HORA32 22-08-2024 - Loja

Page 1


“La romería es un ejemplo de cómo la fe actúa como motor de resiliencia y unión social”

Sybel Ontaneda A.

Se alistan las Noches del peregrino

Desde que inicie septiembre hasta el domingo 8 del mismo mes se espera la presencia de los priostes. A partir del miércoles 4 se cumplirán las Noches del peregrino.

» Loja se prepara para el Rally 2024

15

“El corrupto no es únicamente quien solicita dinero sino también aquella persona que entrega dinero”

Manuel Salinas O.

Página 8 Página 11 Jorge Guzmán recibe a Leones, hoy

La OEA critica la falta de independencia electoral en Venezuela

CONOCE EL NUEVO CAMPUS EN LOJA

¡Postula ahora!

Modalidad presencial

Descuento especial por Agosto

NUESTRA CIUDAD

Avanzan los preparativos para el Rally Provincia de Loja 2024

Es parte de las celebraciones por los 165 años de Loja Federal. Constituye la quinta válida del Campeonato Nacional y segunda válida del Campeonato Regional NetPlus 2024.

La Prefectura de Loja, en colaboración con el Loja Automóvil Club, ha anunciado la realización del Rally Provincia de Loja 2024, que se llevará a cabo los días 30 y 31 de agosto. Este evento no solo promete entretener a los aficionados del automovilismo, sino también dinamizar la economía local.

Un evento con impacto económico y turístico

La viceprefecta de Loja, María José Sotomayor, destacó la importancia del rally como una tradición que reúne a familias y amigos, convirtiéndose en un evento esperado por la comunidad. Además, subrayó que la competencia también genera un impacto positivo en la economía local. Así mismo esta actividad marca el inicio de las festividades de Loja Federal. Este año, el evento cuenta con el apoyo del Consejo Provincial para la mejora de pistas y vías, así como la colaboración de la Universidad Nacional de Loja (UNL), que facilita sus instalaciones para la competencia.

Un recorrido seguro

El rally contará con la participación de más de cincuenta equipos provenientes de diversas provincias, como Guayas, El Oro, Azuay, Zamora Chinchipe, Pichincha, Tungurahua, y Loja. El recorrido incluirá tramos en parroquias como Malacatos, El Tambo, Catamayo, San Pedro de la Bendita, Zapala, y una prueba especial en el estadio de la UNL.

Las inscripciones están abiertas hasta el domingo 25 de agosto a las 20h00. La revisión técnica de los vehículos se realizará el jueves 29 de agosto. Este proceso permitirá que los pilotos realicen un reconocimiento de vías bajo condiciones seguras y controladas.

El viernes 30 de agosto, las actividades comenzarán a las 14h30 y se extenderán hasta las 20h00. El rally incluirá un recorrido especial en el estadio de la UNL, donde los vehículos competirán en un circuito de 1.8 kilómetros que combina la pista atlética y áreas externas del campus universitario.

En Loja, el emprendimiento Nole’s se destaca por su salsa de ají

En Loja, el emprendimiento Nole’s surge como una excelente opción para quienes desean añadir un toque especial a sus platos. Dirigido por el lojano David Castillo Nole, un profesional de la gastronomía, este proyecto se distingue por su salsa de ají casera, elaborada con dedicación y productos locales.

Tras una enriquecedora carrera en restaurantes y hoteles, Castillo Nole decidió enfocarse en la elaboración de salsas. La popularidad de sus creaciones entre familiares y amigos lo impulsó a formalizar su proyecto.

Hace aproximadamente dos años comenzó a producir su salsa de ají, y tras una positiva acogida, hace cuatro meses, en colaboración con su prima, obtuvo el registro sanitario necesario para comercializarla en tiendas y supermercados.

PARA SABER

› La salsa está disponible en supermercados locales como Raquelita, Ximena, Pineda, Gael, Tienda Somos Loja, entre otros, así como en diversos restaurantes.

Se elabora con productos locales

La salsa Nole’s, disponible en botellas de 200 gramos en versiones normal y extra picante, se vende a 2,50 dólares. Se caracteriza por su textura cremosa y su sabor auténtico, resultado de la combinación de cebolla, ajo, perejil, pimiento y ají, ingredientes frescos adquiridos a productores locales de las parroquias rurales del cantón. Esta práctica no solo garantiza la calidad del producto, sino que también impulsa la economía local.

Esta elaboración ha logrado captar la atención más allá de Loja, con

› Aquellos que conserven sus boletos tendrán la oportunidad de participar en una experiencia especial de velocidad junto a algunos de los pilotos, cuya coordinación ya ha sido confirmada.

» Para descargar la app, se debe ingresar a www.rallyloja.ec.

El rally culminará el sábado 31 de agosto, con la premiación de los ganadores en las instalaciones de la UNL, a las 19h00. Este evento será seguido por la tradicional Vuelta a la República, que se desarrollará en noviembre y también pasará por la provincia de Loja.

Innovaciones

Una de las novedades de este año es el lanzamiento de una aplicación móvil que permitirá al público seguir el desarrollo del rally en tiempo re-

al, recibir actualizaciones y acceder a mapas e información clave para disfrutar del evento. La aplicación estará disponible para dispositivos iOS y Android. En cuanto a la seguridad, la Policía Nacional y el Municipio de Loja han coordinado un operativo especial para garantizar la seguridad antes, durante y después del evento. Las vías que serán utilizadas en la competencia están siendo sometidas a mejoras, con trabajos que se espera concluyan el martes 27 de agosto.

» Para más información y pedidos, los interesados pueden contactar a los números 0969869741 o 0962526973.

pedidos en ciudades como Zamora, Machala, Guayaquil y Tena, e incluso ha llegado a mercados internacionales en Estados Unidos y España. Con planes de expandirse a to-

das las tiendas de Loja, David invita a la ciudadanía a apoyar el emprendimiento local y a disfrutar de un producto que representa el verdadero sabor de la cocina casera.

Asamblea Nacional otorga Mérito Educativo al Rector del INSTITUTO BOLIVARIANO

El reconocimiento se entrega mañana en el teatro Benjamín Carrión por parte de la Asamblea Nacional del Ecuador, mediante una ceremonia especial en homenaje a la trayectoria académica de la máxima Autoridad del Universitario Bolivariano.

» El reconocimiento al Rector del Universitario Bolivariano será el viernes a las 10:00, en el teatro Benjamín Carrión Mora.

La medalla al Mérito Educativo a Víctor Hugo Samaniego Luna, rector-canciller del Instituto Superior Universitario Bolivariano de Loja, lo otorga la Asamblea Nacional por decisión unánime al trabajo académico en la Región Sur del país y su repercusión internacional. La Legislatura, por medio de los parlamentarios lojanos, entrega el reconoci-

miento a la máxima Autoridad de esta entidad académica, líder en la Zona 7 del Ecuador, durante un acto especial que se realiza mañana (10:00), en el teatro Benjamín Carrión Mora de la urbe lojana.

Correspondencia

El galardón representa una gratitud en

honor a su destacada trayectoria e invaluable contribución al fortalecimiento de la educación superior, dentro y fuera de la nación ecuatoriana a través del éxito de programas, proyectos y actividades de vinculación social.

La trascendencia de los resultados obtenidos en diferentes acciones de in-

vestigación e innovación plasmadas en publicaciones científicas, dentro de las áreas de las Ciencias de la Salud, Ciencias Administrativas y Gastronómicas, Nutrición y Turismo, a más de las Ciencias de la Educación, permitió que la Asamblea entregue esta distinción.

Importancia

El homenaje no solo reconoce el liderazgo y el compromiso del Rector del Universitario Bolivariano, sino que refleja los valores del organismo que dirige, siendo parte de los cinco primeros Institutos de la nación.

El nuevo reconocimiento de carácter nacional constituye un impulso al desenvolvimiento de la entidad académica que promueve: excelencia, integridad y dedicación a la formación de ciudadanos comprometidos con el desarrollo de la sociedad.

ENFOQUE

» El desempeño académico del Rector del Universitario Bolivariano motivó a la Asamblea Nacional otorgar la nueva distinción.

PARA SABER

» Los múltiples procesos de internacionalización de esta entidad académica y la trascendencia de proyectos académicos, a más de los convenios con organismos extranjeros afianzan la credibilidad institucional del Bolivariano.

Corrupción en la CTG

En este prestigioso medio de comunicación opinaba que debemos fomentar el turismo local y nacional en los feriados, considerando sus ventajas económicas, pero no me había percatado de la corrupción de ciertos agentes de la Comisión de Tránsito del Guayas que al ver un vehículo con placas de provincias de la sierra lo detienen sin ninguna razón y se inventan que las llantas no tienen la huella que deberían y por tanto, deben detener el vehículo.

Entonces ante el temor que causan por la posible detención del vehículo con la familia completa y en feriado, lo que esperan es que les supliquen que no le detengan al vehículo y ellos por “ayudar” le dejan pasar, pero con la frase: “hay que ser recíprocos en la ayuda”.

El corrupto no es únicamente quien solicita dinero sino también aquella persona que entrega dinero por ob-

La fe como motor de resiliencia

y comunidad

La romería de la Virgen del Cisne, una celebración anual en Ecuador, va más allá de ser una simple peregrinación; es una expresión profunda de devoción y comunidad entre los fieles. Conocida también como “La Churona”, la Virgen simboliza esperanza y fe, para un conglomerado que se confunde en ríos de gentes reflejando la identidad cultural y espiritual del pueblo lojano y de otras latitudes del Ecuador y allende las fronteras erigiéndose esta peregrinación como un testimonio del poder de certidumbre colectiva.

El trayecto desde Catamayo hasta Loja, completado el 20 de agosto de 2024, fue un acto de fe compartido por miles de devotos. La imagen, llevada en hombros por quienes tuvieron el honor, fue custodiada por la Policía Nacional, acto catalogado como un deber físico y un privilegio espiritual, reforzando el vínculo entre los devotos y la Virgen. La misa campal en Catamayo marcó el inicio de la

Manuel Salinas Ordóñez

masalord@hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

tener “un favor”. El Código Orgánico Integral Penal en su artículo 280 estipula como pena privativa de libertad de uno a tres años para el servidor público en este caso, el agente de tránsito y también sanciona con la misma pena a la persona que ofrezca o prometa a una o a un servidor público un donativo, dádiva, promesa, ventaja o beneficio económico indebido u otro bien de orden material para hacer, omitir, agilitar, retardar o condicionar cuestiones relativas a sus funciones.

La única forma de erradicar este tipo de acciones es no fomentarlas, es preferible que un juzgador determine la legalidad de la multa de tránsito y no se debe dar ninguna cantidad de dinero, si se comete una infracción es justo ser sancionados por ello, y el rol de los Agentes de tránsito no es “ayudar” sino evitar que se sigan cometiendo infracciones, pero cuando exista causa lícita y no por invención personal.

Sybel Ontaneda Andrade sybelontanedandrade@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

procesión, un recorrido que, a pesar de las dificultades, demostró la dedicación y fervor de los participantes.

La romería es un ejemplo de cómo la fe actúa como motor de resiliencia y unión social, en un mundo lleno de incertidumbres, es ahí en donde la Virgen del Cisne se convierte en un símbolo de anhelo y fortaleza. Las palabras del arzobispo Alfredo José Espinoza, que expresó su profunda conexión con la Virgen, reflejan cómo esta devoción trasciende lo individual para convertirse en un fenómeno colectivo.

La llegada de la Virgen a la Catedral de Loja y su recibimiento festivo subrayan la importancia de este evento para la ciudad castellana del Ecuador, que tendrá el privilegio de contar con su huésped de honor hasta el 1 de noviembre, en una época donde muchas tradiciones están en riesgo, la romería de la Virgen del Cisne se mantiene viva, recordándonos el poder trascendental de la fe compartida.

»

Huilicatura

Divide

y vencerás

Divide y vencerás (Divide et impera) esta frase de incierta autoría, aunque atribuida al emperador y dictador romano Julio César, es el arma estratégica más poderosa empleada por los políticos para asumir el poder, la misma consiste en confrontar a unos contra otros, dividiendo a los colectivos para restarles peso ciudadano, o lanzándola a la sociedad en general encima de algún grupo en particular, ejemplos de estos sobran en el Ecuador, donde a medida que se acercan elecciones la osadía y la desvergüenza se incrementan. Si observamos el panorama ecuatoriano es indiscutible la burla y el cinismo en los posibles presidenciales, enjuiciados, denunciados, terroristas, la mayoría afanosos defensores de corazones ardientes y manos limpias; la cosa es seria, y la estrategia se la aplica a raja tabla; el antifaz puede ser verde, azul o el color que deseen, indiscutible que para los corazones ardidos y las manos sucias, es difícil ocul-

Pablo Ortiz Muñoz acuapablo1@hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

tarse, los hechos son de dominio público, aunque los ciegos seguidores defenderán a rasgas la idoneidad, el talento y la capacidad de estos genios de las tretas y la demagogia. Si acaso creen que miento o exagero, cual es la diferencia entre la posible papeleta a las presidenciales en Ecuador y la que se empleó en Venezuela; en el país caribeño el dictador asomaba 13 veces, en el Ecuador aunque con distinto rostro es posible que el más recordado asome en la papeleta unas siete u ocho veces, claro con distinta máscara, pero con las mismas protervas intenciones, acaso no les parece extraño, tanto deseo enfermizo por regresar al poder, descaro es poco para esta clase de políticos, los llamaremos ¡los maestros del engaño!

Ecuatorianos recapacitemos, o veremos compatriotas desplazándose en el continente, como lo hicieron, lo hacen y lo harán los venezolanos, mientras no caiga Maduro.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 513

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

NUESTRA CIUDAD

Movimientos políticos en Ecuador ya tienen candidatos para la Asamblea

El 17 de agosto marcó la fecha límite para que las organizaciones políticas en Ecuador definieran a sus candidatos para las elecciones de 2025.

Con la finalización de las elecciones primarias, los partidos y movimientos políticos en Ecuador concretaron sus binomios presidenciales para los comicios de febrero de 2025, además algunos definieron las listas de precandidatos a la Asamblea Nacional.

Confirmación de listas nacionales De los 17 partidos y movimientos políticos registrados, 16 ya han confirmado a sus candidatos que encabezarán las listas nacionales para la Asamblea Nacional, el movimiento RETO es el único que aún no ha oficializado a su postulante.

Jimmy Jairala, expresidente del Congreso Nacional y ex prefecto del Guayas, encabeza la lista nacional de Centro Democrático. Jairala, fundó y dirige esta organización política. Este movimiento confirmó a José Serrano y Ana Cristina Bernal como su binomio presidencial. Andrés Quishpe, un dirigente gremial vinculado a la izquierda, es el elegido para liderar la lista nacional de Unidad Popular. Quishpe busca su primera incursión en el Legislativo. El binomio presidencial de este movimiento sería Jorge Escala y Pacha Terán

Lucio Gutiérrez, expresidente de Ecuador, lidera la lista nacional del Partido Sociedad Patriótica. El binomio presidencial de Sociedad Patriótica está integrado por Andrea González y Galo Moncayo Arturo Moreno, primo del expresidente Lenín Moreno, es el cabeza de lista del Pueblo Igualdad Democracia (PID). Moreno busca renovar su mandato legislativo. El general Víctor Araus y Cristina Carrera son el binomio del PID.

Correístas

Xavier Lasso, hermano del expresidente Guillermo Lasso, es el principal candidato a la Asamblea Nacional por Revolución Ciudadana (RC), en su primera experiencia electoral. El binomio del correísmo para las próximas elecciones está

» El proceso electoral para elegir a los nuevos asambleístas y presidente de la República tendrá lugar el 9 de febrero de 2025. (Imagen referencial)

conformado por Luisa González y Diego Borja.

Alfredo Serrano encabeza la lista nacional del Partido Social Cristiano (PSC). Este partido busca fortalecer su bloque en el próximo período legislativo. Henry Kronfle y Dallyana Passailaigue conforman el binomio del PSC.

Annabella Azín, esposa del empresario Álvaro Noboa, vuelve a la política electoral liderando la lista nacional de Acción Democrática Nacional (ADN). Daniel Noboa y María José Pinto, el binomio de ADN para las elecciones presidenciales 2025.

Javier Orti repetirá su candidatura, esta vez como el principal precandidato de la lista nacional de Avanza. Asimismo, el partido tiene a Luis Felipe Tilleria y Karla Rosero como su binomio presidencial

Jorge Sánchez es el primer precandidato de la lista nacional de Izquierda Democrática, partido que busca recomponerse tras meses de inestabilidad interna con Carlos Rabascall y Alejandra Rivas como binomio.

Yaku Pérez, líder indígena y excandidato presidencial, encabeza

la lista nacional del Movimiento Amigo. Juan Cueva y Cristina Reyes son los elegidos por el movimiento para la presidencia y vicepresidencia

Elsa Guerra, quien previamente aspiró a la Prefectura de Pichincha, es la primera precandidata de la lista nacional del Partido Socialista.

Pedro Granja y Verónica Silva, el binomio presidencial.

Fernando Cerón Córdova es el principal precandidato de la lista nacional del Movimiento Pachakutik, aunque su precandidatura aún está por ser ratificada. Leonidas Iza y Katiuska Molina, serían el binomio de Pachakutik.

Gustavo Larrea, fundador de Democracia Sí, busca una curul en la Asamblea Nacional liderando la lista nacional de su movimiento. Iván Saquicela, expresidente de la Corte, buscará la presidencia por Democracia Sí.

Otros candidatos

Juan Fernando Flores, quien representó a la comunidad migrante en el período legislativo anterior, es el primer precandidato de la lista nacional de CREO. Por su parte Frances-

PARA SABER

› Las organizaciones políticas continuarán ajustando sus estrategias y alianzas para enfrentar los comicios.

co Tabacchi acepta invitación del movimiento para ser candidato presidencial.

Guillermo Celi, quien ya fue asambleísta en el período 20172021, busca regresar a la Asamblea Nacional encabezando la lista nacional de SUMA. Jan Topic será el precandidato presidencial de este movimiento.

Ana Galarza, quien fue asambleísta por Tungurahua, es la primera precandidata de la lista nacional de Construye. El movimiento proclama a Henry Cucalón y Carla Larrea como su binomio presidencial

Andrés Benites es el secretario nacional político del Movimiento RETO, y ahora también encabeza la lista de candidatos para la Asamblea Nacional. Este movimiento tendría precandidato propio a la Presidencia, pese a acercamientos con el correísmo.

SERVICIO DE LA REGIÓN SUR Y PAÍS

PROFESIONALES DE ENFERMERÍA AL

TÍTULO DE TERCER NIVEL RECONOCIDO POR LA SENESCYT

Nuevos horarios de eucaristías en la iglesia Catedral

Con la llegada de la Virgen del Cisne a la ciudad de Loja, la iglesia Catedral, como cada año, experimenta un incremento significativo en el número de fieles que acuden a venerarla. Por este motivo, durante su estadía en el templo, se implementan nuevos horarios para las eucaristías. La devoción por la Churonita no solo atrae a los lojanos, sino también a fieles de todo el país, quienes cada año acuden a rendirle homenaje. Por ello, se invita a la ciudadanía a vivir estas festividades religiosas con respeto y responsabilidad.

Diez eucaristías diarias

Desde el miércoles 21 de agosto hasta el 8 de septiembre de 2024, se aplican los nuevos horarios para facilitar

hasta el 8 de septiembre.

la asistencia de los devotos a las misas. Las celebraciones se realizarán en la mañana a las 6:00, 7:00, 8:30, 10:00, 11:00 y 12:00; en la tarde, a las 15:00, 16:00 y 17:00; y por la noche, a las 19:00.

Se recomienda a locales y visitantes aprovechar estos horarios ampliados para participar en las celebraciones litúrgicas, evitando así las horas de mayor concurrencia y asegurando una experiencia más serena.

»

Gran concurrencia de devotos se observó durante todo el día de ayer.

Desde el 4 de septiembre se cumplirán las

‘Noches del peregrino’

La quema de castillos empezará el primero, sin embargo, las actividades artísticas, de danza serán a partir del domingo 4.

En el primer día completo de la presencia de la Imagen de la Virgen del Cisne en la ciudad de Loja, un gran número de fieles católicos acudió al Templo de la Catedral para participar en las eucaristías, rezar, y expresar sus intenciones y agradecimientos.

Desde ayer, miércoles 21 de agosto de 2024, hasta el domingo 8 de septiembre, las eucaristías se celebrarán en los siguientes horarios: 06:00, 07:00, 08:30, 10:00, 11:00, 12:00, 15:00, 16:00, 17:00 y 19:00.

El párroco de El Sagrario, William Arteaga, destaca el notable aumento de devotos durante estos días.”La presencia de la Virgen del Cisne en Loja es un signo de esperanza y alegría. Nuestros hermanos lojanos y devotos de otras partes del país que caminaron con la Virgen continúan viniendo a verla”, comenta.

Castillos y Noches del peregrino

A partir del domingo 1 de septiembre, se espera la llegada de los priostes, quienes suelen traer castillos, danzas, juegos pirotécnicos y otras ofrendas para la Reina del Cisne, además de participar en las eucaristías.

CLAVE

› Se está priorizando el tema de seguridad.

El padre William Arteaga también señala que se están preparando para recibir a los fieles que llegarán desde Azuay y otras provincias, ya que a partir del miércoles 4 de septiembre comenzarán las ‘Noches del Peregrino’, actividades organizadas con el apoyo de los priostes y varias instituciones.

El primer día contará con el apoyo del Comité de Ferias, otro día será patrocinado por el Banco de Desarrollo, y en dos días participará la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Se han programado presentaciones artísticas, castillos y danzas.

Seguridad

Actualmente, funcionarios de la Policía Nacional están colaborando en la seguridad dentro del Templo, así como en los alrededores del parque Central y las zonas aledañas. Este despliegue se mantendrá durante toda la estadía de la Virgen del Cisne en la ciudad de Loja, especialmente durante las visitas de los peregrinos y devotos.

› Los nuevos horarios de misas estarán vigentes desde este miércoles 21 de agosto
PARA SABER
» La Virgen del Cisne permanecerá en la iglesia Catedral hasta el 1 de noviembre.

‘Nuestro Señor de Girón’ se estrenará en Mercadillo

Omar Vinicio Guamán

Córdova lleva a la pantalla esta nueva producción religiosa, en el del cantón Puyango.

La cinematografía en el cantón

Puyango no se detiene y ahora es la parroquia Mercadillo el escenario donde este 13 de septiembre en plenas festividades religiosas de la comunidad se estrenará el mediometraje ‘Nuestro Señor de Girón’, un drama de fe ocurrido hace más de 300 años en el sector Urash lo que hoy se conoce como Mercadillo.

‘Nuestro Señor de Girón’ narra la turbulenta vida de Vicente Campoverde, oriundo del cantón Girón en la provincia del Azuay quien decidió llegar hasta las tierras de Urash trayendo consigo un crucifijo con el Señor crucificado que con el tiempo tomaría el nombre de Señor de Girón, la película nos sumerge en un mundo de lealtad divina y cómo este crucifijo que cayó en manos del devoto Mariano Elizalde, comenzaría con una serie de milagros interminables.

El clérigo, reverendo Siro Soto Romero, párroco de Mercadillo es el mentor de esta producción audiovisual que está inspirada en eventos históricos reales, aunque cabe recalcar que hay muy pocos escritos sobre Nuestro Señor de Girón y gracias a los propios relatos de moradores antiguos de la localidad, historiadores, escritores como el economista Óscar Mendoza se dio forma al guion cinematográfico.

Reflexión

Con un guion lleno de diálogos poderosos y escenas que capturan la intensidad de la fe, ‘Nuestro Señor de Girón’ es más que una simple película histórica; es una reflexión sobre el espíritu humano, la creencia en el hijo de Dios y la lucha por las bendiciones de su pueblo y sus habitantes. El elenco está encabezado por el reverendo Siro Soto Romero y actores propios de la localidad de Mercadillo quienes apoyaron con su actuación y logística. De igual forma las locaciones son de la

CLAVE

› ‘Nuestro Señor de Girón’ promete ser un hito en el cine nacional, una obra que, con seguridad, dejará una huella profunda en la memoria de quienes tengan el privilegio de verla en la gran pantalla.

propia comunidad considerando que hubo que acoplar escenas que sucedieron desde el año 1719.

Con su estreno programado para el próximo viernes 13 de septiembre en pantalla digital gigante a las 20h30 en el parque central de Mercadillo, ‘Nuestro Señor de Girón’ ya

» Es un guion lleno de diálogos poderosos y escenas que capturan la intensidad de la fe.

ha generado un gran revuelo en el circuito cinematográfico y se espera que el mediometraje conquiste a un

público ávido de historias que, aunque ancladas en el pasado, resuenan con fuerza en el presente.

Duelo de campeones: Jorge Guzmán vs. Leones

El compromiso se juega hoy en el Coliseo Ciudad de Loja. Aún están disponibles las entradas.

Hoy, jueves 22 de agosto de 2024, a las 20:30, el Coliseo Ciudad de Loja será escenario de un enfrentamiento crucial para cerrar la fase regular de la Liga Básquet Pro en Loja. Los campeones de las temporadas anteriores, Jorge Guzmán Regalado y Leones de Riobamba, se medirán en un duelo que promete emociones intensas.

Estos equipos ocupan las dos primeras posiciones en la tabla: Leones lidera con 39 puntos tras 21 encuentros, mientras que Jorge Guzmán le sigue de cerca con 36 puntos en 20 partidos disputados. En su último encuentro, Leones sufrió un revés en casa, cayendo 89 a 94 ante Zamora Jaguars, un equipo que ha mejorado notablemente gracias a nuevas incorporaciones.

Jorge Guzmán

El quinteto lojano invita a toda la comunidad a disfrutar de una verdadera fiesta deportiva, ya que este

Las patinadoras lojanas irán a los Juegos Nacionales Prejuveniles

Las competencias de Patinaje de Carreras de los XII Juegos Nacionales Prejuveniles 2024 se desarrollarán en el complejo deportivo ‘Miraflores’ de Guayaquil, del viernes 23 al martes 27 de agosto.

Loja estará representada por las talentosas Luciana Calva, Geovana Espinosa, Ariel Galván e Isis Marín, quienes participarán en una variedad de pruebas, incluyendo 200m contra meta, 500m más distancia, mil metros sprint, 8.000m eliminación, 5.000m puntos, relevos 3.000m, sprint 100 carri-

les, 8.000m puntos y 10.000m eliminación.

El entrenador Ubaldo Cedeño, de Fedeloja, se muestra optimista y prevé que sus deportistas alcancen el podio en varias de las competencias.

El congresillo técnico está programado para el viernes a las 17:00 en el complejo deportivo Pancho Jiménez, donde se definirá el reglamento y los últimos detalles. Los atletas que se ubiquen en los tres primeros lugares recibirán sus respectivas medallas y reconocimientos.

CLAVE

encuentro de la fecha 22 es crucial para sus aspiraciones. Las entradas están disponibles a los mismos precios: 5, 8 y 10 dólares, según la localidad.

Entre las novedades de Jorge Guzmán, no disputó su compromiso como visitante ante Cuenca Basket en la fecha 21, ya que se reprogramó para este sábado. Una vez cumplido ese cotejo, se cerrará la fase regular, y el equipo se preparará para los playoffs, donde se enfrentará a un rival (aún por definir) en busca de avanzar a la siguiente fase.

Para afrontar estos encuentros decisivos, el equipo lojano sumó dos refuerzos: los estadounidenses Jawan Davis, un base de 1.79 metros de altura y Charles Thomas, pivot de 2.04 metros de altura, quienes se unirán al plantel inmediatamente. El equipo enfrenta dificultades, ya que algunos jugadores, incluido el armador Jeremías Sandrini, están lesionados.

› El quinteto lojano incorporó a los jugadores Jawan Davis y Charles Thomas.
» Hay expectativa en Loja y Riobamba por el compromiso de hoy.
» Las deportistas cumplieron con sus respectivos entrenamientos.

Olmedo, alma de trabajo y corazón noble

Alejandra Jiménez

Olmedo florece en la luz del día, con campos de vida y manos que crean, gente amable, que en su andar irradia la nobleza y el esfuerzo que siempre desean.

Veintisiete años de esfuerzo y sudor, forjando el futuro con manos fuertes, tu gente noble, de puro valor, cultiva sueños, cosecha su suerte.

En tu suelo fértil nace el maíz, café dorado que al alma enciende, caña dulce que el viento bendice, y el maní, tesoro que el sol comprende.

Tu historia es un tapiz de sueños y esperanzas

Donde la lucha y el trabajo han sido las claves

De un pueblo que crece y se desarrolla con pasión

Y que su legado es un reflejo de su corazón.

En cada sonrisa brilla la bondad, en cada paso, la huella del empeño, con corazón grande y hospitalidad, construyen un mañana lleno de sueños.

Que tu aniversario sea un día de celebración

Donde la vida y la alegría sean las protagonistas

Y que tu legado siga siendo un faro que nos guía Hacia un futuro lleno de esperanza y prosperidad”

¡VIVA OLMEDO HOY Y SIEMPRE!

Olmedo celebra sus 27 años de vida

En el día central de fiestas, este 22 de agosto de 2024, habrá el desfile cívico-estudiantil y la sesión solemne.

En el cantón Olmedo, diversas actividades se han llevado a cabo para conmemorar sus 27 años de vida política, trabajando con la aspiración de ser reconocidos como la ‘República del café’. Hoy, jueves 22 de agosto de 2024, se celebrará el día central de las festividades con un desfile cívico-estudiantil en el parque Central, seguido de una Sesión Solemne en la cancha sintética municipal. La noche culminará con la presentación de la orquesta K-tleya, procedente de la capital ecuatoriana, junto a otros artistas invitados.

Actividades previas

El programa de festividades comenzó el 2 de agosto, incluyendo una variedad de eventos como el pregón de festividades, la elección y coronación de la Reina de Olmedo, Karol Torres, la expoferia agrícola, gastronómica, de emprendimiento y turística, el Olmedo Fest 2024, el desfile cívico.

Durante el último fin de semana, se llevó a cabo la segunda edición de la Taza de Excelencia de la ‘República del café’, con la participación de 22 productores locales. Néstor Rojas, del barrio Yamalaca, fue el ga-

CLAVE

› Olmedo lleva este nombre como homenaje al destacado guayaquileño José Joaquín de Olmedo; en sus inicios formaba parte del espacio geográfico habitado por una etnia aborigen preincaica y precolombina, la Nación Palta, por esta razón en diferentes lugares se encuentran restos arqueológicos sumamente importantes para la historia de Loja.

› La agricultura constituye la principal ocupación de sus pobladores, su principal producto es el café y otros productos en menor escala como el maní, productos frutales y granos. Se encuentra a 98 Km. de la ciudad de Loja.

nador, seguido por Fabián Alejandro Macas Cuenca del barrio Tambara, y José Saritama del sector Higuerones fue tercero. Ayer se desarrolló un torneo intercolegial de deportes con la participación de estudiantes de diversas instituciones del cantón.

El cantón
» Hay expectativa en Loja y Riobamba por el compromiso de hoy.
› Este cantón se presenta como la ‘República del café’.

» Lideres mundiales durante la XVII Reunión Interamericana de Autoridades Electorales RAE en Luque (Paraguay), este martes 21 de agosto.

La OEA dice que el sistema democrático de Venezuela ‘colapsó’

El funcionario de la organización, Francisco Guerrero, señala que la falta de transparencia en las elecciones evidencia el colapso del sistema democrático.

La falta de transparencia en las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela y la ausencia de pruebas que sustenten el resultado oficial que dio como ganador al presidente Nicolás Maduro evidencian que el sistema democrático de ese país colapsó, advirtió este martes 20 de agosto de 2024, el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de Estados Americano (OEA), Francisco Guerrero.

“¿En qué proceso electoral del mundo se pueden esperar tres semanas para conocer las evidencias que garantizan un resultado? En ninguna otra parte del mundo. Lo que esto ratifica es que el sistema democrático en Venezuela colapsó”, señaló a EFE Guerrero, que participa en la ciudad paraguaya de Luque de la XVII Reunión Interamericana de Autoridades Electorales (RAE).

Falta de independencia electoral Para el funcionario, el pueblo venezolano decidió “en una dirección contraria” a los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que oficializó la victoria de Maduro para un tercer sexenio en el poder, un resultado cuestionado por la oposición y por gran parte de la comunidad internacional.

Además, consideró que la autoridad electoral “se ha caracterizado por estar en manos del régimen de

Australia construirá el recinto solar más grande del mundo

El Gobierno de Australia aprobó un ambicioso plan para construir el “recinto de energía solar más grande del mundo” en el remoto norte de la isla, según informó la ministra de Medioambiente, Tanya Plibersek, este miércoles 21 de agosto de 2024.

La autoridad explicó que la instalación generará suficiente energía para abastecer tres millones de hogares y eventualmente contará con un cable de conexión a Singapur para vender electricidad a esa ciudad-Estado. “Será el mayor recinto de energía solar en el mundo y alzará a Australia como el líder mundial en energía verde”, afirmó Plibersek.

El recinto proyectado de 12.000 hectáreas, conocido como SunCable, se encuentra en la soleada región de Territorio del Norte y está respaldado por el magnate australiano de la tecnología y activista ecologista Mike Cannon-Brookes.

»

PARA SABER

cambio climático con olas de intenso calor, enormes incendios e inundaciones.

PARA SABER

› El funcionario de la

el

lano decidió “en una dirección contraria” a los resultados emitidos por el CNE.

Nicolás Maduro”.

Guerrero señaló que la “falta de independencia” electoral en Venezuela, así como la “falta de capacidad política” del Gobierno de Maduro “para reconocer lo que verdaderamente la gente ha dicho en las urnas, es lo que ha generado esta crisis”.

En ese contexto, el delegado de la OEA destacó la importancia de que “las autoridades electorales sean autónomas, que sean independientes, que no respondan a los dictados de los poderosos o de los grupos de interés”.

Velar por la democracia

Las autoridades de los 35 órganos electorales analizarán en Paraguay el impacto y los riesgos de la inteligencia artificial en la democracia y la integridad de los procesos de elecciones.

Asimismo, discutirán sobre los esfuerzos multilaterales para preservar la democracia, la salud del sistema y las instituciones democráticas, y la promoción de ecosistemas de información seguros en el ámbito electoral. (EFE)

Venta de energía

La central tendrá una capacidad instalada de cuatro gigavatios por hora destinados al uso doméstico y otros dos para su venta a Singapur. Australia es actualmente uno de los principales exportadores de gas y carbón y sus últimos gobiernos no habían mostrado un gran entusiasmo por la transición hacia fuentes de energía renovable.

Sin embargo, la conciencia ecológica ha crecido en este país que ha sufrido los efectos severos del

Según DW, en 2022, las energías renovables generaron un 32% de la electricidad de Australia, lejos del 47% del carbón, según los últimos datos del gobierno. El ambicioso proyecto representa un cambio significativo en la política energética de Australia, reflejando un creciente compromiso con las energías renovables y la sostenibilidad. Con esta iniciativa, el país no solo busca reducir su dependencia de combustibles fósiles, sino también posicionarse como un líder en la transición hacia un futuro más verde.

OEA,
pueblo venezo-
› La central tendrá una capacidad instalada de cuatro gigavatios por hora destinados al uso doméstico y otros dos para su venta a Singapur.
El recinto proyectado de 12.000 hectáreas, es conocido como SunCable.

SUCESOS

Peatona atropellada con fracturas en la cabeza y en el fémur

El taxista circulaba por la calle secundaria, la Imbabura y no se detuvo para que pase el vehículo que iba por la ‘Olmedo’, vía principal.

Irrespetó la señal de tráfico reglamentaria de ‘Pare’ y el conductor de un taxi no detuvo la marcha del vehículo que conducía y generó un accidente de tránsito que dejó una transeúnte gravemente herida.

En la esquina de las calles Olmedo e Imbabura, el martes 20 de agosto de 2024, a eso de las 16:00, ocurrió el choque en el cual se involucró un automóvil plomo que conducía una mujer en estado de gravidez.

Mercadería en coche para bebé

En las redes sociales se difundió el vídeo del percance y se observa que el taxi cruza súbitamente la calle Imbabura y el vehículo particular, que circulaba por la Olmedo, lo choca y el taxi gira y golpea a la peatona.

La peatona por el impacto es lanzada contra la pared de la casa

CLAVE

› La atropellada fue asistida por los paramédicos de la Cruz Roja Ecuatoriana y luego fue llevada a una casa de salud.

esquinera, ella empujaba un coche para bebé, pero ahí llevaba productos para la venta porque la mujer labora como vendedora informal.

Conductora embarazada

Al lugar arribaron los paramédicos de la Cruz Roja Ecuatoriana para brindarle los primeros auxilios; ella fue llevaba a una casa de salud y tiene un trauma craneal leve y fractura etmoidal; y una fractura del fémur derecho.

En cambio, la conductora del automóvil particular, que fue llevada a

No justifica una considerable cantidad de dólares y soles

Los 17 mil 975 dólares y los 493 soles con 50 céntimos que una patrulla del Ejército ecuatoriano, el miércoles 21 de agosto de 2024, decomisó a un ciudadano, no fueron justificados.

El decomisó de esos dólares y soles se realizó durante un patrullaje que los soldados de la Brigada de Infantería Motorizada Número 7 ‘Loja’ ejecutaban en un barrio del cantón Macará.

El ciudadano, de origen peruano, no probó que ese dinero le correspondía; el no presentó ningún

DÍGITOS

› 17.975 dólares se confiscaron. › 493,50 soles se decomisaron.

documento que pruebe que retiro ese dinero de alguna entidad bancaria o iba a depositarlos.

El dinero fue debidamente registrado por los uniformados y luego entregado a las autoridades competentes; el ciudadano retenido fue entregado a la Policía Nacional para que se resuelva su situación jurídica.

» El accidente de tránsito ocurrió en la esquina de las calles Olmedo e Imbabura.

una casa de salud privada, tiene un traumatismo en la región abdominal que le ocasionó un dolor moderado, por el sacudón del impacto.

Presentación periódica

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el miércoles 21 del mes y año

en vigencia, a las 15:30, en donde la Fiscalía de Flagrancias pidió que el taxista se presente periódicamente. Uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal admitió esa medida cautelar y, también, ordenó la enajenación del taxi y el conductor no puede salir de Ecuador hasta que se resuelva su situación jurídica.

» El cajón de ese mueble se llevaron los supuestos malhechores.

Roban en local comercial y la puerta de acceso está intacta

De un local comercial, ubicado en las calles Primero de Mayo e Isidro Ayora, de la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre, los amigos de lo ajeno, presuntamente, se habrían llevado alrededor de 3 mil dólares. El hecho delictivo ocurrió la madrugada del miércoles 21 de agosto de 2024; las seguridades de local comercial habrían sido violentadas y los malhechores se dirigieron a un mueble y se sustrajeron un cajón en donde estaba esa cantidad de dinero.

La Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, del cantón Catamayo, acudió a ese negocio y constató que la puerta enrollable no tenía huellas de haber sido forzada y no se encontraron los candados de la puerta enrollable. Las cámaras de vídeovigilancia de ese local, presuntamente, se apagarían automáticamente cuando la propietaria de ese local comercial deja el negocio; ella, de 43 años, habría salido a eso de las 21:00, del martes 20 de agosto de 2024.

» El dinero será analizado para constatar su legalidad.

» La Fiscalía de Flagrancias solicitó a un juez de la Unidad Judicial Penal la orden para allanar una casa y retirar ese espécimen.

La UPMA decomisa un oso disecado

Hubo un allanamiento a la vivienda en donde sus propietarios tenían ese material constitutivo de vida silvestre en exhibición.

Con la orden de allanamiento que la Fiscalía de Flagrancias solicitó, el miércoles 21 de agosto de 2024, a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja se decomisó material constitutivo de vida silvestre.

El operativo para decomisar un oso disecado lo ejecutaron el último miércoles, a eso de las 12:00, los uniformados de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja.

Oso de anteojos

Las operaciones básicas de inteligencia que los policías de la UPMA ejecutaron les llevaron a una casa de la localidad, ubicada en un barrio del noroeste, en donde los propietarios exhibían un oso de anteojos u oso andino (tremarctos ornatus) disecado.

Los policías de la UPMA, en coordinación con los técnicos del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador,

PARA SABER

sobre los delitos contra la biodiversidad.

acudieron a esa vivienda para la incautación del oso disecado que fue entregado a los uniformados por el propietario.

1 a 3 años de cárcel

Tener material constitutivo de vida silvestre es un delito contra la flora y la fauna, que se contempla en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), en la sección primera sobre los delitos contra la biodiversidad y que se comete, aunque el animal esté disecado. Quien comercialize los elementos constitutivos, productos y derivados de flora o fauna silvestre terrestre, marina o acuática de especies en peligro de extinción será sancionado con una pena privativa de libertad de 1 a 3 años de cárcel.

SUCESOS

Rodaba en carro robado en Quito

» El vehículo está reportado como robado en septiembre de 2023.

El martes 10 de septiembre de 2024 se resolverá la situación jurídica de Juan C. O., de 32 años, quien fue detenido por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, el martes 20 de agosto de 2024, a eso de las 23:00, en un barrio ubicado al suroeste de la localidad.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Juan C. O. fue el miércoles 21 del mes y año en vigencia, a las 16:15, por el presunto delito de receptación de una camioneta blanca, marca Chevrolet, de placa de la provincia de Pichincha (P).

El ahora procesado, quien registra 12 procesos judiciales, se movilizaba en esa camioneta que está reportada como robada en

PARA SABER

› El ciudadano debe presentarse periódicamente a una de las fiscalías especializadas que lo investigará durante 20 días.

septiembre de 2023, en la ciudad de Quito, capital de la provincia de Pichincha, y que la Policía Nacional buscaba en todo el territorio ecuatoriano.

En la audiencia de formulación de cargos se solicitó que Juan C. O. se presente periódicamente a una de las fiscalías especializadas que lo investigará por ese presunto delito y si él es declarado culpable sería condenado a una pena privativa de libertad de 6 meses a 2 años.

Intensifican operativos por la seguridad

Los operativos de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Zamora Chinchipe, se intensifican para fortalecer la seguridad ciudadana; los uniformados ejecutan los controles en las carreteras para verificar que no se transporten armas o sustancias psicotrópicas.

El delito contra la flora y la fauna se contempla en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), en la sección primera

Vida social Exposición colectiva

En el museo Puerta de la Ciudad, se realizó la exposición colectiva por los 22 años de la agrupación de Artes Plásticas Norperuana, denominada ‘Travesías de color en el tiempo’, en homenaje al artista plástico César Salinas Huaman (Sauce).

» Yorqui Llacxaguanga, Juniza Castillo, Mariela Ricos, Guillermo Ramírez y Sergio López.
» Edwin Llaro, Sofía Morocho, Juniza Castillo y Sergio López.
» Sócrates Carrión, Mishell Ordóñez, Juniza Castillo, Enith Aguirre y Maritza Betancourth.
» Yorqui Llacxaguanga, Daniela Trelles, Juniza Castillo y Andrés Bermeo. JUEVES,
» Estela Zuri, Juniza Castillo, Karina Sánchez, Nancy Medina y Guillermo Ramírez.
» Guillermo Ramírez, Juniza Castillo y Juan Carlos Medina.
» Johan Carrión, Paulina Jaramillo y Rina Guamán.
» Karina Sánchez, Nancy Media, Juniza Castillo, María Torres y Esthela Zuri.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.