“Ecuador debe sacudirse del letargo porque merecemos más justicia, oportunidades, seguridad y dignidad”
Santiago Ochoa M.
“La violencia es real y urgente, pero usarla como excusa para concentrar poder y limitar derechos es un error”
Santiago P. Saraguro J.
San Gerardo: evento Bioleage reúne
51 planteles: Ecuador, Perú y Cuba, durante dos días, son parte de las olimpiadas de excelencia académica. Las competencias son en diferentes áreas. La clausura es hoy.
» Santiago Erráez dice que la Comisión de Mesa traicionó a Loja
En un mes empezaría la iluminación del Paso Lateral de Loja
Página 7
Santiago Erráez dice que en la Comisión de Mesa hay un abogado que defiende al alcalde
Manifiesta que, al no aprobar el pedido de remoción del burgomaestre, Franco Quezada Montesinos, los concejales traicionaron a Loja. Asegura haber suficientes pruebas.
Como traición a Loja califica el concejal del cantón, Santiago Erráez Veintimilla, la decisión de la Comisión de Mesa del Cabildo de archivar el pedido de remoción del alcalde, Franco Quezada Montesinos. Ello lo dijo en una rueda de prensa que ofreció este miércoles, 21 de mayo de 2025, un día después del pronunciamiento de los integrantes de ese organismo.
Integrantes de la Comisión
Pablo Aníbal Carrión Jaramillo, presidente, Lenin Cuenca Mendieta y John Esteban Espinosa Villacrés, son los integrantes de la Comisión de Mesa
PARA SABER
que echó abajo el pedido de Santiago Erráez, cuyo proceso venía ventilándose desde el 31 de marzo de 2025. Los ediles aducen faltar pruebas. Erráez dice que el pedido de remoción, al parecer, originó celo político en sus colegas y que su fin más bien fue ponerle un alto a esta “administración nefasta, mala, que ha permitido el retroceso de nuestra ciudad. No lo
» El proponente de la remoción expresa que los integrantes de la Comisión de Mesa, tras la decisión tomada, se quemaron.
digo yo, sino al menos el 90% de los lojanos”.
También manifiesta sentirse indignado y sorprendido, principalmente, por dos de ellos (Pablo Carrión y John Espinosa) que aprobaron tres causales, en tanto que, el tercer integrante (Lenin Cuenca), desde el inicio se opuso a las cinco. No acepta que sus colegas no validen las fotografías presentadas, bajo el justificativo que son capturas de pantalla. Insiste que son legítimas.
Abogado defiende al alcalde “Estoy indignado por las manifestaciones incoherentes y hasta terroríficas de los concejales de la Comisión de Mesa que dicen no haber pruebas”, enfatiza y comenta que en esta hay un abogado que, al parecer, defiende al alcalde, asimismo, se pregunta: “¿por qué calificaron en primera instancia tres causales y dos no? Si no había ninguna prueba, tenían que dejar las cinco y no calificar ninguna”. El edil proponente expresa haber denunciado en la Contraloría que en el Municipio de Loja hay funcionarios que no cumplen con los perfiles y que ello es una prueba más. De igual forma, señala que pidió una documentación al alcalde con anticipación y que el 5 de mayo reiteró, pero recién le en-
» Dos de los tres concejales (Espinosa y Carrión) salían a los medios a mandar al diablo y ahora dicen que no hay pruebas”,
» El Cabildo decide por votación si se archiva o no el proceso”,
Santiago Erráez Veintimilla Concejal del cantón Loja
tregan el 14, un día después de finalizado el plazo. Santiago Erráez dice que la denuncia de la gerenta de Gedes que no cumple con el perfil es autoría del concejal Pablo Aníbal Quiñónez Riofrío y este hizo llegar la documentación a todos, pero “ahora dicen que no tienen (…). Estoy apenado por esta traición que ha recibido Loja”.
Traer la ventana
Reitera el edil que todas sus aseveraciones tienen sustento y respaldo físico. “No puedo traer la ventana del Centro de Matriculación Vehicular para decirle a la Comisión aquí está pintado el logotipo, para ello son las fotografías”, enfatiza.
› Texto clave Ga. Bo. Alitas mint re eserore cus accuptatur autaest, ad ut harior sed maximust, te nonserisqui to tenimin
NUESTRA CIUDAD
El ‘Pío Jaramillo Alvarado’ cierra sus fiestas con la presentación de una revista
Se organiza para hoy una sesión solemne, donde se homenajeará al personal de la entidad educativa. El medio Pioneros del Conocimiento renace luego de 25 años.
La Unidad Educativa Fiscal (UEF) Pío Jaramillo Alvarado, de la ciudad de Loja, cierra las fiestas por sus 58 años de fundación con una sesión solemne, donde habrá reconocimientos a su personal, así como se presentará oficialmente la revista institucional Pioneros del Conocimiento.
Diferentes actividades
El plantel, cuyo rector es Willan Armando Espinosa Ordóñez, desarrolló una serie de actividades académicas, culturales y científicas: concurso interprovincial de oratoria, de inglés con representantes de 10 unidades educativas, presentación de la cartilla Cátedra de Pío Jaramillo Alvarado, exhibiciones artísticas, casas abiertas, entre otras.
La sesión se efectuará este jueves, 22 de mayo de 2025, desde las 16:00, en el Hotel Sonesta. Durante el acto se rendirá homenaje a docentes y personal administrativo por sus aportes a la institución,
PARA SABER
› El evento solemne será, desde las 16:00, en el Hotel Sonesta.
así como por la obtención de títulos académicos.
En este espacio solemne verá la luz también la revista Pioneros del Conocimiento, una publicación de más de 100 páginas que renace luego de 25 años como testimonio del legado histórico y la proyección educativa de la institución.
La presentación estará a cargo del rector, Willan Espinoza, y del Consejo Editorial conformado por Liliana Pullaguari, Marvin Ordóñez, Melissa Alvarado, José Rafael León, Patricio Vega Arrobo, Martha Quezada y Raquel Tapia, quienes trabajaron en la recopilación, revisión y edición del producto cultural.
Una educación de calidad “Este aniversario no solo celebra
el producto cultural que hoy ve la luz.
nuestro pasado, sino que también refuerza nuestro compromiso con la educación de calidad”, expresa el rector, Willan Espinosa, quien
Pesar por el deceso del connotado profesional y exservidor público lojano, Luis Guaicha Vaca
Honda pena causó entre los lojanos la noticia del fallecimiento, este miércoles, 21 de mayo de 2025, del distinguido profesional y exservidor público, Luis Domingo Guaicha Vaca, a los 62 años de edad.
Nacido el 4 de agosto de 1963, en la parroquia Changaimina, del cantón Gonzanamá, en la provincia de Loja, casado con Susana del Carmen Ortega Hurtado y padre de tres hijos, el hoy decesado trabajo en la Gobernación de Loja, en condición de secretario Jurídico de la Jefatura Política.
Prestó, asimismo, sus servicios en la administración municipal del entonces alcalde, Jorge Arturo Bailón Abad. Fue dirigente gremial y representó a los empleados de la Gobernación, al igual que presidió la entonces Confederación Nacional de Servidores Públicos del Ecuador (Conasep), asumiendo, a
PARA SABER
› El deceso del exservidor público se produjo este miércoles, 21 de mayo de 2025.
través de su liderazgo provincial, la defensa de sus compañeros. Luis Domingo Guaicha Vaca fue considerado un gran ser humano. Uno de sus compañeros de la Gobernación lo recuerda como un luchador incansable y que siempre defendió los derechos laborales de los servidores, así como fue “un guía permanente para los funcionarios nuevos”.
El exdirigente, desde hace siete meses, tras retirarse de la Gobernación, venía gozando de los beneficios de la jubilación. Se levantó en su honor una capilla ardiente en la Funeraria Jaramillo, donde, este jueves, 22 de mayo de
destaca que la unidad y el esfuerzo compartido son los pilares que han hecho de la institución un referente educativo.
» Fue un incansable defensor de sus compañeros de trabajo. Desempeñó la presidencia de la recordada Conasep.
2025, a las 13:00, se le celebrará una eucaristía y, posteriormente, será trasladado al cementerio general Parque de los Recuerdos, para su inhumación.
» El rector del plantel, Willan Espinosa, y la coordinadora de la revista, Liliana Pullaguari, muestran
Las olimpiadas académicas del ‘San Gerardo’, un espacio para compartir la excelencia
Participan delegaciones de establecimientos de Ecuador, Perú y Cuba. En total son 51. Los concursos se cumplen en diferentes subsedes. Habrá premios para los ganadores.
La Unidad Educativa Particular (UEP) San Gerardo, de la ciudad de Loja, a través de la decimoprimera edición del evento Binacionales Olimpiadas de la Excelencia Académica Gerardina (Bioelage), reúne a aproximadamente 1.400 estudiantes, representantes de Ecuador, Perú y Cuba. La cita se cumple durante dos días. El cierre es hoy.
La inauguración
La apertura de las olimpiadas académicas fue la mañana de este miércoles, 21 de mayo de 2025, en las instalaciones del plantel. El programa especial inició con la presentación de dos grupos de baile: marinera y de ritmo moderno, que gustaron al público presente que aplaudió las presentaciones en el escenario.
En la cita participan activamente 1.400 alumnos que son ya parte de los más de 14 eventos, donde, a través de las respectivas competencias, ponen en práctica su talento. Asistieron ayer la directora Distrital de Educación, Jhoanna Sánchez Enríquez, cónsul del Perú en Loja, José Zapata López; presidente del Foro de Oradores, Pablo Javier Vivanco Ordóñez; director de la CCE-Loja, Diego Naranjo Hidalgo, y Mireya Gaona, representante del rector de la UNL.
Al dar la bienvenida a las diferentes delegaciones, la rectora del
PARA SABER
› Participan 44 establecimientos del Ecuador y siete del Perú, en total 51.
‘San Gerardo’, Violeta Pilco Correa, manifestó que le llena de emoción y orgullo recibir a los alumnos que, durante el miércoles y jueves, son parte de los concursos. También indicó que las olimpiadas año a año se fortalecen y que ahora llegan a 1.400 participantes. Deseó éxitos a todos.
Un espacio de interacción
El cónsul del Perú en Loja, José Zapata López, felicitó al establecimiento San Gerardo por la organización del evento académico porque, a través de la educación y el conocimiento, permite concebir a la frontera cono como una barrera, sino como un espacio de interacción y conocimientos.
Por medio de estas competencias científicas, dijo el funcionario peruano, todos ganan, porque el encuentro en sí es una experiencia que motiva y fortalece la amistad y la vecindad.
La directora Distrital de Educación, Jhoanna Sánchez Enríquez, quien declaró inauguradas las olimpiadas académicas, expresó que estos eventos son el espacio donde se puede encontrar la diversidad cultural de los países, sacar a flote el compromiso de docentes y auto-
» La apertura se cumplió ayer, en las instalaciones del plantel anfitrión. Los concursos se desarrollan allí y en varias subsedes.
ridades comprometidos, así como la oportunidad para que los alumnos puedan evidenciar la creatividad e innovación que día a día aprenden en las aulas.
Talentos y sueños
Julia Aguilar, coordinadora del evento Bioelage, explicó la dinámica de los diversos concursos que se efectúan durante los dos días y que cuentan con la participación de 44 unidades educativas del Ecuador y siete planteles del Perú, así como una delegación de Cuba, juntos
Este viernes es feriado en Ecuador
Este viernes 23 de mayo de 2025, Ecuador vivirá el segundo feriado del mes debido a la conmemoración de los 203 años de la Batalla de Pichincha, uno de los hitos más importantes en el proceso de independencia del país. La Batalla de Pichincha se libró el 24 de mayo de 1822 en las laderas del volcán del mismo nombre, a las afueras de Quito. En ese lugar, las tropas independentistas, comandadas por el general Antonio José de Sucre, enfrentaron al ejército realista dirigido por Melchor Aymerich. El triunfo patriota permitió liberar a Quito del
dominio español y facilitó la posterior integración del territorio a la Gran Colombia.
Aunque la fecha oficial es el 24 de mayo, este año cae sábado, por lo que el descanso se traslada al viernes 23, de acuerdo con la Ley de Feriados vigente. Esto permite un descanso de tres días, desde el viernes 23 hasta el domingo 25 de mayo, sin que exista recuperación obligatoria. El día de asueto no es recuperable y aplica tanto para instituciones públicas como privadas. En el caso de Loja, la mayoría de entidades sus-
penderán sus actividades, aunque aquellas relacionadas con seguridad y control mantendrán operativos para atender posibles emergencias.
El Municipio de Loja, por ejemplo, mantendrá activas las cuadrillas de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Umapal), así como los servicios de recolección de basura y barrido de calles. El sistema de estacionamiento tarifado (Simert) se suspenderá el viernes y se retomará el sábado. También permanecerán operativos la Terminal Terrestre y los mercados.
» Felicitaciones a la UEP San Gerardo por este encuentro que tendrá mucho campo en el futuro”,
José Zapata López
Cónsul General del Perú en Loja
“se dan cita para compartir conocimientos, talentos, sueños y grandes desafíos”, enfatizó y anunció que habrá premios.
» En Loja se espera que exista un dinamismo económico.
Ecuador, entre la resignación y el olvido
Ecuador vive una peligrosa normalización de la violencia, la corrupción, la crisis económica y la desinformación. La sociedad parece haberse adaptado a convivir con el miedo, la impunidad y la precariedad, perdiendo su capacidad de indignación y exigencia. La violencia criminal, que ha alcanzado niveles alarmantes, se ha vuelto parte de la rutina diaria. La corrupción, lejos de escandalizar, es vista como inevitable, lo que alimenta el cinismo y la pasividad ciudadana. En lo económico, el país funciona en modo de sobrevivencia: precariedad laboral, informalidad y migración masiva, mientras la población se conforma con promesas a corto plazo.
Además, la desinformación y el populismo han erosionado el pensamiento crítico, fomentado
Democracia, en riesgo
Hoy me preocupa profundamente la crisis que vive nuestra democracia. En Ecuador, la violencia crece sin control y el miedo se instala en cada barrio. Pero ceder parcelas de democracia no es la solución, aunque muchos lo crean así. Un país sin democracia nunca será un país mejor.
La violencia es real y urgente, pero usarla como excusa para concentrar poder y limitar derechos es un error grave. He visto cómo se promueven leyes con nombres atractivos, pero que en la práctica pueden usarse para silenciar voces críticas y eliminar contrapesos indispensables. Quienes cuestionan estas propuestas no son enemigos del país, sino ciudadanos preocupados por proteger nuestras garantías.
La independencia de poderes, la fiscalización, la prensa libre y la participación ciudadana son los pilares que evitan abusos y corrupción. Sin ellos, abrimos
Santiago Ochoa Moreno
wsochoa@utpl.edu.ec
WWW.HORA32.COM.EC
una ciudadanía desinformada y polarizada que, pese a compartir necesidades, se confronta desde lados opuestos. Todo esto ha generado una trampa de conformismo colectivo que paraliza la acción y apaga la esperanza. La verdadera amenaza ya no es solo la crisis en sí, sino la resignación con la que la estamos asumiendo.
Ecuador debe sacudirse del letargo porque merecemos más justicia, oportunidades, seguridad y dignidad. Recuperar la esperanza exige participación ciudadana activa, educación crítica y un tejido social basado en la solidaridad, no en la individualidad. No es tarde para cambiar el rumbo, asumamos que no debemos acostumbrarnos a lo inaceptable y actuemos.
Huilicatura »
El zorro cuida el gallinero
Santiago Paul Saraguro Jaramillo
santiagosaraguro29@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC
la puerta a la arbitrariedad y al abuso de poder, especialmente cuando el crimen organizado ha infiltrado instituciones clave.
Entiendo el miedo y la urgencia de respuestas, pero ceder democracia por seguridad es un camino peligroso. La verdadera valentía está en fortalecer nuestras instituciones, no en debilitarlas. Un buen gobernante enfrenta la violencia respetando la ley y los derechos, sin criminalizar a sus críticos ni concentrar poder.
Por eso, hoy más que nunca, debemos exigir transparencia, justicia y respeto a la democracia. No podemos permitir que el miedo nos lleve a perder lo que nos protege. La democracia no es perfecta, pero es la única garantía real contra los abusos que ya hemos visto en la historia.
No dejemos que mañana tengamos que preguntarnos: ¿dónde está la democracia? Defenderla es defendernos a todos.
En un tranquilo bosque, los animales eligieron a un zorro astuto como guardián del gallinero.
Prometió seguridad, orden y el mejor maíz para todos. Al principio, todo parecía en calma, pero pronto las gallinas empezaron a desaparecer. Las plumas en el suelo y el silencio del gallinero despertaron sospechas.
Los viejos y sabios búhos del consejo animal comenzaron una investigación. Las ardillas trajeron pruebas, los patos testificaron y hasta los ciervos, siempre neutrales, expresaron preocupación. Sin embargo, al llegar el día de juzgar al zorro, los otros miembros del consejo —un grupo de hienas de mirada esquiva y cuervos con el pico manchado de maíz— lo absolvieron sin titubear.
No era sorpresa: el zorro, previsor, había repartido hue -
Victoriano Suárez Álvarez
victorianobenigno@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC
vos y maíz de oro puro a todos ellos. Compró sus silencios, decoró sus madrigueras y les prometió más festines si lo protegían. El juicio fue una farsa. La selva entera lo sabía, pero no podía gritar.
Cuando el zorro cuida el gallinero, no hay justicia, solo negociaciones disfrazadas de ley. Así, el zorro siguió en el poder, celebrando su victoria con banquetes nocturnos. Mientras tanto, las gallinas seguían desapareciendo, una por una, bajo la mirada cómplice de las hienas y los cuervos del bosque. Y aunque los búhos insisten en que la verdad siempre encuentra la luz, en este bosque, la sombra del zorro aún cubre la entrada del gallinero. El bosque calla, pero no olvida. Porque, aunque los zorros cambien, el gallinero siempre recuerda quién abrió la puerta.
CRÉDITOS
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Coeditor: Darwin Valarezo Lozada
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 707
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Bachilleres: Registro Único de Educación Superior y nuevas ofertas académicas
Va dirigido a todos los bachilleres y estudiante del tercer año de bachillerato en régimen Sierra y Amazonía. Hay becas para estudios de inglés.
La primera etapa para el Registro Nacional Único de Educación Superior está próxima a habilitarse, así lo dio a conocer Alex Padilla Encalada, rector del Conservatorio Superior Salvador Bustamante Celi. Esta etapa comenzará el próximo 26 de mayo hasta el 29 de mayo de 2025. Además, se podrá acceder a becas de inglés por Senescyt hasta el 31 de mayo de 2025.
Asimismo, mencionó que, en lo que respecta a Educación Superior, se incluye universidades, escuelas politécnicas, institutos y conservatorios, como es el caso del Conservatorio Superior Salvador Bustamante Celi.
Registro Nacional Único
Esta primera etapa es obligatoria, para continuar con las otras etapas como la inscripción y evaluación. En este sentido, lo único que tienen que hacer en el Registro Nacional Único, es llenar datos básicos a
Santiago
Pérez Samaniego
X: @santiagojperezs
PARA SABER
› El registro único se hace en el sitio web: registrounicoedusup.gob.ec.
› Becas de inglés a través de: educontinua. senescyt.gob.ec
través del sitio web: registrounicoedusup.gob.ec.
Cabe destacar que las universidades y escuelas politécnicas tienen su sistema de acceso autónomo y los institutos y conservatorios superiores, se hace mediante un sistema de acceso manejado por Senescyt.
Becas para inglés
Por otro lado, las becas de inglés
Because he is nice están destinadas para los bachilleres mayores de edad y también aquellas personas que no tengan ningún impedimento público. Así también, las personas que ya han tenido becas anteriores o no cumplieron con becas anteriores no pueden postular.
Estas becas se llevarán en un curso totalmente en línea que tendrá la duración de aproximadamente un año. Esto se podrá hacer mediante la página: educontinua.senescyt. gob.ec hasta el 31 de mayo.
Oferta académica en el Conservatorio El Conservatorio Salvador Bustamante Celi actualmente cuenta con la carrera de Ejecución en Instru-
mento Musical y está próximo a abrir una nueva carrera en Educación Musical.
Las personas interesadas en matricularse en el Conservatorio deben ser bachilleres en Artes o aprobar un curso propedéutico con una evaluación de suficiencia. Alex Padilla invita a acercarse a las instalaciones en Jipiro para obtener más información.
Panorama de la democracia en Ecuador y América Latina
El Latinobarómetro 2024 presenta un panorama complejo de la democracia en América Latina y el Caribe. Desde 1995 hasta 2024, se observa una tendencia general de apoyo a la democracia que ha superado el 50%, aunque con fluctuaciones en años como 2018 (48%), 2020 (49%) y 2023 (48%). Los picos de apoyo al sistema se registraron en 1996 (65%), 2006 (60%) y 2010 (63%). En 2024, se identifica una leve recuperación, alcanzando el 52% como media regional. Ecuador, con un 42% en 2024, aún se encuentra entre los países con menor apoyo a la democracia, alineándose con otros países con bajos niveles de apoyo, solo por encima de Honduras y Guatemala. Sin embargo, en 2023 Ecuador reflejó un 37% de apoyo a la democracia, lo que indica que, a pesar del repunte del 5%, aún estamos por debajo de la media regional, con 10 puntos de diferencia. Una preocupación central en 2024 ha sido el auge del autoritarismo y el populismo en la región, fenómeno que afecta directamente a
Ecuador. Según el Democracy Index (The Econimist), América Latina es la región del mundo con la peor cultura política democrática. Nuestro país, al igual que México, Guatemala, Bolivia, o Irak, obtuvo una puntuación de 1.88, lo que lo coloca cerca de países como Corea del Norte y Afganistán, que tienen puntuaciones de 1.25, las más bajas en el mundo. La debilidad de la cultura política a menudo se relaciona con el apoyo a liderazgos de mano dura, personalistas o caudillistas que prometen soluciones simples a problemas complejos. Este fenómeno tiene como consecuencia el debilitamiento de los pesos y contrapesos institucionales. Un 21% de los ecuatorianos según el Latinobarómetro considera que, en algunas circunstancias, un gobierno autoritario podría ser preferible a uno democrático, un porcentaje superior al promedio de Latinoamérica (16%).
Este fenómeno de frustración pública con los grupos de poder o la clase política tradicional o lo que algunos llaman fatiga democrática, está vin-
culado a factores como la desigualdad social, un crecimiento económico débil, la violencia endémica, la inestabilidad política, la corrupción o la polarización. Para contrarrestar este escenario negativo, no solo en Ecuador, sino en la región en general, es crucial incorporar reformas de fondo que fortalezcan las democracias, a sus valores e instituciones.
Ecuador es un país que se encuentra en un punto medio. No se considera una democracia plena, como la uruguaya, ni una democracia colapsada, como la venezolana o nicaragüense. Esto demuestra que Ecuador, una democracia híbrida según The Economist, al igual que un subconjunto democracias latinoamericanas vulnerables, se encuentra en una etapa decisiva para su futuro. El éxito político de la libertad, la equidad y la implementación de reformas estructurales urgentes podrían marcar la diferencia, separándonos del acechante fantasma del autoritarismo.
» Alex Padilla Encalada, rector del Conservatorio Superior Salvador Bustamante Celi.
El Paso Lateral de Loja será iluminado
La vía ya contaba con luminaria, sin embargo, al momento no están en óptimas condiciones.
Amás de las distintas fallas geológicas que afectan al Paso Lateral de Loja, otra de sus principales deficiencias es la falta de iluminación. Para remediar esta situación, la Empresa Eléctrica Regional del Sur (Eerssa) impulsa un proyecto que busca dotar a esta vía de un sistema moderno y eficiente de alumbrado público, con el objetivo de mejorar la seguridad vial tanto para conductores como para peatones.
El proyecto contempla una inversión aproximada de un millón de dólares y cubrirá un tramo de 15
PARA SABER
› La obra ya fue adjudicada e iniciaron con la identificación física de donde se ubicarán los postes.
kilómetros. Cabe destacar que, además de su función como arteria vial, el Paso Lateral es utilizado diariamente por personas que realizan actividades físicas como caminata, trote o carrera.
Según el presidente ejecutivo de la Eerssa, Cornelio Castro, los trabajos iniciarían en aproximadamente
» Esta vía es bastante utilizada por la comunidad, pero no presenta un buen estado.
un mes. “Hemos suscrito un convenio con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para poder cumplir con esta obra”, indicó.
Identificación
Actualmente se ejecuta el replanteo, es decir, la identificación física de los puntos donde se instalarán los nuevos postes y luminarias, así como otros aspectos técnicos previos al inicio de los trabajos. El proyecto ya fue adjudicado mediante contrato, y la fiscalización estará a cargo de la propia Eerssa,
que verificará el cumplimiento de las normativas técnicas.
“El proyecto contempla un cambio total. Se instalarán postes y luminarias mediante circuitos independientes, de forma que, en caso de fallas, no se interrumpa la iluminación en toda la vía”, explicó Castro. Agregó que también se ejecutará el soterramiento de cables en los sectores donde sea viable, mientras que en las zonas afectadas por fallas geológicas se optará por cableado aéreo para evitar complicaciones.
Carlos Calderón, docente de la UTPL, recibe distinción por su labor educativa
Recibió la condecoración “Dr. Vicente Rocafuerte” al Mérito Educativo, otorgada por la Asamblea Nacional. Esta distinción se entrega a personas cuya trayectoria ha contribuido al desarrollo educativo del país.
En un acto especial realizado este martes 20 de mayo de 2025, en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), se entregó la condecoración “Dr. Vicente Rocafuerte” al Mérito Educativo al docente e investigador Carlos Calderón Córdova, distinción otorgada por la Asamblea Nacional del Ecuador (período legislativo 2023–2025).
Este reconocimiento se entrega a ciudadanos cuya labor en el ámbito de la educación ha contribuido significativamente al desarrollo del país y a la formación de generaciones de ecuatorianos íntegros y críticos.
Trayectoria académica
Carlos Calderón Córdova, miembro del cuerpo docente de la carrera
de Telecomunicaciones de la UTPL, fue condecorado por su trayectoria académica y su aporte al fortalecimiento de la educación superior en el Ecuador.
La ceremonia, desarrollada en el Centro de Convenciones de la universidad, representó un reconocimiento a una vida dedicada a la docencia, la investigación y la excelencia académica. La condecoración fue entregada por Rafael Dávila Egüez, exasambleísta por la provincia de Loja, quien promovió la nominación ante el pleno legislativo. Durante el acto, Samanta Cueva Carrión, decana encargada de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura de la UTPL, destacó la importancia de este reconocimiento: “Constituye una de las más altas distinciones
» Rafael Dávila Egüez, exasambleísta de Loja, entregó la condecoración al docente e investigador Carlos Calderón.
que el Estado ecuatoriano confiere a ciudadanos que han realizado aportes significativos al desarrollo del conocimiento y la educación”.
Añadió que este logro “trasciende lo personal y se convierte en una celebración colectiva de la carrera, de la facultad, de la UTPL y de todos quienes creemos que la educación es la vía más sólida para construir un país más justo, más equitativo y preparado para los desafíos del presente y del futuro”.
Agradecimiento
Por su parte, Carlos Calderón agradeció a la UTPL, a sus estudiantes, colegas, instituciones externas y a su familia. En su intervención resaltó la importancia de la educación transformadora. “El conocimiento abre puertas cuando se comparte y se pone al servicio de los demás. Trabajar en equipo nos permite alcanzar resultados concretos para la provincia y el país”, expresó.
El equipo Jorge Guzmán afina su plantilla para defender el título
El equipo lojano tiene una gran plantilla con jugadores principalmente de Norteamérica.
Amenos de 15 días del inicio de la Liga Básquet Pro 2025, el Club Deportivo de Baloncesto Jorge Guzmán Regalado ha confirmado gran parte de su plantilla, con la que buscará retener el título nacional y sumar su tercer campeonato en la historia del torneo.
El debut del equipo lojano está previsto para el martes 3 de junio, en el Coliseo Ciudad de Loja, donde recibirá a San Antonio Gold en horario nocturno. La dirigencia espera contar con el respaldo masivo de la afición desde el primer encuentro y arrancar el certamen con una victoria.
Equipo confirmado
En cuanto a los jugadores, se ha confirmado la incorporación del alero ecuatoriano Alexander Guerra (1.96 m) y del base Kenny Recalde (1.80 m), quien debutará con el equipo esta temporada. También se ratifica la presencia del lojano Reynaldo Cango (1.74 m), base que ya
PARA SABER
tuvo minutos en la edición 2024. A ellos se suma Nelson Ayoví (1.93 m), alero ecuatoriano.
Las últimas incorporaciones internacionales generan expectativa en la hinchada. Desde Estados Unidos llega Jalen Johnson, un ala pívot de 2.03 metros, destacado por su explosividad, presencia física y versatilidad. “Jalen promete ser uno de los protagonistas bajo el aro y en cada transición”, se indicó en su presentación oficial.
También desde EE. UU. se suma Ty Toney, armador de 1.90 metros, descrito como un jugador con inteligencia táctica, fuerza y visión de juego. “Ty promete ser el cerebro del equipo en cada jugada”, señaló el club en redes sociales.
Nuevos
Dennis McKinney, alero de 1.97 metros, es otro refuerzo estadounidense que llega con energía y precisión. Asimismo, Donald Robinson, base-alero de 1.93 metros, regresa al conjunto lojano para una nueva temporada.
El canadiense Emanual Shepherd se une como pívot de 2.03 metros, con potencia, técnica y fuerte pre-
Selección lojana asistirá a la Triatlón en Salinas
El sábado 31 de mayo se llevará a cabo la I Válida Nacional de Triatlón Salinas 2025, evento en el que los lojanos Paúl Izquierdo Castillo y Juan Miguel Moscoso buscarán destacar en las categorías menor e infantil, respectivamente. Ambos atletas competirán en esta exigente disciplina que combina natación, ciclismo y carrera pedestre, con el objetivo de completar las pruebas en el menor tiempo posible. El evento reunirá a delegaciones de las federaciones deportivas provinciales de Azuay, Galápagos, Guayas, Imbabura, Chimborazo, Manabí, Tungurahua, Santa Elena, Loja y la Concentración Deportiva de Pichincha, consolidándose como un espacio clave para el de-
sencia en la pintura. “Emanual promete ser una pieza clave en ambos lados de la cancha”, aseguró la dirigencia. Finalmente, el ecuatoriano Luis Pérez, joven promesa de 1.80 metros, completa el grupo de confirmados para la temporada 2025. Ellos serán dirigidos por el uruguayo, Daniel Lovera, artífice del título en el 2024.
» Ellos son los deportistas que participarán en representación de Loja.
sarrollo competitivo de los jóvenes triatletas del país.
Los representantes lojanos participarán bajo la dirección técnica de Luis Fonseca, entrenador de triatlón, quien expresó su confianza en el rendimiento de sus pupilos luego del reciente chequeo técnico. La meta es clara: lograr una destacada participación que les permita asegurar un cupo en próximos eventos convocados por la Federación Ecuatoriana de Triatlón, así como en los Juegos Nacionales de Menores 2025.
› El primer encuentro de Guzmán será en Loja el martes 3 de junio.
» El equipo lojano es actualmente el campeón de la Liga Básquet Pro.
Trump apuesta por una ‘cúpula dorada’ para blindar a Estados Unidos
El mandatario estadounidense presentó el proyecto, valorado en 175.000 millones de dólares. Se prevé que esté finalizado en 2029.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes 20 de mayo de 2025, que la construcción de la “cúpula dorada”, que servirá para proteger el país, tendrá un coste aproximado de 175.000 millones de dólares y se espera que esté finalizada para el final de su mandato en 2029.
Según indicó en una rueda de prensa junto al secretario de Defensa, Pete Hegseth, el proyecto de ley de presupuestos que quiere ver aprobado en el Congreso contemplará una partida inicial de 25.000 millones que sirva para impulsar su desarrollo.
“Debería estar completamente operativo antes de que termine mi mandato, así que lo tendremos listo en unos tres años. Una vez construido podrá interceptar misiles incluso si se lanzan desde otras partes del mundo y desde el espacio”, dijo el mandatario.
Tecnología avanzada
Según Trump, Estados Unidos tendrá “el mejor sistema jamás cons-
PARA SABER
› Según Trump, la cúpula podrá interceptar misiles lanzados desde cualquier parte del mundo, incluso desde el espacio.
truido”. “Ayudamos a Israel con el suyo y tuvimos mucho éxito. Ahora contamos con tecnología mucho más avanzada, que incluye misiles hipersónicos, misiles balísticos y misiles de crucero avanzados”.
El mandatario anunció en marzo, su intención de construir esta cúpula y pidió a los legisladores que “financiaran un escudo antimisiles de cúpula dorada de última generación para proteger la patria, fabricado en Estados Unidos”.
En ese primer discurso hizo referencia al Iron Dome (cúpula de hierro en inglés) de Israel, pero el proyecto que lanza EE.UU., tal y como recalcó este martes, es más avanzado.
El sistema israelí se encarga de interceptar y destruir cohetes de corto alcance y drones en zonas pobladas con una alta precisión y, según re-
Fuerzas israelíes disparan contra diplomáticos en Yenín, Cisjordania
Fuerzas israelíes dispararon este miércoles 21 de mayo de 2025, contra una delegación diplomática de 27 países europeos, americanos, árabes y asiáticos que estaba de visita en la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, según denunció el Ministerio de Exteriores palestino y confirmaron a EFE fuentes en el lugar.
El ministerio, que asegura que los ataques fueron para “intimidar”, compartió imágenes del incidente, en el que se ve al menos a dos uniformados israelíes disparando en dirección a un grupo de personas que estaba realizando entrevistas.
En total había unas 30 personas, entre diplomáticos y periodistas, y estaban invitados los países que tienen representación diplomática en los territorios palestinos.
CLAVE
› La delegación incluía representantes de 27 países europeos, americanos, árabes y asiáticos, así como periodistas.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores palestino afirma que la visita tenía como objetivo “observar las condiciones humanitarias y los crímenes y violaciones cometidas por las fuerzas de la ocupación en la zona”.
La localidad de Yenín y, en particular, su campamento de refugiados es desde mediados de enero uno de los focos de la mayor operación militar israelí en Cisjordania ocupada desde la Segunda Intifada (2000-2005).
Versión del Ejército israelí
cogen algunos medios, cada misil interceptado le cuesta al país unos 50.000 dólares.
La cadena CNN había avanzado que la oficina presupuestaria del Congreso ha estimado que EE.UU. podría tener que gastar más de 500.000 millones de dólares en 20 años para tener una ‘cúpula dorada’ que funcione correctamente.
Canadá quiere sumarse al proyecto Trump destacó que Canadá ha pedido ser parte del proyecto. “Tiene todo el sentido y no será muy difícil hacerlo, pero pagarán su justa parte”, dijo sobre la implicación de su vecino, con el que señaló que todavía no han cerrado los detalles económicos. (EFE)
» Tropas israelíes desplegadas durante una operación militar en un barrio de cisjordana de Yenín.
El Ejército israelí acusó a la delegación diplomática que fue atacada, de “desviarse de la ruta aprobada”, por lo que los soldados dispararon tiros de “advertencia” para distanciarlos. “Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) lamentan los inconvenientes causados”, dijeron las fuerzas israelíes en un comunicado, en el que destacaron que nadie resultó herido en el incidente, que ocurrió en una “zona de combate activa”. (EFE)
» El presidente de EE.UU., Donald Trump, presentó la “cúpula dorada”, en la Casa Blanca.
‘Ruta de los derechos’ asesoró y patrocinó a personas vulnerables
Ricardo Morales Vela dijo que han ofrecido los servicios legales y gratuitos en 14 provincias y 67 cantones de Ecuador.
La iniciativa de que los servicios judiciales y gratuitos que presta la Defensoría Pública de Ecuador los conozca la ciudadana se concretó el miércoles 21 de mayo de 2024 con la partida de la ‘Ruta de los derechos’, una campaña que está vigente en Ecuador y que ayer hizo su parada en el cantón Loja.
Ricardo Morales Vela, defensor público general de Ecuador, afirmó que con la ‘Ruta de los derechos’ la entidad se acerca a la comunidad ante todo a quienes pertenecen a los sectores vulnerables y ofrece su asesoría y patrocinio en las materias judiciales que los defensores públicos patrocinan.
“Hemos visitado 14 provincias y 67 cantones a nivel nacional con el propósito de ofrecer nuestros servicios legales y gratuitos”, dijo Morales Vela, quien indicó que la ‘Ruta de los
PARA SABER
› El lunes 26 de mayo de 2025 la oficina móvil de la ‘Ruta de los Derechos’ va al cantón Zapotillo; y al siguiente día, el martes 27 va al cantón Puyango.
derechos’ se ejecuta a través de las unidades móviles que tiene la Defensoría Pública de Ecuador.
Atención oportuna
En las unidades móviles se brinda asesoría legal en las materias: penal, laboral, protección de víctimas, niñez y adolescencia, identidad humana, adolescentes infractores, inquilinato y beneficios penitenciarios”, indicó Morales Vela, quien afirmó que la Defensoría Pública se acerca a la ciudadanía.
Herman Espinosa Ordóñez, defensor público de la provincia de
» La vigilancia se realiza durante las 24 horas y en diferentes lugares.
La UMO intensifica los patrullajes preventivos en la ciudad de Loja
Los operativos móviles de la Unidad de Mantenimiento del Orden Público (UMO), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, se intensificaron para con ello precautelar la seguridad e integridad de la ciudadanía.
Los patrullajes son a diario, durante las 24 horas, y se realizan por la zona bancaria, parques, mercados, Terminal Terrestre y en los lugares de mayor concentración de personas, en donde se visibiliza la
Loja, razonó que el norte de la ‘Ruta de los derechos’ es acceder a la comunidad con la prestación oportuna de los servicios defensoriales de asesoría, asistencia legal y patrocinio jurídico totalmente gratuitos.
La oficina rodante que es parte de la ‘Ruta de los derechos’ se estacionó en las calles José Antonio Eguiguren entre Bolivar y Bernardo Valdivieso, frente al Municipio de Loja, en donde se atendió a la ciudadanía que solicitó en patrocinio de los abogados de la Defensoría Pública de Loja.
En El Guineo, los militares intervienen campamento
Los soldados del Batallón de Infantería Motorizada Número 21 ‘Macara’, del cantón de similar nombre, el miércoles 21 de mayo de 2025, destruyeron una excavadora y una bomba de succión industrial.
Esa maquinaria y otros implementos que se usan en la minería ilegal fueron descubiertos por los militares en el sector El Guineo, del cantón Paltas, de la provincia de Loja, el último miércoles, en un operativo.
Los militares, también, inhabilitaron una zaranda o clasificadora gravimétrica de oro con canalones, tipo Z; el área de afectación por esa actividad que está al margen de la ley sería de unos 5 mil metros cuadrados.
En el lugar, además, se destruyeron una canastilla con 100 galones de diésel, 50 metros de manguera, varias herramientas, dos bateas para lavar oro y un canalón grande que se usa en esas actividades.
presencia de la Policía Nacional. En los operativos suele revisarse a más de 20 vehículos; y registrarse a unas 40 personas; los policías de la UMO, también, se encargan de retirar a las personas que tienen la costumbre de tomar aguardiente en los espacios públicos.
» Frente al Municipio de Loja se ubicó la oficina móvil para atender los requerimientos ciudadanos.
» La intervención militar se ejecutó en el cantón Paltas.
SUCESOS
En poder de ‘Juancho’, de 27 años, se encontraron 80 gramos de marihuana
Con esa cantidad de ‘hierba’, que la Policía Nacional decomisó, se hubieran elaborado alrededor de 160 dosis.
Una vez a la semana ‘Juancho’, el alias de Juan R. V., de 27 años, debe presentarse a una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti), que lo investigará por el tráfico ilícito de 80 gramos de marihuana, sustancia catalogada y sujeta a fiscalización.
A ‘Juancho’ la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, lo interceptó el martes 20 de mayo de 2025, a eso de las 14:30, en un barrio ubicado al suroeste de la localidad; a donde habría llegado para, presuntamente, microtraficar esa sustancia, a través del menudeo.
Envuelta en aluminio ‘Juancho’, quien llevaba una funda plástica negra, al ser interceptado por la Policía Nacional huyó, pero fue alcanzado, unas cuadras más adelante y los uniformados al re-
CLAVE
visar esa funda encontraron un recipiente plomo que contenía una envoltura de papel aluminio con la que cubrió la droga.
La droga fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando el reactivo químico Duquenois-Levine, y el resultado es positivo para marihuana; con esa cantidad decomisada por la Policía Nacional se hubieran elaborado alrededor de 160 dosis.
Presentaciones periódicas
El miércoles 21 de mayo de 2024, a las 12:10, fue la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Juan R. V. y en ella la
y revisaron a sus ocupantes.
Dos horas de ‘camex’ por el centro comercial lojano
Desde las 10:00 hasta las 12:00 los soldados del Grupo de Artillería Número 7 ‘Cabo Minacho’, el miércoles 7 de mayo de 2024, ejecutaron un control de armas, municiones y explosivos (camex) por las inmediaciones del mercado centro comercial ‘Ciudad de Loja’.
En las calles 18 de Noviembre entre 10 de Agosto y Rocafuerte se ubicaron 10 soldados para realizar el chequeo de los vehículos y el registro de sus ocupantes, que en ese
Fiscalía de Flagrancias exhibió a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal los indicios que la Policía Nacional recogió y solicitó la presentación periódica.
Esa medida cautelar fue admitida por el juez Penal e inmediatamente se giró la boleta de excarcelamiento para ‘Juancho’ y él recobró su libertad; si él incumple las presentaciones se cambiara esa disposición y en una audiencia de revisión de medidas se solicitará su prisión preventiva.
Inmovilizan
maquinaria utilizada en minería ilegal
Dos excavadoras; dos zarandas o clasificadoras gravimétricas de oro, con canalones en forma de Z; y dos motores de succión de agua fueron inhabilitados por los policías de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos contra el Ambiente y Naturaleza (Unidcan), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja.
Los policías de la Unidcan el miércoles 21 de mayo de 2025 ejecutaron un operativo en contra de la minería ilegal en el sector El Zarza, de la parroquia Los Encuentros,
del cantón Yantzaza, de la provincia de Zamora Chinchipe, en donde se inmovilizó esa maquinaria que se encontraba en varios campamentos de ese lugar.
Los agentes de la Unidcan establecieron dos puntos para la intervención y de cada uno se decomisaron esas máquinas y accesorios que se usan en la minería ilegal; además, de uno de los campamentos se confiscaron varias cisternas plásticas con combustible líquido derivado de hidrocarburos (CLDH); en ese operativo no hubo detenidos.
tiempo circulaban, de norte a sur, en ese tramo de esa calzada; durante ese camex no hubo novedades de consideración.
El objetivo de los camex es el de verificar que en los vehículos registrados no se transporten armas, municiones o explosivos que podrían ser utilizados para cometer delitos; con los operativos se contribuye a disuadir la delincuencia y ante todo la presencia de grupos delictivos.
› El ahora procesado, hasta el último martes, no tenía antecedentes penales.
» La audiencia de calificación de flagrancia se realizó ayer, a las 12:15, en la Unidad Judicial Penal.
» La maquinaria fue inhabilitada en ese sector.
» Los vehículos se chequearon
Vida social
Obra literaria
En el auditorio Pablo Palacio, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana-Núcleo de Loja, el reconocido escritor Raúl Vallejo presentó la obra Manuscrito de una crónica inconclusa.
» Ana Carina Castro, Raúl Vallejo y Claudia Villamagua.
» Byron Carrión, Yorqui Llacxaguanga, Galo Guerrero, Paúl Chimbo y Arturo Belano.
» Diego Naranjo Hidalgo y Kevin Jiménez.
» Geovanny Aponte, Geovanny Cabrera, Carolina Jumbo, Miriam Álvarez y Alan Padilla.