TU DIARIO DIGITAL
“La Asamblea Nacional por décadas siempre ha venido a menos, solo es ver quiénes están ahí con escasas y salvadas excepciones”, Ricardo Guamán Araujo
Página 5

“La Asamblea Nacional por décadas siempre ha venido a menos, solo es ver quiénes están ahí con escasas y salvadas excepciones”, Ricardo Guamán Araujo
Página 5
“Mujica se fue apagando de a poco, dándonos tiempo de asimilar su muerte, de concebir el mundo sin su estirpe de viejo comunista inclaudicable”,
Pablo Vivanco Ordóñez
5
Franco Quezada cumple hoy 730 días frente al Municipio y el balance de su gestión es negativo: cortes de agua recurrentes, calles con baches, barrios sin asfaltar. Excandidato explica los motivos del nulo trabajo y dice que más bien ha pasado en bailes y lanzando ofertas.
» Fallece ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Saraguro, desde ayer, tiene nueva vicealcaldesa
Página 9
Un carro arde en pleno centro de Loja
Al considerarse como zona urbana, la competencia es del Municipio de Loja, entidad que promete una intervención.
La vía Loja-Catamayo presenta varios inconvenientes en su calzada. Además de las grietas y múltiples baches, algunos de considerable tamaño, al llegar a la ciudad de Loja, a la altura del barrio El Plateado Alto, existen dos daños significativos que interrumpen parcialmente el tránsito, pero también hay problemas a la altura de Belén.
Espacio estrecho
En uno de los puntos, más de la mitad de la calzada está afectada, lo que obliga a los vehículos a circular por un espacio reducido y, en horas pico, provoca congestión vehicular.
El estado de la vía se agravó tras las fuertes precipitaciones registradas en Loja. Aunque el mantenimiento de esta arteria es competencia del Ministerio de Transporte y Obras Públicas
Bajo la necesidad de formar un colectivo específico para maquilladores profesionales, por primera vez en la ciudad y provincia se conforma el Gremio de Maquilladores Loja, así lo explica Adriana Herrera, maquilladora profesionales y directora de la Academia de Belleza Adriana Herrera.
Primera reunión
Ante esto, el lunes 12 de mayo de 2025, se realizó la primera asamblea del gremio, en la que participaron 17 de 22 maquilladoras que integran el gremio. Todas ellas con un título profesionales avalado por la Junta Nacional de Defensa del Artesano, lo que garantiza su formación en el área. En esta primera reunión, se firmó un acta de compromiso para continuar con el proceso de legalización del gremio. La idea de formar este colectivo surgió hace más de tres años, como respuesta a la necesidad de tener una representación para profesionales del maquillaje.
Una vez legalizados los estatutos,
(MTOP), el Municipio de Loja asumió parte de la responsabilidad en el tramo El Plateado y tiene previsto intervenir para restablecer el libre tránsito.
Ángel Garcés, director de Obras Públicas del Ayuntamiento, indicó que ya se realizó una inspección en la zona y que enviaron una maquinaria para atender los puntos críticos. “Son vías que, en base a un acuerdo ministerial, pasaron a cargo del Municipio con todas las fallas existentes, y nos corresponde darles mantenimiento”, explicó.
El funcionario agregó que, al
» Las fundadoras del gremio invitan a más profesionales a sumarse.
› La profesional del maquillaje hizo un llamado a quienes deseen unirse o tener más información, quienes lo podrán hacer por medio de la Academia de Belleza Adriana Herrera o a través del número 0969788372.
se podrán integrar a más miembros que esté interesados. “Estamos muy entusiasmadas, porque se vienen nuevas oportunidades para el gremio y para fortalecer el talento lojano en el área del maquillaje”, agregó Adriana Herrera.
Entre los beneficios del gremio para los futuros miembros, es poder acceder a convenios con entidades públicas y privadas, afiliarse al seguro social como artesanas, obtener calificación artesanal, entre otros.
tratarse de una zona urbana, se están planificando intervenciones puntuales. “Con una máquina vamos a intentar solventar los daños en estos sitios donde se presentaron las afectaciones”, dijo, y añadió que ya se ejecutaron algunas labores iniciales.
Una reparación
También mencionó que, en el sector Belén, a la altura de los puestos de ven-
ta de fritadas, se realizó una reparación para habilitar parcialmente la vía, la cual había cedido debido al exceso de agua filtrada. “Estamos esperando que se consolide para colocar asfalto y permitir la circulación normal”, señaló. El servidor municipal expresó que esperan una mejora en las condiciones climáticas para poder avanzar sin contratiempos con los trabajos programados.
La reparación del sistema de agua potable en Loja se extiende
Desde el lunes 12 de mayo de 2025, Loja enfrenta nuevamente suspensión del servicio de agua potable debido a las afectaciones en los sistemas de captación que abastecen las plantas de tratamiento de Pucará, Carigán y Curitroje.
Según personal de Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Umapal), se desplomaron alrededor de 18 metros de tubería, arrastrada por el deslizamiento de la tierra. Esto obligó a los trabajadores a trasladar manualmente el material desde la parte inferior de la quebrada.
Labores desde el lunes, 12 de mayo Un equipo de trabajadores se encuentra laborando desde el lunes 12 de mayo, con el apoyo de 10 efectivos de las Fuerzas Armadas del Grupo de Artillería N.° 7 Cabo Minacho, se ha podido continuar con los trabajos y el traslado del material en estas condiciones climáticas.
» Los trabajos de reabastecimiento vienen dándose desde el lunes 12 de mayo de 2025.
› Algunos barrios de la urbe están siendo abastecidos por el líquido vital mediante tanqueros.
Y aunque el martes 13 de mayo el clima mejoró, hasta el cierre de esta edición no se ha emitido un informe oficial sobre la culminación de los trabajos, que se esperaba concluir durante la jornada.
Ricardo Guamán Araujo
Empieza hoy
A las 10:00 comienza el nuevo período parlamentario en Ecuador, tal como consta en la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Serán asambleístas hasta el 13 de mayo de 2029 por lo menos, según se mantiene esta Constitución. En esta nueva etapa pasamos de 131 a 151 asambleístas, más para ellos menos para el pueblo. La va a presidir el asambleísta más votado que fue Anabella Azín, de la reciente fuerza ADN, y madre del presidente electo, Daniel Noboa. En esta sesión inaugural se va a elegir al nuevo presidente de la Asamblea Nacional, representante máximo del Poder Legislativo, primer y segundo vicepresidentes, cuyas funciones son apoyar al presidente en la coordinación de las sesiones y remplazarlo, si es necesario. Recordemos que después de la madre del presidente, los más votados fueron Raúl Chávez por RC–Reto y Alfredo Serrano por PSC. Cuatro vocales al Consejo de Administración Legislativa (CAL), este consejo es un cuerpo colegiado que se encarga de coordinar, supervisar y organizar funciones internas dentro del Legislativo, decide la calificación
José Alberto
Mujica Cordano
Se fue apagando de a poco, dándonos tiempo de asimilar su muerte, de concebir el mundo sin su estirpe de viejo comunista inclaudicable. El mundo llegó hasta su puerta a despedirlo, a mirar el lugar donde reposaría después de su vida, a escucharlo como un oráculo, como un dios mundano, y él, con voz rasposa, y con su formación a cuestas hablaba para todos, traducía la complejidad de la política, de la vida, del mundo entero, y lo hacía sencillo, para que accedamos a saberlo. No alcanzaremos a descifrar si su lucidez le venía por naturaleza, o le había sido cultivada cuando combatía la tiranía, cuando huía por las calles, cuando estudiaba, o cuando tras los barrotes le veía los ojos a la locura.
Nunca dejó de estar del lado en el que se forjó su humanidad, y desde el que levantó su apostolado sencillo y claro para combatir la injusticia, la
X: @EMDLS
WWW.HORA32.COM.EC
de los proyectos de ley y la conformación de las comisiones que son 15 permanentes y pueden crear comisiones ocasionales y especiales para tratar temas específicos.
Las fuerzas políticas están así: Revolución Ciudadana- Reto, 67 asambleístas con una deserción; ADN, 66 asambleístas; Pachakutik, 9 asambleístas y el Partido Social Cristiano, 4. Nadie tiene los 77 votos de mayoría absoluta.
Los cabildeos y conversaciones empezaron hace varias semanas, tanto el oficialismo como la “revolución ciudadana” han entrado en terrenos de Pachakutik y de los socialcristianos para hacer mayoría, según informes ADN lleva la delantera.
Esto empieza hoy, en una Asamblea Nacional que por décadas siempre ha venido a menos, solo es ver quiénes están ahí con escasas y salvadas excepciones. Ahora se debate si Anabella Azín debe ser la presidenta de la Legislatura, hoy estigmatizada por ser la madre del presidente electo que se encuentra en funciones, si así fue la decisión popular, creo que sí.
Pablo Vivanco Ordóñez
pablojvivanco@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
desigualdad, y el despilfarro. Siempre denunció los males del capitalismo que nos expropia el tiempo para vivir y disfrutar, que le roba los sueños a la pobreza, que condena a los más débiles. Su claridad ideológica, humana y política, lejos de proscribirlo, lo hicieron más grande. Hoy, que tanto se condena la radicalidad, él era uno de ellos: un necio a tiempo completo, un negador de la fantasía, un predicador de utopías.
Su faz bonachona, que combinaba rebeldía y dulzura, indignación y coherencia, inconformismo y lucidez, irreverencia y bondad, seguirá siendo una brújula para guiarse en estos tiempos de confusión, hastío, de adormecimiento de las ideas, de innecesaria pasividad. Que siga levantándose en armas su historia, para combatir los males que no han cesado de nacer renovados, y que son la amenaza colectiva de nuestros días.
León XIV y el rumbo de la esperanza
La Iglesia católica ha escrito una nueva página en su historia con la elección del Papa León XIV. Lo que comenzó como una vida dedicada a la formación, al servicio en tierras latinoamericanas y al silencio constructivo desde la periferia, se convierte hoy en una voz que resonará desde la cátedra de Pedro.
Robert Francis Prevost Martínez, religioso agustino, misionero y Obispo en Perú, hijo de inmigrantes, asume el pontificado desde una vida marcada por el servicio callado, la cercanía pastoral y una fidelidad al Evangelio desde las periferias. Su elección parece ser una prolongación del legado de Francisco. No solo por la continuidad eclesial en clave pastoral y sinodal manifestadas en su saludo inicial, sino también por esa convicción de que la Iglesia debe seguir siendo un hospital de campaña donde la dignidad humana es el centro.
León XIV llega con la misma mirada misericordiosa que inspiró a Bergoglio, pero desde su propia vivencia: la de quien caminó junto a los pobres en Trujillo, enseñó
Álex Daniel Mora Arciniegas
alexmorarciniegas@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
en seminarios que carecían de todo menos de fe, y no temió escuchar antes que imponer.
Su nombre no es casual. No es solo homenaje al Papa León XIII, autor de la Encíclica Rerum Novarum y promotor de una doctrina social que puso a la dignidad del trabajador en el corazón de la Iglesia; esperemos que sea una declaración: justicia, compromiso social y fe no deben caminar separados. León XIV hereda así el impulso de una Iglesia en salida, que lo abraza con compasión y denuncia profética, recoge ese legado en un mundo herido por la desigualdad, la violencia y la indiferencia global. Su misión no será otra que la de profundizar el diálogo, levantar las voces marginadas y sostener la esperanza de los olvidados, sin concesiones al clericalismo ni a la comodidad institucional. El pontificado de León XIV puede ser una oportunidad para seguir construyendo una Iglesia que sepa amar, escuchar y servir. Una Iglesia profundamente humana. Como debe ser.
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Coeditor: Darwin Valarezo Lozada
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 701
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Se pretende dar una atención médica especializada y continua para niños, jóvenes y adultos que tangan labio fisurado y paladar hendido.
El martes 13 de mayo de 2025, la Fundación Operación Sonrisa Ecuador (FOSE) formalizó una alianza estratégica con clínicas, laboratorios y universidades de la ciudad de Loja. La firma de convenio reunió a representantes de instituciones del sector salud y académico. Se busca brindar una atención integral a pacientes con labio fisurado y paladar hendido.
La alianza
El evento tuvo como objetivo formalizar una alianza estratégica entre la fundación e instituciones de la salud y la educación, con el propósito de unir esfuerzos para brindar cirugías reconstructivas gratuitas a niños, jóvenes y adultos con labio fisurado y paladar hendido.
PARA SABER
› La idea no es solo hacer las jor nadas quirúrgicas, sino brindar a una atención continua y seguir captando más personas.
Durante la jornada, Henry Aguirre, director ejecutivo de FOSE capítulo Austro, destacó la importancia de esta alianza para fortalecer la misión de Fundación. “Esto no es una suma de voluntarios, esto es una multiplicación de resultados”, agregó.
Por su parte, Francisco Punina, director ejecutivo Fundación, hizo énfasis en el aporte de cada institución aliada. También mencionó que cada recurso brindado y cada compromiso asumido representan un paso más hacia la reconstrucción no solo de
La Unidad de Imagenología del Centro Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día Central Loja, del Seguro Social, dispone de un mamógrafo digital con tomosíntesis, de última generación que realiza exámenes de imagen con alta precisión y con la aplicación de una baja dosis de radiación.
A esto se suma un equipo de rayos x con detectores utilizado para realizar exámenes músculo esqueléticos, de columna, colon por enema, esofagograma, entre otros procedimientos. También dispone de un densitómetro que es un aparto utilizado para medir la densidad ósea y con ello realizar diagnósticos tempranos de osteoporosis, así como para dar seguimiento y valoración a los tratamientos.
Además, cuenta con un equipo de ecografía intermedio para la realización de exámenes de imagen ginecológicos, abdominales, músculo esqueléticos, vasculares, cardiológicos, entre otros.
Dentro del Plan Médico Funcional se tiene previsto la adquisición de un moderno tomógrafo, así como de un ecógrafo avanzado lo que permitirá potenciar el equipamiento médico
» La Unidad de Imagenología atiende de 06:00 a 22:00, de lunes a viernes, y de 09:00 a 21:00, los sábados y domingos.
› Durante 2024 se realizaron más de 20.480 exámenes de imagen, que incluyó estudios por mamografías, ecografías, rayos X y densitometrías.
del que dispone esa unidad hospitalaria de nivel II para beneficio de los usuarios del servicio.
Asimismo, el servicio de Imagen dispone de tres radiólogos y de seis tecnólogos médicos en radiología, personal capacitado que brinda soporte técnico eficiente y de calidad.
» La firma reunió a representantes de instituciones del sector salud y académico.
sonrisas, sino también de vidas.
Entidades operantes
Las instituciones que se unieron a esta alianza son: Clínica Medilab, Clínica San José, Humanity S.A.S., Laboratorio CEDIMEDIC, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Universidad Nacional de Loja (UNL), sumando recursos mé-
dicos, tecnológicos, académicos y humanos para garantizar una atención integral a los pacientes. La fundación Operación Sonrisa es una organización sin fines de lucro que trabaja a nivel mundial, con presencia en 37 países, con más de 30 años en el esfuerzo de médicos, voluntarios y socios estratégicos comprometidos con la salud.
La lluvia no cesa en la ciudad de Loja, cuyo mal tiempo fue una constante el último fin de semana. El río Malacatos, que atraviesa la urbe de sur a norte, este lunes, 12 de mayo de 2025, pasado el mediodía, incrementa paulatinamente su caudal y de allí que es preciso sugerir a los transeúntes adoptar las seguridades del caso. Vale recordar que ya el afluente a inicios de marzo de este año se desbordó, generando destrozos a lo largo de su trayecto.
El proyecto, liderado por la Escuela de Psicología de la UIDE
Loja, busca fortalecer el bienestar emocional de 250 agentes de control municipal mediante talleres psicoeducativos.
La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), campus Loja, a través de su Escuela de Psicología, inauguró este martes 13 de mayo de 2025, la primera etapa del proyecto ‘Mente en equilibrio’, una iniciativa que surge del compromiso institucional por generar soluciones que aporten a la salud mental de la sociedad. El proyecto se desarrolla en colaboración con el Cuerpo de Agentes de Control Municipal del Ayuntamiento de Loja, y tiene como eje principal la formación emocional y el fortalecimiento de habilidades personales en quienes desempeñan funciones clave para la seguridad y la convivencia ciudadana.
Al servicio de la sociedad
Soledad Carrión, responsable de los proyectos de vinculación con la comunidad de la Escuela de Psicología,
explicó que esta propuesta surge del compromiso conjunto entre la academia y el estudiantado, con el fin de responder a necesidades reales en el campo de la salud mental.
“El proyecto tiene un proceso riguroso, porque hemos tenido un acercamiento previo con los agentes de control para conocer sus prioridades. Los resultados han demostrado que este personal presenta algunas dificultades en cuanto a la gestión emocional y niveles elevados de estrés”, detalló.
Ante este diagnóstico, surgió esta iniciativa que será desarrollada por 14 estudiantes del cuarto semestre de Psicología. Ellos aplicarán técnicas y estrategias fundamentadas en el conocimiento científico, a través de talleres psicoeducativos diseñados para ayudar a los participantes a autorregular sus emociones y mejorar su calidad de vida.
› Se desarrollarán talleres enfocados en autorregulación emocional, inteligencia emocional y hábitos saludables para el desarrollo integral.
Durante 16 semanas, 250 agentes municipales participarán en tres talleres cuyas temáticas son: autorregulación y educación emocional; inteligencia emocional para el manejo del estrés; y hábitos de vida saludable para un desarrollo integral. Las actividades se llevarán a cabo los lunes, de 08:00 a 10:00; martes, de 11:00 a 13:00; y viernes, de 08:00 a 10:00.
Una propuesta de relevancia
“Hablar de salud mental en el sector público, y especialmente en los cuerpos uniformados, es dar un paso firme hacia la humanización del servicio”, expresó Fernando Villagómez, director de Seguridad Ciudadana del Municipio de Loja.
Añadió que quienes están al frente del orden y la convivencia social se enfrentan a situaciones complejas, por lo que esta propuesta cobra una relevancia profunda y necesaria.
Presidente dice que no hay planificación y que la obra no concluirá el 21 de mayo, sino luego de unos tres meses. Se incumple con el horario de trabajo.
La parroquia Malacatos, del cantón y provincia de Loja, se encuentra molesta con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), duramente cuestionado por la comunidad por el lento avance en el trabajo en el tramo Nangora, en la vía Loja-Malacatos.
Deslave considerable
En el sector, un enorme deslave taponó la carretera en días anteriores, dificultando la movilización de vehículos. El MTOP decidió cerrar por completo, las 24 horas del día, a partir del 7 de mayo pasado, para realizar labores de despeje del material.
El presidente del Gobierno Parroquial, Willan Chamba Rodríguez, cuenta que, el martes, 6 de mayo de 2025, tuvo una reunión de trabajo con las autoridades del Ministerio:
Zonal y Distrital, quienes ofrecieron laborar de 07:00 a 18:00, de manera ininterrumpida, hasta culminar por completo, el 21 de mayo, así como enviar al lugar seis volquetes e igual número de retroexcavadoras.
Sin embargo, las ofertas de los empleados del Gobierno Nacional, a decir del presidente, quedaron en nada porque la tarde del viernes, 9 de mayo, hubo solo dos máquinas, una de ellas, que abría el camino piloto hacia la cumbre, tenía problemas y hasta este martes 13 no arribaba, mientras el plazo para el cumplimiento del ofrecimiento se acorta.
No trabajaron el fin de semana Willan Chamba Rodríguez acota que, el fin de semana, el MTOP no trabajó, sumado a ello se impidió el paso, al menos por horas, porque sí hubo
PARA SABER
› El sector Nangora, por decisión del MTOP, se encuentra cerrado desde el 7 de mayo de 2025.
cómo cruzar de uno a otro lado de la carretera. “Lamentablemente las autoridades no se ponen en los zapatos de los habitantes de Malacatos, toman decisiones desde los escritorios y a la ligera, luego, paralizan los trabajos. Este tipo de labores requiere de una adecuada planificación”, manifiesta. Agrega no ser posible que, tratándose de un Cuarto Eje Vial (Loja-Vilcabamba-Yangana-Palanda-Chinchipe-La Balsa), las labores tarden demasiado, porque se evidencia que no se ha tomado una decisión responsable, incumpliendo el compromiso asumido por las autoridades de ese Ministerio.
Voz de protesta
» La vía Loja-Malacatos es parte del Cuarto Eje Vial: Loja-Yangana-Palanda-Chinchipe-La Balsa.
El dirigente enfatiza que, por tanto, eleva su voz de protesta porque no ha habido una planificación y sin ello no se puede avanzar, peor aún entregar la obra el 21 de mayo, oferta realizada por el MTOP. Willan Chamba cree que los trabajos, así como van, concluirán en unos tres meses.
“Esperamos que empleen más maquinaria y no se retiren hasta concluir las actividades en Nangora y si el próximo fin de semana nuevamente se van a paralizar, al menos dejen habilitando la vía”, exige el presidente del Gobierno Parroquial, quien revela que las pérdidas económicas en los diversos sectores productivos son considerables.
Gobierno Parroquial de Quinara, del cantón y provincia de Loja, informó, en la mañana de este lunes, 12 de mayo de 2025, que, debido a las intensas crecidas del río Piscobamba registradas en los últimos días, se ha perdido la estructura de apoyo que permitía el tránsito normal de vehículos por el puente principal de la parroquia.
La situación ha generado preocupación, ya que la infraestructura presenta riesgos estructurales que podrían agravarse con el paso de vehículos pesados. Ante esta situación, el ente parroquial solicita a la ciudadanía abstenerse de cruzar el puente con camiones, maquinaria pesada o vehículos con carga, hasta que se realice una evaluación técnica completa.
La medida, de carácter preventivo busca garantizar la seguridad de los habitantes y evitar un posible
» El daño es visible y por eso piden la comprensión a la comunidad.
colapso que podría dejar incomunicados a los barrios de Quinara. Las autoridades locales hacen un llamado a la comprensión y colaboración de la comunidad mientras se coordinan acciones con los organismos competentes para intervenir la estructura y restablecer la normal circulación con las garantías necesarias.
Falleció a los 89 años, dejando un legado de austeridad, carisma y un firme compromiso con la justicia social.
El expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica, falleció este martes 13 de mayo de 2025, en Montevideo a los 89 años, un año después de que se le descubriera un tumor maligno en el esófago.
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, indicó en su cuenta de X el actual mandatario del país sudamericano, Yamandú Orsi.
Su fuerza política, Frente Amplio, así como diversos líderes políticos de Uruguay y del mundo también recordaron a Mujica con mensajes en sus redes sociales.
Lucha contra el cáncer
El 29 de abril del pasado año, Mujica anunció en una rueda de prensa que le habían detectado un tumor en el esófago. Poco después, reveló que el tumor era maligno y debía someterse a un tratamiento de radioterapia, procedimiento que se
› Nació en 1935 en Montevideo. Fue guerrillero, preso político, diputado, senador y presidente de Uruguay entre 2010 y 2015.
llevó a cabo en Montevideo.
El 27 de diciembre, el expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica en la que se le colocó con éxito un stent en el esófago. Meses antes, a Mujica le realizaron una gastroestomía para la alimentación. En enero de este año, Mujica informó en una entrevista con el semanario local ‘Búsqueda’ que el cáncer detectado en el esófago se había expandido al hígado.
Trayectoria política
José Alberto Mujica Cordano nació en 1935 en el barrio Paso de la Arena, en la periferia rural de Montevideo. Su madre era horticultora y su padre un pequeño estanciero que falleció en 1940, cuando Mujica tenía seis años.
A los 14 años, el joven ya exigía en las calles reivindicaciones sala-
Cuba, en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, 13 de mayo de 2025, la inclusión de Cuba en el listado de países que “no cooperan plenamente con los esfuerzos” contra el terrorismo (NFCC, en inglés), lo que conlleva nuevas sanciones para la isla.
“Esta certificación implica la prohibición de la venta o la concesión de licencias para la exportación de artículos y servicios de defensa a Cuba”, informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado. Además de Cuba, integran la lista Corea del Norte, Irán, Siria y Venezuela.
Con esta decisión, el Gobierno de Trump revierte la postura adoptada por la Administración de su antecesor, Joe Biden (2021–2025), que en
CLAVE
› Esta medida revierte la política del expresidente Joe Biden, quien en 2024 había retirado a Cuba del listado tras avances en cooperación antiterrorista bilateral.
mayo del año pasado había retirado a la isla del NFCC tras reanudar la cooperación policial con La Habana en materia antiterrorista.
Falta de cooperación
El Departamento de Estado justificó la medida de este martes al señalar que “en 2024, el régimen de Cuba no cooperó plenamente con Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo”, al albergar “al menos 11 ciudadanos estadounidenses prófugos de la justicia”.
“El régimen cubano dejó claro
riales para los obreros de su barrio. En 1964, se sumó a la guerrilla del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros.
Estuvo preso cuatro veces y participó de dos escapes, uno de ellos, en septiembre de 1971, cuando 106 guerrilleros huyeron de la cárcel de Punta Carretas, en Montevideo, por
un largo túnel cavado durante meses. Fue recapturado y, en 1972, se convirtió en uno de los “nueve rehenes” del régimen militar. En 1994, fue elegido diputado por Montevideo; en 1999, senador; y en 2010, presidente de Uruguay con casi el 55% de los votos. (EFE/EL PAÍS)
» Fotografía de archivo de las banderas de Estados Unidos (i) y de Cuba (d).
que no estaba dispuesto a negociar su regreso para que comparecieran ante la justicia en nuestro país”, añadió Bruce. Además del listado NFCC, Estados Unidos mantiene a Cuba en su lista de Estados patrocinadores del terrorismo. Pocos días antes de dejar el poder, Biden retiró a la isla de esa categoría (que también conlleva severas sanciones), pero Trump la reincorporó tras regresar a la Casa Blanca. (EFE)
El flamante comandante nació en la ciudad de Baños de Agua Santa, del cantón Baños, de la provincia de Tungurahua.
La seguridad ciudadana, el orden público y la protección de los derechos ciudadanos en la provincia de Loja desde este miércoles 14 de mayo de 2025 estará a cargo de Daniel Edhinno Guevara Silva, con rango de coronel, quien oficialmente asume el cargo de comandante de la Policía Nacional, de está jurisdicción. A las 11:00, en las instalaciones de la Policía Nacional, ubicadas al suroeste de la localidad, en las calles Argentina y Bolivia, del barrio La Tebaida, se realiza la ceremonia de cambio de mando entre Carlos Eduardo Ortega Tapia, con rango de coronel, quien ocupó esas funciones durante 11 meses y 18 días; y Daniel Edhinno Guevara Silva.
Ortega va a El Oro La misión para los dos oficiales de la Policía Nacional de Ecuador continúa; Guevara Silva, en la provincia
El juzgamiento de Eduardo S. C. y de John L. Q., ambos de 26 años, a través de un procedimiento directo, por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, previsto para el martes 13 de mayo de 2025, a las 10:30, no se realizó.
En la audiencia uno de los fiscales especializados en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti), dijo a la jueza que ni Eduardo S. C. ni John L. Q. han cumplido la medida cautelar de presentación a la Fedoti que los investiga desde diciembre de 2023. En esa diligencia la Fedoti solicitó a una de las juezas de la Unidad Judicial Penal que señale día y hora para que se realice la audiencia, oral y contradictoria para la revisión de las medidas cautelares impuestas a
› Durante 11 meses y 18 días Carlos Ortega Tapia se desempeñó como comandante de la Policía Nacional en la provincia de Loja.
de Loja, denominada subzona 11; y Ortega Tapia como comandante de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de El Oro, llamada subzona 7, que es parte de la Zona 7, que comprende las dos provincias y Zamora Chinchipe.
Daniel Guevara Silva nació en la ciudad de Baños de Agua Santa, del cantón Baños, de la provincia de Tungurahua, mas tiene raíces de la región amazónica, su madre es de la parroquia Fátima, del cantón Puyo, de la provincia de Pastaza, en donde, laboró como comandante de esa jurisdicción hasta la nueva designación.
» Parte de la sustancia decomisada a los dos ciudadanos. (fotografía de archivo)
los dos ciudadanos de conformidad con las normas jurídicas.
A Eduardo S. C. y a John L. Q. la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, los detuvo el viernes 15 de diciembre de 2023, a eso de las 20:00, en uno de los burdeles de la zona de tolerancia; en su poder encontraron 44 fundas pequeñas de marihuana.
» La audiencia de formulación de cargos fue ayer, a las 11:45.
Un ciudadano extranjero se introdujo en una casa ajena
Se metió a una casa y no tenía permiso para hacerlo y por ese presunto delito la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, detuvo a Jairo P. C., de 35 años y de nacionalidad colombiana.
La aprehensión de Jairo P. C. fue la tarde del lunes 12 de mayo de 2025, a eso de las 17:00, en un barrio, ubicado al suroeste de la localidad, hacia donde el extranjero llegó y habría ingresado violentamente.
Presentaciones periódicas
A parecer, Jairo P. C., al observar a la dueña de casa, se retiró del lugar sin llevarse nada del patio; no obstante, su propietaria denunció lo sucedido a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja.
La audiencia de formulación de cargos a Jairo P. C., por el presunto delito de violación de la propiedad privada, fue el martes, 13 de mayo de 2025, a las 11:45, y en ella se dispuso su presentación periódica.
Seis ‘casacas rojas’ acudieron al percance y con extintores de polvo químico seco apagaron las llamas.
En unos tres minutos, seis ‘casacas rojas’, de la estación central del Cuerpo de Bomberos de Loja, la noche del lunes, 12 de mayo de 2025, arribaron a las calles Sucre, entre Rocafuerte y Miguel Riofrío, en donde un vehículo particular se incendiada.
La alerta fue comunidad a los ‘casacas rojas’, a eso de las 23:00, y ellos sin perder tiempo acudieron al lugar en donde un vehículo blanco, marca
DIGITO
Chevrolet, de placa de la provincia de Loja (L), se quemaba literalmente.
Motor se quemó
Con extintores de polvo químico seco (PQS) compuesto de bicarbonato
Una excavadora, una clasificadora tipo Z, un motor de succión, varias bombas y 200 galones de diésel decomisaron el lunes 12 de mayo de 2025 los soldados de las Fuerzas Armadas en la provincia de Morona Santiago.
La maquinaria y utensilios se decomisaron en un campamento, presuntamente, dedicado a la minería ilegal, ubicado en un sector
de la parroquia Nueva Tarqui, del cantón Gualaquiza, de la provincia de Morona Santiago.
Las Fuerzas Armadas manifestaron que esa incursión forma parte de las labores para frenar la minería ilegal, en esa jurisdicción, a la que califican como un delito que produce un grave impacto ambiental y económico en la región Oriental.
» A eso de las 23:00, del último lunes, ocurrió el incidente.
sódico o potásico los bomberos controlaron el incendio de ese automóvil que a esa hora alarmó a los moradores del sector y el dueño se llevó un sobresalto.
El motor de ese vehículo habría sufrido un cortocircuito debido a una sobrecarga en la red eléctrica que llevó a que el mismo se queme en un 80% y ya no se puede reparar; la parte delantera de la estructura del carro, también, está averiada.
Los soldados del Batallón de Infantería Motorizada Número 19 ‘Carchi’, en el cantón Celica, este martes, 13 de mayo de 2025, ejecutaron un entrenamiento de prácticas de tiro con fusil, en el polígono militar, ubicado en el cantón Puyango, de la provincia de Loja.
»