HORA32 20-03-2024 - Loja

Page 1

COMIENZA CON UNA GRAN DECISIÓN

MIÉRCOLES, 20 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

TU DIARIO DIGITAL

“La mujer desempeña un rol fundamental en la sociedad, siendo esencial su participación activa e igualitaria”

Ruth Ortega

MIÉRCOLES, 20 DE MARZO DE 2024

CANCHA: EXMIGUELINOS PLASMAN DONACIÓN

La construcción de la cubierta en la cancha de uso múltiple de la Escuela Miguel Riofrío va por buen camino, luego que la gestión y la perseverancia de sus exalumnos se plasmaran en 160 tubos de acero (fotografía), donados por Petroecuador. Se viene una radio-maratón. Se requieren 40 mil dólares.

México registra casi 100 mil desaparecidos

Página 13

“La población lojana, en una sola voz, le manifiesta al señor alcalde en funciones que su mejor obra sería renunciar”

Ricardo Guamán A.

Página 5

www.hora32.com.ec

» Avenida requiere atención, en el suroccidente de Loja

» Hay una resolución a favor del entrenador Marcelo Plasencia

Página 12
Página 3 Página 8 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja Página 5
OPINIÓN

Taller de barismo, catación y tueste de café se dictará en Loja

Los encargados de impartir esta experiencia poseen una amplia trayectoria en el campo. Inicia este 22 de marzo.

Este viernes 22 y sábado 23 de marzo de 2024, en la ciudad de Loja, se llevará a cabo un taller de barismo, catación y tueste de café, dirigido a las personas que están interesadas en conocer el proceso de producción de esta importante bebida. Organizado por Kaffee Combi, Emprendec y Kanta Munani, esta actividad promete sumergir a los participantes en el mundo del café de especialidad.

Juan Pablo Macas Guadalima, propietario de Kaffee Combi, destaca la accesibilidad del taller, enfatizando que no se requieren conocimientos previos para participar.

El objetivo de estos espacios formativos es brindar a la comunidad lo mejor que Loja tiene para ofrecer, especialmente en términos de café de especialidad. El experto señala que la provincia ha ganado renombre por su producción de alta calidad, pero reconoce que aún hay un desconocimiento generalizado en

PARA SABER

› La inscripción tiene un costo de 50 dólares y se puede realizar en Emprendec, ubicada en las calles Azuay y Juan José Peña, o a través del número 0991414328.

esta área.

Una experiencia integral

El taller se llevará a cabo en diferentes locaciones. El primer día se centrará en los aspectos teóricos y se realizará en las instalaciones de Emprendec, mientras que el segundo estará dedicado a la práctica y se realizará en Kaffee Combi y Kanta Munani. Desde la producción del grano, tueste adecuado y hasta métodos de extracción, los participantes obtendrán una comprensión integral de la cadena de valor del café.

La experiencia también incluirá sesiones de catación, donde los asistentes podrán diferenciar las distintas calidades de café. Además, se explorarán diez métodos de extracción, junto con la manipulación de máquinas de expreso, en un segmento dedicado al barismo.

Expertos

Los encargados de impartir este

taller son expertos con amplia trayectoria en el campo. Juan Carlos Ramón, propietario de Kanta Munani, es reconocido por su dedicación al tueste y la perfilación de cafés en Loja. Por otro lado, Juan Pablo Macas, campeón nacional en arte latte y propietario de Kaffee Combi, compartirá su experiencia como barista

Continúan las notificaciones y capacitaciones a los MJRV

El domingo 21 de abril de 2024, la comunidad ecuatoriana acudirá a las urnas para pronunciarse sobre la consulta popular y el referéndum propuestos por el Gobierno, con el fin de modificar algunos artículos de la Constitución.

Siguiendo el Calendario Electoral, desde el 7 de marzo comenzó el proceso de notificación a los 9.170 Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) seleccionados en la provincia de Loja, quienes ya están participando en las capacitaciones correspondientes.

Byron Vivanco Encalada, responsable de la Unidad Técnica Provincial de Procesos Electorales, informa que el personal de la delegación se encuentra desplegado en diversos sectores de la provincia para llegar al domicilio de cada ciudadano. Además, se han coordinado con varias instituciones de educación superior, tanto públicas como

» También están acudiendo a las parroquias rurales a realizar las capacitaciones.

privadas, para garantizar el cumplimiento de este proceso.

El proceso de notificación a los MJRV concluirá el 6 de abril de 2024, y la ciudadanía puede verificar si han sido designados a través

del sitio web www.cne.gob.ec, en la sección “Consulta tu lugar de votación”. Aquellos miembros de las juntas que no cumplan con este deber cívico serán sancionados con el 15% de un Salario Básico Unificado

profesional.

Los organizadores invitan a la comunidad a participar en esta enriquecedora actividad. Se espera que esta iniciativa impulse la cultura de consumo de café de especialidad y fomente la aparición de nuevos emprendimientos o expertos en la metería.

› Quienes no cumplan con el proceso pueden ser objeto de sanción.

(SBU), equivalente a 69 dólares.

Capacitaciones

Los MJRV designados pueden asistir a las capacitaciones que se ofrecen en la Delegación Electoral de Loja de lunes a viernes, en horarios de 09:00, 11:00, 15:00 y 18:00. Los sábados, las capacitaciones están disponibles a las 10:00 y 15:00, y los domingos a las 10:00. También pueden acudir a la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), en el edificio 1, aula 141, en este lugar los horarios establecidos son: 10:00 y 16:00.

Quienes no cumplan con este proceso tendrán una sanción del 10% del Salario Básico Unificado (SBU), es decir, 46 dólares y quienes cumplan con todo el proceso recibirán 20 dólares como remuneración.

2 MIÉRCOLES, 20 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Juan Pablo Macas Guadalima, propietario de Kaffee Combi y experto barista.
CLAVE

La creatividad tiene su espacio en el innovador programa de Prendho UTPL

La Incubadora de Industria Creativa y Cultural es la primera en el país en ofrecer formación virtual a emprendedores de la industria naranja.

La Incubadora de Industrias Culturales y Creativas del Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Técnica Particular de Loja - Prendho UTPL es una propuesta virtual única en el país, enfocada en brindar formación y acompañamiento al sector cultural. Este programa innovador, en su cuarta edición, invita a emprendedores culturales de todo el Ecuador a postular con sus ideas de negocio o emprendimiento.

Retos de postulación

Hasta el momento, son 37 emprendimientos, en todo el Ecuador, que se han graduado de esta incubadora que ofrece a los emprendedores: espacios de formación virtual con expertos nacionales e internacionales; talleres participativos y mentorías personalizadas, acorde a las necesidades de cada emprendedor; y vías de financiamiento para emprendimientos culturales.

El programa de la Industria Creativa y Cultural tiene una duración de

› Los emprendedores pueden postular con sus ideas para dar solución a 6 retos en tres áreas: economía circular, negocios digitales creativos y emprendimientos con propósito. Los retos son:

• Reto 1: emprendimientos en moda y diseño sostenible que utilicen materiales reciclados o biomateriales.

• Reto 2: generar valor agregado en sectores tradicionales de la industria cultural y creativa mediante la incorporación de nuevas tendencias tecnológicas.

• Reto 3: generar valor agregado en el sector de la moda, el diseño y otras áreas de la industria creativa y cultural al incorporar tecnología vestible.

• Reto 4: iniciativas emprendedoras con perspectiva social y enfoque innovador, dirigidas a fomentar la educación a través del arte.

• Reto 5: rescatar prácticas y saberes originarios de pueblos y comunidades, a través de negocios que incluyan la cocreación entre diseñadores y artesanos.

• Reto 6: promover la preservación cultural y ancestral de la música o gastronomía de la región.

Avenida sin concluir afecta a amplios sectores, en el suroccidente

Moradores de los barrios de los sectores Las Zarzas 1 y 2, ubicados al suroccidente de la ciudad de Loja, expresan su descontento y preocupación por el estado en que permanece un tramo de la avenida José María Vivar Castro.

Esta arteria, considerada de vital importancia para quienes habitan en estos sectores, se constituye en una de las pocas arterias de doble carril que comunica a las diversas ciudadelas que se ubican entre las avenidas Pío Jaramillo Alvarado y Los Paltas

Según uno de los moradores del lugar, han transcurrido varios años sin que las autoridades municipa-

les se hayan preocupado de terminar los trabajos de la avenida José María Vivar Castro, desde la calle José Robles Carrión hasta la calle Rafael Morán Valverde.

Daños

Este tramo de la avenida se encuentra en pésimo estado, lo que ha ocasionado que se vuelva intransitable para todo tipo de vehículos.

En la temporada invernal el estado de la vía empeora debido a que se convierte en un río de aguas lluvias ante la falta de canalización y sumideros en la parte alta del sector.

Los ciudadanos que a diario se

› 37 emprenddoresse han graduado de este programa.

siete meses y está dirigido a artistas, gestores culturales, organizaciones y emprendedores que tengan una idea de negocio en el área cultural. También, es fundamental que cuenten con un equipo de trabajo para ser parte de esta convocatoria.

Beneficios

María Fernanda Piedra, líder del programa de Incubación de Emprendimientos Culturales (ICC) en Prendho, destaca que este sea un programa único a nivel nacional. Resalta el hecho de que cuente con un equipo de profesionales altamente experimentados y preparados para potenciar las capacidades emprendedoras de los participantes y fomentar la innovación mediante metodologías ágiles de manera completamente virtual.

Ser parte de la comunidad de

emprendedores brinda una amplia gama de beneficios; entre ellos, el acceso a una red de contactos de primer nivel, workshops especializados en arte y cultura, espacios de trabajo colaborativo y oportunidades de participación en ferias, festivales y rondas de inversión.

Los interesados en postular pueden hacerlo hasta el 5 de abril de 2024 a través del sitio web de Prendho (prendho.com), específicamente en la sección de la Incubadora Cultural. Allí encontrarán un formulario de postulación que deberán completar con sus datos personales y los de su emprendimiento. Además, se les solicitará describir la idea con la que postulan, seleccionar el reto al que se enfrentan y detallar la solución propuesta, destacando cómo se diferencia de las opciones existentes en el mercado.

» Este es el estado en que se encuentra la avenida José María Vivar Castro, en el suroccidente de la ciudad de Loja.

movilizan por esta vía elevan su reclamo al Municipio de Loja, a fin de que se constate el mal estado de la vía y se sensibilice, atendiendo el re-

clamo de los moradores, que han esperado por varios años para que el municipio ejecute los trabajos pendientes.

3 MIÉRCOLES, 20 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Las inscripciones están abiertas hasta el 5 de abril.
CLAVE

LABORATORISTA EN Y PRECISIÓN LA EXCELENCIA

MEDILAB

Nuestras certificaciones en control de calidad Sysmex Insigth

Tiqcon Roche

EQAS BIO-RAD

Encuéntranos en Loja, Av. Eugenio Espejo y Shuaras

099 095 2229

¡Confía en nosotros para tus pruebas médicas!

Banksy o el árbol en la pared

Banksy es invisible pero sus obras están en lugares públicos. Es un grafitero, un opinador de la política desde los paredones, un activista, un artista (?). Su rostro no lo conocen y sobre su biografía casi nadie sabe nada. Sus obras lo han llevado a la fama, porque irrumpe en las ciudades, e incomoda con su propuesta que hinca el nervio de lo que sucede a diario pero que preferimos callarlo. Usa la polémica y le resulta. Va contra el pensamiento anestesiado por el ritmo de las ciudades, y la indiferencia nacida de la comodidad de los mundos paralelos. Intenta mostrar lo que todos tienen delante pero no quieren ver.

Su última propuesta hecha en Londres nos dice mucho del mundo en el que estamos. Un árbol de cerezo está podado, y solo se ven sus ramas mutiladas. Detrás del árbol en una pared de un edificio de cuatro pisos, una gran mancha verde simu-

Mujeres rurales transformando realidades

La Universidad Nacional de Loja apuesta a la formación profesional para empoderar a las mujeres.

La mujer desempeña un rol fundamental en la sociedad, siendo esencial su participación activa e igualitaria para el desarrollo sostenible. El trabajo de la mujer rural en el cultivo de alimentos y producción de proteína animal contribuye significativamente a la seguridad alimentaria, la economía familiar y por ende a la economía del país. La FAO (2022) menciona que el 43% de las mujeres representa la fuerza laboral agrícola en los países en desarrollo. Sin embargo, se enfrentan a restricciones económicas, sociales y políticas, incluso discriminaciones que limitan su productividad e ingresos. El hecho de no poseer un título de propiedad de las tierras agrícolas les impide obtener un crédito, instalaciones modernas de producción, capacitación especializada o pertenecer a asociaciones. Sin duda, esta situación acentúa la pobreza en el

pablojvivanco@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

lando el follaje del árbol cortado. En la esquina inferior de la pared, está pintado de verde una figura humana que sostiene una manguera rociadora similar a las que se usan para fumigar. De la naturaleza solo queda el tronco, y el color es un artificio, como si lo sustancial de nuestras vidas fuese artificial en nuestros tiempos.

La política en el mundo de hoy tiene una imagen similar: quieren representar con la propaganda lo que no existe, quieren pintar colores donde solo hay decadencia. A lo verdaderamente importante lo relegan o lo intentan adornar. Consideran a la gente como un espectador y le crean imágenes para suplantar la realidad, para entretenerla. La obra no está en el lugar tradicional de la representación artística, y la política tampoco está solo en las instituciones que dicen representarlo.

Lo importante es donde la gente habita, transita, y discurre su vida.

La mejor obra

Ruth Ortega

ruth.ortega@unl.edu.ec

WWW.HORA32.COM.EC

sector rural, haciéndose necesario eliminar dichas barreras y empoderar a las mujeres, considerando que los ingresos generados por actividades agropecuarias realizados por mujeres se reinvierten en nutrición, salud y educación de sus familias.

La participación de la mujer en programas de desarrollo, innovación tecnológica y cadenas de valor, así como la participación de las mujeres líderes en la toma de decisiones debe ser impulsada mediante políticas del estado.

La Universidad Nacional de Loja promueve la sensibilidad de género en la educación. La carrera de Agronegocios en la ejecución del plan de estudios enfatiza estrategias para contribuir a eliminar la desigualdad de género, de manera que estén en la capacidad de implementar agronegocios, manejar cadenas de valor y aportar en el desarrollo de políticas públicas que consideren las necesidades y liderazgo de las mujeres.

La presión de la opinión pública y social hace que Noboa baje los sueldos dorados en el sector estatal, por parte del gobierno no existe ninguna obra hecha en su gestión. La mejor obra que se le puede reconocer es el pacto con los correístas y los social cristianos. Recordemos que con los delincuentes no se pacta, sino que se los combate, ahora ya es parte de lo que la población debe enfrentar.

De lo que veníamos comentando, escribiendo e insistiendo hace varios años ya está saliendo a la luz y nunca pudieron enjuiciarnos, lo digo a título propio, es la corruptela en la que vivimos y, corre peligro la vida de la Fiscal General de nuestro país, es la mejor obra que ha hecho esta gran mujer; ahora resulta que debemos callar para que los capos no tomen represalias con la gente de bien y esto lo digo en sentido de honestidad.

Los precandidatos, lo digo

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Guamán Araujo

X: @EMDLS

WWW.HORA32.COM.EC

ahora como lo he dicho antes, se les debe hacer a todos un examen psicológico para ver si están aptos, no solo los títulos, no solo la experiencia, algunos, es muy notorio, mentalmente no se encuentran bien.

A días de la Semana Santa y de la subida del IVA, donde existe una especulación brutal de los precios, vamos a ver cuál es la mejor obra en estos controles.

En nuestro cantón, manifiesta el burgomaestre que la mejor obra que ha hecho es de la “honestidad”, en alusión a otras alcaldías y ningún exalcalde ha salido a desmentir esto, pero por lo pronto esta alcaldía tiene denuncias en fiscalía, investigaciones por diezmos a sus mismos empleados, piponazgo en el municipio, exceso de personal vago que no hace nada. La población lojana, en una sola voz, le manifiesta al señor alcalde en funciones que su mejor obra sería renunciar.

CRÉDITOS

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO IV - Edición Nº 405

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 MIÉRCOLES, 20 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Huilicatura »
Pablo Vivanco Ordóñez Ricardo

NUESTRA CIUDAD

Estudiantes del Istdab pintan la naturaleza y mejoran el ornato lojano

Pertenecen al Instituto Superior Tecnológico Daniel Álvarez Burneo. Los murales fueron plasmados en la Escuela Alonso de Mercadillo.

Los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico del Instituto Superior Tecnológico Daniel Álvarez Burneo (Istdab), de la ciudad de Loja, a través de varios murales, le dan un nuevo rostro a la urbe y, a la vez, transmiten un mensaje a la humanidad.

Amor por la naturaleza

La creatividad fue plasmada el último fin de semana, en los muros de la Escuela de Educación Básica Alonso de Mercadillo, ubicada al sur de la ciudad. El propósito de los estudiantes y los docentes es despertar el amor por la naturaleza, mostrar que la imaginación no tiene límites y mejorar el ornato de la ciudad.

El coordinador de la carrera, Diego Feijoo, manifiesta que las actividades se desarrollan como parte de los procesos de vinculación con la sociedad que mantiene el ‘Tecnológico Marista’.

Detalla que cada semestre se

Alex Fernández C. fcalex1711@gmail.com

Muchas veces escuchamos en el sistema educativo el térmico MCER, pero no sabemos realmente a que se refiere. Sino en este artículo lo explicamos para ti.

MCER, es un sistema que hace comparable el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de idiomas.

“El MCER tiene como objetivo promover una educación plurilingüe de calidad, facilitar una mayor movilidad social y estimular la reflexión y el intercambio entre profesionales de la lengua para el desarrollo curricular y la formación docente”. Consejo de Europa (2020)

¿Qué es el MCER?

El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, conocido como MCER, es una herramienta que se utiliza para describir lo que los estudiantes de idiomas pueden

PARA SABER

› El trabajo artístico en las paredes del plantel fiscal lojano duró tres días.

combinan talleres, seminarios teóricos y prácticos que afianzan el proceso educativo: muralismo, sublimación y producción audiovisual.

La estudiante de segundo ciclo, Carmen Arteaga, dice que la experiencia es enriquecedora porque le permite conocer técnicas, recrear colores, trabajar temáticas libres y dimensionar cuán infinito es el arte.

Por su parte, José David Córdova explica que parte del mural es un tigre egipcio inspirado en varias épocas y que cada elemento en forma de escalera simboliza las metas que el ser humano debe ir alcanzando.

‘Alma, corazón y vida’

Para Alejandro Salazar, del colectivo lojano Huesos de Buda, artista

» Las pinturas están ubicadas en la parte sur de la ciudad de Loja.

con trayectoria, docente del Istdab y quien dirige el mural, es un trabajo que ha comprometido tres días en el que han aprovechado el buen tiempo y al que le han puesto alma, corazón y vida.

El maestro invita a la ciudadanía lojana a que aprecie y valore el talento artístico que se forja en la institución y que, además, es una forma de embellecer los espacios públicos.

¿Sabes qué es el MCER y cuál es su propósito?

hacer a medida que avanzan en las diferentes etapas del aprendizaje.

Fue publicado por el Consejo de Europa en 2001 con el objetivo de promover la transparencia educativa, facilitando la colaboración y el movimiento entre los países de la UE. El marco nos brinda una comprensión común del dominio del idioma y se utiliza en la enseñanza y evaluación de idiomas en toda Europa y, cada vez más, en otras partes del mundo. El volumen complementario con nuevos descriptores, publicado en 2020, amplía el alcance del volumen original con niveles ampliados y nuevos descriptores para competencias lingüísticas adicionales.

Proporciona una base coherente y completa para el desarrollo de programas de estudios de idiomas y directrices curriculares, el diseño de

materiales de enseñanza y aprendizaje y la evaluación del dominio de lenguas extranjeras.

Los 6 niveles del MCER

El MCER describe el dominio del idioma en seis niveles, desde A1 hasta C2, con declaraciones de “Puedo hacer” que especifican lo que los estudiantes en cada etapa son capaces de comprender y expresar. Esto hace posible comparar pruebas y exámenes entre idiomas y fronteras.

A1 y A2: conocimientos básicos del idioma

B1 y B2: uso independiente de la lengua

C1 y C2: uso competente de la lengua

¿Cómo puedo utilizar el MCER?

El marco se utiliza para guiar a los

editores y autores, desarrolladores de pruebas, administradores escolares y profesores en la creación de materiales de enseñanza y aprendizaje, evaluaciones y programas de idiomas. Los alumnos también pueden utilizarlo para ayudarles a comprender lo que “pueden hacer” en cada nivel.

Echa un vistazo a la tabla de autoevaluación del MCER que puede ser encontrada con cualquier buscador de internet y reflexiona sobre las diferentes competencias enumeradas para tu nivel y qué tan bien puedes desarrollarlas. Esto le permite tomar el control de su aprendizaje, reconocer su progreso e identificar áreas de mejora. Cuando sabes qué habilidades y destrezas se esperan en cada nivel, te resultará más fácil establecer objetivos de aprendizaje.

6 MIÉRCOLES, 20 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

https://wa.link/33rhfp

Inicio de clases 8 de abril

Aplica solo para estudiantes de primer ciclo

7 MIÉRCOLES, 20 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

Cancha: la ‘Miguel Riofrío’ estrenará cubierta el año lectivo 2024-2025

El material para la infraestructura, gestionado por los exmiguelinos y donado por Petroecuador, se encuentra ya en Loja. Se necesitan 40 mil dólares.

Los exalumnos de la Escuela Miguel Riofrío, de la ciudad de Loja, anuncian que arranca la segunda etapa de la construcción de la cubierta para el plantel y que comprende el levantamiento y armado de la infraestructura, cuyo material: acero, se encuentra listo. Se requieren alrededor de 40 mil dólares para la ejecución de la obra.

Gestiones, en noviembre de 2022

Los exmiguelinos Augusto Febres Alvarado, Manuel Agustín Tandazo, Carlos Freire Jaramillo y César Alberto Valarezo dan cuenta de las gestiones realizadas hasta aquí y cómo se dio el transporte del material (tubos) a la ciudad de Loja.

Carlos Freire cuenta que la empresa pública Petroecuador donó 160 tubos, que se encuentran ya en la urbe y listos para empezar la segunda etapa de la colocación de la cubierta, puesto que la cimentación de las bases, correspondiente a la primera etapa, está completamente concluida.

PARA SABER

› La cancha de uso múltiple tiene alrededor de 700 metros cuadrados. La idea también es repavimentarla. La primera etapa costó aproximadamente 15 mil dólares.

Todo empezó el 15 de noviembre de 2022 cuando, vía oficio, los exmiguelinos solicitaron a la entidad estatal la donación, pero fue negada, volviendo a realizar el pedido, por medio de los directivos de la escuela fiscal, hasta que, en abril de 2023, se dio luz verde y, en este marzo de 2024, llegó el material.

Una radio-maratón

Manuel Agustín Tandazo, otro exmiguelino, anuncia que, en aras de ejecutar la obra, se organizará una radio-maratón, tentativamente prevista para el 12 de abril próximo. El propósito es obtener fondos, mediante colaboración de los exestudiantes de la escuela que han pasado por sus aulas, durante estos 129 años que lleva de fundada. Es-

Bachilleres cumplen un reto y celebran su graduación

“¡Nunca es tarde para ser bachiller! Fruto de la perseverancia, hoy estamos reunidos para celebrar nuestro éxito”, expresó con entusiasmo Ruth Cecibel Maza, estudiante destacada de la Unidad Educativa Pío Jaramillo Alvarado en la ciudad de Loja. Ella es la mejor egresada de su promoción.

Ruth es parte de los 2 mil jóvenes, adultos y adultos mayores de las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe que ahora son Bachilleres de la República, gracias a los servicios educativos extraordinarios dirigidos a la población mayor de 18 años, como parte de las políticas del Ministerio de Educación encaminadas a fortalecer conocimientos y habilidades para la vida de personas con escolaridad inconclusa.

CLAVE

› 2 mil estudiantes su graduaron en la Zona 7.

En cifras

Silvia Ramírez, de 49 años, compartió su orgullo al cumplir un sueño largamente acariciado, “estudiar a mi edad no fue fácil. Pensé que a estas alturas de la vida no sería posible, pero cuando uno se lo propone, puede lograrlo todo”, reflexionó.

En la provincia de Loja, un total de 766 estudiantes de 23 instituciones educativas concluyeron sus estudios y ahora son bachilleres. En El Oro, 1.113 estudiantes de 19 instituciones educativas alcanzaron esta meta, mientras que, en Zamora Chinchipe, 153 estudiantes de

tá convencido de que tendrá éxito, principalmente si varias emisoras han ofrecido su apoyo.

Augusto Febres Alvarado dice que la Fundación Miguelinos para siempre, a través de su presidente, Carlos Freire, fue la mentalizadora de construir una cancha de uso múltiple y que a ello se sumaron los exalumnos de la escuela e invita al resto a unirse al trabajo porque el beneficio es para los educandos que hoy están en sus aulas y las nuevas generaciones que vienen.

César Alberto Valarezo, al tiempo de solicitar a los exmiguelinos a unirse a la causa, dice que la eje-

cución de la cubierta tiene como fin proteger a la niñez del sol y de la lluvia, así como realizar los diferentes eventos en un espacio seguro y confortable.

Labores durante las vacaciones Anuncia que los trabajos empezarán tan pronto empiecen las vacaciones del año lectivo 2023-2024. El fin es evitar algún accidente con los estudiantes, maestros y personal administrativo. Si todo va bien, expresa el exmiguelino, para el nuevo período académico: 2024-2025, el plantel estrenará la cubierta de su cancha.

» Un evento emotivo se cumplió para celebrar el acontecimiento.

ocho instituciones educativas celebran su logro.

El rector de la Unidad Educativa Pío Jaramillo, que graduó a 94 estudiantes en la sección nocturna, destacó el esfuerzo de los

graduados, “cada día aprendemos de ustedes. Han demostrado que están preparados para superar todo tipo de adversidades, pero queda mucho camino por recorrer aún. Vienen nuevos retos”, puntualizó.

8 MIÉRCOLES, 20 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Augusto Febres Alvarado, Manuel Agustín Tandazo, Carlos Freire Jaramillo y César Alberto Valarezo invitan a los exmiguelinos a sumarse para concretar esta anhelada obra.

Clínica Veterinaria Rodríguez, un refugio de cuidado para mascotas

El amor por los animales se tradujo naturalmente en una carrera dedicada a la medicina de pequeñas especies, centrándose en perros y gatos.

La Clínica Veterinaria Rodríguez, un espacio dedicado al cuidado integral de las mascotas. El alma detrás de esta iniciativa es Miguel Rodríguez, médico veterinario zootecnista y apasionado amante de los animales desde su infancia, en esta clínica veterinaria existen varios servicios enfocados en el bienestar animal.

Una pasión desde la infancia

Miguel Rodríguez, propietario de la clínica, comparte que su vínculo con la medicina veterinaria nació

» Miguel y su equipo comparten su pasión por la medicina veterinaria y contribuyen al cuidado de las mascotas.

en sus primeros años de vida. Criado en un entorno donde las aves y los animales de traspatio eran parte de la familia, y con visitas a la finca de sus abuelos, rodeada de ganado y caballos, su amor por los animales se arraigó profundamente.

La idea de establecer la clínica surgió durante su último año universitario. Aunque inicialmente se inclinaba hacia la producción bovina, un consejo sabio de un amigo y mentor lo llevó a explorar el mundo de perros y gatos. Realizó pasantías en una clínica en Machala, donde aprendió no solo habilidades técnicas, sino también la importancia del contacto directo con pacientes y propietarios.

Este encuentro determinante le llevó a elegir la medicina veterinaria de clínica menor como su vocación principal, manteniendo la atención ocasional en animales mayores como una actividad secundaria.

Servicios de la clínica

La Clínica Veterinaria Rodríguez ofrece una gama completa de servicios, desde consultas externas hasta cirugías de tejidos blandos, traumatología, ortopedia y odontología canina. Además, brindan servicios de peluquería y cuidado de la piel, hospedaje, venta de accesorios, alimentos y medicamentos a través de una farmacia bien surtida.

La conexión con la comunidad es fundamental para el equipo de la clínica. Se pueden agendar citas para consultas, cirugías y servicios de peluquería, asegurando atención oportuna. Además, en casos de emergencia, los clientes son bienve-

» La atención profesional es una de las características de este centro de atención veterinario.

nidos sin cita previa.

Constante aprendizaje Rodríguez destaca la importancia de la formación continua y la actualización constante. Participar en cursos, charlas y mantenerse al tanto de los avances tecnológicos y tratamientos emergentes son prácticas funda-

mentales para brindar atención de calidad.

› Recuerda con cariño el caso de una niña y su cachorro, un recordatorio constante del impacto emocional que su trabajo tiene en la vida de las personas y sus mascotas.

9 MIÉRCOLES, 20 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
CLAVE
Dknk
https://www.facebook.com/share/v/ Ct1L63GXLEhhdDAU/?mibextid=oF-
EN HORA32

EN LA REGIÓN

Franco Martínez deja un gran vacío en la Justicia, la docencia y el periodismo

Hay pesar en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe. Maestro lojano, profesional del Derecho con amplia trayectoria.

Una honda conmoción originó este martes, 19 de marzo de 2024, la noticia del fallecimiento del connotado profesional del Derecho, jurisconsulto, exfuncionario judicial, docente y periodista lojano, Franco Amado Martínez Espinosa, a los 79 años de edad. Diversos sectores lamentan su partida.

Su preparación académica

Franco Martínez nació el 8 de marzo de 1945, en la parroquia San Lucas, del cantón y provincia de Loja. Sus estudios primarios los cursó en la Escuela Modelo Adolfo Jurado González; los secundarios, en el ‘Bernardo Valdivieso’, donde se graduó de bachiller. También lo hizo en el Normal Eloy Alfaro, de Cariamanga, donde obtuvo el título de bachiller en Ciencias de la Educación.

Los estudios superiores los cursó en la Universidad Nacional de Loja (UNL), donde se graduó de licenciado en Ciencias de la Educación,

PARA SABER

› Fue el primer vicepresidente de Solca-Zamora, presidente vitalicio de la Preasociación de Fútbol Profesional de Zamora, presidente de la Asociación de Lojanos Residentes en Zamora y Yantzaza.

licenciado en Ciencias Sociales, Políticas y Económicas, abogado de los Tribunales de Justicia del Ecuador y doctor en Jurisprudencia. Asimismo, alcanzó una licenciatura en Comunicación.

Posgrado, cursos y seminarios Cursó estudios de posgrado: magíster en Investigación Jurídica por la Universidad Andina Simón Bolívar, especialista en Derecho Procesal por la Universidad Andina Simón Bolívar, consultor político con mención en Marketing Político.

Franco Martínez participó en cursos y seminarios: periodismo, arqueología, cooperativismo, gestión deportiva, desarrollo social, emprendimiento, promoción turística, comunicación política. Fue docente de varias instituciones educativas de la ciudad y provincia de Loja, así como de la Universidad Ecológica Amazónica, en Zamora y Yantzaza.

Dirigente estudiantil universitario y abogado en libre ejercicio,

Mejora la seguridad de habitantes, plantel y conductores, en Cariamanga

Con el propósito de garantizar la seguridad de peatones y conductores que se movilizan diariamente en la vía a la ciudad de Loja, a la altura del barrio Tierras Coloradas, de Cariamanga, en el cantón Calvas, provincia de Loja, se ubican dos reductores de velocidad que, además, benefician en gran parte a los estudiantes de la Escuela Imbabura.

El jefe encargado de la Policía Nacional, acantonada en Calvas, Cristian Ochoa, con grado de teniente, dice que se coordina el trabajo con la Unidad de Tránsito del Municipio, a través de su titular, Andrea Calva, quien gestionó la adquisición e instalación de la señalética, tanto horizontal como vertical, dentro de Cariamanga y en el barrio Tierras Coloradas.

DÍGITO

› Dos reductores de velocidad han sido colocados en la vía, que es de alto tráfico vehicular.

Aparte, se colocó rompevelocidades, cuyo objetivo es precautelar la seguridad de los niños que acuden a la Escuela Imbabura y que originó la satisfacción de los habitantes de ese sector y de los maestros del plantel. Los trabajos fueron ejecutados por obreros municipales.

“El rompevelocidades es muy oportuno porque precautelará la seguridad de los niños del establecimiento”, manifiesta Wilfrido Torres, docente de la Escuela Imbabura.

el hoy decesado fue funcionario de la Dirección de Educación de Loja, consejero provincial, viceprefecto y prefecto encargado, asesor jurídico de algunas entidades privadas, directivo de la Cámara de Comercio de Loja, de la Asociación de Ecuavóley de la Federación Deportiva de Loja, entre otras funciones.

Ejerció el cargo de juez Provincial de Tránsito de Zamora Chinchipe, juez de lo Civil de Zamora y Yantzaza, miembro de la Casa de la Cultura - Núcleo de Zamora, director de La Hora-Zamora, gestor y fundador del Círculo de Periodistas de Zamora. A él se le debe la creación de Solca-Zamora y la construcción del edificio donde funciona actualmente.

Tristeza en el periodismo lojano La presidenta del Núcleo de Loja de la UNP, Norma Riofrío Bermeo, manifiesta que la familia periodística siente su partida, porque se apaga otra voz de un profesional aguerrido que por varias décadas contribuyó a visibilizar las grandes problemáticas que se tejían en los diferentes sistemas y estructuras sociales.

Recuerda la dirigente que, en 2022, en su condición de socio y por pertenecer más de 20 años al gremio, Franco Martínez Espinosa fue objeto de un reconocimiento.

» Los primeros días de marzo fueron instalados los rompevelocidades que cuentan con la respectiva señalética horizontal y vertical.

Dos reductores de velocidad fueron gestionados por la Unidad de Tránsito Municipal, considerando

que esta vía es de acceso rápido y que los habitantes vinieron solicitando desde algún tiempo.

10 MIÉRCOLES, 20 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
» El hoy fallecido, también socio de la UNP-Loja, fue fundador y primer director del Centro de Estudios Históricos de Zamora. Calvas

» Se ubicó una bicicleta en honor a Richard Moreno.

Se cumplió ruta ‘Por la vida del ciclista’

En la parroquia San José del cantón Catamayo fue el punto de encuentro para la realización de la ruta ciclística ‘Por la vida del ciclista’, dedicada en honor a Richard Moreno.

El principal objetivo de esta ruta fue promover el respeto mutuo entre ciclistas, peatones y conductores, con el fin de reducir los accidentes de tránsito que, lamentablemente, ocurren con frecuencia y en ocasiones resultan mortales.

En un emotivo gesto de homenaje, se colocó una bicicleta blanca en el redondel de Malca, un símbolo utilizado por los ciclistas en memoria de aquellos que han perdido la vida en accidentes de tráfico.

El evento contó con la participación de la alcaldesa Janet Guerrero,

CLAVE

› La intención es la de concienciar a la comunidad sobre el respeto vial.

el concejo municipal, familiares de Richard Moreno y numerosos ciclistas de Catamayo y Loja.

La alcaldesa Janet Guerrero reafirmó la importancia de respaldar estas iniciativas que buscan concienciar y promover la seguridad vial.

El evento fue organizado por ‘Bici-Conciencia’ y contó con la colaboración de la familia de Richard Moreno, así como de Rómmel Durán, vicealcalde del cantón, quien coordinó el evento con la municipalidad de Catamayo.

Libertad integra un refuerzo y tiene una baja

En la tarde del lunes, Libertad Fútbol Club oficializó la incorporación de Richard Borja, quien se espera que forme parte del equipo lojano hasta diciembre de 2024.

Por otro lado, el guardameta Juan Cruz Bolado estará fuera de juego durante aproximadamente 12 días debido a una intervención quirúrgica.

“‘Oficialmente anunciamos la llegada de Richard Borja para la presente temporada,’ publicó Libertad en sus redes sociales, presentando al atacante guayaquileño de 19 años, proveniente de Barcelona, sin opción a compra.

“En cuanto a Juan Cruz Bolado, se informa que fue sometido a una cirugía laparoscópica el sábado 16 de marzo debido a una apendicitis de grado 3. Se aseguró que el procedimiento médico transcurrió sin complicaciones y se espera que regrese a los entrenamientos en aproximadamente 12 días.

“Bajo estas circunstancias, el portero no estará disponible para jugar contra Delfín, Técnico Uni-

CLAVE

› El encuentro de esta semana, entre Libertad y Liga de Quito quedó suspendido.

versitario, y posiblemente tampoco contra Independiente del Valle.

11 MIÉRCOLES, 20 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
DEPORTIVO
» Así se presentó a Richard Borja en las redes sociales de Libertad.

Marcelo Plasencia deberá reintegrase a FedeLoja

Existe la resolución, de la Junta Cantonal de Protección de Derechos, misma que fue entregada al directorio de la Federación.

Con tranquilidad, pero acompañado de la insatisfacción por haber sido apartado de un proceso que venía forjando durante 12 años, el profesor Marcelo Plasencia informó que ha recibido la resolución de la Junta Cantonal de Protección de Derechos, en la que le dan la razón y le permiten reincorporarse como entrenador de la disciplina de patinaje en la Federación Deportiva Provincial de Loja.

El entrenador revela que durante un año ha luchado por mantener su reputación intacta, “porque siempre he sido una persona honorable y gracias a Dios la Justicia nos ha dado la razón”, puntualiza. Alega que siempre estuvo confiado en el fallo, que declara la nulidad total de lo actuado, lo que le permite continuar en funciones.

Ahora espera mantener una reunión con el Directorio de FedeLoja para determinar la mejor manera de regresar y asegurar que se cumplan

CLAVE

› Está preocupado porque considera que se cortó un proceso, sin embargo, quiere retomar el sitial que tuvieron en patinaje hasta hace un año.

los haberes que por ley le corresponden por sus años de servicio.

Se esperaba que la sentencia fuera entregada en la Federación en la tarde de ayer, con copias respectivas para cada miembro del directorio.

Proceso

“Lamentablemente todos hemos salido perdiendo. Ya que hasta hace un año el patinaje lojano se encontraba entre los cinco mejores del país, con seleccionados nacionales, medallas mundiales y deportistas panamericanos. En el último Campeonato Nacional, nos ubicamos en la posición 15”, explica. Además, lamenta que el trabajo de 12 años se haya visto afectado.

» Está preocupado porque considera que se cortó un proceso, sin embargo, quiere retomar el sitial que tuvieron

A pesar de ello, no ha descuidado a los varios deportistas con los que venía trabajando. “Tenemos el 90% del equipo aún, ya que siempre estuvimos dispuestos a colaborar, a pesar de que no se nos dieron las oportunidades para seguir con el proceso”, afirma, mostrando optimismo para retomar el proceso.

Situación

Marcelo Plasencia asegura que no

Lojanos obtuvieron varias medallas en el Nacional de Velocidad

Durante dos días, la pista del Colegio Alemán Humboldt en el cantón Samborondón de la provincia del Guayas fue el escenario del Campeonato Nacional de velocidad, vallas, medio fondo, fondo y relevos, donde Loja se destacó notablemente.

La delegación lojana brilló en el medallero general, asegurando el tercer lugar a nivel nacional con un total de: 3 medallas de oro, 7 de plata y 2 de bronce.

El evento contó con la participación de representantes de 32 organismos deportivos, incluyendo federaciones deportivas provinciales, clubes deportivos y equipos de alto rendimiento, según el informe de competencia y asistencia publicado por la Federación Ecuatoriana de Atletismo.

Los resultados obtenidos por Loja fueron alcanzados entre los 19 atletas que participaron, siendo los

enfrenta ningún tipo de demanda. Sin embargo, se entregaron unos oficios por parte de un grupo de padres de familia a la Federación de Loja, los cuales fueron llevados por el Administrador a la Junta Cantonal.

“Lo hizo sin seguir un protocolo, y por eso debe explicar por qué obvió algunas situaciones”, sostiene, e insiste en que los oficios alegaban un malestar generalizado, algo que él se enteró después de un mes.

CLAVE

siguientes:

Sub 18: Fran Guachisaca se alzó con el oro en los 200m planos y en el relevo 4x100, además de conseguir la plata en los 400m planos. Jesús Delgado contribuyó al oro en el relevo 4x100, mientras que Deiby Orellana se llevó la plata en los 1500m planos.

Sub 20: Iciar Hidalgo y Josselyn Jiménez demostraron su habilidad al obtener plata en los 100m planos y el bronce en los 200m planos, respectivamente. Paula Tinoco destacó con la medalla de plata en los 800m planos.

Adultos: Andrea Calderón brilló con el oro en los 1500m y la plata en los 5000m, mientras que Alex Rivera se destacó con la medalla de plata en los 800m.

12 MIÉRCOLES, 20 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
en patinaje hasta hace un año. › 19 deportistas de Loja asistieron a la cita deportiva. » Al podio subieron los deportistas en distintas ocasiones.

» En México, las familias de personas desaparecidas realizan distintas actividades. (Fotografía de archivo).

México reconoce la desaparición de casi 100 mil personas

El registro de personas desaparecidas en México abarca casos desde 1962, pero la gran mayoría son a partir de 2006.

El Gobierno de México reconoció que hay casi 100.000 personas desaparecidas en el país y aseguró que unas 20.000 fueron halladas desde agosto del 2023. “Actualmente hay 99.729 personas que aún estamos en proceso de búsqueda”, declaró este lunes 18 de marzo de 2024, en conferencia de prensa la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

En 2023, más de 20 mil personas localizadas

La funcionaria reveló los datos actualizados del registro de personas desaparecidas que lleva el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Cifras le han valido críticas al Ejecutivo por parte de colectivos de búsqueda y de la oposición, que lo acusan de intentar disfrazar los números.

Según la explicación de Alcalde, el Gobierno localizó a 20.193 personas entre agosto de 2023 (cuando presentó un primer censo) y el 15 de marzo de 2024. El 86% de las personas localizadas no fue víctima de ningún delito, sino que “la gran mayoría se trata de ausencias voluntarias”, afirmó la funcionaria.

El registro de personas desaparecidas de México incluye casos desde 1962, pero la gran mayoría de las desapariciones se han acumulado desde 2006, cuando el gobierno fe-

PARA SABER

› Desde diciembre de 2006 se contabilizan más de 450.000 asesinatos, la mayoría víctimas de hechos criminales, además de las personas desaparecidas.

deral de la época lanzó un polémico operativo militar antidrogas.

Criticas ante la pasividad del Gobierno Decenas de colectivos de búsqueda han acusado al Gobierno de “pasividad” ante la crisis de las personas desaparecidas en México. Cientos de familias acuden a zonas agrestes del país con picos y palas buscando por cuenta propia los restos de sus seres queridos. En el camino, varias de estas personas buscadoras han sido asesinadas.

Cecilia Patricia Flores, líder de un grupo de madres buscadoras del norteño estado de Sonora, protestó este lunes ante el Palacio Presidencial en Ciudad de México, explicó DW.

“Estamos haciendo el trabajo que le correspondería al Gobierno, porque ellos no lo están haciendo”, dijo la mujer mientras sostenía una pala con la que suele buscar a sus dos hijos desaparecidos. “Le quiero entregar personalmente al presidente esta pala. Quiero que él me reciba y que él asuma su responsabilidad”, añadió.

EE.UU.: condenan a cadena perpetua a la ecuatoriana Kristel Candelario

Kristel Candelario, una mujer ecuatoriana de 32 años, fue condenada este lunes 18 de marzo de 2024, a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional en Cleveland, Estados Unidos, según informó en un comunicado el fiscal del condado de Cuyahoga, Michael C. O’Malley.

Candelario estaba acusada de cargos de asesinato por dejar a su hija de 16 meses sola durante 10 días mientras estaba de vacaciones en Detroit y Puerto Rico, lo que terminó en la muerte de la bebé, según determinó la investigación.

“Hoy recordamos a Jailyn, una hermosa niña que fue sacada de este mundo debido al egoísmo inimaginable de su madre”, dijo el fiscal Michael C. O’Malley. “La idea de irse de vacaciones por 10 días y dejar que su hijo muera de hambre en su Pack-N-Play es un nuevo nivel bajo en el cuidado de los padres”, agregó.

La infanta falleció por deshidratación

El 6 de junio de 2023, Kristel Candelario dejó a su hija de 16 meses sola y desatendida en su residen-

PARA SABER

cia cerca de Lorain Avenue y West 97th Street, en Cleveland, según informaba un comunicado de la Oficina del Fiscal del Condado de Cuyahoga al momento de la acusación.

“Estuvo afuera hasta el 16 de junio de 2023, alrededor de las 8:00 (hora local). Al regresar, Candelario encontró a su hija de 16 meses inconsciente y llamó a la Policía”.

Cuando llegaron al domicilio, las autoridades declararon muerta a la bebé que se encontraba “extremadamente deshidratada”, según el comunicado. La niña fue encontrada en un corral Pack-N-Play “envuelta en un forro sucio con orina y heces con mantas sucias”, dijo el comunicado.

Candelario fue acusada de cargos de homicidio agravado, dos cargos de asesinato, agresión criminal y poner en peligro a niños, explicó CNN.

13 MIÉRCOLES, 20 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
› Kristel Candelario dejó a su hija de 16 meses sola y desatendida durante 10 días, lo que provoco su muerte. » Los padres Candelario durante el juicio en Cleveland, EE.UU., el 18 de marzo de 2024. Foto (Primicias)
14 MIÉRCOLES, 20 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

Retienen camiones con combustible ilegal

Dos camiones con 3.900 galones de gasolina y 4.775 galones de diésel fueron retenidos por los soldados del Batallón de Infantería Motorizada Número 19 ‘Carchi’, del cantón Celica, la madrugada del martes 19 de marzo de 2024.

Los conductores de los dos camiones intentaron pasar por el punto de control militar del cantón Puyango, pero los militares al revisar la carga se percatan que transportaban varias cisternas y no justificaron ese cargamento.

En el primer camión blanco, marca Hino se transportaban 13 cisternas de 300 galones de gasolina; en el segundo camión, marca Hino, 15 cisternas de 300 galones de diésel y 5 tanques de 55 galones de ese carburante.

Rendición de cuentas de la Fiscalía

Provincial de Loja, vía telemática

La labor ejecutada en 2023 fue expuesta, ayer, por Manuel Ordóñez González, fiscal provincial.

La rendición de cuentas a la ciudadanía, sobre la gestión institucional que Manuel Ordóñez González, fiscal provincial de Loja, ejecutó durante 2023, fue la tarde del martes 19 de marzo de 2024 y se hizo de manera telemática.

Ordóñez González durante su intervención agradeció el compromiso de quienes integran la Fiscalía Provincial de Loja y razonó que el trabajo en equipo permitió a la entidad obtener resultados positivos durante el año pasado.

Noticias del delito

En 2023 en la provincia de Loja se registraron 967 hurtos; hubo 852 daños materiales; 765 estafas; 563 denuncias de violencia psicológica; 506 intimidaciones; 387 robos con fuerza en las cosas; y 169 robos con fuerza en las personas.

Son 8.885 noticias del delito registradas en 2023 y se archivaron

CLAVE

› A las 15:00 inició el evento.

2.145; en la etapa de investigación previa hubo 5.389; en instrucción fiscal 126; en la fase preparatoria de juicio 20; en etapa de juicio 169; y hubo 128 sentencias condenatorias.

Sentencias condenatorias

Se destacaron 3 casos sucedidos en 2023 y son las sentencias condenatorias por sicariato que ocurrió en enero, en el cantón Catamayo; delincuencia organizada, en febrero, en la urbe; y violación de un padre a su hija, en abril en la localidad. Son 29 fiscalías; 15 especializadas; 10 multicompetentes; una de flagrancia; una Unidad de Atención Integral; un punto de atención en el cantón Puyango; y la Fiscalía Provincial a cargo de Manuel Ordóñez González.

Ninguno de los dos conductores tenía los permisos para transportar el combustible, por lo que los uniformados detuvieron a los cho-

» El decomiso fue la madrugada de ayer.

DÍGITO

› 00:45 ocurrió la incautación.

feres y luego fueron entregados a la Policía Nacional.

» La droga que Jesús P. P. intentaba microtraficar.

Prisión preventiva para Jesús P. P. por drogas

Los indicios que la Fiscalía de Flagrancias exhibió por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, que los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas recabaron son convincentes y Jesús P. P., de 31 años, está con prisión preventiva.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Jesús P. P. fue el martes 19 de marzo de 2024, a las 11:00; él fue detenido por los policías Antidro-

gas el último lunes y en su poder se encontraron 58 gramos de base de cocaína que él pretendía microtraficar en la urbe.

Jesús P. P. fue detenido en las calles Eplicachima y Ramón Pinto, ubicada al centro occidente de la localidad, en donde él pretendía microtraficar alrededor de 580 dosis de esa sustancia catalogada y sujeta a fiscalización y no pudo hacerlo gracia a la intervención de los agentes Antidrogas.

15 MIÉRCOLES, 20 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
SUCESOS
» Manuel Ordóñez González, vía telemática, rindió cuentas de la gestión de la Fiscalía Provincial de Loja durante el 2023.

Medida de presentación por drogas se suspende y va a la cárcel por asesinato

Está implicado en la muerte violenta de Jorge L. J. que ocurrió en diciembre de 2023.

La medida cautelar de presentación a una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) que John Ll. Q., de 26 años, cumplía desde el lunes 18 de diciembre de 2023, se trastocó el lunes 18 de marzo de 2024 porque él fue detenido por un supuesto delito de asesinato.

A John Ll. Q. la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, le seguía los pasos; él era investigado por el presunto asesinato de Jorge L. J., quien falleció en febrero de 2024, tras 2 meses del atentado que él sufrió la noche del martes 12 de diciembre de 2023, en un barrio, ubicado al suroccidente de la localidad.

Se paseaba muy campante

La Policía Nacional detuvo a John Ll.

CLAVE

› A Jorge L. J. le dispararon en la cabeza y su asesino huyó de la escena del crimen.

Q. la noche del viernes 15 de diciembre de 2023, en uno de los burdeles de la zona de tolerancia, por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, en la audiencia de formulación de cargos se dispuso su presentación a una de las fiscalías especializadas.

Pero, John Ll. Q. tres días antes, la noche del martes 12 de diciembre de 2023, a eso de las 23:00, habría emboscado a Jorge L. J., quien tiene antecedentes penales por robo en 2020 y en 2021, y le disparó en la cabeza; el herido, en estado crítico, fue llevado a una casa de salud, en donde no pudo recobrar el sentido.

Está con prisión preventiva

La audiencia de formulación de cargos

Arrestan a supuesto abusador sexual

La noche del lunes 18 de marzo de 2024 la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, del cantón Calvas, detuvo a un ciudadano de 24 años, por un presunto delito de carácter sexual.

La víctima, de sexo femenino, y de 21 años, habría sido ultrajada por un pariente, quien se quedó a cargo de ella hasta que su progenitor regrese de realizar una diligencia administrativa.

» La audiencia se realizó la tarde de ayer, desde las 16:00.

a John Ll. Q. fue el martes 19 de marzo de 2024, en la Unidad Judicial Penal, de la Corte de Justicia de Loja, a las 16:00, y en ella la Fiscalía de Personas y Garantías acusó al ciudadano de ser el responsable del asesinato de Jorge L. J. y pidió la prisión preventiva, medida cautelar admitida.

Los indicios que la Fiscalía de Per-

sonas y Garantías exhibió al juez Penal y recogió durante tres meses son contundentes y por ello se admitió esa medida cautelar; John Ll. Q. ingresó al Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley, la tarde de ayer a la espera de su juzgamiento por el delito de asesinato.

» Él fue detenido la noche del último lunes.

Cuando el padre llegó a su casa observó que el individuo estaba desnudo y se encontraba sobre su hija quien estaba cubierta con una toalla; el alertó a la Policía Nacional y detuvo al abusador.

Atropellaron a un estudiante, ayer

En la esquina de las calles Olmedo e Imbabura el martes 19 de marzo de 2024 un estudiante de la Unidad educativa San Francisco de Asís fue atropellado.

Al lugar arribaron los agentes de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), para tomar procedimiento y establecer la causa que llevó al conductor de un automóvil a implicarse en ese accidente.

» El niño, de 11 años, fue atendido por los paramédicos del Ministerio de Salud.

Aparatoso percance en ‘Nuevo Amanecer’

En la ciudadela Nuevo Amanecer, ubicada al suroccidente de la localidad, el martes 19 de marzo de 2024 ocurrió un accidente de tránsito. Al lugar acudieron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), para tomar procedimiento.

16 MIÉRCOLES, 20 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS

Vida social Acto de cumpleaños

Claudia Hidalgo Montero celebró su cumpleaños, en días anteriores, con la temática ‘Café con aroma de mujer’. Estuvo acompañada de sus familiares y amigas más cercanas, en una ocasión llena de música y celebración.

» Verónica Arrobo, Lucía Carrión, Claudia Hidalgo y María Fernanda Ortiz. » Claudia, junto a sus hijas, Dulce María y María Claudia. » Lucía Carrión, Paola Ruiz, Dayana Hidalgo, Claudia Hidalgo y María Claudia Loaiza.
MIÉRCOLES, 20 DE MARZO DE 2024
» La cumpleañera, Claudia Hidalgo Montero.

Vida social

MIÉRCOLES, 20 DE MARZO DE 2024
» Claudia Arrobo, Rita Jiménez, Paola Ruiz, Lucía Carrión, María Fernanda Ortiz, Claudia Hidalgo, Cristina Castillo, Dayana Hidalgo, Nury Jiménez, Dulce María Mena y Manuelita Sarmiento. » El Mariachi Veracruz, junto a la cumpleañera y al grupo de damas asistentes. » Hermanas, Dayana y Claudia Hidalgo Montero. TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.