HORA 32 17-07-2025

Page 1


TU DIARIO DIGITAL

“El utilizar las enfermedades psicológicas para beneficio personal no es ético, ni adecuado”

Luis Fernando Pilco P.

Deslave: la vía Loja-Saraguro, cerrada completopor

“Nunca he sido partidario de ejercer control en las aulas, pero tampoco de que sea un gallinero”

Victoriano Suárez Á.

La ciudad se encuentra incomunicada con Cuenca, tras el potente deslave suscitado la noche del último martes, en el sector El Sayo. Se habla de 120 metros de calzada destruidos.

3

» Municipio: un incendio origina tensión en Cariamanga

» Libertad se despide de la Copa Ecuador

9

10

ONU: casi 900 gazatíes han muerto al intentar conseguir comida

11

NUESTRA CIUDAD

En la UNL cuentan con un nuevo Centro de Desarrollo de Capacidades

La instalación permitirá fortalecer los procesos de formación continua, evaluación y reconocimiento de docentes de universidades e institutos de la Zona 7.

Como un referente en la región sur y con una inversión superior a 100 mil euros de financiamiento del programa Erasmus de la Unión Europea, la Universidad Nacional de Loja (UNL), como parte de la ejecución del proyecto “Desarrollo de Capacidades, y Reconocimiento de Educadores Ecuatorianos de Ingeniería” (EENTITLE, siglas en inglés) inauguró el Centro de Desarrollo de Capacidades para fomentar la excelencia educativa. Esta innovación en la UNL busca desarrollar capacidades y reconocimiento de educadores de ingeniería ecuatorianos; expandir perspectivas metodológicas, didácticas e investigativas para mejorar mecanismos de enseñanza y evaluación de educadores; promover y recompensar la excelencia en la enseñanza y en el desarrollo de competencias de los docentes, asegurar su equidad e in-

clusión y, buscar su reconocimiento internacional.

Avances

En la UNL, el centro se diseñó en una moderna sala de videoconferencia equipada con pantallas interactivas táctiles con cámaras integradas, equipos de audio y video HD, internet de alta velocidad, estaciones de trabajo, mobiliario y tecnología de punta para la elaboración de guías de estudio, talleres de desarrollo profesional para mejorar competencias frente a los desafíos actuales; y, también, preparará a los docentes para su registro profesional.

Nikolay Aguirre, rector de la UNL, destacó la importancia de participar en proyectos internacionales, pues así se visibiliza el aporte de la academia lojana en el mejoramiento de la educación superior. “Formar profesionales en

» Esta innovación en la UNL busca desarrollar capacidades y reconocimiento de educadores de ingeniería, ecuatorianos.

temas de ingeniería es vital en el desarrollo de los pueblos”, recalcó. José Quadrado, presidente de la Red de Educadores de Desarrollo Profesional (ENTER Network), recalcó que se busca recompensar la excelencia en la enseñanza, garantizar equidad e inclusión y buscar el reconocimiento profesional. Por su parte, Yolanda Vaqueiro, representante de la Universidad de Vigo, indicó que el centro muestra el compromiso con el desarrollo regional con la mejora de la calidad educativa y

la solidaridad entre instituciones. Para acceder al centro, los docentes deben cumplir con su registro como educador profesional internacional, lo cual requiere el diagnóstico de sus competencias. En la UNL, Miriam Capa, Julio Cuenca, Paulina Fernández y Nohemí Jumbo, docentes de ingeniería, luego de cumplir con la cualificación y evaluación, recibieron el certificado de acreditación internacional de ENTER Network que les permitirá desempeñarse en Ecuador y en el mundo.

NUESTRA CIUDAD

‘El pueblo sentencia que esta administración municipal se aleje de la gobernabilidad’

El expresidente del Colegio de Periodistas opina que, al margen del fallo del TCE, urge llamar a una concertación política. Habla de una junta de recuperación económica.

“La administración municipal se encuentra en tela de duda en los actuales momentos (…), por la percepción de falta de liderazgo ante los grandes problemas que tiene el cantón Loja”, manifiesta el expresidente del Colegio de Periodistas de Loja, Pablo Sanmartín Rodríguez, al referirse al tema remoción del alcalde, Franco Quezada, aprobada por el Cabildo, el 26 de junio de 2025, cuya suerte final de la autoridad está en manos del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

205 mil habitantes

El periodista lojano dice que uno de los graves problemas es la falta de agua potable para los aproximadamente 205 mil habitantes, distribuidos en las seis parroquias urbanas del cantón Loja, lo cual determina negligencia, falta de liderazgo político y conocimiento de las verdaderas dificultades que afronta Loja.

“Esta administración municipal está juzgada y la sentencia del pueblo es que se aleje de la gobernabilidad”, expresa y acota que, caso que el TCE decida que el alcalde Quezada continúe en funciones, entonces, “si quiere ser respetuoso con la visión del cantón Loja, debe

PARA SABER

› La causa de remoción del alcalde, Franco Quezada, se ventila al momento en el Tribunal Contencioso Electoral, en Quito.

llamar a una concertación política para trazar una agenda mínima de tres puntos.

Los tres puntos, en criterio del comunicador social, son: primero, fortalecer los sistemas de abastecimiento y dotación de agua potable de las seis parroquias urbanas y las 13 rurales del cantón Loja; segundo eje, fortalecer la infraestructura de movilidad y conectividad; y, por último, abordar el tema gasto corriente, es decir, una reingeniería urgente en lo administrativo y laboral del Municipio.

Obras de envergadura

Sobre este último punto, el exdirigente de los periodistas califica de tratamiento urgente porque ello le quita recursos para el desarrollo del cantón que, finalmente, no despegará si no se revisa el tema gasto corriente y, por tanto, es imposible planificar obras de envergadura para Loja.

¿Qué pasa si el TCE da luz verde a

Un deslave de gran magnitud cierra totalmente la vía Loja-Saraguro

La vía Loja-Santiago, sector El Sayo, del cantón y provincia de Loja, según informó este miércoles, 16 de julio de 2025, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), fue cerrada totalmente al tránsito vehicular. Presenta vías alternas.

El deslave de gran magnitud, dado el mal tiempo presentado en la zona, ocurrió a eso de las 21:30 del último martes, 15 de julio de 2025, en El Sayo, taponando por completo la carretera.

El derrumbe afectó un poste de alumbrado público, partiéndolo por la mitad. También llevó a que varias personas quedaran en el sitio, a la

CLAVE

› La entidad estatal sugiere a los usuarios de la vía planificar su viaje.

espera de ayuda de las autoridades.

El MTOP informa que el tramo donde se produjo el deslave se mantiene cerrado al tránsito vehicular, para toda clase de vehículos. También señala que ese eje ha perdido, aproximadamente, 120 metros de estructura de pavimento.

La institución indica que hay una ruta alterna para vehículos livianos y medianos: Urdaneta, Yacuambi, La Saquea, Zamora y Loja.

la resolución del Cabildo y deja fuera del cargo al alcalde Quezada?, Pablo Sanmartín manifiesta que, igualmente, los tres ejes tienen asidero y quien suceda al alcalde, Franco Quezada, en este caso la actual vicealcaldesa, Diana Carolina Guayanay Llanes, tiene la obligación de llamar a una concertación política para trazar una agenda mínima de tres ejes.

Pablo Sanmartín sugiere a la nueva autoridad delinear la agenda mínima a ejecutarse en los dos años que restan al actual período y desde, el 14 de mayo de 2027, la nueva administración municipal y Cabildo tendrán que llamar a una junta

de recuperación económica de Loja o, en su defecto, a una concertación política que permita señalar con claridad hacia dónde tiene que ir Loja en materia de desarrollo.

No hubo panificación

Pablo Sanmartín critica el papel cumplido por exalcaldes que no planificaron de manera correcta la ciudad y que ahora se paga los errores cometidos en el pasado, particularmente en materia de ordenamiento territorial, pese a ello, “algunos quieren participar en un proceso electoral. Hubo un burgomaestre que estuvo 30 años”.

» Pablo Sanmartín manifiesta que alcaldes no planificaron debidamente el crecimiento de la ciudad y que, pese a ello, piensan ya en candidatarse para los comicios de 2027.
» El deslave se registró en el sector El Sayo, la noche de este martes, 15 de julio de 2025.

El nuevo analfabetismo

Estamos ante una revolución silenciosa pero implacable: la inteligencia artificial (IA) no es ya una promesa futura, sino una herramienta presente que transforma la forma en que producimos, aprendemos y tomamos decisiones. En este contexto, el nuevo analfabetismo no será no saber leer ni escribir, sino no saber usar IA. Dominar esta tecnología marcará la frontera entre inclusión y exclusión laboral, entre competitividad y rezago.

Daron Acemoglu lo advierte con claridad: si la IA se integra únicamente desde una lógica de eficiencia y reemplazo del trabajo humano, estaremos profundizando las brechas de desigualdad. En su visión sobre la productividad marginal, el valor del trabajo depende de cuánto aporte en la

Trastorno por déficit de atención y su implicación en el ámbito laboral

Hoy en día es muy común escuchar en las escuelas que los profesores los señalan a niños inquietos como niños con hiperactividad, etiquetándolos desde muy pequeños y pudiendo generar ciertas complicaciones en otras áreas de la vida del niño y de su familia.

El TDAH, es una alteración neurobióloga que afecta el aprendizaje y el comportamiento, y se caracteriza por presentar dificultades para mantener la atención, hiperactividad y/o impulsividad.

Para diagnosticar el TDAH, es un proceso completo y se necesita practicar una evaluación integral realizada por un equipo multidisciplinario conformado por psiquiatras, psicólogos clínicos, neurólogos pediátricos o especialistas en desarrollo, no es suficiente el criterio de una sola persona basado en el comportamiento de un niño para diagnosticar esta patología.

El TDAH en la mayoría de los casos se diagnostica desde la infancia, pero en ciertos casos puede manifestarse por primera vez en la edad adulta. Los adultos

Santiago Ochoa Moreno

wsochoa@utpl.edu.ec

WWW.HORA32.COM.EC

frontera tecnológica. Si esa frontera la dicta la IA, entonces el trabajador que no se alinee con ella pierde relevancia económica.

Pero el reto va más allá de la adopción técnica. Se trata de construir un modelo de desarrollo donde la IA complemente y potencie el talento humano, no lo sustituya. Formar ciudadanos capaces de usarla críticamente, con criterio ético y propósito social, será tan esencial como saber leer o razonar.

En síntesis, la IA redefine la alfabetización del siglo XXI. No basta con aprender a usarla; hay que saber para qué y con qué fin. De lo contrario, no solo nos volveremos obsoletos, sino también cómplices de un modelo de desarrollo excluyente y deshumanizado.

Luis Fernando Pilco Peñaherrera

fernandopilco_17@hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

con TDAH a menudo enfrentan dificultades en la organización, gestión del tiempo, concentración y regulación emocional. Estos desafíos pueden interferir en el trabajo, las relaciones y la vida diaria.

El tratamiento se basa en el ámbito farmacológico y tratamiento psicológico, basándose en la modificación conductual, estrategias de relajación, control de impulsos, y técnicas para fortalecer las habilidades sociales.

Existen muchas personas con afectaciones psicológicas diagnosticadas y con continuo tratamiento, las cuales realizan con normalidad las acciones de la vida diaria, y en todos los casos el deseo de ellos es ser tratados por igual, con respeto y con las mismas oportunidades.

El utilizar las enfermedades psicológicas para beneficio personal no es ético, ni adecuado, el bienestar personal se construye a través de estrategias saludables y auténticas, no a través de la manipulación o la distorsión de la realidad.

Huilicatura »

Control o confianza

Nunca he sido partidario de ejercer control en las aulas, pero tampoco de que sea un gallinero. En la formación universitaria debemos crear un equilibrio entre control y confianza para definir, no solo la dinámica del aula, sino el tipo de egresado que formamos. El control, entendido como la imposición de normas, vigilancia constante y evaluación rígida, puede ofrecer estructura, garantizar el cumplimiento de objetivos y prevenir el caos. Sin embargo, su abuso genera estudiantes obedientes pero pasivos, dependientes de la autoridad y con escasa autonomía crítica. Por otro lado, la confianza apuesta por el desarrollo de la autorregulación, el compromiso y la responsabilidad genuina. Cuando el docente confía en sus estudiantes, promueve ambientes donde el error se asume como parte del aprendizaje, se estimula la iniciativa personal y se cultivan habilidades blandas co-

Victoriano Suárez Álvarez victorianobenigno@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

mo la empatía, la resiliencia y la creatividad. No obstante, sin límites claros, la confianza mal entendida puede derivar en laxitud, falta de dirección y pérdida de estándares.

Para moldear un perfil de egreso coherente con los desafíos del siglo XXI —autónomo, ético, propositivo—, se necesita un liderazgo pedagógico que combine ambos enfoques. El control debe garantizar un marco ético y académico; la confianza, impulsar el potencial transformador de cada estudiante. Así, se forma no solo un profesional competente, sino una persona capaz de actuar con libertad responsable en contextos cambiantes, complejos y diversos.

La libertad conlleva responsabilidad. Puedes hacer lo que consideres oportuno siempre y cuando asumas las consecuencias de lo que hagas.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO V - Edición Nº 747

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

La UIDE Loja organiza un evento para alumnos apasionados por la tecnología

Se impartirán temas sobre inteligencia artificial, ciberataque.

La participación será interactiva. Habrá una simulación. La actividad académica será el 22 de julio.

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) Loja, a través de la Escuela de Ingeniería en Sistemas de la Información, invita al acto académico, denominado IMAGINA tech Mentes que transforman el futuro. Está dirigido a estudiantes de los colegios que van a cursar el tercer año de bachillerato o aquellos que ya se graduaron.

La temática

La directora de la Escuela, Lorena Elizabeth Conde Zhingre, explica que IMAGINA tech está enfocado en crear el futuro con ciberseguridad e inteligencia artificial. Se realizará el próximo 22 de julio de 2025, en el Salón Villlonaco del Hotel Sonesta, desde la 16:00.

A los asistentes se les impartirá varios temas, entre ellos demostraciones sobre ciberataque, inteligencia artificial, es decir, que “conozcan el mundo digital donde actualmente nos estamos desenvolviendo”, expresa la académica lojana. Asimismo, los alumnos conocerán más aspectos sobre la Escuela

PARA SABER

› La carrera de Ingeniería en Sistemas de la Información se estrena en octubre de 2025.

de Ingeniería en Sistemas de la Información, el programa 3 más 1, es decir, el centro de estudios superiores les permite cursar tres años en su campus y un año en la Universidad Estatal de Arizona, de Estados Unidos.

Interés por la tecnología

“Esto nos permite brindar una formación internacional”, expresa Lorena Conde, al tiempo indica que otro de los objetivos del IMAGINA tech es despertar en los jóvenes su interés por la tecnología y que “ellos sepan que pueden ser parte de la solución, a través de la creación de cosas nuevas, nuevo conocimiento por medio de la tecnología”.

IMAGINA tech, a cumplirse la próxima semana, es una especie de casa abierta, donde los participan-

Loja cuenta con un nuevo espacio de belleza y cuidado para hombres y mujeres

El 14 de julio de 2025 se inauguró Angélica Arévalo by Vialmedia Beautiful Boutique, un nuevo centro estético dirigido a hombres y mujeres. Este proyecto es fruto de la visión de dos mujeres emprendedoras que lograron materializar una propuesta innovadora en el ámbito de la belleza.

Con el corte oficial de la cinta, la ciudadanía podrá descubrir no solo un espacio destinado a la belleza y cuidado personal mujeres y hombres, sino también el trabajo profesional de Angélica Arévalo y Geovanna Martínez, creadora de esta Beautiful Boutique.

Lo que ofrece

Angélica Arévalo by Vialmedia

- Beautiful Boutique ofrece una variedad de servicios para damas que incluyen: pedicure Spa, manicure, limpieza Facial, maquillaje, lifting de pestañas, planchado de cabello, elaboración de diseño de trenzas, masajes y más.

tes serán capacitados por la Escuela de Ingeniería en Sistemas de la Información de la UIDE Loja, a través de la simulación de ciberataques, de igual forma, conocerán proyectos elaborados por la Alma Máter sobre la base de inteligencia artificial.

La directora de la Escuela informa que los cupos son limitados y que quienes deseen ser parte del evento pueden contactarse de manera gratuita al 0992667927 o ingresar a la página oficial en el Facebook, donde se encuentra a la entidad como

UIDE Loja.

Un ciberataque “Los asistentes vivirán en carne propia la experiencia de un ciberataque”, expresa, tras informar que los facilitadores son los docentes de la Escuela de Ingeniería en Sistemas de la Información, así como los estudiantes de los años superiores que exhibirán sus proyectos y, a su vez, contarán a los alumnos presentes lo aprendido en las aulas de la UIDE-Loja.

» Angélica Arévalo y Geovanna Martínez, durante el acto de inauguración.

Para hombres, el centro ofrece servicios como: diseño y perfilamiento de barba, corte y lavado de cabello (caballeros y niños), permanente de rizos, masajes relajantes, limpieza facial, spa de manos y pies, eliminación de cabello con cera (orejas, nariz, bigote).

Como parte de la inauguración se realizó una jornada de casa abierta, donde los asistentes pudieron conocer algunos de los servicios con un 50% de descuento en todos ellos. El establecimiento está ubicado en Loja Padel Club, en la Av. Zoilo Rodríguez, junto al Hotel “Sonesta”. Los horarios de atención son de lunes a sábado, de 09:00 a 20:00 horas.

» Lorena Elizabeth Conde Zhingre, directora de la Escuela de Ingeniería en Sistemas de la Información.
Durante toda la semana, se ofrece un 50% de descuento en sus servicios.
CLAVE

El Instituto Juan Montalvo celebra 23 años de labor educativa

La entidad celebra su aniversario con una variada agenda de actividades académicas, culturales y recreativas, que se desarrollará del 16 al 23 de julio.

El Instituto Superior Tecnológico Juan Montalvo, de la ciudad de Loja, conmemora su vigésimo tercer aniversario de vida institucional con una variada agenda de celebraciones. Desde su fundación en 2002, ha formado a cientos de profesionales provenientes de diversas zonas del país, quienes actualmente aportan al desarrollo nacional en distintas áreas.

Actualmente, la institución oferta carreras tecnológicas en Agroecología, Educación Básica, Promoción Social Comunitaria y Gestión Cultural.

María Sarango, rectora del instituto, destacó que este aniversario reafirma el compromiso de la institución con la formación de profesionales competentes y su

contribución al fortalecimiento de la educación técnica y tecnológica del país.

Actividades conmemorativas

Las actividades se desarrollarán del 16 al 23 de julio de 2025. Este jueves 17, se realizará una exposición virtual sobre la vida y el legado de Juan Montalvo, además del lanzamiento del concurso de videos “Donde tú estés”, donde los estudiantes abordarán, de manera creativa, las problemáticas de sus territorios.

El viernes 18, se llevará a cabo

el evento “ISTJM transformando vidas”, con la participación de egresados de las distintas carreras.

El sábado 19, se celebrará el Encuentro de la Confraternidad Montalvina. Esta jornada incluirá juegos deportivos y tradicionales, presentaciones de danzas folclóricas, la tradicional pambamesa y un bingo, fomentando la integración de la comunidad educativa.

Del lunes 21 al miércoles 23, se

desarrollarán las Jornadas de Diálogo y Reflexión Académica, dirigidas a docentes, estudiantes y público general, como un espacio para compartir experiencias y visiones sobre la educación superior tecnológica. Con esta conmemoración, la entidad busca resaltar su aporte al desarrollo regional a través de una educación tecnológica de calidad, comprometida con las necesidades del entorno.

› El Instituto Superior Tecnológico Juan Montalvo fue creado en 2002.
PARA SABER
» La presentación de la agenda de actividades se llevó a cabo este miércoles 16 de julio.

Familia damnificada recibe ayuda humanitaria de la alcaldía de Paltas

La muestra de solidaridad llegó a los afectados de un incendio estructural, quienes perdieron, prácticamente, todo.

El incendio estructural, producido a primeras horas de la mañana, en una vivienda ubicada en el centro de la ciudad de Catacocha, cantón Paltas, al iniciar el mes de julio, resultó devastador para la familia de Orlando Huanca, pues arrasó con sus enceres, ahorros y más pertenencias, lamentablemente lo perdieron todo, incluyendo su fuente de trabajo, que eran productos como legumbres y verduras, que vendían junto a su esposa, en una carreta.

La pérdida material es cuantiosa, pero además hubo una persona con quemaduras quien inmediatamente fue trasladada hasta el hospital, donde fue atendido, y actualmente se recupera satisfactoriamente. Sin embargo, al perderlo todo, Orlando Huanca, decidió visitar las

CLAVE

instalaciones municipales para solicitar apoyo.

Ante esto, la Alcaldía de Paltas decidió gestionar y entregar ayuda humanitaria, que incluye, principalmente, enceres, camas, vituallas, alimentos, ropa y más, con el único objetivo de motivar a esta familia damnificada a continuar y a seguir adelante.

Apoyo

Así mismo, según información difundida por la municipalidad de Paltas, la comunidad paltense, siempre muy solidaria, donó un to-

tal de 640 dólares (486 dólares en dinero y 140 dólares en alimentos y utensilios).

Este logro se consiguió gracias a los paltenses de buen corazón del Centro Comercial y de los alrededores de la ciudad de Catacocha.

“Un agradecimiento especial a la

Comisaria Municipal y a su equipo de trabajo, por impulsar este tipo de ayuda humanitaria, así como también a la Unidad de Gestión y Apoyo Social, quienes vienen trabajando a favor de quienes más necesitan”, según la información proporcionada por la entidad.

Cariamanga se inquieta tras flagelo registrado en el Municipio de Calvas

Un incendio registrado en la terraza del Municipio de Calvas, este miércoles, 16 de julio de 2026, alertó y alteró la tranquilidad de los habitantes de la cabecera cantonal, Cariamanga.

El flagelo estructural se suscitó pasado el mediodía en la azotea de la entidad pública, ubicada en el centro de la ciudad. En las labores de sofocación de las llamas actuaron efectivos del Cuerpo de Bomberos de Cariamanga.

Según se conoce, una chispa de soldadura proveniente de una construcción contigua a las instalaciones del Municipio, habría caído en la terraza de la institución que, al hacer contacto con material inflamable allí existente, generó la emergencia.

Labores

En la tarea de control y extinción de las llamas actuaron el Ministerio de Salud Pública, la Policía Nacional, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Cuerpo de Bomberos y el Municipio. También verificaron que no haya afectaciones personales.

» El edificio se encuentra ubicado en el centro de la ciudad de Cariamanga.

CLAVE

› Las labores administrativas se suspendieron en el Ayuntamiento calvense.

El Cuerpo de Bomberos de Cariamanga ejecutó las labores de enfriamiento y remoción de los escombros en la zona afectada, en tanto que el Municipio dispuso la suspensión de la jornada laboral en sus instalaciones principales y alterna. (Isabel Lages, corresponsal)

› 640 dólares se reunieron para apoyar a la familia afectada por el incendio.
» Familia recibe apoyo gracias a la acción solidaria de Comisaria Municipal de Paltas.

Puyango: Escuela de Baloncesto Municipal recibe indumentaria

Quienes forman parte de la Escuela de Baloncesto Municipal (EBM), en las categorías U13 y U15, recibieron su nueva indumentaria. La entrega se cumplió en el salón de sesiones del Municipio de Puyango. Esta indumentaria fue posible gracias a la gestión de los padres de familia ante las distintas marcas locales que apoyan esta disciplina deportiva. Cada deportista recibió dos uniformes completos, así como la camiseta de presentación. Esta selección representará a la EBM en varios torneos.

Libertad, fuera de la Copa Ecuador

Libertad, con un equipo alterno, quedó fuera de la Copa Ecuador, esto tras el empate con el equipo La Cantera de Pastaza y la posterior derrota vía de los penales. El compromiso se cumplió en el estadio José Silva Romo, en la ciudad de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua.

El compromiso, en el tiempo reglamentario, culminó sin anotaciones y el empate a cero prevaleció en el marcador, definiéndose el ganador a través de la tanda de penales.

Sin embargo, en la ‘lotería’ de los penales, ambos equipos demostraron serias deficiencias, siendo el conjunto de Pastaza, que actúa en la segunda categoría del fútbol nacional, el más efectivo, convirtiendo dos goles que le permitieron alzarse con la victoria. Del lado lojano solo alcanzaron a convertir uno de los penales.

» La derrota de Libertad fue sorpresiva, considerando que La Cantera es un equipo de la segunda categoría en el fútbol ecuatoriano.

Con el marcador 2 a 1, en penales, el equipo La Cantera logró la victoria y clasificación a octavos de final, donde se enfrentará al ganador del duelo entre Barcelona y Cuenca Juniors, cotejo que se disputará el próximo 28 de agosto.

Gaza: 875 personas han muerto intentando conseguir alimentos en las últimas semanas

Según la ONU, la mayoría de muertes ocurrieron cerca de centros gestionados por una fundación privada apoyada por EE.UU. e Israel.

Casi 900 gazatíes han muerto en las últimas semanas tratando de conseguir alimentos y la mayoría de las muertes están relacionadas con centros de ayuda privados gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza, informó la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

“Hasta el 13 de julio, hemos registrado 875 personas muertas en Gaza mientras intentaban conseguir alimentos; 674 de ellas murieron en las inmediaciones de los centros de la Fundación”, declaró Thameen Al-Kheetan, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado.

Las 201 víctimas restantes murieron mientras buscaban alimentos en las rutas de convoyes de ayuda o cerca de ellos.

Desnutrición infantil

Los asesinatos relacionados con los controvertidos centros respaldados por Estados Unidos e Israel comenzaron poco después de que iniciaran sus operaciones en el sur de Gaza el

PARA SABER

› En la actualidad, uno de cada diez niños examinados en los centros médicos de Unrwa está desnutrido.

27 de mayo, pasando por alto a la ONU y a otras ONG establecidas.

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa) expresó su preocupación por la continua matanza de civiles que intentan acceder a los alimentos, mientras que la desnutrición mortal se extiende entre los niños.

Juliette Touma, directora de Comunicaciones de Unrwa, dijo que el bloqueo casi total de Gaza por parte de Israel ha provocado la muerte de bebés por los efectos de la desnutrición aguda grave. “En la actualidad, uno de cada diez niños examinados en los centros médicos de UNRWA está desnutrido”, advirtió.

Camiones de ayuda bloqueados “Llevamos más de cuatro meses sin poder llevar ayuda humanitaria a

Costa Rica desmantela red de trata ligada al Tren de Aragua

Las autoridades de Costa Rica desarticularon una red de trata de personas ligada a la banda criminal Tren de Aragua, que pagaba los viajes de mujeres desde Venezuela con fines de explotación sexual.

La Fiscalía y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ, policía) allanaron tres hoteles y cuatro casas en San José y otras localidades, donde detuvieron a 10 personas.

La red ofrecía “un tipo de empleo en Costa Rica como generadoras de contenido”, pero luego las mujeres eran mantenidas en cautiverio y obligadas a prostituirse, indicó el OIJ en un comunicado. Las mantenían “incomunicadas” y les exigían “pagar el trámite del traslado, alimentación y hospedaje por medio de encuentros sexuales con terceras personas”, agregó.

La red, que ofrecía servicios en un sitio de internet, estaba “vinculada a la organización transnacional conocida como el Tren de Aragua”, dijo la Fiscalía, quien además señaló que las mujeres “eran presuntamente sometidas a un sistema de multas constantes por acciones mínimas, lo cual les impedía liberarse”.

Los detenidos son ocho venezolanos, un ecuatoriano y una nicaragüense, según el OIJ. En los allanamientos fueron decomisados celulares, computadores, discos duros, un arma de fuego, dos vehículos,

Gaza”, afirmó, antes de señalar un “aumento significativo” de la desnutrición infantil desde que comenzó el bloqueo israelí el 2 de marzo. “Tenemos 6000 camiones esperando en lugares como Egipto y Jordania”, informó.

Además de alimentos, estos camiones de la ONU contienen otros

suministros básicos, como pastillas de jabón. “Los medicamentos y los alimentos van a caducar pronto si no somos capaces de hacer llegar esos suministros a la gente de Gaza que más los necesita, entre ellos un millón de niños que constituyen la mitad de la población de la Franja de Gaza”, advirtió. (ONU)

» Imagen referencial.

una motocicleta y dinero en efectivo.

Sobre el Tren de Aragua

La Fiscalía indicó que la red tenía una estructura “idéntica a la utilizada por el Tren de Aragua en países como Chile, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, lo cual refuerza la hipótesis de una operación criminal transnacional”.

A esta organización surgida en 2014 en Venezuela se la vincula también con los homicidios de dos venezolanos perpetrados en noviembre de 2024, según las autoridades. Está implicada en varios países en secuestros, robos, tráfico de drogas, prostitución y extorsión, entre otros delitos. (DW)

» Familias huyen de sus hogares en Cisjordania, debido a la continua escalada de violencia.
› La banda criminal Tren de Aragua ha sido designada como organización terrorista por el gobierno de Estados Unidos.
PARA SABER

Los efectivos del Ejército evitan contrabando de diésel

Las cuatro cisternas en las cuales se distribuyeron un mil 100 galones de combustible, presuntamente diesel, fueron decomisadas por los soldados del Ejército ecuatoriano, la noche del martes 15 de julio de 2025.

Durante el patrullaje que los militares ejecutaban en un tramo de la carretera Conguime-Chinapintaza, del cantón Paquisha, de la provincia de Zamora Chinchipe, fue interceptado un camión.

En ese vehículo se movilizaban las cisternas con el combustible,

DÍGITO

› 4 canecas se decomisaron.

presuntamente, ilegal; quienes iban en ese automotor al ver la patrulla de los militares huyeron y abandonaron el camión.

El camión y el combustible fueron entregados a la Policía Nacional emplazada en la provincia de Zamora Chinchipe para que se judicialice ese presunto delito y se dé con los responsables.

La trata de personas se abordó en capacitación

Miguel Escobar y Juan Pablo Baidal, de la Embajada de Estados Unidos de Norteamérica impartieron esa temática.

Un patrullaje

preventivo

frustra el robo de celular

El robo de un teléfono celular, en un barrio ubicado al noroeste de la localidad, no prosperó porque la Policía Nacional detuvo al malhechor, que en las próximas horas será juzgado.

En poder de Eddy R. L., de 22 años y de la provincia de Pichincha, quien no tiene antecedentes penales ni procesos judiciales, la Policía Nacional encontró el teléfono que no justificó.

Eddy R. L. fue aprehendido por la Policía Nacional cuando los uniformados ejecutaban un patrullaje

» En las próximas horas se resolverá la situación jurídica del detenido.

El personal misional de la Fiscalía Provincial de Loja, el miércoles 16 de julio de 2025, participó, en dos grupos, en la capacitación sobre ‘Trata de personas’ a cargo de Miguel Escobar y Juan Pablo Baidal, funcionarios de la Embajada de Estados Unidos de Norteamérica, en Ecuador. La ‘Trata de personas’ comprendió los subtemas sobre: La oficina de Investigaciones Criminales y de Fraude en Guayaquil; El Tráfico Ilícito de Migrantes y las consecuencias de la Migración Ilegal; y Las Medidas de Seguridad en Documentos de Viaje.

PARA SABER

› El evento es parte del Plan de Capacitación Continua previsto para 2025, a cargo de la Coordinación de Capacitación y Fortalecimiento Misional.

Misional de la entidad provincial.

preventivo en ese sector; la víctima indicó a los gendarmes que realizará la denuncia respectiva.

Capacitación continua Sandra Velasco Solano, fiscal provincial de Loja, realizó la gestión para la realización del evento, que es parte del Plan de Capacitación Continua previsto para 2025, a cargo de la Coordinación de Capacitación y Fortalecimiento

Jueces y defensores A la capacitación, que se realizó el último miércoles, en el auditorio de la entidad provincial, asistieron los fiscales, secretarios y asistentes; con ello se busca establecer el uso práctico de una guía operativa que lleve a la investigación del delito de trata de personas. Al evento asistió un grupo de jueces de la Corte Provincial de Justicia de Loja y tres abogados de la Defensoría Pública de la localidad; con la capacitación se busca fortalecer la lucha contra la Trata de Personas y los delitos conexos como tráfico de personas.

» En el auditorio de la Fiscalía Provincial de Loja se realizó el evento.
» El combustible y el camión fueron entregados a la Policía Nacional.
› Eddy R. L. no tenía antecedentes hasta su detención. CLAVE

SUCESOS

Prisión preventiva por tráfico de armas para ciudadano extranjero

La Fiscalía investiga si la droga decomisada tiene un componente psicoactivo que causa efectos psicotrópicos, en el ser humano.

Está con prisión preventiva y Jasper G. R., de 55 años y de nacionalidad sudafricana, será investigado por el presunto delito de tráfico ilícito de armas de fuego, armas químicas, nucleares o biológicas, tipificado en el Art. 362, sobre los delitos Contra la Seguridad Pública del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Ese artículo se transgrede cuando una persona en Ecuador desarrolla, produce, fabrica, emplea, adquiere, posee, distribuye, almacene, conserve, transporte, transite, importe, exporte, reexporte, comercialice armas de fuego, sus piezas y componentes, municiones y explosivos sin la autorización de la autoridad competente.

En barrio El Chaupi

Con una orden de allanamiento la Fiscalía Provincial de Loja junto a la

PARA SABER

› La marihuana decomisada tiene un peso bruto de 305,75 kg. y no 305 mil 750 kg. como erradamente se indicó, ayer; se pide disculpas por la imprecisión.

Policía Nacional, la madrugada del martes 15 de julio de 2025, allanaron una finca, ubicada en el barrio

El Chaupi, de la parroquia Vilcabamba, del cantón Loja, capital de la provincia de similar nombre, en donde sabrían fabricar armas y procesar droga.

La audiencia de formulación de cargos a Jasper G. R. fue el miércoles 16 de julio de 2025, a las 10:15, en la Unidad Judicial Penal de Loja, en la cual la Fiscalía que intervino en el operativo expuso a la jueza los indicios recabados por la Policía Nacional y solicitó la prisión preventiva y esa medida cautelar

Aplacan un incendio forestal en la parroquia El Cisne

A los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos, de la parroquia El Cisne, del cantón Loja, de la provincia de similar nombre, el miércoles 16 de julio de 2025, les tocó aplacar un incendio forestal.

La alerta del incidente llevó a los ‘casacas rojas’ al barrio Cóndor Samana, ubicado en la vía perimetral, por la vía antigua a El Cisne, en donde se reportó a los bomberos el incendio forestal.

CLAVE

El fuego, que amenazaba con expandirse, quemó pastizales y madera; el mismo fue controlado a tiempo por 4 bomberos que con batefuegos, azadones y otras herramientas manuales controlaron el flagelo.

» A la emergencia acudieron 4 facultativos.

fue admitida.

Analizan droga decomisada

En ese operativo la Policía Nacional decomisó alrededor de 305,75 kg. de una sustancia verde que podría ser hachís, una pasta de resina o savia de la planta de cannabis; o marihuana, que estaba distribuida en decenas de planchas de esa sustancia, colocadas en 27 gavetas

plásticas para su respectivo secado. Hasta el cierre de esta edición digital no se conocía el informe realizado a esa sustancia para saber si la misma tiene THC o Tetrahidrocannabinol, compuesto psicoactivo en la marihuana, que causa efectos psicotrópicos; o CBD o Cannabidiol que no altera al ser humano; y por eso Jasper G. R. no fue procesado por ese presunto delito.

Alarma sobre caída de árboles, falsa

La alerta sobre la precipitación de varios árboles en una casa del barrio Vinoyacu, de la parroquia San Lucas, del cantón Loja, movilizó a los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de la estación norte, mas al llegar constataron que esa información era falsa; los árboles están junto a esa vivienda, pero se mantienen firmes.

» La sustancia es sometida a un análisis químico.
› Para aplacar el incendio forestal se utilizaron herramientas manuales.

Vida social

Evento cultural

El Consulado General del Perú en Loja presentó el Quipu Loja 2025, Quincena Cultural Transfronteriza. El evento se desarrolló en la Casona Cultural del Teatro Bolívar.

» Alfredo Cuesta, Nivia Flores y José Zapata.
» Yorqui Llacxaguanga, Lolita Coronel, Tania Sáez y José Zapata.
» María Luisa Vizarreta, Sofía Morocho, Sergio Gómez y Ana Medina.
» José Andrés Cuenca, Paola Ruiz, José Zapata y Fernando Pitisaca.

» Roberto González, Kerly Salazar, Fernando Romero, Angie Guayllas, Alejandro Quezada, Bryan Medina, Nairoby Marín

» Erick

» Yorqui Llacxaguanga, Tania Sáez, Alfredo Cuesta, José Zapata, Nidia Flores, Luis Alvear, Erick Sarango, Erick Barrazueta, Lolita Coronel y Fernando Pitisaca.
y Ana Aguirre.
Barrazueta, Luis Alvear, Erick Sarango y Alfredo Cuesta.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
HORA 32 17-07-2025 by HORA32 - Issuu