HORA32 19-12-2024

Page 1


“Hoy en día, la avaricia y el individualismo hacen olvidar lo que estas fechas representan”

Santiago Ochoa M. “La escasez de medicamentos es un problema recurrente que pone en riesgo la salud de miles”

» Un ciudadano se movilizaba con más de 120 mil dólares

» YAM: un emprendimiento capacita y sirve a la sociedad

Monseñor Walter Heras Segarra recuerda que esta celebración religiosa empezó hace 24 años.

» Invitan a celebrar una ‘Peluda Navidad’

La UNL celebra 165 años con nuevos proyectos académicos

7

Página

NUESTRA CIUDAD

La UNL celebra 165 años con nuevos proyectos académicos y reconocimientos

Para 2025, la Alma Máter lojana implementará las carreras de Arquitectura Sostenible e Ingeniería Civil. Además, se anunciará el inicio de tres programas de Ph.D.

La Universidad Nacional de Loja (UNL) conmemoró sus 165 años de fundación mediante una sesión solemne. El evento, cargado de emotividad, fue el escenario para anunciar importantes proyectos que reforzarán su posición como referente educativo en el país, además de reconocer a estudiantes, docentes y personal administrativo destacados.

Reconocimientos a la excelencia

Durante el acto, realizado este miércoles 18 de diciembre de 2024, en el Teatro Bolívar, se entregaron reconocimientos al mérito: a la vinculación y servicio a la sociedad; al compromiso con la sociedad; al mérito académico; a la investigación científica y aporte a la comunidad; a la innovación tecnológica; en lo académico estudiantil; al liderazgo estudiantil; en lo artístico-cultural; en la cooperación interinstitucional; al mérito científico; y a la gestión institucional.

“Este reconocimiento no es solo un tributo a la labor de cada uno de nosotros, sino también un recordatorio de la responsabilidad que recae

CLAVE

› Las actividades conmemorativas concluirán este viernes 20 de diciembre, con un desfile, que iniciará en el Parque Infantil, y la noche artístico-cultural que se desarrollará en la Puerta de la Ciudad.

sobre nuestras espaldas”, expresó el docente investigador Luis Maldonado Correa, en representación de los condecorados.

Nuevas ofertas académicas

El rector de la UNL, Nikolay Aguirre, rememoró los logros de la institución desde su fundación, destacando su relevancia histórica al ser la primera universidad de la región sur y la segunda más antigua del Ecuador.

Con la apuesta por la sostenibilidad como modelo de desarrollo académico, económico y social, reveló que, en 2025, “año de la transformación académica”, continuarán liderando la diversidad de oferta académica con la implementación de las carreras de Arquitectura Sostenible e Ingeniería Civil, en modalidad presencial.

“En 2025, podremos anunciar el

710 vehículos particulares, retenidos por realizar transporte informal

La Dirección de Movilidad, Tránsito y Transporte Terrestre del Municipio de Loja refuerza sus acciones para combatir el transporte informal en el cantón. Este esfuerzo busca garantizar la seguridad de los usuarios y promover una competencia justa en el sector.

Marlon Severino Maldonado, director de la Unidad Municipal, señaló que los controles se desarrollan de manera diaria, semanal y mensual, como parte de una planificación estructurada. “Es una labor constante llevada a cabo por los agentes de tránsito para evitar la competencia desleal”, aseguró.

Desde el inicio de la actual administración, un total de 710 vehículos particulares que realizaban transpor-

CLAVE

te de personas sin autorización han sido retenidos y trasladados al Centro de Retención Vehicular. Estos automotores, según menciona, operaban cobrando por sus servicios sin contar con los permisos correspondientes.

Estafas

El funcionario aclaró que no se ha realizado un estudio de factibilidad para el incremento de unidades de taxi en Loja, por lo que actualmente no existe asignación de nuevos cupos. En este contexto, hizo un lla-

» El rector de la UNL, Nikolay Aguirre, durante su discurso en la conmemoración de los 165 años de la universidad.

inicio de tres programas de Ph.D. en biodiversidad, educación y ciencias sociales. La UNL, por primera vez en sus 165 años de historia, ofertará y emitirá títulos de Ph.D.”, declaró Aguirre.

Proyectos innovadores y expansión Otro anuncio destacado fue el proyecto “UNL Sostenible”, que busca la autonomía energética de la universidad mediante la generación de 8,5 megavatios a través de energía fotovoltaica, para dotar del servicio a toda la institución y parte de la ciudad de Loja.

En términos de investigación, un total de 110 proyectos serán ejecu-

tados en los próximos dos años con la participación de más de 1.200 docentes y estudiantes, que generarán hallazgos científicos para ponerlos al servicio de la sociedad.

Aguirre resaltó que la UNL ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, pasando de 6.000 estudiantes en 2018, a más de 16.000 en la actualidad. Para 2025, se espera superar los 20.000 con la apertura de nuevos cupos, en modalidad en línea. La jornada conmemorativa cerró con la reafirmación del compromiso de la universidad de seguir liderando el desarrollo académico, científico y social.

» Los agentes de tránsito son los encargados de controlar el tema.

mado a la ciudadanía para evitar ser víctimas de estafas relacionadas con falsas promesas de permisos.

Taxismo formal

La Unión Provincial de Taxis de Loja también se pronunciará sobre el tema. Hoy, jueves 19 de diciembre,

ofrecerán una rueda de prensa para expresar su postura respecto al transporte informal y presentar información sobre el aplicativo ‘Taxi Seguro Loja’. Esta herramienta busca brindar un servicio confiable y seguro a los usuarios, promoviendo el uso de transporte autorizado.

› Hoy, la Unión Provincial de Taxis de Loja emitirá su postura en relación al tema.

NUESTRA CIUDAD

Apadrinamiento y adopción canina, actividades que se impulsan en diciembre

42 canes se encuentran en Centro de Fauna Urbana, listos para encontrar un hogar.

El grupo de voluntariado ‘Patitas de Amor’ y el Centro de Fauna Urbana del Municipio de Loja invitan a la comunidad a participar en la campaña ‘Peluda Navidad’, una iniciativa que busca fomentar la adopción y apadrinamiento de mascotas abandonadas.

Apadrinamiento por un día

La actividad principal se llevará a cabo el sábado 21 de diciembre, desde las 10:00, en el Centro de Fauna Urbana. Consiste en un agasajo navideño donde los participantes pueden apadrinar a una mascota por un día, brindándoles cariño, atención y momentos especiales.

» Se espera que las familias puedan ofrecer un hogar a los canes rescatados.

Katia Betancourth, responsable del Centro de Fauna Urbana, destaca que esta campaña busca sensibilizar a la ciudadanía sobre el bienestar animal, enfatizando que la Navidad es una época de solidaridad. Betancourth recordó que, el año anterior, las personas llevaron regalos, juguetes, alimentos y accesorios para los canes, permitiéndoles disfrutar de un día diferente.

El Centro de Fauna Urbana también impulsa la adopción responsable, ofreciendo un hogar a los 42 canes listos para ser adoptados. Estas mascotas han sido desparasitadas, vacunadas y esterilizadas, garantizando su buen estado de salud.

Jornada de adopción en la UIDE Como parte de la campaña navideña,

hoy jueves 19 de diciembre, se realizará una jornada de adopción canina en el campus de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), sede Loja. Esta actividad, denominada ‘Navidad solidaria’, es organizada por el propio centro de estudios con el propósito de encontrar un hogar definitivo para los ejemplares rescatados.

La responsable del Centro de Fauna Urbana agradeció al rec-

El salario básico unificado aumentará 10 dólares

A partir del 1 de enero de 2025, el Salario Básico Unificado (SBU) en Ecuador será de 470 dólares, lo que representa un aumento de 10 dólares respecto al valor vigente. La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, oficializó la decisión el pasado martes, tras la falta de consenso en el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS).

El CNTS, integrado por representantes de diversos sectores como la pequeña industria, el sector agrícola, trabajadoras del hogar, artesanos y empresas privadas, sostuvo reuniones entre el 5 y 12 de diciembre. Sin embargo, no logró un acuerdo sobre el incremento, dejando la resolución en manos del Ministerio de Trabajo.

» La decisión deja abierto un debate.

El ajuste en el SBU contrasta con el aumento en el costo de vida en Ecuador. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la canasta básica familiar alcanzó los 803,82 dólares en septiembre de 2024, mientras que el salario básico cubre apenas el 59% de este monto.

Por otro lado, la canasta vital, que incluye únicamente bienes y servicios esenciales, se sitúa en 559,13 dólares, aún por encima del nuevo SBU. Sin embargo, el ingreso familiar mensual promedio, estimado en

CLAVE

de identidad.

tor de la UIDE por su colaboración y apoyo en esta actividad, que busca inspirar a los jóvenes a ser parte del cambio, promoviendo el respeto y cuidado animal.

858,67 dólares, supera ambos indicadores, lo que refleja la importancia de los ingresos complementarios en los hogares ecuatorianos.

Impactos del nuevo SBU

El incremento del salario también trae ajustes en otros rubros económicos. Entre ellos: Aumento en el pago de las sanciones por infracciones de tránsito se calculan con base en el SBU, lo que implica un incremento proporcional; lo propio el aporte al seguro social, tanto trabajadores como empleadores deberán ajustar sus contribuciones al IESS. Otros valores como de servicios, tarifas y prestaciones que dependen del SBU también se verán impactados.

Los interesados en brindar un hogar a una mascota deben completar un formulario y presentar una copia de su cédula
› Las contribuciones o sanciones que se ajustan al SBU sufrirán un incremento proporcional.
CLAVE

El Grinch

En un mundo obsesionado con lo material, enfocado en gastar más de la cuenta y aparentar lo que no se es, todos podríamos aprender algo del Grinch. No se trata de aislarnos ni de “robar la Navidad”, sino de reflexionar sobre su verdadero significado.

Como en el cuento de Dr. Seuss, muchos viven con un corazón “dos tallas más pequeño”, incapaces de sentir amor y compasión, y llenos de individualismo. Sin embargo, así como el Grinch cuando descubre el valor de la Navidad, su corazón crece “tres tallas”, llenándose de bondad y generosidad, y compartiendo en comunidad.

Hoy en día, la avaricia y el individualismo hacen olvidar lo que estas fechas representan. La historia del Grinch nos enseña que siempre hay esperanza para el cambio. Al final,

Inútiles

Hace un par de días leía en redes sociales una pregunta: ¿puede un inútil ganar las elecciones? Me quedé pensando en el sin sentido de la pregunta, es decir, la pregunta debería ser la contraria: ¿puede una persona capaz ganar las elecciones?

Los políticos, en general, son una suerte de “snobs” elitistas con ansias de trepar socialmente y para ello se arrastrarán ante quien haga falta, donde haga falta y las veces que haga falta. Los políticos capaces, independientes, con pensamiento crítico y verdaderos proyectos favorables para la mayoría nunca van a poder llegar al poder.

¿Por qué? Los partidos políticos, y por tanto sus miembros, son controlados por élites económicas con intereses particulares, financia sus campañas, ponen y quitan a los candidatos que quieran y solo progresan los sumisos y obedientes.

Santiago Ochoa Moreno

wsochoa@utpl.edu.ec

WWW.HORA32.COM.EC

él entiende que la verdadera esencia de la Navidad está en el amor, la comunidad y la unión. Este hallazgo transforma su vida y nos recuerda que todos podemos cambiar y encontrar la felicidad en lo simple y lo genuino.

La Navidad es una oportunidad invaluable para fortalecer lazos y recordar lo verdaderamente importante en nuestras vidas. Es el momento perfecto para reflexionar, agradecer lo que tenemos y, sobre todo, extender una mano a quienes lo necesitan. Al hacerlo, no solo honramos el verdadero espíritu navideño, sino que transformamos nuestras propias vidas al llenarlas de amor, solidaridad y propósito. Seamos como el Grinch y encontremos el verdadero significado de la Navidad.

¡Felices fiestas!

Victoriano Suárez Álvarez victorianobenigno@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

¿En serio siguen siendo tan ingenuos de creer que los políticos van a solucionar nuestros problemas?

La organización civil es la única forma de cambiar las cosas. Las asociaciones apartidistas son los mecanismos sociales que nos permitirán lograr metas sociales necesarias para conseguir un cambio social. Si quieren cambiar algo no vayan a votar, vayan a su bario y organícense. Pero eso no va a pasar.

Me pregunto si los realmente inútiles seremos nosotros que no somos capaces de ponernos de acuerdo para cambiar lo que nos causa malestar, que nos quedamos sentados criticando desde el celular y esperamos mansamente a que pasen cuatro años, votar por obligación a cualquier candidato y volver a casa a criticar de nuevo desde nuestro sofá.

Si nosotros no cambiamos, nada cambiará.

OPINIÓN

Huilicatura »

El IESS: un sistema de salud, al borde del colapso

Como ciudadano y usuario del sistema de salud del país, me preocupa profundamente la situación actual del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). A diario, escucho testimonios de amigos, familiares y conocidos que relatan las dificultades para acceder a servicios básicos como citas médicas, medicamentos e insumos.

La escasez de medicamentos es un problema recurrente que pone en riesgo la salud de miles de ecuatorianos. La falta de insumos médicos básicos, como jeringas o gasas, retrasa tratamientos y pone en peligro la vida de los pacientes. Además, la dificultad para agendar citas médicas, ya sea por vía telefónica o en línea, genera una frustración generalizada.

Las causas de esta crisis son múltiples y complejas, pero es evidente que el subfinanciamiento del sistema, la creciente demanda y la ineficiencia administrativa

Santiago Paúl Saraguro Jaramillo santiagosaraguro29@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

juegan un papel fundamental. La falta de inversión en infraestructura, equipos médicos y personal capacitado agrava aún más la situación.

Es imperativo que las autoridades competentes tomen medidas urgentes para solucionar esta problemática. Se requiere un incremento significativo del presupuesto destinado al IESS, una mejora en la gestión administrativa y una mayor transparencia en la asignación de recursos. Asimismo, es fundamental fortalecer los controles para evitar la corrupción y garantizar que los recursos destinados a la salud sean utilizados de manera eficiente y eficaz. La salud es un derecho fundamental de todos los ecuatorianos y el IESS tiene la responsabilidad de garantizar una atención médica de calidad. No podemos seguir permitiendo que la falta de recursos y la ineficiencia pongan en riesgo la vida de nuestros ciudadanos.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 598

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

NUESTRA CIUDAD

Emprendimientos YAM, al servicio de los lojanos

El emprendimiento nació como un compromiso social y ofrece cursos y talleres especializados en pastelería.

Con más de tres décadas de experiencia, Emprendimientos YAM combina tradición e innovación a través de capacitaciones en pastelería y repostería. Esta empresa familiar, ubicada en la ciudad de Loja, se enfoca en fortalecer comunidades mediante cursos y talleres que integran conocimientos artesanales y compromiso social.

Los talleres

Yerovi Antonio Mora, técnico instructor y fundador de Emprendimientos YAM, ha dedicado su vida a la panadería, pastelería y galletería con un enfoque artesanal y social. Con 47 años de experiencia en el área y 32 años liderando este proyecto, busca transformar vidas compartiendo su conocimiento y amor por la tradición.

El fundador relata que la idea de Emprendimientos YAM surgió durante sus recorridos por países del

CLAVE

› Para estar al día con sus talleres y productos, la ciudadanía puede contactarlo directamente al 0981322551.

primer mundo, donde observó cómo se fomentaban los pequeños negocios. Inspirado por este modelo, decidió adaptarlo a la realidad local, enfocándose en apoyar a personas en situación de vulnerabilidad y generando oportunidades de desarrollo.

Un legado de conocimientos

Desde los 12 años, Yerovi descubrió su pasión por la panadería, lo que lo llevó a abrir su propio negocio y perfeccionarse en Europa. En países como España, Marruecos y otras regiones de África, adquirió técnicas y conocimientos que hoy se reflejan en una variada gama de productos.

Entre sus especialidades destacan tartas de banana, zanahoria con frutos secos y productos elaborados con ingredientes locales como mora, naranja y maíz. “Estos productos

Se espera documento oficial sobre la declaratoria de Patrimonio

La Diócesis de Loja espera el documento oficial para conocer los detalles de la resolución emitida sobre la Peregrinación de la Virgen del Cisne, la cual ha sido reconocida como ‘Patrimonio Cultural Inmaterial y Religioso de la Región Andina’ por decisión unánime de la Plenaria del Parlamento Andino celebrada en Bogotá.

El rector del Santuario Nacional de El Cisne, padre Sócrates Chinchay Cuenca, afirma que reciben la noticia con alegría, “pero hasta el momento no tenemos ningún documento oficial que certifique esta resolución”, indicó.

Relevancia

Añadió que, aunque la noticia genera una expectativa positiva, también

no solo se distinguen por su calidad, sino porque fortalecen la economía de pequeños agricultores locales”, resalta Yerovi Mora.

A lo largo de más de 20 años, ha impartido talleres en Loja y, durante una década, en el Ayuntamiento de Madrid. Sus capacitaciones innovadoras han beneficiado a barrios, instituciones y grupos sociales, generando un impacto positivo en la comunidad.

Productos de temporada

En épocas especiales como diciembre, Emprendimientos YAM ofrece productos únicos, entre ellos roscones navideños y hornados, elaborados artesanalmente en su taller.

Con miras al futuro, Yerovi Mora proyecta continuar ampliando el impacto de Emprendimientos YAM, brindando conocimientos y fomentando nuevos emprendimientos. “Felicito a quienes han participado en nuestros cursos y han logrado emprender sus propios negocios”, concluye.

refuerza la responsabilidad y el compromiso que conlleva. “Esperaremos la información oficial para tratar el tema como se merece y hacer un pronunciamiento adecuado”, puntualizó el rector, recordando la relevancia de la peregrinación tanto a nivel local, nacional como internacional.

El Parlamento Andino consideró diversos aspectos antes de otorgar este reconocimiento. Entre ellos, destacó que la Peregrinación de la Virgen del Cisne es

la más antigua del país y congrega anualmente a más de un millón de devotos provenientes de Ecuador, Colombia y Perú.

Esta tradición, que abarca un re-

corrido de 75 kilómetros desde El Cisne hasta Loja, posee un profundo valor histórico y cultural que la convierte en un símbolo de fe y devoción en la región andina.

» Yerovi Mora agradece a las entidades de Loja por permitirle llevar su labor a más personas.
› Esperan conocer a detalle lo que significa la resolución tomada por el Parlamento Andino.
CLAVE
» La Romería de la Virgen del Cisne es la más antigua y grande del país.

NUESTRA CIUDAD

El primer día de 2025 habrá una misa en honor a la ‘Churona’, en El Cisne

El evento se viene desarrollando desde hace 24 años, por iniciativa del sacerdote Juan José Guanuche (+). Hace siete años se institucionalizó y se cumple en el Campo Mariano.

La Diócesis de Loja y devotos de la Virgen del Cisne, denominados del 1 de enero, invitan a la eucaristía que se celebrará el primer día del nuevo año: 2025, en la parroquia El Cisne, del cantón y provincia de Loja.

Una programación

El Obispo de la Diócesis, Monseñor

Walter Heras Segarra, y los devotos Omar Viñamagua y Neiva Norambil, mediante una rueda de prensa, este miércoles, 18 de diciembre de 2024, dieron a conocer la programación religiosa del 1 de enero.

Monseñor Walter Heras Segarra recuerda que la actividad en honor a la ‘Churona’ empezó hace 24 años, habiéndose, incluso, institucionalizado la celebración cada 1 de enero.

“Los priostes y devotos de la Virgen del Cisne lo han hecho esto, es un gran camino recorrido y este 2025 no será la excepción”, expresa el titular de la Iglesia católica lojana.

PARA SABER

› Los actos empezarán a las 08:30, en la parroquia lojana.

Los actos empezarán a las 08:30 del 1 de enero con el rezo del santo rosario, por las calles de la parroquia El Cisne; a las 09:30, sale la imagen desde la iglesia en procesión hacia el Campo Mariano, donde, a las 10:00, empezará la eucaristía, presidida por Monseñor Walter Heras Segarra.

Autor de la iniciativa

Omar Viñamagua, devoto de la ‘Churona’, cuenta que la homilía celebrada cada 1 de enero se gestó por iniciativa del entonces rector del Santuario de El Cisne, padre Juan José Guanuche (+), quien creyó necesario iniciar el nuevo año con una eucaristía en homenaje a la Virgen del Cisne.

Y así fue. El primer año empezó con unas 200 personas, entre priostes y devotos, cuya misa se celebraba en el interior de la Basílica hasta que, paulatinamente, fue cobrando mayor presencia y, hace, aproximadamente siete años, el rector de aquel entonces, sacerdote Armando Jiménez (+), gestionó ante el Obispo de aquella época la institucionalización del acto, para que sea campal.

‘A los pies de María’ Neiva Norambil, también devota, invitó a los fieles a asistir a la homilía del primer día de 2025. Como organizadores, dijo, se ha visto todos los detalles para que los devotos se sientan cómodos. Habrá sillas y carpas. “Estemos a los pies de María para agradecerle y pedirle por todos nosotros, por el país y el mundo entero”.

» Neiva Norambil, el Obispo de la Diócesis, Monseñor Walter Heras Segarra, y Oscar Viñamagua, detallaron aspectos del evento de 2025.

EN LA REGIÓN

El Municipio de Sozoranga homenajeará a los más sobresalientes del cantón

Los actos centrales se desarrollarán este viernes, 20 de diciembre. Habrá la imposición de preseas en la sesión solemne. Asistirán autoridades. Se estructura un comité.

El Municipio de Sozoranga, en la provincia de Loja, a través del alcalde, Orli Renán Flores, condecorará a los mejores hombres y mujeres del cantón. Lo hará este viernes, 20 de diciembre de 2024, en el marco de la sesión solemne por los 49 años de independencia política.

Diferentes actividades

Los ciudadanos de Sozoranga, durante noviembre y diciembre, han venido participando activamente de actos culturales, deportivos y recreativos que culminarán con el desfile, sesión solemne y noche de confraternidad a desarrollarse este viernes.

Los barrios urbanos El Panecillo, La Cruz, 18 de Noviembre, San Vicente, España, Los Pozos y Central realizaron actos culturales, así como el 14 de diciembre se coronó a la flamante Reina,

período 2024-2025, Zuleika Chamba Ludeña. Hubo una noche musical y tradicional.

No faltaron también los deportes, ciclismo, festival de danzas, concurso de balcones, oratoria, entre otros. Los eventos centrales se vienen este viernes, 20 de diciembre, con el desfile cívico y estudiantil y luego la sesión solemne conmemorativa.

En la sesión, que contará con la presencia de autoridades cantonales, provinciales y nacionales, el alcalde Orli Renán Flores anunciará la donación de tubería para obras múltiples, así como el arribo de maquinaria e inicio del proyecto de vivienda de interés social, entre otras.

Ciudadanos homenajeados Asimismo, se impondrá las condecoraciones a Yulisa Celi Valdivieso, Mejor

PARA SABER

› Se conformará un comité preparativo para la celebración de las bodas de oro de cantonización.

Ciudadana; Vicente Coronel y Karla Samaniego, mejores empresarios; Isauro Jaramillo, Mejor Trabajador; Rusbelt Cango, Mejor Empleado Municipal; David Valladárez, Sebastián Conza, Byron Conza y Jefferson Gonza, mejores deportistas en diferentes disciplinas; George Sotomayor, Mérito Profesional. De igual manera, se homenajeará a Oscar Castillo, Mérito Gastronomía; Nicole Morales, Shantal Jaramillo, Merliah Jaramillo, Nalarhie Soto, Tyron Sotomayor y Jhonson Lapo, al Mérito Artístico en Pintura y Escultura; Sophía León Coronel, Mérito Artístico Musical; James Jaramillo, Mérito Emprendedor Turístico; Empresa Constructora Hidalgo&Hidalgo y al capitán de Policía Stalin Requelme Pachar.

CONVOCATORIA

En atención al Art. 14 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, CONVOCO a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA FEDERACIÓN DEPORTIVA PROVINCIAL DE LOJA , a llevarse a efecto el día jueves 9 de enero del 2025, a partir de las 10h00, en la Sala de Sesiones del Departamento Técnico Metodológico de FEDELOJA, ubicado en el Estadio Federativo Reina del Cisne, en las calles Macará y Azuay, en la ciudad de Loja, Provincia de Loja, con el objeto de tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum reglamentario;

2. Lectura del Acta de la Asamblea General Ordinaria anterior;

3. Informe de Presidencia;

4. Informe Financiero;

5. Informe del Departamento Técnico Metodológico;

6. Informe de las comisiones temporales para juegos intercantonales y asignación de entrenadores

Para ser parte de esta Asamblea General, los organismos deportivos filiales deberán atenerse a lo que dispone el Art. 18 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación.

Adicionalmente debo señalar, que esta asamblea coincide con el acto de premiación a los mejores deportistas del 2024, a efectuarse en esa fecha en horas de la tarde, por lo que aspiramos contar con su asistencia.

Loja, 18 de diciembre del 2024

Mgs. Jorge Luis Feijo Zaruma PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DEPORTIVA PROVINCIAL DE LOJA

» Zuleika Chamba Ludeña es la nueva Reina del cantón, período 2024-2025.

‘Señorita Alisson’, una novela para reflexionar

Su autor Christian Peláez Moreno enfatiza que lee y escribe como si se tratara de una cuestión de vida o muerte.

El Museo de la Cultura Lojana fue el escenario donde, el pasado viernes 6 de diciembre de 2024, Christian Peláez Moreno, ingresó al mundo de escritores y novelista lojanos, con su obra Señorita Alisson.

La obra literaria pertenece al género narrativo de la novela y en sus páginas sostiene que “de las historias que uno lee nace el anhelo de querer contar sus propias historias, de querer decir lo que se piensa y siente ofreciendo una visión original de la vida que pueda despertar la conciencia de la vida en el lector”.

El autor asevera que “lee y escribe como si se tratara de una cuestión de vida o muerte” y su novela es un mensaje a los hombres y mujeres jóvenes para que reflexionen la realidad de la mujer en la actualidad y cómo deben afrontar los diversos retos sociales y humanos que aquejan las relaciones entre padres e hijos y hombres y mujeres, tratando de ser justos y objetivos sin victimizar a ninguno de los dos.

Cada uno de los pasajes que se leen en la llamativa obra descifran

› Los interesados en adquirir la novela pueden escribir al correo cristpelaez@gmail. com

expresiones porque defiende la dignidad, la integridad de la vida, con especial de la mujer, y aquella mujer, que, quizá le robó el corazón y que por su naturaleza lleva en sus entrañas lleva frutos de vida.

Relata en cada uno de los acontecimientos una visión integral literaria de la mujer y un retrato de sus principales protagonistas.

El autor

Cuenta el autor que su proceso académico y formativo se inició en la carrera de Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas. Así, mientras leía a Borges se apasionaba por la literatura inglesa y mientras residía en Bolivia optó por estudiar Ciencias de la Educación, mención Lengua y Literatura, luego, finalizó con una Maestría de estudios avanzados en Literatura española e hispanoamericana en la UTPL.

Como profesional, ocasionalmente, se ha desempeñado como profesor y actualmente ejerce como docente en la Unidad Educativa Fiscomisional de las Fuerzas Armadas, Colegio Militar No. 5, Teniente Coronel Lauro Guerrero, de la ciudad de Loja.

La obra

La novela Señorita Alisson empezó a escribirse en 2016. El primer borrador estuvo listo a

finales de 2017 y se terminó de escribir en 2018.

El tiempo de escritura fue aproximadamente de tres años, dejando pasar algunos meses tras cada revisión hasta llegar, finalmente, a presentarla, con el apoyo de la Casa de la Cultura Núcleo de Loja.

Esta es la primera novela en publicarse y Christian Peláez tiene ya otra en proceso de publicación, así como también ha colaborado con publicaciones en revistas y medios locales.

PARA SABER

La presentación de esta novela se desarrolló en el Museo de la Cultura Lojana, con la presencia de sus familiares, amigos cercanos, profesores que le inspiraron escribir, personajes de la escritura lojana, así como autoridades, docentes y cadetes del Colegio Militar de Loja.

› Christian Peláez Moreno nació en 1988 y en la actualidad es docente del Colegio Militar de Loja.
» Oscar Andrade, rector del Comil-5, así como más representantes del plantel, asistieron a la presentación de la obra.
» Christian Peláez Moreno empezó a escribir esta novela en 2016.

La pasión del taekwondo vive en María de los Ángeles

La deportista y entrenadora lojana ha logrado superar todas las adversidades con perseverancia y dedicación.

María de los Ángeles Santórum Ludeña nació en la ciudad de Loja, el 30 de marzo de 1995. Desde su infancia mostró mucho interés por el deporte, especialmente por la disciplina del Taekwondo.

A sus 12 años empezó la práctica de su arte marcial preferido, en la ciudad de Loja, en las instalaciones de la Federación Deportiva Provincial de Loja con su entrenador Francisco Carvallo, hacia quien guarda admiración, respeto y gratitud por su formación deportiva.

Ángeles, como la conocen sus allegados, gracias a su perseverancia y dedicación logró formar parte de la selección de Loja por varios años y esto le permitió representar en varias ocasiones a la provincia de Loja, a nivel nacional, así como al país en los Juegos Binacionales,

consiguiedo varias preseas doradas para su palmarés.

Entrenadora María de los Ángeles vive para el taekwondo, pero tuvo que alejarse como deportista hace algunos años de esta disciplina, debido a una lesión en su columna (Hernia Discal).

Actualmente se encuentra ejerciendo su pasión por el taekwondo, pero como Entrenadora de la Escuela de Iniciación Deportiva de Fedeloja y como Arbitro Nacional, lo cual le ha permitido continuar en su disciplina y brindar sus conocimientos a sus deportistas.

Dentro de esta disciplina también ha obtenido logros personales como: Entrenadora Nacional Acreditada por FETKD y Árbitro Nacional Acreditaba por FETKD y acreditada

» Nadie dijo que sería fácil empezar de cero, pero levantarse y hacerlo es solo de Campeones”

Ángeles Santórum Ludeña

también a nivel provincial, gracias a estos logros personales ha conseguido llevar a sus deportistas de la Escuela de Iniciación Deportiva de Fedeloja a participar a nivel nacional representando a su provincia y obteniendo grandes resultados, dejando en lo alto el nombre de la institución y a su provincia. María de los Ángeles gracias a su exigencia en los entrenamientos con sus alumnos han llevado a ganarse el cariño de los mismos.

Fortaleza Ángeles es una de las afectadas por el accidente de tránsito ocurrido el 12 de abril del 2024, en el rio San Felipe, cantón Oña de la provincia del Azuay, límite provincial con Loja. Ángeles a pesar de sus múltiples lesiones, regreso a sus funciones como entrenadora el 4 de Junio del presente año y aunque siente la inmensa tristeza por la ausencia de sus deportistas y del presidente de la directiva de padres de familia EIDE-FDPL-TKD, Víctor Hugo Moreno, continúa el legado como entrenadora de esta disciplina en forma de honrar a sus angelitos.

Aunque como Arbitro Nacional este año no pudo ejercer la parte práctica debido a su larga recuperación y por la misma razón tampoco pudo continuar este año sus estudios universitarios en la carrera de Arquitectura y Urbanismo en la UIDE, tiene la certeza que el próximo año podrá seguir cumpliendo con todas sus metas propuestas. Así mismo comenta que tuvo su primera participación a nivel provincial en el Campeonato Deos 2024 que se desarrolló el sábado 19 de octubre del presente año en el cual participaron nuevos deportistas que conforman la delegación de la Escuela de Iniciación Deportiva de Fedeloja de la disciplina de Taekwondo, obteniendo grandes resultados y

» María de los Ángeles Santórum Ludeña, entrenadora lojana.

reflejando el gran trabajo como entrenadora, obteniendo 20 medallas en total para EIDE-FDPL, 13 medallas de Oro, 4 medallas de Plata y 3 medallas de Bronce con una participación de 11 deportistas.

Gratitud Ángeles busca que sus deportistas logren obtener experiencia competitiva primero a nivel provincial y luego realizarlo a nivel nacional, siendo su meta formar grandes seres humanos y grandes deportistas que en un futuro representen no solo a su provincia sino también al país. Ángeles agradece todo el cariño y apoyo brindado que ha recibido de parte de sus padres, hermanos, abuelitos, tíos, amigos, compañeros de trabajo, padres de familia y de sus alumnos quienes siempre han estado presentes con muestras de cariño y son parte fundamental en su vida y la han motivado en su recuperación.

Venezuela enfrenta una creciente tensión política tras las elecciones de julio

Con 28 fallecidos y más de 2.000 detenidos, los comicios profundizaron la crisis política y económica. Maduro y la oposición se disputan la presidencia a menos de 30 días de la toma de posesión.

Las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela generaron la mayor crisis política del último lustro en el país, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgara a Nicolás Maduro un triunfo ampliamente cuestionado por parte de la comunidad internacional y rechazado por la oposición, que reivindica la victoria de su candidato, Edmundo González.

El conflicto, que estalló al día siguiente de las elecciones con multitudinarias protestas contra el resultado oficial, se saldaron con más de 2.000 detenidos y 28 fallecidos, lo que, lejos de aplacar los ánimos del electorado, avivó más una llama que el Estado intentó apagar con arrestos y la aprobación de draconianas leyes.

Más dudas que certezas Si bien el órgano electoral dio como ganador a Maduro, la oposición mantiene su reivindicación de victoria, que respalda con el 83,5 % de las actas de votación que asegura haber recopilado a través de testigos y miembros de mesa en todos los estados del país, y que ha hecho públicas en una página web.

A menos de 30 días de la toma de posesión del presidente electo para el próximo sexenio y sin una posibilidad,

Cuba anuncia un nuevo régimen cambiario para 2025

El Gobierno de Cuba aseguró este miércoles 18 de diciembre de 2024, que va a introducir un nuevo régimen cambiario en el país, frente al actual con cambio fijo, con “mayor flexibilidad” y que varíe de acuerdo con las “condiciones de oferta y demanda”, con “una tasa al día”.

El primer ministro, Manuel Marrero, hizo estas declaraciones al intervenir ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), aunque no indicó cuándo entrará en vigor este sistema ni cuál será el tipo de cambio inicial entre el peso cubano (CUP) y el dólar estadounidense (USD).

El objetivo, indicó el primer ministro, es que el sistema bancario (estatal), pueda competir en el negocio cambiario, que actualmente se produce mayoritariamente de forma irregular y así pueda captar divisas, que el Estado precisa con urgencia. “Esto ya se aprobó”, afirmó Marrero.

PARA SABER

ni siquiera remota, de un consenso o entendimiento entre las partes, tanto Maduro como González aseguran que asumirán el cargo en la fecha fijada para tal fin: el 10 de enero.

Ante esta situación, la incertidumbre está servida, no tanto por las dudas sobre quién será el que acuda al Parlamento a jurar el mandato, sino por lo que pueda ocurrir antes, durante y después de la asunción de la Presidencia, dando continuidad a un 2024 que puso a Venezuela en el punto de mira del mundo.

Un futuro incierto

De lo que ocurra en las próximas semanas dependerá la marcha de la economía de un país golpeado por las sanciones internacionales, el incremento o disminución de la migración, la política exterior y las relaciones diplomáticas, o el apoyo de naciones con amistades de ida y vuelta, entre otros asuntos de peso de cara al futuro. (EFE)

Un sistema de cambio más atractivo Cuba tiene dos tipos de cambio oficiales, uno para personas jurídicas (1 USD = 24 CUP) y otro para personas físicas (1 USD = 120 CUP). Mientras tanto, en la calle el billete verde estadounidense se está cambiando actualmente por unos 320 CUP.

“Es un proceso que irá poco a poco, pero nos permitirá entrar de lleno y que el banco no esté al margen de todo ese mercado cambiario ilegal”, añadió el jefe del Gobierno.

De acuerdo con Marrero, el propósito es que “las personas” se sientan “atraídas” y con “más confianza” para “vender sus divisas al sistema bancario” y que éste “pueda vender divisas a la población”.

PARA SABER

Actualmente sucede lo contrario: la compra-venta sucede mayoritariamente en el mercado negro y con una tasa mayor a la estatal, en torno de los 320 CUP por billete verde. De igual forma, el primer ministro aseguró que el Gobierno aprobará que las empresas, con previa autorización estatal, puedan cobrar sus productos y servicios en divisas. (EFE)

› El 10 de enero de 2025 se definirá el rumbo de Venezuela con la posesión del presidente electo.
» María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, en un acto de campaña.
› El Gobierno de Cuba prevé un déficit para 2025 de 88.500 millones de pesos cubanos.
» El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, en una fotografía de archivo.

SUCESOS

La muerte la sorprendió a pocos metros de su domicilio

Nancy Ch. M. fue arrollada por un camión de la Compañía de Transportes de Carga Liviana Divino Niño Semaedg C. A.

La muerte llegó súbitamente y en un accidente de tránsito que ocurrió el martes, 17 de diciembre de 2024, a eso de las 19:00, en la parroquia San Lucas, del cantón Loja, de la provincia de Loja, se llevó, repentinamente, a Nancy Ch. M., de 29 años. Ella, presuntamente, fue arrollada por el conductor de un camión de la Compañía de Transportes de Carga Liviana Divino Niño Semaedg C. A., marca Hino, de placa de la provincia de Azuay (A), disco 1, conducido por Marco C. Z., de 51 años.

Contra poste y mujer

El choque del camión contra el poste del dispositivo de control de tráfico (semáforo) ocurrió en un tramo de la avenida panamericana, por la vía Loja-Saraguro, en un sector conocido como ‘Y de

PARA SABER

› El accidente de tránsito ocurrió la noche del último martes, a eso de las 19:00, en la parroquia San Lucas.

» Los policías de la Javial tomaron procedimiento y elaborarán el informe respectivo.

San Lucas’ o ‘el control antiguo’. Luego, el camión arrolló a Nancy Ch. M., quien habría llegado a San Lucas, en donde vivía, en un bus de transporte público interprovincial; ella se quedó ahí para dirigirse a su casa, en donde le esperaban sus dos hijos, menores de edad.

Dos ciudadanos fueron apresados por asalto y robo

» Los detenidos son de nacionalidad venezolana.

‘Que entregue todo lo que tenga’ fue la expresión que uno de los dos malhechores hizo a un ciudadano, de 22 años, que la madrugada del miércoles, 18 de diciembre de 2024, le robaron un teléfono celular y una mochila que contenía material de estudio. Pero, la fechoría que cometieron Ángelo C. A y Cristopher R. R., de 27 y 31 años, en su orden, fue neutralizada por el Grupo Fortaleza de

la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, que detuvo a los dos malhechores con los objetos robados.

Los dos ciudadanos al ser interceptados por los policías del Grupo Fortaleza intentaron deshacerse de los objetos robados, mas no pudieron evitar ser aprehendidos y puestos a órdenes de las autoridades judiciales para que los juzguen por el robo con fuerza.

Javial elabora informe Los policías de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial) de la Policía Nacional elaborarán el informe sobre el peritaje; el fiscal de Flagrancias dispuso el levantamiento del cadáver y llevaron a la morgue del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses. La prueba de alcohotest realizada a Marco C. Z. fue positiva y tenía 1.02 grados de alcohol en la sangre y fue detenido; el carro fue retenido por los moradores de la parroquia San Lucas a cargo de Juan Aguilar Gualán, presidente de esa comunidad.

» El cadáver fue llevado a la morgue del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Una adulta mayor, encontrada sin vida en Vilcabamba

Desde el domingo, 8 de diciembre de 2024, los amigos de una ciudadana de los Estados Unidos de Norteamérica, de alrededor de 75 años, dejaron de verla y el miércoles, 18 del mes y año en vigencia, ella fue encontrada sin vida en estado de descomposición.

En una casa del barrio San José, de la parroquia Vilcabamba, del cantón

DÍGITO

› 75 años tenía la extranjera.

Loja, la Policía Nacional emplazada en la provincia de Loja encontró a la extranjera y su cadáver fue llevado a la morgue del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Hasta el cierre de esta edición digital no se conocía el resultado del protocolo de autopsia que la tarde y noche de ayer realizaron a la adulta mayor, que vivía sola y sus amigos intentan comunicarse con sus familiares.

La diligencia duró alrededor de unas dos horas.

Presentaciones, grillete y prohibición de salir del país por incendio forestal

La audiencia de formulación de cargos fue el último miércoles, a las 11:00, en la Unidad Judicial Penal de Loja.

La presentación cada 15 días, a la Fiscalía de Personas y Garantías (Fepg); la prohibición de salir de Ecuador; y el uso de un dispositivo de vigilancia electrónica, son las medidas cautelares que uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal, de la Corte de Justicia de Loja, dispuso que Bolívar A. G., de 64 años, cumpla por el presunto delito de incendios forestales y de vegetación.

A las 11:00, del miércoles 18 de diciembre de 2024, fue la audiencia de formulación de cargos a Bolívar A. G. y en ella la Fepg exhibió los indicios que junto a los policías de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos contra el Ambiente y Naturaleza (Unidcan) recogieron sobre el incendio forestal en la parroquia San Pedro de Vilcabamba, que ocurrió el mes anterior.

Afectado el ‘Podocarpus’

La instrucción fiscal tendrá una duración de 90 días y en ese tiempo el Municipio de Loja; el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica; y el Ministerio de Agri-

Retenido en

› La madrugada del martes, 17 de diciembre de 2024, la Fiscalía de Personas y Garantías y los policías de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos contra el Ambiente y Naturaleza allanaron la casa de Segundo A. G. y lo retuvieron con fines investigativos y luego lo detuvieron para que él acudiera a la audiencia de formulación de cargos.

cultura y Ganadería remitirán a la Fiscalía Especializada de Personas y Garantías la cuantificación de los daños causados por el incendio forestal que fue controlado a los 17 días con el apoyo de bomberos de varias ciudades de Ecuador y de Perú e Italia.

El incendio forestal en la parroquia San Pedro de Vilcabamba afectó parte del Parque Nacional Podocarpus y dejó grandes afecciones medioambientales y daños a la propiedad privada y pública; el ahora procesado habría indicado que él no creyó que la presunta quema inintencional de escombros que hizo se iba a salir de control y causaría tanto daño.

SUCESOS

Esposa de un uniformado, denunciada por captación

Varias son las denuncias que se presentan en la Fiscalía Provincial de Loja, presuntamente, por el delito de estafa, en el cual estaría involucrada la esposa de un funcionario de la fuerza pública.

La indagación inició y está en investigación previa y una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) acopia los elementos de convicción del presunto delito.

Aún no se ha dispuesto la detención de ninguna persona como se habría especulado en las redes sociales; las denuncias son por la supuesta captación ilegal de dinero que la denunciada habría receptado.

Quienes receptan el dinero no exigen garantías ni requisitos mínimos solo ofrecen pagar altos intereses con

la intención de captar a personas que al final pierden sus inversiones.

La persona que organice, desarrolle y promocione de forma pública o clandestina actividades de intermediación financiera será sancionada con una pena privativa de libertad de 60 a 84 meses de cárcel.

» En esa camioneta se movilizaba el dinero que no estaba declarado.

Prisión preventiva a quien llevaba

120.250 dólares

Está con prisión preventiva por el presunto delito de lavado de activos, en el cual Horacio N. C., de 38 años, de nacionalidad peruana, presuntamente, se involucró el martes, 17 de diciembre de 2024, a eso de las 16:30.

Esa tarde, los soldados del Batallón de Infantería Motorizada Número 21 ‘Macará’, del cantón de similar nombre, retuvieron al ciudadano mientras ejecutaban un operativo de control de armas, municiones y explosivos (camex). Los soldados detuvieron la marcha de una camioneta blanca, marca Toyota, de placa de la República de Perú, cuando circulaba por la vía panamericana, a la altura de la estación de servicios Petroecuador, de la ciudad de Macará.

CLAVE

› El ciudadano no pudo justificar la tenencia del dinero.

En ese vehículo, que arribaba a Ecuador desde Perú, los soldados encontraron alrededor de 120 mil 250 dólares que el ciudadano no justificó; él fue retenido y el dinero decomisado y fueron puestos a órdenes de la Policía Nacional. La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el miércoles, 18 de diciembre de 2024, a las 15:30 y en ella la Fiscalía de Macará pidió al juez de la Unidad Judicial Multicompetente la prisión preventiva y la medida fue admitida.

»
» La Fiscalía Provincial de Loja recibe las denuncias contra la acusada.
» Lorgia Bustán y Livia Tenorio.
» Pablo Punín, Alejandro Punín y Sarita Tandazo.
» Jimmy Jiménez y Gabriela Pineda.
» Paulina Ontaneda, René González y María José Sotomayor.
» Soledad Celi, Mayra Chamba, Jessenia Salazar y Susana Hurtado.
» Emilio Freire y Susana de Freire.
» Sandra Jara, Marianita Ochoa y Germania Jara.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.