» Nangora: se estima un tránsito expedito en unas dos semanas
3
“Parece que fue ayer cuando nuestros padres nos llevaban de la mano por las calles que conducían a las aulas primarias”
Brayanes
“El agua para los lojanos se ha convertido en un problema que no solo afecta a las personas, sino a la ciudad en general”
» Inscripciones abiertas para desfile ‘10 Memorias del Festival’
Rescatado con vida tras cuatro horas bajo el agua
Un desprendimiento de tierra hizo que cayera en una quebrada, del cantón Yantzaza. Los bomberos, buzos y la comunidad trabajaron y lograron dar con él a cuatro metros de profundidad. Fue conducido a una casa de salud.
Loja lleva nueve días ya sin el servicio de agua potable
Página
NUESTRA CIUDAD
Abren las inscripciones para el desfile inaugural del Fiavl 2025
Las temáticas deben reflejar el pasado, presente o futuro del festival, inspiradas en sus nueve ediciones anteriores. El desfile incluye un concurso en tres categorías: carroza, comparsa y disfraz.
Las inscripciones para participar en el desfile de apertura del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2025 (Fiavl), denominado “10 Memorias del Festival”, ya están habilitadas. El evento se desarrollará el jueves 13 de noviembre.
El Municipio de Loja, a través de la Coordinación de Artes Vivas, convoca a establecimientos educativos de nivel secundario, colectivos de arte y cultura, academias, gestores culturales y empresas a formar parte del evento.
Tres categorías
Este año, el desfile incluirá un concurso con tres categorías: carroza, comparsa y disfraz. Las temáticas deben reflejar el pasado, presente o futuro del festival, inspiradas en las nueve ediciones anteriores, con sub-
PARA SABER
› El reglamento del desfile y la ficha de inscripción están disponibles en: https:// festival.loja.gob.ec
temas como la luz, el color, el arte y la creatividad.
Se convoca a jóvenes mayores de 14 años, por motivos de seguridad, debido al horario nocturno. En caso de participar menores de esa edad, la institución o colectivo deberá asumir la responsabilidad. Además, se fomentará el uso de materiales reciclables para vestuarios y estructuras.
Inscripciones
Cada participante deberá presentar una reseña de máximo 150 palabras que explique la temática a representar.
» El desfile inaugural del Fiavl “10 memorias del festival”, se realizará el jueves 13 de noviembre de 2025, desde las 18:00.
Las delegaciones podrán inscribirse en una o más categorías y contar con un máximo de 80 integrantes (excluyendo bandas musicales).
La ficha de inscripción está disponible en: https://festival.loja.gob. ec. El registro debe enviarse al correo ksilva@loja.gob.ec, con el asunto: “Desfile inaugural – Nombre de la institución o colectivo”. El plazo de inscripción finaliza el 26 de septiembre de 2025, hasta las 00:00.
Premios
Las delegaciones deberán presentarse a las 16:00, del jueves 13 de noviembre, en la esquina de las calles 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren. El desfile iniciará a las 18:00. Se premiará a los tres primeros lugares por categoría. En carroza: $1000, $600 y $400; comparsa: $1000, $600 y $400; disfraz: $500, $300 y $200. Además, recibirán trofeos como reconocimiento.
A buen ritmo avanzan en Nangora los trabajos liderados por lojanos altruistas
En un par de semanas más está prevista la conclusión de las labores. La misión es dejar expedito el tránsito. La solución macro le corresponde al Gobierno Nacional.
Los trabajos en la vía Loja-Malacatos, sector Nangora, continúan incontenibles y no, precisamente, por la acción del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de Loja, sino por el gesto altruista de cuatro lojanos que, ante la inercia del Ministerio, optaron por liderar los trabajos.
Un considerable derrumbe
El 21 de abril de 2025, un deslave de grandes proporciones bloqueó la carretera, que es parte del Cuarto Eje Vial, que conecta a Loja con la provincia de Zamora Chinchipe y la parte norte del Perú. Desde allí el paso ha sido intermitente, la mayoría controlado, cierre por horas, restricción total, entre otras medidas. El cierre de la vía pasa factura a los
PARA SABER
› Juan Medina Lozano, Álvaro Medina Lozano, Leonidas Tello y Jaime José Vásquez, cansados de tanta inercia estatal, optaron por liderar los trabajos en el sector.
usuarios que, de manera obligada, se vuelcan a la calle en el contexto de los transbordos. El exconcejal del cantón Loja y uno de los involucrados en las tareas de remoción del material, Juan Medina Lozano, informa que las labores continúan adelante y que, al momento, la maquinaria ha realizado el corte de la cuarta terraza.
Si todo va bien, a decir de Juan Medina, entre esta y la próxima semana, se tiene previsto concluir con la construcción de la terraza y también el desalojo del material, que es el saldo
» El problema en el sector Nangora viene presentándose desde hace meses.
de las labores ejecutadas en la peña.
Pérdidas económicas
Paralelamente a ello, expresa el exedil, la ciudadanía lojana sigue colaborando para cancelar los haberes de los operadores y la maquinaria contratados. Invita a seguir dando su contingente porque urge reabrir la vía, dadas las ingentes pérdidas en los diversos sectores productivos de la zona suroriental Crítica la actitud del MTOP que no da una respuesta inmediata y efectiva, argumentando que tiene una serie de problemas institucionales. Juan Medina expresa que la
tarea de ellos, como aporte ciudadano, junto al apoyo incondicional de la comunidad, es dejar expedito el tránsito, no así una solución definitiva porque para ello se requiere de un estudio técnico más profundo y una inversión económica considerable que deberá realizarla el Estado. Juan Medina reitera el pedido a la comunidad lojana para que siga respaldando con recursos, especialmente económicos, así como exhorta a la unidad de todos para lograr que las autoridades solucionen definitivamente la problemática existente en la vía Loja Malacatos y el Cuarto Eje Vial.
Ceremonia de incorporación de bachilleres en el ‘Bernardo’
La Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, de la ciudad de Loja, el 4 de julio de 2025, por medio de una ceremonia especial, incorporó a los nuevos bachilleres de la promoción 2019-2025. El evento se desarrolló en el coliseo de la institución con la presencia de autoridades, directivos, docentes, los nuevos bachilleres, padres de familia e invitados especiales.
La solidaridad de los rockeros
Este sábado 5 de julio de 2025 se volvió a vivir un concierto de rockeros con fines benéficos. Se trató del evento Back to the Beginning que acogió a miles de rockeros en el estadio del equipo inglés Aston Villa en la ciudad de Birmingham, Inglaterra, en este concierto se volvieron a reunir los integrantes originales de la banda Black Sabbath: Tony Iommy, Ozzy Osbourne, Geezer Butler y Bill Ward de 77 años de edad. Dichos integrantes se despidieron de los escenarios y aprovecharon dicho suceso para invitar a varias bandas y recaudar fondos para fundaciones de beneficiencia. La organización del evento requirió de dos años de trabajo en la organización. Como se escogió la ciudad que vio nacer a la banda, el even -
‘Habemus bachilleres’
“Parece que fue ayer”, decía un bolero de Armando Manzanero. Y precisamente parece que fue ayer cuando nuestros padres nos llevaban de la mano por las calles que conducían a las aulas primarias, portando la típica mochila preñada de cuadernos, hojas perforadas, un lápiz mongol, regla, escuadra, sacapuntas, compás y un borrador carcomido por las cuatro esquinas.
Eran tiempos cuando se daban esas luchas encarnizadas en donde nuestras madres intentaban mantenernos quietos a la hora del arreglo personal. Tiempos de canciones como: “Señora Santana por qué llora el niño?”; tiempos de las célebres oraciones: “Mi papá pela la papa”; “Lina lame la lima”.
Sí, parece que fue ayer cuando empezamos a crecer como eucaliptos, mientras la cara se nos iba poblando de barros y espinillas. Las chicas cambiando el juego de la macateta o la rayuela por el espejo; y, los varones, lidiando con el estrés por la demora en el ansiado crecimiento de bigo -
Manuel Salinas Ordóñez
manuel.salinas@unl.edu.ec
WWW.HORA32.COM.EC
to tuvo asistencia física de 45 mil personas, cuyas entradas se agotaron en escasos 15 minutos y fue transmitido en línea a 5.8 millones de espectadores. 12 bandas 2 súper grupos despidieron a la banda con su participación y coadyuvaron en el fin benéfico que permitió recaudar 190 millones de dólares para las instituciones Acorns Children’s Hospice, Birmingham Children’s Hospital y Cure Parkinson’s. La intención de la banda fue devolver con beneficios en salud a los niños y a los enfermos de Párkinson de la ciudad que les vio nacer. No ha existido ningún otro género musical que realice actos de beneficencia y que logren tener una recaudación tan importante.
Huilicatura »
El agua, un problema en todo sentido
William Brayanes wbrayanes@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
te y masa muscular. Tiempos en que nuestro representante debía acudir al establecimiento para recibir la queja de que no atendíamos en clase, no llevábamos tareas, no dábamos las lecciones, escribíamos en las paredes de los baños, sobornábamos al conserje y nos fugábamos del plantel.
Pero ya no estamos en el ayer, sino en el hoy, frente a frente a nuestros hijos (en mi caso nietos) viéndolos lucir una simpática túnica y arrojar su birrete al espacio, como señal de que “habemus” neo bachilleres de la república, quienes sueñan con ir a la Universidad en pos de una carrera, ojalá tan corta, que les permita a la vuelta de un año -a más tardar- obtener un título profesional.
Y es que necesitan defenderse de la vida, algo no imposible, pero si complicado, debido a la cantidad de profesionales desocupados que hasta tener algo estable, fungen en las redes de yotubers, influencers o candidatos. Dios bendiga a los flamantes incorporados.
El agua para los lojanos se ha convertido en un problema que no solo afecta a las personas, sino a la ciudad en general. En los últimos 20 años, el desabastecimiento del líquido ha generado una serie de dificultades que han afectado de forma directa el bienestar de la población, además de problemas ambientales.
Uno de ellos es la falta del flujo constante del líquido en los sistemas de alcantarillado, que no permiten la libre circulación de las aguas servidas y con ello el desalojo de los sistemas de conducción (alcantarillado) en la ciudad, hacia la planta de tratamiento o el destino final que se le dé a la misma, generando serios problemas.
La acumulación de sedimentos y residuos facilita la obstrucción de los tubos y con ello el crecimiento de los sedimentos a nivel interior, esto permite crear condiciones propicias para la proliferación de bacterias patógenas y la emisión de olores desagradables, problema que es notorio en muchos sectores de la ciudad, donde se puede apreciar la presencia de olores desagradable
Pablo Ortiz Muñoz
acuapablo1@hotmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
que emanan los ductos del alcantarillado, incluido el centro de la urbe, pese al cambio reciente de las tuberías, realizado con el Plan Regenerar. A esto súmese que la acumulación trae consigo el deterioro de los tubos por efectos de la corrosión, en el caso de los tubos de cemento, presentes en muchos barrios de la urbe, y en el caso de los tubos de PVC, deterioro o debilitamiento del material, por efecto de la corrosión química, incremento de peso y estrés mecánico.
Acrecentando con ello los problemas en el ya obsoleto sistema de alcantarillado de la mayor parte de la urbe, que en muchos casos ya debe estar drenando los suelos, por las fugas y fisuras existentes en el mismo.
Este impacto puede incidir directamente en la salud pública, mediante la presencia de enfermedades gastrointestinales, hepatitis, reproducción de mosquitos como vectores de otras enfermedades e intoxicación por efecto de los gases que emanan del mismo, así como, la contaminación de los ríos.
CRÉDITOS
Director: José Padilla Puchaicela Editor: Omar González Sandoya
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 742
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
El ‘Daniel Álvarez Burneo’ alista la octava edición del Mundab
Se desarrollará del 1 al 4 de octubre. En esta edición se estima la participación de al menos 14 colegios del país.
Del 1 al 4 de octubre de 2025, en la ciudad de Loja, se llevará a cabo la octava edición intercolegial del Modelo de las Naciones Unidas de la Unidad Educativa Daniel Álvarez Burneo (Mundab). Esta propuesta, impulsada por los estudiantes, tiene como objetivo crear un espacio de debate y análisis entre los participantes.
El Modelo de Naciones Unidas (MUN) es una actividad educativa en la que los estudiantes simulan ser diplomáticos, representando a países en comités de la ONU y debatiendo sobre temas internacionales. Esta simulación fomenta habilidades clave como la investigación, la oratoria, la negociación y la resolución de problemas.
Nicolás Ortega Jaramillo, secretario general del Mundab, explicó que esta experiencia permite a los jóvenes conocer el funcionamiento de las Naciones Unidas y adquirir una perspectiva global sobre los problemas del mundo.
Participación nacional
En esta edición se prevé la participación de al menos 14 colegios del país, provenientes de ciudades como Loja, Cuenca, Quito, Guayaquil y Machala. Se espera la asistencia de
PARA SABER
› Se estima la participación de al menos 160 estudiantes.
aproximadamente 165 estudiantes. Entre los comités que se desarrollarán constan la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, ONU Mujeres, la Asamblea Nacional, ACNUR y el Comité de Desarme y Seguridad Internacional de las Naciones Unidas (DISEC).
El encuentro se llevará a cabo en las instalaciones de la Unidad Educativa Daniel Álvarez Burneo. La inauguración será en el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi y la clausura en la Universidad Técnica Particular de Loja.
A través de su cuenta oficial de Instagram (@mundab_), compartirán información relevante sobre la inscripción de países, comités y otras novedades.
Comprometidos con el cambio
“Mundab es mucho más que un modelo de Naciones Unidas: es un espacio donde el centro no es solo debatir, sino analizar, formar y actuar frente a situaciones de índole nacional e internacional”, expresó
Los barrios lojanos, nueve días en espera del agua potable
Este jueves, 10 de julio de 2025, los barrios de la ciudad de Loja cumplen nueve días de no contar con el servicio de agua potable. Más de 70 sectores exigen al Municipio, encabezado por el alcalde, Franco Quezada, una solución inmediata al problema de desabastecimiento.
La falta del líquido vital ha llevado a la ciudadanía a aprovechar la temporada invernal para proveerse del agua lluvia que recoge en lo que puede y particularmente de los techos de las viviendas, al menos para usarlas en los inodoros.
Asimismo, la mayoría aprovecha la bondad de los familiares, donde por suerte sí cuentan con el
PARA SABER
› Más de 70 barrios sufren, al momento, de desabastecimiento del líquido vital.
servicio, para solicitar el líquido que debe transportarlo en vehículos propios, taxis, camionetas, entre otros medios de movilización. De igual manera, pide agua para darse un duchazo.
En la tarde de este miércoles, 9 de julio de 2025, la Coordinación Zonal 7 de Salud, en un comunicado publicado en su cuenta oficial de Facebook, presentó recomendaciones para almacenar agua de
Jael Cárdenas, integrante del comité organizador.
“Muchas veces creemos que los problemas mundiales están fuera de nuestro alcance o que no podemos hacer nada para cambiarlos. Pero los Modelos de Naciones Unidas, además de fomentar la empatía con quienes sufren, nos ayudan a entender por qué ocurren esas problemáticas y cómo podemos contribuir a erradicarlas”, agregó.
» La ciudadanía se provee de agua por medio de diversas modalidades.
tanqueros y cisternas, ello, según la entidad, ante la situación provocada por las fuertes lluvias que han afectado el servicio del líquido vital en la ciudad.
La recomendación de la entidad gubernamental originó comentarios en redes, sobre todo de ironía porque no faltó quien exponga que nada hay que hacer porque, igual, no hay agua ni los tanqueros llegan a los hogares.
» Nicolás Ortega Jaramillo y Jael Cárdenas, integrantes del comité organizador.
UIDE: consultorio jurídico brinda asesoría gratuita en casos de violencia intrafamiliar
La iniciativa busca no solo apoyar a la comunidad, sino también, vincular a los futuros profesionales con problemáticas sociales reales.
Desde la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), campus Loja, se brinda atención a través del consultorio jurídico gratuito, mismo que ofrece asesoría y acompañamiento legal a las víctimas de violencia de género e intrafamiliar, con el respaldo de profesionales y estudiantes en formación.
Práctica profesional
El consultorio, asesora a las personas que enfrentan situaciones de violencia en procesos llevados ante la Judicatura y la Junta Cantonal de Protección de Derechos. Cabe mencionar que realizan un acompañamiento a las víctimas durante la etapa judicial, en coordinación con el equipo de trabajo social, para garantizar una atención adecuada.
Katherine Michay, abogada del Consultorio Jurídico Gratuito de la UI-
› El servicio se ofrece de lunes a viernes, de 08:30 a 17:00, en el edificio Oficentro, tercer piso.
DE, indica que desde el año pasado el consultorio ha gestionado alrededor de 120 procesos relacionados a la violencia de género los cuales se mantienen activos.
Asimismo, destacó que la violencia de género continúa siendo una problemática, ya que se presenta en cada 6 de 10 mujeres. En este contexto, el consultorio brinda los patrocinios legales en varios casos y busca dar soluciones efectivas.
Fortalecimiento
Por otro lado, desde hace dos años, el
consultorio jurídico de la UIDE, fue acreditado como el mejor consultorio de la provincia de Loja, lo que brinda seguridad a las personas que acuden en busca de asesoría legal, así lo informa Katherine Michay. Además del servicio a la ciudadanía, el consultorio forma parte del pensum académico de la carrera de Derecho y está acreditado por la Defensoría Pú-
blica para tratar casos de violencia de género, permitiendo a los estudiantes realizar prácticas e inducirse en esta problemática.
El consultorio atiende a un promedio de 12 a 15 personas y como parte del servicio integral, cuentan con una psicóloga con el fin de brindar acompañamiento y fortalecer su seguridad durante el proceso legal.
Obrero, rescatado con vida luego de permanecer cuatro horas bajo el agua
Las labores de liberación acuática duraron más de cuatro horas. Tras los primeros auxilios, fue conducido a un centro hospitalario. El accidente se suscitó en el cantón Yantzaza.
Un ciudadano resistió cuatro horas bajo el agua hasta que fue rescatado y llevado de urgencia a una casa de salud. El hecho se registró este martes, 8 de julio de 2025, en el sector Jardín del Cóndor, en la vía a El Zarza, perteneciente a la parroquia Los Encuentros, cantón Yantzaza, en la provincia de Zamora Chinchipe.
A 40 minutos
Al Jardín del Cóndor, ubicado a 40 minutos de la parroquia Los Encuentros, se accede por una vía en buenas condiciones. Fue en ese sitio donde el último martes se produjo la tragedia. El Cuerpo de Bomberos de Yantzaza fue alertado por un transeúnte, quien comunicó de un accidente suscitado en una quebrada de la zona,
donde se ejecutan labores de minería con draga.
Tras aquello, la institución desplegó cinco efectivos y un profesional de la medicina. El personal, al llegar al sitio, constató un derrumbe que originó que el ciudadano quedara atrapado bajo el agua, a una profundidad aproximada de cuatro metros. Hasta el momento se desconocía por completo si esa persona tenía la línea de oxígeno que le posibilitara respirar.
Más de cuatro horas
La tarea de rescate acuático empezó de inmediato, uniéndose a los uniformados del Cuerpo de Bomberos, en condición de apoyo, buzos voluntarios de la localidad, con experiencia en este tipo de eventualidades, así co-
PARA SABER
› Intervinieron en la acción efectivos del Cuerpo de Bomberos, la comunidad del lugar y buzos.
mo la comunidad.
La actividad de rescate duró más de cuatro horas de trabajo y coordinación, luego de ello se logró emerger a la persona afectada con signos vitales. Es que la manguera de oxígeno no la soltó al momento del desprendimiento de la tierra.
Ya en sitio firme se procedió a realizar una evaluación inicial, presentando el obrero un edema facial notorio (rostro hinchado), así como otros signos en su estado general.
Hacia Yantzaza
El equipo de primera respuesta, tras inmovilizarlo, lo trasladó a la ambulancia, donde fue evaluado por una profesional de la medicina y, pos-
» El afectado recibió los primeros auxilios en la ambulancia.
teriormente, derivado al Hospital Básico de Yantzaza para la atención especializada.
En Loja se retoma una competencia ciclística que involucra a niños y adultos
Habrá premios para los tres primeros lugares. Se desarrollará en la zona de camping de Jipiro. Las inscripciones ya se encuentran disponibles.
El ciclista lojano Rodrigo Muñoz
León alista la octava edición de la carrera de bicicletas para niños, a efectuarse este sábado, 12 de julio de 2025, desde las 15:00, en el parque recreacional Jipiro, en el norte de la ciudad de Loja. Participarán niños y adultos.
Un espacio recuperado
Cuenta que el último evento se desarrolló en 2021 y que, a partir de este año se retoma, aprovechando un espacio recuperado, destinado para camping, y que ahora ya está disponible para la práctica deportiva. El certamen reunirá a cinco categorías: 3-4 años, 5-6 años, 7-8 años, 9-10 años, y 11-12 años. La inscrip-
Gimnasia rítmica participa en ranking y campeonato nacional infantil y novatas
En base a la convocatoria expuesta por parte de la Federación Ecuatoriana de Gimnasia hacia todos los organismos deportivos que practiquen Gimnasia Rítmica a nivel nacional, a participar en el Primer Ranking y Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica con sede en Guayaquil del 10 al 13 de julio del 2025, en el coliseo de Gimnasia, ubicado en las instalaciones de Fedenador.
La Federación Ecuatoriana de Gimnasia ha determinado las siguientes categorías y niveles:
Novatas
Nivel I (4-6 años) nacidas en el 2021 al 2019; Nivel II (7-8 años) nacidas en el 2018 al 2017; Nivel III (9-10 años) nacidas en el 2016 al 2015; Nivel IV (11-12 años) nacidas en el 2014 al 2013; Nivel V (13 años en adelante) nacidas en el 2012 en adelante.
Infantil
Categoría Pre-Infantil (7años) nacidas en el año 2018; catego-
ción tiene un precio de cinco dólares que le da derecho al participante a recibir una placa, una medalla y un refrigerio. Se disputan premios las tres ubicaciones: primera, medalla de oro; segunda, plata, y tercera, bronce.
Los deportistas, incluso, el sábado, desde las 10:00, pueden ir y hacer un reconocimiento de la pista y alistarse para la tarde. Esta octava edición incluye una nueva modalidad donde pueden ser parte participantes a partir de los 13 años de edad y cuenta con un lapso de 20 minutos para dar la mayor cantidad de vueltas que puedan. Esta será supervisada por un juez. El primer lugar recibirá un trofeo; y el segundo y el tercer puestos se harán acreedores a una medalla.
» Representantes lojanas de la disciplina de gimnasia rítmica.
ría AC1(8-9 años) nacidas en el 2017 y 2018. AGE GROUP, JUVENIL Y SENIOR.
Integrantes
El equipo de gimnasia de Fedeloja, se encuentra integrado por: Camila Martínez Caraguay (Menores), Génesis Mera Esparza (Menores), Diana Quirola Castillo(Menores), Sophia Espinoza Landy (Prejuvenil) y Helen Medina Agila (Prejuvenil), con el asesoramiento técnico de Yasmir Laucerica y Sofía Sarmiento, como entrenadora y asistente respectivamente. Las sureñas se aprestan a participar en las pruebas de: manos libres, cuerda, balón, all around, equipo y dúo.
PARA SABER
› Se aspira reunir a alrededor de 70 participantes. El evento, durará con la premiación, alrededor de tres horas.
Rodrigo Muñoz León aclara que la cita deportiva no necesariamente es una competencia, sino una recreación, principalmente si están involucrados los niños ciclistas. “Nuestra filosofía es que ellos se diviertan, aprendan y compartan con el resto de deportistas”, manifiesta.
Las inscripciones Los registros están abiertos ya en las instalaciones de Montaña Arrugada Expediciones, local ubicado junto a la piscina de Jipiro. También pueden contactarse al número 0987048468, de Rodrigo Muñoz León, o en su página oficial de Facebook.
»
Entrega de uniformes, en Paltas
La administración municipal de Paltas entregó 110 uniformes a niñas y niños que forman parte de las escuelas formativas de fútbol y baloncesto. Andrea Cevallos, presidenta de padres de familia, expresó su agradecimiento y destacó el compromiso de la municipalidad con el deporte y el desarrollo de los jóvenes talentos de este cantón de la provincia de Loja.
Rodrigo Muñoz León, ciclista lojano y organizador del evento deportivo de este sábado, 12 de julio de 2025.
Bajan los cruces ilegales en la frontera México-Estados Unidos
Miles de migrantes regresan a sus países de origen, marcando un cambio en la dinámica migratoria regional. Los cruces ilegales cayeron 92% en junio.
Marcando un cambio en la dinámica migratoria, los cruces ilegales en la frontera entre México y Estados Unidos se desplomaron un 92 por ciento en junio de 2025, en comparación con el mismo mes del año pasado, según datos del Departamento de Seguridad Interna (DHS) de EE.UU.
Apenas 6.070 personas fueron interceptadas en la frontera suroeste, la cifra más baja en un cuarto de siglo. Este desplome marca un nuevo capítulo en la historia migratoria de la región.
La “ofensiva contra la migración irregular” en Estados Unidos, como la denomina la directora de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, ha provocado un impacto en cadena en varios países de América Latina.
“Lo que vemos en Estados Unidos es similar a lo que vemos en todo el mundo cuando hay demanda de migrantes”, señaló a DW, advirtiendo de las consecuencias laborales y sociales que esta situación está generando.
Texas:
PARA SABER
› En abril del 2025, 73 personas cruzaron la selva del Darién, frente a los 29.259 que lo hicieron en el mismo mes de 2024.
Panamá y Honduras son dos ejemplos claros de este fenómeno. En el Darién, ruta de migrantes hacia el norte, el número de personas cruzando cayó un 99,7 por ciento en el mes de abril de 2025, en comparación con el mismo mes de 2024, según datos ofrecidos por el presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Honduras, por su parte, registró una disminución drástica en los flujos hacia el norte. Según un informe de la OIM, entre enero y marzo de 2025 apenas 14.270 personas emprendieron el viaje, frente a las 133.518 del mismo periodo del año anterior.
Simultáneamente, se multiplica la llamada “migración inversa”: personas que, desalentadas o sin recursos, deciden volver a sus países de origen.
Un futuro incierto
más de 161 desaparecidos y al menos 109 muertos
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han muerto tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas, Estados Unidos, el fin de semana pasado, informó el gobernador del estado, Greg Abbott.
“Tenemos que encontrar a cada una de las personas (…) esa es la prioridad número uno”, dijo el líder republicano durante una rueda de prensa. Solo en el condado de Kerr (donde está ubicado Hunt y Kerryville, poblados con más damnificados) se registraron 94 de los muertos y todos los desaparecidos.
Las autoridades en esta región lanzaron un sistema para que las personas registren a sus familiares y han ido cotejando esta información con los cuerpos identificados.
tras inundaciones
PARA SABER
› Entre la noche del 3 de julio y la madrugada del 4, se acumularon entre 12,7 y 27,9 centímetros de lluvia en los condados de Kerr, Bandera, Tom Green y Kendall.
El balance podría aumentar “Hemos estado obteniendo información sobre las personas que no estaban registradas en un campamento de verano o en un hotel y que habían venido aquí pero no se sabía de ellas”, explicó la autoridad. La lista de desaparecidos “muy probablemente” aumentará, agregó.
La tragedia en este estado se ha profundizado por la cantidad de víctimas que son menores de edad, hasta ahora 30 en Kerr, incluyendo 21 muertes confirmadas y seis desapa-
La vuelta de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. ha traído consigo medidas migratorias drásticas: cierre práctico de la frontera, cancelación de citas de asilo, despliegue militar y cero liberaciones de migrantes en situación irregular. Para Maureen Meyer, vicepresidenta para Programas de la Oficina en Washington para Asun-
tos Latinoamericanos (WOLA), “es demasiado pronto para medir el impacto total de estas políticas”. La situación también plantea un dilema económico para Estados Unidos, que enfrenta escasez de mano de obra en sectores clave como la agricultura y la construcción, donde los migrantes indocumentados desempeñan un papel esencial. (DW)
» Labores de búsqueda cerca del río Guadalupe, en Texas (EE.UU.).
recidas de un campamento cristiano para jóvenes y niñas.
En una de las primeras ruedas de prensa tras el desastre, las autoridades reconocieron que los pronósticos de
lluvia subestimaron las precipitaciones. Algunos expertos, sin embargo, han expresado dudas sobre qué tan preparada estaba la región, dada la magnitud de la tragedia. (EFE)
Una tendencia regional
» Imagen referencial
Culpable: 228 meses de cárcel, por drogas
En poder del sentenciado la Policía Nacional encontró marihuana, base de cocaína y clorhidrato de cocaína.
La estadía de Francisco V. Z., de 28 años, en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja se prolongará durante 228 meses al ser declarado culpable del delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, en alta escala.
DÍGITOS
› 6.140 gramos de marihuana se decomisaron.
› 1.667 gramos de base de cocaína fueron confiscados.
› 198 gramos de clorhidrato de cocaína se incautaron.
La prueba documental, testimonial y pericial que la Fiscalía Especializada Segunda Multicompetente, del cantón Catamayo, de la provincia de Loja, exhibió, el lunes 7 de julio de 2025, a los jueces del Tribunal de Garantías Penales, de la Corte de Justicia local, es decisiva y llevó a esa resolución.
A las 09:00, del último lunes, fue la audiencia de juzgamiento a Francisco V. Z. a quien la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Catamayo, detuvo el miércoles 4 de diciembre
Él fue llevado a esa provincia para que sea juzgado.
Lo
detienen en Loja por una ilegalidad cometida en Napo
Tenía vigente, desde 2020, una orden de captura por el incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente, pero la buena racha para Carlos N. S. concluyó la noche del domingo 6 de julio de 2025, cuando fue detenido. Un juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Quijos, de la provincia de Napo, pidió a la Policía Nacional que detenga a Carlos N. S. para que el acuda a su juicio por violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar.
A eso de las 21:00, del domingo 6 de julio de 2024, él, quien se encontraba en la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre, fue capturado e inmediatamente fue puesto a órdenes de la autoridad judicial. Por las inmediaciones de un parque de la localidad en donde los uniformados del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, realizaban patrullajes capturaron al ciudadano.
» El ahora sentenciado es investigado por los explosivos que la Policía Nacional encontró en donde él vive.
de 2024, a eso de las 11:50, en un barrio ubicado en el centro de esa jurisdicción.
Droga en alta escala
En poder de Francisco V. Z. la Policía Nacional encontró 17 ‘porros’ (cigarrillo al que se le quitó el tabaco y se rellenó con ‘hierba’) de marihuana, lo que llevó a los uniformados a sospechar que él tenía más sustancias sujetas a fiscalización y fueron a la casa, en donde vive el ciudadano.
Pero, en esa casa los policías no solamente encontraron droga si-
no una gran cantidad de explosivos, que Francisco V. Z. no justificó y por el presunto delito contra la seguridad pública, relacionado con armas de fuego, municiones y explosivos no autorizados, él, también, es investigado.
Los policías encontraron en esa casa: 6.140 gramos de marihuana, 1.667 gramos de base de cocaína y 198 gramos de clorhidrato de cocaína, con un peso total de 8 mil 5 gramos de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización que no se microtraficaron en esa jurisdicción de la provincia de Loja.
‘Bajo la sombra’, por un delito de naturaleza sexual
La alerta de un presunto delito de naturaleza sexual llevó a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Gonzanamá, a intervenir y detener a un ciudadano, de 46 años, por el presunto abuso sexual a una niña, de 10 años.
El parentesco entre él y ella es de afinidad y no de consanguinidad y el investigado el martes 8 de julio de 2025 habría aprovechado que su pareja sentimental y madre de la niña salió a trabajar y
DÍGITO
› 10 años de edad tiene la víctima.
sin saberlo la dejó con un depravado sexual.
La audiencia de formulación de cargos al ciudadano fue el miércoles 9 de julio de 2025, en horas de la tarde, y la Fiscalía de la provincia de Loja, en el cantón Gonzanamá, pidió la prisión preventiva para él y la medida cautelar fue admitida.
» Él no se imaginó que la Policía Nacional pondría fin a su execrable abuso.
»
Condenas de 60 y 72 meses de cárcel por robar celulares
Las víctimas se armaron de valor y denunciaron a los ciudadanos que la Policía Nacional detuvo hace 6 meses y 13 días.
El robo de varios teléfonos celulares que la noche del viernes 27 y madrugada del sábado 28 de diciembre de 2024 cometieron Fabián G. Q. y Raúl T. Ch., de 28 y 26 años y de las provincias de Loja y Guayas, en su orden, no quedó en la impunidad y una de las fiscalías especializadas en Patrimonio Ciudadano (Fepac) probó su culpabilidad y ellos fueron condenados, indistintamente.
Ellos, que se movilizaban en un taxi, marca Hyundai, de placa de la provincia de Tungurahua (T), asaltaron a varias personas y les robaron sus teléfonos celulares; la alerta fue comunicada a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, y activaron el operativo para detener a los causantes de ese presunto delito cometido al anochecer y ama-
necer de esos días.
En un barrio, ubicado al noroeste de la localidad, la Policía Nacional interceptó ese taxi, en el cual iban Fabián G. Q. y Raúl T. Ch.; en ese vehículo se encontraron varios chips; los policías se comunicaron con las personas afectadas que denunciaron esos robos y fueron a donde tenían retenidos a los dos ciudadanos quienes fueron reconocidos por las víctimas.
Con prisión preventiva
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Fabián G. Q. y a Raúl T. Ch. fue el sábado 28 de diciembre de 2024, a las 16:00, y en ella la Fiscalía de Investigación de Flagrancia expuso al juez de la Unidad Judicial Penal los indicios que los policías recabaron
Evitan que adulta mayor atente contra su vida, en barrio lojano
Un episodio depresivo de una adulta mayor habría llevado a la mujer a tratar de atentar contra su vida y ella en plena crisis subió al techo de su casa con la intención de lanzarse al vacío.
Por ese barrio, ubicado al noroeste de la localidad, el miércoles 9 de julio de 2025, patrullaba la Policía Nacional y observó a la adulta mayor y sin saber lo que ella pretendía hacer intervino rápidamente.
Los uniformados llegaron a tiempo, subieron al techo y rescataron a la adulta mayor quien se mostraba triste y llorosa; ella al parecer no sabía lo que iba a hacer, mas fue rescatada por los policías.
Al lugar arribaron los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de la localidad y los paramédicos valoraron a la adulta mayor, mientras tanto los policías se comunicaron con los familiares de ella.
PARA SABER
› A las 07:00, del sábado 28 de diciembre de 2024, los dos ciudadanos fueron aprehendidos.
y solicitó prisión preventiva para ellos; la medida cautelar fue admitida por el magistrado.
Raúl T. Ch. se acogió a un procedimiento abreviado y él fue juzgado en abril de 2025 y fue sentenciado a 60 meses de cárcel por el delito de robo con fuerza en las cosas; en cambio, Fabián G. Q. creyó que sus abogados podrían salvarlo y esperó ser llamado a juicio, a través de un procedimiento ordinario, pero en dos ocasiones la diligencia se suspendió.
La audiencia de juzgamiento a Fabián G. Q. fue el lunes 7 de julio de 2025 y en ella la Fiscalía Especializada en Patrimonio Ciudadano (Fepac) exhibió a los jueces del Tribunal Penal de la Corte de Justicia de Loja la prueba documental, testimonial y pericial y el último miércoles emitieron el veredicto condenatorio en el cual lo sentenciaron a 72 meses de cárcel.
Alerta de captura, en Calvas
A Darwin S. V. se le ‘durmió el diablo’ y la orden de captura que pesaba en su contra fue cumplida por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Calvas, el miércoles 9 de julio de 2025; él fue puesto a órdenes de la autoridad judicial competente, para que sea juzgado.
» Ellos fueron procesados por el delito de robo con fuerza en las cosas.
» Los familiares llegaron a la casa de la mujer que estuvo a punto de fallecer.
Vida social
» Ángel Palacio, Hilda Mendieta e Ismenia Palacio.
» Lourdes Masache, Mauricio Malo y Denisse Sinchire.
» Karina Sánchez y Wendy Sarmiento.
Vida social
» Lindon Sanmartín, Juan Pineda, Pablo Sanmartín y Rita Ochoa.
» Mario Andrés Palma, Yessenia Aguirre y Sofía Palma.