HORA32 12-05-2025

Page 1


TU DIARIO DIGITAL

“La madre es el complemento perfecto en tu vida. Una sombra que te apacigua, te guía, te reprende, te aconseja, te mima

Paúl Cueva L.

“No se trata de prohibir por prohibir, sino de educar sobre el uso consciente y crítico de la tecnología”

Camana F.

Masacre: uno de los militares tiene raíces lojanas

El cuerpo del cabo segundo Víctor Adrián Vera Minga, cuya madre es del cantón Puyango, junto a otro héroe nacional, llegó ayer a Machala, donde será velado e inhumado. Hay tristeza en la provincia de Loja.

3 y 12

» 75 pequeños productores le dan vida a un mercado lojano » Delfín derrotó a Libertad

vacunación sigue en marcha

NUESTRA CIUDAD

El ‘Pequeño Productor’ cambia de imagen y dice no a los intermediarios

Desarrolla ferias los fines de semana. La actividad empieza a las 08:00 y se extiende hasta las 18:00. Se brinda calidad, seguridad física y precios asequibles.

El mercado municipal del Pequeño Productor, ubicado al norte de la ciudad de Loja, le apuesta por las ferias que se vienen desarrollado ya durante los sábados y domingos, de 03:00 a 18:00. Son alrededor de 75 adjudicatarios quienes asumen el reto de darle un nuevo rostro a ese centro de abastos.

El fin de semana

Con el evento de este fin de semana son tres los que se ejecutan bajo la modalidad de feria. La organización está a cargo de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Control Público, a través de su titular, Fernando Patricio Villagómez Arévalo. En el mercado tienen cabida los pequeños productores de las parroquias rurales del cantón Loja:

Chantaco, Chuquiribamba, Taquil, Jimbilla, San Lucas, entre otras. El objetivo es, a decir de Fernando Villagómez, que ellos puedan expender sus artículos de manera organizada, limpia y debidamente planificada. El centro de ventas, ubicado en el barrio Las Pitas II, se fortalece por medio de este plan piloto. El Municipio busca que los involucrados se beneficien a través del comercio de sus productos, así como ayuda a difundir esta actividad, brinda una infraestructura física adecuada: techo, baterías sanitarias, entre otros, así como otorga la seguridad a los participantes y también a los usuarios.

No a los intermediarios “Es una actividad diferente a la que

PARA SABER

› En estas actividades están involucrados la Dirección de Seguridad Ciudadana, las cuatro comisarías municipales, y el cuerpo de agentes de control, la Dirección de Higiene y la coordinación de mercados.

se venía dando con la participación de intermediarios que llegaban de otras provincias del país”, manifiesta el funcionario municipal, al tiempo de resaltar que los beneficiarios son los pequeños productores de las parroquias rurales y de los barrios suburbanos de la ciudad de Loja. El último fin de semana, aparte de la comercialización de artículos, se cumplió, a propósito del Día de la Madre, un festival gastronómico donde se ofreció diversos platos típicos a la ciudadanía que acudió al lugar.

» Fernando Patricio Villagómez Arévalo, director de Seguridad Ciudadana y Control Público, invita a la ciudadanía a adquirir los artículos a precios asequibles y de calidad.

Fernando Patricio Villagómez dice que, para dar mayor facilidad a los pequeños productores, el Municipio, por medio de su parque automotor, moviliza a los adjudicatarios hacia el centro de abastos, a partir de las 04:00. Aún hay locales disponibles y la zona se encuentra debidamente asfaltada.

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

De conformidad a los artículos 14, 16 y artículo 45 numeral 4) del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación; artículos 10,12,13 y literal g) del artículo 20 del estatuto de la Federación Deportiva Provincial de Loja, convoco a los Presidentes de l os organismos deportivos filiales o quien legalmente lo subrogue, a la Asamblea General Extraordinaria de esta institución, para el día lunes 26 de mayo del 2025, a las 19h00, con el objeto de tratar los siguientes puntos del orden del día:

1. Audiencia con el Mgs. Nelson Rodrigo Quizhpe Donoso, Presidente de la Asociación Deportiva Provincial de Gimnasia de Loja, sobre la apelación presentada a la elección del Presidente de la Federación Deportiva Provincial de Loja, para el período 27 de julio del 2025 al 27 de julio del 2029

2. Conocimiento del informe realizado por el Secretario Abogado de la Federación Deportiva Provincial de Loja, respecto de recurso de apelación descrito en el primer punto del orden del día de esta convocatoria.

3. Resolución por parte de la Asamblea General de la Federación Deportiva Provincial de Loja, con relación al recurso de apelación presentado por el Mgs. Nelson Rodrigo Quizhpe Donoso, Presidente de la Asociación Deportiva Provincial de Gimnasia de Loja, descrito en el primer punto del orden del día de esta convocatoria

La Asamblea General Extraordinaria, se desarrollará por la plataforma zoom, mediante el link: https://us06web.zoom.us/j/87280515278?pwd=aU2w8RNtnQ4G7zoCZSQYZbmkCXcbHM.1; ID de reunión: 872 8051 5278; Código de acceso: 061410

El quórum de instalación de la Asamblea General Extraordinaria, se establecerá con la presencia de la mitad más uno de las filiales de la Federación Deportiva Provincial de Loja. El Presidente de cada filial será quien actúe en representación de la entidad que preside; sin embargo, en caso de subrogación, esta se acreditará ante la Asamblea con una carta suscrita por el Presidente a favor de su reemplazante, quien deberá ser a quién estatutariamente le corresponda, dicha carta deberá ser remitida al correo electrónico federacionloja@yahoo.es Loja, 9 de mayo del 2025

Mgs. Jorge Luis Feijo

El Municipio aplicará multas por frentes de viviendas con maleza

El Municipio de Loja está socializando la reforma a la Ordenanza 0070-2025 del Plan de Uso y Gestión de Suelo y del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territoral, la cual establece sanciones económicas a los propietarios que no mantengan limpios y libres de maleza los frentes de sus viviendas.

La reforma fue aprobada el 24 de abril de 2025 por el Concejo Cantonal, e incluye multas que van desde el 10% de un salario básico unificado (SBU) hasta un máximo de 8 salarios, dependiendo de la gravedad del incumplimiento. Así lo dio a conocer Santiago Reyes,

CLAVE

› Los controles empezarán la siguiente semana.

comisario de Ornato del Municipio, quien hizo un llamado a la ciudadanía a cumplir con esta disposición para evitar sanciones. “Se entiende que por la temporada invernal la maleza crece con facilidad, pero es responsabilidad de cada propietario mantener limpio el frente de su vivienda y contribuir con el ornato de la ciudad”, indicó Reyes.

» Los propietarios deben mantener limpia las aceras.

Cuerpos de militares emboscados llegan a Machala, uno de ellos, de ascendencia lojana

Víctor Adrián Vera Minga, cuya familia reside en la capital orense, será inhumado en esa ciudad. Hay pesar en la provincia de Loja, particularmente en Puyango.

Los restos mortales de los militares Georvi David Vega Jiménez y Víctor Adrián Vera Minga, este último que tiene raíces lojanas, llegaron este domingo, 11 de mayo de 2025, procedentes de Quito, a Machala, ciudad donde residen sus familiares y se informa serán inhumados.

Soldados fueron emboscados

A eso de las 14:15 del último viernes, 9 de mayo de 2025, una patrulla de las Fuerzas Armadas que llegaba vía aérea, a un sector de la selva en la frontera ecuatoriano-colombiana, conocido como ‘Sardinas’, en Alto Punino, en la provincia de Orellana, fue emboscada por el grupo ilegal, denominado Comandos de Frontera.

Dentro de los 11 soldados, ataca-

PARA SABER

dos con armas de fuego y explosivos, estuvo el cabo segundo del Ejército, Víctor Adrián Vera Minga, cuya madre, Carmen Minga, es oriunda de la parroquia Vicentino, del cantón Puyango, en la provincia de Loja, quien hace años, junto a su familia, optó por radicarse en Machala, en la provincia de El Oro.

Los cuerpos de los uniformados, declarados héroes nacionales, fueron recibidos en la capital orense con todos los honores protocolarios por parte de efectivos de las Fuerzas Armadas.

En la provincia de Loja, de don-

Padres de familia del Colegio Militar colaboran con el plantel

En la Unidad Educativa Fiscomisional de las Fuerzas Armadas, Colegio Militar No. 5, Teniente Coronel Lauro Guerrero (Comil-5), de la ciudad de Loja, el sábado 10 de mayo de 2025, se cumplió una minga por parte de los padres de familia del Nivel Inicial de establecimiento.

El objetivo de esta minga es arreglar de los juegos infantiles del área, hacer la limpieza de los espacios y pintar un muro, para mejorar el ornato del plantel y que los estudiantes dispongan de un espacio en mejores condiciones.

William Ortega, presidente del Comité Central de Padres de Familia del Colegio Militar de Loja, aseveró que estas actividades forman parte del plan de trabajo que están llevando a cabo, con la colaboración, apoyo y recursos de los representantes de los cadetes que se educan en este plantel.

Por la colaboración brindada por parte de quienes asistieron a la minga, el presidente del Comité de Padres de Familia expresó su agradecimiento, recalcando que es una forma de expresar su em-

» El sábado, 10 de mayo de 2025, se cumplió la limpieza de las áreas de Educación Inicial.

patía con la institución y con ello solucionar los problemas que puedan existir en el mantenimiento de la infraestructura.

William Ortega, además, mencionó que este trabajo se está haciendo en base a autogestión, como por ejemplo una rifa con el apoyo de los padres de familia; así como gestiones externas y solidaridad de personas que están respaldando al establecimiento con la donación de cemento y pintura, materiales que se destinan a los trabajos que vienen haciendo.

de es oriunda la madre del soldado Víctor Adrián Vera, también hubo conmoción, especialmente en la parroquia Vicentino. Varios amigos y entidades extendieron sus condolencias a los familiares de la víctima, por ejemplo, la Gobernación; el Gobierno Parroquial de Vicentino, a través de su presidenta, Sandra Margarita Tobar Hernández.

Resaltan la actuación del soldado También se solidarizan con la familia Vera-Minga, el Municipio de Puyango, por intermedio del alcalde, Ignacio Vivar, y las Fuerzas Armadas que destacan la valentía del soldado, quien, “en el cumplimiento heroico de su deber, “ofrendó su vida por la patria”.

› La inhumación de su cuerpo será en la ciudad Machala.
» Los cuerpos de Georvi David Vega Jiménez y Víctor Adrián Vera Minga fueron recibidos con honores, ayer, en Machala.

Con mascarillas y sin celulares

El 17 de marzo de 2020, es un día de ingrata recordación para Ecuador. Por disposición del gobierno, ante la amenaza del covid19 que empezaba a devastar el mundo, se dispuso el aislamiento total de los ecuatorianos por 90 días con toque de queda. Por nuestras calles circulaban la soledad acompañada del miedo y la tristeza. Los muertos se contaron por miles. Simplemente fue espantoso hasta que crearon las vacunas y volvimos a la normalidad y a convivir con el covid19 como una enfermedad más.

A la vuelta de cinco años, por disposición de las autoridades, los niños y jóvenes de varias provincias del país, al igual que funcionarios y trabajadores de algunas dependencias e instituciones, deben acudir a sus oficinas con mascarilla. ¿Qué pasa ahora? Son varias las enfermedades contagiosas que nos acosan, sobre todo a nuestros niños. Por un lado, la tosferina que ha obligado a una vacunación masiva, con problemas de aglomeración en los centros de salud los primeros días, para volver luego a la normalidad; esta enfermedad, si no es tratada a tiempo, por la fuerza de la tos, es mortal. Por otro lado,

Darío Granda Astudillo dargranda@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC

la fiebre amarilla que es una enfermedad tropical que ya ha causado algunos decesos. Urge vacunarse hasta los 59 años. En el Oriente, en Teisha, se presentó la leptospirosis, causada por pequeños roedores que contaminan el agua. Ya se cuenta una decena de muertos.

En lo positivo, con el inicio del año lectivo en la Costa y Galápagos, se aplica la normativa de la prohibición del uso del celular en los centros educativos, escuelas y colegios, regulando su tenencia para casos explícitos de necesidad académica, bajo la responsabilidad del docente. Esta medida ya se venía aplicando en algunos centros educativos, con la insinuación desde el Ministerio de Educación que debía normarse en el Código de Convivencia institucional. Ahora su cumplimiento debe acatarse a nivel nacional. Es importante la colaboración de los padres de familia para prohibir a sus hijos que lleven celular a sus establecimientos. De seguro, los estudiantes, sin estos distractores, algunas veces perniciosos, van a ser más eficientes en clase y darán importancia a los libros y a la lectura.

Huilicatura »

La maternidad

¡¡Habemus Mamam!!

La maternidad es una vocación sublime de la mujer, una vocación eterna que no conoce límites. La madre tiene el “poder” insustituible de generar vida, un don que nace en lo más hondo del alma femenina. Ser madre es mucho más que engendrar: es abrazar la vida con todo su misterio; es ser tierra fértil donde germina el amor; es refugio, raíz y vuelo; una expresión sublime del ser femenino que trasciende el tiempo, el espacio, el cuerpo y todo.

La mujer que es madre —biológica, adoptiva o espiritual— guarda en su corazón un conocimiento intuitivo del misterio de la vida. Ella tiene la certeza que en su seno se gesta lo eterno. Es precisamente en esa comunión especial con el misterio de la vida donde se siembra, crece, madura y fructifica, tanto en las entrañas como en el corazón de la mujer. Concebir y dar a luz un hijo es

Zoila Isabel Loyola Román ziloyola@utpl.edu.ec WWW.HORA32.COM.EC

donde la mujer se realiza plenamente, sabiendo que la maternidad no es un derecho, sino una manera muy especial de amar.

La humanidad siempre se ha asombrado y continúa asombrándose ante este misterio. Y quien es madre también se asombra y admira ese misterio con intuición singular, porque sabe lo inconmensurable y excelso que cobija amorosamente en su seno.

Hoy decimos con alborozo: ¡¡Habemus mamam! ¡Porque mientras haya mujeres que abracen esta vocación con valentía y ternura, habrá quien dé al mundo esperanza! Porque cada madre es un faro, una raíz, una llama encendida en medio de la noche. Y en su abrazo, la humanidad entera encuentra consuelo, sentido y futuro.

Un saludo cariñoso y un ¡gracias, mamá! por ser madre.

En “el Evangelio de la vida” se asigna un papel particular a la mujer y a la maternidad. Dios confió la maternidad a la mujer, haciendo de ella su vocación eterna. “Dios Padre ha querido así asegurar la vida del niño, su tesoro, que esa vida, desde el momento de su concepción, sea confiada a la solicitud del ser más cercano al niño: su propia madre”. (Juan Pablo II).

En la encíclica “El Evangelio de la vida” el Papa se ha dirigido a las mujeres con estas palabras: “Vosotras estáis llamadas a testimoniar el significado del amor auténtico, de aquel don de uno mismo y de la acogida del otro… En efecto, la madre acoge y lleva consigo a otro ser, le permite crecer en su seno, le ofrece el espacio necesario, respetándolo en su alteridad”. (n.99).

La mujer “está más preparada que el hombre para la función generativa. En virtud del emba-

Edgar A. Ojeda Noriega esguasysuelos1@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC

razo y del parto, está unida más íntimamente a su hijo…La mujer está llamada a tomar conciencia del valor de su vocación a la maternidad, como afirmación de su dignidad personal, como capacidad y aceptación de la expansión de sí misma en nuevas vidas, y a la luz de la teología, como participación en la actividad creadora de Dios”. (Juan Pablo II).

¡Mujeres: reconciliad a los hombres con la vida!

En este mayo, en que se celebra el mes de la Madre; agradecemos al Señor por el don de la vida y el don de nuestra madre, madre que entrelazó sus manos con las manos de un hombre para formar entre ambos una cuna. Felicitamos a todas las mujeres que son madres, tanto a las que engendran como a las que adoptan, a las madres casadas como a las madres solteras, por su amor y entrega a la vida de sus hijos.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 699

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

‘Mamá es mamá’

Si miras tras el rostro de una madre, ¿qué crees que verás? Tal vez ilusión, ternura, quizá sufrimiento o desengaños, pero también alegrías. En su mayoría, no son sus propias emociones, sino las de aquellos que ama, los que le dan luz y un sinfín de razones para reinventarse cada día, para moldearse en mil formas y cumplir con cada uno de los suyos.

Habrá quienes digan: “Para mí no, mi madre no es así. Es todo lo contrario”. Quizá, por razones ajenas a su voluntad, su amor y sus sueños se derrumbaron antes de tiempo, y no pudo reponerse. Por eso, su actuar maternal se diluyó. Pero y si fijamente y, con el paso del tiempo, sigues viéndote en ella, habrás hallado tu respuesta: germinaste, eres su retoño.

Dar la otra mejilla es pertinente. Sanar tu corazón, recuperar lo perdido años atrás, te dará claridad. Entenderás que solo hay una madre, y su presencia te hace exclamar: “Tengo mamá”. Cuando falta, llega el remordimiento, la angustia, la desolación. Como seres humanos, nuestra sen-

Aulas seguras y tecnología bien usada

En el ecosistema educativo actual, los teléfonos celulares y dispositivos similares se han convertido en una presencia constante, generando un debate apasionado sobre su papel en las instituciones educativas. ¿Son una distracción digital que socava el aprendizaje, o una herramienta educativa valiosa que enriquece la experiencia en el aula? La respuesta, como suele ocurrir, se encuentra en un punto intermedio. Es innegable que estos dispositivos ofrecen oportunidades pedagógicas sin precedentes. Permiten el acceso instantáneo a información, fomentan la colaboración en línea, personalizan el aprendizaje y abren las puertas a mundos virtuales que antes eran inimaginables. Imaginen a estudiantes explorando el cuerpo humano en 3D, visitando museos de todo el mundo sin salir del aula, o colaborando en proyectos con compañeros de diferentes culturas. Los celulares pueden ser portales a un universo de conocimiento, estimulando la curio-

Paúl Cueva Luzuriaga paulscueva@hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

sibilidad busca cobijo, protección y ternura. Esas palmadas, ese abrazo, esas palabras tiernas dan sentido a la vida. Ahí está tu madre, tu mamita.

¿Sigues dudando? No hay reemplazo. Es un privilegio para quienes aún la tienen, un regocijo para aquellos que, aunque ancianas, siguen siendo el núcleo de la familia. Para los que ya la perdieron, queda un sentimiento contradictorio: lágrimas mezcladas con la felicidad de los recuerdos.

Al final, la madre es el complemento perfecto en tu vida. Una sombra que te apacigua, te guía, te reprende, te aconseja, te mima y, a veces, hasta se vuelve tu cómplice… siempre para tu bien, únicamente para tu bien.

Es esa amiga que nunca espera nada a cambio, porque sus actos solo buscan tu bienestar. Para ella, lo material carece de valor; es insípido, superfluo. Lo que nutre su alma, lo que llena su corazón, son las palabras, los gestos, los actos más simples… porque para ella, esos detalles lo son todo. Por eso se dice: “Mamá es mamá”.

¿Y tú, qué piensas?

Roberto Camana Fiallos robertocamana@yahoo.es

WWW.HORA32.COM.EC

sidad y el pensamiento crítico.

Sin embargo, también es innegable que su uso descontrolado puede generar distracciones, interrupciones y hasta situaciones de cyberbullying. La tentación de las redes sociales, los juegos y las notificaciones constantes puede desviar la atención de los estudiantes, afectando su concentración y rendimiento académico. Además, la brecha digital puede exacerbar las desigualdades sociales, ya que no todos los estudiantes tienen acceso a dispositivos de última generación o a una conexión a Internet de calidad. Ante este dilema, es fundamental establecer un marco regulatorio claro y flexible que promueva el uso seguro y responsable de estos dispositivos en las instituciones educativas. Este marco debe basarse en el diálogo y la participación de todos los actores de la comunidad educativa: estudiantes, docentes, padres y autoridades. No se trata de prohibir por prohibir, sino de educar sobre el uso consciente y crítico de la tecnología.

Bajo el capó, el amor de un padre

Mauricio Azanza O. maoshas@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

Un padre es como el chasis robusto de un vehículo, la columna vertebral invisible pero esencial que define su integridad y capacidad para enfrentar cualquier camino. Así como el chasis, construido con materiales resistentes y diseñado con precisión, proporciona la estructura fundamental y la resistencia necesarias para soportar todas las demás partes del coche, un padre ofrece una base sólida e inquebrantable para su familia. Él es quien soporta las tensiones y las presiones externas, absorbiendo los golpes de la vida: las dificultades económicas, los problemas de salud o los desafíos emocionales, protegiendo así a sus seres queridos del peor impacto. Además, al mantener todo unido y asegurar que cada miembro de la familia esté conectado y funcione en armonía, el padre permite que, incluso en los terrenos más difíciles y accidentados, el “vehículo familiar” pueda seguir adelante de manera segura y estable. No importa si el camino está lleno de baches o curvas peligrosas, su fortaleza estructural garantiza que no se desmoronen. Y al igual que el chasis, que, aunque oculto a la vista, siempre está presente debajo, sosteniendo y permitiendo el movimiento, un padre siempre está ahí, ofreciendo un apoyo constante y acompañando a sus hijos en cada etapa de su viaje, brindándoles la estabilidad necesaria para que puedan avanzar con confianza hacia sus propios destinos.

LA FOTO »

Para mí y mis hermanos, nuestro padre fue ese chasis inquebrantable. Su fortaleza silenciosa pero palpable nos brindó una sensación constante de seguridad, sabiendo que teníamos una base sólida a la cual aferrarnos en cualquier circunstancia. Él absorbió las preocupaciones y los desafíos, permitiéndonos a nosotros crecer y desarrollarnos con una mayor sensación de estabilidad. Su presencia constante fue el soporte que nos permitió aventurarnos, sabiendo que siempre tendríamos un punto de anclaje firme al cual regresar, un cimiento sobre el cual construir nuestras propias vidas. Su resistencia nos enseñó la importancia de la perseverancia y su apoyo constante nos impulsó a movernos hacia adelante, confiando en la solidez de nuestra base familiar.

Y hoy, en este día especial en que celebra un año más de vida, quiero decirte, papá, ¡feliz cumpleaños! Agradezco profundamente a la vida y a Dios por habernos bendecido con tu presencia. Tu fortaleza, tu acompañamiento constante y tu amor incondicional han sido el motor que impulsa nuestras vidas. Deseo de todo corazón que este nuevo año te traiga muchísima salud, alegría y bendiciones, y que podamos seguir disfrutando de tu maravillosa compañía por muchos, muchos años más. ¡Te queremos!

Ornato de áreas verdes

El mantenimiento de las áreas verdes, en el cantón Pindal, está a cargo del personal de la Coordinación de Gestión Ambiental y Servicios Públicos, de la municipalidad.

Proclaman a Vicenta Maldonado de Torres como Madre Símbolo

Sus hijos: María Ximena, Rodrigo Camilo, Javier Mauricio, Tania Vicenta y Karina Yajaira Torres Maldonado participaron de ese reconocimiento.

La Divina Providencia permitió que la proclamación de Edilma Vicenta Maldonado Córdova de Torres como Madre Símbolo del Colegio de Abogados de Loja, periodo 2025-2026, se realice en el auditorio de la Corte Provincial de Justicia de Loja en donde está el retrato de Tomás Rodrigo Torres, su esposo, quien en enero de 2006, acudió al llamado del Todopoderoso.

A la proclamación, que se realizó el jueves 8 de mayo de 2025, en ese auditorio, acudieron sus hijos: María Ximena, Paulina Alexandra (+), Rodrigo Camilo, Javier Mauricio, Tania Vicenta y Karina Yajaira Torres Maldonado para contemplar a su madre y ser testigos del reconocimiento que el Colegio de Abogados de Loja y el Comité de Damas reali-

CLAVE

zan a su progenitora.

Jéssica Celi Torres, una de sus nietas, realizó la semblanza de la Madre Símbolo y dijo que Vichita, como ellos cariñosamente la llaman, nació el 3 de octubre de 1945, en la parroquia San Pedro de La Bendita; sus padres fueron José María Maldonado y María Concepción Córdova; estudio en el colegio particular La Inmaculada y en la Universidad Nacional de Loja.

Vicenta Maldonado Córdova de casó con Tomás Rodrigo Torres el 26 de diciembre de 1966, con quién

compartió 39 años de matrimonio, hasta que él acudió al seno del Creador; ella fue colectora y profesora del colegio fiscomisional Vicente

Anda Aguirre; profesora del colegio nocturno Pío Jaramillo Alvarado; ella se jubiló en 1999; además, fue concejal del cantón Loja.

› Vicenta Maldonado de Torres tiene 80 años de edad.
» Rodrigo Camilo y Javier Mauricio Torres Maldonado llevaron a su madre al escenario en donde Vicenta Maldonado Córdova sería proclamada.

Hospital Catacocha: director Distrital reconoce dificultades y culpa a otros regímenes

Guillermo Samaniego afirma que los procesos no se hicieron oportunamente, que encontraron ductos con conexiones artesanales, equipos inservibles.

El director Distrital de Salud Paltas-Catamayo-Chaguarpamba-Olmedo 11D03, de la provincia de Loja, Guillermo Samaniego Namicela, asegura que los problemas de infraestructura física, así como de mal estado de los equipos en el Hospital Básico Guido Alfonso Díaz, de Catacocha, cantón Paltas, vienen dándose desde 2021.

Queja de usuarios Usuarios y pacientes de la entidad activaron las alarmas, en días anteriores, y denunciaron que en la casa de salud son imposibles intervenciones quirúrgicas: cesáreas, apendicitis, entre otras, porque no existe instrumental y los equipos para cirugías no sirven, dado que han cumplido su vida útil. También exigieron la remoción del

EN LA REGIÓN

» El funcionario, sobre el pedido de remoción de los directivos, dice que ello puede tener una motivación externa y que no le preocupa porque todo se ejecuta con el sustento técnico.

director hospitalario, director Distrital y coordinador Zonal.

Guillermo Samaniego señala que las dificultades se dan, principalmente, en los equipos médicos y biomédicos del área de quirófano, por ejemplo, las lámparas para cirugías, adquiridas en 2011, cumplieron su vida útil en 2021, igual la torre laparoscópica; autoclave, en 2024; algunas máquinas de anestesia, inservibles desde 2015.

¿Qué se debió hacer? El funcionario expresa que, según la ruta administrativa formal, que puede dilatarse hasta dos años, y en virtud que los bienes hospitalarios cumplieron su vida útil en 2021, los procesos debieron realizarse en 2019, pero no se procedió y que es, a partir del 19 de enero de 2024, tras posesionarse el nuevo régimen del presidente Daniel Noboa, junto al director del hospital, Rodolfo Guerra, iniciaron los nuevos procesos.

Llega un primer equipo

Acota que los frutos de las gestiones empezaron a concretarse la semana anterior, habiendo recibido ya la primera torre laparoscópica, desde que se inauguró el hospital, aunque la planificación empezó hace unos 14 años; asimismo, inició el proceso de compra de las lámparas para cirugías.

Reconoce que, por razones de mantenimiento, se ha limitado ciertas cirugías de quirófano, aunque las emergentes son derivadas al Hospital Isidro Ayora o al Básico de Yantzaza, así como a los pacientes del Seguro Social, Isspol e Issfa, se los remite a las casas de salud que son contingente de este tipo de seguros, y los enfermos que no cuentan con estos beneficios se los remite a una clínica particular bajo la modalidad compra de servicios que cancela el Ministerio

de Salud.

Guillermo Samaniego Namicela reconoce haber problemas en la infraestructura del hospital que califica de calamitosa, pero que, realmente, así encontraron al llegar en enero de 2024, porque ni siquiera hay un documento de cuándo fue el último mantenimiento a los ductos de los contratechos, todos ellos corroídos, enmohecidos, instalaciones eléctricas artesanales, entre otros problemas.

Origen en administraciones pasadas

El director Distrital expresa que, indudablemente, esta situación incomoda al usuario, pero que fue originada por anteriores administraciones que no se preocuparon por los procesos e informes correspondientes. Ahora, dice, se realiza gestiones sobre la base de la normativa para la adquisición de equipos, aunque también dice que, respecto a los artículos comprados en otros países, otra traba se presenta en la Aduana, donde tardan hasta seis meses en despachar. Guillermo Samaniego ofrece habilitar el quirófano en unos 20 días, así como remediar el tema recolección de desechos, que también fue la queja de los pacientes, y, de igual manera, darle mantenimiento a los jardines de la entidad que ya empezó, aunque la lluvia motiva el crecimiento acelerado de maleza. Asegura también que el personal está completo en los centros de salud y en el propio Hospital de Catacocha.

› El Hospital Básico Guido Alfonso Díaz, de Catacocha, pertenece al Distrito de Salud 11D03 Paltas-Catamayo-Chaguarpamba-Olmedo.
PARA SABER

Estados Unidos y China logran avances clave en su disputa comercial

Funcionarios de ambos países califican de “productivas” las negociaciones en Ginebra. Washington anunciará detalles del acuerdo en los próximos días.

Las primeras negociaciones formales entre Estados Unidos y China desde el inicio de la guerra comercial dieron como resultado un “progreso sustancial”, según informó este domingo 12 de mayo de 2025 el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. El anuncio se dio al finalizar dos días de reuniones en Ginebra entre altos funcionarios de ambas potencias, marcando un posible punto de inflexión en el conflicto arancelario que estalló en abril.

Acompañado por el representante de Comercio, Jamieson Greer, Bessent destacó la “diligencia” de los negociadores chinos y señaló que las conversaciones fueron “productivas”, desarrolladas con un espíritu de “cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo”.

Por su parte, Greer enfatizó la rapidez con la que se llegó a acuerdos preliminares, lo que, a su juicio, indica que “las diferencias quizás no eran tan grandes como pensábamos”.

Acuerdo preliminar

Ambos funcionarios evitaron dar

PARA SABER

› Con aranceles superiores al 100 %, la guerra comercial entre EE.UU. y China comenzó en abril y afectó múltiples sectores económicos.

detalles del acuerdo alcanzado, pero aseguraron que este lunes, desde Washington, se darán a conocer los puntos clave. El representante comercial estadounidense recordó que el objetivo de estas negociaciones es corregir el déficit comercial “masivo” que afecta a Estados Unidos y que fue calificado como una “emergencia nacional” por la administración Trump.

Greer afirmó tener confianza en que el acuerdo pactado en Suiza ayudará a reducir dicho déficit, aunque evitó hablar de una eliminación total de los aranceles impuestos. Desde el inicio de la guerra comercial, ambas naciones han aplicado aranceles cruzados del 145 % y 125 %, respectivamente, lo que equivale casi a un embargo.

Reacción de China

Acusaciones cruzadas tras acuerdo de alto el fuego entre India y Pakistán

Después de acordar una tregua el sábado 10 de mayo, India y Pakistán vuelven a lanzarse acusaciones de violación del cese el fuego. Nueva Delhi denunció este domingo que Pakistán ha violado en varias ocasiones el alto el fuego alcanzado tras días de enfrentamientos, y aseguró que su ejército respondió “de manera adecuada”. Islamabad, por su parte, dirigió las mismas acusaciones contra su vecino. La tregua, impulsada por Estados Unidos, ya muestra signos de fragilidad.

Apenas unas horas después del anuncio del alto el fuego el sábado 10 de mayo, la tensión entre India y Pakistán volvió a escalar, con nuevos enfrentamientos durante la noche y acusaciones cruzadas por presuntas violaciones del acuerdo.

La región de Cachemira, dividida entre las dos potencias, siguió sien-

CLAVE

› Este nuevo episodio de violencia marca la cuarta gran confrontación militar entre ambos países desde la partición de 1947 y la creación de Pakistán.

do blanco de disparos y ataques con misiles. En Srinagar, la ciudad más importante del lado indio, se escucharon potentes explosiones la noche del sábado, según reportaron periodistas de la agencia de prensa AFP. La defensa antiaérea fue activada, según las mismas fuentes.

Violaciones del acuerdo

“En las últimas horas ha habido violaciones repetidas del alto el fuego”, declaró el secretario del ministerio de Asuntos Exteriores indio, Vikram Misri, quien añadió que “las fuerzas

La delegación china también confirmó los avances. En una declaración separada, el viceprimer ministro He Linfeng dijo que las negociaciones fueron “profundas y constructivas” y que se acordó establecer un mecanismo de consulta económico-comercial. Esto permitirá avanzar en la resolución de los

temas que preocupan a ambas partes. La agencia estatal Xinhua reportó que se han dado “pasos importantes” hacia la resolución equitativa de las diferencias a través del diálogo, lo que refuerza la idea de una desescalada en la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo. (EFE)

» Soldados paramilitares indios montan guardia en una calle de Srinagar, ciudad de la disputada región de Cachemira.

armadas han respondido de manera adecuada”.

Misri también instó a Pakistán a “actuar con responsabilidad y tomar medidas serias frente a esta situación”.

Por su parte, el gobierno paquistaní acusó por la noche a India de haber violado el alto el fuego y afirmó que sigue comprometido con el cumplimiento del acuerdo.

“Pakistán mantiene su compromiso con la fiel implementación del alto el fuego entre Pakistán e India, anunciado hoy. A pesar de las violaciones cometidas por India en algunas zonas, nuestras fuerzas están gestionando la situación con responsabilidad y moderación”, dijo en un comunicado el ministerio de Exteriores de Pakistán. (France24)

» El secretario del Tesoro, Scott Bessent (i), y el representante de Comercio, Jamieson Greer (d).

Emboscada deja 11 militares asesinados

Los soldados, junto a unos 80 militares, ejecutan un operativo contra la minería ilegal en la provincia de Orellana.

El operativo en contra de la minería ilegal que varios grupos de militares realizaban el viernes 9 de mayo de 2025, en la zona ‘Sardinas’, del sector Alto Punino, de la provincia de Orellana, en la frontera entre Ecuador y Colombia, fue abortado porque a una de esas patrullas la emboscaron y mataron a 11 soldados, de los cerca de 17 que la integraba; uno, también, está herido.

El ataque armado a esa patrulla de militares, presunta y alegadamente, habría sido perpetrado por un grupo de disidentes de la exorganización guerrillera ‘Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)’, que se autodenomina ‘Comandos de la Frontera’, que las Fuerzas Armadas de Ecuador califica como un grupo ilegal armado (GIA); y ellos niegan su participación en ese atentado.

Uso de explosivos y fusiles Los militares, de la Unidad de Reconocimiento de la Brigada de Selva Número 19 ‘Napo’, emplazada en la provincia de Orellana, en el cantón Puerto Francisco de Orellana, co-

Dos oficiales y 9 voluntarios

› Los militares asesinados son: José Luis Iza Sánchez y Jorge Alexánder Andrade Bastidas, los dos con rango de teniente; Héctor Marcelo Mullo Bravo, con grado de sargento; Wálter Willian Andrango Toapanta, Diego Orlando Lomas Ramírez, Víctor Adrián Vera Minga, Anthony Brayan González Canchig, Danilo Javier Caiza Torres, Jefferson Iván Alvarado Cerda y Georvi David Vega Jiménez, cada uno con rango de cabo; y Marlon Rodrigo Guamushig Reysancho, con grado de soldado.

nocido popularmente como ‘Coca’, el último viernes, a eso de las 14:15, arribaron en un helicóptero a ese sector para ejecutar los operativos en contra de la minería ilegal. Según la información que obtuvieron los soldados del Destacamento de Inteligencia Militar (DIM) el ataque fue con explosivos, granadas y fusiles; el lunes 5 de marzo de 2025 se atacó a tiros el muelle del Batallón de Selva Número 55 ‘Putumayo’, en la provincia de Sucumbíos. A Roberto A. V., cabecilla de ese grupo delictivo, lo buscan por el delito de delincuencia organizada.

Investigan porte de pistola de un peruano en Ecuador

No opuso resistencia y la pistola, marca Taurus, calibre 9mm., que los soldados del Ejército ecuatoriano decomisaron a Emilio C. C., de 36 años y de nacionalidad peruana, está debidamente registrada en la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) de Perú, país sudamericano.

El error que esa noche cometió Emilio C. C. fue el no contar físicamente con su permiso de tenencia y porte de armas de fuego, cuando él ingresó a la ciudad de Macará, capi-

tal del cantón de similar nombre, de la provincia de Loja, pero él enseñó a los uniformados su tarjeta electrónica de propiedad de armas de fuego, cuya fotografía llevaba en su teléfono celular.

El ciudadano fue detenido por la Policía Nacional y en la audiencia de formulación de cargos que se realizó el viernes 9 de mayo de 2025, a las 15:00, en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Macará, la Fiscalía manifestó que el presunto delito de porte de armas de fuego queda en investigación previa y el ciudadano extranjero recuperó su libertad.

Explosión deja dos heridos y tres casas afectadas

La explosión de un artefacto en el barrio Alfonso Grunauer, del cantón Santa Rosa, de la provincia de El Oro, produjo la destrucción de 3 casas y dejó dos personas heridas, de 73 y 13 años de edad; la Policía Nacional de esa jurisdicción investiga lo sucedido.

» Los soldados fueron declarados héroes por el presidente Daniel Noboa Azin.
» La fabricación de la pistola es alemana.

SUCESOS

Libre como el viento quien hurtó ropa de un centro comercial

Las cámaras de vídeoseguridad registraron el momento en el cual el ciudadano se mete unas prendas debajo de su casaca

Fue atrapado ‘con las manos en la masa’, literalmente, y a Anthony V. H., de 29 años y de la provincia de El Oro, se le acabó la buena racha cuando fue detenido por haber hurtado varias prendas de vestir, en un local comercial, ubicado en el centro de la urbe. El jueves 8 de mayo de 2025, a eso de las 16:30, Anthony V. H., conocido con el sobrenombre de ‘Tony’ fue detenido por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, luego de haber sido retenido por el dueño de ese local comercial.

Con antecedentes penales

› Anthony V. R. tiene antecedentes penales desde 2016, en ese año, en Santo Domingo de Los Tsáchilas, fue sentenciado a 4 meses de cárcel, por el robo con fuerza de un teléfono celular, al haberse acogido al procedimiento abreviado; pero, su abogado defensor, solicitó la suspensión condicional de la pena y pese a que la Fiscalía se opuso la jueza concedió ese recurso para evitar los efectos perjudiciales que la cárcel pueda influir en el futuro del sentenciado.

Mujeres lo enfrentaron Ese jueves, a eso de las 15:00, ‘Tony’ habría hurtado algunas prendas de vestir de otro local y cuando se marchaba se le cayeron unas casacas que llevaba ocultas debajo de su chaqueta; eso vio una de las empleadas y revisó las imágenes de la videocámara.

Ellas salieron a buscarlo y lo encontraron por las calles José Antonio Eguiguren y Bolívar; las dos mujeres se armaron de valor e interceptaron al ‘Tony’ y lograron llevarlo al local y desde ahí comunicaron al 911 lo sucedido y la Policía Nacional llegó.

Huyen y abandonan una pistola alemana

Al ver a los militares tres sujetos que la noche del sábado 10 de mayo de 2025, a eso de las 23:45, se encontraban en un barrio del cantón Pindal, se marcharon como ‘alma que lleva el diablo’.

Los soldados se acercaron al lugar en donde estaban los ciudadanos que huyeron y encontraron una pistola detonadora, de fabricación industrial, calibre 8mm., marca Röhm RG, y de fabricación alemana. Esa noche los soldados de la Brigada de Infantería Número 7 ‘Loja’ ejecutaban controles móviles en esa

jurisdicción cuando detectaron a los tres sujetos que huyeron por los matorrales dejando esa pistola.

La evidencia localizada fue entregada a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Pindal, para que ese caso se judicialice y pueda localizar al dueño si el arma de fuego está registrada.

La Policía Nacional someterá la pistola a un análisis a través del Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS, siglas en inglés) para conocer si esa arma de fuego fue utilizada en algún hecho delictivo.

Con presentaciones En el local verificaron las imágenes de la cámara de seguridad y se trataba de la misma persona; el ciudadano intentó llevarse alrededor de 300 dólares, valor de las tres casacas que Tony intentó sustraerse de ese local comercial.

La audiencia de formulación de cargos fue el viernes 9 de mayo de 2025, a las 14:00, y en ella la Fiscalía solicitó al juez de la Unidad Judicial Penal que ‘Tony’ se presente a una de las fiscalías especializadas en Soluciones Rápidas, de manera periódica.

Inhabilitan campamento de minería ilegal en el Oriente

En la comunidad Kimius, del cantón Santiago de Méndez, de la provincia de Morona Santiago, el último fin de semana, los soldados del Ejército ecuatoriano inhabilitaron un campamento, aparentemente, de minería ilegal. Los militares paralizaron la actividad de una excavadora; una zaranda o clasificadora gravimétrica de oro, tipo z; una bomba de succión; 800 metros de manguera, de 3 pulgadas; y 875 galones de combustible, presuntamente diésel.

El operativo militar fue ejecutado junto a los funcionarios de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) de Zamora Chinchipe, quienes colocaron los sellos de clausura es esa maquinaria; Los operativos militares y la inhabilitación de esos campamentos representan un duro golpe a quienes se dedican a la minería ilegal porque la intervención afecta la economía criminal de esas organizaciones vinculadas a grupos delictivos.

» En un local, ubicado en el centro de la urbe, se produjo el presunto delito.
» La excavadora fue inhabilitada por la Arcom.
» Rafael Sinche y Pablo Carpio.
» Julio Luna, Rosemary Alejandro, Martha Machado y José Córdova.
» Diego Guzmán y Alicia González.

» Un grupo de integrantes de la Asociación de Mujeres Abogadas de Loja (AMAE) se reunió para departir. Cristina Rosales, Vanessa Castro, Rosa Armijos, Gloria Ordóñez, Jacinta de Avendaño, Yony Costa; de pie, Jenny Abrigo, Antonia Maldonado, Karina Rojas, Sonia Torres, Narcisa Torres, Mónica Guamán, Irene Luzón, Flor Merchán, Carmita Castro, Miriam Gómez, Norma Saritama, Mónica Jaramillo y Amelia Cueva.

» María Fernanda García, Gina Jaramillo y Augusto Celi.

» Rómulo Salazar, Ramón Vivanco y Deysi Tapia.

» Ximena Guerrero, Augusta Burneo, Natalia Maldonado, Isadora Maldonado y Juan Pablo Sarmiento.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.