» La UTPL, entre las tres mejores universidades del Ecuador
“Si me preguntan mil veces si me iría del país en busca de oportunidades, responderé mil veces que no”
Víctor A. Peláez M.
“Está en nuestras manos decidir si permitimos que nuestros derechos sean vulnerados o si tomamos el control”
Talía Guerrero A.
» Concejales lojanos, molestos por la suspensión de sesión
8
3
Zamora: la parroquia Sabanilla auxilia a 120 personas
El hambre, el frío y la desesperación de sentirse atrapados en medio de derrumbes, en la cascada Velo de Novia, los empujaron a avanzar a pie. Fueron acogidos en El Tambo. Caminaron 12 kilómetros. Página 12
El Maate inicia un proceso sancionatorio contra el Municipio de Loja
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate) inició el proceso administrativo sancionatorio contra el Municipio de Loja, encabezado por el alcalde, Franco Quezada Montesinos, por no presentar un plan de acción, ante la escasez de agua en los diferentes barrios de la ciudad de Loja, cuyo problema duró más de tres meses.
El Maate, a través de la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), inició la acción, dado el incumplimiento en la entrega del plan de contingencia y del plan de acción requeridos para garantizar el abastecimiento de agua potable.
La ARCA, según informa, emitió
› El comunicado fue emitido por el Ministerio el pasado miércoles, 2 de julio de 2025.
oficios al Municipio solicitando informes técnicos y planes de acción frente a la emergencia hídrica y, “pese a las reiteradas notificaciones, no ha presentado la documentación exigida, incumpliendo así con sus obligaciones como entidad prestadora del servicio de agua potable”.
Anuncia que aplicará las medidas correspondientes a fin de asegurar la restitución normal del servicio de agua potable a la población afectada.
Expediente del caso remoción del alcalde ya está en Quito
La secretaria del Concejo Municipal de Loja, Guissella Stefany Domínguez Lavanda, a eso de las 10:00 de este jueves, 3 de julio de 2025, presentó el expediente íntegro donde se da cuenta la resolución del Cabildo de remover al alcalde, Franco Quezada Montesinos, el pasado 26 de junio de 2025.
La documentación que contiene 684 fojas, según la disposición de la jueza sustanciadora, Ivonne Coloma Peralta, fue dejada en la Secretaría General del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), en Quito, donde, a partir del último martes, 1 de julio de 2025, ya se sustancia la causa de remoción de la autoridad lojana.
Vale recordar que el denunciante y hoy alcalde removido por el Cabildo, Franco Quezada, interpuso el recurso de consulta directamente en la capital de la República, ante el TCE, cuya entidad tiene 10 días para emitir su fallo. Alrededor de dos horas le tomó a la funcionaria, Guissella Domínguez, el trámite de presentación de la documentación.
PARA SABER
» El Ayuntamiento lojano no presentó requerimientos.
CIUDAD
El alcalde del cantón Loja, Franco Quezada, dejó ayer plantados a los concejales
El burgomaestre se echó para atrás y decretó sin efecto la reunión. No encargó a la vicealcaldesa, Diana Guayanay Llanes, que sí estuvo presente. Ella habla de violencia de género.
Una comunicación firmada por el alcalde, Franco Quezada Montesinos, que llegó al Salón del Cabildo este jueves, 3 de julio de 2025, a escasos minutos de las 09:00, enfureció a los concejales del cantón que esperaban el inicio de la sesión de Cabildo, a la que fueron convocados para tratar nueve puntos fijados en el correspondiente orden del día.
Una explicación
En el comunicado, el burgomaestre justifica la decisión señalando que, dadas las lluvias caídas en la zona, necesita dirigir, junto con su equipo técnico, los trabajos respectivos y estrategias para restablecer el estado de las vías y el servicio de agua potable en los sitios afectados.
Al tiempo de esperar la “comprensión” de los concejales, el alcalde también informa que la secretaria del Concejo Municipal, Guissella Domínguez Lavanda, ha sido notificada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para que remita el expediente que corresponde a la causa ventilada en ese organismo, en Quito, relacionada con su remoción.
El hecho originó molestias en los ediles. Iván Ludeña dijo que ello es “pura conveniencia, inoperancia e irresponsabilidad del alcalde” porque, si “supuestamente estaba ocupado”, debía delegar a la vicealcaldesa, Diana Carolina Guayanay, para que dirija la sesión.
‘Se suspende el desarrollo del
PARA SABER
› La sesión estuvo prevista para las 09:00 de este jueves, 3 de julio de 2025. Nueve puntos constaron en el orden del día.
cantón’
Edwin Miguel Castillo también cuestionó la decisión del burgomaestre porque en la agenda hubo puntos trascendentales. La vicealcaldesa, Diana Carolina Guayanay, coincidió con su colega y agregó que cada vez se suspende el desarrollo y los intereses del cantón Loja.
Acotó que, en el oficio enviado, en su parte final, “como lo indica el procedimiento parlamentario y el Cootad, tenía que haber dicho: en razón de lo expuesto, solicito a la señorita vicealcaldesa lleve le sesión del día de hoy”. La vicealcaldesa habla de violencia de género.
El concejal Santiago Erráez Veintimilla, por su parte, reveló ayer que
» Los ediles llegaron a la sesión, ayer, pero minutos antes se les informó que está suspendida.
la administración municipal se niega a cancelarle el sueldo a su alterna y que aquello elevará a conocimiento del Ministerio del Trabajo y la Defensoría del Pueblo. También dijo que al edil Lenin Cuenca Mendieta se le ha iniciado una demanda “por decirles la verdad”, precisó.
En Loja, la Casa de la Cultura ofrece alternativas para las vacaciones 2025
La actividad cuenta con el respaldo de maestros y artistas de amplia trayectoria, en sus respectivas áreas.
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja presenta su oferta de cursos vacacionales 2025, dirigida a niños y jóvenes, con el propósito de aprovechar de manera creativa y formativa el tiempo libre durante el receso escolar del régimen Sierra. Los cursos se desarrollarán entre los meses de julio y agosto, con horarios a elección en la mañana y en la tarde.
Este programa vacacional posee el respaldo de maestros y artistas de amplia trayectoria y tiene como objetivo fomentar el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia a través de experiencias educativas centradas en el arte, la lectura, la música, la expresión corporal y la creatividad Entre los cursos disponibles se encuentran Oratoria, a cargo de Yamilé Sanmartín y Marcelo Aguilera
(0991151149), y Canto, dirigido por Lenin Burneo (0939106104).
Otro de los espacios destacados es el taller de Lectura y Escritura Creativa, centrado en la elaboración de cómics, que se realizará en la Biblioteca Máximo Agustín Rodríguez (0980842273), en coordinación con la Universidad Nacional de Loja. Este curso está dirigido a niños de 8 a 11 años, de 10:00 a 12:00, y a jóvenes de 12 a 15 años, de 15:00 a 17:00.
Teatro
El taller de Teatro, a cargo de Irene Alvarado (0998266214), permitirá a los participantes explorar su expresividad corporal, su voz y su presencia escénica. Asimismo, el curso de Ballet, Jazz y Baile Moderno, bajo la dirección de Aura Ocampo (0994601778), promueve la coordinación, la disci-
» Las matrículas están abiertas y los cupos son limitados.
plina y la apreciación del movimiento como lenguaje artístico. Para quienes deseen adentrarse en el mundo de la música, se ofrecen los talleres de Piano, dictado por Mercedes Placencia (0984381616), y de Instrumentos Andinos, dirigido por Cristian Loachamín (0979652107), con un enfoque en la tradición y la riqueza sonora. El taller de Dibujo y Pintura, dirigido por Edwin
Bermeo (0998298739), será una excelente opción para quienes buscan desarrollar su sensibilidad estética y habilidades plásticas. Se invita a padres, madres y representantes a inscribir a sus hijos en estos talleres de formación artística que ofrecen experiencias significativas, fortalecen su autoestima y abren nuevas posibilidades de desarrollo personal.
Un amigo cuenta que, una tarde cualquiera, en medio de este frio que cala hasta el alma, ocurrió algo curioso: salió el sol. Y justo cuando comenzaba a esconderse detrás del Villonaco, recibí una propuesta que me sacudió por dentro, como un temblor inesperado en la calma:
- ¿Te gustaría venir a trabajar acá en Quito? Te pagarían un buen sueldo, contaras con un vehículo a tu disposición…todo.
Tras una leve pausa, mi amigo respondió:
- Te agradezco, hermano. Es una gran propuesta. Pero no... no podría.
Luego agrego, con esa calma que solo tienen quienes ya han dejado el camino:
- El peor castigo para mi seria alejarme de esta tierra que la llevo en mi alma. No hay dinero, promesa ni ciudad del mundo que me compense alejarme de esta Loja que habita en mí.
Porque yo amo a Loja… con todo mi ser. No viviría en otra ciudad del Ecuador, ni en otro país.
Ni Quito ni EEUU - por bellas que
Jaime A. Guzmán R. jaimeantonio07@hotmail.es WWW.HORA32.COM.EC
Huilicatura »
Si me preguntan mil veces si me iría del país en busca de oportunidades, responderé mil veces que no. He tenido la oportunidad de irme, de cruzar océanos y vivir experiencias que muchos solo sueñan. Pero no lo hice. No fue por miedo, ni por falta de opciones. Fue por algo que trasciende las palabras y se siente en el alma: una mezcla indisoluble de amor profundo, de dolor punzante y de un compromiso inquebrantable con esta tierra que me vio nacer y crecer.
Me duele Ecuador, sí. Me duele en lo más hondo ver cómo tantos se rinden, cómo la desesperanza se asienta, cómo el egoísmo le gana la batalla al bien común. Duele observar cómo hoy muchos progresan pisoteando a los demás, cómo se desvaloriza el esfuerzo y el conocimiento, en favor de la astucia. Pero es justamente por todo esto que me quedo.
Porque si todos se van, ¿quién se
sean- pueden competir con el significado profundo que Loja tiene para mí. Ni el oro más puro, ni el salario más alto me haría renunciar a esta tierra que no solo me vio nacer, sino que me ha moldeado, verso a verso, piedra a piedra.
Mi amigo hizo una pausa, como buscando las palabras justas en lo más hondo de su pecho. Luego, con la mirada perdida en el horizonte continuó:
Loja no es solo un lugar. Es una herencia, un canto, una forma de ver al mundo. Su gente, su cultura, su música, su literatura… son una maravilla que solo quien la ha vivido puede comprender.
- Aquí nací. Aquí aprendí a soñar. Aquí quiero vivir hasta el último de mis días.
Y si alguna vez tuviera que justificar esta devoción, no diaria más que mi propia verdad, esa que ya ha dejado escrita como una sentencia del alma: NADA, ABSOLUTAMENTE NADA, HAY COMO LOJA, SOLO OTRA LOJA.
Víctor Antonio Peláez M. victorantoniopelaez@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC
queda? ¿Quién asumirá el desafío de sembrar cuando el suelo parece árido? ¿Quién sostendrá el sueño de un país distinto, más justo?
No me quedo por resignación. Me quedo por rebeldía. Me niego a aceptar que este país esté condenado a perder siempre a quienes pueden transformarlo. Y porque sé que hay personas con menos oportunidades que yo, quienes también merecen un futuro digno aquí.
Sé que el camino no es fácil. Pero tengo la certeza de que algún día brillaremos más que el sol. No será por suerte, sino por la fuerza de nuestro amor y la firmeza de nuestra convicción.
Quedarme es mi forma de decir que no renuncio. Que, en medio de las contradicciones, sigo creyendo. Yo me quedo. Porque amo profundamente este país. Y porque quiero luchar para que algún día valga la pena quedarse. Loja o nada
Una novela intrépida y visceral
La vegetariana, de la Premio Nobel Han Kang, es una novela intrépida y visceral que estremece mediante un impresionante esbozo de la capacidad que tiene Yeonghye, la protagonista, para desafiar el molde en que una sociedad ortodoxa la ha imbuido. Cuando tras una serie de pesadillas decide dejar el consumo de carne, su vida y su misma condición humana cambian diametralmente hasta escalar a un cambio espiritual, más allá de lo físico, de lo tangible, pues los límites de la cordura se disparan, su capacidad de hablar se ve prácticamente extinguida y su nueva vida es un acto de resistencia a las convenciones sociales, los dictámenes de su familia y las constantes batallas de su psiquis. Mientras su cuerpo es el escenario sobre el que caen, estrepitosamente, el cinismo, la violencia, el arte, la vergüenza, un erotismo ataviado, una sexualidad vacua, inclusive. Pero no se trata de una meta dietética bajo la expectativa de la perfección corpórea, sino la res-
José Luis Íñiguez G. joseluisigloja@hotmail.com WWW.HORA32.COM.EC
puesta a un sistema que la oprime y no la deja ser, con la consecuencia, eso sí, de un final trágico que condensa una aparente pérdida final de la batalla. Yeonghye resiste todo lo que humanamente le es posible, pero al final un hospital psiquiátrico se apropia de su cuerpo y de su mente hasta liquidarlos (Foucault ya nos advirtió hace décadas), y hacerla ver como una planta.
Aun así, en sumo, su vida fracturada es un voraz testimonio, a través de escenas hermosamente perturbadoras y descollantes, de una displicencia progresiva y paradójica de la condición humana y de un camino hacia una condición vegetal que nadie quiere entender, pero que sacude no solo a sí misma, sino a su entorno.
Cuando se lee “La vegetariana” devienen sobresaltos que al lector lo descolocan, lo sorprenden, lo desconciertan. Vale tanto leerla, sin perder de vista que mucho de lo que allí sucede nos acecha más cerca de lo imaginable.
CRÉDITOS
Director: José Padilla Puchaicela Editor: Omar González Sandoya
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 738
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
El imperio de la mafia y la política
Con el auge del narcotráfico internacional -particularmente- en Colombia y México, el periodismo de esos países, a inicios de la última década del siglo pasado, acuñó el término “narcopolítica”; el cual se difundió rápidamente inclusive en el ámbito científico, pues hoy se lo utiliza para describir la complicidad entre el personal político, especialmente aquel relacionado de forma directa con los gobiernos locales y nacionales y las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de narcóticos que, en nuestro país, la narcopolítica es un asunto enclavado hasta la médula del convivir nacional.
Los casos metástasis, plaga, purga, entre otros; dejan al descubierto esta relación narcos, políticos y corrupción. A primera vista podríamos decir que el verbo rector sería “corrupción”; sin embargo, en la práctica, se evidencia que el motor de esta trama de delincuencia transnacional es el narcotráfico, utilizando la contratación pública para operar el lavado de activos; y, coptar las instituciones de control para generar impunidad. Decía Rómulo Calvo: […] “No aceptamos jamás la narcopolítica, que como en Colombia llevó a Pablo Escobar al parlamento.” […] Lamentablemente en Ecuador, ya permitimos que eso suceda y tenemos narcogenerales, narcopolíticos, narcomagistrados de justicia y
Mujeres administradoras del cambio…
Está en nuestras manos decidir, si permitimos que nuestros derechos sean vulnerados o si tomamos el control para ser parte activa de la sociedad y ejercerlos defendiendo nuestro espacio y empoderándonos como protagonistas del cambio, sin elegir permanecer en silencio o aceptar roles secundarios. Las mujeres históricamente hemos demostrado, una capacidad excepcional para gestionar múltiples responsabilidades de manera simultánea y eficiente, con formación de primera y la experiencia que nos dota de habilidades administrativas precisas, para ocupar un cargo público sin la necesidad de ser político profesional, sino una buena administradora y en esto tenemos una ventaja competitiva clara, en el gestión de presupuestos, resolución de conflictos o en la coordinación de diversos proyectos paralelamente, lo que definitivamente nos convierte en candidatas ideales pa-
Lenin Paladines Salvador
leninb14paladines@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
algunos otros narcos más.
El problema en nuestro país no se circunscribe únicamente a la exportación de la droga a Europa y EE. UU. Nuestro problema es mayor porque se han consolidado mafias políticas que coptaron todas las funciones del Estado; el término mafias políticas sustenta nuestros asertos: las “mafias políticas” se refieren a la estructura de poder donde organizaciones criminales o grupos delictivos se infiltran o controlan instituciones gubernamentales, utilizando la influencia política para sus propios fines ilegales. Esto puede implicar la corrupción de funcionarios, el soborno, la extorsión, el control de sectores económicos clave y la manipulación de procesos electorales. Jhon Le Carre se preguntaba: […] “¿cuál es la diferencia, me pregunto yo, entre un país que encierra en la cárcel a unas cuantas personas de más y un país que deja en libertad a sus gángsters?” […]
Por ello, como el crimen es transnacional, no sorprende que los recaderos de las mafias que operan desde otros países (léase: México, Venezuela, Bélgica) pidan la intervención de organismos internacionales, para salvar a los mafiosos que han sido sancionados por la justicia ecuatoriana. Para que esto no prospere y triunfe la justicia les deseamos: …buen viento …y buena mar.
Talía
Guerrero Aguirre
talia.guerreroa@hotmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
ra la gestión pública. La recomendación forzosa es saber elegir cuidadosamente nuestras alianzas estratégicas, siendo selectivas con quién trabajamos y sin permitir que, se nos utilice sin propósito real o como rellenos superficiales para cumplir cuotas; nuestra participación debe ser sustancial, con voces que deben ser escuchadas, ideas valoradas y propuestas implementadas de esa forma generaremos el impacto que buscamos. Al asumir posiciones de liderazgo el futuro de nuestros derechos, depende únicamente de las decisiones que tomemos, no podemos esperar permiso para crear nuestros espacios de influencia; debemos conquistarlos con determinación y convicción de que la sociedad nos necesita como líderes, no como complementos, como visionarias, no como seguidoras y como protagonistas del cambio, no como espectadoras de la transformación.
La unidad de materia en la legislación
Entre los temas más polémicos de las leyes que recientemente han sido publicadas en el Registro Oficial, y de otros proyectos de ley que van por el mismo camino, es la evidente violación del principio de unidad de materia, puesto que la Constitución de la República, en el artículo 136, ordena que “los proyectos de ley deberán referirse a una sola materia”.
La Ley Orgánica de la Función Legislativa también dispone que, para calificar un proyecto de ley debe verificarse que “todas las disposiciones del proyecto se refieran a una sola materia, sin perjuicio de los cuerpos legales a los que afecte”. Inclusive, existe la posibilidad de unificar diferentes proyectos de ley “que versen sobre la misma materia”.
Asambleístas como Andrés Castillo “pontifican” que la unidad de materia es un requisito que se debe cumplir solo en la presentación de los proyectos de ley, pero que, durante el trámite de su aprobación, sí se puede incluir normas jurídicas
Gustavo Ortiz Hidalgo
gortizhidalgo@yahoo.com
WWW.HORA32.COM.EC
de otras materias. Parece que los asambleístas no estudian las resoluciones de la Corte Constitucional y ni siquiera han leído el artículo 116 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Dicho artículo dispone que “el control formal de constitucionalidad comprenderá la verificación de la unidad de materia”. Lo que quiere decir que entre todas las disposiciones de una ley debe existir “una conexidad clara, específica, estrecha, necesaria y evidente, de carácter temático, teleológico o sistemático”. Además, este control debe verificar que “la totalidad del contenido del proyecto corresponda con su título”. Para determinar la conexidad entre las disposiciones legales se deberá tener en cuenta “la exposición de motivos y las variaciones entre los textos originales y los definitivos”. Andrés Castillo y su combo deberían leer el artículo referido y, por lo menos, callarse si no tienen la dignidad para pedir disculpas públicas.
Aniversario de la parroquia San Pedro de la Bendita
Autoridades locales, provinciales y nacionales, el 29 de junio de 2025, rindieron homenaje a San Pedro de la Bendita, en el marco del tradicional desfile cívico por sus 183 años de vida política.
LA FOTO »
La UTPL se consolida como una de las mejores universidades en sostenibilidad en Ecuador
Participaron 17 centros de educación superior del país. Este reconocimiento fortalece la proyección internacional de la Alma Máter particular.
Según los resultados del Times Higher Education (THE) Impact Rankings 2025, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), se ubica entre las tres principales universidades del Ecuador en términos de sostenibilidad, destacándose por sus objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Rankings 2025
El ranking del Time Higher Education evalúa el desempeño en cuatro pilares fundamentales enfocados en: producción científica alineada a los ODS, gestión institucional responsable, vinculo e impacto social en comunidades y formación académica orientada a la sostenibilidad.
En esta edición, la UTPL se ubicó en el top 3 a nivel nacional, dentro del rango 401-600 a nivel mundial,
PARA SABER
› THE Impact Rankings, evalúa el compromiso de las instituciones de educación superior con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
entre 2526 universidades de 130 países que participaron, de estas, 17 son ecuatorianas.
Según Manuel García, director de Evaluación Institucional y Calidad, “los rankings como el THE Impact, nos inspiran a seguir mejorando e innovando con propósito”. Además, agregó que esto les permite visualizar el trabajo articulado entre la academia, la investigación y la gestión.
Compromiso UTPL
De esta manera la UTPL, a través de su investigación aplicada, programas
La UTPL reafirma su compromiso con una educación.
académicos con visión ética y políticas institucionales responsables, se consolida con su modelo educativo generando soluciones a desafíos sociales y ambientales.
En palabras de Dora Isabel Colindres Lozano, coordinadora de
Posicionamiento y Prestigio Institucional, este reconocimiento es el resultado de una visión institucional clara que “integra la sostenibilidad en todos los procesos educativos y fortalece nuestro compromiso con el bienestar colectivo”.
»
‘Ritmos del Nilo’, un viaje a través de la danza
Danza Árabe Loja presenta una obra escénica que explora los estilos tradicionales desarrollados en Egipto a lo largo del tiempo. La función será el jueves 10 de julio.
El próximo jueves 10 de julio de 2025, en el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi, se presentará la obra de danza ‘Ritmos del Nilo’, una producción del grupo Danza Árabe Loja. La propuesta escénica busca llevar al público en un recorrido cultural e histórico a través de los diversos estilos de danza que han surgido en Egipto a lo largo del tiempo.
Magaly Jiménez Flores, directora del grupo, indicó que la obra es el resultado de más de seis meses de preparación. Durante este tiempo trabajaron en la investigación, el diseño del vestuario y los ensayos, con
PARA SABER
el objetivo de mostrar la evolución de la danza en Egipto.
“Lo que queremos llevar a escena es una parte importante de la cultura egipcia. Hemos recopilado algunas danzas para que el público pueda comprender que, en realidad, no se trata solo de un ritmo dentro de la danza árabe, sino que existen muchos estilos diferentes”, explicó.
Más de 25 bailarines participarán en esta función, donde el movimiento contará leyendas, celebrará raíces y conectará culturas. El costo de la entrada es de tres dólares y puede adquirirse en la Academia de Arte Santa Cecilia, ubicada en la calle Bolívar, entre Rocafuerte y Miguel Riofrío.
Una década de trayectoria Danza Árabe Loja nació hace 10 años como un espacio de formación en danzas del Medio Oriente. La
formación incluye historia, ritmología y técnicas de expresión, lo que permite una comprensión profunda de los estilos y su significado. La directora reconoce que aún existe cierto desconocimiento y estigma en torno a este tipo de expresiones artísticas. Por ello, destaca que esta obra también busca romper prejuicios: “Todavía no es bien vista. Queremos mostrar que no es solo una persona con una falda y un brasier, sino que va más allá: contamos historias y mucho más”.
› El costo de la entrada es de tres dólares y puede adquirirse en la Academia de Arte Santa Cecilia (Bolívar, entre Rocafuerte y Miguel Riofrío).
» La obra se presentará el 10 de julio, a las 19:30, en el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi.
Grupo de gestores organiza el primer Festival de Rock en Loja
La fecha límite de inscripción es el 18 de julio de 2025. Se aspira reunir de 10 a 15 bandas.
Con el fin de aportar a la cultura musical de Loja, el Grupo de Gestores Festival Loja Rock 2025, se encuentra trabajando desde enero de 2025 en la organización de un festival de rock destinado a bandas. El evento será el 23 de agosto de 2025 en el Teatro Segundo Cueva Celi. A decir de Vicente Valarezo, coordinador general del Grupo de Gestores Festival Loja Rock 2025, el festival nace como una manera de aportar a la cultura musical de Loja especialmente en el género de rock. “Este grupo de gestores nos hemos reunido para hacerlo sin fines de lucro. Es la oportunidad de que todos los músicos lojanos muestren su potencial”.
Premios y reconocimientos
Este festival, es el primero de su tipo que se realiza en Loja y ofrecerá
premios económicos. La banda que obtengan el primer lugar recibirá 1500 dólares, el segundo lugar se hará acreedor a 1000 dólares y para el tercer lugar habrá 500 dólares. Además de los premios económicos se entregará: medallas a todos los participantes; diplomas avalados por la Casa de la Cultura; premio a la primera banda femenina; premio a la banda constancia; premio a la banda promesa; premio al mejor vocalista; premio al mejor cover y premio al mejor vestuario.
Etapas del evento
El festival se hará en dos fases. La primera etapa será la eliminatoria el 23 de agosto en el Teatro Segundo Cueva Celi. En esta fase las bandas presentarán dos temas, un original y un cover a elección. De esta fase se elegirá a cinco bandas que llegarán la gran fi-
PARA SABER
› Luis Vicente Valarezo Azanza lanzó el 22 de agosto de 2024 su primer libro, La Historia del Rock como Cultura en Loja.
nal que será el 31 de octubre en el Teatro Benjamín Carrión.
Las inscripciones están abiertas hasta el 18 de julio de 2025, con un costo de inscripción de 10 dólares por cada integrante, un precio que garantiza la seriedad de la organización y los participantes.
Aunque la mayoría de los fondos han sido recaudados por los organizadores, el festival cuenta con el apoyo de auspiciantes como la Casa de la Cultura, Nettplus, Proyectos Idearte y Radio Súper Láser, que será la radio oficial.
Rock en Loja
Como un preámbulo de lo que será el festival, el 22 de agosto de 2025, en el
» Vicente Valarezo no descarta seguir impulsando este tipo de iniciativas en la localidad.
Teatro Segundo Cueva Celi CCE-LOJA, se hará una exhibición fotográfica de instrumentos, viniles, libros y más, de las bandas de música moderna desde los años 70s, así como un conversatorio con los pioneros del rock lojano.
La Academia de Arte Santa Cecilia, una opción para los cursos vacacionales
El centro educativo cada año ofrece este espacio. Los eventos están enfocados en la música, el baile y la pintura.
Los estudiantes de la Sierra y Amazonía ya se encuentran en su período de descanso del año lectivo 2024 – 2025. Por ello, diversas instituciones, academias o escuelas están ofreciendo una amplia gama de cursos y talleres vacacionales, tal es el caso de la Academia de Arte Santa Cecilia, que ha lanzado una variada oferta de cursos vacacionales enfocados en lo cultural.
Arte y música
Los cursos van desde la música, danza y pintura para niños desde los 3 años, así como para jóvenes y adultos, que serán trabajados en horarios matutinos y en la tarde, así lo explica Paúl Llumiquinga, coordinador de los grupos culturales de la Academia Santa Cecilia. Dentro del área musical, ofrecen estimulación musical temprana, que
› La Academia de Arte Santa Cecilia, vienen trabajando alrededor de 86 años dentro de la ciudad de Loja, en el ámbito cultural. Cada tres o cuatro meses realizan presentaciones musicales y dancísticas.
es un curso destinado para niños de 3 años a 5 años de edad. Adicionalmente a ellos, también imparten clases de canto, guitarra, piano y violín. En cuanto a la danza, la oferta incluye baile moderno, danza folclórica, danza árabe y pre-ballet.
Las inscripciones ya están abiertas, y los interesados puede inscribirse hasta el transcurso de la próxima semana o a inicios de agosto. Este taller vacacional culmina el 28 de agosto con una clausura en el Teatro de la Casa de la Cultura, donde se presentará todo lo trabajado
» A través de sus redes sociales, como Academia de Arte Santa Cecilia, comparten información actualizada sobre cursos y talleres.
con los talleristas, niños y jóvenes.
Clases personalizadas
Se enfocan en una metodología personalizada, “lo que nosotros no buscamos es cantidad, sino que los estudiantes reciban un aprendizaje óptimo”, agrega Paúl. Además, la institución les brinda los instrumentos y
herramientas para su aprendizaje. El precio de los cursos varía entre los 20 y 50 dólares. Para obtener más información los interesados pueden acercarse a las instalaciones ubicadas en la calle Bolívar, entre Miguel Riofrío y Rocafuerte, en el segundo piso de Cuna de Artistas, o contactarlos al 0986964363.
PARA SABER
Lluvia: 120 personas caminaron aproximadamente 12 kilómetros en busca de ayuda
Quedaron atrapadas en el sitio de la cascada Velo de Novia, kilómetro 44, de la vía Loja-Zamora. Fueron asistidas en Sabanilla mediante alojamiento y alimentación.
La fuerte lluvia caída el último martes, 1 de julio de 2025, originó un considerable derrumbe en el sector Velo de Novia, en la vía Loja-Zamora, kilómetro 44. El percance natural se registró a ese de las 11:00, aunque desde horas de la madrugada de aquel día se produjeron otros, aproximadamente 20, a lo largo de la carretera.
Varios atrapados
Las constantes precipitaciones dieron pie a que varios pasajeros quedaran atrapados en la vía, sin poder avanzar por la presencia de material, pero, conforme avanzaron las horas y el frío persistente, empezaron a desesperarse en el punto, considerado cero,
optando por trasladarse a pie hacia El Tambo, cabecera parroquial de Sabanilla, separado del ‘Velo de Novia’ por aproximadamente 12 kilómetros.
Los primeros ciudadanos empezaron a llegar a El Tambo en la noche del último martes, 1 de julio de 2025, todos ellos con frío y hambre. La presienta del Gobierno Parroquial de Sabanilla, Ángela María Tocto Gómez, dispuso la ayuda inmediata.
La actividad, coordinada por la dirigente parroquial, fue desplegada por efectivos de la Policía Nacional y la población de Sabanilla, que entregaron ropa, alimentos y, sobre todo, albergue a quienes al mediodía se quedaron atrapados en la zona cero y que optaron por caminar hacia un sitio seguro.
PARA SABER
Espacios adecuados
Los caminantes fueron acondicionados en el segundo piso del Gobierno Parroquial, al igual que se habilitó un espacio junto a la iglesia. Se acogió a alrededor de 120 personas, a quienes se les brindó alimentación, gestionada por la presidenta, Ángela María Tocto Gómez.
En el transcurso de este jueves, 3 de julio de 2025, fue habilitado un carril en la vía El Tambo-Loja, situación que fue aprovechada por los ciudadanos para continuar hacia la ciudad de Loja. También se intentó emprender los mismos trabajos en la ruta a Zamora, pero fue difícil por la gran cantidad de
derrumbes.
A eso del mediodía de ayer llegó a Sabanilla el titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, a quien la presidenta del Gobierno Parroquial, Ángela María Tocto, solicitó el envío urgente de maquinaria para intervenir la vía antigua Loja-Zamora, donde en dos tramos se ha destruido la mesa, incomunicando a barrios, cuyos moradores están desesperados porque se les están agotando los alimentos.
› Texto clave Ga. Bo. Alitas mint re eserore cus accuptatur autaest, ad ut harior sed maximust, te nonserisqui to tenimin
» Los ciudadanos empezaron a llegar a El Tambo en la noche del último martes.
Alumnos de la UTPL representarán al país en certamen internacional
Se trata de los FISU World University Games 2025, en Alemania, donde participarán seis universitarios de la casa de estudios lojana.
Seis estudiantes de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) representarán a Ecuador en los FISU World University Games 2025, que se celebrarán del 16 al 27 de julio en Rhine-Ruhr, Alemania. Esta será la primera vez que la UTPL participe en este evento deportivo internacional, que congrega a más de 220 universidades de todo el mundo.
Los deportistas competirán en las disciplinas de atletismo, natación y judo, gracias a su esfuerzo, disciplina y resultados en campeonatos clasificatorios. La UTPL cubrirá el 50% de los gastos de pasajes aéreos, alimentación y alojamiento, mientras que el resto será gestionado por los propios estudiantes. Además, la universidad mantiene un programa de becas deportivas, que otorga descuentos en
matrículas y aranceles de acuerdo con el mérito y trayectoria de cada atleta.
Medallista
Uno de los casos más destacados es el de Daniela Contreras Ruiz, estudiante de Derecho, quien accedió a una beca del 100% gracias a su destacada trayectoria como multimedallista en natación. Su historia refleja cómo el deporte complementa la formación académica con valores como liderazgo, disciplina y trabajo en equipo, con el respaldo de la UTPL.
La clasificación de estos deportistas se logró tras su sobresaliente participación en el Nacional del Deporte Universitario Cuenca 2025, donde alcanzaron 24 medallas: 11 de oro, 7 de plata y 6 de bronce. Estos resultados reflejan no solo el nivel de los atletas, sino también el compro-
APC, campeón interescolar de voleibol
En el coliseo Ciudad de Loja, este jueves 3 de julio de 2025, se disputó la final del campeonato interescolar de voleibol, certamen organizado por el Municipio de Loja, a través de su Coordinación de Deportes.
La gran final, que estuvo llena de emociones, en la categoría varones tuvo como protagonistas a los representantes de los establecimientos Antonio Peña Celi (APC) y San Francisco de Asís.
CLAVE
miso de la UTPL con una educación integral que trasciende el aula.
Rendimiento
Los estudiantes que representarán a Ecuador en los FISU World University Games 2025 son: Stalin González Guillén (judo); Daniela Uyaguari Córdova (natación); Emanuel Pinto Vintimilla (natación); Vanessa Balbuca Rojas (natación); Daniela Contreras Ruiz (natación); y, Paula Tinoco Reinoso (atletismo).
Cada uno de ellos ha demostrado un alto rendimiento en
competiciones nacionales e internacionales previas, como el Campeonato Panamericano y el Campeonato Sudamericano Juvenil.
La UTPL ha acompañado su formación con entrenamientos personalizados y seguimiento técnico especializado, asegurando que sus deportistas estén preparados para competir en escenarios de alto nivel. Este respaldo institucional crea un entorno que equilibra el desarrollo académico con el deportivo, potenciando sus capacidades para representar al país con orgullo.
En esta ocasión, el conjunto del APC fue el ganador del certamen escolar al vencer por 2 sets a 0 a su rival y así alcanzar el título de campeón.
Con mucha alegría los jugadores del APC celebraron juntos a sus compañeros la consecución de este nuevo logro deportivo.
Jorge Guzmán escala a segundo lugar en la Liga Básquet Pro
El miércoles 02 de julio de 2025, las canchas de Loja se llenaron de emoción durante el juego 9 de la cuarto edición de la Liga Basquet Pro. El Club Deportivo Jorge Guzmán logró una victoria de 103-86 frente a Guerreros MC de Santo Domingo en el coliseo Ciudad de Loja. Este resultado permitió al club lojano escalar de un tercer puesto al segundo lugar en la tabla de posiciones.
» La presentación de la delegación deportiva de la UTPL se cumplió este jueves, 3 de julio de 2025.
» Martín Rojas, Pedro Silva, Pablo Ponce, Emilio Aguilar, Mathias Vivanco, Santiago Pacheco; Emilio Galarza, Daniel Rivera, Benjamín Jaramillo, Dylan Cedeño, Nicolás Alvarado; junto a los entrenadores Carlos Alvarado y Santiago Paladines.
› Mater se adjudicó el tercer lugar del interescolar voleibol, en varones.
El futbolista Diogo Jota muere a los 28 años en un accidente
El percance automovilístico ocurrió en España y su hermano, André Silva, también perdió la vida. Hay conmoción en el fútbol mundial.
El delantero del Liverpool y jugador de la selección de Portugal
Diogo Jota murió este jueves en un accidente de auto a los 28 años, según lo detalla el medio internacional BBC, a través de su página web.
Su hermano, André Silva, también perdió la vida en el accidente, ocurrido en la provincia española de Zamora. Silva, de 26 años, era futbolista profesional en el Peñafiel, club portugués de segunda división.
El accidente ocurrió alrededor de las 00:30 horas del jueves en la provincia de Zamora, en el kilómetro 65 de la autovía A-52.
En un tramo recto en dirección este, el Lamborghini de Jota se salió de la carretera. Todo apunta a que uno de sus neumáticos reventó durante un adelantamiento, indicó el subdelegado
del gobierno español en Zamora, Ángel Blanco.
Cirugía
En el accidente, el vehículo en el que viajaban los dos hermanos se incendió, confirmaron tanto el subdelegado del gobierno como la Guardia Civil. Según pudo saber la BBC, Jota se dirigía a la ciudad de Santander, en el norte de España, para tomar un ferry de regreso a Liverpool, donde debía empezar la pretemporada.
El delantero portugués se había sometido a una cirugía menor en el pulmón, por lo que los médicos le habían desaconsejado volar en avión.
Un shock para el fútbol
Las autoridades locales prestaron asistencia psicológica a los familiares de
las víctimas, que viajaron desde Portugal hasta el Instituto de Medicina Legal de Zamora, a donde se llevaron los cuerpos en un primer momento.
Para confirmar la identidad de los fallecidos, las autoridades intentarán obtener huellas dactilares y pruebas de ADN, que deberán enviarse a Madrid para su análisis.
La estrella portuguesa, que jugaba de delantero en el Liverpool, contribuyó a que su club se quedara con el título de la Premier League esta temporada.
También formó parte de la selec-
ción de Portugal que obtuvo el título de la Liga de Naciones en junio.
“La Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) y todo el fútbol portugués están completamente devastados”, se puede leer en un comunicado de la FPF.
“Mucho más que un jugador increíble, con casi 50 partidos internacionales, Diogo Jota fue una persona extraordinaria, respetado por todos sus compañeros y rivales, alguien con una alegría contagiosa y un referente en la propia comunidad”, señalaron.
» Así quedó el lugar del accidente en la provincia española de Zamora. (Foto: BBC)
SUCESOS
Prisión preventiva a quien tenía un arma, municiones y dinero
Durante el operativo el ciudadano detenido no justificó la legalidad de los objetos que le fueron decomisados.
La audiencia de formulación de cargos a Julio L. V., de 57 años, por el presunto delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de hidrocarburos, gas licuado de petróleo o biocombustibles duró unas 3 horas y en ella la Fiscalía Provincial de Loja, con sede en el cantón Zapotillo, solicitó para él prisión preventiva.
La medida cautelar fue admitida por uno de los jueces Multicompetentes de la Corte Provincial de Justicia de Loja, con sede en el cantón Zapotillo, mas se manifestó que el procesado no solamente habría infringido ese delito sino el de tráfico ilícito de armas de fuego, armas químicas, nucleares y biológicas y estaría inmerso en el presunto delito de concurso real de infracciones.
Es decir, a Julio L. V., presuntamente, se le atribuiría el cometimiento
› Los abogados de Julio L. V. apelaron
de varios delitos autónomos e independientes y si él llegaría a ser declarado culpable se acumularán las penas hasta un máximo de un doble de la condena más grave sin que por ninguna razón exceda los 40 años de cárcel, que en Ecuador es la condena máxima efectiva.
Operativo conjunto
La noche del miércoles 2 de julio de 2025, a las 19:40, fue la audiencia de formulación de cargos a Julio L. V., de la provincia de Guayas, quien fue detenido la madrugada de ese día en un operativo que la Policía Nacional, en coordinación con el Ejército ecuatoriano, ejecutó en un barrio, del cantón
Lo retienen con gas en un carro alterado
El presunto delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal o mal uso de productos derivados de hidrocarburos, gas licuado de petróleo o biocombustibles fue evitado por la Policía Nacional emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Macará.
El jueves 3 de julio de 2025, en el sector El Cardo, de ese cantón, ubicado por la vía al cantón Calvas, la Policía Nacional mientras realizaba patrullajes por el sector observó un vehículo blanco e hizo señales manuales para que él conductor se detenga y ser chequeado por los uniformados.
Sin justificación
En ese vehículo, marca Chevrolet, de placa de la provincia de Guayas (G), que los policías detectaron tenía modificado el tanque de combustible para aumentar la capacidad de almacenamiento, se encontraron tres cilindros de gas licuado de petróleo (GLP).
Vicente C. V., de 30 años, y de la provincia de Loja, no justificó el traslado de las bombonas de gas y fue detenido por la Policía Nacional; en las próximas horas se resolverá la situación jurídica de él por ese presunto delito contra la actividad hidrocarburífera.
» El ciudadano de origen guayasense está detenido formalmente, desde la noche del último miércoles.
Zapotillo, de la provincia de Loja, en donde se allanó la casa del acusado. En esa vivienda los policías y los militares encontraron una pistola negra, marca Pietro Beretta, calibre 9 mm; 140 cartuchos, de varias marcas, calibre 9 mm; y 25 cartuchos, calibre 12 mm; también, un dron, tipo industrial; 3 baterías de dron; 2 radios walkie talkie; y 2 GPS (global positioning system, siglas en inglés); y, además, 2.860
dólares y 1.410 soles peruanos. Julio L. V., quien cuenta con varios procesos judiciales, no justificó, en ese momento, la legalidad de la posesión y uso de esa arma de fuego y de la munición encontrada en su casa; él tampoco presentó la documentación que pruebe la legitimidad de la compra de esos bienes muebles y del dinero; esos enseres previamente registrados fueron decomisados por la Policía Nacional.
Un fallecido en un accidente en la vía Loja-Catamayo
La noche del jueves 3 de julio de 2025, en la vía al cantón Catamayo, ocurrió un accidente de tránsito, por donde queda la urna de la Virgen del Cisne. En ese percance, una camioneta y un automóvil, de placa de la provincia de Azuay (A) habrían colisionado y el chófer del vehículo pequeño falleció en el acto; el paso vehicular se detuvo.
la prisión preventiva.
PARA SABER
» Los cilindros de gas que se llevaban en un vehículo.
‘Don Tilla’ regresa al lugar en donde estuvo varias veces
Un supuesto corte de agua potable en la casa de Samuel T. C. llevó a reclamar airadamente a la presunta víctima.
Alas 09:30 y a las 10:30, del jueves 3 de julio de 2025, fueron las audiencias de formulación de cargos a Samuel T. C., de 29 años, por los presuntos delitos de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización; y homicidio, en el grado de tentativa, en su orden, a él imputados. Samuel T. C., conocido con el alias de ‘Don Tilla’, fue detenido por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, el miércoles 2 de julio de 2025, a eso de las 10:00, en un barrio ubicado al noroeste de la urbe, en donde él habría atentado contra la vida de Freddy M. P., de 50 años.
PARA SABER
› El ciudadano está con prisión preventiva por, presuntamente, haber cometido dos delitos.
Hubo una riña En ese lugar, el último miércoles, se habría generado una gresca entre ‘Don Tilla’ y Freddy M. P. El primero de ellos le habría reclamado por el supuesto corte de agua potable en la casa de Samuel T. C. y sosteniendo un cuchillo en la mano le dijo
Un herido en choque que habría ocasionado un árbol
Una colisión de dos buses de transporte interprovincial ocurrió, en la vía Panamericana, el jueves 3 de julio de 2025, a eso de las 05:30, a la altura del sitio ‘Loma del Oro’, del cantón Saraguro, de la provincia de Loja.
Los buses involucrados en ese percance, que dejó una persona atrapada y los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Saraguro rescataron de los fierros retorcidos, corresponden a las Cooperativas de Transporte Santa y Viajeros.
Según la versión de los pasajeros la repentina precipitación de un árbol de Pino sobre la carretera habría llevado al conductor de uno de los buses a realizar una maniobra y al salirse del carril de circulación chocó al otro pesado automotor.
La persona herida tras ser rescatada por los ‘casacas rojas’ fue llevada a una casa de salud y, presuntamente, su diagnóstico sería reservado; al lugar arribó la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Saraguro para tomar procedimiento.
» El accidente de tránsito habría ocurrido a eso de las 05:30.
› Los ‘casacas rejas’ del Cuerpo de Bomberos de Saraguro rescataron al herido.
“ahora te mato concha tu madre”. Freddy M. P. resbaló y cayó al piso y ‘Don Tilla’ habría aprovechado eso para intentar introducirle el cuchillo a la altura del pecho, mas él, también, habría resbalado y eso aprovechó la presunta víctima para escapar y pedir ayuda a la Policía Nacional que patrullaba por ese sector.
9 gramos de ‘coca’
La Policía Nacional detuvo a ‘Don Tilla’ y al realizarle un registro encontraron en el bolsillo derecho de
su pantalón dos fundas plásticas transparentes que contenían cada una 7 fundas pequeñas, en forma de gota, con base de cocaína granulada (en polvo) con un peso neto de 9 gramos.
En las 2 diligencias judiciales la Fiscalía de Investigación de Flagrancias de la provincia de Loja exhibió a una de las juezas de la Unidad Judicial Penal los indicios recabados por la Policía Nacional y solicitó la prisión preventiva para ‘Don Tilla’ y esa medida cautelar fue admitida.
Retienen 3 motocicletas reportadas como robadas
En la localidad y en el cantón Chaguarpamba los ejes investigativo y de inteligencia de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, el jueves 3 de julio de 2025, recuperaron unas motocicletas que estaban reportadas como robadas.
En un barrio de la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre, los policías recuperaron dos motocicletas; en cambio, en la ciudad de Chaguarpamba, capital del cantón de igual denominación se recuperó un vehículo de dos ruedas.
Ninguna de las personas que en ese momento tenían esos vehículos livianos justificó con documentación que las motocicletas les pertenecían y fueron incautadas por la Policía Nacional y llevadas al patio de retención de vehículos. La marca de las motocicletas retenidas son Shineray; Bajaj, modelo Pulsar; y Yamaha; en uno de esos vehículos livianos su conductor sabría realizar cobros denominados ‘gota a gota’ a varias personas por supuestos préstamos.
» La base de cocaína y el cuchillo que la Policía Nacional confiscó a Samuel T. C.
» Una de las 3 motocicletas que fueron decomisadas.
Jorge Darwin Correa un
paltense apasionado del trabajo
Jorge Darwin Correa:
‘Anhelo que mis coterráneos y la juventud sean grandes’
Es propietario de una finca en Paltas donde siembra y cosecha maíz. Da empleo a 230 personas. También tiene una envasadora de agua. Todos los días deja la cama a las 04:00.
Jorge Darwin Correa Tinoco, nacido el 29 de abril de 1967, en la parroquia San Antonio, del cantón Paltas, en la provincia de Loja, le hace honor al conocido refrán: “Al que madruga, Dios le ayuda”. Es que, desde niño, deja la cama a las 04:00. La costumbre viene de sus padres que le enseñaron a trabajar.
Preparación académica
A sus cinco años de edad, junto a sus padres, pasó a residir en la ciudad de Catacocha, cabecera can-
tonal de Paltas, donde se educó. Sus estudios primarios los cursó en la Escuela Domingo Celi y los secundarios, en el Colegio Nacional Paltas, siendo parte de la primera promoción de contadores, especialidad Administración y Comercio.
Jorge Darwin, quien es parte de ocho hermanos, aunque no ejerció la contabilidad, se entregó por completo al trabajo y al momento cuenta con la empresa Vida Eterna, una embotelladora de agua muy conocida en Paltas que le permite dar fuentes de empleo a
varias personas.
A más de ello, en la parroquia Casanga, de Paltas, tiene una finca, donde siembra y cosecha maíz, labor que le permite dar trabajo a 230 personas que reconocen en él su temple para la actividad agrícola, cuya actividad la ejecuta con sonado éxito, gracias a su buena costumbre de levantarse a las 04:00. Su emprendimiento de agua envasada tiene buena demanda. Los cantones Loja, Catamayo, Macará, Chaguarpamba, Olmedo, entre otros, consumen el artículo y de allí que Jorge Correa piensa ya en agrandar la empresa, dada la venta considerable.
Su padre, un puntal
Padre de cinco hijos, amante del trabajo y propietario de la hacienda
DÍGITO
Casanga, atribuye su éxito empresarial al consejo que, a su temprana edad, supo darle su progenitor, hoy fallecido, Jorge Correa, quien le inculcó valores que a la postre lo formaron como un buen ser humano.
Recuerda que su padre, todos los días, a las 03:45, a sus hermanos y a él los despertaba y les asignaba tareas, si bien, cuenta, representaba un poco de incomodidad dejar el lecho a la madrugada, muy pronto se hizo costumbre y ahora no hay poder humano que le quite la idea de levantarse a esa hora. Es un convencido de que en la ma-
» Es del criterio que la gente que madruga es exitosa.
› Es parte de ocho hermanos. Tiene cinco hijos. En abril pasado cumplió 58 años de edad. Es muy creyente de Dios, a quien ora todas las mañanas.
» Lo que más me fascina es trabajar y dar fuentes ocupacionales a mucha gente”,
» El fin de semana siento gran satisfacción cuando cancelo el sueldo a la gente que trabaja en la finca”,
» Me da mucha satisfacción cuando las personas regresan a su hogar llevando un sustento económico”,
Jorge Darwin Correa Tinoco Emprendedor paltense
drugada está el éxito y, por tanto, las personas que se levantan temprano son las exitosas, tal como lo señalaba su padre, Jorge Arcadio Correa Azuero, fallecido hace 12 años, de quien tiene los mejores recuerdos porque a sus hermanos y a él los enrumbó por un buen camino.
El trabajo, su mejor pasatiempo
También agradecido de los consejos de su madre, Colombia de Jesús Tinoco Tenorio, quien tiene 87 años de edad, considera al trabajo como su pasatiempo y de plano su entrega es total, de lunes a domingo. Sus hijos y su esposa también están involucrados en las tareas, particularmente en la envasadora de agua.
El lema de este paltense es no dejar de trabajar, aunque realiza un pequeño paréntesis cada 23 de abril de todos los años. La costumbre de la familia ha sido festejar a San Jorge. Lo hizo su padre y ahora lo hace él y también la costumbre tiende a perennizarse porque dos de sus hijos llevan por nombre Jorge. La celebración dura un día y tras aquello vuelven a la actividad.
Jorge Correa Tinoco aconseja a los jóvenes a levantarse temprano, estudiar mucho para alcanzar una profesión y, sobre todo, a no dejar de soñar porque es el otro secreto del éxito. “Mi anhelo es que todos mis coterráneos y la juventud sean grandes”, manifiesta y acota que hay que cumplir la meta, todo es cuestión de fe y persistencia.
CRÉDITOS
Producción: William Herrera Agencia de Modelos. Telf. 0992372586 IG: @williamherreraagenciamodel
Fotos: Stalin Calva. Telf.: 0990902524 / Luis Poma.
Redacción: HORA32
» Es propietario de la hacienda San Jorge, de Casanga, donde da trabajo a varias familias.
Vida social
» María Augusta Samaniego y Adriana Valladares.
» Katya Valdivieso, Vanessa Vinces, Cintia Sarango y Gladys Madrid.
» Doménica Castillo y Susana Borrero.
Vida social
» Enith Vega y Rebeca Ochoa.
» Anita Villavicencio, Josselyn Llacxaguanga y Génesis Piedra.