del cantón. En este contexto, concluye que el denunciante ha demostrado que el burgomaestre ha incumplido la resolución para fortalecer la transparencia y exigir eficiencia en la

PARA SABER

› La vicealcaldesa, Diana Guayanay, y el alcalde Franco Quezada no podrán asistir a la sesión donde se definirá el tema remoción

ejecución presupuestaria del Municipio de Loja.

Asimismo, los tres ediles coinciden que el comerciante Ramiro Patricio Delgado Vallejo ha probado que el traspaso de créditos No. 44 para la construcción del cubeto de residuos sólidos violentó el contenido de artículos establecidos en el Código de Ordenamiento Territorial (Cootad).

La Comisión de Mesa concluye que el alcalde Quezada ha infringido el literal c), Art. 333 del Cootad: “Incumplimiento legal y debidamente comprobado de las disposiciones contenidas en este Código, de las ordenanzas o de las resoluciones adoptadas por los órganos normativos de los gobiernos autónomos

El Ballet Folklórico Raymi abre sus puertas a nuevos talentos

El Ballet Folklórico Ecuatoriano Raymi, perteneciente a la Fundación Cultural William Contento, es una agrupación de la ciudad de Loja con 17 años de trayectoria, dedicada a la difusión y preservación de las expresiones dancísticas tradicionales del Ecuador. Dirigido por William Contento Tenesaca, el grupo ha participado en diversos festivales nacionales e internacionales, destacándose por la autenticidad y fuerza escénica. “Durante estos años hemos brindado la posibilidad de que niños, jóvenes y adultos puedan aprender, conocer y valorar la identidad cultural”, expresa Contento Tenesaca.

Un espacio gratuito

Con la llegada de las vacaciones escolares, la agrupación extiende una invitación a toda la ciudadanía para integrarse a este proyecto artístico.

CLAVE

› Para más información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al 0939717291.

Las clases están dirigidas a personas desde los 12 años en adelante, sin necesidad de experiencia previa.

“No cobramos ningún valor. Solo se necesita amor por el arte y disposición para aprender”, afirma el director. Habitualmente, los ensayos se realizan de lunes a viernes, de 19:00 a 21:00, en el salón de la Cooperativa Loja.

Quienes participen, tendrán la posibilidad de integrarse al elenco oficial, actualmente conformado por 30 bailarines, y formar parte de las próximas presentaciones artísticas del grupo.

descentralizados, sin causa justificada”.

En manos del Cabildo De igual manera, recomienda que el informe sea remitido a los integrantes del órgano legislativo y de fiscalización, quienes, en una sesión extraordinaria, decidirán si aceptan la denuncia, removiendo de sus fun-

ciones al personero municipal, o la mandan al archivo.

La noche de este martes, 24 de junio de 2025, se conoció que la sesión donde se abordará el tema pedido de remoción del burgomaestre Quezada será este jueves, 26 de junio de 2025, a las 10:00. La convocatoria oficial a los ediles se efectuará hoy.

» William Contento Tenesaca, director de la Fundación, subraya que este espacio busca difundir y promover el aprendizaje de la danza folclórica.

Actividades por venir

El Ballet Raymi tiene previstas varias actuaciones en las próximas semanas. En julio viajarán a Guayaquil para presentarse en las fiestas julianas, y también han recibido una invitación internacional para representar al país en el exterior.

Además, desde la Fundación trabajan en la organización del VIII Festival Folklórico Internacional, que este año será parte de la programación del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja.

» El personero municipal lleva en el cargo desde el 14 de mayo de 2023, tras una posesión al aire libre, en la plaza central, donde hubo hasta alfombra roja.

El agua llega a los hogares lojanos, luego de más de tres meses de escasez

Municipio asegura que todo está solucionado. Problema se supera tras plantón, anuncio de examen especial, una solicitud del Maate y pedido de remoción contra el alcalde.

Por fin! Así se expresó una habitante del barrio Época, ubicado al suroccidente de la ciudad de Loja, luego de leer, este martes, 24 de junio de 2025, un escueto comunicado difundido por el Municipio, a eso de las 13:00, donde informa que han sido superados los daños en el sistema Carigán.

Sectores afectados

El Ayuntamiento asegura que, arregladas las averías, todas las reservas están al ciento por ciento y dotando sin inconvenientes del servicio a los barrios de los sectores noroccidente, occidente y suroccidente de la ciudad, que fueron los mayormente afectados en estos más de tres meses de cortes de agua.

Durante estos, aproximadamente, 90 días, los barrios lojanos sufrieron de permanentes cortes de agua que derivaron en reclamos y quejas contra la actual administración municipal, encabezada por el alcalde, Franco Antonio Quezada Montesinos, quien en varias ocasiones culpó de los daños en los sistemas, tanto de Carigán como de Curitroje-Chontacruz, a las lluvias.

En los días de escasez de agua, el Municipio, con gran despliegue de propaganda, especialmente en sus medios oficiales, puso al servicio de

» Nadie está por encima de la ley y la ciudadanía, ejecutaremos los controles y sanciones necesarias, de ser el caso”,

los barrios los tradicionales tanqueros, medida que tampoco satisfizo a la población porque no hubo coordinación con los dirigentes barriales, para el tema de día y hora, aparte de presentar cierta desconfianza porque, como lo reveló en su momento el dirigente barrial, Sixto Eugenio Alvarado, el agua se entregaba contaminada con óxido.

Un plantón

La situación fue crítica que los habitantes del barrio Época, el miércoles, 28 de mayo de 2025, realizaron un plantón, para exigir soluciones al desabastecimiento de agua potable que venía soportando, al igual que otros sectores de la ciudad de Loja. El descontento popular caló hondo, pero no en el Municipio y el alcalde Quezada, sino en entidades nacionales, como la Contraloría General del Estado que, por medio de su titular, el lojano Xavier Mauricio

» En los últimos meses, la modalidad de aprovisionamiento de agua ha sido mediante tanqueros.

Torres Maldonado, anunció, a partir de esta semana en vigencia, el inicio de un examen especial al Plan Maestro de Agua Potable de Loja, cuyos resultados finales, con el establecimiento de responsabilidades o no, se conocerán en 180 días.

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate), por medio de su titular, María Luisa Cruz Riofrío, dadas las denuncias de la ciudadanía, también decidió actuar, dándole un plazo al Municipio

El exgobernador, Paúl Aguilar Sotomayor, nuevo director provincial del CJ

El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ), presidido por Mario Godoy, este martes, 24 de junio de 2025, designó al exgobernador de la provincia de Loja, Paúl Mauricio Aguilar Sotomayor, director provincial de Loja del CJ. Remplaza en esas funciones a Pablo Arturo Piedra Vivar, quien presentó su renuncia al cargo el lunes, 19 de mayo de 2025. El nombramiento de Paúl Aguilar se dio en la sesión del CJ, en Quito, donde, primeramente, ese organismo aceptó la renuncia irrevocable remitida el mes anterior por Pablo

Piedra y que recién ayer se dio por aceptada.

El ahora director provincial ha ocupado varios cargos, la mayoría de ellos de libre remoción: jefe Estratégico de la Unidad de Control Operativo de Tránsito del Municipio de Loja; intendente General de Policía de Loja y, últimamente, gobernador de la provincia, que ocupó en el primer período del presidente de la República, Daniel Noboa Azin. Al flamante titular del CJ, quien es abogado y teniente coronel de la Policía, en servicio pasivo, le co-

rresponde conocer, entre otros, el caso elevados cánones de arriendo que paga el Consejo de Judicatura en Loja, un concurso público de ofertas que fue suspendido por tres ocasiones que, denunció a HORA32, el ahora exdirector provincial, Pablo Arturo Piedra Vivar.

de Loja hasta este martes, 24 de junio de 2025, para que “informe las soluciones a la falta de suministro de agua potable en la ciudad, tras denuncias de sus habitantes”.

Un pedido de remoción

El arreglo del sistema de agua también se da paralelamente a un proceso de pedido de remoción del cargo del alcalde Quezada, cuya decisión final del órgano legislativo se conocerá en las próximas horas.

María Luisa Cruz Titular del Maate
» El nuevo titular del CJ desempeñó también el cargo de jefe de la UCOT-Loja.
Asumió el cargo de gobernador el 11 de diciembre de 2023 y dejó el cargo el 2 de julio de 2024.
CLAVE

Escuchar la conciencia: la voz interior que clama justicia

Vivimos tiempos donde muchas veces lo justo se silencia y lo injusto se normaliza, por ello, hablar de conciencia moral no es un ejercicio teórico: es una necesidad urgente. No es esa vocecita lejana que apenas molesta cuando hacemos algo mal. No. Es más bien una brújula interior, viva, que nos sacude cuando algo dentro de nosotros sabe que las cosas no están bien, aunque todos digan lo contrario. La conciencia moral es una apertura al bien y a la verdad. Y eso, en una sociedad como la nuestra, golpeada por la corrupción, la desigualdad y el desencanto, se convierte en un acto profundamente humano y transformador. Escuchar la conciencia, cuando todo invita a callarla, es un gesto de dignidad. De resistencia. Y es que la conciencia no se impone, se cultiva. Se va formando en el discernimiento humano, en el diálogo honesto, en el ejemplo de quienes no se venden, en la coherencia entre lo que se cree y lo que se hace. Es incó-

Guerras que se deben batallar

Israel, es un país 22 veces más pequeño que Ecuador y La Franja de Gaza es 700 veces más pequeña que nuestro territorio, es para poner en contexto y la dimensión de lo que se está hablando en estos días y el apoyo que Estados Unidos da a Israel, y La Franja de Gaza apoya a Irán, en un apoyo estratégico no totalmente abierto, pero todo el mundo lo sabe.

Irán no reconoce como país a Israel y Estados Unidos da un apoyo incondicional a Israel por que considera peligroso a Irán en su programa nuclear.

La Franja de Gaza, apoya a Irán desde ahí el grupo Hamás provisto por Teherán combate a Israel para debilitarlo. Hamás es considerado por Estados Unidos un grupo terrorista. En estos territorios se libran desde hace décadas guerras que se las ha visto hasta como algo natural a lo que verdaderamente es repudiable.

Con el ataque de Irán a bases estadounidenses en Qatar el gobierno norteamericano ha solicitado a Latinoamérica que tomen parte y digan a quién apoyan en estos momentos y Argentina y Paraguay apoyan al gobierno de Donald Trump, quienes lo critican son Brasil,

Álex Daniel Mora Arciniegas

alexmorarciniegas@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

moda, sí. Porque nos obliga a mirar de frente nuestras contradicciones, nuestros pactos con la comodidad, nuestros silencios cómplices.

Pero ahí está su valor. Porque cuando uno actúa desde la conciencia, no solo busca lo que le conviene, sino lo que construye. Lo que humaniza. Lo que deja huella.

Como ser humano, profesional, docente y ciudadano, estoy convencido de que una sociedad verdaderamente libre no nace de leyes impecables, sino de personas que piensan, sienten y actúan con sentido ético y humanista. Que no negocian sus principios por conveniencia ni callan ante la corrupción disfrazada de normalidad.

Educar la conciencia moral no es solo formar individuos buenos, sino personas capaces de transformar su entorno con amor, con justicia y con verdad. Porque sin conciencia, toda libertad es ilusoria y toda democracia, una fachada.

Huilicatura »

Jesús

y la naturaleza

Ricardo Guamán Araujo X: @EMDLS

WWW.HORA32.COM.EC

Chile y Colombia; y, quienes apoyan a Irán son Venezuela, Bolivia y Cuba. Nosotros ni chicha ni limonada, pero es más que seguro que apoyemos las decisiones norteamericanas. Los otros países de Latinoamérica hasta el momento mantienen una postura neutral.

En este ajedrez geopolítico en los que se aboga una salida pacífica, donde se mantiene una profunda preocupación porque se prendan las alarmas de una tercera guerra mundial que no ha sido declarada oficialmente, aunque algunos ya hablan que esta ya sería otra guerra y que la tercera guerra mundial se dio hace decenios atrás con eso que llamaron la Guerra fría.

Mientras que aquí en Loja vivimos otra guerra con la remoción de una estafa de administración que llegó a la alcaldía, ayer se acabaron todos los plazos y a finales o principios de julio se sabrá cuál es el resultado, pero todavía existe la apelación y el Tribunal Contencioso Electoral dará su dictamen de llegar a esa instancia. En fin salvando las distancias y las dimensiones, en todas partes tenemos guerras que batallar y batallas que se deben guerrear.

El 5 de junio, se conmemoró el Día mundial del Medio Ambiente. Y es en este año dedicado a Jesucristo, que la Iglesia nos invita a releer el Evangelio contemplando las relaciones que mantuvo Jesús con la naturaleza, de modo que cuidemos de la casa común -que es nuestro ambiente natural- con los mismos sentimientos y actitudes del maestro de Galilea.

Con gratitud: Jesús supo que los bienes de la creación provienen de las manos del Padre, por eso lo bendijo y le agradeció por esos dones.

Con regocijo: Jesús eligió los campos, el lago, las montañas como los escenarios más adecuados para los encuentros con sus discípulos; contempló maravillado las flores, los animales, los cambios del clima.

Con respeto: en cada cosa de la naturaleza Jesús vio reflejado el amor del Padre providente y su poder. Todo tiene sentido en

Edgar A. Ojeda Noriega eaguasysuelos1@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

la creación. Por ello con todas las criaturas podemos dialogar acerca del Creador. Nada es considerado un objeto banal.

Con sentido comunitario: para Jesús la creación está en función del bien común; no tiene sentido que unos pocos quieran almacenar todo.

Con visión de los límites: la naturaleza fue para Jesús un medio, no un fin. De allí que mediante este don de Dios, el hombre ha de trascender hacia la vida espiritual. Es absurdo poner el corazón en las criaturas.

Por ello la naturaleza debe ayudarnos a llegar a Dios, pero también ella necesita de nuestra ayuda para cumplir el plan que el Creador le ha destinado. La relación que mantuvo Jesús con la naturaleza es la mejor lección ecológica que podemos recibir, para aplicarla responsablemente en este planeta en el que hoy habitamos y mañana dejaremos como herencia a nuestros hijos.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 731

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Los alumnos de la Escuela Eduviges Portalet rinden homenaje a patrona con un mural

El proyecto fue mentalizado por el maestro Marcelo Morocho y trabajado juntamente con la artista Sonia Morocho. Un estudiante del ‘Daniel Álvarez’ digitalizó los bocetos.

Los estudiantes del octavo, noveno y décimo años de la Escuela de Educación Básica Fiscomisional Eduviges Portalet, de la ciudad de Loja, acaban de inaugurar un mural, ubicado en una de las paredes del plantel, situado en el barrio El Panecillo, al suroriente de la urbe lojana.

Apoyo de la directora

El proyecto, denominado Mural Dominicano, empezó a inicios de este año hasta su bendición e inauguración el pasado 4 de junio de 2025. La obra de arte contó con el apoyo de la directora, Hermana Rossana Robles. La idea nació del docente de Educación Cultural y Artística (ECA),

» El proyecto, a cargo de los estudiantes del plantel, fue trabajado desde inicios de 2025.

Marcelo Morocho Ponce, cuya actividad se enmarcó en la metodología Aprendizaje Basada en Proyectos

(ABP), donde tuvieron una activa participación los alumnos del plantel.

El maestro, previo a la elaboración del mural, arrancó con una investigación sobre los orígenes del carisma dominicano centrado en la imagen y vida de Santo Domingo de Guzmán.

El establecimiento es dirigido por las Hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción, quienes se rigen por la filosofía de Santo Domingo de Guzmán y por el carisma dominicano de la Hermana Eduviges Portalet, fundadora de la Comunidad de Hermanas Dominicas, de quien adoptan el nombre del plantel educativo.

Digitalización de los bocetos

El trabajo tuvo su base en un cómic. Los autores de los bocetos son el profesor del establecimiento, Marcelo Morocho Ponce, y la artista plástica lojana, Sonia Morocho, mientras que su digitalización estuvo a cargo del estudiante de primer año de bachillerato del colegio Daniel Álvarez Burneo, Julio Alejandro Acosta.

El mural destaca la vida y obra de la religiosa Eduviges Portalet, una mujer guiada por la fe, la educación y el espíritu dominico, a través de una composición rica en símbolos y escenas, que retratan los momentos más significativos de su recorrido espiritual y apostólico. También refleja el simbolismo de la luz, hecho que

marca el inicio de su llamado: una vocación profunda hacia la educación y el servicio.

Asimismo, el proyecto muestra la metafórica iluminación que reciben los niños de las obras educativas lideradas por las Hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción, de igual manera, contiene la imagen de tres personajes: el Beato Jacinto María Cormier, Santa Catalina de Siena y Santo Domingo de Guzmán.

Guía del docente Morocho

La parte final del mural retrata el fruto de la obra iniciada por la religiosa Eduviges Portalet, en la entidad educativa que hoy le rinde un homenaje a través de una obra pictórica, cuyas dirección y guía, de principio a fin, estuvieron a cargo de Marcelo Morocho Ponce. A la inauguración asistieron delegaciones de estudiantes del ‘Daniel Álvarez Burneo’ y de la Unidad Educativa Adolfo Valarezo. El corte de la cinta estuvo a cargo de la directora de la Escuela, Hermana Rossana Robles, y de Marcelo Morocho, responsable del proyecto Mural Dominicano.

› El financiamiento de la obra pictórica estuvo a cargo de la Escuela de Educación Básica Fiscomisional Eduviges Portalet, dirigida por la religiosa Hermana Rossana Robles.
PARA SABER

Sindicato de Choferes de Loja resalta logros y rinde homenaje a sus socios

Se realizaron diversas actividades a lo largo del mes de junio.

Durante el acto fueron destacados los cambios y progresos del gremio del volante.

El 24 de junio, fecha en la que se conmemora el Día del Chofer Profesional, el Sindicato Provincial de Choferes de Loja realizó una sesión solemne donde se dio a conocer algunos avances y renovaciones de la institución, así como jubilar a aquellos profesionales del volante que fueron parte del gremio.

Durante la sesión, Modesto Castillo Costa, Secretario General del Sindicato aprovechó la oportunidad para reafirma el compromiso con la seguridad vial, la capacitación constante. “Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con el respeto mutuo entre conductores y peatones y con el trabajo honesto y noble”, destacó.

Logros y renovaciones

Además, se mencionaron las mejo-

ras y progresos que han fortalecido a la institución, tal es el caso de la Escuela de Conductores Profesionales Escoprol, donde se integraron cinco vehículos marca Kia, dos camionetas marca Toyota y un trailer internacional nuevo.

Por otro lado, en la Unidad Educativa Vicente Agustín Aguirre Ruiz se incorporó dos modernos laboratorios de física y química que han contribuido a fortalecer el aprendizaje práctico y científico de los niños y jóvenes.

Otro de los logros, es la adquisición de la estación de servicio “San Cayetano”, que, en palabras de Modesto Castillo, es la segunda gasolinera con más ventas del cantón Loja.

El sindicato cuenta con una moderna y amplia peluquería con

» Las instalaciones del sindicato se encuentran en la Av. Universitaria, entre Rocafuerte y 10 de Agosto.

servicio a socios y socias, así como un área de rehabilitación física renovada a fin de atender en un espacio apropiado para los sindicalizados.

Reconocimiento a socios Para culminar con el evento y con el fin de reconocer la dedicación y compromiso de los profesionales, se aprovechó la oportunidad para rea-

lizar la jubilación de los socios que han permanecido en la institución sindical por más de 20 años. El Sindicato de Choferes Profesionales de Loja actualmente aglutina a más de 6.000 socios entre activos y jubilados. Ellos tienen acceso a diversos servicios y beneficios relacionados con la salud, odontología, rehabilitación física y otros.

› En 1937, el presidente de Ecuador de ese entonces, José María Velasco Ibarra, estableció que cada 24 de junio se celebraría el Día del Chofer Profesional.
PARA SABER

Creador de contenido mostrará los encantos lojanos en 32 días

Los videos serán publicados a partir del 2 de julio de 2025, desde las 20:00, por Facebook, Instagram y TikTok. El cantón más votado contará con una serie dedicada a lo mejor de ese lugar.

Gastronomía, cultura, paisajes, costumbres y mucho más, es el contenido principal que Deyvi Cuenca creador de contenido conocido en redes sociales como Deytrok, planea dar a conocer y compartir con su audiencia con su proyecto Vuelta a la provincia de Loja, que consiste en recorrer los 16 cantones de la provincia en 32 días.

La idea del proyecto es poner a Loja como un ente, un potencial turístico a nivel nacional e internacional, “en cada capítulo de video va a encontrar algo distinto, cosas que por lo general no se ha visto o no las han difundido”, así lo menciona Deyvi Cuenca.

Vuelta a la provincia de Loja La idea nació en 2024, cuando

PARA SABER

› Hace una invitación a los seguidores de cada cantón. El cantón con más apoyo tendrá una serie de videos dedicados a mostrar su potencial.

Deytrok, con más de cuatro años en la creación de contenido, se inspiró en las series de viajes populares que realizan creadores de contenido de otros países como España, Estados Unidos y México. “Me di cuenta de que ellos hacen series de varios capítulos, donde dan a conocer sus países”, agrega Deyvi.

Gracias a la acogida e interacción del público, Deytrok ya había realizado anteriormente algunas series pequeñas de 7 o 10 días. Con este

» Deyvi Cuenca es conocido en redes sociales como Deytrok.

propósito en mente, la idea originalmente era ambiciosa, ya que pretendía dar la vuelta a Ecuador, sin embargo, decidió iniciar y enfocarse en la provincia de Loja.

Dinamismo e interacción Con una planificación de casi medio año, el recorrido constará de un formato innovador. Iniciará el 02 de julio de 2025 en el cantón Saraguro y culminará en Loja. Recorrerá 2 días por cantón, donde documentará a su criterio lo más relevante en turismo, gastronomía, paisajes y así dar a conocer aspectos que anteriormente no se conocía.

Con el fin de ofrecer un contenido fresco, todos los días grabará, editará y subirá el video. Los episodios se lanzarán a las 20:00 en sus redes sociales como como Facebook, Instagram y Tik Tok, donde se lo puede encontrar como Deytrok.

Deyvi Cuenca es de Balsas, cantón de la provincia de El Oro, su papá es de allá y su mamá es de Loja. Lleva más de diez años viviendo

en Loja, y hace cuatro años empezó a crear contenido. Este aspecto también lo motivó a ejecutar este proyecto en la provincia de Loja. Aunque inicialmente su contenido en redes sociales se enfocaba en humor y comedia, con el tiempo y su gusto por dar a conocer lugares nuevos, decidió enfocar su trabajo en el tema turístico. Esto ha hecho que implemente una dinámica con sus seguidores que se basa en que la ciudadanía pueda sugerir nuevos lugares para explorar.

Contenido turístico

También ha realizado otras series similares en otros lugares como Baños, donde elaboró una serie de 10 capítulos, lo que le permitió expandir su audiencia en otras ciudades de Ecuador. Hoy, cuenta más de 40 mil seguidores en redes sociales

Tiene tres proyectos en mente para después esta serie. Hay la posibilidad de que al final del capítulo se dé una pista, por lo que invita a sus seguidores a estar pendientes del contenido que compartirá.

Loja, con todo listo para los Juegos Nacionales de Ciclo Juvenil

La delegación lojana participará con 104 deportistas (49 varones y 55 damas) en 9 deportes de sus respectivas modalidades.

En Manabí, del 26 de junio al 18 de julio de 2025, se cumplirán los primeros Juegos Nacionales de Ciclo Juvenil.

La inauguración se dará el viernes 27 de junio, a las 10h00, en el coliseo Mayor José Saltos del Complejo la California, además, se sumará la delegación lojana, que contará con el apoyo técnico que abarca un total de 22 entrenadores, así como apoyo médico, psicológico, fisioterapia, metodólogos y dirigencial.

El Ministerio del Deporte ha asignado un aporte económico de 800 mil dólares con el que se cubrirá gastos de hospedaje, ali-

mentación, jueces y logística entre otros aspectos, beneficiando a aproximadamente 2,645 deportistas.

Donde y cuando participaran

Según información de Fedeloja, difundida a través de su página web oficial, la delegación lojana participará con 104 deportistas (49 varones y 55 damas) en 9 deportes de sus respectivas modalidades. Los deportistas de Loja competirán en Taekwondo Poomsae y combate en el Coliseo José Saltos Sánchez de Portoviejo (del 27 de junio al 1 de julio), Atletismo en la Pista Atlética de los Chasquis en

PARA SABER

› Para mayor información se puede visitar su página web oficial fedeloja.com.ec

Quito (27 al 30 de junio), Lucha en el Coliseo José Saltos Sánchez (1 al 4 de julio), Voleibol Playa en el Complejo La California de Portoviejo (1 al 4 de julio) y Voleibol Sala en el Coliseo de Voleibol de FedeManabí (13 al 18 de julio)

También en Ciclismo de Pista en el Velódromo Concentración Deportiva de Pichincha en Quito (7 al 11 de julio), Ajedrez en el Salón Auditorio Central de Portoviejo (9 al 13 de julio)

Baloncesto M-F 3×3 en el Coliseo José Saltos Sánchez y Baloncesto

» Promocional de FedeLoja para la participación en los I Juegos Deportivos Nacionales Ciclo Juvenil

5×5: Damas en Manta en el Coliseo Tohalli y Varones en el Coliseo Freddy Giler en Chone (del 12 al 18 de julio), Natación en la Piscina Olímpica Picoaza de Portoviejo (14 al 17 de julio) y finalmente Patinaje en el Patinódromo de FedeGuayas en Guayaquil (14 al 18 de julio).

En Loja, primer Festival de Patinaje de Carreras se realizará en el kartódromo

El sábado 5 de julio de 2025 se cumplirá el I Festival de Patinaje de Carreras ‘Guerreros del Sur’, que se desarrollará en las instalaciones del Kartódromo Municipal de la cuidad de Loja, a partir de las 08:00, bajo la coordinación de la Federación Deportiva Provincial de Loja.

Se tiene previsto desarrollar competencias de Carriles y Prueba en línea de fondo. “En caso de no existir un mínimo de 5 competidores por genero se unificará ambos géneros y se premiará de la misma manera; esto con el fin de motivar la competitividad dentro del evento aplica las categorías: Mini-patín, Pre mini Infantil (2019), Mini-Infantil 7 (2018), Mini-Infantil 8 (2017)”, así lo informa Fedeloja en su página oficial.

» Afiche del Festival de Patinaje que se cumplirá el sábado 5 de julio

Podrán participar representantes de Clubes Deportivos Formativos especializados, Academias y Deportistas de Patinaje del país, nacidos en: Mini-patín (2020-2021), Pre mini Infantil (2019), Mini-Infantil 7 (2018), Mini-Infantil 8 (2017), Pre-Infantil 9 (2016), Pre-Infantil 10 (2015), Infantil (2012-2013-2014). Para quienes desean obtener mayor información sobre el evento, pueden inscribirse al link https:// forms.gle/m2tvGBpAf5gCtwdT6 o visitar la página oficial www.fedeloja.com.ec, donde encontrarán información actualizada.

España: desarticulan una organización criminal que explotaba sexualmente a mujeres

Las víctimas, captadas en Colombia con falsas promesas de trabajo, adquirían una deuda de miles de euros que debían saldar ejerciendo la prostitución.

La Policía Nacional de España desarticuló una organización criminal que explotaba sexualmente a mujeres en pisos de seis comunidades autónomas tras ser captadas en Colombia con falsas promesas de trabajo y adquirir una deuda que podía ascender a los 8.000 euros.

Según informó en un comunicado la Dirección General de la Policía, gracias a esta operación consiguieron liberar a 18 mujeres, detener a cinco personas (dos en prisión provisional). Además, realizaron siete registros domiciliarios y ordenaron la clausura judicial de seis inmuebles.

La investigación comenzó en septiembre de 2024, a raíz del testimonio de una víctima. A partir de eso, iniciaron las investigaciones que permitieron identificar una estructura criminal inicialmente compuesta por cinco individuos que, con el tiempo, evolucionó hacia tres ramas independientes, cada una con autonomía, pero mantenían colaboración entre ellas.

Su actividad era itinerante y

PARA SABER

› También obligaban a las víctimas a abrir cuentas bancarias en su nombre, que luego eran utilizadas para mover el dinero de forma encubierta.

gestionaban pisos de forma temporal o estable en Galicia, Cantabria, Asturias, País Vasco, Navarra y Castilla y León.

Situación de vulnerabilidad

Las víctimas, que se encontraban en situación de extrema vulnerabilidad, eran captadas en Colombia. Les prometían trabajos o mejoras económicas y, una vez aceptaban, les facilitaban los billetes de avión y una cantidad de dinero para sortear el control fronterizo haciéndoles pasar por turistas. Al llegar a España, las mujeres recibían instrucciones para llegar a las ciudades donde serían explotadas. Allí, les retiraban el pasaporte y les informaban de una supuesta deuda contraída con la organización, que oscilaba entre 3.000 y 4.500 euros (aunque una de las víctimas llegó

Militares retenidos en el suroeste de Colombia son liberados

El Ejército y la Policía de Colombia liberaron a 57 militares retenidos el fin de semana por pobladores de un enclave guerrillero en el suroeste del país y capturaron a una veintena de presuntos secuestradores, anunciaron las autoridades este lunes 23 de junio de 2025.

El presidente Gustavo Petro emprendió en 2024 una ofensiva para recuperar el control de esa zona conocida como Cañón del Micay, enclave de producción de cocaína y donde operan grupos armados como bandas criminales y guerrillas, pero se ha encontrado con una fuerte resistencia.

“El rescate perfecto, sin un solo disparo”, dijo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Los cuatro suboficiales y 53 soldados quedaron

› Las autoridades ofrecen recompensas de hasta 120.000 dólares por información que lleve a detener a líderes guerrilleros locales.

en libertad tras una operación de rescate en la que militares y policías capturaron a “más de veinte personas” en “flagrancia”, dijo Petro en X.

Una práctica común Los soldados fueron retenidos el fin de semana por habitantes de dos pueblos del Cauca que viven del cultivo de hoja de coca. Un primer pelotón quedó en manos de pobladores el sábado en medio de una operación en el municipio de El Tambo, mientras que otro grupo fue

a pagar hasta 8.000 euros), y que debía ser saldada a través de servicios sexuales.

Tras pagar la deuda, y sin otra alternativa de subsistencia, las víctimas continuaban ejerciendo la prostitución con un reparto del 50 % del beneficio.

Explotadas y maltratadas

Las mujeres debían estar disponibles las 24 horas del día, siete días

a la semana, sin posibilidad de negarse a atender a los clientes, y eran sometidas a una rotación quincenal entre los pisos que controlaba el entramado.

Además, las víctimas sufrían agresiones físicas cuando se negaban a trabajar, incluso por razones de salud, y les obligaban a consumir sustancias estupefacientes para aumentar el tiempo de prestación de servicios sexuales. (EFE)

» Policías y militares ejecutaron la operación de rescate. (Archivo)

rodeado el domingo cuando se dirigía hacia El Plateado. Las retenciones de uniformados son una práctica común en las zonas cocaleras de Colombia. Para impedir el avance de la fuerza pública, los grupos instrumentalizan a civiles y les obligan a cometer estas acciones. El gobierno señala al Estado Mayor Central (EMC), bajo el mando de alias Iván Mordisco, de haber perpetrado el “secuestro”. (DW)

» Imagen de archivo de un furgón de la Policía Nacional.

Diagnóstico reservado de niño implicado con su madre en un choque

El accidente de tránsito ocurrió la noche del último lunes, en las calles Brasil y Argentina, al suroeste de la urbe.

El estado de salud del niño, de 10 años, que iba en el automóvil blanco, marca Chevrolet, de placa de la provincia de Azuay (A), que conducía Tania G. Y., su madre de 42 años, y la noche del lunes 23 de junio de 2025, a eso de las 20:00, se involucró en un aparatoso accidente de tránsito, es de pronóstico reservado.

El automóvil blanco circulaba por la calle Brasil, de oeste a este, y al llegar a la esquina de la calle Argentina se impacta contra un camión repartidor de bebidas, con carrocería tipo jaula, marca Chevrolet, de placa de la provincia de Loja (L), y este por la fuerza del impacto chocó contra un carro blanco, marca KIA, de placa de Loja.

Trauma craneoencefálico severo

› Tres vehículos resultaron implicados en el accidente de tránsito.

Tania G. Y. y su hijo fueron llevados a una casa de salud; ella presenta policontusiones en su cuerpo y está fuera de peligro; en cambio, él niño, presunta y alegadamente, un traumatismo craneoencefálico severo que le habría provocado un estado profundo de inconsciencia y él permanece en una casa de salud de la localidad.

Presentación periódica

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Tania G. Y., a Darwin A. N., de 56 años, conductor del camión reparti-

Aíslan a adolescente que tenía marihuana

Tiene 16 años y a ella la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, la aisló al evidenciar que la adolescente, presunta y alegadamente, sabría dedicarse al microtráfico de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

El martes 24 de junio de 2025, en horas de la tarde, la adolescente fue aislada por la Policía Nacional al descubrir que ella tenía 80 gramos de marihuana que ella ocultaba en sus prendas de vestir e iba a microtraficar en un barrio ubicado al noroeste de la urbe.

La sustancia catalogada y sujeta a fiscalización fue distribuida en 19

DÍGITO

› 80 gramos de marihuana se confiscaron.

fundas plásticas pequeñas; con esa cantidad se podrían elaborar alrededor de 160 dosis que se pretendía microtraficar en ese barrio y en los lugares aledaños.

En las próximas horas se realizará la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a la adolescente y la Fiscalía Especializada en Delincuencia Juvenil de la provincia de Loja pediría el internamiento preventivo de la adolescente.

dor de bebidas; y a Adriana J. M., de 34 años, conductora del automóvil blanco, marca KIA, fue el martes 26 de junio de 2025, a las 15:00, en la Unidad Judicial Penal de la Corte de Justicia de Loja.

En esa diligencia la Fiscalía de Flagrancias de Loja formuló car-

gos a Tania G. Y. por el presunto delito de lesiones causadas por accidente de tránsito y solicitó a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal la medida cautelar de presentación una vez a la semana a una de las fiscalías especializadas en Investigación de Accidentes de Tránsito.

Rodó a un abismo de 10 metros

En un tramo de la vía Cariamanga-El Lucero, del cantón Calvas, ocurrió un aparatoso accidente de tránsito, el domingo 22 de junio de 2025; el conductor de un vehículo perdió pista y se precipitó a un abismo de alrededor de 10 metros; el chofer fue llevado a una casa de salud.

PARA SABER
» El accidente de tránsito ocurrió a eso de las 20:00, al suroeste de la localidad.
» La droga que la Policía Nacional decomisó a la adolescente, quien fue aislada.

SUCESOS

Inhabilitan campamento de minería ilegal y nueve personas fueron detenidas

La Unidcan ejecutó el operativo ‘Río verde’ enfocado a la lucha contra los delitos medioambientales.

En el operativo ‘Río verde’ que los policías de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos contra el Ambiente y Naturaleza (Unidcan) de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, ejecutaron en la provincia de Zamora Chinchipe, se detuvo a 9 personas por el presunto delito de actividad ilícita de recursos mineros.

A las 10:00, del lunes 23 de junio de 2025, los policías de la Unidcan ejecutaron ese operativo enfocado a la lucha contra los delitos medioambientales, en el sector Mejeche, de la parroquia Cumbaratza, del cantón Zamora, de esa provincia del Oriente ecuatoriano, en el cual se privó de la libertad a los 9 supuestos mineros ilegales.

Maquinaria fue varada

PARA SABER

› El operativo se ejecutó en el sector Mejeche, de la parroquia Cumbaratza, del cantón Zamora, de la provincia de Zamora Chinchipe.

Pero, los agentes de la Unidcan no sólo detuvieron a Diego M. A., a Hólger L. Q., a Jairo R. B., a Jeyson S. A., a Juan S. C., a Junior A. U., a Kevin N. P., a Pedro C. A. y a Richar C. P., de 25, 43, 30, 23, 29, 26, 18, 25 y 24, en su orden; sino que inhabilitaron 3 excavadoras; 2 zarandas gravimétricas, tipo Z; y un motor de succión de agua.

En ese operativo los policías de la Unidcan, también, decomisaron varios dispositivos electrónicos que se extrajeron de la maquinaria que fue inhabilitada; un panel solar; 2 cáma-

Difieren un juzgamiento por drogas debido a dos incidentes

El juzgamiento de José Q. A. por el aún presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización que debía realizarse el martes 24 de junio de 2025, a las 09:00, fue diferido debido a dos contratiempos que el procesado y hasta en ese momento abogado defensor generaron.

José Q. A. no se presentó a su juzgamiento que fue convocado por los jueces del Tribunal de Garantías Penales de la Corte de Justicia de Loja, en noviembre de 2024 y su abogado, ayer, comunicó que no podía seguir en la defensa porque en la actualidad él se desempeña como servidor público.

Además, José Q. A. el domingo 22 de junio del año en vigencia habría sufrido un accidente; él, presunta y alegadamente, sufrió un desgarro de una herida operatoria y el médico que lo atendió habría ordenado su reposo durante 8 días, hasta el domingo 29 del mes y año en curso. Aquello incomodó a uno de los fiscales especializados en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (Fedoti) a cargo de

» Aún no se fija el día y la hora para el juzgamiento de José Q. A.

CLAVE

› El abogado defensor y su cliente hace 7 meses fueron notificados con la hora y la fecha para la diligencia.

ese proceso y solicitó se revise la medida cautelar de presentación del acusado y, también, se analice la actuación del abogado que desistió de la defensa.

» El presunto campamento de minería ilegal fue inhabilitado en el operativo

ras de vídeo; 9 teléfonos celulares, de los supuestos mineros ilegales; y 5 woki toki o radios de comunicación, con sus respectivas baterías.

» El operativo militar se ejecutó el último lunes.

Evitan minería ilegal en el Oriente ecuatoriano

La intervención de los soldados del Ejército ecuatoriano, el lunes 23 de junio de 2025, en el sector Yunkuapais, del cantón Taisha, de la provincia de Morona Santiago, produjo la detención de 5 ciudadanos y decomisó una gran cantidad de maquinaria. Los militares, especializados en incursión selvática, junto a los funcionarios de la Agencia de Regulación y Control Minero

(Arcom), ejecutaron el operativo como parte de las labores en contra de la minería ilegal en esa provincia Oriental. Se decomisaron una excavadora; una draga; una tolva clasificadora de oro; 2 bombas de succión; una cisterna con 125 galones de combustible; 2 tanques de gas; una amoladora; una caja de herramientas; una antena de internet; y 1.961 dólares.

Celebración

Las familias Ruiz-Vega y Monteros-Ruiz se reunieron para celebrar un día especial.

» Diego Guzmán y Tatiana Quezada.
» Jessica Ruiz, Geovanna Ruiz, Gladys Ruiz, Lorena Ruiz, Amilta Ruiz y Ruiz-Vega.
» Geovanna Ruiz Vega y Félix Monteros Ruiz.

»

»

» Fabián Vallejo, Verónica Castillo, Geovanna Ruiz Gladys Ruiz, Lorena Ruiz, José María Jaramillo, José María Jaramillo Jr., José Pablo Jaramillo, Ema Vallejo y Lucía Vallejo.
» Guido Carrasco, Jessica Ruiz, Camila Carrasco y Guido Carrasco Jr.
Gabriela Montesinos, Aldo Ruiz y Aldo Ruiz Jr.
» José María Jaramillo, José María Jaramillo Jr., Lorena Ruiz y José Pablo Jaramillo.
Amilta Ruiz y Wilman Quezada.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.