HORA32 12-03-2024 Loja

Page 1

“Ciertos medios de comunicación nacionales nos bombardean con shows mediáticos”

Jorge Benítez H.

TU DIARIO DIGITAL

» Gonzanamá celebrará 52 años de la Feria Ganadera

MARTES, 12 DE MARZO DE 2024

Página 12

Página 5

“El amor es la evolución de la vida, esa curiosidad anatómica, la atracción maravillosa”

Adolfo Coronel Illescas

Página 5

www.hora32.com.ec

» Ya circula un carro eléctrico hecho en Loja

Amargo debut de Libertad, en casa

En esta ocasión, en su propio terreno, Libertad sufrió una derrota por 0 a 1 ante la Universidad Católica, un equipo que ha comenzado de manera prometedora en la LigaPro Serie A. El equipo lojano necesita sumar puntos para recuperarse de la sanción que recibió. En la jornada tres, Libertad se enfrentará en calidad de visitante a Macará. Página 10

Página 7

Maquinaria: edil revela irregularidades y falencias en proyecto

Página 3
HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja
OPINIÓN

https://wa.link/33rhfp

2 MARTES, 12 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

Edil denuncia que se quiere presionar al Cabildo a votar por un proyecto

Quiñónez dice que no hay un respaldo financiero. A la sesión del último sábado no asistieron seis ediles. Ello incomodó al burgomaestre Quezada.

El concejal del cantón Loja, Pablo Quiñónez Riofrío, uno de los seis ediles que no asistió a la sesión extraordinaria de Cabildo, convocada por el alcalde Franco Quezada para el último sábado, 9 de marzo de 2024, en Malacatos, justifica su ausencia señalando que hay falencias en el proyecto de compra de maquinaria.

No hay un respaldo

Pablo Carrión, Miguel Castillo, John Espinosa, Jorge Patiño (en calidad de alterno), Iván Ludeña y Pablo Quiñónez no acudieron a la sesión, lo cual molestó al burgomaestre. El edil manifiesta que, en lo personal, no fue debido a las múltiples irregularidades y falencias en el proyecto presentado al Concejo Municipal para el endeudamiento de cerca de 7.7 millones de dólares, “sin ningún respaldo que certifique que el Municipio tiene la capacidad financiera para poder pagar, ni la maquinaria ni los proyectos de construcción con los que justifica en teoría la compra de la maquinaria”.

PARA SABER

› La sesión fue convocada para el último sábado, 9 de marzo de 2024, en Malacatos.

Agrega que, de aprobarse el proyecto, para el primer año, 2024, la entidad necesitaría, tanto para la maquinaria como para los proyectos, alrededor de 5.3 millones de dólares, pero “no existe un solo documento que la Dirección Financiera certifique que hay un recurso extra para cancelar”.

Una convocatoria apresurada Señala que, aparte de las falencias técnicas, también le preocupa el hecho de convocar apresuradamente a una sesión extraordinaria en Malacatos y, asimismo, que se intente presionar al Cabildo a tomar una decisión sobre la cual no existe un acuerdo de mayoría porque “no hay un solo respaldo financiero”.

Pablo Quiñónez aclara que, si hubiera la capacidad económica en el Municipio, entonces, ninguno de

los ediles se opondría al proyecto del alcalde Quezada para renovar el equipo caminero.

Agrega que el proyecto también contempla el asfaltado de únicamente media cuadra, en cada parroquia rural, y otra media cuadra de adoquinado, ello a ejecutarse en estos tres años y medio de administración municipal.

Miembros de las JRV ya se pueden capacitar

El proceso de notificación y capacitación a los Miembros de Juntas Receptoras del Voto (MJRV) que participarán en el Referéndum y Consulta Popular 2024, programado para el próximo 21 de abril, continúa desarrollándose de acuerdo al cronograma establecido. La notificación de las personas designadas para formar parte de las MJRV inició el pasado 7 de marzo y continuará hasta el 6 de abril. Este aviso se realiza tanto de manera presencial como a través de medios electrónicos. Por otro lado, las capacitaciones para los MJRV iniciaron el 8 de marzo y continuarán hasta el día del sufragio.

Puntos

Luis Hernán Cisneros Jaramillo, director de la Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE), resaltó la importancia de la prepa-

» Las capacitaciones iniciaron el 8 de marzo y se prolongarán hasta el 21 de abril.

ración, especialmente considerando que el 68% de los 9.170 MJRV designados en Loja son nuevos en esta labor. Enfatizó que la capacitación no solo es una obligación legal, sino que también constituye un pilar fun-

damental para el correcto desarrollo del proceso electoral.

Al momento, la actividad es presencial y se está llevando a cabo en la Delegación Provincial Electoral de la ciudad de Loja (ubicada en la ca-

Algo reprochable

Tampoco, dice, se cuenta con los estudios e informes correspondientes, pero sí se quiere presionar al Concejo Municipal para que tome una decisión basada en una información incompleta y, “sobre todo, queriéndolo inducir a cometer algún error, eso me parece reprochable y por eso no asistí a esa sesión”.

PARA SABER

› Los ciudadanos podrán consultar si fueron designados como MJRV ingresando a la página web: www.cne.gob.ec

lle Bernardo Valdivieso entre 10 de agosto y Rocafuerte) y en el edificio del Gobierno zonal 7. Estos espacios ofrecen horarios tanto en la mañana como en la tarde.

Además, se planea implementar otros puntos, incluyendo brigadas en territorio en coordinación con las Juntas Parroquiales, Alcaldías, Tenencias Políticas y organizaciones sociales. El objetivo es asegurar que todas las personas involucradas estén debidamente informadas y preparadas para cumplir con sus responsabilidades el día de la votación.

Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de las redes sociales de la Delegación Provincial Electoral Loja, donde se estarán publicando noticias y actualizaciones relevantes sobre el proceso electoral.

3 MARTES, 12 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
CIUDAD
NUESTRA
» Pablo Quiñónez Riofrío, concejal del cantón Loja.

En El Valle continúan preparándose para el viacrucis

Se da prioridad a los ensayos con los 30 personajes principales, ya que en total participarán alrededor de 250 personas en la representación.

Los preparativos para el Cuadro Vivo de la pasión, muerte y resurrección de Jesús en la parroquia urbana de Loja, El Valle, han sido constantes y meticulosos. Este evento, programado para el Viernes Santo, 29 de marzo de 2024, es un destacado atractivo debido a la autenticidad con la que se lleva a cabo la representación.

Los ensayos se llevan a cabo por las noches en el Convento Parroquial de San Juan Bautista de El Valle, y a medida que avanza el tiempo, se intensifican, especialmente enfocados en los diálogos de cada personaje, con el objetivo de garantizar una presentación impecable. El padre Julio

Yaguana, párroco de la comunidad, resalta la predisposición y participación activa de los miembros de la parroquia.

Trabajo y novedades

Se han realizado ensayos durante un mes, especialmente con los 30 personajes principales, y de ellos con quienes deben memorizar extensos diálogos. Además, trabajan con los soldados y los personajes secundarios, sumando un total aproximado de 250 participantes. Se anuncian los roles principales: Josué Pullaguari interpretará a Jesús, Carmen Pauta a María, Rocky Armijos a Pilatos y Rubén Armijos a Herodes.

» La parroquia de El Valle lleva organizando por muchos años esta representación anual.

El padre Julio Yaguana destaca el valioso apoyo del Municipio de Loja, no solo en los ensayos, sino también al proporcionar facilidades para la organización del evento. Además, el día de la presentación, el Ayuntamiento brindará apoyo logístico y transmitirá el evento a través de Canal Sur.

Este año se espera la participación de más santos varones y penitentes, conocidos como ‘cucuruchos’.

Horario

Se planifica cumplir con los horarios establecidos y finalizar antes de la medianoche. El Sermón de las 7 Palabras

CLAVE

› Se espera cumplir los tiempos para poder finalizar antes de la medianoche.

dará inicio a las 18:00 dentro del Templo, seguido por la preparación de las imágenes que serán parte de la procesión. Posteriormente, se realizarán las primeras estaciones en la Plazoleta y a las 07:30 comenzará la procesión por las calles: Guayaquil, Gran Colombia, 18 de Noviembre, Colón, Bolívar, 10 de Agosto, Bernardo Valdivieso, Santiago de las Montañas, culminando en la Plazoleta.

Fallece exfuncionario judicial, Jorge Eduardo Alvarado, a los 77 años

Pesar originó en la ciudadanía lojana la noticia del fallecimiento del connotado profesional del Derecho y exfuncionario de la Corte de Justicia de Loja, Jorge Eduardo Alvarado, a los 77 años de edad.

El hoy fallecido, dentro de la Función Judicial, ocupó los cargos de juez Penal, juez de Tránsito, así como presidente de la Asociación de Empleados Judiciales de Loja.

Antes de ingresar a la Corte, desempeñó las funciones de inspector del colegio Daniel Álvarez Burneo, de Loja, así como fue un diestro para la pluma, especialmente fue autor de varias obras relacionadas con la materia de tránsito.

Prestó sus invalorables servicios en la Corte, tras lo cual se acogió a los beneficios de la jubilación. Sus restos mortales están siendo velados en el camposanto Los Rosales.

La noche de este lunes, 11 de marzo, a las 20:00, hubo una primera ceremonia de despedida,

» El hoy decesado, a través de la dirigencia, defendió a los servidores judiciales de Loja.

en tanto que, para hoy, martes, 12, está prevista, a partir de las 15:00, una eucaristía, tras la cual se procederá a la inhumación de su cuerpo en el mismo camposanto.

4 MARTES, 12 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
NUESTRA CIUDAD

Un binomio para festejarlo

Tratando de insistir en el antiguo concepto del amor y la amistad, porque el de hoy “modernista” no tiene parecido, hemos atado palabras y pensamientos en homenaje a este binomio que hace un verdadero todo por la felicidad.

Al amor hay que magnificarlo no sólo el día de San Valentín sino todos los días, por ser el valor más hermoso cuando golpea con manos de azucena las puertas del sueño y la realidad. El amor es la evolución de la vida, esa curiosidad anatómica, la atracción maravillosa, la eclosión de sentir las reacciones afectivas. Amor al que no hay que temerlo cuando llegue el momento de aceptarlo, para juntos purificarlo.

Románticos creen que primero es la amistad y luego el amor. Lo dicen para rendirle homenaje a la amistad como afecto fundamental para la humanidad. Se instaura un día especial anclado al del amor. Un

Frutos rojos

En los veloces tiempos que vivimos es crucial estar a tono con las tendencias en la gastronomía, en la salud, en la política y en la economía. Por ejemplo, ordenar una gaseosa con la comida denuncia a una persona vulgar e inconsciente de los peligros de la azúcar. En cambio, es siempre prudente el pedir con voz delicada y aire de conocedor un té de frutos rojos. Tal bebida señala a una persona que se ha unido en la lucha global contra el colesterol, los carbohidratos y ese malvado gluten que se cola en todos los platos populares. Quien prefiere los frutos rojos ya se encuentra en el camino correcto porque seguramente estará pensando en las formas de incentivar la inversión extranjera y de atraer a las grandes empresas que requieren con urgencia el arbitraje internacional. Tal método de solución de controversias es el favorito en los altos círculos y

WWW.HORA32.COM.EC

día para entender la amistad como felicidad, como un afecto personal puro y desinteresado, que nos hace reconocer que vale la pena vivir la vida a pesar de los desafíos, incomprensiones y periodos de crisis.

Como dudamos que primero es la amistad y luego el amor, preguntémonos “¿Qué somos sin amor? Somos piedras /Somo simples esclavos/ Somos pájaros sin alas”. Son versos y mucha más poesía de Pablo Ruiz Aguirre en “Mosaico”. Un libro que nos invita a “caminar por los cielos y volar por la tierra”, que puede ser la mejor compañía en esta fecha porque los libros “buscan ojos que los abracen”.

En fin, si el amor y la amistad como binomio busca en nuestro desorden festejarlo, que lo haga, sabiendo que el amor es el primer pensamiento que cruza por la mente de Dios. Que sin buscar razones ajenas lo disfruten, sabiendo que “los amigos se miden por abrazos”.

El espectáculo de la fiscalía

Carlos García Torres cegarcia65@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC

ciertamente combina maravillosamente con el refinamiento de aquel té y con la diaria preocupación por el riesgo país que, siendo tan dañino para la salud financiera del Ecuador, seguramente se fabrica con enormes cantidades de gluten. Para participar en las discusiones que conciernen a la inversión y al riesgo hace falta agregar a nuestra taza un extracto de flores de loto que nos haga olvidar que el peso de la inversión extranjera directa en el país apenas alcanza el 1.12% de PIB y que el año pasado llegó sólo a 127 millones de dólares. Un segundo sorbo de este brebaje borrará el hecho de que el CIADI (el centro de arbitraje del Banco Mundial) adolece de un sesgo intrínseco relacionado con la cultura jurídica liberal de sus árbitros alejada de esas preocupaciones ambientales y sociales que tan mal se llevan con las altas finanzas y los frutos rojos.

El filósofo francés Guy Debord escribió “La sociedad del espectáculo” para destacar una característica principal de nuestra sociedad actual, a saber: la dominación de la imagen y la alienación de las personas mediante espectáculos mediáticos. Hoy en día, ciertos medios de comunicación nacionales nos bombardean con shows mediáticos sobre investigaciones penales realizados por la Fiscalía, tratándolos como simples entretenimientos, al mejor estilo de Groucho Marx (Estos son mis principios, si no le gustan, tengo otros). La fiscal general Diana Salazar, en asociación con estos medios, presenta casos penales con nombres rimbombantes en la fase de investigación previa, vulnerando el artículo 584 del COIP que exige reserva en las actuaciones de la Fiscalía. Esperemos que todos los procesados, en esos casos de marras, se les aplique el debido proceso para que sean condenados mediante sentencias ejecutoriadas y no por la condena mediática que realizan anticipadamente los me-

Jorge Benítez Hurtado

dios de masa. Por el momento es muy temprano para evaluar el trabajo realizado por fiscalía en estos casos, aun cuando los procesados se encuentran en las primeras fases de los procesos penales y ninguno ha recibido, hasta el momento, una sentencia ejecutoriada o definitiva. No obstante, ciertos personajes de la farándula política local aprovechan el circo mediático de la fiscalía para su beneficio en las campañas electorales que se aproximan. Al parecer, los medios de comunicación no comprenden todavía que las personas que caen en las manos prensiles de la Fiscalía son los pececillos escuálidos, mientras que los grandes peces intocables celebran en la opulencia, al mejor estilo de “epicuri de grege porcum” (cerdos del rebaño de Epicuro). Nosotros sabemos muy bien que la cárcel espera a quienes roban o denuncian el robo, especialmente a estos últimos. Es evidente que el Código Penal se aplica a los pobres y el Código Civil y Constitución beneficia siempre a los ricos. Voilà.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Los

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO IV - Edición Nº 399

5 MARTES, 12 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Huilicatura »
vertidos en la sección Opinión son de
de
criterios
responsabilidad
sus autores.
Adolfo Coronel Illescas
jabenitezxx@utpl.edu.ec WWW.HORA32.COM.EC

OPEN HOUSE 2024

R EINVENTEMOS EL FUTURO

Un joven fabrica el primer carro eléctrico en la ciudad de Loja

Tiene capacidad para cuatro personas y se moviliza por todo terreno., incluidas las cuestas. El costo de inversión es de cerca de 6.500 dólares.

Dos meses y medio, aproximadamente, le tomó al lojano, Luis Rafael Gutiérrez Quinche, de 23 años de edad, ensamblar su vehículo que funciona con energía eléctrica. Un sueño de ocho años se plasmó y la congratulación le vino por partida doble. Una de ellas haber sido reconocido con el Mérito Creativo por parte de la Fundación CAJE, de la ciudad de Loja.

El carro eléctrico

Estudiante del sexto ciclo de la carrera de Negocios Internacionales, de la Universidad Internacional del Ecuador-Extensión Loja (UIDE-Loja), manifiesta que el galardón le suscitó una profunda alegría porque evidencia un reconocimiento a un trabajo que, día a día, viene realizando.

Y es que no es para menos cuando es el primer ciudadano que logró plasmar un carro eléctrico en Loja y que contó con el aporte de varias empresas lojanas, tres mecánicos y amigos, entre otros, que ayudaron a fabricar el automotor. El equipo estuvo formado por más de 18 personas.

El automotor, al momento, se en-

PARA SABER

› El diseño del automotor fue tomado de diversos modelos de vehículos. De siete a ocho horas tarda en cargar la batería y el tiempo de recorrido es de 45 kilómetros. Cualquier información al 0981304319.

cuentra circulando en la urbe. Su creador lo aprovecha para ir a la UIDE-Loja, ubicada frente al Complejo Ferial Simón Bolívar, al norte de la ciudad.

Un segundo vehículo para la venta No obstante estar ya funcionando, Luis Rafael espera introducir mejoras como el parabrisas, instalar la alarma y otros complementos pequeños, aunque quiere llegar hasta allí porque piensa dedicarse a un segundo automotor con las mismas características, con la diferencia que esta vez será para expenderlo.

Lleva alrededor de cinco meses circulando en la urbe y el mérito es haberlo fabricado en dos meses y medio, un tiempo superado totalmente porque nadie lo ha hecho en años. El monto invertido allí es de 6.500 dólares. Tiene capacidad para cuatro pasajeros, incluido el conductor. No tiene problemas en las

La Defensoría Pública ofrece una variedad de servicios gratuitos

La Defensoría Pública de Ecuador, en la provincia de Loja, continúa siendo un pilar fundamental para garantizar el acceso a la justicia a todos los ciudadanos, ofreciendo defensa técnica, pública y gratuita. Así lo asegura María Cristina Meneses, defensora pública de Loja.

La funcionaria destaca la importancia del papel que desempeñan en el país, enfocándose en la garantía del derecho a la defensa. “Somos abogados y abogadas gratuitas en todo el país”, afirmó Meneses, resaltando el compromiso de la institución con el acceso equitativo a la justicia.

La institución ofrece una variedad de servicios organizados en nueve líneas como son: atención a víctimas

(violencia de género, intrafamiliar y sexual, asesinatos, homicidios, femicidios, delitos de odio y delitos contra la humanidad), materia penal, inquilinato, adolescentes infractores, niñez y adolescencia, materia laboral, garantías jurisdiccionales, movilidad humana y garantías penitenciarias.

En la provincia de Loja, durante el 2023, la entidad brindó atención a un total de 8,105 personas, de las cuales 5,610 recibieron patrocinio legal y 2,495 asesorías legales. Entre estos servicios, la atención a víctimas destacó como uno de los más demandados, con 768 usuarios beneficiados.

cuestas y llega a todo lado.

35 kilómetros por hora

El automotor de Luis Rafael Gutiérrez se moviliza a 35 kilómetros por hora

PARA SABER

› En la ciudad de Loja, la oficina matriz de la Defensoría Pública se encuentra ubicada en el edificio Colibrí, junto a la Iglesia Catedral.

Movilidad humana

En un esfuerzo por mejorar aún más su alcance, la Defensoría Pública incorporó una consultora especializada en movilidad humana desde diciembre del año pasado. Esto permite brindar asistencia a aquellos individuos que buscan regularizar su situación en el país, ofreciendo información detallada sobre el proceso disponible en las oficinas de la institución.

En la ciudad de Loja, la sede principal de esta entidad se encuentra ubicada en el edificio Colibrí, junto a la Iglesia Catedral. Además, para una mayor accesibilidad, tienen un punto de atención en el Centro de Privación de Libertad.

y se puede calibrarlo para una mayor velocidad, pero el inconveniente es el factor económico, así como el tema matrícula municipal y la licencia del conductor.

7 MARTES, 12 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
CIUDAD
NUESTRA
» El gestor del proyecto anuncia que se viene la ejecución de más proyectos que tiene en carpeta. » María Cristina Meneses, defensora pública de Loja.

UNL oferta posgrado en Inclusión

Educativa y Atención a la Diversidad

Este programa está diseñado para docentes de todos los niveles educativos que deseen profundizar en la equidad y la diversidad en el ámbito educativo.

La Universidad Nacional de Loja (UNL) oferta la Maestría en Educación con mención en Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad, propuesta académica diseñada para profesionales que buscan abordar los desafíos contemporáneos en la educación a través de herramientas teóricas y prácticas para crear ambientes educativos inclusivos y efectivos.

Los profesionales que se especialicen en este campo podrán identificar y atender a los estudiantes en todos los niveles del sistema de educación con necesidades educativas especiales, en situaciones de vulnerabilidad y con diversidad cultural. Además, podrán orientar y acompañar a colectivos docentes en la elaboración de adaptaciones curriculares, planificación, ejecución y evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Proyecto

Katherine Ayala, directora de la maes-

tría, recalcó que el plan de estudios cuenta con la guía de docentes altamente calificados y con experiencia en el campo de la educación inclusiva, permitiendo abordar temas que van desde la teoría de la inclusión hasta estrategias prácticas para la atención a la diversidad en el aula. La maestría se ofrece en modalidad en línea, permitiendo a los profesionales que se puedan adaptar con sus responsabilidades laborales.

Los estudiantes de la primera cohorte de este posgrado, cumpliendo con la vinculación de la UNL con la sociedad, desarrollaron un proyecto que benefició directa e indirectamente a 121 personas con el programa: “Aplicación de metodologías activas de aprendizaje en poblaciones estudiantiles con necesidades educativas especiales, en situaciones de vulnerabilidad y diversidad cultural de las instituciones educativas rurales del Ecuador”.

El programa se implementó en ins-

A días de empezar a funcionar la

UPC en el Centro Comercial de Loja

Con la finalización de la ubicación del mobiliario y los puntos de red, se concluirá la adecuación de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) Cuarto Centenario, la cual se ubicará en el mercado Centro Comercial y comenzará a operar de inmediato.

Estos trabajos se han consolidado gracias a la colaboración de diversas entidades, como la Cámara de Comercio y los propietarios de los locales de la calle 18 de Noviembre, así como de la Rocafuerte, quienes han decidido contribuir para la creación de esta UPC con el fin de mejorar la seguridad en la zona.

Según Santiago Jaramillo, administrador del mercado Centro Comercial, esta unidad tendrá cobertura en los sectores Cuarto Centenario, Parque Bolívar y las inmediaciones del mercado. Para ello, se dispondrá de aproximadamente 12 uniformados de la Policía Nacional.

El Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana activó cámaras de video para monitorear la zona, las

» Existe expectativa en la comunidad para la finalización de los trabajos.

Maestría en Educación

› Dos periodos académicos (Modalidad en Línea).

› Inversión: $ 3.597

› Más información: https://bit.ly/4a3f9Iq

tituciones educativas rurales de Loja, Zamora Chinchipe, El Oro y Cañar, para lo cual se planificaron estrategias y recursos metodológicos activos de aprendizaje desde enfoques integrales, con el objetivo de generar contextos inclusivos para poblaciones estudiantiles con necesidades educativas especiales y en situaciones de vulnerabilidad y diversidad cultural. En el programa también se elaboraron seis libros científicos rela-

cionados con líneas de investigación, como: Protección de derechos en estudiantes con necesidades educativas especiales, situaciones de vulnerabilidad y diversidad cultural en el entorno escolar; Innovaciones pedagógicas y curriculares en contextos educativos inclusivos y de atención a la diversidad; y, Adaptaciones curriculares a nivel de meso y microcurrículo. Los libros serán publicados por la Editorial Edacun en Cuba.

cuales estarán enlazadas con la UPC. Se espera que esta unidad esté operativa para finales del mes de marzo.

En Quito se cumplió el congreso mundial de Misión

Rahma

Del 4 al 7 de agosto del año 2023, se cumplió el congreso mundial de Misión RAHMA, fue uno de los eventos tan grandioso realizado en Tulipe, sector turístico ubicado al Noroccidente de Quito, perteneciente a la Provincia de Pichincha en Ecuador.

RAHMA es una fraternidad inspirada en el contacto extraterrestre, cuyo máximo exponente inspirador y mentor es el escritor y ufólogo Peruano Sixto José Paz Wells.

RAHMA, significa SOL EN LA TIERRA, y es una fraternidad de amigos, dedicados a la meditación, mantralización, y práctica de buenas obras para elevar el tonal vibratorio, el nivel espiritual, y poder llegar a tener grandes experiencias de contacto con hermanos mayores de luz provenientes de otros planetas, cuyos miembros dan testimonio de grandes experiencias de contacto. A este evento participaron 90 delegados de diferentes países, cómo Uruguay, Chile, Perú, México,

» Tomaron la foto y fue muy emocionante para todos los asistentes.

Estados Unidos, República Dominicana, Argentina, Colombia, Ecuador, entre otros.

Experiencia

Sucedió un hecho grandioso el domingo 6 de agosto del 2023 a las 08h45, luego de una invocación y mantralización de los presentes, un miembro del grupo dijo, “estoy recibiendo un fuerte y sutil sonido telepático, y un mensaje, una nave está sobre nosotros y no la ven, pero se siente, deben tomar una foto hacia lo alto”.

8 MARTES, 12 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
NUESTRA CIUDAD
CLAVE
› Dispondrán de acceso a cámaras de seguridad para contribuir a la vigilancia. » Esta oferta de estudios de la UNL está abierta para educadores, psicopedagogos, psicólogos educativos o profesionales en otro campo del conocimiento con experiencia en educación.

EXPERTOS Y MÉDICOS MODERNOS

trabajando por tu bienestar.

9 MARTES, 12 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
-RAYOS X -TOMOGRAFÍAS -ECOGRAFÍAS y más a tu alcance
poder de la imagenología en MEDILAB Encuéntranos en Loja, Av. Eugenio Espejo y Shuaras 099 095 2229
Descubre el

La Liga Deportiva de Calvas reelige a su presidente, Ángel Calva

» El próximo viernes, 15 de marzo, se efectuará el acto de posesión del directorio, período 2024-2028.

Ángel Calva fue reelecto presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Calvas, en la provincia de Loja. La posesión del nuevo directorio se cumplirá este viernes, 15 de marzo de 2024, desde las 11:30, en el salón social de la institución.

El registro de la nueva directiva, período 2024–2028, se oficializó el último viernes, 8 de marzo de 2024. A Ángel Calva lo acompañan en la vicepresidencia, Willam Vicente Pinzón; Alexis Torres, Pablo Jiménez Guarderas y Marisel Alverca Castillo, vocales principales, en tanto que Nelsa Piedad Quevedo, Fredy Bravo Bravo y Xavier Ludeña Carrión, son los suplentes.

En entrevista con HORA32, Ángel Calva manifiesta que los cinco clubes que votaron en su contra fueron direccionados por el alcalde del cantón Calvas.

Docente de profesión

Dice estar comprometido con el adelanto del deporte cantonal y cuatro años al frente de Liga respaldan su accionar. Docente de profesión, prestó sus servicios en la rama de la cultura física en la UE Santa Juana de Arco La Salle, la UE Santiago Fernández García y actualmente ejerce su profesión en la provincia del Azuay.

El presidente, de 37 años de edad, fue deportista en la disciplina de atletismo, entrenador en Liga Cantonal y pertenece al directorio de la Federación Deportiva Provincial de Loja. Agradece a Jorge Luis Feijó por el apoyo brindado desde la Federación a Liga Cantonal.

Asimismo, destaca el respaldo del exburgomaestre de Calvas, Álex Padilla Torres, por el apoyo para la movilización de deportistas y el pago de salario a entrenadores de diferentes disciplinas, a los migrantes calvenses, a la empresa privada y, principalmente, a los padres de familia.

» El encuentro no fue favorable para el equipo lojano.

Libertad pierde su primer

encuentro en casa

La Universidad Católica consiguió anotar a los 18 minutos del encuentro. Hubo escasa presencia de público.

Con un amargo sabor de boca, los escasos aficionados presentes en el estadio Reina del Cisne de la ciudad de Loja, la noche de ayer, lunes 11 de marzo, presenciaron como Libertad Fútbol Club sufrió una derrota en casa ante uno de los líderes de la LigaPro serie A, la Universidad Católica.

El único gol del partido llegó a los 18 minutos, obra de Luciano Nieto con una espectacular anotación, permitiéndole a la ‘Chatolei’ sumar seis puntos en dos jornadas, con cuatro goles a favor y ninguno en contra. Por otro lado, Libertad sufrió su segunda derrota consecutiva y además enfrenta una sanción de cuatro puntos menos, lo que complica su situación, como sucedió en la temporada 2023.

Aunque el encuentro tuvo sus momentos emocionantes, la afición lojana esperaba un poco más del equipo local para corregir sus falencias y comenzar a recuperar puntos para después escalar posi-

CLAVE

› En la siguiente fecha, Libertad visita a Macará, en Ambato.

ciones en la tabla.

Otros detalles

La Universidad Católica se sitúa en el segundo puesto, detrás de Aucas que también tiene 6 puntos y cuatro goles a favor, y por delante de Liga de Quito e Independiente, ambos con igual cantidad de puntos, pero con tres goles a favor. Mientras tanto, Libertad continúa en la última posición con menos 4 puntos y menos dos goles de diferencia.

El equipo representativo de Loja visitará a Macará el viernes 15 en el estadio Bellavista, mientras que Universidad Católica recibirá al Deportivo Cuenca el domingo 17 en el estadio Olímpico Atahualpa a partir de las 13:00.

10 MARTES, 12 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
11 MARTES, 12 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

Gonzanamá se alista para celebrar su tradicional Feria Ganadera

La edición número 52 de esta actividad se desarrollará del 22 al 31 de marzo. Habrá capacitaciones, concursos, emprendimientos, presentaciones artísticas y más.

La tradicional Feria Agrícola, Ganadera y Artesanal de Gonzanamá está a punto de comenzar su edición número 52. Este evento emblemático, que se llevará a cabo del 22 al 31 de marzo, en el Complejo Ferial del cantón, es más que una simple exposición; es un motor impulsor de oportunidades económicas y un espacio de integración productiva para la región.

El evento, organizado por la Asociación de Ganaderos del cantón

Gonzanamá (Asogan), con el apoyo de la Municipalidad, Prefectura de Loja y Corporación de Ferias de Loja, se presentó este lunes 11 de marzo de 2024, en la ciudad de Loja.

Continuo progreso

Esta actividad atrae tanto a propios como a extraños, ya que constituye un espacio no solo dedicado a la ganade-

PARA SABER

La inscripción

ría, sino también al emprendimiento, la gastronomía y otras actividades.

El prefecto de Loja, Mario Mancino Valdivieso, destacó la importancia de este evento, señalando que es la feria ganadera más destacada de la provincia, evidenciando el continuo progreso y la calidad del ganado.

En línea con el impulso económico, se anunció la planificación de una significativa inversión en la infraestructura productiva y turística del cantón, como es la construcción del nuevo recinto ferial de Gonzanamá.

Una atractiva programación

En Catamayo, preocupan los índices de accidentabilidad

Los frecuentes accidentes están generando una creciente preocupación en toda la provincia. En particular, el cantón Catamayo enfrenta una situación especialmente inquietante, ya que se ha informado sobre altos índices de accidentes en la zona.

Juan Juela, presidente de la Unión Provincial de Operadoras de Transporte Mixto de la provincia de Loja (Upotramil), expresa su preocupación por la situación e insta a las autoridades a tomar medidas concretas y buscar soluciones para controlar y mejorar la transitabilidad.

En una entrevista en Multicanal, Juela explicó que han estado solicitando repetidamente a las autoridades la implementación de un proyecto de semaforización junto con la correspondiente señalización vial. A pesar de que existe un plan de movilidad, afirma que no se está aplicando de manera efectiva en términos técnicos, prácticos y de planificación.

Insiste en la importancia de ins-

La programación arranca este viernes 22 de marzo, a partir de las 15:00, con el pregón. En la noche, a partir de las 20:00, en las canchas de uso múltiple municipal, se realizará el acto de coronación de la nueva soberana de la Feria, Analuisa Carolina Bravo Rodríguez. Se presentará la Orquesta Los Tauros.

Del domingo 24 al sábado 30, se llevará a cabo capacitaciones, charlas, una cabalgata y concursos.

El día central, domingo 31, estará repleto de actividades, incluyendo

CLAVE

› También preocupa el mal estado en la vía Loja-Catamayo.

» Distintos accidentes se han registrado en el cantón.

talar semáforos en puntos críticos, como en la entrada a San José, en la entrada a Guayabal y otros lugares, basándose en estudios técnicos y los datos sobre los lugares donde se producen la mayoría de los accidentes. Además, destaca que en varias ocasiones se han cambiado los sentidos de algunas vías y es-

to ha provocado confusión entre los turistas.

En cuanto al tema, desde el Municipio de Catamayo se informó que no cuentan con datos sobre los accidentes, ya que en la actualidad no tienen competencia en el control del tránsito, que está a cargo de la Policía Nacional.

concursos de ordeño, subasta de ganado bovino, presentaciones artísticas y la rifa de una vacona Holstein.

Invitación

Jorge Camacho Sánchez, presidente de Asogan, extendió una invitación a todos los ecuatorianos para que se unan a esta celebración, destacando el potencial de la feria como un espacio para saborear las delicias gastronómicas, descubrir nuevos emprendimientos y disfrutar de concursos y música en vivo.

Suscriben un convenio para mejorar el ornato de Imbana

Con el objetivo de mejorar el ornato y la calidad de vida de los habitantes, este lunes 11 de marzo de 2024, en el despacho de alcaldía, Manuel González, alcalde del cantón Zamora y Vidal Chalán, presidente del Gobierno Parroquial de La Victoria de Imbana, firmaronun convenio de cooperación interinstitucional.

El objetivo es la ejecución del proyecto ‘Construcción de bordillos en la parte céntrica de la parroquia de la Victoria de Imbana del cantón Zamora’.

El monto para la ejecución de esta es de $57 mil 993 dólares incluido IVA, en el que el Municipio de Zamora aportará con $50 mil dólares y el GAD Parroquial de Imbana con $7 mil 993 dólares americanos.

El plazo para la construcción de aceras y bordillos es de 120 días (4 meses), a partir de la firma del convenio.

12 MARTES, 12 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
REGIÓN
EN LA
de los ejemplares en los diversos concursos bovinos, así como los productos agrícolas y artesanales, será hasta el miércoles 27 de marzo. » La presentación de la Feria Ganadera se realizó este lunes 11 de marzo, en la Prefectura de Loja.

Una tripulación de la Estación Espacial Internacional vuelve a la Tierra

Cuatro astronautas, integrantes de la misión SpaceX Crew-7, iniciaron su viaje de regreso a la Tierra después de una gestión de más de seis meses.

Dirigido por la astronauta estadounidense Jasmin Moghbeli, el módulo Crew-7 de la agencia espacial estadounidense NASA llegó a la plataforma de investigación en agosto pasado a bordo de un cohete Crew Dragon de la empresa SpaceX.

La misma nave espacial se desacopló durante la mañana de este lunes, 11 de marzo de 2024, de la Estación Espacial Internacional (EEI) e iniciaron su viaje de regreso a la Tierra después de una misión de más de seis meses.

A bordo, están el danés Andreas Mogensen el japonés Satoshi Furukawa, el cosmonauta ruso Konstantin Borisov y Jasmin Moghbeli.

Ceremonia de despedida

Moghbeli, que realizaba su primer vuelo espacial, rindió homenaje a la asociación internacional posterior a la Guerra Fría que allanó el camino para la construcción conjunta de la EEI en la década de 1990. “Es una indicación de lo que podemos hacer cuando trabajamos juntos”, dijo la astronauta durante una ceremonia de despedida el domingo.

“Al recordar cuando esto era sólo un sueño, y a las personas que tuvieron la visión, el valor y el coraje para desarrollar este laboratorio orbital en la órbita terrestre baja, estoy

PARA SABER

› La NASA y SpaceX prevén que la nave americe a las 05:35 (hora local) de este martes 12, frente a la costa del estado de Florida.

realmente orgullosa de ser parte de esto”, subrayó.

La NASA y SpaceX tienen como objetivo que la nave americe a las 05:35 (hora local) de este martes 12, frente a la costa del estado de Florida (sureste).

Estudios

Los miembros de la cápsula Crew-7 llevaron a cabo experimentos científicos, incluida la recolección de muestras durante una caminata espacial para determinar si la estación libera microorganismos a través de los respiraderos del sistema de ventilación. Otro evaluó cómo la microgravedad, que acelera el envejecimiento, afecta la regeneración del hígado.

El ámbito aeroespacial es una de las pocas áreas de cooperación entre Estados Unidos y Rusia tras la invasión de Ucrania.

Crew-7 es la séptima misión de rutina de la NASA a la plataforma orbital. La primera se llevó a cabo en 2020. La más reciente operación, Crew-8, se lanzó el pasado 4 de marzo, explicó France 24.

México: el caso Ayotzinapa se reaviva con nuevos acontecimientos

Casi una década después de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa (México), el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a pesar de sus continuas promesas, sigue sin proporcionar respuestas claras sobre lo ocurrido esa madrugada del 27 de septiembre de 2014 en la localidad de Iguala, Guerrero.

Adicional, la muerte de otro normalista agravó la herida histórica. El país amaneció el 8 de marzo con la noticia del asesinato de Yanqui Gómez Peralta, estudiante de la escuela normal ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa (la misma casa de estudios de los 43 desaparecidos).

Según la versión policiaca, Gómez Peralta, junto con otros cuatro sujetos, iba a bordo de una camioneta que presuntamente había sido reportada como robada, por lo que los uniformados les pidieron descender del vehículo. Los jóvenes hicieron caso omiso y los policías decidieron disparar, acabando con la vida de Gómez Peralta, hiriendo a otro ocupante y arrestando a otro más.

Este último caso ya se encuentra bajo investigación, ante las acusaciones de los familiares, que señalan a las autoridades de sembrar evidencia y crear delitos. Entre tanto, el jefe de Estado mexicano hizo un llamado a las investigaciones.

Promesas incumplidas

Los llamados del presidente a que “se investigue bien” llaman la atención de un gran sector de la sociedad, especialmente por la reciente confrontación pública, el pasado 6 de marzo, que protagonizó con las familias de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, que ya no confían en la palabra del mandatario.

Aunque la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, creada por López Obrador, y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la CIDH concluyeron que lo de Ayotzinapa fue “un crimen de Estado” que contó con la participación activa del Ejército mexicano, el presidente se niega a reconocer el rol de los militares en el caso, explicó France 24.

13 MARTES, 12 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Integrantes de la misión SpaceX Crew-7. » Un grupo protesta por la desaparición de los estudiantes, en Ciudad México, el 6 de marzo de 2024.

Conductor de tráiler chocó a motociclista de la Policía

El uniformado, al momento, está fuera de peligro y se recupera en una casa de salud local.

El policía, con rango de sargento, que la tarde del domingo 10 de marzo de 2024, fue atropellado por la persona que conducía un vehículo, tipo tráiler, de placa de la provincia de Pichincha (P), se recupera, satisfactoriamente, en una casa de salud de la localidad.

Ese día, a eso de las 17:30, la motocicleta que conducía el policía fue chocada por el tráiler que Henry C. O., de 29 años y de la provincia de Carchi, manejaba, por las inmediaciones de la terminal terrestre Reina del Cisne, presunta y alegadamente, en estado etílico.

La Javial intervino

Al lugar del percance acudieron los policías de la Jefatura de Acci-

dentología Vial (Javial) para tomar procedimiento, verificar el estado del conductor de la motocicleta y establecer la causa que produjo ese choque; mientras tanto el conductor del tráiler fue detenido.

El accidente de tránsito ocurrió en la avenida Isidro Ayora y calle Granada, ubicadas al noroccidente de la localidad, el tráiler chocó contra el lado derecho del motociclista, que le hizo perder el equilibrio, se precipitó sobre la calzada y se lesionó la pierna.

Lesionado iba a alerta

En ese momento el policía, que pertenece a la unidad de Investigación de Delitos Flagrantes (IDF), de la Policía Judicial, se dirigía a prestar su contingente a una alerta generada en un barrio de la localidad, ubicado al suroccidente de Loja.

Pero, el motorizado no solamente se precipitó a la calzada sino que él habría sido arrastrado por el tráiler, unos 150 metros, desde la avenida

‘Ocio’ se extenderá durante 40 meses por traficar drogas

Desde el jueves 5 de octubre de 2023 Kevin O. C. está con prisión preventiva por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, pero el lunes 11 de marzo de 2024 uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal lo sentenció a 40 meses de cárcel.

La audiencia de juzgamiento de Kevin O. C., de la provincia de Esmeraldas, a través de un procedimiento abreviado, fue el último lunes en donde una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) exhibió las pruebas que confirman el hecho delictivo.

En poder de Kevin O. C. los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, encontraron 67,50 gramos de base de cocaína y 55,50 gramos de marihuana, que él habría intentado microtraficar, en un barrio, ubicado al sur de la urbe.

Kevin O. C., presunta y alegadamente, habría pretendido obligar a varios comerciantes de la localidad a vender en sus locales dosis de ma-

» Los policías Antidrogas lo agarraron ‘con las manos en la masa’.

PARA SABER

› Una multa de 10 salarios básicos unificados del trabajador en general deberá saldar el sentenciado.

rihuana y base de cocaína, mas fue detenido, en el operativo que los policías Antidrogas ejecutaron hace 5 meses en la urbe lojana.

PARA SABER

› El conductor del tráiler fue aprehendido y, presunta y alegadamente, se encontraba bajo los efectos del alcohol.

» El accidente de tránsito ocurrió el último domingo por la Terminal Terrestre.

Isidro Ayora hasta la avenida Turunuma; no obstante, la vida del uniformado está fuera de peligro y será dado el alta.

» Los operativos

Operativos para disminuir actos delictivos en Loja

La disminución de los actos delictivos en la ciudad y provincia de Loja es el norte de la Policía Nacional de la jurisdicción y Fabricio Calderón Betancourt, con rango de teniente coronel, comandante de la entidad uniformada local (e) lo confirma.

Calderón Betancourt indica durante el fin de semana se ejecutaron 89 operativos ordinarios, 6 operativos extraordinarios, 23 operativos conjuntos con las Fuerzas Armadas en los cuales se decomisaron 147 municiones y 3 armas de fuego.

“Estos operativos están direccionados al control y tenencia de armas de fuego a la reducción de los niveles de delincuencia y violencia para lo cual se incrementó la operatividad en los lugares de mayor incidencia delictiva”, indica Calderón Betancourt.

El comandante (e) afirma que se detuvo a 17 personas por diferentes causas; además, se recuperaron 10 motocicletas y 4 automotores; Calderón Betancourt indica que la entidad uniformada día a día trabaja para prevenir los actos delictivos que podrían darse en la urbe.

14 MARTES, 12 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
fijos y moviles se ejecutan en toda la jurisdicción lojana.

» La cuarta convocatoria a juicio se suspendió ayer.

No acudió a su juicio y tiene orden de captura

Él está acusado de intentar microtraficar 39 gramos de base de cocaína. Debido a la ausencia del procesado la audiencia de juzgamiento no se realizó.

No llegó a su juzgamiento por su propia voluntad ni escoltado por la fuerza pública pese a que Jonathan G. I., de 30 años, tiene una orden de captura por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

Para el lunes 11 de marzo de 2024, a las 08:30, se fijó el día y la hora para la diligencia, en donde se resolvería la situación jurídica de Jonathan G. I., mas debido a la ausencia del procesado la audiencia de juzgamiento no se realizó.

Hace 14 meses

A Jonathan G. I. los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional emplazada en la provincia de Loja, lo detuvieron el miércoles 11 de enero de 2023, en las calles Ramón Pinto y Mercadillo, del barrio Cuarto Centenario.

En posesión de Jonathan G. I. los policías Antidrogas encontraron 39 gramos de base de cocaína, que él pretendía microtraficar, en ese barrio, ubicado al centro oeste de la localidad, y en los que están contiguos a ese sector.

Incumplimiento de medida

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a

CLAVE

› En 2021 estuvo preso un año por similar delito.

Jonathan G. I. fue el miércoles 11 de enero de 2023, a las 16:00, y en ella se decidió que él se presente los jueves a la Fiscalía especializada que lo investigaría por ese delito.

Él incumplió esa medida cautelar y no asistió a la audiencia de juzgamiento prevista para el martes 31 de enero de 2023, a las 10:15; la Fiscalía pidió el cambio de medida cautelar y se admitió la prisión preventiva.

Paradero es incierto

A Jonathan G. I. no se lo ha visto y la Policía Nacional no lo ha capturado; no obstante, la Unidad Judicial Penal fijó para noviembre de 2023 su juzgamiento, pero no fue ni tampoco acudió a la prevista en enero de 2024.

Con esa cantidad de base de cocaína, la cual fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando el reactivo químico Scott o Tiocianato de Cobalto, Jonathan G. I. pudo elaborar alrededor de 390 dosis.

Deceso de nonagenario, por causas naturales

A los 92 años la muerte sorprendió, de manera natural, a Humberto C. N., quien se encontraba delicado de su salud.

El domingo 10 de marzo de 2024, a eso de las 13:30, sus familiares lo encontraron sin vida en su dormitorio.

Ellos comunicaron lo sucedido a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja del cantón Calvas.

Los policías fueron a esa casa, ubicada en el barrio San Miguel, de la parroquia Nambacola, del cantón Gonzanamá.

En la inspección externa al cadáver los policías no observaron signos o huellas de violencia física.

El deceso del nonagenario fue lamentado por sus familiares, amigos y allegados que lo recordaban con mucho cariño.

Seguridad de bomberos en encuentro futbolístico

En las instalaciones del estadio Reina del Cisne, la noche del lunes 11 de marzo de 2024, los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Loja brindaron seguridad durante el partido de fútbol entre los equipos Libertad Futbol Club vs. Universidad Católica de Quito.

15 MARTES, 12 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
SUCESOS
» La Policía Nacional acudió al levantamiento del cadáver.

Vida social Señora Amistad de la AIME-Loja

Las integrantes de la Asociación Iberoamericana de Mujeres Empresarias de Loja

(AIME-Loja) se reunieron en el Hotel Oro Verde para elegir a la Señora Amistad.

» Amanda Dávila, Armandina Nole y Lucía Altamirano. » Nancy Delgado y Alba Valarezo, Señora Amistad. » Amada Godoy, Jenny Monteros, Teresa Benavides y Nancy Delgado.
MARTES, 12 DE MARZO DE 2024
» Luz Acevedo, Jackeline Samaniego y Consuelo Sánchez.

Vida social

MARTES, 12 DE MARZO DE 2024
» Damas de la Asociación Iberoamericana de Mujeres Empresarias. » Katia Ruiz, Amanda Dávila, Armandina Nole, Rita Rodríguez, Lucía Altamirano y Ruth Loaiza. » Martha Machado, María del Carmen Burneo, Alba Valarezo, Teresa Toscano y Amada Godoy. » Amada Godoy, Jenny Montero, Teresa Benavides, Jackeline Samaniego, Nancy Delgado, Luz Acevedo y Consuelo Sánchez. TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
HORA32 12-03-2024 Loja by HORA32 - Issuu