“Debemos educarnos, informarnos y sostener nuestras convicciones con sustancia, no con fanatismo”
Santiago Ochoa M.
“Ecuador no necesita enemigos, nos bastamos solitos. Aquí nadie lee sobre política, pero todos opinan”
Victoriano Suárez Á.
Barrios lojanos temen que se les quite un área verde
Jefatura de Salud, Colinas del Pucará y La Pradera III se encuentran en máxima alerta, luego que unos herederos, vía tribunales, pretenden apoderarse de un espacio para, luego, venderlo. Exigen la actuación de la alcaldesa y los ediles.
10 Se ultiman detalles
arte de la
NUESTRA CIUDAD
La Casa de la Cultura se suma al Fiavl 2025 con amplia programación
En esta décima edición la institución lojana ofrecerá ferias del libro, exposiciones, presentaciones artísticas y otras actividades culturales.
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Loja (CCE-Loja), con una variada agenda, se suma a la décima edición del Festival Internacional de Artes Vivas Loja (Fiavl) 2025, que se desarrollará del 13 al 23 de noviembre. Su programación incluye actividades culturales y artísticas que se realizarán en los distintos espacios administrados por la entidad y en el circuito cultural del Fiavl. El director provincial de la CCE-Loja, Julio Espinoza Bustamante, explicó que la institución realizará un amplio despliegue con el objetivo de continuar impulsando la creación, la difusión y el fortalecimiento del arte y la cultura.
Ferias y exposiciones
Entre las actividades, para el viernes 14 de noviembre, está previsto el Recital de Poesía del Sur “Agua entre las manos”, a las 18:00, en la biblioteca Máximo Agustín Rodríguez.
El martes 18, desde las 10:00, se desarrollará una jornada de dibujo y pintura en vivo en el circuito cultural, en el exterior del Teatro de Artes Segundo Cueva Celi (Bernardo Valdivieso y Rocafuerte). De 15:00 a 18:00 se efectuará la Expo Feria del Libro, que ofrecerá más de 120 títulos de autores ecuatorianos con un descuento del 75%. Paralelamente, se presentarán funciones de microteatro infantil, danza contemporánea y elencos escénicos.
El miércoles 19, el circuito cultural será escenario de una jornada que incluirá una activación de lec-
PARA SABER
› La agenda cultural completa se encuentra disponible en las redes sociales oficiales de la CCE-Loja.
tura, feria del libro, exposición de oratoria y expresión pública infantil y juvenil. A las 18:30, en el auditorio Pablo Palacio, se presentará el libro “Crónicas de Loja”, del autor Efraín Borrero Espinosa.
El jueves 20, se llevará a cabo un Festival de Ritmos, presentaciones de danzas folclóricas y baile moderno, además de la actuación de la Rondalla de Música Infanto Juvenil de Cañar. Y el viernes 21, habrá una activación sobre música y sonidos, un recital de música andina y clásica, y un concierto de la agrupación Los Piedra.
Invitación
La CCE-Loja invita a locales y visi-
» La ciudadanía podrá acceder a una amplia variedad de títulos ecuatorianos en la Feria del Libro.
tantes a sumarse a cada una de las actividades programadas durante el Fiavl 2025, espacios concebidos para disfrutar, aprender y compartir las diversas manifestaciones del arte.
A FONDO
Tres barrios lojanos denuncian que se les quiere quitar un área verde
Revelan que herederos quieren el espacio, que es un relleno, para lotizar y vender. Hablan de la emisión de clave catastral a nombre de personas particulares. Hay una demanda.
Los moradores de las ciudadelas Jefatura de Salud, Colinas del Pucará y La Pradera III, ubicadas al suroriente de la ciudad de Loja, se encuentran hondamente preocupados. Denuncian que personas particulares, vía tribunales de Justicia, pretenden adueñarse de un área verde para levantar una lotización y, posteriormente, venderla.
La voz de alerta
La alerta es dada por el presidente del barrio Colinas del Pucará, Galo Iván Caraguay Pucha, quien recuerda que, hace más de 25 años, se constituyeron, vía urbanizaciones y bajo el amparo de la Ley de Régimen Municipal, los tres barrios: Jefatura de Salud, Colinas del Pucará y La Pradera III, terrenos que, en el pasado, pertenecieron a José María Lequerica y que luego fueron de Fernando Eguiguren Lequerica, cuyos herederos realizaron ventas parciales, dando origen a las tres ciudadelas lojanas.
Los tres barrios colindan con la quebrada Los Molinos o denominada también Valdivieso que hoy se encuentra debidamente embaulada, dando como resultado un área verde (plana y útil), formando un rombo, junto a la avenida Alisos, por donde está la Dirección Distrital de Educación, que fue asfaltada y luego se construyeron las aceras. Las obras fueron ejecutadas por el Municipio. El dirigente cuenta que, en el pasado, los herederos de Fernando Eguiguren Lequerica ya intentaron adueñarse del área verde, pero no lograron porque, según la Ley de Régimen Municipal y luego el Cootad, definen a las áreas de rellenos de quebradas como zonas de uso público, por tanto, la aspiración fue frenada legalmente.
Los barrios, en posesión No obstante, ahora vuelven con la intención de adjudicarse el área verde, sin estar, a decir de Galo Iván Caraguay, en posesión del espacio que sí
» El espacio se encuentra ubicado al suroriente de la ciudad de Loja.
han hecho uso los habitantes de Colinas del Pucará y La Pradera III, incluso construyeron allí una cancha de uso múltiple que ahora con el invierno se afectó porque está sobre el relleno de la quebrada. Agrega que, de dar paso a la pretensión de los herederos, incluso, los habitantes perderían esta zona de distracción.
El presidente revela que, con la finalidad de adueñarse del área verde, en 2024, se emite una clave catastral a nombre de los herederos y se les cobra el impuesto predial retroactivo desde 2019 a 2024, por cinco años, cuya documentación está inscrita en el Registro de la Propiedad.
Con ello, creyéndose, supuestamente, dueños del área verde, presentan al Municipio un proyecto de lotización de la zona. El proceso de revisión se encuentra en Regulación Urbana del Municipio, habiendo pedido un estudio de suelo, es en este contexto que los habitantes, a inicios de agosto de 2024, se enteran de la intención de los herederos: tomarse el espacio.
Dirigentes, al Municipio Presentada esta novedad, el presidente de Colinas del Pucará y la presidenta de La Pradera, Ana Lucía Colala Troya, acuden al Municipio, entidad que les informa de la existencia de un trámite para lotizar el
área verde, de propiedad de la institución y como beneficiarios directos los moradores de los tres barrios. Los dos dirigentes solicitaron al Municipio que -de acuerdo con el Código de Ordenamiento Territorial (Cootad), las áreas de relleno de quebradas son de uso público- legalice esta zona para que sea del propio Ayuntamiento y, consecuentemente, la comunidad siga utilizando estos espacios verdes. La petición fue aceptada y vía resolución de la alcaldía se procedió a inscribir en el Registro de la Propiedad.
Sin embargo, los herederos, a través de un abogado, plantean contra el Municipio de Loja una acción de protección por vulneración de derechos, habida cuenta que, según ellos, la institución nunca les notificó de aquello siendo propietarios. El 28 de octubre de 2025, el juez falla a favor de los reclamantes señalando que se ha violado sus derechos. Galo Iván Caraguay informa que el Municipio apeló la decisión porque tiene la documentación en regla, donde se hace contar que las tres urbanizacio-
» De lo que se tiene conocimiento planifican una lotización e incluso, al parecer, se están comercializando ya los lotes de terreno”,
» Queremos que se verifique cómo se dio la clave catastral a un relleno de quebrada”,
Galo Iván Caraguay
de Colinas del Pucará
nes colindan con la quebrada, hoy relleno.
Una fiscalización
Al tiempo de evidenciar la inquietud, el presidente anuncia que solicitarán a la alcaldesa, Diana Carolina Guayanay Llanes, y al propio Cabildo, a través de los concejales, se inicie una fiscalización al tema adjudicación de la clave catastral entregada a los herederos.
“Queremos que se verifique cómo se dio la clave catastral a un relleno de quebrada y ponerlo a nombre de personas particulares, así como solicitaremos que se impongan las sanciones administrativas pertinentes, así como las penales, de existir, a los responsables”, advierte el presidente de ‘Colinas del Pucará’.
› En 2024 se emite una clave catastral a nombre de los herederos y se les cobra el impuesto predial retroactivo desde 2019 a 2024.
PARA SABER
Dirigente
Ciudadanos, no seguidores
Cuando la política se reduce a la figura de un caudillo o a la simpatía por un nombre, se pierde el sentido más profundo de la vida democrática. No se trata de ser seguidor; se trata de ser ciudadano y ser ciudadano implica pensar, cuestionar, construir argumentos, y no repetir consignas vacíasLo triste de nuestra realidad es que muchos toman posición sin saber por qué. Defienden con fervor, pero sin fundamento, es más veneran a quien les es cercano ideológicamente, aunque sus acciones contradigan la justicia o el sentido común. Critican al contrario, aunque en fondo ambos cometan los mismos errores. Esta política emocional, impulsiva y fácilmente manipulable, no aporta nada al futuro que queremos como sociedad.
Apoyar ideas significa estar dispuesto a reconocer cuando algo
¿Votamos y ya?
Con profunda admiración y asombro observo como se realiza campaña en redes sociales por el sí, mirando a muchos jóvenes riendo al lado de una tumba en donde yace una lápida de la Constitución de Montecristi elaborada en 2008, incitando a votar positivamente por “el cambio”
Pero un sí, sin ton ni son. Donde el gobierno que vive de vocerías, noticias de moda, de comer de ollas nuevas, apoyo humanitario a trabajadoras del hogar, castas de lealtades y sin rostros ecuatorianos, en donde jamás se ha percibido una realidad a la ecuatoriana.
Santiago Ochoa Moreno
wsochoa@utpl.edu.ec
WWW.HORA32.COM.EC
está mal, incluso si viene de quien “admiramos”. Significa no aplaudir la corrupción, el abuso ni el engaño, aunque se disfracen de “victoria política”. Significa tener coherencia. La verdadera ciudadanía exige valentía moral, no obediencia ciega.
Si queremos una sociedad más democrática, más justa y más libre, debemos recuperar la capacidad de pensar por cuenta propia. Debemos aprender a debatir con argumentos y no con gritos. Debemos educarnos, informarnos y sostener nuestras convicciones con sustancia, no con fanatismo.
La política no está hecha para rendir culto a figuras, sino para que ciudadanos libres ejerzan su criterio. Solo cuando pensemos y decidamos con autonomía, podremos aspirar a construir un país verdaderamente digno.
Huilicatura »
El país del meme
Verónica
Capelo N. verogcapeln@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
Victoriano Suárez Álvarez
victorianobenigno@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
No nos han dicho que harán, menos como lo harán eso abre una brecha en donde el desarrollo no es planificado, sino personal en donde cada actividad que se realiza no tiene planteamiento ni estrategia, menos claridad de para qué sirve, ni en qué nos va a beneficiar.
La consulta y referéndum no es solo una votación que morirá ahí, debemos recordar que en caso de ser afirmativa la misma llamará a más procesos de votaciones, para que se cumplan los cambios por los que decidamos.
Estamos en un momento trascendental, de no defender lo indefendible; debemos defender lo real, lo que está a la vista de todos y todas, salud de calidad, seguridad, trabajo digno; son derechos conseguidos que no deben ser arrojados al agua porque el país más allá de los números, es un Ecuador de seres humanos, que deben analizar su país a futuro no solo por un momento.
Un sí que más que un alivio suena a desesperanza, un sí lleno de NO. No a la educación gratuita, NO a los derechos laborales, NO derechos de las minorías, no derechos de la naturaleza. Una búsqueda por enterrar una Constitución “que no permites trabajar” pero que permitió sacar a la Policía Nacional y Fuerzas Armadas a las calles, para mantener la paz y el orden, mientras los peligros seguían pasando.
Ecuador no necesita enemigos, nos bastamos solitos. Aquí nadie lee sobre política, pero todos opinan. Si preguntas por la consulta popular te miran como si hablaras en ruso. Eso sí, todos saben quién ganó Miss Universo, qué influencer terminó con quién y cuántos goles metió la Tri. Prioridades, dicen. Nos encanta el chisme, porque pensar da trabajo. Y claro, informarse no da likes. Es más divertido indignarse en redes después, cuando ya aprobaron algo que ni sabías que votaste. Ahí sí: “¡Qué barbaridad este país!”. Pero antes, estábamos muy ocupados viendo si la candidata tenía celulitis o si el árbitro robó.
Así vivimos: con el país incendiándose y nosotros echando más gasolina desde el sofá. Con suerte compartimos un tuit “profundo” y ya nos sentimos
patriotas. Mientras tanto, los mismos de siempre deciden por nosotros, felices, porque saben que el pueblo está distraído con realitys y farándula. Y así llega otro referéndum, otra elección, otra decepción. Nos quejamos, gritamos “¡basta!”, y al día siguiente volvemos al meme, al chisme, al olvido. Porque aquí la democracia no muere a balazos, muere de aburrimiento. Y nosotros somos los sepultureros, con el celular en la mano, esperando la próxima noticia absurda para distraernos del país que dejamos caer. Si no tomamos las riendas del país, luego no nos quejemos de lo que pasa. Si tú no haces política alguien la hará por ti. Y créeme, tus intereses y los de ellos no van a ser los mismos. La omisión de acción también tiene consecuencias y tendrás que asumirlas.
CRÉDITOS
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 827
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Loja acoge el Encuentro Nacional e Internacional de Oradores 2025
Desde este jueves 6 al sábado 8 de noviembre, oradores de Ecuador y América Latina compartirán charlas, talleres y discursos en torno a la paz, la justicia y el poder de la palabra.
Desde hoy, jueves 6, hasta el sábado 8 de noviembre de 2025, Loja se convierte en el escenario del XVIII Encuentro Nacional y IX Encuentro Internacional de Oradores, que este año lleva por tema “Paz y justicia mundial: un deber de humanidad”.
El evento es organizado por el Foro de Oradores del Ecuador (FOE) y la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, Núcleo de Loja (CCE-L), con el aval del Foro Latinoamericano de Oradores. La cita reúne a oradores, docentes, estudiantes y expertos en un espacio de aprendizaje, reflexión e intercambio de ideas.
Tres días de actividades
La inauguración será este jueves, a las 09:30, en el auditorio Pablo Palacio de la CCE-L. La jornada incluye un taller de escritura creativa de discursos,
PARA SABER
› La agenda completa del Encuentro de Oradores está disponible en las redes sociales de la CCE-Loja.
a cargo de Paúl Chimbo Torres, y una charla magistral sobre oratoria y discurso político, dictada por el escritor y orador colombiano Manuel Álvarez Galeano.
Por la tarde, desde las 15:30, se desarrollará la presentación de discursos de oradores, en el Salón de la Provincia de la Prefectura de Loja.
A decir de Pablo Vivanco Ordóñez, presidente del FOE, se presentarán alrededor de 50 discursos sobre temas como paz, justicia, guerra, inteligencia artificial y educación. Participan representantes de Perú, Colombia y de las provincias ecuatorianas de Guayas,
» La actividad reúne a destacados oradores nacionales e internacionales.
Pichincha, Azuay, Zamora Chinchipe, Loja, Cotopaxi y Manabí.
Este viernes 7, en el mismo auditorio, se dictarán dos charlas magistrales: “El poder de la palabra en la era digital”, a cargo del español Ángel Hernando, y “Pragmática en el análisis del discurso”, impartida por Rita Jáimez.
El encuentro concluirá el sábado 8, con la conferencia “Educación mediática para la ciudadanía”, dirigida por
Ignacio Aguaded (España), a partir de las 10:30. La clausura y entrega de certificados se realizará al mediodía.
Invitación
Vivanco Ordóñez invita a la comunidad lojana a ser parte de las actividades programadas. “Organizamos este tipo de eventos procurando que más gente llegue a estos espacios y tenga la posibilidad de reflexionar alrededor de los temas que hemos planteado”, expresó.
Natasha Fierro, una profesional apasionada y comprometida con la investigación
Desde sus primeros pasos profesionales, Natasha se ha destacado por su vocación de servicio comunitario. Actualmente dirige un programa radial en la UTPL.
En el entorno educativo de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), la lojana Natasha Fierro, se presenta como una docente enfocada en la investigación, además de destacarse como líder de proyectos de extensión orientados al manejo responsable de los recursos naturales, equidad de género y el desarrollo sostenible.
Vocación
Natasha del Cisne Fierro Jaramillo, realizó sus estudios profesionales en la Universidad Nacional de Loja, donde obtuvo su título como Médico Veterinario Zootecnista. Cuenta con estudios de cuarto nivel en Gestión de la Formación: Planificación, Desarrollo y Evaluación de la Formación de Formadores por la Universidad de Sevilla (España).
Es docente investigadora de la Universidad Técnica Particular de Loja, desde 2003, vinculándose a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Asimismo, ha contribuido en las titulaciones de Ingeniería en Gestión Ambiental, Biología, Ingeniería Agropecuaria y Agronegocios.
Su vocación y profesionalismo le han permitido también coordinar proyectos de vinculación con la sociedad y formar parte de equipos académicos comprometidos con la calidad y el desarrollo institucional.
Su deseo de aprender y seguir formándose no se han detenido ahí, ha complementado su formación con diplomados en extensión rural, desarrollo comunitario, sostenibilidad, cooperación internacional, derechos humanos y movilidad humana.
Reconocimientos que la impulsan Como parte de sus méritos, también sobresale la certificación en el Método de Enseñanza ELI (Enseñanza Libre de Improvisación), otorgada por la Universidad de Florida (EE. UU.), que le ha permitido implementar innovaciones educativas dentro de la UTPL.
Más allá de la investigación, una de sus verdaderas pasiones ha sido siempre el trabajo con comunidades rurales, lo que le ha permitido, igual que a la UTPL, fortalecer los procesos vinculación con la sociedad. “Se
PARA SABER
› Nació en Loja. Es hija de Esther Jaramillo y Guillermo Fierro y es la sexta de ocho hermanos. Realizó sus estudios secundarios en la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús.
CLAVE
› Conoce más visitando el canal de YouTube de HORA32: https://www.youtube.com/watch?v=yEdwgYsmDNs
trata del desarrollo de proyectos que buscan colaborar al desarrollo comunitario”, enfatiza la docente investigadora.
Innovación y sostenibilidad
A decir de Natasha, la idea es que los estudiantes que están en su proceso de formación, puedan vincularse con las problemáticas reales del entorno. De esta manera, antes de convertirse en profesionales, conocen esas realidades, actúan, proponen e incluso son parte de las soluciones a dichas problemáticas.
Sus proyectos están enfocados en colaborar con el manejo de los recursos naturales, abordando temas ambientales y productivos, fomentando la producción y la productividad, promoviendo en la comunidad la conciencia sobre la importancia del campo.
Natasha califica estos proyectos como enriquecedores ya que no solo fortalece las competencias técnicas de los estudiantes, sino que desarrollan habilidades, destrezas y valores.
Expansión
Dichos proyectos también le han permitido trabajar con los estudiantes no solo en Loja, sino en la Zona 7(provincias de El Oro, Zamora Chinchipe y Loja), fortaleciendo sus competencias profesionales. Entre los reconocimientos otorgados a su esfuerzo, en el año 2016, junto a un compañero de trabajo, ganó un premio a nivel nacional por su trabajo investigativo realizado en la provincia de San Jorge. “Eso fue muy gratificante y también nos impulsó a seguir trabajando”, comenta
» Natasha se describe como una persona abierta a servir.
» Trabaja junto a sus estudiantes para fortalecer sus competencias profesionales
la profesional de veterinaria.
Programa radial
Otro de las actividades que Natasha lidera desde hace casi un año, es la dirección del programa radial “Cosechando Prevención: Protege tu tierra, cuida tu futuro”, en Radio UTPL. Este espacio, impulsado por la Carrera de Ingeniería Agropecuaria, promueve la importancia de la producción e innovación como pilares de la seguridad alimentaria. Aprovechando el alcance y ranking que tiene esta radio, el espacio impulsa la participación activa de estudiantes, profesionales, actores
locales y productores, fomentando la conciencia colectiva y fortaleciendo el vínculo entre la universidad, el campo y la sociedad.
“Es un espacio de intercambio muy bonito. El ver, analizar y desarrollar las habilidades de comunicación y la capacidad de poderse relacionarse con la gente”, agrega Natasha.
Acciones
Uno de los grandes objetivos que guía su labor, es que, se reconozca y valore al sector productivo, que se atienda la importancia del campo y que los jóvenes puedan cursar estudios en el ámbito agropecuario.
Loja acoge la final nacional del Campeonato IAME X30
Del 6 al 8 de noviembre, el Kartódromo Municipal será escenario de la séptima válida del Campeonato Austral y la final del Campeonato Nacional IAME X30.
Loja será el escenario de la séptima válida del Campeonato Austral y final del Campeonato Nacional IAME X30, que se desarrollará del jueves 6 al sábado 8 de noviembre de 2025. Este evento reunirá a destacados pilotos del país y promete una jornada llena de adrenalina y emoción para los participantes y aficionados al deporte de motor.
La competencia se llevará a cabo en el Kartódromo Municipal de Loja. En la competencia IAME X30 participarán más de 30 pilotos provenientes de las provincias de Pichincha, Azuay, Cañar y Loja, distribuidos en varias categorías.
Tres días
El evento iniciará este jueves 6 de noviembre, desde las 08:00, con las
PARA SABER
› El sábado 8 de noviembre, se vivirá la jornada decisiva con las carreras finales desde las 14:00.
prácticas para todos los pilotos. El viernes 7, a partir de las 13:30, se realizarán las pruebas clasificatorias, que definirán el orden de partida para la gran final.
Finalmente, el sábado 8, el kartódromo vivirá la jornada decisiva con las carreras finales desde las 14:00, y posteriormente se efectuará la ceremonia de premiación.
Homero Fabricio Cuenca, en representación de Loja Karting Club, organización encargada del encuentro, explicó que es la cuarta ocasión que Loja forma parte de la Copa IAME
» Organizadores invitan a la ciudadanía a ser partícipes de esta actividad.
X30 Series. Recordó que la primera válida se desarrolló en Quito, la segunda en Azogues y la tercera y última tendrá lugar en Loja, de manera conjunta con el Campeonato Austral Karting.
Actividades complementarias Por su parte, María José Sotomayor, viceprefecta de Loja, destacó la relevancia de este tipo de competencias que posicionan a la ciudad a nivel na-
cional. Señaló que la Prefectura de Loja participa en la organización junto al Municipio de Loja, brindando apoyo logístico.
Además, informó que durante el último día se desarrollarán actividades complementarias, como la presencia de emprendedores locales que ofrecerán sus productos y una variada muestra de gastronomía, entre otras opciones para el público.
Campeonato Nacional de Ecuavóley aún mantiene inscripciones abiertas
La actividad se desarrolla en el marco de las fiestas en honor a Loja. Los premios económicos reúnen más de cinco mil dólares.
Durante los meses de noviembre y diciembre, el Campeonato Nacional de Ecuavóley Nocturno “Mago Rey” – Los Molinos 2025 se llevará a cabo con el objetivo de fomentar este deporte en la ciudad y generar actividad económica y deportiva en la localidad.
Inauguración
Este campeonato, anteriormente denominado Campeonato Nacional de Ecuavóley Nocturno “Los Molinos”, se realiza por primera vez bajo el nombre de “Mago Rey”. La inauguración está prevista para el viernes 14 de noviembre, a partir de las 19:00, en las inmediaciones del Parque Los Molinos. Las inscripciones ya se encuentran abiertas y estarán disponibles hasta el 14 de noviembre. Al ser un campeonato incluyente, las categorías disponibles
son: Profesional, Semiprofesional, Novatos, Damas, Máx. 40 años y Máx. 50 años (Exhibición).
A decir de Edison Poma, uno de los organizadores del campeonato, el evento reúne a equipos de profesionales y aficionados de la ciudad y provincia de Loja. Además, destacó que Loja es una de las ciudades donde más se practica este deporte. “Queremos resaltar este bonito deporte porque en nuestra ciudad ha sido icono de este deporte”, agrega.
Equipos
Los valores para la inscripción varían según las categorías, desde los 75, hasta los 120 dólares. Los interesados pueden registrarse a través de los números 0980279171 o al 098009276, donde se les dará las indicaciones correspondientes.
Escuela de Iniciación de Taekwondo, de FedeLoja,
presente en Open Internacional
El Club Golden de la ciudad de Loja, efectuará el Open Interclubes Internacional, este viernes 7 y sábado 8 de noviembre de 2025, en las instalacio-
› Se entregarán premios económicos según el número de equipos inscritos en cada categoría, trofeos personalizados, medallas de reconocimiento al mejor jugador, mejor volador, mejor servidor y por deportividad.
» La cancha de Los Molinos lista para recibir a los equipos profesionales, novatos y aficionados.
Se espera reunir entre 35 y 40 equipos en todas las categorías. Hasta el momento, en la categoría Novatos se han inscrito 15 equipos, mientras que en Semiprofesional ya hay 10 equipos registrados. En total son más de cinco mil dólares en premios que se otorgará.
Adecuaciones
Las instalaciones donde se llevará a cabo este evento deportivo están siendo adecuadas, mejorando la cancha y la iluminación para garantizar el correcto desarrollo del campeonato. Edison Poma invita a la ciudadanía a unirse a esta actividad, que, además, se realiza en el marco de las fiestas en honor a Loja.
» Una nutrida delegación representará a Loja en el Open Interclubes Internacional, en la disciplina de Taekwondo.
nes de la Universidad Nacional de Loja (UNL).
Asistirán taekwondistas representantes de Ligas Cantonales, Clubes Formativos Especializados, Clubes de Alto Rendimiento, escuelas y academias de todo el país, participando en la modalidad de combate, poomsae y TK3 en las categorías: pre infantil (4 - 5 años), precadetes A (6-7 años), precadetes B (8-9 años), precadetes C (10-11 años), cadetes (12-14 años), junior (15-17años), senior (más de 17 años).
Representantes
La Escuela de Iniciación de Taekwondo de Federación Deportiva de Loja (FedeLoja), participará con una delegación integrada por: Thiago Aguilar, Eithan Alvarado, Sarahí Bravo, Pablo Bravo,
CLAVE
› Los encuentros permitirán medir el nivel técnico que consolide la presencia de los taekwondistas en futuros eventos 2026.
Sebastián Carrión, Braulio Charro, Roger Espinoza, Sofía Gómez, Romina Loyaga, Diego Márquez, Dylan Méndez, Daniela Ojeda, Blanca Paccha, Daniel Rodríguez, Emily Saquicela, Emilio Soto, David Soto, Nayra Uchuari y Dylan Valdivieso, bajo la dirección técnica de María de los Ángeles Santorum Ludeña, entrenadora de taekwondo.
Dentro de los objetivos de competencia constan, reforzar la capacidad de adaptación en los diferentes estilos de combate y niveles de exigencia del poomsae.
CLAVE
La ONU urge acciones drásticas para frenar el calentamiento global
Con el planeta rumbo a superar 1,5°C, el organismo advierte que solo reducciones rápidas de emisiones podrán evitar daños climáticos irreversibles.
Una década después de la firma del Acuerdo de París (2015), la ONU alertó este martes 4 de noviembre de 2025, que superar el límite de 1,5 grados Celsius de calentamiento global será casi inevitable en los próximos diez años, debido al “insuficiente” progreso de los países y a un contexto geopolítico “cada vez más desafiante”.
Así lo evidencia el “Informe sobre la Brecha de Emisiones”, publicado a días del comienzo de la COP30, que tendrá lugar en Belém (Brasil).
Proyecciones preocupantes
El texto sostiene que ese umbral se superará “al menos temporalmente”, aunque asegura que aún es posible reducir la magnitud y la duración de ese rebasamiento mediante recortes de emisiones de gases de efecto invernadero “sin precedentes”. Según el informe, el planeta registrará un aumento medio de temperatura de entre 2,3 y 2,5 grados centígrados este siglo si los países cumplen sus compromisos climáticos.
Si se sigue con las actuales políticas, en cambio, ese aumento será de
PARA SABER
› El informe climático advierte que el planeta podría calentarse hasta 2,8°C este siglo.
2,8 grados. Además, la retirada prevista de Estados Unidos del Acuerdo de París en 2026, advierte el informe, tendrá un impacto negativo en los esfuerzos globales, al anular parte del progreso alcanzado.
A la vez, el documento reconoce que el Acuerdo de París impulsó avances notables, como el abaratamiento de las energías renovables y la expansión de los compromisos de neutralidad en carbono.
Reducciones más rápidas
Ya que superar el umbral de 1,5 grados se considera inevitable, la atención se centra en cómo limitar las temperaturas a niveles menos arriesgados. “Nuestra misión es sencilla, pero no fácil: hacer que cualquier superación sea lo más pequeña y breve posible”, declaró el secretario general de la ONU, António Guterres, durante la pre-
El Supremo boliviano anula la condena contra la expresidenta Jeanine Áñez
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anuló este miércoles 5 de noviembre de 2025, la sentencia de diez años de prisión contra la expresidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020) y ordenó su “inmediata liberación” por el proceso conocido como ‘golpe de Estado II’, relacionado con la crisis política de 2019.
“Se ha dispuesto la nulidad que ella tenía, la sentencia ejecutoriada de diez años y en consecuencia se dispone la libertad en el día, a través del juez de ejecución penal que está en La Paz”, informó el presidente del TSJ, Romer Saucedo.
Explicó que durante la revisión de la sentencia “se ha visto que hubo vulneraciones al ordenamiento legal vigente, esas vulneraciones han afectado el debido proceso, y también los derechos que ella goza”. “Se
ha corregido todo eso y por eso se ha determinado la nulidad de la sentencia”, añadió.
La defensa de Áñez, detenida en marzo de 2021 y que ha pasado cuatro años y ocho meses en prisión, presentó un recurso de revisión extraordinaria de sentencia para anular el fallo emitido en diciembre de 2023, al argumentar que debía ser procesada mediante un juicio de responsabilidades por su condición de expresidenta y no por la vía ordinaria.
Contexto constitucional Áñez fue condenada por situarse ilegalmente en la línea de sucesión constitucional cuando era segunda vicepresidenta del Senado, tras la renuncia de Evo Morales (20062019) a la Presidencia en noviembre
» Un termómetro marca 30 grados en Baden-Württemberg, Alemania. (Imagen referencial)
sentación del informe. Los científicos coinciden en que superar un aumento del 1,5 grados con respecto a los niveles preindustriales tendrá consecuencias catastróficas y que hay que hacer todo lo posible para evitarlo. Por eso
la ONU insta a los países más contaminantes, principales responsables de la crisis, a comprometerse con reducciones más rápidas e importantes, para que la curva de aumento vuelva a acercarse a los 1,5 grados a finales de este siglo. (DW)
de 2019 y de todo su gabinete.
Un juicio de responsabilidades debe conocerlo el Legislativo de Bolivia, ente que primero debe aprobarlo y luego trasladarlo al TSJ para que este juzgue el caso para emitir una sentencia.
La legislación boliviana reserva el juicio de responsabilidades a altos miembros del Estado co-
mo presidentes, vicepresidentes y magistrados de los altos tribunales. (EFE)
» La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez, en una imagen de archivo.
› Jeanine Áñez estuvo detenida desde marzo de 2021, cumpliendo cuatro años y ocho meses en prisión.
Prisión preventiva a quien detuvo el GOM y juicio es en 20 días
El Grupo de Operaciones Motorizadas aprehendió al ciudadano cuando arribaba a la urbe en la motocicleta robada.
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Ángel G. R., de 23 años y de la provincia de Azuay, por el robo con fuerza de una motocicleta, fue el miércoles 5 de noviembre de 2025, a las 12:15, en la Unidad Judicial Multicompetente Penal, del cantón Zamora, de la provincia de Zamora Chinchipe.
La alerta de ese robo, el martes 4 del mes y año en vigencia en esa provincia Oriental, activó a los policías del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, que tras cometerse ese delito activaron patrullajes reactivos en varios frentes hacia esa jurisdicción.
Lo que Ángel G. R. no se imaginó es que, al llegar a la localidad, en esa motocicleta robada, los poli-
PARA SABER
› El robo del vehículo de dos ruedas ocurrió la madrugada del último martes, en la ciudad de Zamora, capital de la provincia de Zamora Chinchipe.
cías del GOM lo iban a aprehender, pese a que intentó huir y tras una persecución los motorizados lo inmovilizaron y llevaron a una casa de salud y luego al Centro de Detención Provisional (CDP).
Indicios convincentes
En esa diligencia el fiscal de la provincia de Zamora Chinchipe, con sede en el cantón Zamora, expuso, a uno de los jueces de la Unidad Judicial Multicompetente de esa jurisdicción los elementos de convicción que recogieron los policías
Emitirán informe sobre incineración de vehículo en taller mecánico
En las próximas horas se conocerá la causa que produjo el incendio de un vehículo en un taller mecánico, de la localidad, ubicado al suroeste de la urbe.
El percance, al que acudieron 5 ‘casacas rojas’, de la estación central del Cuerpo de Bomberos de Loja, ocurrió la noche del martes 4 de noviembre de 2025.
La alerta fue informada al 911 y los evaluadores de llamadas comunicaron lo sucedido a la consola del Cuerpo de Bomberos que acudió a la emergencia.
Ese vehículo permaneció en ese taller durante el feriado, mas la noche del último martes se quemó; el carro es un Jeep Grand Cherokee, todo terreno.
» El ciudadano de origen azuayo será juzgado a través de un procedimiento directo.
del Grupo de Operaciones Motorizadas y solicitó prisión preventiva para Ángel G. R. Esa medida cautelar fue admitida por el magistrado; Ángel G. R., quien tiene antecedentes penales y procesos judiciales en su contra, será juzgado, a través de un procedimiento directo, por el aún presunto delito de robo con fuerza de esa mo-
tocicleta y la audiencia de juicio será el lunes 24 de noviembre de 2025. La madrugada del martes 4 de noviembre de 2025, Ángel G. R. se apoderó de la motocicleta naranja con negro, marca Factory Bike, de procedencia ecuatoriana; su dueño ‘sin perder tiempo’ denuncio lo sucedido a la Policía Nacional de Zamora Chinchipe
Más objetos prohibidos en centro carcelario de la ciudad de Loja
En uno de los pabellones del Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja la Policía Nacional decomisó 10 armas blancas; 10 tamugas (sobres) de droga; 5 pipas artesanales; 3 teléfonos celulares; 5 adaptadores; 3 pares de audífonos y 3 encendedores; objetos que está prohibido su ingreso a los centros carcelarios.
» Los uniformados de la estación central acudieron a esa alerta.
Están libres los 3 detenidos por supuesta minería ilegal
No se formularon cargos porque la Fiscalía dijo al juez que no había los suficientes indicios del presunto delito.
La falta de elementos de convicción llevó a la Fiscalía Provincial de Zamora Chinchipe, del cantón Gualaquiza, a dejar en investigación previa un presunto delito de actividad ilícita de recursos mineros.
La audiencia de formulación de cargos a Eduardo V. O., a Marcos P. E. y a Uwi A. W., de 45, 49 y 35 años, en su orden, por ese presunto delito, fue el miércoles 5 de noviembre de 2025, a las 08:10.
Soldados los retuvieron Eduardo V. O., Marcos P. E. y Uwi A. W. fueron retenidos el último martes, a eso de las 10:00, en el cantón Gualaquiza, en un operativo contra la minería ilegal, que ejecutó el Ejército ecuatoriano.
Los soldados, luego de la retención de Eduardo V. O., de Marcos
Un delito ambiental
› Los indicios que los militares confiscaron en ese operativo fueron entregados a la Policía Nacional de esa jurisdicción y están en el Centro de Acopio Indicios y Evidencias (CAIE) y son parte de la cadena de custodia de ese presunto delito contra el ambiente y la naturaleza o pacha mama.
P. E. y de Uwi A. W., de las provincias de El Oro, Zamora Chinchipe y Morona Santiago, cada uno, fueron entregados a la Policía Nacional.
Destruyeron maquinaria Los tres ciudadanos fueron retenidos por los soldados, en la comunidad El Tink, de la parroquia Bomboiza, del cantón Gualaquiza, de la provincia de Morona Santiago, en donde realizaban trabajos de minería ilegal.
Sorprende la muerte a un adulto mayor
Repentina e inesperadamente la muerte sorprendió, la tarde del miércoles 5 de noviembre de 2025, a José H. B., de 63 años de edad. Su cuerpo sin vida fue localizado, por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en la plaza ubicada, en la iglesia San Francisco, al centro norte.
Los militares destruyeron 26 retroexcavadoras; 15 zarandas gravimétricas de oro; y 20
motores de succión; y decomisaron 7 armas de fuego; y 255 cartuchos y 27 municiones.
Fusiles, munición y explosivos decomisa las Fuerzas Armadas
En un sector del barrio Congüime Alto, de la parroquia Guayzimi, del cantón Nangaritza, de la provincia de Zamora Chinchipe, los soldados del Ejército ecuatoriano localizaron y destruyeron un campamento de minería ilegal, el martes 4 de noviembre de 2025.
De ese lugar los militares confiscaron 4 fusiles Ak y más de un mil 700 municiones, de diferente calibre; también, requisaron 19 tacos de
dinamita y 5 granadas; sumado eso se decomisaron uniformes, cascos y forros similares a los del Ejército ecuatoriano.
Los soldados suponen que ese armamento, presuntamente, pertenecería al grupo de delincuencia organizada ‘Los Trujillanos’, que operaría en territorio peruano y estaría vinculado a delitos de extorsión en la zona minera.
DÍGITO
› 63 años tenía el decesado.
Al pie de una banca de cemento, a un costado del monumento de Alonso de Mercadillo, fundador de Loja, quedó tendido José H. B., quien fue levantado por la Policía Nacional.
El cadáver fue llevado a la morgue del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio del Interior, para que se le realice la necropsia.
» Los ciudadanos son de las provincias de El Oro, Zamora Chinchipe y Morona Santiago.
» Ese material pertenecería al grupo de delincuencia organizada ‘Los Trujillanos’, de Perú.
» Al pie de una banca de cemento yacía sin vida don José.
Vida social
» Julia Torres, Emperatriz Mendieta y Antonio Contreras.
» Andrea Riofrío, Kelly Moyano, María Troya y Marcelino Román.
» Jorge Jaramillo y Mariela Pintado.
Vida social
» Martina Maldonado y Doménica Andrade.
» Marco Carrión, Abel León, Francisco Ludeña y Francis Ludeña.