HORA32 06-05-2025

Page 1


“Faltan pocos días para saber si el alcalde Franco Quezada continúa con los diálogos o sabatinas”

Adolfo Coronel I.

“Soy partidario, sin ambages, de las reformas normativas, cualquiera que ellas sean, pero no de un reformismo ingenuo”

El Fiavl llega a las parroquias rurales lojanas

Inició en El Cisne y este domingo irán hasta Chantaco y Taquil.

La consigna es incentivar a la comunidad a que se integre al mayor evento de arte del país.

El Festival Internacional de Artes Vivas de Loja, que en noviembre de 2025 celebrará su décima edición, avanza con una serie de actividades previas. Una de ellas es la caravana artística que recorre las 13 parroquias rurales del cantón con el objetivo de animar a la comunidad a sumarse a esta fiesta cultural de carácter internacional. La primera parada fue la parroquia El Cisne, donde se llevaron a cabo actividades dirigidas a niños, jóvenes y adultos. “Organizamos concursos infantiles con juegos tradicionales, trajimos lien-

PARA SABER

zos para que los niños expresen su talento, y también presentamos espectáculos de música, teatro y danza”, señaló Josselyn Llacxaguangua, coordinadora del Festival desde el Municipio de Loja.

Explicó que el objetivo principal de estas visitas es acercarse a los distintos públicos y fomentar su participación. “Queremos que todos

sean parte de este Festival de Artes Vivas”, añadió.

Los asistentes valoraron positivamente la jornada. “Hay muchos juegos y también nos están dando premios”, comentó con entusiasmo Nahomi Vega, una niña que participó en las actividades. Por su parte, Emmy Tinoco, turista proveniente de la provincia de El Oro, destacó la inclusión del evento. “Es bueno que fomenten el arte entre los más pequeños y con propuestas lúdicas”, expresó.

Hasta agosto

Las visitas a las parroquias continuarán durante los meses de mayo, junio, julio y agosto, con actividades similares en cada comunidad. El objetivo es motivar a las agrupaciones locales a sumarse al Festival en su edición de noviembre.

El próximo domingo, 11 de mayo, la caravana llegará a las parroquias Chantaco y Taquil. “Seguiremos participando en las festividades locales para llegar a más personas”, puntualizó Llacxaguangua.

› Las actividades involucran principalmente a los niños.
» En la parroquia El Cisne disfrutaron de las actividades organizadas.

Diálogos o sabatinas

De repente es bueno sacudir a las autoridades para que se pongan a trabajar. Así lo ha entendido el alcalde de Loja, Franco Quezada Montesinos quien camino a su remoción ha comenzado a dialogar, en especial los sábados, con la gente de los barrios urbano marginales, entregarles pequeñas obras y ofrecerles otras, recordando que su candidatura fue impulsada por los sectores populares, lo que obliga a una suerte de atención a las necesidades de estos sectores. Obviamente sin descuidar la ciudad y el entorno urbano que, por la falta de planificación y visión, como por los escases de esfuerzos para las urgencias ciudadanas, la percepción del ciudadano no es nada satisfactoria.

Recordemos que el alcalde Quezada llegó al municipio de Loja despertando expectativa ciudadana a pesar de ser un novel político en el desempeño de su cargo. Ofreció reconstruir Loja para que lo recuerden como “el mejor alcalde”. Hoy luego de dos años de administración, en uno de sus diálogos o sabatinas ha repetido que “mi obra

Adolfo Coronel Illescas

WWW.HORA32.COM.EC

quedará impregnada en los corazones y mentes de los pueblos”. Pero los sueños no sólo se sueñan, se construyen y no los ha podido concretar aún

Por eso no sabemos qué pasará más adelante, si las “mentes y los corazones” saldrán a defenderlo de su remoción, proceso que está cumpliendo el trámite legal. Faltan pocos días para saber si el alcalde Franco Quezada continúa con los diálogos o sabatinas, o “desocupa el altar”.

Ahora, es justo y ético insistir en que la tarea de un gobierno seccional como el municipio también es de los concejales elegidos para compartir responsabilidades, no solo legislar y fiscalizar, también responder a las expectativas del escrutinio popular con inercia positiva, avivando el interés por una nueva óptica que permita construir la prosperidad de Loja. En consecuencia, conviene evaluar el trabajo, el aporte, su capacidad y conocimiento de la función de concejal, antes que la presión social los ponga “cuesta abajo”.

Huilicatura »

¿Necesitamos una nueva Constitución?

Encuentros con la historia

Conservo un recuerdo nítido del doctor Germán Carrión Arciniegas, su mirada tolerante y bondadosa, su dicción impecable de lojano de antaño, su memoria extraordinaria que revivía con precisión personas, ambientes y lugares. Las tardes que pasé en su casa fueron encuentros placenteros con la historia del Ecuador.

Algunas de esas tardes, mientras declinaba la luz ecuatorial en Cumbayá, me contaba anécdotas de los días de trabajo en la redacción de “La Calle”, de su colaboración con Alejandro Carrión y de su cercanía con Benjamín Carrión. Otros días, en amables visitas al estudio jurídico del doctor Efrén Cocíos, compartíamos el asombro y el pesar por los enormes casos de corrupción que surgieron en ese año 2017. De manera inevitable y como contraste necesario asomaban las memorias del gobierno del doctor Rodrigo Borja, de las discusiones ideológicas, de los muchos encuentros y desencuentros que animaban la vida política interna de

Carlos García Torres cegarcia65@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

la Izquierda Democrática, de las cosas que se hicieron y de las que se pudieron hacer. Se deploraba el enorme declive del intelecto político en los años recientes y surgía, imperiosa, la necesidad de un café cargado que ayudara a soportar tales contrariedades.

El doctor Germán Carrión Arciniegas fue testigo lúcido de la vida nacional como Contralor General del Estado y como presidente de la entonces Corte Suprema de Justicia. En ambas funciones su labor limpia, serena, alejada de pasiones, constituye el paradigma de la rectitud y la seriedad con las que la función pública y la magistratura deben ejercerse. Contemplando algunos ejemplos de nuestros tiempos se añora esa administración de justicia impartida con tal imparcialidad y probidad. Más allá de su vida pública fue también un cultor de la palabra, de la literatura y sobre todo de la amistad. Ahora su imagen se aleja lentamente y se adentra en la niebla de la nostalgia.

Existe una frase latina que dice “reformatio, semper reformanda” que significa que la norma reformada, siempre debe estar reformándose. Soy partidario, sin ambages, de las reformas normativas, cualquiera que ellas sean, pero no de un reformismo ingenuo, esto es, creer incautamente que las simples reformas (constitucionales o legales) son suficientes para que acontezcan hechos jurídicos institucionales que habrán de conformar la realidad social; por ejemplo, el reformismo ingenuo nos ha llevado a tener más de 20 constituciones ineficaces en la historia republicana. Los reformadores ingenuos asumen como suficiente que los asambleístas (incluidos los constituyentes) emitan normas para que la realidad social se estructure como por arte de magia. Estos juristas de marras no entienden que las meras reformas jurídicas no inciden directamente en la sociedad, dado que en ella surgen sistemas complejos que tienen vida propia e independiente de las pretensiones de los reformadores. Un ejemplo típico de lo que decimos es el Art. 201 de la Constitución que establece: “El sistema de rehabilitación social tendrá como finalidad la rehabilitación integral de las personas sentenciadas” y lo que vemos en la realidad son cárceles como “escuelas del delito”. Esto se da porque las reformas no toman en cuenta: i.) los hechos jurídicos institucionales crea-

Jorge Benítez Hurtado jabenitezxx@utpl.edu.ec

WWW.HORA32.COM.EC

dos por las normas constitutivas y ii.) otros elementos del sistema, a saber: 1. Los modelos mentales de los operadores jurídicos que interpretan las normas con sesgos y servidores públicos que aplican las leyes bajo el lema “quien no tranza no avanza”; 2. Instituciones (en este caso carcelarias) que crean procesos autoorganizativos con normas complementarias y paralelas no previstas por los reformadores, haciendo que emerja la corrupción; 3. Personas que integran el sistema (en este caso prisioneros) que desarrollan una maldad situacional para sobrevivir en un entorno psico-sociopático hostil lleno de violencia, que los reformadores nunca previeron. En definitiva, no necesitamos de una nueva constitución reformada ingenuamente (cambio un artículo por otro o cambio una norma por otra) y a la medida de los caprichos del gobernante de turno; lo que necesitamos es una reforma seria que incida en los hechos jurídicos institucionales creados por las normas y en el resto de los elementos del sistema (v.g. mejora moral (moral enhancement) de funcionarios, policías, jueces, servidores públicos; implementación de nuevas ingenierías de procesos administrativos con tecnología de punta (NBICS); desconcentración y descentralización del poder, entre otras), eso sí, en términos de teoría de sistemas complejos. No es difícil.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 695

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Una casa abierta, a cumplirse en la UTPL, aglutinará a tres mil plantas

La muestra y comercialización se realizarán del 7 al 11 de mayo, de 09:00 a 18:00. Expertos brindarán asesoramiento. Evento se institucionaliza en la Alma Máter particular.

La empresa Ecuagenera Orquídeas del Ecuador, de Gualaceo, en la provincia de Azuay, del 7 al 11 de mayo de 2025, realizará en la ciudad de Loja la exposición y venta de orquídeas. Será en las instalaciones de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

Homenaje a la UTPL y a mamá La casa abierta, en homenaje a la Alma Máter particular, en su nuevo aniversario de fundación, a partir de este año, 2025, se institucionalizará allí. Así lo anuncia el asesor de conservación de la empresa, Juan Pablo Martínez y, asimismo, es el momento oportuno para festejar a la madre, en el mes dedicado a ella.

El evento, a efectuarse en la Plaza del Octógono, reunirá a aproximadamente tres mil plantas, entre orquídeas y otras especies tropicales. La ciudadanía podrá observar su uso para decorar espacios y también adquirir el artículo natural.

“Somos una empresa especializada en la producción y comercialización de estas plantas desde hace unos 30 años”, manifiesta el experto e invita a la comunidad lojana a darse cita, a partir de este miércoles, 7 de mayo de 2025, al si-

PARA SABER

› Ecuagenera Orquídeas del Ecuador está en el Facebook e Instagram y más redes sociales.

tio de exposición, cuyo horario será de 09:00 a 18:00.

Más de 10 mil híbridos

Ecuagenera Orquídeas del Ecuador, en Gualaceo, cuenta con una producción comercial de 2.500 especies y alrededor de 10 mil híbridos, cuyas muestras traerá a Loja a la casa abierta de cuatro días.

“El objeto de la muestra es que a mamá se regale vida porque muchas veces le extendemos una flor, pero cortada, y desde allí está muerta, es un presente muy lindo, pero que dura poco tiempo, mientras que una especie viva, con los cuidados adecuados, puede durar hasta 25 años”, afirma el experto azuayo.

No es la primera vez que la empresa viene a Loja. Ya anteriormente estuvo en la UTPL y posteriormente dos ediciones en el Gobierno Provincial, pero ahora y en lo posterior lo hará en la Alma Máter particular por las facilidades que brinda: espa-

Estudiantes del régimen

Costa

inician el ciclo académico

Desde ayer, lunes 5 de mayo de 2025, más de 205 mil estudiantes de la Zona 7 comenzaron de forma escalonada su retorno a las aulas. De este total, alrededor de 166 mil pertenecen a la provincia de El Oro y 40 mil a la provincia de Loja. El regreso se da en medio de varias novedades implementadas por el Ministerio de Educación como parte de la campaña Somos Valores.

Christian Salazar, subsecretario de Desarrollo Profesional, señaló que “este Gobierno trabaja por una educación que llegue a todos sin exclusiones. Reiteramos a las familias, a nuestros queridos padres y madres, que la educación fiscal es gratuita en

› En la provincia de Loja, la mayoría de cantones trabajan con el régimen Costa.

todos sus niveles y modalidades”. Entre las novedades para este nuevo ciclo escolar están las inserciones curriculares y la regulación del uso de teléfonos celulares en el ámbito educativo. “No se trata de prohibir, ojo, sino de educar para un uso responsable de la tecnología, evitando distracciones y cuidando la salud mental”, puntualizó Salazar.

Por su parte, Favio Villamizar, coordinador Zonal de

cio, estacionamientos, comodidad, entre otros.

Aparte de la venta de plantas, personal del vivero de Ecuagenera Orquídeas del Ecuador brindará asesoramiento a la comunidad lojana, sobre cuidado y espacios a ubicarse, asimismo, trae macetas, sustratos,

fertilizantes, entre otros.

Coleccionistas en el mundo “Coleccionar plantas, sobre todo en el sudeste de Asia, en Europa y en Estados Unidos, se ha vuelto una tendencia muy grande”, informa Juan Pablo Martínez.

» Los alumnos empezaron a trabajar en el nuevo año lectivo.

Educación, informó sobre las acciones implementadas para garantizar la seguridad de los estudiantes. “Mantenemos activo el sistema de

alerta temprana, el monitoreo permanente a través del ECU 911 y la Sala Nacional de Monitoreo del Ministerio de Educación”, precisó.

» Juan Pablo Martínez comenta que la ciencia establece que cuidar plantas hace bien a la salud mental.
CLAVE

El certamen binacional Bioleage 2025, organizado por la UEP San Gerardo, a punto

Las inscripciones para la decimoprimera edición se ampliaron hasta el 12 de mayo. Participará vía virtual un alumno de Cuba. Son 14 subeventos. Dura dos días.

Las Binacionales Olimpiadas de la Excelencia Académica Gerardina 2025 (Bioleage), en su decimoprimera edición, organizadas por la Unidad Educativa Particular (UEP) San Gerardo, de la ciudad de Loja, se encuentran listas y a la espera de su inauguración. Los planteles aún pueden inscribirse para ser parte de este encuentro.

14 subeventos

La coordinadora General, Julia Aguilar Betancourt, comenta que el evento se divide en 14 subeventos: matemáticas, física, química, biología, dibujo, origami, música, canto, baile, inglés, entre otros.

La inauguración está prevista para el 21 de mayo, desde las 09:00, en las instalaciones del plantel, mientras que la clausura se desarrollará el 22, en el coliseo Ciudad de Loja. Si bien las inscripciones se cerraban el 2 de mayo, por pedido de los establecimientos del régimen Costa, la organización ha decidido ampliar el plazo hasta el lunes, 12 de ma-

PARA SABER

› Mayor información a los contactos 072585658, 072545744, horario de atención: lunes a viernes, de 07:00 a 15:00, www. sangerardo.edu.ec, bioleage@sangerardo. edu.ec. Coordinadora General Bioleage: 0984765776.

yo de 2025.

Los subeventos se cumplen durante el 21 y 22, en diferentes escenarios: Centro Cultural Alfredo Mora Reyes, Casa de la Cultura y el coliseo Ciudad de Loja.

La docente manifiesta que se aspira a reunir aproximadamente mil estudiantes, provenientes del norte del Perú y del sur del Ecuador. Este 2025 han pedido ser aceptados plantes educativos de Guayaquil y Quito, asimismo, por primera vez, vía virtual participará un estudiante perteneciente a un establecimiento de La Habana-Cuba.

Las inscripciones son gratuitas y las entidades educativas que deseen apostarle por estar dentro de esta

‘La Dolorosa’ incorporó a nuevos bachilleres de la jornada intensiva

Con una misa de acción de gracias y una sesión solemne, la noche del 30 de abril de 2025, se cumplió la incorporación de los nuevos bachilleres, oferta extraordinaria, modalidad semipresencial, promoción 2022-2025, jornada nocturna, de la Unidad Educativa Fiscomisional (UEF) La Dolorosa, de la ciudad de Loja.

Acto solemne

El acto inició con el ingreso de los flamantes bachilleres, luego el Himno Nacional del Ecuador; ofrecimiento del acto, a cargo del padre Néstor Alcívar Chávez Manzanilla, rector del establecimiento.

La secretaria General de la UEF, Sara María Viñán Merecí, dio lectura al acta de proclamación de bachilleres, mientras que la promesa colectiva la tomó el rector, sacerdo-

PARA SABER

› Al acto solemne asistieron autoridades, compañeros, exdocentes y docentes, y padres de familia.

te Néstor Alcívar Chávez Manzanilla. En el evento académico se entregó el diploma y medalla al mejor egresado de la oferta extraordinaria, promoción 2022- 2025, ciclo Costa, Andrés Fernando Calderón Álvarez, con un promedio de 9,39. Lo hizo el rector de la UEF.

Denisse Lima, coordinadora Académica de la jornada nocturna, modalidad intensiva, al homenajear y despedir a los nuevos bachilleres, manifestó que, como docente y coordinadora, se siente orgullosa del logro de los alumnos.

“Conozco de cerca sus historias,

cita académica deben ingresar a la página www.sangerardo,edu.ec.

Participantes y ganadores Habrá certificados para todos los participantes, así como medallas y diplomas para el primero, segundo y tercer puestos, en los diferentes subeventos. También se conferirá un estímulo a la excelen-

cia académica que, durante las 10 ediciones del Bioleage, ha habido un solo ganador: el plantel Principito, de Machala. La coordinadora explica que los 14 subeventos: origami, música, canto, baile, inglés, entre otros, son concursos, cuyas bases están señaladas previamente por la UEP San Gerardo.

sus luchas diarias, sus trabajos y responsabilidades familiares. También he sido testigo de su voluntad de superación, de su compromiso por salir adelante, incluso cuando las circunstancias no eran fáciles”, dijo.

Hacia nuevos sueños Manifestó que los nuevos bachilleres, al recibir sus títulos, no solo cierran

un ciclo, sino que también abren las puertas hacia nuevos sueños, hacia desafíos más grandes, hacia metas que ahora parecen más cercanas. Andrés Fernando Calderón Álvarez, el mejor egresado, agradeció a los directivos y docentes por las enseñanzas, así como a sus familiares por el apoyo. A sus compañeros deseó éxitos.

» Julia Aguilar Betancourt, coordinadora General de la cita académica binacional.
» El acto solemne se desarrolló en el teatro de la UEF.

Una ‘madrugada negra’ a organización delictiva

La investigación de la Fiscalía Provincial de Loja y Policía Nacional duró 5 meses y ayer se dio ‘el golpe’.

Ni la garúa ni el frío que la madrugada del lunes 5 de mayo de 2025 ‘calaba los huesos’ detuvo a un grupo de funcionarios de la Fiscalía Provincial de Loja que, junto a la Policía Nacional, allanaron varias casas, en diferentes barrios de la localidad.

A eso de las 03:30, de ayer, mientras la ciudadanía dormía la Fiscalía y la Policía desbarataban a una presunta organización delictiva que se habría asociado para delinquir en el tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

PARA SABER

› El operativo inició a las 03:00 de la madrugada del último lunes.

Con las órdenes de allanamiento los funcionarios públicos ingresaron a esas casas en donde, presuntamente, se ocultaba la droga que ellos sabrían microtraficar en esos barrios y en otros de la localidad, a través del menudeo.

Dos en flagrancia

» En ese vehículo se habrían transportado los objetos robados.

Un hurto queda en investigación

Uno de los ‘compinches de copas’ que la madrugada del sábado 3 de mayo de 2025 participó en una reunión para ingerir bebidas alcohólicas, en una casa, habría hurtado una computadora portátil, unos audífonos y una cámara de vídeovigilancia. En esa reunión estuvieron tres varones y dos mujeres, ellas fueron las perjudicadas por ese delito, el cual fue denunciado a la Policía Nacional que activó el operativo en el que se detuvo a Enrique V. S. y a Fernando J. J., de 34 y de 28 años, respectivamente. La audiencia de calificación de

» El operativo inició a las 03:00 y concluyó a las 10:00 del último lunes.

La investigación que una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti), junto a la Policía Nacional, realizó durante 5 meses fue fructífera y se aprehendió a 8 personas; a dos se las detuvo en flagrancia.

Los objetivos de mediano valor delictivo, que representarían una amenaza o riesgo a la seguridad pú-

blica, eran 6 malhechores, pero la Policía Nacional detuvo a 2 más, que durante el operativo se constató que esas personas estarían delinquiendo. Algunos de esos ciudadanos tienen antecedentes penales y procesos judiciales; en las próximas horas se resolverá la situación jurídica de ellos y podrían cumplir la medida cautelar de prisión preventiva hasta que sean juzgados.

Helicóptero no es peruano como dijeron en las redes

El sobrevuelo de un helicóptero rojo en el cantón Zapotillo, de la provincia de Loja, el último fin de semana, que en las redes sociales de esa jurisdicción se dijo sería peruano no es verdad y esa aeronave pertenecería a la empresa minera china ‘Tongchen General Aviaton-EC SAS’.

Esa aeronave realizaba trabajos aéreos para el levantamiento de información para medir las propiedades físicas de la tierra y exploración de los recursos naturales en esa zona, a través de un estudio de la estructura geológica y evaluación de los riesgos geológicos del sector.

flagrancia y formulación de cargos a Enrique V. S. y a Fernando J. J. fue el domingo 4 de mayo de 2025, a las 09:45, y en ella la Fiscalía de Flagrancias no formuló cargos contra ellos y ese presunto delito quedó en investigación.

Las perjudicadas en la diligencia judicial manifestaron, voluntariamente, su decisión de no continuar con esa demanda porque los aprehendidos no hurtaron esos objetos sino el otro ciudadano, el cual no fue ubicado durante la flagrancia del presunto delito.

» La aeronave realizaba el levantamiento de información para medir las propiedades físicas de la tierra.

» Gabriela Pacají, Elsi Alvarado, Rocío Espinoza y Lucía Figueroa.
» Ana Ordóñez, Julia Merino, Alexandra Gutiérrez y Milenne Cueva.
» Karina Sánchez, María Alicia Guzmán, Dunia Yépez y María Torres.

Vida social

» Paola Vallejo, Nicolay Aguirre, Estuardo Figueroa, Manuel Uchuari y Cristina Ayora.
» Víctor Hugo Solano, Marcela Ocampo y José Vicente Aguirre. » Patricia Valdivieso y Rosa Valdivieso.
» Carlos Loaiza, Fabricio González, Ximena Gutiérrez, Flor Gálvez y Máximo Castro.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.