HORA32 20-05-2025

Page 1


“La situación actual de la ciudad, aun siendo deprimente, no se compara con la situación desesperada de la provincia”

Carlos García T.

“Paz, para hermanarnos interna y externamente; y propiciar un desarrollo justo y equilibrado con todos los países del mundo”

El Pangui: cuantiosas pérdidas materiales por lluvias

Se anuncian proyectos integrales en beneficio de la fauna urbana La OMS ajusta su presupuesto tras la salida de EE.UU.

Una quebrada del lugar despertó abruptamente, a las 03:00 de ayer, a los habitantes de la cabecera cantonal y de una parroquia. Varias viviendas fueron inundadas y familias evacuadas. Hay múltiples destrozos. No hay heridos. Página 8 Israel Salazar, una trayectoria dedicada a la música

NUESTRA CIUDAD

Educación ambiental marca la agenda de la UNL por el Día del Árbol

Charlas magistrales, actividades con niños y una caminata son parte de la ‘Semana del Árbol y la Biodiversidad’, que busca promover la conservación y la sostenibilidad.

Al conmemorarse este 22 de mayo el Día del Árbol, la Universidad Nacional de Loja (UNL) desarrollará una serie de actividades en el marco de la ‘Semana del Árbol y la Biodiversidad’. El objetivo es promover la conservación de los recursos naturales, la sostenibilidad y generar conciencia en la comunidad sobre el valor de la vegetación.

“Nuestra institución cada año se destaca por su papel en el campo de sensibilizar y concienciar a la ciudadanía y a la comunidad. El propósito es destacar las funciones básicas que tienen los árboles y la biodiversidad que se encuentra a su alrededor”, expresó Johana Muñoz, directora de la Carrera de Ingeniería Forestal.

Agenda diversa y participativa Las actividades arrancan hoy, martes 20 de mayo, con la participación de los alumnos de la Escuela Enrique Aguirre Bustamante, del

PARA SABER

› El jueves 22, se realizará una caminata ecológica y plantación de especies nativas en el Parque Universitario.

barrio rural Quillollaco. Están previstas charlas, actividades lúdicas y recorridos por las áreas naturales de la UNL.

El miércoles 21, de 8:30 a 12:00, se desarrollarán charlas magistrales en el Aula Magna de la Facultad Agropecuaria, abordando temas como la conservación del águila andina y ranas de cristal, los impactos de los incendios forestales, la educación financiera para la sostenibilidad y entre otros. Además, se premiará a los participantes del concurso de fotografía ‘Biodiversidad y Rostros’.

Ángel Hualpa, representante de la Fundación Green Jewel, explicó que estas ponencias están destinadas principalmente a estudiantes de

Molestias en la ciudadela Época por la falta de agua potable

El barrio Época, ubicado al suroccidente de la ciudad de Loja, lleva desde hace días sin el servicio de agua potable, situación que preocupa y hasta molesta a sus habitantes que se ven privados de este vital recurso.

La falta del líquido vital contrasta con el anuncio del Municipio, hecho público a las 09:25 de este lunes, 19 de mayo de 2025, donde se informa que los daños en los sistemas Carigán y Curitroje han sido reparados y que, en el transcurso de la mañana y la tarde, se iría normalizando el servicio, pero, al menos hasta el cierre de la edición, el agua no fluía en los hogares.

La escasez enfada a los moradores de Época que discrepan con el Ayuntamiento y la administración, encabezada por el alcalde, Franco Quezada, en el sentido que se asegura de una normal dotación, pero que a la final no se concreta.

la UNL, pero también son abiertas al público para fomentar la interacción con los investigadores. El jueves 22 de mayo, a partir de las 8:30, en el Parque Universitario, se realizará una sesión de meditación para conectar con la naturaleza. Luego, tendrá lugar una caminata ecológica por los senderos del parque, donde los asistentes podrán plantar especies nativas.

Escenarios de investigación

La Alma Máter lojana cuenta con espacios importantes para el desarrollo de la investigación y la preservación ambiental, como el Parque Universitario ‘Francisco Vivar Castro’, que abarca 100 hectáreas y lleva 42 años al servicio de la ciudadanía. También destaca el Jardín Botánico ‘Reinaldo Espinosa’, con 7 hectáreas y 76 años de trayectoria.

» Es nula la dotación del líquido vital en la ciudadela lojana.

El nulo servicio de agua altera las actividades en los diversos hogares de la ciudadela, incluso en algunos de ellos hay niños con problemas de salud. Los moradores exhortan al Municipio a solucionar el inconveniente que está afectando el bienestar de todos.

› Un comunicado difundió ayer el Municipio, pero no resultó efectivo.

» Las autoridades invitan a la ciudadanía a participar en las actividades programadas.
CLAVE

El Municipio de Loja, obligado a ofrecer disculpas al exprocurador síndico, Luis Tapia

Luis Tapia Montesdeoca dice que la institución inició en su contra un juicio coactivo y lo hizo de manera silenciosa. Considera aquello revanchismo porque no adeuda valor alguno.

La Corte de Justicia de Loja, a través de uno de sus jueces, mediante sentencia, dispone al Municipio, encabezado por el alcalde, Franco Quezada Montesinos, ofrecer disculpas públicas al profesional del Derecho y exprocurador Síndico de la entidad, Luis Alfredo Tapia Montesdeoca.

Bloqueo de cuentas

La resolución exige la publicación de las disculpas en las diversas plataformas digitales y en la página web del Ayuntamiento por el tiempo de 15 días. El jurisconsulto lojano, Luis Tapia recuerda que, en enero de 2025, la institución de manera silenciosa le inició un juicio coactivo y como consecuencia procedió a bloquearle todas sus cuentas.

Acota que lo curioso del caso es que no debe un centavo de dólar al Municipio y que, en este contexto, solicitó una explicación, sin que se le diera una razón sobre el proceso iniciado, por tanto, presentó una acción de protección en la Corte de Justicia, ente que al final le dio la razón, mandando a la entidad a cumplir con las disculpas

PARA SABER

› A inicios de este año, 2025, la institución municipal inició un juicio al profesional del Derecho.

públicas.

El exfuncionario municipal manifiesta que la sentencia es histórica porque, en casos como estos, siempre se ordena difundir las disculpas púbicas una vez, pero que, ahora, “dado el revanchismo con el cual actuó el Municipio”, son 15 días.

“Esta situación sienta un precedente, aparte declara la nulidad del juicio coactivo”, expresa el proponente de la acción de protección contra el Ayuntamiento, quien cuenta que ya, en anteriores ocasiones, en defensas asumidas a favor de varios clientes, que también fueron vulnerados sus derechos, le ha ganado al Municipio en los tribunales.

Un llamado a los ediles

Exhorta a los 11 concejales a fiscalizar y determinar qué funcionarios, “plena-

Tercera cohorte de la Maestría en Educación en la UNL, en marcha

La tercera cohorte de la Maestría en Educación con Mención en Docencia e Investigación en Educación Superior de la Universidad Nacional de Loja (UNL) inició el sábado 10 de mayo, a las 08:00, con el primer encuentro entre docentes y estudiantes que traza la ruta a seguir en los 12 meses de estudio.

En esta primera jornada de trabajo que se llevó a cabo en el Museo de Rocas de la Facultad de la Energía y los Recursos Naturales no Renovables, se realizó la presentación de los fundamentos pedagógicos, las líneas de investigación, los temas de investigación y los procesos administrativos de la maestría.

El Director de la maestría en mención, Dr. Vicente Riofrío Leiva, afirmó que el programa de estudio inicia con mucha satisfacción, atendiendo las expectativas de cada uno

de los 41 estudiantes matriculados, varios de los cuales vienen de diferentes provincias del país.

“La riqueza de esta maestría es la presencia de estudiantes que pertenecen a diversas áreas, como las ciencias sociales, ciencias naturales y educación, que la hace más atractiva para seguir contribuyendo a la construcción del conocimiento y por eso también nos toman en cuenta para aportar con productos del conocimiento”, resalta Riofrío Leiva.

Aceptación

Así mismo, aseguró que la Maestría en Educación con Mención en Docencia e Investigación en Educación Superior está posicionada, ha mantenido una regularidad de alumnos en las tres cohortes y cuenta con una gran demanda de gente que está interesada en formarse en investigación

» En la cuenta del Ayuntamiento que tiene en la red social Facebook aparece colgada la disposición emitida por un juez lojano.

mente identificados allí”, demandan coactivamente en “silencio, a espaldas de un ciudadano que lo único que

ha hecho es servir de buena manera a la ciudad de Loja”, precisa el abogado lojano.

en educación superior y formarse para escenarios educativos. Las expectativas de los estudiantes son muy altas. Gabriela Rojas, psicóloga clínica, dijo que estudia esta maestría porque su deseo de seguir formándome en educación, con el fin de conocer nuevas herramientas de la investigación. Alejandra Camacho, siempre

tuvo como sueño personal ser docente, ha sido el sueño de su vida y está segura que esta maestría le permitirá acercarse a lograr esa meta. A Karina Calderón, ingeniera en Administración Pública, le atrae el campo de la investigación, conocer, a través de una formación personal y profesional, nuevas herramientas del conocimiento.

» El director de la Maestría, Vicente Riofrío Leiva, durante la apertura del evento.

Cementerio y clínica se prevén construir para mascotas

Un proyecto integral promueve el Municipio de Loja para promover el bienestar de la fauna urbana.

Luego de presentar una ambulancia destinada al rescate de mascotas en situación de abandono, el Municipio de Loja anunció la ampliación de la infraestructura de la clínica veterinaria y la construcción de un cementerio de mascotas, como parte de un proyecto integral que busca atender las necesidades de la fauna urbana y promover su bienestar.

“Nos enfrentamos a una de las problemáticas más fuertes que tiene la localidad: el abandono y maltrato

de mascotas”, señaló Orlando Sánchez, director de Gestión Ambiental del Municipio.

Acciones

Una de las primeras acciones del proyecto fue la adquisición de una ambulancia equipada para atender emergencias las 24 horas. Este vehículo permite asistir a animales lesionados o atropellados que se encuentren en abandono. Las alertas pueden generarse a través del ECU 911, desde donde se canaliza la

atención y se deriva a la ambulancia hacia el lugar reportado.

Sánchez explicó que se prevé ejecutar nuevas acciones a mediano y largo plazo. Entre ellas están la construcción de un cementerio de mascotas y una clínica veterinaria de mayor capacidad. Actualmente, contamos con una clínica pequeña, pero el objetivo es ampliar la infraestructura y mejorar los servicios.

“Estamos trabajando en los diseños adecuados y en la ubicación del cementerio, así como en la gestión de autorizaciones administrativas necesarias para su implementación”, señaló el funcionario.

CLAVE

Se

Trabajos

Además, se contempla la ampliación del Centro de Control Municipal de Fauna Urbana. En un plazo aproximado de dos meses iniciarán los trabajos de cerramiento, y de forma paralela se desarrolla una subasta inversa para adquirir los materiales requeridos.

Finalmente, las autoridades recuerdan a la ciudadanía la responsabilidad que implica tener una mascota. También se mantienen activas las jornadas de adopción, esterilización y vacunación gratuita en diferentes barrios de la ciudad, conforme a una planificación establecida.

» Se prevén algunos cambios en el Centro de Control Municipal de Fauna Urbana.
mantienen activas las jornadas de adopción canina.

Una comunicación de paz

El papa León XIV en un encuentro con los periodistas que informaron el cónclave en el que fue elegido, pidió por intermedio de ellos a todos los comunicadores del mundo que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz”, para luego recalcar que “lo que hace falta no es una comunicación ruidosa y muscular, sino una comunicación, capaz de escuchar, de recoger la voz de los débiles que no tienen voz”.

¿Por qué una comunicación de paz? Porque ella, la paz nos recuerda que la guerra trae barbarie y la paz civilización. Paz, porque exhala al mundo el aroma mensajero de la seguridad internacional. Porque es el horizonte que nos abre las puertas del mañana. Paz, para hermanarnos interna y externamente; y propiciar un desarrollo justo y equilibrado con todos los países del mundo, que constituye una necesidad urgente para no quedarnos al margen del proceso universal.

De otra manera León XIV, al igual que el antecesor Francisco, con su mensaje está fortaleciendo la libertad

Adolfo Coronel Illescas

WWW.HORA32.COM.EC

de expresión y como Sabater invita a ejercer el periodismo con un cierto grado de heroísmo, al decir el papa “Estamos en primera línea narrando conflictos y esperanzas de paz, situaciones de injusticia y pobreza, y el trabajo silencioso de muchos por un mundo mejor”; pidiendo elegir ahora con heroísmo el camino de una comunicación de paz.

Corresponde escuchar y asimilar el mensaje papal, cuanto más si advierte desarmar las palabras para ayudar a desarmar la Tierra. “La comunicación desarmada y desarmante -ha dicho- nos permite compartir una visión diferente del mundo y actuar de un modo coherente con nuestra dignidad humana”.

Un reto obligado que compromete a los “obreros del pensamiento” a combatir con la palabra, la guerra o la turbulencia global y más desequilibrios e injusticias; y que por el contrario con una ética comunicacional se ayude al Papa a interceder para que se devuelva a los pueblos la ansiada paz.

Huilicatura »

La ciudad que perdió su brillo

Volver aquí

Loja es una ciudad plena de secretos. Cuatro siglos y medio de quehaceres humanos han dejado sus huellas en este pequeño valle. Ideas, sueños, esperanzas que pasan veloces perdiéndose en el tiempo y en el olvido. Sólo permanece inamovible el amor por el arte en todas sus formas. El jueves 15 de mayo una nueva muestra del talento y la camaradería de los artistas lojanos tomó forma material en el Teatro “Bolívar”. Bruno Paladines, dejó por esta noche sus tareas científicas y de conservación y asombró brindando calor y alegría, con las canciones excelentes que desde hace algunos años ha creado, a un público aterido pero atento. Uno más de esos secretos que Loja tiene bien guardados y que en el momento necesario saca de la manga cuando sus ciudadanos más lo necesitan, cuando todo parece estar tomando la senda del desastre, cuando olvidamos que todavía hay posibilidades y muchas cosas buenas.

Carlos García Torres cegarcia65@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

La situación actual de la ciudad, aun siendo deprimente, no se compara con la situación desesperada de la provincia. Nos encontramos cercados en todos los puntos cardinales. Chaguarpamba y la vía a la costa han llegado al colapso total, la carretera a Cuenca acumula fallos en la parte que nos corresponde, el tránsito a Zamora queda reservado a los temerarios y la guitarra en Macará suena opaca, silenciada por tantos derrumbes. Si se pudiera contagiar a nuestras autoridades el talento, el entusiasmo y la buena voluntad de nuestros artistas, si con el claro cantar de una guitarra se pudieran derrumbar los muros de piedra y barro que nos detienen -como alguna vez lo hicieron las trompetas de Jericó- sí se escuchara ese llamado a “volver aquí” de Bruno Paladines, a lo mejor, tal vez, nuestra suerte sería otra. Y quién sabe, puede suceder que en el norte centralista se abra una puerta a todo el arte, la ciencia y la cultura que Loja puede ofrecer.

La degradación sistemática, es un proceso que ocurre de manera ordenada, invariable y repetida en un sistema o entorno especifico, y afecta a diversos aspectos de la vida, desde el medio ambiente, hasta la salud, la educación o la economía.

En el ámbito Social, sus causas son la desigualdad social, la corrupción, el desinterés político, o la inexperiencia mismo, que conlleva a la falta de inversión en lo público, pero sobre todo en lo importante y en lo necesario.

Y es así como sin darnos cuenta, venimos transitando y lo peor “acostumbrándonos” a degradar nuestra calidad de vida. A perder espacios públicos, a perder servicios básicos, y a convivir en sociedades gobernadas por badulaques aparecidos que, desde un pequeño habitáculo de poder, descomponen todo lo que alguna vez funcionó.

Esta es la ciudad de Loja. La pequeña urbe que transitó desde

Jorge Ochoa Astudillo jorge8astudillo@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

la nobleza, la distinción y la hidalguía de ser cuna de referentes, y referencia mismo, a la actual olvidada y arrinconada ciudad, sin agua, a veces sin luz, y sin orden, que prefirió el juego y entretenimiento popular, a la planificación y ordenanza institucional. Loja ya no es más la llama del “continuo adelanto”, esa llama que fulguraba desde el Sur la soberanía de la patria, llama que iluminaba desde la academia, el camino de notables figuras que guiaron la política local, y encabezaban tribunales y cortes nacionales, que se convertían en referentes de cultura y arte. El brillo de la Inmaculada concepción de Loja se apagó. Y una razón probable, es que el lojano promedio, en lugar de componer, de crear o desplegar su talante, hoy está buscando agua en tanqueros, esquivando baches, esperando en el tráfico o buscando oportunidades en una ciudad sin posibilidades. Problemas que el gobierno local, debía encargarse.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 705

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

La UTPL presenta nuevo volumen de la Revista Cultura de Paz

En su octava edición, la publicación rinde homenaje al legado del profesor Johan Galtung, pionero en los estudios para la paz

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de su Cátedra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz, presentó el Volumen 8 de la Revista Cultura de Paz. Esta edición rinde homenaje al profesor Johan Galtung, reconocido como el pionero de los estudios para la paz, y ofrece un espacio académico para reflexionar sobre los desafíos contemporáneos en la construcción de sociedades pacíficas.

Santiago Pérez Samaniego, director de las Cátedras UNESCO de la UTPL y de la revista, destacó que este número no es solo un homenaje a la vida y obra de Johan Galtung, sino también una invitación a reflexionar sobre la construcción de una cultura basada en el diálogo y el entendimiento mutuo.

Agregó que “es urgente que dejemos atrás la dinámica de la guerra y, en su lugar, apostemos por una dinámica de diálogo, entendimiento y comprensión”.

Única en su tipo en Ecuador Pérez también informó que la Revista Cultura de Paz es la única indexada en estudios de paz y conflicto en Ecuador, y una de las pocas

PARA SABER

› Las ocho ediciones de la Revista Cultura de Paz están disponibles de forma gratuita en: revistadeculturadepaz.com/index.php/ culturapaz

en América Latina. Está presente en más de 18 repositorios académicos nacionales e internacionales, lo que evidencia el esfuerzo y la constancia de más de ocho años de trabajo.

“Este logro refleja el compromiso de la UTPL por consolidar un espacio académico sólido que, desde el sur del Ecuador, impulse propuestas de investigación para la paz”, resaltó.

Destacados académicos

La edición incluye artículos y monográficos de especialistas nacionales e internacionales. El evento de presentación, realizado este jueves 15 de mayo de 2025, contó con la participación de destacados académicos.

Entre ellos estuvo Francisco Jiménez Bautista, coeditor de la revista, quien presentó los nuevos lineamientos editoriales. También intervino Francisco Vega, encargado del diseño visual de la publicación, ambos desde España.

» La presentación de la revista se realizó el jueves 15 de mayo de 2025.

Asimismo, se desarrolló la conferencia magistral “La educación para la paz y la transversalidad de Galtung”, a cargo de la académica Andrea Barrietos, de la Universidad de Granada (España).

Compromiso con el conocimiento

“Esta es una muestra clara de cómo nuestra institución está comprometida con la promoción de un pensamiento crítico, reflexivo y constructivo, así como con la generación y difusión del conocimiento”, resaltó la vicerrectora de Investigación de la UTPL, Ximena Jaramillo.

¿En qué le beneficia a la sociedad una nueva Constitución?

Ante la pregunta que intitula este artículo de opinión mi respuesta sería la siguiente: en nada. Estas son mis razones: 1. Muchos juristas, que están distantes de la cotidianidad, creen erróneamente que una nueva Constitución ayudará a trasformar la sociedad; es más, creen que una Constitución está para evitar el mal y hacer el bien. Esto es falso porque el poder del derecho no está en su intrínseca bondad sino en la ley de la fuerza que en muchos de los casos es utilitarista. Dijo el filósofo Mario Bunge que el poder del iuspositivismo utilitarista es agente del subdesarrollo de los países latinoamericanos; utilitarismo constitucional para unos e inutilitarismo para otros; positivo para unos y negativo para otros (ya sabemos para quienes); hoy lo racional es el derecho útil y no el justo (lo útil beneficia a unos a costa de otros). 2. Son muy

pocas las ocasiones que la Constitución ha beneficiado a los pobres, más bien se ha constituido en un aparato ideológico al servicio del poder, del dinero, de los que mandan, los influyentes; así, la Constitución no ha frenado las injusticias que todos los días nos atosigan (pobreza, inseguridad, falta de trabajo, violencia, entre otros); en la práctica, derecho constitucional para los ricos y derecho penal para los pobres. 3. Ni qué decir de la hermenéutica constitucional utilizada según el capricho del intérprete; en general el derecho se sirve de la interpretación, es decir de la hermenéutica (Hermes fue un intérprete y a la vez ladrón); ¿Quién se puede fiar de la traducción de Hermes? En el derecho todo es sujeto hermenéutico de tal forma que la hermenéutica se convirtió en el arte de poder no tener la razón. 4. Hasta el filósofo Hegel, con su sueño del

Estado ético, creía que todo lo real es racional y por ende justo y que las leyes son instrumento humano para que mejore el mundo; sin embargo, en la parte dogmática de la Constitución hay más de 700 derechos explícitos y el doble de derechos implícitos que son papel mojado; también la parte orgánica de la Constitución, su sala de máquinas (Gargarella dixit), organiza el poder del Estado con funciones dispráxicas donde no hay división de poderes (seguramente Montesquieu estará removiéndose en su tumba). En fin, necesitamos, más que una Constitución, un esclarecimiento jurídico con legistas benevolentes que protejan a los humildes, a los que más sufren, que quieran bien, que se acerquen a los necesitados no para lanzarles desde su barca concejos para no hundirse, sino subirse a la barca que quiere naufragar.

Israel Salazar, un cantautor lojano con versatilidad musical

Interpreta vallenatos, reguetón, baladas y más. Además de tener otros proyectos que se encuentran en ejecución.

Israel Salazar, es cantautor y compositor lojano con casi 26 años dedicados al mundo artístico. Movido por su gusto y talento para interpretar diversos estilos, actualmente es parte del Mariachi Sangre Mexicana, así como el Dúo Romance y de manera independiente, ofrece su servicio musical El Mariachi Detalle.

Pasión musical

Israel cuenta que siempre tuvo un apego a la música, desde muy pequeño escuchaba junto a su papá los cassettes de Julio Jaramillo y desde ahí nació el sentimiento a la música ecuatoriana.

Luego con el desarrollo y crecimiento de su vida, estudio la carrera de Psicología Educativa y Educación Vocacional, sin embargo, siempre estuvo muy ligado a la música y clases de canto en la Casa de Cultura.

A pesar de su carrera profesional, el apego a la música fue más grande, teniendo la ilusión de formar grupos, ser solista y escribir canciones ya que considera que siempre fue una persona “enamoradiza”. Desde pequeño fue inculcado por sus padres los valores musicales, especialmente por su padre quien también tocaba la guitarra y cantaba.

Camino musical

Su primer grupo fue de música pop rock, queriendo hacer algo que no pasará de moda y aprovechar las clases de canto para desenvolverse en distintos géneros musicales. Asimismo, tuvo la oportunidad de formar parte de la orquesta Sabe a K-ña de la ciudad de Loja, así como de la orquesta Los Tauros de Piñas,

PARA SABER

› Con presencia en redes sociales su página principal de Facebook es Israel Salazar Erazo; en Instagram como Mariachi Sangre Mexicana; en Facebook como Dúo Romance; en Instagram y en Facebook como Mariachi Detalles o también se lo puede contactar a través de número 0985055641.

un cantón de la provincia de El Oro

Una meta a cumplirse

Su sueño aún no estaba cumplido, ya que también le apasiona la música mexicana. Por ello, mariachis reconocidos de Loja solían llamarlo, y fue así como nació ese sentimiento y el deseo de formar su propio mariachi.

Continuó formando su voz y profundizando el conocimiento de la música. Seguía cantando en orquestas y grupos y junto a sus amigos formó un grupo llamado Recuerdos del Alma, llegando a tener presencia en la localidad, sin embargo, por falta de tiempo, el grupo se disolvió

Logró formar el Mariachi Sangre Mexicana de la ciudad de Loja, integrado por 7 músicos profesionales con amplia trayectoria. Desde entonces, ha venido ejerciendo desempeñándose en este mariachi.

También formó el Dúo Romance junto a su amigo Carlos Arévalo. Israel menciona que esto es una fusión de algo diferente, haciendo un show de música y bailable y eso ha abierto otro camino a la música, estilos y propuestas en la ciudad.

Nuevos proyectos

Además, tiene un proyecto o servicio musical personal llamado El Mariachi Detalle, en el cual se viste

» Ha tenido presentaciones dentro y fuera de la ciudad.

» Se puede desempeñar en todos los estilos musicales.

mariachi, lleva un detalle y sorprende a la persona homenajeada en ese momento especial. Este servicio es requerido frecuentemente.

Tiene otro proyecto que se está

elaborando, que es el hacer música inédita, dedicado a su familia, actualmente ya cuenta con una canción a su hija, así como para su papá, bajo la productora Stone Rec Music.

El cantón El Pangui vivió una madrugada de terror tras inundación

La fuerza de la naturaleza destruyó enseres, útiles escolares, vestimentas, así como anegó viviendas, taponó alcantarillas y destruyó los sistemas de agua potable.

Bajo el agua. Así amaneció este lunes, 19 de mayo de 2025, el cantón El Pangui, perteneciente a la provincia de Zamora Chinchipe. Las fuertes lluvias caídas en esa zona amazónica provocaron varias inundaciones, afectando, preliminarmente, a 28 familias.

Más de un metro de altura

La emergencia se suscitó a eso de las 03:00, tras el desbordamiento de la quebrada del lugar. El Cuerpo de Bomberos del cantón informa que el agua alcanzó más de un metro de altura, en algunas viviendas del sector La Recta, cuyos habitantes debieron abandonar deprisa para ponerse a buen recaudo. La entidad, tras dar la alerta, evacuó a tres familias que aún se encontraban en el interior de sus hogares, siendo trasladadas hacia una zona segura.

Si bien no se reportaron heridos, sin embargo, varios de los moradores presentaron afectaciones emocionales, siendo atendidos por el personal correspondiente.

Enseres domésticos, colchones, cocinas, neveras, útiles escolares, calzado, vestuario, documentación personal, entre otros, fueron destruidos por la repentina inundación. Las familias esperaron que el nivel del agua baje para poder ingresar y recuperar sus pertenencias. A las 06:30, los bomberos limpiaron las casas afectadas, sobre todo, retiraron los escombros, así como brindaron otras asistencias a la ciudadanía.

Agua potable

El Municipio informó a la ciudadanía que, dadas las afectaciones por las lluvias, el horario de abastecimiento de

Se cumplen trabajos en el tramo Velacruz-Río Pindo

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) trabaja en varios puntos críticos del Eje Vial E50, en el tramo Velacruz – Y de Olmedo –Chaguarpamba – Río Pindo, para restablecer el tránsito habitual. En Las Sidras, se ejecutan los trabajos finales en un muro de escollera de 70 metros; ya está habilitada la circulación en ambos carriles. En El Jardín, se reemplazó una alcantarilla colapsada y se atienden deslizamientos con maquinaria pesada. En El Huato, tres deslizamientos provocaron el des-

prendimiento de unos 200 mil metros cúbicos de material, que actualmente se retira con cargadora frontal, excavadoras y volquetes. En el cerro Tintanil, sector Guaduas (Chaguarpamba – Río Pindo), se construye un camino piloto para evaluar y rediseñar el trazado afectado por un deslizamiento que dañó 350 metros de calzada. Según Franco Samaniego, subsecretario Zonal 7 del MTOP, se utilizan retroexcavadoras para asegurar el drenaje del embalse formado en el puente Buenavista.

agua potable es de 12:00 a 15:00 y de 18:00 a 21:00, mientras que la suspensión del servicio es de 15:00 a 18:00.

De igual manera, personal de la institución se desplegó por zonas estratégicas del sector La Recta para ejecutar labores de desalojo de material pétreo y palos acumulados en las cunetas, destape de alcantarillas y limpieza de canales, traslado de enseres en los hogares afectados, levantamiento de información para coordinación con instituciones de auxilio: Gestión de Riesgos, Ministerio de Salud Pública, Cuerpo de Bombe-

ros, Tenencia Política, y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), así como movimiento de material para el encauzamiento de la quebrada.

Parroquia afectada

La parroquia El Güismi también fue afectada por las lluvias con viviendas inundadas, daños en los sistemas de agua, taponamiento de alcantarillas, entre otros. El Municipio de El Pangui recomienda a la ciudadanía abastecerse del líquido vital y evitar la circulación por la orilla de ríos y quebradas.

En Changaimina, 900 bovinos inmunizados contra el carbunco

Con el propósito de proteger la salud del hato bovino y fortalecer la producción ganadera, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Oficina Técnica Gonzanamá, en articulación con el Gobierno Parroquial de Changaimina, ejecutó una actividad de vacunación contra el carbunco sintomático en la parroquia Changaimina, cantón Gonzanamá. Durante la campaña se logró inmunizar a 900 bovinos, beneficiando a 70 ganaderos de 31 barrios de la parroquia. Esta enfermedad, también conocida como fiebre carbonosa, es altamente letal y afecta principalmente a animales jóvenes en zonas de pastoreo, por lo que su prevención resulta clave para la sostenibilidad de la actividad ganadera. La coordinación interinstitucional permitió una amplia cobertura y una respuesta efectiva a las necesidades del territorio. Estas acciones se enmarcan dentro del compromiso del MAG para fortalecer la sanidad animal, como eje fundamental a fin de mejorar la productividad,

» Ganaderos de 31 barrios de Changaimina se beneficiaron de la campaña.

reducir pérdidas económicas y asegurar el bienestar de las familias productoras.

Royer Cando, técnico del MAG en Gonzanamá, destacó la importancia de la intervención y el compromiso de los productores: “Esta campaña no solo previene una enfermedad grave, sino que también empodera a nuestros ganaderos con conocimientos sobre la importancia del manejo sanitario. El trabajo conjunto entre el MAG, el Gobierno Parroquial y la comunidad fue clave para alcanzar este resultado”.

» Los enseres de los habitantes del lugar fueron afectados por el agua.
» Los trabajos continúan ejecutándose en varios frentes.

Javier talentoPazmiño,internacional con raíces lojanas

Fue parte del equipo de los Gators de la Universidad de Florida que quedaron campeones en EEUU.

Javier Pazmiño Montalvo, joven promesa del baloncesto con padres lojanos, nació en Weston, Florida (Estados Unidos), pero también posee la nacionalidad ecuatoriana. Su intención es clara: jugar en el país y, si se presenta la oportunidad, vestir la camiseta de la selección nacional.

El pasado lunes 7 de abril de 2025, Pazmiño fue uno de los protagonistas del histórico triunfo de los Gators de la Universidad de Florida, que se coronaron campeones del torneo masculino de baloncesto de la NCAA, tras vencer en un dramático encuentro a los Houston Cougars.

Este campeonato, considerado el más competitivo de Estados Unidos después de la NBA, marcó un hito en su carrera deportiva.

Hijo de los lojanos Javier Pazmiño y Mayra Montalvo, mide 1.93 metros y mantiene un fuerte lazo con Loja, ciudad que visita con frecuencia. Su desempeño no pasó desapercibido: la Federación Ecuatoriana de Basketball lo felicitó públicamente, destacando que “es un motivo de orgullo para el baloncesto de Ecuador la presencia de atletas con raíces ecuatorianas en escenarios internacionales. Su triunfo representa un ejemplo de su-

PARA SABER

peración y excelencia para jóvenes deportistas ecuatorianos”.

Quiere jugar en Ecuador En una entrevista con el periodista Diego Arcos, Javier relató su trayectoria hasta llegar al equipo universitario. Se formó en el Colegio Santa Fe, donde su rendimiento fue clave para ser considerado por la Universidad de Florida. “Ha sido una experiencia muy loca, algo de no creer. Si me hubieran dicho al principio que íbamos a ser campeones nacionales, no lo hubiera

creído”, confesó. El título representa, hasta ahora, el punto más alto de su vida. “No cualquiera puede ser elegido para una prueba en esta universidad sin beca, solo por méritos. Eso me motivó a dar lo mejor”, asegura. También expresó su cariño por Ecuador y en especial por Vilcabamba, uno de sus lugares favoritos para visitar.

› Habla un poco español, sin embargo, es muy agradecido por el apoyo que ha tenido.
» Javier Pazmiño Montalvo.

La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo

La salida de Estados Unidos obliga a la organización a reajustar su presupuesto, que se reduce un 21 % para el bienio 20262027.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reducirá a la mitad sus departamentos, así como los miembros de su equipo directivo con el fin de eliminar gastos y poder sobrevivir al recorte de la financiación del Gobierno de Estados Unidos.

Una de las primeras decisiones del presidente Donald Trump al iniciar su segundo mandato fue retirar a su país de la OMS, lo que ha dejado a la organización una baja financiera y le ha obligado a reformular su próximo presupuesto bienal (2026-2027), disminuyéndolo a 4.200 millones de dólares, frente a los 5.300 millones previstos inicialmente.

Esto coincide con los recortes paralelos de la ayuda internacional de Estados Unidos, que están afectando el acceso a la salud en setenta países que “justamente ahora necesitan una OMS fuerte”, dijo su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la primera jornada de la asamblea anual de la

PARA

SABER

› Los recortes ya están afectando el acceso a la salud en setenta países, según Tedros Adhanom, director de la OMS.

organización.

Una reducción del 21%

Ante ministros y responsables de la Sanidad de los más de 190 países miembros de la OMS, Tedros confirmó que no queda otra alternativa que reducir personal y comprimir las prioridades porque “la organización no puede hacer todo lo que los Estados miembros le piden con los recursos de los que dispone”.

Se ha calculado que la brecha salarial para el bienio 2026-2007 se eleva a 500 millones de dólares.

En esta Asamblea, los Estados miembros deberán no solo aprobar un presupuesto para los próximos dos años reducido a 4.200 millones de dólares (21 % menos de lo proyectado antes del regreso de Trump),

Gaza: 136 muertos y 364 heridos tras nuevos ataques israelíes

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, administrado por Hamás, informó este lunes 19 de mayo de 2025, que el Ejército de Israel mató en 24 horas (desde el domingo hasta el lunes) al menos a 136 palestinos, en ataques contra la población a lo largo del enclave palestino. Además, 364 personas resultaron heridas.

“136 muertos (incluidos 11 cuerpos recuperados entre los escombros) y 364 heridos llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas”, detalló la autoridad en su recuento diario. Entre los muertos, una familia de 20 miembros, incluidos cinco niños, fue asesinada la madrugada del domingo.

El total de fallecidos, desde que Israel empezó su ofensiva contra Gaza en octubre de 2023, alcanza los 53.475. A ellos se agregan cerca de

› La cifra total de muertos en Gaza, desde el comienzo de la ofensiva israelí (octubre de 2023), alcanza los 53.475.

121.400 heridos, muchos con amputaciones y lesiones de por vida. Solo este lunes los bombardeos han dejado al menos 35 gazatíes muertos.

Ayuda humanitaria

Las autoridades israelíes aseguraron, en tanto, que decenas de camiones, entre ellos algunos con comida para bebés, entrarán “en los próximos días” en Gaza. “Hoy, Israel va a facilitar la entrada de camiones con alimentos para bebés a Gaza”, declaró el director general del Ministerio de Exteriores israelí, Eden Bar Tal.

sino comprometerse a que dotará a la organización con estos recursos.

Reforma financiera Advertida de que esta situación podía sobrevenir, la OMS emprendió hace algunos años una reforma financiera.

Una de las medidas centrales fue plantear a los Estados miembros que sus contribuciones obligatorias

debían aumentar progresivamente hasta representar al menos el 50 % del presupuesto de base, que en los más de 75 años de labor de la organización había sido financiado principalmente por contribuciones voluntarias de los países.

Tanto en contribuciones obligatorias como voluntarias, Estados Unidos había sido siempre el primer donante de la OMS. (EFE)

» Un grupo de palestinos observa un edificio destruido por un ataque israelí.

Los artículos que Israel proporcionará de “inmediato”, según esta fuente, son harina y otros productos básicos para las panaderías y cocinas colectivas operadas por organizaciones internacionales, además de suministros médicos. Naciones Unidas informó que nueve camiones con ayuda fueron autorizados a entrar

este lunes, una cantidad que calificó como “una gota en el océano”. Desde hace casi tres meses, Israel prohíbe la entrada de comida, agua, gasolina y medicamentos a Gaza, lo que hace que uno de cada cinco gazatíes ya afronten inanición, según un nuevo informe respaldado por la ONU. (DW)

» Texto Pie de ftos notas det la noticia textos notas de la noticia tos notas det la noticia textos notas de la noticia

‘Ruta de los Derechos’ para acceso a la Justicia

Los defensores públicos ofrecerán asesoría legal y patrocinio gratuito a los requerimientos ciudadanos.

Desde las 10:00 hasta las 14:00 de este miércoles 21 de mayo de 2025 los abogados de la Defensoría Pública de la provincia de Loja ofrecerán asesoría legal y patrocinio gratuito a los requerimientos ciudadanos a través de la ‘Ruta de los Derechos’ que ese día arriba a la localidad para cumplir un itinerario en tres cantones.

A través de la ‘Ruta de los Derechos’ la Defensoría Pública de Ecuador expande sus servicios, ante todo a las personas que no pueden contratar a un abogado particular para que los patrocine legalmente en un proceso judicial, garantizando con ello su acceso a la justicia y que por falta de dinero su demanda no quede en la indefensión.

Se

le ‘durmió el diablo’ y cumplirá pena por estafa

En enero de 2023 la sentencia de 13 años y 4 meses de cárcel que el Tribunal de Garantías Penales, de la Corte Provincial de Justicia de Loja, impuso a Édgar G. G., de 55 años, a la fecha, por el delito de estafa, se ejecutorió, mas él no acudió al Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de la localidad para entregarse y estuvo prófugo estos años.

Pero, a Édgar G. G. se le ‘durmió el diablo’ y los uniformados de los ejes investigativo y de inteligencia de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, el lunes 19 de mayo de 2025, lo capturaron en un barrio, ubicado al norte de la ciudad, por donde él caminaba como que no tuviera cuentas con la ley y al ser abordado por los uniformados dijo ser otra persona.

El ahora capturado y condenado

PARA SABER

Varias líneas de servicio

Herman Espinosa Ordóñez, director provincial de la Defensoría Pública en Loja, indica que con la ‘Ruta de los Derechos’ los servicios legales y gratuitos que presta la entidad que representa se ofrecen a la ciudadanía y señala que ese es el norte de Ricardo Morales Vela, Defensor Público General de Ecuador.

“Con la ‘Ruta de los Derechos’ se hace conocer a la ciudadanía que la Defensoría Pública trabaja en líneas

» El ciudadano, a la fecha, suma 23 procesos judiciales.

ofrecía sus servicios a una entidad crediticia que prestaba dinero a quienes entregaban sus joyas de oro como garantía, él se encargaba de verificar la autenticidad de la alhaja, pero aquello no se cumplía y el dinero de los créditos los recibía un familiar de él; el monto del perjuicio es de 179 mil 449 dólares con 58 centavos.

de servicio como: Familia, Niñez y Adolescencia; Garantías Jurisdiccionales; Beneficios Penitenciarios; Adolescentes en Conflicto con la Ley; Movilidad Humana; Inquilinato; Víctimas; y Laboral”, indica Espinosa Ordóñez.

Loja, Zapotillo y Puyango Junto a la red complementaria de la Defensoría Pública de Ecuador, que son los Consultorios Jurídicos Gratuitos de las universidades Nacional de Loja (UNL), Técnica Particular

de Loja (UTPL) e Internacional de Ecuador (UIDE) se atenderán los pedidos que jurídicamente realicen los requirentes.

El trayecto de ‘La ruta de los Derechos’ se desplazará en el cantón Loja, el miércoles 21 de mayo de 2025; en el cantón Zapotillo, el lunes 26 del mes y año en vigencia; y en Puyango, el martes 27 de mayo de 2025; en la localidad se atenderá en el vestíbulo del Municipio de Loja, en donde el personal del Ministerio de Salud ofrecerá sus servicios.

Toma forma construcción de cuartel de bomberos

El lunes 19 de mayo de 2025, con la excavación del terreno, iniciaron los trabajos de construcción de la estación de bomberos de la parroquia Vilcabamba, del cantón Loja, que tomaría unos 6 meses; el jueves 1 de mayo se colocó la primera piedra.

› Una de las tres unidades móviles arribará a la localidad para ofrecer los servicios gratuitos a la ciudadanía.
» Herman Espinosa Ordóñez exhorta a la ciudadanía a requerir los servicios de la Defensoría Pública.

Veredicto condenatorio y ‘a la cárcel’ 36 meses

La Policía Nacional encontró en poder de María R. L. 16 gramos de base de cocaína y 19 gramos de marihuana.

El veredicto es condenatorio y María R. L., de 34 años y de la provincia de El Oro, fue sentenciada, el lunes 19 de mayo de 2025, a las 14:30, a 36 meses de cárcel, por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización. La resolución a la que llegó uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal, de la Corte Provincial de Justicia de Loja, fue comunicada a los sujetos procesales: el fiscal y los abogados acusadores y defensores, la tarde del último lunes.

Suspenden juicio por un secuestro extorsivo

El juzgamiento a Byron V. R., a Jonathan C. R., a Jorge A. R., a Junnior L. C., y a Yúber C. R., de 35, 26, 19, 35 y 30 años, en su orden, por el presunto delito de secuestro extorsivo a Luis O. C. y a Rodrigo R. A., de 47 y 18 años, cada uno, que iniciaba el lunes 19 de mayo de 2025, en la Unidad Judicial Penal, de la Corte Provincial de Justicia de Loja, fue suspendido. El juicio a las 5 personas de las provincias de El Oro, Esmeraldas y Loja, que están con prisión preventiva, desde la madrugada del lunes 9 de septiembre de 2024, luego de concluir la audiencia de formulación de cargos, que empezó el domingo 8 de ese mes y año anterior, iba a realizarse el lunes 19 y el martes 20 de mayo de 2025 y el jueves 5 de junio del año en vigencia.

Los abogados de 2 de los 5 procesados justificaron las razones por

En diciembre de 2023

A María R. L. la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, la detuvo el viernes 29 de diciembre de 2023, a eso de las 20:45, en las calles 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren, a donde habría llegado para microtraficar marihuana y cocaína.

En poder de María R. L. la Policía Nacional encontró 16 gramos de base de cocaína y 19 gramos de marihuana; ella al ver a los uniformados intentó huir, mas fue inmovilizada

» Ellos están con prisión preventiva desde septiembre de 2024. (fotografía de archivo)

las cuales solicitaban que se difiera esa diligencia y los jueces del Tribunal de Garantías Penales admitieron el pedido y en las próximas horas se definirá el día y la hora para que se retome esa diligencia que ya se difirió en una ocasión anterior y la suspensión fue debidamente justificada

A una casa de la parroquia Garzareal, del cantón Zapotillo, de la provincia de Loja, el sábado 7 de septiembre de 2024 ingresaron los 5 ciudadanos y secuestraron a las 2 personas; la alerta fue comunicada a la Policial Nacional e inmediatamente activó el operativo en donde se detuvo a los ahora procesados y se rescató a los secuestrados que se encontraban en buen estado.

»

por los gendarmes que evitaron que esa sustancia se microtrafique.

PIPH es positivo

El alcaloide fue sometido a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH); para la marihuana se utilizó el reactivo químico Duquenois-Levine y para la base de cocaína Scott o Tiocianato de Cobalto y el resultado es positivo.

Con los 16 gramos de base de cocaína se hubieran elaborado alrededor de 160 dosis; y con los 19

No tenía antecedentes

› Hasta el viernes 29 de diciembre de 2023 Maria R. L. no tenía antecedentes penales ni procesos judiciales, mas ella se involucró en el tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización y ahora debe afrontar esa pena que la cumplirá en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja.

de marihuana 38 dosis, que no se microtraficaron debido a la intervención de la Policía Nacional que esa noche patrullaba por ese sector.

Asentamiento de vía al Azuay afectó a carro con 4 ocupantes

El asentamiento de un tramo de la vía nueva a la provincia de Azuay, la noche del domingo 18 de mayo de 2025, a la altura del barrio El Prado, produjo el hundimiento de un vehículo que circulaba por ese sector. Los 4 ocupantes de ese vehículo resultaron heridos; al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad

de Control Operativo de Tránsito UCOT y los paramédicos del Ministerio de Salud.

No hubo lesionados de consideración sólo susto en los ocupantes de ese automóvil que resultó con algunos daños materiales; el vehículo fue sacado horas después de producido el percance.

La droga que la Policía Nacional decomisó en diciembre de 2023.
» El suceso ocurrió la noche del último domingo.
» Diego Falconí, Verónica León, Miryam González y Lolita Guzmán.
» Geovanny Jaramillo, Elizabeth Ullaguari, Leonardo Ruiz, Josselyn Llacxaguanga y Jorge Valle.
» Olga Zúñiga, Doménica Castillo, Vicenta Maldonado y Elizabeth Luzuriaga.

» La Corporación Proauto, Concesionario Mirasol, exhibió su Test Drive D-MAX, donde dio a conocer el poder, desempeño y tecnología de este modelo.

» José Chercuelón, Ángel Reyes y Patricio Ríos.
» María de los Ángeles Troya y Karina Sánchez.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.