HORA 32 08-07-2025

Page 1


TU DIARIO DIGITAL

“Los lojanos vemos como el sistema de gestión de residuos sólidos (SGRS) va siendo cada día más ineficiente”

Benjamín Ludeña G.

“Conviene controlar el exceso de eventos, se ha intentado presentar hasta 420 en un circuito cultural pequeño”

Adolfo Coronel I.

El Ministerio del Ambiente reveló que, según análisis realizado a las plantas de Carigán y Curitroje, el líquido vital que consume la ciudadanía lojana no es de buena calidad. Exige dos planes al Municipio.

NUESTRA CIUDAD

‘El alcalde ha perdido legitimidad y autoridad dentro de su administración’

Geovanni Angüisaca opina que, caso de no dar paso el TCE a la resolución de remoción del Cabildo, el Municipio será ingobernable. Critica al equipo de colaboradores.

“Las parroquias rurales y urbanas del cantón Loja están siendo víctimas del descuido y el abandono por parte de la actual administración municipal”, manifiesta el exconcejal del cantón Loja, Geovanni Angüisaca Pucha, quien exhorta al alcalde, Franco Quezada, a cumplir con sus ofertas de campaña, aspiración que, según dice, es de la gran mayoría de lojanos.

Ratificación en el TCE

El alcalde Quezada, el jueves, 26 de junio de 2025, con el voto de nueve concejales, fue removido del cargo y ahora la causa se ventila en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Geovanni Angüisaca aspira que ese organismo ratifique la decisión del Cabildo de Loja que ha cumplido el principio de legalidad, así como los temas formales, habiéndose respeta-

do el debido proceso.

Por tanto, espera que el TCE falle a favor de la remoción del personero municipal, principalmente si es un clamor ciudadano aquello por los problemas existentes en materia de agua potable, vialidad, recolección de basura, fundamentales para el desarrollo de Loja, pero que se encuentran netamente olvidados.

Pero, ¿qué pasará si el TCE revoca la resolución del Cabildo? El exconcejal avizora que la situación se complicará porque en el Municipio imperará la ingobernabilidad, en razón que el alcalde Quezada ha perdido actualmente la legitimidad y autoridad dentro de su administración.

Lojanos, perdedores Es que, “ya no goza de la confianza de un 90% del Cabildo lojano, entonces,

PARA SABER

› La causa de remoción del alcalde, a partir del martes, 1 de julio de 2025, se sustancia en el TCE, en Quito.

si continúa, los grandes perdedores seremos los lojanos porque el Municipio será un caos en la administración, así como con el Concejo Cantonal porque no tendrá gobernabilidad y, por tanto, no habrá resultados en la ejecución de obra pública”, expresa.

Asimismo, señala que al alcalde poco favor le hace el equipo de trabajo que tiene y que no le responde al interés de la colectividad, afectando íntegramente el desarrollo del cantón. Es urgente, precisa que oxigene su planta de colaboradores, así como realice un pacto social.

Aconseja a la vicealcaldesa, Diana Carolina Guayanay, caso de asumir la alcaldía, si el TCE ratifica la resolución del Cabildo, llamar a la unidad de los diversos sectores lojanos y luego en conjunto elaborar un plan de trabajo para el resto del período que falta, que sea a corto, mediano y largo plazos, así como rodearse de un equipo de profesionales en diversas ramas.

» El exconcejal lojano manifiesta que el estado de la vialidad del cantón es crítico y que tampoco hay presupuesto participativo.

Una alternativa Geovanni Angüisaca Pucha dice que tampoco hay gestión del alcalde y que más bien sigue haciendo ofrecimientos, igual a los que hizo en campaña electoral. Precisa que, por el bien de los lojanos, el burgomaestre Quezada debe dar un paso al costado y dar pie a una nueva alternativa.

Nangora: ciudadanos van con una carga a cuestas

En el sector Nangora, en la vía Loja-Malacatos, el no contar con una vía expedita pasa factura a los pasajeros que deben caminar alrededor de 200 metros por un sendero que no presta las facilidades, así como lo hacen con equipajes sobre sus hombros.

El agua potable de la ciudad de Loja no es de buena calidad, según análisis

Las muestras fueron recogidas de las plantas de tratamiento de Carigán, Curitroje y de otros puntos estratégicos. Ministerio exige al Ayuntamiento presente planes.

En el sexto día sin el servicio de agua potable, en al menos 70 barrios lojanos, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate), tras un análisis realizado en las plantas de tratamiento de Carigán y Curitroje, concluye revelando que el líquido vital que consume la comunidad no es de buena calidad.

Carigán y Curitroje

El Ministerio informa que los resultados fueron emitidos por un laboratorio acreditado y que las muestras fueron recolectadas por la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), el 20 de junio de 2025, en las plantas de tratamiento de Carigán y Curitroje, así como en otros puntos estratégicos de la ciu-

dad de Loja.

La entidad resalta que los análisis evidencian incumplimientos en varios parámetros establecidos por la normativa nacional de calidad del agua para consumo humano, habiéndose detectado niveles de pH fuera del rango permitido, con una tendencia hacia la acidez.

Además, en el tanque de almacenamiento de la planta Curitroje se hallaron valores elevados de color aparente y turbidez, que superan los límites normativos y comprometen la calidad del agua distribuida a la población lojana.

En este contexto, la ARCA ha solicitado al Municipio presente de manera inmediata un plan de acción correctivo y un plan de contingencia, que aseguren la protección de la

PARA SABER

› El Maate, el 2 de julio pasado, inició el proceso administrativo sancionatorio contra el Municipio por no presentar un plan de acción, ante la escasez de agua en los diferentes barrios lojanos.

salud de la ciudadanía y la mejora urgente del servicio de agua potable.

Mala administración

El concejal Iván Ludeña opina que esta situación es el resultado de la mala administración del burgomaestre Quezada y recuerda que, la semana pasada, el mismo Maate anunció el inicio de un proceso sancionatorio por incumplir disposiciones. “Con el alcalde ya no se puede tratar, son innumerables los llamados de atención realizados por los ediles, pero no ha habido respuesta, lamentablemente es un saco roto”, manifiesta.

En horas de la tarde de este lunes,

» Este martes, 8 de julio de 2025, se cumplen siete días sin el servicio del líquido vital.

7 de julio de 2025, el Ayuntamiento informó que fueron superados los daños en la captación de El Carmen y Curitroje, mientras en El Chirimoyo ya se ha construido la plataforma para colocar la tubería de agua cruda para la planta de Carigán.

Estamos preparándonos

En comentarios anteriores decíamos que era plausible la gestión oportuna en la organización del X Festival Internacional de Artes Vivas Loja-2025. Sin embargo nos vino la duda de que al parecer nos hemos quedado con la “alforjita” que se dijo servirá para identificar y promocionar el evento más importante del Ecuador; y que la “alforjita” sólo serviría para que el alcalde Franco Quezada la llene de sus tereques y con ese bolsito abandone la alcaldía si así lo ratifica el Tribunal Contencioso Electoral, porque el Cabildo ya resolvió la remoción, aunque sus autores los concejales que votaron a favor están siendo víctimas de agresiones por un grupo de troleros afines al burgomaestre. Preocupados porque faltan pocos meses para el evento festivo, recurrimos a la Dirección de Artes y Gestión Cultural dependiente del Ministerio de Cultura, encargada de organizar, fortalecer, optimizar y presentar el evento anual y en cuya dirección está el Lic. José Antonio Mora, quien nos participó el interés del ministerio

Adolfo Coronel Illescas

WWW.HORA32.COM.EC

porque el festival siga trascendiendo, para lo cual estamos preparándonos. Informó que ya está lista y publicada la cartelera de eventos para la edición del 2025, con un presupuesto referente de 800 mil dólares, que sugerimos sean asegurados porque para Loja siempre hay crisis económica.

Además, que se está trabajando uniendo detalles con el municipio de Loja que presentará espectáculos en las plazas y parques de la urbe; mientras el Ministerio de Cultura lo hará en los teatros y espacios cerrados que serán pagados para asegurar una asistencia ordenada. En esta parte conviene controlar el exceso de eventos, se ha intentado presentar hasta 420 en un circuito cultural pequeño, advirtiendo que no es la cantidad la que da el éxito, sino la calidad.

Es bueno saber que estamos preparándonos para el X Festival de Artes, y lo digo en plural, porque aquello avisa la necesidad de involucrarnos los anfitriones para recibir y provocar una leal amistad entre lojanos y turistas.

Huilicatura »

Loja, ¿cómo pasamos de ser una de las ciudades más limpias a lo que somos hoy?

La Ley de Integridad Pública

El Diccionario de la Lengua Española define a la integridad, en una de sus acepciones, como cualidad de íntegro, es decir, propio de una persona ‘recta, proba, intachable’. Esto es importante tener presente a la hora de revisar, precisamente, la Ley de integridad pública, comenzando desde su título, en tanto este cuerpo normativo ha generado enormes cuestionamientos tanto por el procedimiento legislativo seguido para su aprobación como por su contenido. Valga decir que el Art. 136 de la Constitución establece en forma clara que los proyectos de ley deben referirse a una sola materia, aclarando que ‘si el proyecto no reúne estos requisitos no se tramitará’. No obstante, un legislativo ahora convertido en una especie de oficina adscrita al Ejecutivo, inobservó esa disposición y aprobó una ley, con el carácter de económico urgente, que incluye, a modo de fanesca normativa, temas no sólo de contratación pública y cambios a la LOSEP, sino también reformas al Código Orgánico Integral

Giovanni Carrión Cevallos @giovannicarrion

WWW.HORA32.COM.EC

Penal, Ley de Hidrocarburos, Ley de Seguridad Social, Código Orgánico Monetario y Financiero, Ley Orgánica del Servicio Exterior, entre otras.

Este incumplimiento -desde la bancada oficialista que vive en el país de lo ‘resolvido’- trata de ser justificado, sin sonrojarse siquiera, señalando que aprovecharán toda oportunidad para proponer reformas legales, en tanto ‘no hay tiempo que perder’, a decir de legisladores que comen ansias.

Lo que queda claro es la forma atropellada en que trata una mayoría de gobierno de imponer su visión, inobservando procedimientos, lo cual, precisamente, va en contravía de la integridad pública, como paradójicamente se bautizó a esa ley.

Por lo tanto, corresponde a los ecuatorianos interponer los recursos legales pertinentes y exigir que la Corte Constitucional detenga el abuso y arbitrariedad de un régimen y de sus obsecuentes partidarios que todavía actúan desde una lógica hacendataria.

De forma paulatina, los lojanos vemos como el sistema de gestión de residuos sólidos (SGRS) va siendo cada día más ineficiente, al punto que nuestra ciudad se va pareciendo a esas ciudades peruanas fronterizas que, por el avezado centralismo y descuido de sus autoridades, presenta en cada esquina grandes cúmulos de basura de todo tipo, generando así proliferación de roedores y carroñeros, aglomeración de perros callejeros que buscan comida, contaminación del aire, agua, suelo y además mala imagen ante propios y visitantes.

Pero ¿cómo pasamos de ser una de las ciudades más limpias del Ecuador a lo que somos hoy? para responder esta pregunta debo iniciar citando a Víctor Hugo: “entre un gobierno que lo hace mal y un pueblo que lo consien-

Benjamín Ludeña Guamán

benjamin.ludena@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

te, hay una cierta complicidad vergonzosa”, en ese contexto, el desmedro del SGRS es de responsabilidad de las autoridades que nosotros mismos escogimos para administrar los recursos públicos, ya que a lo largo de los años, no se previó: (1) el crecimiento de la ciudad, (2) la necesidad de renovación del parque automotor para la recolección y transporte, (3) el tiempo de vida útil del relleno sanitario y (4) el sinceramiento de la tasa por la prestación del servicio integral. Ante ello, dejando de lado la actitud populista y demagógica, nuestros representantes en el Municipio tienen la imperiosa tarea de buscar una alternativa técnica, que de manera metódica solucione esta problemática, pero sin afligir, de un solo golpazo, el bolsillo del pueblo.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela Editor: Omar González Sandoya

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 710

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

El concurso de fotografía POY Latam 2025 abre sus convocatorias

Convoca a fotoperiodistas, artistas visuales, colectivos, fotógrafos emergentes e independientes. No se aceptarán imágenes creadas con inteligencia artificial.

El concurso de fotografía documental, fotoperiodística y artística, Pictures of the Year Latam (POY Latam), ha abierto oficialmente su convocatoria para 2025, que está disponible desde el 30 de junio y cerrará el 16 de agosto de 2025.

El POY Latam 2025 reúne a fotógrafos y creadores visuales de toda la región Iberoamericana, invitándolos a postular gratuitamente sus trabajos a través de la plataforma Picter: site.picter.com/poylatam-2025

Detalles de la convocatoria

Se puede postular en una o varias de las 17 categorías habilitadas, que van desde el fotoperiodismo clásico hasta nuevas narrativas visuales. Cabe destacar que, en esta edición no acepta imágenes generadas con inteligencia artificial.

Las rondas de juzgamiento se realizarán del 28 al 31 de agosto de 2025, en

PARA SABER

› Los premios consisten en incentivos económicos, así como certificados y otros premios otorgados por auspiciantes.

formato virtual, y serán transmitidas en vivo a través de las redes sociales del POY Latam. Durante estas jornadas se anunciarán los trabajos destacados en cada categoría.

Las categorías se dividen en el Formato Clásico, que incluye: Vida Cotidiana, Noticias, Democracia y Derechos Humanos, Retrato, Deportes, Fotoperiodistas en el Mundo y Fotoperiodista del Año.

Para el Formato Abierto, se encuentran las categorías: Premio Nuestra Mirada, Proyectos de largo plazo, Resignificar los Archivos, Nuevos Talentos, Medio Ambiente, Premio

» Los participantes podrán postular en a través de la plataforma Picter: site.picter.com/ poylatam-2025

Carolina Hidalgo Vivar, Identidad y Género, Multimedia y Fotolibros.

Relevancia en Iberoamérica

El concurso creado en 2011, pretende radicar en la comunidad de creadores visuales de la región. “Somos un espacio para el diálogo, la educación y la creación. Desde el Sur y para el Sur. Una plataforma para contar historias que nos ayuden a entender quiénes

somos”, afirma Pablo Corral Vega, director del POY Latam. El POY Latam se realiza con el respaldo de Global Exchange y Social Focus Media, y cuenta con el apoyo en comunicación de SolipsisArt Colectivo Fotográfico Ecuador. En su anterior edición, recibió más de 70.000 imágenes de 1.500 autores de toda Iberoamérica y premió 87 trabajos destacados.

La Universidad Técnica presenta su informe de rendición de cuentas

Se abordaron los resultados de la gestión institucional, evidenciando avances en docencia, investigación, vinculación, innovación y emprendimiento.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) presentó su informe de rendición de cuentas correspondiente al año 2024, destacando su compromiso con la transparencia, la excelencia académica y la sostenibilidad. En un espacio abierto y participativo, se mostraron los avances más relevantes en sus cinco funciones sustantivas: docencia, investigación, vinculación con la sociedad, innovación y emprendimiento, reflejando su aporte integral al desarrollo académico y social.

Durante su intervención, el rector de la UTPL, Santiago Acosta Aide, subrayó la importancia de este ejercicio como una oportunidad para reflexionar sobre el papel de la educación en un mundo en constante transformación.

“La rendición de cuentas, más allá de una obligación legal, es una oportunidad para que la comunidad universitaria conozca cómo la institu-

ción ha progresado sobre la base del esfuerzo colectivo. La educación debe centrarse en la persona, reconociendo su dignidad y potenciando su desarrollo integral”, afirmó el rector.

La presentación se sustentó en los Estándares GRI 2021 y se alineó con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fortaleciendo el compromiso institucional con la gobernanza responsable, el desarrollo regional y la proyección global.

Entre los principales resultados destacan:

Docencia

La comunidad UTPL superó los 54.000 estudiantes. Se añadió 20 nuevas carreras, incluido el primer doctorado en Química, y se fortaleció la internacionalización del currículo.

Investigación

Se ejecutaron 197 proyectos con impacto nacional e internacional. El 44% de las publicaciones científicas se realizaron en colaboración con instituciones extranjeras, generando nuevas patentes y estudios en salud, bioeconomía y tecnología educativa.

Vinculación

Más de 16.800 estudiantes participaron en proyectos de impacto social y ambiental. Se consolidaron 13 observatorios temáticos y múltiples alianzas estratégicas a nivel nacional e

internacional.

Innovación

Se impulsaron más de 200 proyectos de innovación docente y 126 prototipos, con la participación de 23 empresas aliadas.

Emprendimiento

Prendho UTPL fue acreditado como incubadora y espacio de coworking, recibiendo reconocimientos internacionales por su impacto en el ecosistema emprendedor.

» La rendición de cuentas se cumplió este lunes, 7 de julio de 2025, en el centro de convenciones.

El Macará Beer Fest 2025 se celebra con gastronomía, cultura y tradición

Invita a celebrar la cultura cervecera artesanal, así como la hermandad entre Ecuador y Perú, con diversas actividades. Será el sábado 2 y domingo 3 de agosto de 2025.

En el marco de la tradicional Feria Fronteriza de Macará, provincia de Loja, en su edición 59, el 2 y 3 de agosto de 2025, se desarrollará la tercera edición del Macará Beer Fest. Este evento que pretende unir a Ecuador y Perú está organizado por la “La Macareña” Cervecería Artesanal y el GAD de Macará.

Esta feria de cerveza artesanal, se llevará a cabo de 11:00 a 19:00 en el Altar de la Patria Macará (frente a la Iglesia Matriz), con la entrada gratuita. Promete superar las expectativas, ofreciendo una programación que incluye gastronomía, música y tradición.

Identidad y tradición Entre las novedades de este año, la

PARA SABER

ciudadanía podrá disfrutar y degustar el ceviche de carne más grande del Ecuador, reconocido como el único en el cantón. El objetivo es posicionar este plato como un símbolo gastronómico nacional.

Además, se contará con la participación de más de 11 cervecerías artesanales de Ecuador y Perú, que ofrecerá más de 40 estilos de cerveza artesanal para que los asistentes puedan degustar.

Otras de las actividades incluyen una feria gastronómica con comida

» Habrá más de 11 cervecerías artesanales de Ecuador y Perú.

local e internacional, un desfile de modas con diseño y talento de la zona, un campeonato de beer pong y para amenizar las actividades hará su participación una orquesta tropical y grupo vallenato en vivo.

Como tercera edición de la fe-

ria, no solo destacará el crecimiento de la industria cervecera artesanal, sino que también se consolidará como un punto de encuentro cultural, turístico y comercial, reuniendo a familias, visitantes, emprendedores y productores de Ecuador y Perú.

Con entrada libre, la actividad principal de este año será la elaboración del ceviche de carne más grande del Ecuador.

El club Jorge Guzmán recibe a Barcelona en el Ciudad de Loja

El compromiso está pactado para las 20:00 de este viernes 11 de julio de 2025. Las entradas ya están a la venta.

Para el juego 12 de la Liga Básquet Pro, el club Jorge Guzmán Regalado y la fanaticada lojana se preparan para recibir, el viernes 11 de julio de 2025, a Barcelona en el coliseo Ciudad de Loja, donde se llevará a cabo el duelo a las 20:00.

PARA SABER

› El apoyo al equipo lojano sigue creciendo en la localidad.

Triunfos para Loja Tras varios encuentros en los que ha salido ganador, el equipo lojano viene de obtener una victoria más el pasado viernes 04 de julio en Machala, donde venció a San Antonio Gold con un marcador de 80 – 82. Con triunfos consecutivos en casa, el club Jorge Guzmán ya se prepara para este nuevo reto. El equipo Barcelona se encuentra li-

Lucha olímpica: representantes lojanas logran primer lugar en Juegos Nacionales

Las competencias de Lucha Olímpica, de los Juegos Nacionales Juveniles Manabí 2025, se desarrollaron del 1 al 4 de julio de 2025 en la provincia de Manabí, en el coliseo José Sánchez Saltos.

El equipo lojano, en damas y varones, tuvo una destacada participación logrando dos medallas de oro, una de plata y dos bronces.

Resultados damas

Vivian Quezada (55 Kg.) logró oro tras derrotar a sus rivales de Guayas, Pichincha y Esmeraldas, seguidamente la segunda presea dorada con Valeria Álvarez (53kg) venciendo a sus oponentes de Cotopaxi, Guayas

y Pichincha; suma al tablero general con la tercera medalla con bronce Tania Lalangui (62kg) dominando en primera instancia a su rival de Sucumbíos y perdiendo con Cotopaxi y Santo Domingo, resultados que permiten ubicar a Loja en primer lugar en el género femenino en la disciplina de lucha en los Juegos Nacionales.

Varones

Mientras que el equipo masculino también aportó con medallas que permiten escalar peldaños a Loja en el cuadro general, mencionando a Nicolás Encalada (74kg) medalla de plata y Bryan Herrera (65kg) medalla de bronce.

» El encuentro es el viernes 11 de julio a las 20:00.

derando la tabla de posiciones, mientras que Jorge Guzmán ocupa el segundo lugar.

Entradas

Las entradas ya se encuentran a la venta en diversos puntos como: Macón Sport, iLuv Store, Nettplus y en las oficinas del Club, también se las puede adquirir desde la app Clipp. Las entradas generales tienen un costo de 5 dólares, las sillas VIP cuestan 8 dólares y las sillas Golden 10 dólares.

Cuatro ajedrecistas serán parte de la competencia nacional.

Tableristas lojanas participarán en los I Juegos Nacionales del Ciclo Juvenil 2025

Del 9 al 13 de julio de 2025 se desarrollarán las competencias de Ajedrez de los I Juegos Nacionales del Ciclo Juvenil Manabí 2025, en el Salón Auditorio Edificio Central Complejo la California de la ciudad de Portoviejo. Participarán deportistas nacidos desde el año 2007 hasta el 2010, de 15 a 18 años de edad.

La delegación lojana está conformada por: María Arellano, Romina Gálvez, Alison e Ilany Tapia Morocho, con el apoyo técnico de Cristian Caiza, entrenador de ajedrez de Fedeloja.

› Las participantes buscan obtener resultados que reflejen el proceso formativo y aspirar a la conquista de medallas para la provincia de Loja.

El congresillo técnico está previsto el 09 de julio del 2025 a las 17h00 en el museo de Federación Deportiva de Manabí. Los resultados serán considerados de acuerdo al número de medallas acumuladas por cada provincia (oro, plata y bronce).

»
» La delegación lojana de lucha olímpica luce feliz con las medallas alcanzadas.

Estados Unidos: Gobierno eliminará el TPS para nicaragüenses y hondureños

El fin del Estatus de Protección Temporal afectará a cerca de 72.000 hondureños y 4.000 nicaragüenses protegidos de la deportación, según estimaciones del Gobierno.

La Administración de Donald Trump eliminará el Estatus de Protección Temporal (TPS) que protege de la deportación a cerca de 76.000 hondureños y nicaragüenses en Estados Unidos desde 1999, según un documento preliminar difundido este lunes 7 de julio de 2025, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) justificó la medida, que entrará en vigor 60 días después de la publicación oficial del documento en el Registro Federal, programada para mañana martes, porque los dos países “ya no continúan cumpliendo los criterios para la designación del TPS”.

La pérdida del estatus legal, que tenía como fecha límite para ampliarse el pasado sábado 5 de julio, afectará a un número aproximado de 72.000 hondureños y 4.000 nicaragüenses, según las estimaciones del Gobierno de Estados Unidos.

Mejoras notables

Fallecidos

PARA SABER

› La medida entrará en vigor 60 días después de su publicación oficial en el Registro Federal.

El DHS argumentó que Washington concedió el TPS a estas nacionalidades tras el golpe en octubre de 1998 del huracán Mitch, el segundo ciclón más mortífero en la historia del Atlántico porque dejó más de 11.300 muertos en Centroamérica, incluyendo cerca de 7.000 en Honduras y casi 4.000 en Nicaragua. Pero aseguró que, desde entonces, “ha habido mejoras notables” en las condiciones de ambos países que “permiten el adecuado retorno de sus ciudadanos”.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó en las notificaciones de cancelación que los países habían logrado una recuperación significativa, citando el turismo en ambos países, la inversión inmobiliaria en Honduras y el sector de las

por las inundaciones en Texas ascienden a al menos 82

Poco a poco, las autoridades logran identificar a las víctimas mortales de las inundaciones que han azotado Texas desde el pasado viernes 4 de julio de 2025. Hasta el momento, el número de fallecidos asciende a al menos 82, siendo el condado de Kerr una de las zonas más afectadas.

Este lunes 7 de julio, el campamento de verano cristiano Mystic informó que 27 de sus campistas e instructores se encuentran entre los muertos. Este es uno de los lugares más afectados por su ubicación a orillas del río Guadalupe que, ante las intensas lluvias se desbordó.

“Campamento Mystic lamenta la pérdida de 27 campistas y consejeros tras las catastróficas inundaciones del río Guadalupe (...) Nuestros corazones están rotos junto con los de las familias que están soportando esta tragedia inimaginable. Estamos orando por ellas constante-

› Las autoridades continúan las labores para tratar de encontrar a los desaparecidos, incluidas niñas del campamento Mystic.

mente”, señaló la organización en su sitio web.

Decenas de desaparecidos Hasta el domingo 41 personas seguían desaparecidas, según declaró el gobernador Greg Abbott. El campamento remarcó los esfuerzos de las autoridades para tratar de hallar a las niñas que se encontraban en el campamento y que aún siguen sin ser ubicadas.

“Hemos estado en comunicación con las autoridades locales y estatales, quienes están desplegando incansablemente amplios recursos para buscar a nuestras niñas desapa-

energías renovables en Nicaragua.

Antecedentes recientes

La medida se revela menos de dos semanas después de que la Administración de Trump anunció el fin del TPS para cerca de 521.000 haitianos, lo que frenó un juez federal la semana pasada. El Supremo, no obstante, ratificó la retirada del TSP a miles de venezolanos.

El TPS se aplica a las personas que se enfrentarían a dificultades extremas si se vieran obligadas a regresar a sus países de origen devastados por conflictos armados o desastres naturales, por lo que la protección se limita a las personas que ya se encuentran en Estados Unidos. (DW/CNN)

» Equipos de búsqueda y rescate excavan entre los escombros en busca de sobrevivientes o restos de personas.

recidas (...) Estamos profundamente agradecidos por el gran apoyo de la comunidad, los servicios de emergencia y las autoridades de todos los niveles”, agregó el comunicado.

El total de víctimas mortales asciende a al menos 82, incluidos al menos 28 niños. Entre ellos el direc-

tor de otro campamento cercano. Los equipos cercanos operan con maquinaria pesada, mientras extraen troncos y ramas enredadas del río, pero con cada hora que pasa, la perspectiva de encontrar más sobrevivientes se hace aún más sombría. (France24)

» Peticionarios de asilo junto a un centro para migrantes en Brownsville. (Archivo)
CLAVE

La justicia lojana condena con más de 9 años a secuestradores

Dos días duró la audiencia de juzgamiento a los 5 procesados y el veredicto del Tribunal Penal fue condenatorio.

A112 meses de cárcel fueron condenados Byron V. R., Jonathan C. R., Jorge A. R., Junnior L. C. y Yúber C. R., de 35, 26, 19, 35 y 30 años y de las provincias de Esmeraldas, El Oro, Loja, Loja y Loja, en su orden, por el secuestro de Luis O. C. y de Rodrigo R. A., de 47 y 18 años, de Loja y de Pichincha, respectivamente.

La audiencia de juzgamiento a los 5 procesados fue el jueves 3 y el viernes 4 de julio de 2025, a las 09:00, en la Unidad Judicial Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja; los jueces del Tribunal Penal emitieron oralmente el veredicto condenatorio en el cual sentenciaron a los acusados a 9 años y 4 meses de cárcel.

En cantón Zapotillo

La noche del sábado 7 de septiembre de 2024, a eso de las 22:30, a una casa de la parroquia Garzareal, del cantón Zapotillo, de la provincia de Loja, los 5 ciudadanos encapuchados ingresaron abruptamente y bajo amenazas

‘Poliscout’ para niños en la Policía Nacional, en Loja

Una centena de niños dijo presente a su participación en el campamento vacacional ‘Poliscout’ y el lunes 7 de julio de 2025 acudieron, junto a sus padres, a las instalaciones de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, para participar de la inauguración.

Angie Maldonado Gómez, con rango de teniente, jefa de la Policía Comunitaria del distrito 1 del cantón Loja (Polco), dio la bienvenida a los niños y niñas que decidieron emprender una aventura en ese campamento vacacional en cual se fomentarán en ellos los valores sociales.

‘Una aventura única’ Eduardo Cóndor Muriel, con rango de coronel, comandante de la Policía

se llevaron, contra su voluntad, en una camioneta beige, a Luis O. C. y a Rodrigo R. A. La Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Zapotillo, activó el operativo y el domingo 8 de septiembre de 2024 localizó la camioneta doble cabina, marca Donfeng, de placa de la provincia de Loja (L); y las 02:00 de ese día encontraron a los dos ciudadanos, en el barrio El Faique de esa jurisdicción.

No recibieron rescate Los 5 ciudadanos, presunta y alegadamente, exigían a los familiares de los secuestrados la entrega de 60 mil dólares para dejarlos libres, mas al no obtener ningún rescate decidieron abandonar a Luis O. C. y a Rodrigo R. A. y les conminaron a que les den 2 mil dólares y si no lo hacían deberían atenerse a las consecuencias.

La audiencia de formulación de cargos a Byron V. R., Jonathan C.

» Los niños y las niñas recibieron un kit que contenía la camiseta emblemática del campamento.

Nacional, emplazada en la provincia de Loja (L), destacó que el lunes 7 de julio del año en curso inicia una aventura única para los niños y las niñas que asisten a ese campamento vacacional.

“La Policía Nacional organizó con todo el corazón este evento. Aquí no sólo se abren las puertas a los juegos, talleres o actividades; también, abrimos un espacio para aprender valores, fortalecer amistades y crecer en un ambiente sano, seguro y feliz”, razonó Cóndor Muriel.

» Los ciudadanos están tras las rejas desde hace 8 meses.

R., Jorge A. R., Junnior L. C. y Yúber C. R. fue ese domingo a las 20:50 en la Unidad Judicial Multicompetente, del cantón Zapotillo, en donde la

Fiscalía exhibió al juez Penal los indicios que recabó la Policía Nacional y pidió la prisión preventiva la cual fue admitida.

‘Casacas rojas’ aplacaron un incendio forestal, en Malacatos

Los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de la parroquia Malacatos, el domingo 6 de julio de 2025, controlaron un incendio forestal, en el barrio Taxiche, del cantón Loja, en donde se controló la quema de pajonales, evitando su propagación.

SUCESOS

Permanecerá ‘bajo la sombra’ 19 años y saldrá cuando cumpla 60

La audiencia de juzgamiento fue el último viernes y ese mismo día la justicia condenó al procesado.

El tráfico ilícito de 668 gramos de base de cocaína y de 53 gramos de marihuana, sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, le pasó una ‘vasta factura’ a Vicente M. M., de 41 años, porque los jueces del Tribunal de Garantías Penales, de la Corte Provincial de Justicia de Loja, lo sentenciaron a 19 años de cárcel. La prueba documental, testimonial y pericial que el viernes 4 de julio de 2025, a las 09:00, uno de los fiscales especializados en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti), de la provincia de Loja, expuso a los jueces es contundente y ellos emitieron su veredicto condenatorio, en contra de Vicente M. M.

En noviembre de 2024

A Vicente M. M., integrante de uno de los grupos de delincuencia orga-

DÍGITO

› 668 gramos de base de cocaína se decomisaron.

› 53 gramos de marihuana fueron confiscados.

nizada (GDO), la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, lo detuvo el martes 5 de noviembre de 2024, a eso de las 21:00, en un barrio ubicado al norte de la localidad, a donde habría llegado para dar rienda suelta al microtráfico de drogas. Vicente M. M. al ser abordado por los uniformados huyó en precipitada carrera, mas fue interceptado y al registrarlo encontraron en uno de los bolsillos de su pantalón 8 gramos de base de cocaína; los policías ingresaron a la casa del ciudadano y en diferentes lugares de esa vivienda encontraron mas estupefacientes.

Deceso

de miembro de la fuerza pública podría ser violento

El presunto homicidio de una persona, de 40 años, e integrante activo, de la Fuerza Pública que, presuntamente, habría ocurrido la madrugada del lunes 7 de julio de 2025, investiga la Fiscalía Provincial de Loja y la Policía Nacional. El hecho violento habría ocurrido en una casa, ubicada al suroeste de la localidad, en donde vive la expareja sentimental del occiso, quien al llegar a la vivienda para culminar ese día con un régimen de visitas observó que había una reunión social. Aquello habría molestado al in-

tegrante de la Fuerza Pública y reclamó a su expareja sentimental y un pariente de ella intervino para calmarlo; minutos después fue encontrado sin vida; él, presuntamente, habría sido asfixiado manualmente.

“La Policía Nacional acudió al lugar y constató que el señor se encontraba en una posición cúbito ventral (boca abajo) y sin signos vitales”, dijo Eduardo Cóndor Muriel, con rango de coronel, comandante de la Policía Nacional, en la provincia de Loja (e).

La sustancia que la Policía Nacional decomisó al ahora sentenciado.

Cumplía prisión preventiva La audiencia de formulación de cargos a Vicente M. M. por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización fue el miércoles 6 de noviembre de 2024, en donde el fiscal especializado en Investigación de Flagrancia expuso, a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal, los indicios recogidos por la Poli -

cía Nacional. El fiscal de Flagrancia solicitó la prisión preventiva para Vicente M. M. y esa medida cautelar fue admitida por el magistrado; el viernes 21 de marzo de 2025 el juez de la Unidad Judicial Penal resolvió llamar a juicio al procesado y los jueces del Tribunal de Garantías Penales decidieron juzgarlo el viernes 4 del mes y año en vigencia.

Decomisan alrededor de 400 dosis de marihuana

En una casa abandonada del barrio Santa Elena, del cantón Machala, capital de la provincia de El Oro, el último fin de semana, los soldados del Ejército ecuatoriano hallaron 200 gramos de marihuana, sustancia catalogada y sujeta a fiscalización.

La droga se decomisó a varias personas que se encontraban dentro de una vivienda abandonada de ese barrio, a donde suelen llegar quienes se dedican al consumo de esas sustancias y luego salir a cometer delitos contra la integri-

DÍGITO

› 400 dosis se hubieran obtenido de esa cantidad.

dad pública.

La marihuana fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) utilizando el reactivo químico Duquenois-Levine y resultado es positivo para esa clase de droga; de esa cantidad se hubieran elaborado cerca de 400 dosis.

»
» La sustancia fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada.
» El cadáver fue llevado a la morgue del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio del Interior.

Vida social

» José Luis Ojeda y Jeannine Cruz Vaca.
» Patricio Villavicencio y Lolita García.
» Claudia Guachizaca Peralta, candidata a Miss Ecuador, y Angélica Arévalo, auspiciante oficial Miss Ecuador 2025.

Vida social

» Josselyn Llacxaguanga y Anita Villavicencio.
» Berenice Bustamante y Patricia Jaramillo.
» Nelson Márquez y Miriam Jaramillo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.