Lluvias: el drama no da tregua en Lauro Guerrero

“Una suma de errores propios antes que virtudes del opositor determinan la victoria de Daniel Noboa” Giovanni Carrión C.

“Recomendar al alcalde y concejales se dejen de ‘vaguerías’ o apatías y se ocupen de dinamizar la obra pública” Adolfo Coronel I.

» Santiago celebrará al Señor de la Divina Misericordia
Tres fallecidos, un adulto mayor desaparecido entre el lodo, 300 albergados y animalitos sin comida y abrigo, es el panorama que se vive en la parroquia paltense, golpeada severamente por las lluvias.
10

» Perú: duelo nacional por muerte de Vargas Llosa
3

11

Clínica Medilab: lojano implanta marcapasos a adulta mayor
NUESTRA CIUDAD

NUESTRA CIUDAD
Tres días de fe y tradición en la parroquia lojana Santiago
Con una caminata, misas campales y feria productiva, la parroquia lojana celebrará sus festividades en honor al Señor de la Divina Misericordia.
Durante tres días, del viernes 25 al domingo 27 de abril de 2025, la parroquia Santiago, del cantón Loja, vivirá las festividades religiosas y socioculturales en honor al Señor de la Divina Misericordia. Esta tradición, que cumple 25 años de historia, continúa creciendo en participación y fervor.
Según Mery Montoya Lozano, presidenta del comité de priostes, las actividades comenzarán el viernes con una eucaristía en la iglesia matriz de la parroquia. Al finalizar, la imagen será trasladada en caravana hasta la capilla del barrio Jindo, donde permanecerá durante la noche.
Peregrinación
La jornada del sábado estará dedicada
a la peregrinación. A partir de las 9:00, desde Las Pitas (iglesia Cristo Rey), en la ciudad de Loja, habrá transporte gratuito dispuesto por la Cooperativa Loja para trasladar a quienes deseen participar en la caminata.
En la capilla de Jindo se celebrará una misa campal a las 11:00, y a las 12:00 iniciará el recorrido hacia el barrio Cenén, donde se realizará una segunda eucaristía. Posteriormente recorrerán otros sectores hasta llegar a Paquisha, punto donde autoridades locales se unirán a la procesión hasta llegar a la iglesia de Santiago. El arribo está previsto para las 16:30, luego de recorrer aproximadamente 15 kilómetros.
Ángel Quezada Silva, presidente del Gobierno Parroquial, indicó que,


para facilitar el retorno de los asistentes, está previsto que haya buses desde pasadas las 17:00, con destino a Loja.
Feria productiva
El último día de festividades, el domingo 27, se desarrollará una misa, así como la Feria Gastronómica, Cultural y Productiva, organizada por el Gobierno Parroquial junto con el Municipio de Loja. Esta jornada reu-
nirá lo mejor de la producción local, la gastronomía y las expresiones artísticas. También se elegirá a la Reina de las Frutas.
Tanto priostes como autoridades invitan a toda la ciudadanía a sumarse a los actos programados. Señalan que, con cada edición, la devoción crece y se fortalece el compromiso con una tradición que ya forma parte del calendario religioso y cultural de la provincia.

Misa Crismal en la Diócesis de Loja
En la iglesia Catedral, de la ciudad de Loja, la mañana del último jueves, 10 de abril de 2025, se celebró la Misa Crismal con la participación del clero lojano, religiosas, seminaristas y la ciudadanía.
El Obispo de la Diócesis de Loja, Monseñor Walter Heras Segarra, quien presidió la eucaristía, invitó a la Iglesia lojana a participar de este año jubilar Peregrinos de Esperanza “con alegría y confianza como un signo de un nuevo renacimiento como hijos del Padre”.
Como parte de esta ceremonia que prepara a los católicos para la Semana Mayor, Monseñor bendijo los óleos usados para ungir a quienes se bautizan, confirman y ordenan como sacerdotes.
La UIDE-Loja oferta su carrera de Ingeniería en Tecnología de la Información
El 22 de abril tiene previsto un campus tour donde desarrollará un taller interactivo con los bachilleres. Los padres o representante de los alumnos también están invitados.
La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) Loja, a través de la directora de la Escuela de Ingeniería en Tecnología de la Información, Lorena Elizabeth Conde Zhingre, organiza un campus tour, orientado a los bachilleres que opten por cursar esta carrera.
El 22 de abril
El taller, denominado interactivo, se desarrollará el martes, 22 de abril de 2025, a las 17:00, en el campus de la UIDE-Loja, ubicado en el sector Jipiro, frente al Complejo Ferial. Los estudiantes, aparte de conocer qué pueden hacer en la carrera de Ingeniería, también podrán desarrollar videojuegos, sobre la base de un lenguaje de programación que la entidad educativa tiene.
“Los alumnos crearán lo que ese momento se imaginen. El evento tiene como objetivo dar a conocer qué aprenderán en nuestra Escuela de Ingeniería”, expresa la directora, Lorena Elizabeth Conde, quien comenta que, a más de ello, se abrirá un espacio donde los interesados podrán dialogar con los catedráticos de la UIDE-Loja. Los representantes de los estudiantes, a decir de la directora, también están invitados al taller porque les permitirá conocer el tipo de perfil académico que oferta la universidad para sus hijos, así como la amplia oportunidad laboral que tendrán en corto plazo.
Un taller interactivo El evento tendrá aproximadamente una duración de hora y media y se caracterizará por su inte-
PARA SABER
› Ingresando a la página www.uideloja.edu. ec, sección Escuela de Ingeniería, el interesado encontrará mayor información.
ractividad, donde los participantes proyectarán qué hacer al ingresar a la Escuela de Ingeniería en Tecnología de la Información.
La académica de la UIDE-Loja informa que al campus tour de la próxima semana pueden asistir los bachilleres, así como aquellos que, habiendo alcanzado el bachillerato, aún no han optado por alguna carrera profesional.
El centro de estudios superiores inicia la actividad académica el 5 de mayo próximo y en el taller se les informará, especialmente las ventajas de la carrera de Ingeniería en Tecnología de la Información.
Un primer paso

» Lorena Elizabeth Conde Zhingre, directora de la Escuela de Ingeniería en Tecnología de la Información de la UIDE-Loja.
“Invitamos a todos los apasionados de la tecnología que quieran formar parte de la transformación digital a dar su primer paso y conocer de cerca todas las bondades que tiene nuestra escuela de Ingeniería y el perfil profesional que tendrán, si deciden estudiar con nosotros”, expresa la académica lojana.

Luego del triunfo de la democracia que apuró en el correismo una indigestión política, vale referirse al proceso que preocupa a la ciudadanía.
El alcalde Franco Quezada Montesinos en la posesión de su cargo (mayo 2023) ofreció reconstruir Loja para que lo recuerden como “el mejor alcalde”. Antes de cumplir dos años de gestión ya está en trámite su remoción. Las causales por no ser tan precisas y convincentes han provocado el rechazo del burgomaestre quien culpa de “vago” al concejal proponente que impulsa el proceso legal que podría bajar del “altar” a la actual autoridad municipal.
Lo dicho por el alcalde sobre el adjetivo “vago” que se define como perezoso, poco trabajador, impreciso, lento, sin firmeza, holgazán, falto de experiencia y capacidad, etc., como que suena a justificación su falta de compromiso y acción haciéndonos pensar que existen “vagos” en la administración municipal, directores, jefes, concejales y el propio alcalde, quien al llegar a dirigir el futuro de la ciudad
Adolfo Coronel Illescas
WWW.HORA32.COM.EC

expresó que lo hará en sintonía con la realidad vecinal que necesita un cambio para su progreso y desarrollo. Dos años después, la obra pública municipal está con apatía, cuyo contagio ha llegado a varios concejales. Por ello el vecindario lojano considera que esta realidad debió ser la primera causal para la remoción, porque no habiendo resultados se dificulta la prosperidad y la felicidad colectiva.
Sin embargo, sondeos de opinión preguntan: ¿Conviene la remoción del alcalde de Loja? ¿Por experiencia no será el remedio peor que la enfermedad?
¿Qué ganaría Loja con la remoción? De repente el amor a la ciudad madre nos hace actuar sin linderos.
Al margen de la remoción, conviene recomendar al alcalde y concejales se dejen de “vaguerías” o apatías y se ocupen de dinamizar la obra pública olvidada, cuanto más que estamos con Presidente reelecto apoyado por miles de lojanos, y a cuyo gobierno tenemos que recurrir para levantar a la ciudad y provincia a la grandeza y trascendencia nacional.
Huilicatura »

Ante emergencias ambientales, los planes de manejo ambiental deben funcionar como reloj suizo
Por errores propios
El pueblo se pronunció en las urnas y con ello decidió que el presidente Daniel Noboa continué en el poder por cuatro años más, aspecto ratificado por el Consejo Nacional Electoral al contar con cifras que tornan irreversibles a los resultados. No obstante, una diferencia tan significativa de votos que separan en este balotaje a uno y otro candidato, deja en claro que no solamente las empresas encuestadoras nuevamente fracasaron en sus proyecciones, sino que también abre interrogantes respecto a lo sucedido con la revolución ciudadana al conservar el mismo 44% obtenido en la primera vuelta, lo que implica que no pudo sumar nuevas adhesiones de un 12% de votos en disputa. ¿Es posible aquello?
Más allá de aquello, los errores cometidos por la RC-5 fueron de bulto y crearon un ambiente de incertidumbre para una población que vive con el Jesús en la boca. El manejo poco apropiado de un tema tan sensible como la dolarización, determinó que los ecuatorianos
Giovanni Carrión Cevallos @giovannicarrion
WWW.HORA32.COM.EC

que aún no tenían definido su voto, al menos se muestren cautos, por no decir contrarios, a apoyar una corriente que cuestiona la aceptación del dólar en la economía mundial. Me refiero al propio Rafael Correa, Ricardo Patino y Paola Cabezas quienes crearon dudas y en algunos casos fantasmas asociados con la desdolarización, aspecto que fue capitalizado por el noboísmo.
También, el hecho que Luisa González haya planteado, sin mayor claridad, la contratación de gestores de paz para los barrios, como una acción para fortalecer la seguridad ciudadana, más bien sirvió para asociar esa propuesta -en el imaginario ciudadano- con la presencia de los llamados círculos bolivarianos que actúan en Venezuela y que constituyen fuerzas de choque del gobierno para contener a la oposición. A esto se suma la decisión de reconocer al espurio gobierno de Nicolás Maduro...
Una suma de errores propios antes que virtudes del opositor determinan la victoria de Daniel Noboa.
Analizando la reciente rotura del oleoducto de crudos pesados y el consecuente derrame de petróleo dentro de la provincia de Esmeraldas, tenemos que: si un barril contiene 159 litros de petróleo y se derramaron 25.000 barriles, equivale a casi 4 millones de litros de hidrocarburos que contaminaron a 5 ríos que, en conjunto suman una extensión de más de 80 km de hábitats ribereños, ríos que hoy están catalogados como muertos y otros en cuidados intensivos. Las aguas de estos ríos eran utilizadas para, entre muchas otras actividades, el consumo humano y la producción de alimentos, esta situación ha afectado a medio millón de personas. Este desastre ambiental nos deja una lección dolorosa que debe remecer no sólo a la población que fue afectada, sino a
Benjamín Ludeña Guamán
benjamin.ludena@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC

todos, pero enfáticamente a los tomadores de decisiones a nivel nacional. El descuido en el mantenimiento del oleoducto (incluida su área de influencia) y su eminente rotura generó un daño ambiental sin precedentes en el país.
La normativa ecuatoriana establece que cada proyecto (de esta envergadura) debería tener un estudio de impacto ambiental, un plan de manejo efectivo y dentro de este plan, actividades de mitigación y prevención de desastres. El seguimiento y evaluación por parte de la máxima autoridad ambiental nacional, debió ser prioritario, al igual que en otros proyectos llamados estratégicos; en conclusión, ante emergencias ambientales, los estudios de impacto ambiental y los planes de manejo deben funcionar como reloj suizo.
CRÉDITOS
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Coeditor: Darwin Valarezo Lozada
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 680
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
La Universidad Nacional de Loja promociona su maestría en Gestión Educativa
Este programa, que es en línea, se fundamenta en cinco ejes: planificación estratégica institucional, estructura organizativa eficiente, entre otros. Las clases empezarán el 30 de abril de 2025.
La Universidad Nacional de Loja (UNL) oferta la maestría en Gestión Educativa que surge como una oportunidad para fortalecer la dirección de las instituciones académicas y garantizar su excelencia, innovación y acreditación. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 29 de abril de 2025.
Herramientas necesarias
Marcia Criollo Vargas, directora de la maestría, manifiesta que este posgrado en línea está diseñado para entregar a directivos, docentes y profesionales del sector educativo las herramientas necesarias para transformar sus instituciones. Los contenidos permiten el desarrollo de competencias clave en distintos niveles de dirección: rec-
tor, vicerrector, inspector, director, subdirector, coordinador de área y docente tutor.
Además, el programa de maestría no solo capacita para ejercer roles directivos en instituciones de educación inicial, media y bachillerato, sino también prepara a los profesionales para ejercer cargos directivos en el ámbito de la educación superior. La maestría se fundamenta en cinco ejes: planificación estratégica institucional, estructura organizativa eficiente, liderazgo y comunicación, evaluación, seguimiento y control, y automatización de procesos directivos con inteligencia artificial.
Docentes altamente capacitados
PARA SABER
› Las inscripciones se receptan hasta el 29 de abril de 2025.
¿Por qué estudiar esta maestría?
Marcia Criollo Vargas dice que permitirá al profesional adquirir conocimientos y competencias que permitirán fortalecer la gobernanza institucional y alcanzar la excelencia académica. “La UNL cuenta con un equipo docente altamente capacitado, metodologías innovadoras y una estructura curricular basada en la práctica y el análisis de casos reales”, expresa.
El inicio de clases de la maestría en Gestión Educativa es el 30 de abril de 2025. Los profesionales pueden requerir más información contactándose al número 0994643314 o ingresando a la página web de la UNL: https://unl.edu.ec/posgrados/maestria-en-gestion-educativa.

» Marcia Criollo Vargas, directora de la maestría, invita a los profesionales a ser parte de este programa académico.


Clínica Medilab implanta marcapasos con resultados satisfactorios para el paciente
A una adulta mayor, de 89 años, hace poco, se le colocó un dispositivo, tras lo cual volvió a sus actividades normales. La incisión incluso se encuentra ya cicatrizada.
Auna adulta mayor, de 89 años de edad, oriunda del cantón Olmedo, perteneciente a la provincia de Loja, se le colocó un marcapasos, a través de una intervención quirúrgica mínimamente invasiva. Ella al momento se recupera de manera satisfactoria. La operación se realizó en Clínica Medilab, de la ciudad de Loja, a cargo del profesional de la cardiología, Jimmy José Luzuriaga Pacheco.
Una valoración
El médico lojano, el 7 de marzo de 2025, valoró a la paciente, quien presentaba un bloqueo auriculoventricular de primer grado avanzado, luego le sobrevino otro, esta vez, de segundo grado, lo cual ameritó de manera indispensable ponerle un
PARA SABER
› Al dispositivo, luego de unos 10 años de funcionamiento, se le recarga únicamente la pila. Los cables que están dentro del corazón no son tocados. Tras aquello continúa su actividad de manera normal.
dispositivo, en virtud que venía mostrando mareo, síncope, decaimiento.
La gravedad de la adulta mayor llevó al cardiólogo, Jimmy Luzuriaga, primeramente, a colocarle un marcapasos externo hasta estabilizarla y llevarla al quirófano para aplicarle un definitivo, cuya intervención se le practicó el 8 de marzo.
La ciudadana olmedense lleva ahora en su cuerpo un dispositivo bicameral que le permite que su corazón reciba una estimulación eléctrica,


» El especialista lojano aconseja a las personas practicarse un electrocardiograma como base.
originando su contracción y su dilatación adecuadas, mejorando la condición de vida de la paciente que confió en el profesionalismo del recurso humano y la tecnología de punta que pone al alcance de la ciudadanía Clínica Medilab.
Ya no hay cansancio y otras molestias
“Estas intervenciones se realizan en Clínica Medilab, en uno de sus quirófanos y con un equipo interdisciplinario que garantizan que este procedimiento sea satisfactorio para el paciente”, expresa el especialista lojano, al tiempo cuenta que, al realizar el primer control de la adulta mayor, la encontró mejor de salud, incluso, desparecieron el síncope, el cansancio y el decaimiento.
“Ella sigue desarrollando su vida normal, diaria y la incisión realizada para colocar el marcapasos se encuentra cicatrizada, sin que se haya presentado un evento adverso tras el procedimiento realizado”, expresa Jimmy Luzuriaga, al tiempo de informar que ahora se le practicará un electrocardiograma para determinar cómo quedó su función cardiaca.
› 37 años de edad tiene el profesional. Se graduó en la UNL, en 2013. En 2021, en Cuba, se especializó en cardiología. Es magíster en Gerencia de Salud por la UTPL.
CLAVE
› Hay empresas que proveen marcapasos. Los costos varían, aunque son muy asequibles a las personas, considerando que salvan la vida.
Evita un paro cardiaco Si bien el procedimiento, a decir del médico, tiene pequeñas limitantes que son, por supuesto, superables, los beneficios son mayores para el paciente que empiezan por el hecho de salvar su vida. “Con esta estimulación eléctrica artificial el corazón se contrae adecuadamente y evita un paro cardiaco y, por tanto, un desenlace final del paciente”, dice. La ciudadanía para mayor información puede contactarse al 0992578465 o a las redes Instagram y Facebook como Jimmy Luzuriaga, cardiólogo. También tiene un centro de cardiología en Gonzanamá.
Varios actos se han previsto por los 85 años de fundación de la UEF La Dolorosa
La entidad, fundada en 1940, ha invitado a participar de manera activa a otros centros educativos de la ciudad. Diferentes eventos se han preparado durante cinco días.
Con diversas actividades: culturales, académicas, deportivas, religiosas y sociales, la Unidad Educativa Fiscomisional (UEF) La Dolorosa, de la ciudad de Loja, del 21 al 25 de abril de 2025, celebra sus 85 años de trabajo a favor de la niñez y juventud de esta parte del país.
Varias transformaciones
Los directivos del plantel, este jueves, 10 de abril de 2025, ofrecieron una rueda de prensa, donde dieron a conocer la programación general. El rector, padre Néstor Alcívar Chávez Manzanilla; el vicerrector, Patricio Espinoza, y el presidente del Comité


de Fiestas, José Luis Hernández, invitaron a participar de manera activa en los diversos actos.
La principal autoridad del establecimiento manifestó que, durante estos 85 años, se ha enfrentado transformaciones sociales, tecnológicas, lineamientos curriculares, entre otros. “En cada época hemos procurado mantener esta misión de evangelizar porque, a través de la educación, se evangeliza”.
En este marco, se rinde homenaje a los docentes, al personal administrativo, a los padres de familia, a los exalumnos y a los estudiantes que, a decir del religioso, son la esencia de la labor diaria.
119 años del milagro de La Dolorosa
El vicerrector, Patricio Espinoza, recordó que el próximo 20 de abril de 2025 se cumplen 119 años del milagro de la Virgen La Dolorosa, en Quito. La entidad educativa fue fundada en Loja en 1940 y a la fecha cumple sus bodas de mármol institucionales. En este contexto, invitó a los exestudiantes, expadres de familia y la sociedad lojana en general a ser parte de los eventos.
Destacó que quienes pasaron por las aulas de La Dolorosa hoy se encuentran aportando al desarrollo del país y a la sociedad lojana. Hizo un llamado a la unidad de los padres de familia y señaló que las
puertas de la Unidad Educativa están siempre abiertas para todos. José Luis Hernández, también inspector del colegio, detalló los eventos: el lunes, 21, a las 08:30, en los patios de la entidad, habrá una misa en honor a los 119 años del milagro de La Dolorosa. La presidirá el Obispo de la Diócesis, Monseñor Walter Heras Segarra. Han sido invitados planteles católicos de la ciudad.
Una casa abierta
El martes, 22, se realizará una casa abierta con la presencia de colegios, entidades públicas y privadas. En la tarde se ha previsto una caminata por los senderos lojanos. Miércoles 23, una casa abierta donde participarán La Dolorosa y entidades invitadas. Jueves 24, exposiciones, festival de bandas musicales, encuentro de disyoqueis. En la tarde, más eventos. Mientras que el viernes 25 se realizará el segundo campeonato intercolegial de baloncesto, en la noche más encuentros deportivos y, finalmente, un acto especial en honor al día del maestro.
Las lluvias dejan alrededor de 300 refugiados en la parroquia Lauro Guerrero
El adulto mayor, Fidel, no aparece desde hace nueve días. Diversos sectores lo buscan. Solicitan ayuda para alimentar a animales desprotegidos.
En la parroquia Lauro Guerrero, del cantón Paltas, en la provincia de Loja, continúan las labores de búsqueda de uno de sus habitantes: Fidel, un adulto mayor, quien fue arrastrado por un deslave. Fueron hallados solamente el pedazo de una prenda de vestir que llevaba el día del percance y una herramienta de labranza: machete.
Madrugada de pánico
La parroquia paltense, a eso de las 02:00 del viernes, 4 de abril de 2025, fue golpeada por un derrumbe de gran magnitud, que sepultó cerca de 12 viviendas y dejó tres fallecidos. La tragedia se derivó del cerro Guacapamba. Dentro de las víctimas mortales se encuentra Fidel.
El trabajo de búsqueda del cuerpo del habitante continuó ayer. Son nueve días los que lleva desaparecido,
PARA SABER
› Medicinas, alimentos, ropa, cobijas y agua, entre otros, se necesitan para las personas damnificadas.
mientras tanto la familia se desespera. Maquinaria del Municipio de Paltas, efectivos de la Policía Nacional, militares, funcionarios de la Secretaría
Nacional de Gestión de Riesgos y moradores se encuentran en la tarea. La hija, Elena, cuenta que son nueve días de angustia, sin que se dé con el paradero de su progenitor.
Por otro lado, las ayudas de entidades públicas, privadas, agrupaciones, entre otros sectores lojanos, continúan llegando a la parroquia paltense, donde, alrededor de 300 personas, se encuentran en condición de albergadas: niños,


» Las labores de búsqueda continúan al momento. (Fotografía cortesía: medio digital Lauro Guerrero-Jayrón Lima)
adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. El lugar de concentración es la Unidad Educativa Teniente Coronel Lauro Guerrero.
Animales, sin alimento Aparte de los fallecidos, refugiados e incalculables pérdidas materiales, las lluvias también afectaron a los animales domésticos de la parroquia Lauro
Guerrero: canes, aves de corral, felinos y cerdos, que deambulan por la zona buscando alimento y abrigo. El ciudadano Vicente Gallegos solicita a la comunidad ayuda con alimentos para los gatos y perros, así como maíz para las gallinas y chanchos. Para quienes deseen llegar con su óbolo generoso pueden hacerlo a los contactos: 0990899844 y 0981297041.

Fallece Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura y referente de las letras
El escritor peruano-español murió este domingo en Lima, a los 89 años. Sus restos serán incinerados y no habrá ceremonia pública.
El novelista peruano-español
Mario Vargas Llosa falleció este domingo 13 de abril de 2025, a los 89 años en su casa en Lima, Perú, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió su hijo Álvaro Vargas Llosa en su cuenta de X.
“Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo a sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de sus amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”, concluye el mensaje.
Perú declara duelo nacional
El Gobierno de Perú declaró a este lunes como ‘día de duelo nacional’
PARA SABER
› A más del premio Nobel, también alcanzo los galardones Cervantes, Príncipe de Asturias, Rómulo Gallegos, Planeta o Jerusalén, entre otros.
por la muerte del célebre escritor.
“Durante el día 14 de abril de 2025, el pabellón nacional es izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el territorio nacional, así como en las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes del Perú en el exterior”, indicó el decreto.
Nobel de Literatura
El autor de ‘La ciudad y los perros’ (1963) o ‘Lituma en los Andes’ (1993) fue el ganador del Premio Nobel de Literatura 2010 por su “cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo”.
Vargas Llosa se convirtió en el primer autor de lengua española en
Colombia: asesinan a reconocido líder indígena
El líder y autoridad indígena Erik Ánderson Menza Pavi, de 32 años de edad, fue asesinado a tiros en Toribío, en el departamento colombiano del Cauca, denunció la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN).
“El sábado 12 de abril fue asesinado (...) la autoridad Khabuwes’sx Erik Anderson Menza Pavi, de 32 años de edad. Su cuerpo fue hallado con impactos de proyectil de arma de fuego a un costado de la vía”, aseguró la ACIN en un comunicado.
Menza ejercía el cargo de autoridad Khabuwe’sx (guardia) en su territorio, añadió la información de la ACIN, que lo recordó como un hombre “comprometido con el trabajo comunitario y el cuidado de la
PARA SABER
› Erik Menza Pavi, es el tercer líder indígena asesinado en 2025 en Cauca, Colombia.
vida y del territorio”.
“Alertamos a las comunidades, al Gobierno nacional y a la comunidad internacional sobre los hechos de violencia que siguen ensañándose con la población indígena del norte del Cauca”, señaló la ACIN.
Condenan el crimen
Por su lado, la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el homicidio de Menza, al tiempo que expresó su “profun-

» En octubre de 2023 publicó su última novela, ‘Le dedico mi silencio’.
ingresar a la Academia de la Lengua de Francia, en febrero de 2023, y en su discurso aseguró que “gracias a Francia”, donde empezó a escribir algunas de sus novelas más destacadas, descubrió “otra América Latina”.
Nacido en Arequipa (Perú) en
1936, siempre mostró una gran capacidad y disciplina para trabajar y un deseo vital que le llevaron a meterse en diferentes ámbitos además de la escritura, como ser candidato a la presidencia del Perú en 1990 o subirse a los escenarios como actor. (EFE)

» Imagen referencial.
da preocupación por agresiones sistemáticas al Pueblo Nasa, sus autoridades, guardias, sabedoras/es ancestrales, niñas y mujeres”.
“Estas agresiones sistemáticas ponen en riesgo la pervivencia de este pueblo”, añadió la Oficina en su cuenta de X, en la que recordó que la Comisión Interamericana de De-
rechos Humanos (CIDH) otorgó “medidas cautelares de tipo colectivo al plan de vida proyecto Nasa”. Este año, según la ACIN, han sido asesinados tres líderes indígenas en Toribío, zona en la que hace fuerte presencia el frente Dagoberto Ramos, una disidencia de las FARC. (DW)
Elecciones: procesado por fingir ser delegado de una organización política
El adolescente debe presentarse periódicamente a una de las fiscalías especializadas en Fe Pública
En uno de los recintos, que la delegación del Consejo Nacional Electoral (CNE), de la provincia de Loja habilitó en una unidad educativa, ubicada al noroeste de la localidad, el domingo, 13 de abril de 2025, se intentó suplantar una identidad.
El protagonista de ese presunto delito contra el derecho a la identidad es un adolescente, de 17 años, quien fue descubierto por uno de los coordinadores de esa Junta Receptora del Voto (JRV) a quien llamó la atención la actitud de esa persona.
Coordinador lo delata
El coordinador al verificar su sospecha informó lo sucedido a los uniformados de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, asignados a ese recinto electoral, ellos intervinieron e interceptaron al ciudadano y
CLAVE
delito ocurrió la mañana del último domingo.
confirmaron la novedad.
El adolescente suplantaba la identidad como observador de uno de los delegados de una de las dos organizaciones políticas que el último domingo intervinieron en la segunda vuelta electoral. El supuesto infractor fue aislado por la Policía Nacional.
Con medida cautelar
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos al adolescente, de 17 años, fue la tarde del domingo, 13 del mes y año en vigencia, en la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Corte de Justicia de Loja. En esa diligencia se dispuso

Los efectivos militares se preparan en Loja para enfrentar sucesos
Los soldados de la Brigada de Infantería Motorizada Número 7 Loja, este lunes, 14 de abril de 2025, fueron capacitados sobre el funcionamiento de los vehículos tácticos que el Ejército ecuatoriano tiene. El norte de ese adiestramiento es que ellos conozcan a la perfección su funcionamiento y las partes que integran esos vehículos para realizar un diagnóstico y dar mantenimiento y reparar las fallas más comunes.
Esa actividad permitirá a los soldados estar preparados para las eventualidades que podrían presentarse para actuar inmediatamente cuando se requiera la intervención de las Fuerzas Armadas.
De esa manera, los militares perfeccionan sus conocimientos que les permitirá fortalecer su capacidad operativa e intervenir en esas contingencias respetando los derechos humanos de las personas.

que el adolescente se presente periódicamente a una de las fiscalías especializadas en Fe Pública en
Al ‘coleccionista de bicis’ lo van a juzgar en mayo próximo
donde se practican ciertos trámites que lleven a establecer la situación jurídica del encausado.

La situación jurídica de Byron F. C., de 33 años, quien está acusado, presuntamente, de robar una bicicleta negra; un cilindro de gas licuado de petróleo; dos teléfonos celulares; y un bolso de mano, en el cual según la perjudicada tenía 450 dólares, se resolverá el lunes ,5 de mayo de 2025. Ese día, en la Unidad Judicial Multicompetente Penal de la Corte de Justicia de Loja, con sede en el cantón Catamayo, será la audiencia de juzgamiento, de Byron F. C., a través de un procedimiento directo, por el aún supuesto delito de robo con fuerza en las cosas. De una vivienda de la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre, Byron F. C., la madrugada del viernes, 11 de abril de 2025, se sustrajo esos artefactos que fueron encontrados por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en ese cantón, horas después. En el allanamiento a la casa en donde vive Byron F. C., dentro de la flagrancia, encontraron otros objetos como una bicicleta roja y blanca, modelo BMX; varias herramientas; candados metálicos dorados; y un repuesto de vehículo que él no pudo justificar su legalidad.
CLAVE
› En poder del procesado se encontraron dos bicicletas que no probó que él las compró.
SUCESOS
Carlos estuvo preso por un robo y ‘cayó’ por andar con droga
La Policía Nacional lo aprehendió con tres gramos de pasta base de cocaína que supone iba a microtraficar.
En las próximas horas, en la Unidad Judicial Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja, se resolverá la situación jurídica de Carlos J. R., de 29 años y de la provincia de El Oro, quien fue detenido por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.
A Carlos J. R. la Policía Nacional, el lunes 14 de abril de 2025, le ‘cerró el paso’ en un barrio, ubicado al norte de la localidad, en donde fue interceptado por los uniformados y en su poder encontraron tres gramos de pasta base de cocaína (PBC), sustancia catalogada y sujeta a fiscalización.
PIPH es positivo
En esa diligencia se resolverá si Carlos J. R. es distribuidor de drogas o consumidor debido a la cantidad de pasta base de cocaína a él decomisada en ese barrio, hacia donde habría llegado para, presuntamente, microtraficar ese alcaloide a través de un cruce de manos.
La sustancia fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando el reactivo químico Scott o Tiocianato de Cobalto y el resultado es positivo para esa clase de droga, con esa cantidad de PBC se hubiera elaborado alrededor de 30 dosis.
40 meses de cárcel Carlos J. R. tiene antecedentes pe-
Daños materiales y una herida ocasionó un choque
El rescate de una persona, de sexo femenino, que quedó atrapada en uno de los dos vehículos que, el lunes 14 de abril de 2025, se involucraron en un accidente de tránsito lo hicieron los efectivos del Cuerpo de Bomberos de Loja. El accidente de tránsito ocurrió en la avenida Emiliano Ortega y prolongación de la avenida Universitaria, al noreste de la localidad; la mujer fue asistida por los paramédicos del Ministerio de Salud Pública que acudieron a esa emergencia.
Los ‘casacas rojas’ como medida de prevención desconectaron las baterías de los dos vehículos de marca Hyundai y Nissan para evitar algún incidente y poner en riesgo a los implicados en ese revés y a las personas que por ahí cruzaban.
Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para tomar procedimiento y establecer la causa basal que produjo el percance que ocasionó daños materiales y dejó una persona herida.

CLAVE
› Con esa cantidad de droga se hubiera elaborado alrededor de 30 dosis.
nales; él, junto a Marvin C. J., en febrero de 2021, fue sentenciado a tres años y cuatro meses de cárcel por el robo con fuerza de un teléfono celular, a esa fecha valorado en 300 dólares, a un ciudadano cuando él iba a ingresar a la casa de sus padres y atracado.
El ahora procesado en enero de 2023 se acogió a un beneficio penitenciario en el cual Carlos J. R. solicitaba el otorgamiento de cambio de régimen penitenciario de cerrado a semiabierto, el pedido fue admitido y él cumplió el tiempo restante de la condena en libertad y cumpliendo varias disposiciones.

» La sustancia que el ciudadano habría intentado microtraficar.

Un árbol se precipita a la carretera
El árbol que, el lunes 14 de abril de 2025, se precipitó a la calzada de la vía antigua a la provincia de Zamora Chinchipe y obstaculizaba la circulación vehicular, fue retirado por los elementos del Cuerpo de Bomberos de Loja; ellos lo podaron y retiraron los escombros.
Acto de gala en la Cooperativa Loja
La Cooperativa de Transportes Loja (CTL), en días anteriores, proclamó y coronó a su flamante Reina 2025-2026.

» Alexandra Jaya, Mujer del Año CTL; Guillermina Maldonado, Madre Símbolo; Nahomy Ochoa, Reina saliente; Janeth Jaramillo, presidenta de la Asociación de Damas CTL; Lorena Íñiguez, Reina 2025-2026; Polibio Vélez Cabrera, presidente de la CTL, y Darwin Ochoa, gerente.

» Lorena Íñiguez Mendieta, Reina de la Cooperativa de Transportes Loja.



» Belén Ochoa, José Luis Mendieta, Richard Íñiguez, Julia Mendieta, Vilma Zúñiga, Maclovia Cabrera, María Isabel Mendieta, Lorena Íñiguez y María Isabel Mendieta.


» Darwin Ochoa, gerente de la CTL , y Lorena Íñiguez.

» Kevin Íñiguez, María Isabel Mendieta, Lorena Íñiguez y Richard Íñiguez. » Lorena Íñiguez, familiares y amigos.
