“Es urgente que las instituciones educativas cuenten con protocolos de seguridad, apoyo psicológico y una agenda de protección”
Adolfo Coronel I.
“Los maestros deben asumir el deber de hacer que sus estudiantes lleguen a ser lo que podrían llegar a ser”
Benítez H.
Nangora: esfuerzo privado surte efecto; el MTOP falla
Ciudadanos lideran los trabajos en el sector, ante la desconfianza en el Ministerio, cuya labor no convence. Empresas privadas y un gremio del transporte contribuyen. Se estima que en 15 días la vía estará expedita. Gobiernos parroquiales, indiferentes. Página 6 Mujeres Inquebrantables afianza convenios
» Jóvenes fortalecen un proyecto deportivo
NUESTRA CIUDAD
Se viene un taller vacacional sobre actuación y desenvolvimiento escénico
La organización está a cargo de la Fundación CAJE y la capacitadora Valentina Arango, actriz y directora escénica.
Un taller vacacional de actuación y desenvolvimiento escénico, orientado para niños y jóvenes, comprendidos en las edades de ocho y 16 años, se impartirá en julio en la ciudad de Loja. La facilitadora es Valentina Arango Giraldo, actriz y directora escénica, de origen colombiano.
El evento, que se divide en dos partes: de ocho a 11 años y de 12 a 16 años, inicia el 22 de julio y culmina el 22 de agosto de 2025. La organización está a cargo de la Fundación CAJE y la capacitadora, Valentina Arango.
Expresión corporal, expresión vocal, improvisación, juegos teatrales, entre otros, son los temas. El objetivo, a decir de la actriz, es que los participantes tengan más conexión, diversión, desenvolvimiento,
PARA SABER
› Más información se entregará en la Fundación CAJE al contacto 0985090815. Los interesados pueden ingresar a Facebook e Instagram.
interacción.
Aval: CAJE y CCE-Loja
Los niños trabajarán de 09:00 a 11:30 y los jóvenes lo harán desde las 14:00. Se espera contar con al menos 60 inscritos. El local está por confirmarse y las inscripciones ya se encuentra abiertas. Se entregarán certificados avalados por la Casa de la Cultura de Loja y la Fundación CAJE.
Valentina Arango Giraldo estudió actuación y dirección escénica, también ha trabajado en teatro y
» Valentina Arango Giraldo comenta que, al concluir el taller, los estudiantes, vía presentación, mostrarán al público lo aprendido durante el mes.
redes sociales como productora audiovisual, maneja contenidos para redes sociales.
La experta recomienda a los padres de familia lojanos a darles una
oportunidad a sus hijos de tener unas vacaciones 2025 llenas de arte y de aprendizaje que les servirán para abrirse campo y prepararse para el futuro.
Nangora: la sociedad lojana toma la batuta, ante la inercia del MTOP
Se estima que máximo en 15 días la vía estará expedita. Exedil critica la labor del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, así como el desinterés de los gobiernos parroquiales.
Las condiciones de movilidad siguen siendo difíciles en el sector Nangora, en la vía Loja-Malacatos, del cantón y provincia de Loja. Allí, en medio de una pertinaz llovizna, este lunes, 30 de junio de 2025, las labores de remoción de toneladas de material continuaron.
Un deslave de gran magnitud
El 21 de abril de 2025, un deslave de grandes proporciones bloqueó la carretera, que es parte del Cuarto Eje Vial, que conecta a Loja con la provincia de Zamora Chinchipe y la parte norte del Perú. Desde allí el paso ha sido intermitente, la mayoría controlado, cierre por horas, restricción total, entre otras medidas. El cierre de la vía pasa factura a los usuarios que, de manera obligada, se vuelcan a la calle en el contexto de los transbordos. Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, ayer, bajo la lluvia, caminaron a los dos lados de la vía para abordar los medios de transporte que les permitan llegar a sus destinos. En el lugar hay personas que, aprovechando la situación, han optado por montar pequeños locales de atención al público y con ello generar algún ingreso económico.
En Nangora, mientras los ciudadanos siguen caminando por el sendero, de aproximadamente 200 metros de longitud, los agentes controlando el tránsito y los locales expendiendo artículos, sobre todo comestibles, se escucha un fuerte traqueteo de máquinas, sonido de cláxones, el ir y venir de volquetes con material, así como el continuo deslizamiento de tierra y piedras que obligan a dirigir la mirada hacia la cima de la montaña.
Labores a buen ritmo
Los trabajos avanzan a buen ritmo, pero no, precisamente, por el accionar del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), cuyas recias críticas han sido constantes, sino por el gesto patriótico de cuatro ciudadanos lojanos: Leonidas Tello, Jaime José Vásquez, Juan Medina Lozano y Álvaro Medina Lozano que, cansados de tanta inercia estatal, optaron por tomar la iniciativa
PARA SABER
› En la vía a Malacatos, el problema inicia desde el sector Cajanuma. A lo largo del trayecto hay al menos seis puntos críticos, donde los asentamientos son evidentes y los desniveles de la calzada ponen en riesgo la seguridad de los conductores.
» No he visto un grado de inoperancia más grande que la del MTOP”,
» Agradezco a las personas y empresas privadas que se han sumado a este noble propósito”,
» Sin la vía, las pérdidas económicas para todas las parroquias y los sectores productivos, realmente son incalculables”,
Juan Medina Lozano Exconcejal del cantón Loja.
y brindar su concurso con bienes y persona.
La labor cumplida por el MTOP ha sido duramente cuestionada por las parroquias surorientales que, en días anteriores, protagonizaron un plantón frente a la Gobernación, donde demandaron mayor agilidad, caso contrario, advirtieron que adoptarían medidas de hecho. Es que ya, anteriormente, el MTOP incumplió su palabra cuando ofreció que el 21 de mayo concluirían los trabajos en Nangora y que todo se normalizaría, pero nada de aquello se cumplió porque, según cálculos, la obra no tenía un avance ni siquiera del 10 por ciento.
Incumplimiento del MTOP Sin vía expedita, con un MTOP débil y con una crisis económica golpeando a las parroquias surorientales, los cuatro ciudadanos lojanos optaron por unir esfuerzos para, mediante la fuerza privada, tomar la batuta de los trabajos que, según manifiestan, avanzan a buen ritmo, es más, estiman que en unos 15 días concluirían. Juan Medina Lozano, exconcejal del cantón, comenta que el desliza-
» El transbordo continúa en el sector Nangora.
miento no es de ahora, sino de hace tiempo, complicando sí las fuertes lluvias caídas últimamente que originaron el derrumbe de grandes proporciones. También dice que el MTOP nunca tuvo estudios técnicos y que, frente a ello, decidieron actuar para intervenir en la peña de Nangora.
Cuenta que el aporte de la empresa privada y de ciudadanos altruistas está permitiendo el avance de los trabajos, por medio del alquiler de una excavadora de orugas y volquetes, así como dotación de combustible. La empresa de los profesionales Bravo realizó los estudios y diseño técnico del lugar.
Pago de horas extras Aparte del alquiler de maquinaria, los cuatro ciudadanos cancelan por el trabajo de horas extras que realizan, fuera de su horario normal de labores, cuatro obreros del MTOP, de lunes a viernes, hasta las 17:00. Llevan en esa tarea alrededor de un mes y “gracias a ello se ha avanzado de manera rápida, estimamos que en 10 días o máximo en 15 la vía quedará expedita”, anuncia el exedil lojano.
Al tiempo de informar que la Unión de Cooperativas de Transporte de Pasajeros de Loja también aporta económicamente, Juan Medina Lozano lamenta el desinterés demostrado por los presidentes de los gobiernos parroquiales de Malacatos, San Pedro de Vilcabamba, Vilcabamba, Quinara y Yangana, así como de Palanda y Chinchipe, que
» En el sitio se aprovecha para vender artículos a los
no han aportado en nada al esfuerzo ciudadano y solamente han servido para “tomarse la fotografía y hacer un video”.
Destaca la ayuda recibida por Jorge Burneo, vocal del Gobierno Parroquial de Malacatos, quien se ha sumado a la causa y a la lucha porque la carretera se reabra los antes posible. Respecto al porqué emprender en este tipo de acciones cuando el MTOP, como ente público, puede hacerlo, el exedil asegura que, si se espera de esa institución, se llegará al fin de año y la carretera continuará cerrada. Es que el equipo que tiene es mínimo.
‘Total inoperancia’ “Nuestro objetivo es obtener en el menor tiempo posible la transitabilidad en la vía Loja-Malacatos”, expresa, al tiempo dice no haber visto un grado de inoperancia más grande que la del MTOP.
usuarios de la vía.
Rodrigo Benavides, al frente de la coordinación municipal del Fiavl
Es diseñador, comunicador social y promotor cultural.
Reemplaza a Josselyn Ariam Llacxaguanga, quien dejó el cargo el 13 de junio.
Rodrigo Javier Benavides Peralta asumió la coordinación municipal del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (Fiavl). Es diseñador, comunicador social y promotor cultural. Reemplaza a Josselyn Ariam Llacxaguanga, quien dejó el cargo el viernes 13 de junio, tras la presentación del personaje oficial de la décima edición.
Vinculado al festival desde su creación, el funcionario también trabajó con la anterior autoridad desde que se abrió la coordinación municipal. “Estamos actualmente asumiendo este reto, en virtud también de que nosotros estábamos llevando este proceso junto con Josselyn, entonces estamos empapados de algunos temas”, expresó.
PARA SABER
Una edición conmemorativa
Benavides Peralta explicó que esta edición del Fiavl es especial, ya que en este 2025 se cumplen 10 años. Indicó que continuarán trabajando en base a la planificación establecida, desarrollada desde el primer semestre del año.
Señaló que hay mucha expectativa por el evento, que se llevará a cabo del 13 al 23 de noviembre. “Es un reto bien grande, vamos a ir paso a paso”, dijo, e hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse y colaborar: “Esta es una fiesta que lo
hacemos todos los lojanos, todos de alguna u otra manera contribuimos y sumamos”.
Avanza la agenda
Las actividades planificadas continúan su curso. Las caravanas parroquiales se desarrollan con normalidad; el domingo 29 de junio estuvieron en Chuquiribamba.
Esta semana se socializarán los parámetros para el desfile inaugural. Hoy, martes 1 de julio, habrá una reunión con instituciones educativas, y el miércoles 2, con colectivos de arte, empresas privadas y academias culturales. Ambas reuniones se realizarán a las 16:00, en el Teatrino de la Casona Cultural (Bernardo Valdivieso y Rocafuerte)
› La décima edición del Fiavl se llevará a cabo del 13 al 23 de noviembre de 2025.
» Rodrigo Benavides Peralta, coordinador del Festival Internacional de Artes Vivas (Fiavl).
Pioneros del conocimiento
Hemos leído y compartido una grata expresión cultural de la Unidad Educativa Pío Jaramillo Alvarado. Una revista, un documento impreso con creatividad y vuelo emocional entre autoridades, docentes y estudiantes. Una publicación motivadora desde su título “Pioneros del conocimiento”, con oportunidad del 58 aniversario de su fundación, en cuyas páginas hay aportes y resultados que ayudan a fortalecer la educación hoy más que nunca en un país en crisis, donde faltan políticas educativas para enseñar, escuchar, animar, acompañar y defender al estudiante como al docente, que es un ejemplo de resistencia silenciosa en medio del caos y el miedo por la violencia criminal e inseguridad, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por mantener el orden, la paz y tranquilidad ciudadana.
En la mayoría de centros educativos a nivel nacional se festeja el aniversario de creación del plantel, para destacar la misión y visión de quienes juntos siguen tejiendo el mañana. Pero además
Adolfo Coronel Illescas
WWW.HORA32.COM.EC
para resaltar los desafíos cotidianos con sabiduría del educador. Ser docente hoy es un acto de valentía se ha dicho, y no solamente por las amenazas, extorciones y hasta secuestros, también porque un peligro está cruzando los porosos muros de algunos centros educativos, el microconsumo de sustancias ilícitas cuyas consecuencias cognitivas son severas. Peligro que involucra a los padres de familia, cuya responsabilidad va más allá de ser simples espectadores pasivos.
Es urgente que las instituciones educativas cuenten con protocolos de seguridad, apoyo psicológico y una agenda de protección y cuidado a la educación, que es cuidar el futuro de la Nación. Es necesario, para seguir “forjando un camino seguro de educación integral, guiando a generaciones con valores como compromiso, humildad y pasión por el saber” según expresión del rector del “Pío”, Dr. William Espinosa Ordóñez, y uno de los “Pioneros del conocimiento”.
Huilicatura »
Para llegar a ser maestros
Las vidas de los otros
La literatura y el cine están llenos de historias de espías. En todas ellas se encuentra una justificación moral infalible para cualquier acción reprochable que realice un héroe que trabaja para la gloria de su país. James Bond, el ejemplo del agente secreto elegante y cautivador, tiene una licencia para matar que se extiende a todos los países del globo y en ejercicio de esta prebenda real viene matando gentes de Europa, Asia y América desde los años cincuenta. Al parecer la muerte de su creador, Ian Fleming, impidió que continuara su tarea con el continente africano y con Oceanía. En una situación más realista pero no menos moralmente dudosa se encuentra George Smiley, el espía tranquilo, intelectual y sosegado que combate callada y efectivamente a la inteligencia soviética desde las páginas de John le Carré. Smiley, para alcanzar su objetivo, no duda en utilizar y explotar a gentes física y moralmente acabadas cuyas sombras guarda y honra en su memoria implacable. Las bajezas en las que deben incurrir quienes se dedican al espionaje se retratan perfectamente en la famosa película alemana “Las vidas de los otros”. Aquí un
Carlos García Torres cegarcia65@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
agente de la “Stasi”, el servicio secreto de la desaparecida Alemania Oriental, escucha las conversaciones de personas inocentes para encontrar alguna mancha indicadora de deslealtad hacia el régimen totalitario. Surge entonces el lado voyerista y morboso de las tareas de inteligencia. La tentación de mirar por una ventana abierta al patio ajeno y descubrir secretos vergonzosos, inmorales o ilegales ha cruzado por la mente de todos los seres humanos. En situaciones normales tal idea seductora es baja y reprochable pero cuando se alegan motivos de gran valor patriótico la tentación adquiere ribetes de heroicidad. Entonces, como ha sucedido tantas veces en la historia, estamos listos para señalar con un índice acusador al vecino sospechoso o al extranjero. Las grandes estaciones de televisión tienen maestría en este tipo de menesteres esencialmente viles. Ahora tenemos una ley que legaliza muchas de estas conductas enemigas de la ética con el fin loable de combatir el narcotráfico y con la esperanza menos certera de que nuestros espías serán imparciales y moralmente infalibles. Ver para creer.
Jean Piaget (1896-1980) recomendaba tres cosas a los maestros, a saber: 1. Pasar del contexto de descubrimiento al contexto de lecto-escritura, es decir, invitaba (ante tantos maestros ágrafos) a escribir lo que enseñamos; si los maestros no escriben lo que saben, no saben lo que saben. 2. Pasar del contexto de tristeza al contexto de alegría. A pesar de que la profesión de maestro está desprestigiada socialmente, Piaget invitaba a los maestros a hacer de la necesidad virtud. 3. Pasar del contexto de sumisión al contexto de lucha; que los maestros se conviertan en profetas y apóstoles con su profesión-vocación; que ayuden a cambiar las estructuras sociales de injusticia, donde el desorden establecido quiere hacerse pasar por orden. Para hacer realidad estas tres importantes sugerencias de Piaget creo que necesitamos cultivar, por lo menos, las siguientes dimensiones: 1. Saber, los maestros que quieren saber deben estudiar mucho; cada día estudiar más para aprender
Jorge Benítez Hurtado jabenitezxx@utpl.edu.ec
WWW.HORA32.COM.EC
más; deben ir a lo profundo, a la raíz de los problemas; saberse (quien soy yo) y saberte (quién eres tú); reconocer que “a más sabiduría más pesadumbre, y aumentando el saber se aumenta el sufrir” (Eclesiastés 1,18). 2. Amar, si los maestros no alcanzan a amar a sus estudiantes, por lo menos empatizar; empatía no es ponerse en los zapatos del otro, ¿Y si el otro no tiene zapatos? Solamente aprendemos con quien nos ama más; si el maestro sabe y no me ama no aprendo. 3. Querer-poder, los maestros son aquellos que a veces quieren y pueden hacer bien las cosas; otras veces quieren y no pueden; otras pueden y no quieren u otras ni quieren ni pueden (maestros pesimistas). El buen pedagogo es el que procura que los estudiantes puedan más queriéndolos más. 4. Deber, los maestros deben asumir el deber de hacer que sus estudiantes lleguen a ser lo que podrían llegar a ser, es decir, mejores de lo que ya son; pues toda persona tiene la obligación de llegar a ser mejor.
CRÉDITOS
Director: José Padilla Puchaicela Editor: Omar González Sandoya
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 735
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Mujeres Inquebrantables refuerza aliados estratégicos para potenciar el desarrollo local
El convenio busca construir sinergias para potenciar marcas y fomentar el desarrollo de un ecosistema empresarial. Se hizo el lanzamiento oficial de la página web de Mujeres Inquebrantables.
El lunes 30 de junio de 2025 se llevó a cabo la firma de convenios interinstitucionales y alianzas estratégicas Mujeres Inquebrantables. La iniciativa pretende formar lazos y fortalecer la colaboración entre diversas marcas y empresas comprometidas con la creación de oportunidades conjuntas.
Sobre la firma de convenios La acción busca también consolidar una red de cooperación que permita fortalecer la visibilidad y posicionamiento de marcas lideradas por mujeres y hombres con fuerte compromiso con la equidad y el desarrollo local.
Vanessa Vinces, CEO de Mujeres Inquebrantables, destacó que, esta
firma de convenios busca impulsar la participación activa de aliados estratégicos en espacios comunicacionales, eventos, talleres, ruedas de negocios y encuentros organizados por Mujeres Inquebrantables. Además de fomentar beneficios mutuos como, descuentos, colaboración publicitaria y apoyo institucional entre las marcas aliadas, se intenta construir un ecosistema empresarial solidario y sostenible, generando impacto a nivel económico y social. Entre las empresas e instituciones que firmaron los convenios se encuentra: MJ Importaciones, Clínica Santa Isabel, Kabot, Karina Sánchez Estudio de Belleza. Hotel Oro Verde Loja, Vicos Publicidad, entre otras.
CLAVE
› El proyecto Mujeres Inquebrantables, es una propuesta que se trasmite mediante la página digital Lo del Momento Loja.
Novedades
Durante el evento, se aprovechó para el lanzamiento oficial del portal web de Mujeres Inquebrantables, una plataforma digital que sirve como un espacio de visibilización, formación, vinculación y proyección estratégica de mujeres empresarias, emprendedoras y profesionales a nivel local, nacional e internacional.
En la página también se encuentran entrevistas a mujeres y hombres líderes, el seguimiento Mujer Global, rueda de negocios, oportunidades laborales, acceso a programas de formación, talleres y pasantías, así como, el directorio de empresas y marcas aliadas.
» La firma se realizó en el Hotel Oro Verde, en Loja, uno de los aliados estratégicos de Mujeres Inquebrantables.
Mujeres Inquebrantables, es un espacio de difusión y empoderamiento femenino que se trasmite a través de Lo del Momento Loja. El programa está enfocado en visibilizar historias, conectar con emprendimientos y potencializar la conexión con marcas con propósito.
El alcalde removido aún no presenta el pedido de consulta ante el TCE
A partir de la notificación formal, Franco Quezada tiene plazo hasta este miércoles, 2 de julio de 2025, para ejercer los derechos que les correspondan.
Hasta las 18:00 de este lunes, 30 de junio de 2025, el alcalde del cantón Loja, Franco Quezada Montesinos, aún no presentaba a la secretaria del Concejo Municipal, Guissella Stefany Domínguez Lavanda, el pedido de elevación a consulta ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), luego de la remoción del cargo por parte del Cabildo, a través del voto de nueve concejales.
La destitución del cargo se efectuó el jueves, 26 de junio de 2025. A las 15:02 del último viernes, 27 de junio, a través de recepción de la alcaldía, la secretaria del Concejo Municipal, Guissella Domínguez, notificó formalmente en 10 páginas la resolución del Cabildo, suscrita por el presidente de la sesión ex-
PARA SABER
› La comunicación formal también fue enviada al denunciante, Ramiro Patricio Delgado Vallejo.
traordinaria, Pablo Aníbal Carrión Jaramillo.
Nueve votos
Vale recordar que, en la sesión extraordinaria, con los votos de nueve concejales y de dos en contra (Adálber Gaona y Polibio Vélez), fue removido del cargo el alcalde del cantón Loja, Franco Antonio Quezada Montesinos.
A partir de la notificación formal, el burgomaestre removido tiene tres días, es decir, hasta este miércoles,
En el Municipio de Loja, a partir del mediodía del último
2 de julio de 2025, para ejercer los derechos que les correspondan. En tanto que, a partir del miércoles, 2 de julio, la secretaria, Guissella Domínguez, tiene un plazo de dos
26 de
días (hasta el viernes, 4 de julio) para llevar el proceso de manera física al TCE, en Quito, cuyo organismo, según establece la ley, deberá emitir su fallo en 10 días.
»
jueves,
junio de 2025, hay una tensa calma.
Con la nueva iluminación del sector Las Chinchas se fortalece la seguridad vial
La obra contempló la colocación de 18 luminarias LED de 150 vatios, de última tecnología, cuya inversión superó los 18 mil dólares
Con el objetivo de brindar un entorno más seguro y transitable a los ciudadanos, la Empresa Eléctrica Regional del Sur (Eerssa) ejecutó la instalación de alumbrado público en el sector Las Chinchas, una zona clave de conexión entre la sierra y la costa ecuatoriana, ubicada en la provincia de Loja.
La obra contempló la colocación de 18 luminarias LED de 150 vatios, de última tecnología, cuya inversión superó los 18 mil dólares, permitiendo mejorar significativamente las condiciones de visibilidad nocturna en esta transitada vía.
Puntos críticos
Juan Andrés Bustamante, funcionario de Eerssa, destacó la importancia de intervenir en sectores rurales y
PARA SABER
› La Eerssa invita a la ciudadanía a cuidar los bienes públicos y a reportar cualquier novedad en el sistema de alumbrado a través de sus canales oficiales:
› Redes sociales: @eerssaoficial
› Chat en línea y portal web: www.eerssa. gob.ec
› Call Center: 136
estratégicos: “Iluminar estos puntos críticos es parte de nuestro compromiso institucional y lo hacemos de manera contante” aclaró.
Dijo que la institución trabaja mediante una planificación anual que prioriza obras que impacten positivamente en la vida de las personas. “Con cada luminaria que instalamos, reforzamos la seguri-
» Por años, moradores del sector, solicitaron contar con iluminación adecuada.
dad, la confianza ciudadana y la calidad del servicio eléctrico”, destacó Bustamante.
Servicio
Este proyecto responde a una necesidad histórica de la comunidad, cuyos habitantes por años solicitaron contar con iluminación adecuada para esperar el transporte interprovincial y desplazarse de for-
ma más segura, especialmente en horas de la noche.
Con esta intervención, la Eerssa reafirma su misión de entregar un servicio eficiente, responsable y alineado a las necesidades reales de la población, garantizando infraestructura moderna y de calidad, enmarcada en la visión de una empresa pública comprometida con el desarrollo territorial.
Sport Loja: un proyecto joven que impulsa el deporte en Loja
El equipo liderado por jóvenes está próximo a cumplir 2 años. Esperan llegar a representar a Loja en torneo nacionales.
El 18 de octubre de 2023, surge en Loja un proyecto liderado por jóvenes quienes buscan seguir consolidando el deporte en Loja y promover el liderazgo juvenil en emprendimientos locales. Así surge el equipo de fútbol Sport Loja, que ya ha conseguido algunos logros a nivel local.
Liderazgo juvenil
El equipo fundado por Mateo Córdova y Juan Ruíz busca integrar tanto a amigos como personas interesadas en participar en el deporte de la ciudad y así representar a la ciudad en otras partes del país. Al momento, cuentan con aproximadamente 20 personas.
Mateo Córdova, destaca que el equipo es creador “por jóvenes para jóvenes”. Se organizan en base a torneos o partidos y no existe requisitos específicos para formar parte, lo único que piden, es que haya las ganas de jugar, así como el compromiso y responsabilidad en el equipo.
Participación deportiva
Actualmente, se encuentran en las
PARA SABER
› En redes sociales se encuentran como @ sportloja_ con un aproximado de 1.600 seguidores en Instagram.
categorías sub-17 y sub-18. Han participado en varios torneos locales, como, por ejemplo, existen algunos como el Torneo de las Estrellas, Mega Torneos Loja. También, han jugado partidos amistosos fuera de la ciudad, viajado a Malacatos, Catamayo, obteniendo resultados favorables.
El equipo se maneja con auspiciantes, “eso es justamente lo que nosotros queremos, de También cuentan con un equipo femenino, aunque al momento, no se encuentra muy activo. Juan Ruíz cuenta con experiencia en el deporte, ya que anteriormente ha formado parte de varios clubes de Loja, llegando a jugar a nivel local y nacional.
Compromiso
Mateo Córdova hace un especial llamado a la ciudadanía, ya que, al ser
Jorge Guzmán se prepara para enfrentarse a los Guerreros de Santo Domingo
Este miércoles 2 de julio, la emoción de la Liga Básquet Pro regresa a las canchas de Loja. En el juego 9 de la cuarta edición, el Club Jorge Guzmán defenderá su casa contra los Guerreros Marco Cepeda Neumane de Santo Domingo en el coliseo Ciudad de Loja, a las 20:00.
Detalles
Al momento, el equipo lojano se encuentra en la tercera posición, buscando sumar puntos para escalar a los primeros puestos de la tabla de posiciones. Por su lado, los Guerreros ocupan el octavo lugar. Las entradas ya están disponibles en diversos puntos como, Macón
CLAVE
› Las entradas generales tienen un costo de 5 dólares, las sillas VIP están a dólares y las sillas Golden tienen un valor de 10 dólares.
Sport, iLuv, Netplus, en las oficinas del Club en la Av. Eduardo Kingman y Alhelíes o también se pueden adquirir a través de la aplicación Clipp. Jorge Guzmán viene de vencer a Cuenca Basket en casa, con un marcador final de 91 -75. Por otro lado, Guerreros se enfrentó a San Antonio Gold, donde el equipo San Antonio salió victorioso con un marcador de 76 a 73 puntos.
» Mateo Córdova y Juan Ruíz, hacen una invitación para que la ciudadanía forme parte de este equipo.
jóvenes que recientemente culminaron el colegio, buscan auspiciantes y enfrentan desafíos, especialmente debido a su juventud. Sin embargo, subraya el compromiso y dedicación al proyecto. “Queremos que la comunidad de Loja aprecie nuestro trabajo y esfuerzo para que el equipo crezca y representar a Loja a nivel nacional e internacional”,
agrega Mateo. Actualmente, se encuentran participando en el Torneo las Estrellas, un torneo de fútbol sala. Asimismo, recientemente disputaron un partido contra la academia Pedro Larrea, en el que les favoreció el resultado 2 a 1. Agradecen a Pedro Larrea por brindarles el espacio de para jugar contra su academia.
» El partido será el miércoles 02 de julio, a las 20:00, en el Coliseo Ciudad de Loja.
México: hallan 20 cadáveres en una carretera de Sinaloa
La masacre estaría relacionada con la lucha interna entre facciones del cártel de Sinaloa, que ha provocado más de mil desapariciones desde septiembre.
Los cadáveres de 20 hombres, cinco de ellos decapitados, fueron localizados en un puente de una carretera del estado mexicano de Sinaloa (noroeste), informó este lunes 30 de junio de 2025, la fiscalía local.
Cuatro cuerpos “decapitados” estaban a la vista en el puente mientras que los 16 restantes, uno de ellos también sin cabeza, fueron localizados dentro de una camioneta, detalló la fiscalía de este estado, sacudido por una ola de violencia ligada a las disputas internas del cartel de Sinaloa.
Las autoridades localizaron cinco cabezas humanas dentro de una bolsa de plástico en el mismo lugar. Todos los cuerpos tenían además “indicios de heridas por proyectil de arma de fuego”, según el reporte de la fiscalía. Algunos medios locales señalaron que cuatro decapitados estaban colgados del puente por sus piernas.
Primeros reportes
Las primeras noticias del hallazgo
PARA SABER
› 16 cadáveres fueron localizados en el interior de una camioneta y cuatro más sobre un puente.
trascendieron durante la noche del domingo, alrededor de las 23:30. Las autoridades manejaban un informe preliminar sobre los cuerpos colgados, además de la ubicación de una camioneta a un lado del puente. Pero fue este lunes en la mañana, cuando la Fiscalía General del Estado dio más detalles.
También encontraron mensajes en una lona amarrada a la camioneta, y también en pintadas en el chasis del vehículo. En el texto, los autores parecen señalar que el ataque fue perpetrado por parte de una de las facciones en pugna, la que controla Ismael Zambada Sicairos, alias “Mayito Flaco”, hijo de Ismael Mayo Zambada. El mensaje critica a los líderes de la facción contraria, los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, Iván y Alfredo Guzmán Salazar, co-
Más de 50 mil evacuados por incendios forestales en Turquía
Más de 50.000 personas fueron evacuadas en Turquía debido a los incendios forestales que afectan principalmente a las provincias de Esmirna, Manisa (oeste) y Hatay (sureste), anunció este lunes 30 de junio de 2025, la agencia turca de gestión de catástrofes, AFAD.
“Más de 50.000 ciudadanos de 41 localidades han sido trasladados temporalmente a zonas seguras”, escribió AFAD en X. El distrito de Seferihisar, en la provincia occidental de Esmirna, ha sido el más afectado por los incendios que asolan la zona desde el domingo.
La agencia suministró datos parciales sobre la evacuación de 42.300 personas en seis localidades en ese distrito, mientras que 2.936 y 1.500
PARA SABER
› Hasta el momento, 79 personas han sido hospitalizadas de forma leve y no se reportan fallecidos.
se han visto desplazadas en las provincias de Manisa y Hatay, respectivamente.
Daños materiales y personas afectadas
La agencia AFAD informó que 79 personas fueron hospitalizadas brevemente debido a los incendios. El fuego causó daños a 132 viviendas y un negocio en Esmirna, además de afectar 64 viviendas, tres negocios y 20 establos en la provincia de Bilecik.
nocidos como Los Chapitos.
Conflicto entre facciones El conflicto entre ambas facciones comenzó a principios de septiembre, semanas después de que el Mayo Zambada fuera aparentemente secuestrado por Joaquín Guzmán López, otro de los hijos del Chapo, para ser llevado a Estados Unidos, donde ahora está siendo juzgado
por trasiego de drogas y asesinatos en ese país. Esa es al menos la hipótesis de la Fiscalía General. La violencia ha afectado a toda la población. Al menos 47 niños y adolescentes han muerto en refriegas desde el inicio de las hostilidades, en septiembre, además de 28 mujeres y casi 40 policías. En estos meses, más de 1,700 personas han desaparecido. (DW/EL PAÍS)
» El incendio en Esmirna comenzó el domingo, propagándose rápidamente por vientos de entre 70 y 117 kilómetros por hora.
La lucha contra los incendios forestales continuó este lunes por la mañana en las provincias turcas de Esmirna y Manisa, tras iniciarse el fuego el día anterior.
El incendio forestal en Esmirna, que se declaró hacia las 13:00 (hora local) del domingo, se propagó rápidamente debido a los vientos de entre 70 y 117 kilómetros por hora, declaró el gobernador de la provincia, Süleyman Elban. (DW)
» Instalaciones del Servicio Médico Forense, en Culiacán.
Intervención en atención prehospitalaria de agentes tras culminar capacitación
Durante dos semanas, 4 mujeres y 6 varones de la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio local y un voluntario particular se capacitaron.
La arriada del banderín que corresponde al Primer Curso de ‘Atención Prehospitalaria y Rescate Básico’, en donde el personal del Cuerpo de Bomberos capacitó a un grupo de agentes civiles de control de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del Municipio de Loja, fue el lunes 30 de junio de 2025, a las 15:20, luego de culminar el adiestramiento.
Carlos Herrera Lima, jefe de la estación sur ‘Miguel Ángel Vélez’, del Cuerpo de Bomberos de Loja, indica que durante dos semanas, 4 mujeres y 6 varones de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del Municipio local y un voluntario particular, fueron capacitados, de 09:00 a 18:00, para atender a personas en las emergencias.
Amplían su misión Ángel Ramón Ordóñez, con ran-
PARA SABER
go de cabo, agente de control de la Unidad de Gestión de Riesgos, indicó que la capacitación es parte de la formación especializada del personal operativo del Municipio de Loja e indicó que la misma responde a una necesidad prioritaria en el ámbito de sus competencias e intervenir en las emergencias.
“Nuestra labor como agentes municipales no sólo se limita a controlar el espacio público sino que nuestra misión se ha ampliado”, refiere Ramón Ordóñez, al tiempo de indicar que en ese curso se capacitaron en
Transitaba en motocicleta reportada como robada
Jorge M. S. e Iker Z. P. fueron retenidos el lunes 30 de junio de 2025, en el barrio El Telégrafo, de la ciudad de Arenillas, capital del cantón de similar nombre, de la provincia de El Oro, por un grupo de militares. En ese barrio los soldados del Ejército ecuatoriano, que ejecutan operativos, el último lunes detuvieron la marcha de una motocicleta, en la cual se movilizaban los dos ciudadanos.
Los militares al verificar la documentación de la motocicleta constataron que ese vehículo de dos ruedas estaba reportado como robado y tenía una orden de restricción para la venta.
Los soldados entregaron a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de El Oro, a los dos ciudadanos, y, también, la motocicleta negra, marca Tundra, para que ese caso sea judicializado.
valoración primaria; manejo de heridas, como control hemorrágico; y transporte de víctimas y rescate en condición adversa.
Apoyo a emergencias “Los agentes de control al inicio de este primer curso fueron evaluados para verificar el nivel de conocimiento que tenían en esos temas y desde ahí se partió con la capacitación; este personal es vital para nosotros por-
que serán quienes nos apoyen en las emergencias prehospitalarias que se presenten”, indica Herrera Lima. Gonzalo Luna Becerra, inspector de Brigada y jefe del Cuerpo de Bomberos de Loja, felicitó a los agentes de control municipal por concluir con éxito la capacitación y recalcó que todo trabajo requiere su esfuerzo que lleva a un buen resultado. “Se que todo lo aprendido en estas dos semanas lo pondrán en práctica”, exteriorizó.
Inmovilizan maquinaria que era utilizada en la minería ilegal
En un barrio del cantón Centinela del Cóndor, de la provincia de Zamora Chinchipe, el último fin de semana los soldados del Ejército ecuatoriano inmovilizaron 5 retroexcavadoras e incautaron 600 galones de diésel, que presuntamente, se utilizaban en labores de minería ilegal.
› Texto clave Ga. Bo. Alitas mint re eserore cus accuptatur autaest, ad ut harior sed maximust, te nonserisqui to tenimin
» La tarde de ayer, a las 15:00, en la estación sur del Cuerpo de Bomberos se realizó la clausura de ese evento.
» Los ciudadanos no justificaron la legalidad de ese vehículo liviano.
‘Tsunami antidelincuencial’ de magnitud 8 deja dos detenidos por receptación
Los ciudadanos no justificaron con documentos que el vehículo, reportado como robado en Pichincha, les pertenece.
El ‘tsunami antidelincuencial’ que generó la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, de magnitud ‘8’, produjo la detención de dos ciudadanos, el lunes 30 de julio de 2025, por el presunto delito de receptación de un vehículo de gama media.
En un barrio de la localidad el ‘tsunami antidelincuencial’, de magnitud ‘8’, que la Policía Nacional activó devastó a Rodman V. Ch. y a Wilson C. M., de 33 y 35 años, en su orden, quienes fueron detenidos por estar, presuntamente, implicados en ese delito.
Robado en Quito
Los policías de los ejes investigativo y de inteligencia al conocer que un carro plomo, marca Chevrolet, de placa de la provincia de Pichincha (P), robado en la ciudad de
CLAVE
› El vehículo fue reportado como robado en noviembre de 2024.
Quito, capital de la jurisdicción citada, estaría en la urbe, activaron el operativo.
En ese lugar los policías encontraron ese automotor reportado como robado el martes 26 de noviembre de 2024, en la ciudad de Quito, y que la Policía Nacional lo buscaba desde hace 7 meses y fue localizado por los gendarmes de la localidad.
Situación jurídica
En las próximas horas se resolverá la situación jurídica de Rodman V. Ch. y de Wilson C. M., oriundos de la provincia de Loja, en la au-
El cambio de abogado llevó a jueces a suspender audiencia
A última hora Junior M. M. cambió de abogado y la audiencia en la cual los jueces de la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito de la Corte Provincial de Justicia de Loja analizarían la apelación a una condena de 60 meses de cárcel se suspendió.
La diligencia se retomará el jueves 10 de julio de 2025 y en ella se analizará la apelación que Junior M. M. hace a esa pena que fue impuesta por los jueces del Tribunal Penal de la Corte de Justicia local por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.
En febrero del año en vigencia Junior M. M. fue sentenciado a 5 años de cárcel por el microtráfico de un mil gramos de peso neto de clorhidrato de cocaína que la Policía Nacional le decomisó el miércoles 12 de octubre de 2022, a eso de las 19:30, en un barrio ubicado al sur de la localidad.
La droga fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando el reactivo químico Scott o Tiocianato de Cobalto y el resultado fue positivo; con esa cantidad de droga se hubieran elaborado alrededor de 10 mil dosis que no pudieron microtraficarse.
» El operativo se ejecutó ayer, en un barrio ubicado al norte de la localidad.
diencia de formulación de cargos por el presunto delito de receptación de ese vehículo robado.
La pena de cárcel por el delito de receptación es de 6 meses a 2 años y
tiene que ver con la ocultación, custodia o transferencia del producto hurtado o robado sin contar con los documentos que justifiquen su titularidad o tenencia.
Este martes culmina el
censo
que inició ayer en la cárcel
El censo que permitirá al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) verificar cuántas personas están recluidas en la cárcel local concluirá este martes 1 de julio de 2025.
El lunes 30 de junio del año en vigencia inició el mismo en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja y ello permitirá levantar y actualizar la información sociodemográfica de los cerca de 900 internos.
El Bloque de Seguridad Militar y Policial que permanece en el centro carcelario reforzó, desde el último lunes, los controles en ese lugar para que el censo carcelario se desarrolle con normalidad; el de ayer se realizó sin contratiempos.
» Los uniformados desde las 07:00 refuerzan la vigilancia.
» A las 09:00 se instaló la diligencia y la misma se suspendió.
Vida social
» José Luis Ojeda y Carlos Ortega.
» Pablo Falconí, Guillermo Fabián Falconí, Guillermo Falconí Espinoza, Viviana Falconí y Diego Falconí.