HORA32 09-05-2024 - Loja

Page 1

“Con un solo vistazo a las redes sociales podemos percibir la gran diversidad de culturas, opiniones”

Victoriano Suárez Á.

TRABAJOS AVANZAN EN LA VÍA A CATAMAYO

“Es esencial reconocer que la mujer contemporánea va más allá de los roles tradicionales”

Santiago Paúl Saraguro J.

Las labores en la carretera antigua, que registra un alto tráfico vehicular, evidencian un avance del 22% en un poco más de un mes. Se cumple la primera etapa de dos planificadas.

de Sozoranga reclama vía y empresa se declara insolvente

Página 13 Página 4 » El ISTS sella alianzas estratégicas a favor de alumnos
docentes Covid-19: AstraZeneca retira su vacuna por
demanda’
y
‘baja
Página 12
JUEVES, 9 DE MAYO DE 2024 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja TU DIARIO DIGITAL
Parroquia
Página 5 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN Página 8

ATRÉVETE A REINVENTAR

TUS

OPORTUNIDADES

VERDADERA EDUCACIÓN GLOBAL

2 JUEVES, 9 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
R EINVENTEMOS EL FUTURO

No habrá cortes de energía hasta el 19 de mayo, según el Gobierno

El anuncio lo hizo ayer el ministro de Energía y Minas encargado, Roberto Luque. Las condiciones hidrológicas mejoran en el país.

No habrá cortes de energía eléctrica hasta el 19 de mayo de 2024. Así lo anunció este miércoles, 8 de mayo de 2024, el ministro de Energía y Minas encargado, Roberto Luque. La medida obedece a las condiciones hidrológicas favorables con las que cuenta el país actualmente.

Adquisición de energía a Colombia “La suspensión de cortes de energía durante la próxima semana se debe también a la operación de todas las centrales hidroeléctricas, a que estamos comprando energía a Colombia, pero, sobre todo, a los niveles de los embalses de Mazar y Paute”, dijo el secretario de Estado.

Roberto Luque se refirió a que en

PARA SABER

este fin de semana (posiblemente entre el 10 y 11 de mayo) se ejecutarán trabajos de mantenimiento de una línea eléctrica de Transelectric en Quevedo, lo cual producirá cortes de energía en la urbe de la provincia de Los Ríos.

“Ayer visitamos Mazar, tomamos determinaciones sobre trabajos que deben ejecutarse. Dimos la instrucción para revisar el tema con los proveedores de mantenimiento para evitar intermediarios y favorecer a los intereses del Estado”, dijo.

El ministro Luque contó que actualmente se analiza la compra de un barco que proveerá de 80 megavatios (MW).

Molestias por racionamientos Vale destacar que los apagones, que empezaron el 15 de abril de 2024 a escala nacional, originaron una serie de protestas en el país, especialmente de los sectores de la producción que revelaron pérdidas millonarias, así como daños severos en equipos y otros.

3 JUEVES, 9 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
NUESTRA CIUDAD
Los apagones iniciaron en el país el domingo 14 de abril de 2024. » Los racionamientos, desde un inicio, originaron molestias en la ciudadanía.

CIUDAD

El ISTS da luz verde a su plan de movilidad docente-estudiantil

Estableció acuerdos con institutos y universidades del país y del extranjero. Habrá el intercambio de aprendizaje y cultura. Aplica para todas las carreras del Instituto.

El Instituto Superior Tecnológico Sudamericano (ISTS) – Loja, por primera vez en su historia de constitución, pone en marcha un plan de movilidad, docente-estudiantil, que se concreta luego de convenios suscritos con centros de educación superiores del Ecuador y del extranjero.

Relaciones interinstitucionales

El proyecto se plasma en el marco de las relaciones interinstitucionales que, ayer, 8 de mayo de 2024, los directivos del ‘Sudamericano’ explicaron a los estudiantes de la entidad. Hablaron del sinnúmero de ventajas académicas para quienes opten por ser parte de este proceso de movilidad. A decir de la rectora, Ana Marcela Cordero Clavijo, este evento es histórico y que se plasma luego que el ISTS ha establecido relaciones interinstitucionales con institutos y universidades del país y del extranjero, cuya alianza permitirá a los alumnos y docentes

Convenios y academia

› Las alianzas son con institutos y universidades de Guayaquil, Quito, Loja, Ambato, Cuenca, Zamora, con algunos de ellos firmados ya los acuerdos y otros en proceso; así como con universidades de Colombia, que al momento están en proceso.

acceder a congresos, producción científica, artículos científicos, entre otros. Reconoció que concretar la movilidad docente y estudiantil fue una tarea muy dura, liderada por los integrantes del ISTS: Patricio Villamarín, Joffre Sarmiento y Pedro Jaramillo, pero a la vez significativa porque posibilitará obtener experiencias notables a los alumnos en otras entidades educativas nacionales y extranjeras.

Experiencias y conocimientos

“Estas experiencias no solo serán de aprendizaje, sino también de cultura”, anunció Ana Marcela Cordero, quien dijo que los alumnos de las

firmados y otros, en proceso.

instituciones aliadas también serán recibidos en el ISTS porque de eso se trata la movilidad estudiantil. El convenio rige para todas las carreras. Los catedráticos transmitirán sus conocimientos en centros del país y del extranjero e igual vendrán sus colegas a Loja.

La rectora informó que en los próximos días se publicarán las convocatorias. “Señores estudiantes, no desperdicien esta oportunidad que les ofrece el Instituto. Tenemos ya los reglamentos, los procesos y los convenios y ahora hay que operativizar”,

La Plaza Matilde será el escenario de la segunda Feria de Emprendimiento

En conmemoración del Día de la Madre, la Prefectura de Loja se une a la celebración con una iniciativa que busca dinamizar la economía y resaltar el talento emprendedor de la provincia. Este viernes 10 de mayo de 2024, la Plaza Matilde se convertirá el escenario de la segunda Feria de Emprendimiento, donde una amplia gama de productos elaborados por emprendedores estará en exhibición y disponibles para su compra.

Desde las 9:00 hasta las 18:00, la ciudadanía tendrá la oportunidad de explorar los diferentes stands, que contarán con la participación de 16 emprendedores en el interior de la plaza y aproximadamente 30 más en el área externa.

Además, a partir de las 14:00 se llevará a cabo un homenaje especial en honor al Día de la Madre, que incluirá presentaciones de danza, música y la entrega de premios. También se realizará la clausura de

» Durante la feria, se llevará a cabo la clausura del curso de corte y confección.

algunos cursos de capacitación.

Programas de capacitación

David Rojas Cueva, director de Acción Social de la Prefectura de Loja,

destacó la diversidad de emprendimientos que estarán presentes en la feria, muchos de los cuales han surgido gracias a los cursos de capacitación ofrecidos por la entidad.

precisó la autoridad, al tiempo de señalar que se dará a conocer en redes sociales los nombres de los alumnos y docentes que serán parte de esta primera movilidad.

Directivos presentes En la presentación de los convenios y de actividades de relaciones interinstitucionales estuvieron también presentes Patricio Villamarín, vicerrector de Desarrollo y Tecnología; Paulina Martínez, vicerrectora Académica; Alfonso Manitio, gerente promotor, entre otros.

PARA SABER

› La Plaza Matilde, ubicada en las calles Sucre y José Antonio Eguiguren.

Más allá de la formación técnica, la institución se enfoca en brindar a los emprendedores herramientas para la comercialización y la legalización de sus productos, contribuyendo así al fortalecimiento del tejido económico local.

Esta actividad es el resultado de la colaboración entre diferentes instituciones públicas y privadas, que se unen con el objetivo de impulsar la economía local y brindar a la ciudadanía una opción para adquirir regalos originales y de calidad para sus madres, mientras apoyan la mano de obra local.

Rojas Cueva invita a toda la comunidad lojana a asistir a esta feria, en el que encontrarán una amplia diversidad de productos para todos los gustos, y donde cada compra representará un apoyo importante para los emprendedores y sus familias.

4 JUEVES, 9 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
» Los directivos del Instituto dieron a conocer los convenios relacionados con la academia y que unos están ya

En casa de herrero cuchillo de palo

“En casa de herrero, cuchillo de palo” es un refrán que nos recuerda que debemos aplicar nuestras habilidades y conocimientos en nuestra vida cotidiana, no solo en el ámbito profesional.Es irónico que, en la casa del herrero (donde deberían abundar los utensilios de hierro bien labrados), a menudo encontremos un cuchillo de palo, lo que nos invita a reflexionar sobre la importancia de valorarnos y valorar lo nuestro y de hacer lo mejor que podemos desde casa.

A menudo, somos competentes en nuestra profesión o campo de especialización, pero descuidamos asuntos personales o familiares. Es como si un cocinero nunca preparara una comida para su propia familia, o un mecánico enviara su propio vehículo a otro taller para ser reparado o in-

Diferencias

La tecnología nos ha hecho ver más claramente que nunca todas semejanzas, pero también todas nuestras diferencias. Con un solo vistazo a las redes sociales podemos percibir la gran diversidad de culturas, opiniones y formas de entender el mundo que existen. Y son precisamente esas disparidades nuestra mejor herramienta para conseguir una humanidad rica y grande. Rica en valores, en compromisos, en solidaridad, en convivencia y progreso. Grande en aspiraciones, en metas, en sueños y utopías.

La piedra en el camino que nos impide conseguir una Humanidad, con mayúscula, es el desconocimiento del otro, el no entender que lo que nos diferencia es en realidad lo que más nos une. Saber cómo les demás ven el mundo nos permite entender plenamente el nuestro.

Santiago Ochoa Moreno

wsochoa@utpl.edu.ec

WWW.HORA32.COM.EC

cluso un fotógrafo contratara a otros fotógrafos para cubrir sus propias celebraciones.

La sociedad tiende a ayudar a los demás, pero a veces se olvida prestar atención a los que están más cerca de nosotros. Valorar lo nuestro y a nuestros seres queridos es fundamental. Así como el herrero debería tener el mejor cuchillo en su propia casa, nosotros también debemos cuidar y valorar lo que tenemos a nuestro alrededor. Grandes profesionales, grandes artistas; pero muchas veces prima más lo que viene de fuera, aunque la calidad de lo nuestro sea muy superior.

Valoremos lo nuestro, empecemos por casa, por nuestra ciudad, por nuestro país, hagamos lo mejor que podamos hacer para los nuestros.

Huilicatura »

Luces de la maternidad: el valor infinito del día de la madre

Victoriano Suárez Álvarez victorianobenigno@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

Si creemos que somos un martillo, todos los demás serán clavos que tendremos que aplastar. Sin embargo, si comprendemos que los clavos sirven para unir y crear cosas, seremos arquitectos.

En África aprendí un concepto maravilloso: Ubuntu, yo soy porque los demás son. Yo soy feliz porque los demás son felices, yo soy desgraciado porque los demás son desgraciados. Si llegamos a ese punto de empatía seremos los arquitectos de nuestro destino, no individual si no colectivo. El futuro no nos pertenece, el futuro lo conquistamos aceptando las diferencias que nos unen y crean una realidad común a todos los seres vivos. Amemos a los que son diferentes para amarnos a nosotros mismos.

La Humanidad será una o no será.

Estamos cerca de conmemorar esta fecha especial y desde mi perspectiva, el Día de la Madre ha evolucionado significativamente a lo largo de los años, pasando de ser una celebración tradicional a convertirse en un homenaje profundo a la esencia femenina y a la importancia de las mujeres en la actualidad.

Santiago Paúl Saraguro Jaramillo

santiagosaraguro29@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

En el transcurso del tiempo, este día ha dejado de ser exclusivamente sobre la maternidad biológica para abrazar la multifacética contribución de las mujeres en la sociedad. Hoy, más que nunca, valoramos no solo el acto de dar vida, sino también el amor inquebrantable, la sabiduría y el liderazgo que las mujeres aportan a nuestro mundo. Es esencial reconocer que la mujer contemporánea va más allá de los roles tradicionales. Cada mujer, sea madre o no, desempeña un papel vital en la construcción de un futuro más equitativo y próspero. El Día de la Madre nos invita a celebrar la diversidad, fortaleza y resiliencia de todas las mujeres, recordándonos su impacto transformador en todos los ámbitos de la vida. En definitiva, al conmemorar el Día de la Madre, celebramos la luz que cada mujer irradia en el mundo, su capacidad de inspirar, nutrir y liderar. Reconozcamos y valoremos la presencia y contribución de las mujeres enriqueciendo nuestras vidas y moldeando un mañana más brillante. ¡Feliz Día de la Madre a todas las mujeres que iluminan nuestro camino con su amor y fortaleza!

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 441

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 JUEVES, 9 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
OPINIÓN

NUESTRA CIUDAD

Listas postulaciones para los componentes del Fiavl

CLAVE

Hasta las 13:00 del viernes 7 de junio podrán inscribirse en cualquiera de los tres componentes.

En aproximadamente seis meses, se llevará a cabo la novena edición del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (FIAVL), y como parte de este proceso, ya están abiertas las postulaciones de proyectos o procesos artísticos para los componentes Escuela del Festival, Salud+Arte y Camino a Loja, que iniciaron el 8 de mayo y estarán abiertas hasta las 13:00 del 7 de junio de 2024.

La convocatoria es pública y abarca tres líneas de fomento de las artes y creatividades. Cuenta con una inversión de 220 mil dólares, gestionada por el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI), y permitirá seleccionar las mejores propuestas nacionales que integrarán la programación del FIAVL 2024 en los tres componentes.

Escuela del Festival

Proyectos o procesos que promuevan la formación artística y de públicos. Se busca la implementación de una metodología didáctica que incorpore herramientas de capacitación no formal, así como la transmisión de conocimientos teóricos y prácticos. El monto total del concurso es de 100 mil dólares, con una cobertura máxima por proyecto de 10 mil dólares. Los proyectos deben ejecutarse 100% en Ecuador, entre septiembre 2024 y abril 2025, con una experiencia mínima de 3 años. Darán prioridad a proyectos ejecutados en provincias con menor acceso a educación artística y cultural, como Carchi, Santa Elena, Cañar, Morona Santiago, Pastaza, Ore-

Vilcabamba

se

apresta a vivir

sus

llana, Napo, Sucumbíos y Bolívar.

Programa Nacional Camino a Loja

Para fomentar la circulación de obras nacionales de artes escénicas y vivas en las provincias de Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos, en el marco del Decenio Internacional Afrodescendiente 2015-2024, como homenaje a la herencia y cultura afroecuatoriana. Las obras deben haber sido creadas en las provincias seleccionadas, con un elenco compuesto al menos en un 50% por personas afrodescendientes. El monto total del concurso es de 75 mil dólares, con una cobertura máxima por obra de 18.750 dólares. Debe ejecutarse 100% en Ecuador.

Salud + Arte

Propuestas centradas en el papel de las prácticas artísticas para mejorar la salud integral y el bienestar de personas en situación de vulnerabilidad. Pueden enfocarse en procesos de creación y producción, formación o circulación en diversas áreas artísticas (literarias, plásticas, escénicas, musicales, cine y audiovisual), así como en metodologías especializadas desde el área de la salud con el trabajo artístico en grupos de atención prioritaria. El monto total del concurso es de 50 mil dólares, con una cobertura máxima por obra de 12.500 dólares. Debe ejecutarse 100% en Ecuador, entre septiembre 2024 y febrero 2025, con una experiencia mínima de 1 año. Se priorizarán proyectos por su impacto, ubicación y grupos de atención prioritaria propuestos.

163 años de vida parroquial

La parroquia lojana de Vilcabamba se prepara para celebrar sus 163 años de parroquialización, y en esta ocasión, invita a los turistas a unirse a las diversas actividades programadas para el mes de mayo.

Aunque la programación completa se dará a conocer en los próximos días, ya se anunció uno de los eventos destacados: la coronación de la Reina, título ostentado por Camila Romero, que tendrá lugar el sábado 18 de mayo a las 20:00 en el parque Central.

Para amenizar la velada, se contará con la presencia artística del reconocido intérprete peruano Fabián Guevara, conocido por su participación en el programa ‘Yo me llamo’, donde personifica a Ruby la Escala. Además, Maritza Rojas deleitará al público con la interpretación de temas de Miriam Hernández.

Según informó el presiden-

CLAVE

te del Gobierno Parroquial, Víctor Carpio, se llevará a cabo una amplia difusión de la invitación a través de diversos medios de comunicación, ya que Vilcabamba, conocido como el ‘Rincón Mágico’, es un destino turístico muy atractivo para los visitantes del país, y se espera una gran presencia de personas en los diferentes eventos programados.

Adicional de las actividades impulsadas por el Gobierno Parroquial, durante todo el mes también se cumplen eventos por las fiestas en el barrio Los Huilcos, por las festividades del Colegio Nacional Mixto Vilcabamba y de carácter religioso.

6 JUEVES, 9 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
› La novena edición del Festival Internacional se realizará del 14 al 23 de noviembre de 2024. » El Festival de Artes Vivas genera una gran expectativa a nivel nacional e internacional. › Se invita a un primer evento, que es la coronación de la Reina. » Vilcabamba ostenta el título de ‘Rincón Mágico’ del país.
7 JUEVES, 9 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

NUESTRA CIUDAD

Vía antigua LojaCatamayo con 22% de avance

El paso vehicular es controlado, ya que están priorizando la atención en los puntos críticos.

Con una inversión de 1´500.000 dólares, se están llevando a cabo trabajos en la antigua vía Loja-Catamayo desde el primero de abril de 2024. Estos trabajos tienen previsto concluir en siete meses y en este tiempo hay interrupciones en el tránsito vehicular.

Los trabajos son resultado de un convenio entre la Prefectura de Loja, que ha invertirá alrededor de 350 mil dólares, y la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP), que aporta un millón 150 mil dólares. La Celec EP contribuye con una parte de sus utilidades, que deben reinvertirse en el sector.

Labores

En la primera etapa, se están llevando a cabo trabajos de bacheo menor y mayor, reposición de estructuras en los puntos más afectados de la vía, así como intervenciones en dos puntos críticos (Tierras Coloradas y el sector Villonaco). “Se realizará un trabajo más garantizado y fortalecido en el tramo de Tierras Coloradas

En el marco del Día Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, que se celebra cada 8 de mayo, nos encontramos con una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la labor humanitaria que esta organización desempeña en nuestro mundo. A través de la historia de Arthur y Laetitia, personajes de la novela “El primer día” de Marc Levy, podemos vislumbrar el impacto crucial que tiene la Cruz Roja en la vida de las personas más vulnerables. En la novela, Arthur y Laetitia, se encuentran en una situación

› En octubre finalizarían los trabajos de la primera etapa.

hasta la Urna de la Virgen del Cisne, que abarca aproximadamente 7.5 kilómetros”, explicó el director General de Vialidad y Obras Civiles de la Prefectura de Loja, Wadie Mahauad Ortega. El progreso de los trabajos es del 22%, aproximadamente, y se ha avanzado en la limpieza de derrumbes, el cambio de 14 de las 18 alcantarillas que tienen diámetros de 1.80 y 1.20 metros, así como en la construcción de muros de hormigón, especialmente en áreas con alta presencia de agua como Payanchi, donde también se están instalando subdrenajes. Además, se está ensanchando la vía en los sectores donde es posible.

Todavía queda pendiente la instalación de las cuatro alcantarillas restantes y la recuperación de la estructura de calzada en algunos tramos, lo que permitirá realizar el bacheo. Esto se complementará con la colocación de una capa asfáltica de una pulgada desde Tierras Coloradas hasta unos metros más

delante de la Urna. También se incluye la señalización.

Rehabilitación

Se tiene previsto firmar otro convenio entre las dos instituciones por un monto de 4 millones de dólares, que sería invertido por la Celec y permitiría la rehabilitación de los siete kilómetros restantes, es decir, desde la Urna hasta la conexión con la nueva vía.

También se contempla el ensanchamiento a tres carriles en 4 kilómetros alternados donde la topografía lo permita. Una vez completada esta etapa, se espera que este carril sea utilizado exclusiva-

mente por vehículos livianos para garantizar su durabilidad y servicio. Wadie Mahauad considera que la empresa contratada, Consorcio Catamayo, está trabajando a buen ritmo y espera que la obra pueda entregarse un mes antes de lo previsto. Sobre el tema, el Padre Pablo González, párroco de Santa Narcisa de Jesús en el barrio Tierras Coloradas, expresó su satisfacción por los trabajos en esta vía que estuvo abandonada durante mucho tiempo. “Actualmente, solo se permite el paso por horas, sin embargo, esperamos que pronto se pueda circular nuevamente con normalidad”, concluyó.

La Cruz Roja, un faro de esperanza

desesperada. A medida que intentan reconstruir sus vidas, se topan con la labor de la Cruz Roja, una organización que les brinda apoyo y esperanza en medio de la incertidumbre.

Esta escena nos recuerda que la Cruz Roja actúa como un faro de esperanza en las situaciones más difíciles. Sus voluntarios y trabajadores brindan asistencia humanitaria esencial a las personas afectadas por desastres naturales, conflictos armados, epidemias y otras crisis, ofreciendo atención médica, alimen-

tos, agua potable, refugio y apoyo psicosocial.

La labor de la Cruz Roja no se limita a la respuesta inmediata a las emergencias. La organización también trabaja incansablemente para promover la salud, la educación y el desarrollo sostenible en comunidades vulnerables alrededor del mundo. Sus programas de capacitación en primeros auxilios, promoción de la higiene y prevención de enfermedades, así como sus iniciativas de apoyo a la inclusión social y el empoderamiento

económico, son ejemplos de su compromiso con el bienestar a largo plazo de las personas.

La historia de Arthur y Laetitia nos invita a reflexionar sobre la importancia de la solidaridad y la compasión en un mundo que enfrenta numerosos desafíos. La labor de la Cruz Roja nos inspira a actuar, a ser parte de la solución y a contribuir a la construcción de un mundo más justo y equitativo.

En este Día celebremos la labor invaluable que esta organización realiza en todo el mundo. Juntos.

8 JUEVES, 9 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
CLAVE » El Consorcio Catamayo está realizando los trabajos.
9 JUEVES, 9 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

Los carbohidratos, fuente de energía para la etapa de lactancia

En esta crucial etapa de la madre, se requiere de una alimentación equilibrada y nutritiva, para lograrlo.

La lactancia es un período crucial en el desarrollo de un bebé, concebido como un vínculo fundamental entre madre e hijo. Sin embargo, detrás de este proceso hay factores que la madre debe considerar para facilitar una óptima lactancia, y uno de ellos es la alimentación. Durante esta etapa, la madre no solo está nutriendo a su hijo, sino que también debe velar por su propia salud y energía para poder brindar un cuidado adecuado a su bebé.

Una forma altamente eficaz de lograrlo es mediante una alimentación equilibrada y nutritiva. En este sentido, los carbohidratos se destacan como uno de los nutrientes fundamentales debido a su capacidad para proporcionar energía de manera rápida y eficiente.

Opciones

Durante la etapa de lactancia, los cereales como el trigo y la avena destacan como opciones altamente recomendadas de carbohidratos, ya que se convierten en fuentes de energía. Esto es especialmente importante dado que las demandas energéticas de la madre experimentan un significativo aumento durante este periodo. Karla Romero, consejera en lactancia y vocera de Moderna Alimentos, indica que “la mujer lactante requiere un gasto calórico diario de entre 500 a 700 calorías, es decir, solo con amamantar estará perdiendo energía. Además, la evidencia señala que las mujeres que amamantan bajan más rápido de peso durante los primeros meses post parto que las mujeres que no amamantan”.

Algunos alimentos, como el pan

CLAVE

› Una dieta equilibrada, rica en proteínas y vegetales, fortalecerá el sistema inmunológico de la madre.

integral y la avena en hojuelas, son clave para que la madre pueda recuperar la energía gastada durante la lactancia. Además, estos alimentos contribuyen a mejorar el funcionamiento del sistema digestivo, que puede verse afectado tras el parto. Es esencial elegir productos que contengan carbohidratos complejos de alta calidad, de preferencia integrales. Complementar esta elección con una dieta equilibrada, rica en proteínas y vegetales, fortalecerá el sistema inmunológico de la madre.

El descanso Por otro lado, es importante que la madre priorice un buen descanso para evitar la fatiga, manteniéndose adecuadamente hidratada al consumir al menos ocho vasos de agua diarios. Además, es recomendable evitar alimentos procesados, ya que, aunque puedan proporcionar energía de forma rápida, esta suele ser de corta duración y carecen de los nutrientes esenciales para man-

» Es importante que la madre priorice un buen descanso para evitar la fatiga.

tener la salud a largo plazo. Finalmente, según Romero, las mujeres que optan por la lactancia deben comprender el funcionamiento del proceso de producción de leche, en cada una de sus etapas. Es esencial, así como, “iniciar una lactancia informada, libre de mitos y de sufrimiento físico y emocional”, subraya la experta. Priorizar alimentos que brinden energía, como los carbohidratos, incorporar ejercicio y disfrutar de este periodo favorecerá una lactancia exitosa y el óptimo crecimiento del bebé.

10 JUEVES, 9 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL BIENESTAR

Club Jorge Guzmán va presentando sus nuevas vinculaciones

El equipo lojano trabaja con una renovada plantilla. El debut será en la vecina provincia de Zamora Chinchipe.

El martes 28 de mayo marcará el inicio de la temporada 2024 de la Liga Básket Pro, con el Club Jorge Guzmán Regalado representando a Loja. El equipo comenzará su camino jugando como visitante contra el recién integrado Club Deportivo Jaguar, de la vecina provincia de Zamora Chinchipe. El club zamorano ya está vendiendo entradas para lo que promete ser un emocionante encuentro, marcando así su debut profesional en nuestro país.

Jorge Guzmán

El quinteto lojano realizará su primer encuentro de la temporada en Loja el jueves 30 de mayo, enfrentándose a un conocido rival, el San Antonio Gold.

El entrenador en esta ocasión es Daniel Lovera, quien expresó su gratitud por ser parte del proyecto de Jorge Guzmán. Lovera, originario de Uruguay, está listo para llegar a la ciudad de Loja junto con el preparador físico Sebastián Ahumada, quien ya tiene experiencia con el Club.

En cuanto a los jugadores, se ha confirmado la incorporación del pivote ecuatoriano Joe Quiñónez, con una altura de 2.10 metros, y del alero Alexander Guerra, también ecuatoriano, con una estatura de 1.96 metros. Desde Estados Unidos llega el experimentado alero Christian Alaekwe, de 1.95 metros de estatura, quien ha jugado en las ligas profesionales de Brasil, Perú y Uruguay.

» Existe expectativa por lo que pueda hacer el equipo en esta ocasión.

Además, se suma al equipo el pivote Darol Hernández, de 2.06 metros de altura, con nacionalidad cubano-ecuatoriana.

Entradas

La renovación del equipo es prácticamente total, tanto en jugadores nacionales como extranjeros, mientras que los representantes lojanos mantienen la oportunidad de seguir siendo parte del equipo.

Los abonos para los 11 encuentros que el equipo disputará en Loja durante la fase regular ya están disponibles. Los precios son los siguientes: $50 para la tribuna norte, $80 para sillas VIP y $90 para sillas golden.

Bradley Salazar, un piloto que va a toda velocidad

Bradley Salazar está arrasando en el mundo del rally y cross country, permitiéndole llevar el nombre de Ecuador a nuevas alturas en el deporte automotor. Es reconocido por su pasión y habilidades al volante, se ha destacado como el primer piloto ecuatoriano en finalizar el Rally Dakar 2023 en la categoría T3 Prototipo ligero, y lo hizo con una impresionante posición 20 como debutante.

Desde sus primeros años, Salazar mostró una inclinación innata por el automovilismo, comenzando como piloto de motocross y luego incursionando en el enduro, hasta llegar finalmente al rally. Su transición a las carreras profesionales tanto en motos como en autos se consolidó en 2018, marcando el inicio de una trayectoria prometedora en los terrenos off road. El calendario de competiciones internacionales de Salazar para 2024 es muy ambicioso y refleja su compromiso con el crecimiento y la excelencia. El 24 de mayo, representará a Ecuador en el Baja 500 en Estados Unidos, seguido por la competencia de Ensenada el 3 de junio y culminando con el Baja Dubái en noviembre. Ade-

CLAVE

más, participará en el campeonato nacional como parte de su preparación física y sus aspiraciones económicas para su regreso al Rally Dakar, que es su meta personal. General Tire ha sido un fiel acompañante de Brad desde 2023 y este año continúa apostando por su profesionalismo y excelente desempeño en las pistas. En esta emocionante travesía, Salazar cuenta con el respaldo de Marco Guerrón, su copiloto, quien también ha sido pionero en su papel como uno de los primeros ecuatorianos en participar en carreras internacionales. Juntos, están haciendo historia en el mundo del automovilismo.

Participación en fútbol sala

El equipo de fútbol sala de la Unidad Educativa Teniente Coronel Lauro Guerrero inició, con mucha expectativa, su participación en el campeonato intercolegial de fútbol sala, categoría inferior.

11 JUEVES, 9 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
› Labra su historia junto a su copiloto Marco Guerrón. » Bradley Salazar, piloto ecuatoriano.

EN LA REGIÓN

Un lío jurídico frena el reinicio de los trabajos en la vía Sozoranga-Nueva Fátima

La constructora no devuelve la garantía y más bien se ha declarado insolvente. Los trabajos están paralizados dos años. Dirigente dice que hay responsables.

La vía Sozoranga-Nueva Fátima, del cantón Sozoranga, en la provincia de Loja, de aproximadamente 12 kilómetros de longitud, sigue en mal estado y movilizarse por allí requiere de una gran pericia del conductor para no sufrir un accidente. Un lío jurídico tiene a sus moradores atados de manos y no saben a quién acudir para encontrar una solución definitiva y lograr el asfaltado.

Fallo a favor de la Prefectura

El presidente del Gobierno Parroquial, Édison Andrés Lapo Gómez, manifiesta que el proceso correspondiente a la terminación unilateral del contrato con la constructora Sur Oriente, según le ha informado el prefecto, Mario José Mancino, ha sido favorable al Gobierno Provincial. Pero ello no es todo. Ahora la compañía incumplida está obligada a devolver la garantía, que asciende a un millón 800 mil dólares, pero se ha declarado insolvente y todo se encuentra estancado; mientras tanto, dice la autoridad, el Gobierno Parroquial hace lo que puede para

» “Seguiremos luchando para que la obra se retome y concluya definitivamente”,

Édison Andrés Lapo, presidente del Gobierno Parroquial

darle mantenimiento, así como efectúa gestiones ante la Prefectura para el préstamo de maquinaria.

“Al momento, si bien la carretera está transitable, sin embargo, las condiciones son peores y los habitantes de Nueva Fátima nos reclaman el arreglo que estamos haciendo como también gestiones, pero es una obra de la Prefectura”, indica.

Señala responsables Édison Andrés Lapo expresa que la culpa es de la anterior administración provincial, encabezada por el entonces prefecto, Rafael Dávila, que no “tuvo la valentía para contratar una empresa que esté al nivel y con la seriedad del caso”, enfatiza.

En Catamayo continúan los festejos por su cantonización

El cantón Catamayo sigue con sus actividades programadas para celebrar sus 43 años de cantonización, y reitera la invitación a la comunidad para que disfruten de momentos agradables en el Valle del Eterno Sol.

Según el programa, mañana se llevará a cabo la inauguración de los juegos acuáticos, seguido por un homenaje a las madres en la noche, con la presencia artística de La Toquilla y el Trío Ricordi. El sábado, habrá programas socioculturales en Buena Vista y Paraíso del Valle, además de un evento deportivo de baloncesto femenino. El domingo, se realizará un ciclo paseo familiar, downhill y una procesión con la Imagen de la Virgen del Cisne. Desde el lunes 13 hasta el jueves 13, se llevará a cabo la Semana del Estudiante.

Recuerda que la constructora Sur Oriente no solo ha incumplido con Nueva Fátima, en Sozoranga, sino también con el cantón Chaguarpamba. La desesperación, según advierte el dirigente, ha llevado a invertir recursos económicos de “quienes hacemos el Gobierno Parroquial para ayudar con el combustible para la maquinaria que presta el Gobierno Provincial porque esta entidad tampoco tiene dinero para el combustible”.

Tras aclarar que, anteriormen-

te, la Prefectura sí ayudó con el combustible, pero se debió a la emergencia vial, Édison Andrés Lapo recuerda que el proyecto inició en 2020 y debió ser entregada la vía con emulsión asfáltica en marzo de 2024, pero al momento el avance es de apenas un 13%

CLAVE

El viernes 17 se presentará la revista ‘La Ruta del Tomeño’; el sábado 18 habrá una feria de emprendimiento, festival de la cerveza, moto encuentro, encuentros deportivos y noche de confraternidad con la participación de la orquesta El Combo de Darwin. El domingo 19 continuará la feria, el motoencuentro y el festival de la cerveza, además, con actividades como cross country y competencia de carros de madera. El martes 21 se llevará a cabo el desfile estudiantil y de comparsas, seguido por el desfile cívico y la sesión solemne el miércoles,

» Varias actividades se han venido cumpliendo.

culminando con el baile de la confraternidad con la presentación artística de D’ Franklin Band.

El viernes 24 se realizará la eucaristía de acción de gracias y una noche cultural; el sábado habrá Piques Extremos y cuadrangula de vóley; y el domingo será el Tuning Fest y la Recopa. Finalmente, el sábado 1 de junio, se presentará el equipo de Valle de Catamayo y se llevará a cabo la primera válida del campeonato provincial de Loja, evento que durará hasta el domingo.

12 JUEVES, 9 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
› El costo de la obra asciende a 4’500 mil dólares. Los trabajos se encuentran abandonados desde hace dos años. PARA SABER » La carretera hacia y desde la parroquia sozoranguense se encuentra en malas condiciones. › Este cantón es uno de los más turísticos de la provincia de Loja, por su clima y su gente.

AstraZeneca retira del mercado su vacuna contra el Covid-19

El farmacéutico británico señaló que la decisión se tomó por razones comerciales. Fue una de las primeras que salió al mercado durante la pandemia.

Tras más de tres mil millones de dosis aplicadas, la vacuna de Oxford-AstraZeneca contra el virus que causa covid-19 va a ser retirada del mercado, así lo anunció este miércoles 8 de mayo de 2024, la empresa que la produce.

La farmacéutica AstraZeneca señaló que “estaba muy orgulloso” de la vacuna, pero que había tomado una decisión comercial. Rotuló además que el aumento de nuevas variantes del coronavirus significa un cambio en la demanda.

“Una vacuna para el mundo” Aunque se estima que esta vacuna salvó millones de vidas durante la pandemia del covid, también se reportaron unos pocos casos de muerte por trombosis a causa de la misma. En la carrera por levantar las restricciones ordenadas durante la pandemia, esta vacuna fue desarrollada por científicos de la universidad de Oxford en tiempo récord. Un proceso que puede llegar a tomar 10 años, se logró en 10 meses.

En noviembre de 2020 fue llamada como “una vacuna para el mundo”, y fue de lejos la más barata y fácil de almacenar que las otras vacunas que se desarrollaron en aquel entonces.

Baja demanda

PARA SABER

› Se estima que, en el lapso de un año, cerca de 6,5 millones de vidas fueron salvadas con la inoculación de AstraZeneca.

AstraZeneca, una de las principales farmacéuticas del mundo, decidió que la iba producir en masa. “La verdad es que hizo una enorme diferencia. Fue la vacuna que nos liberó de una catástrofe, combinada con las otras vacunas como la Pfizer”, dijo Adam Finn, de la universidad de Bristol.

Sin embargo, su reputación se vio empañada por una serie de efectos secundarios como la aparición de coágulos sanguíneos, que hizo que varios países buscaran otras alternativas.

De acuerdo al comunicado de AstraZeneca, “según estimaciones independientes, cerca de 6,5 millones de vidas fueron salvadas en el lapso de un año”.

Señalaron que el desarrollo de nuevas fórmulas que se asemejan más a las formas mutadas de covid que ahora están circulando significaba que había un “excedente de vacunas actualizadas disponibles”, lo que llevó a una “disminución de la demanda” de su vacuna, que “ya no se fabrica”, informó la BBC.

La red social TikTok emprende acciones legales contra Estados Unidos

TikTok interpuso una demanda ante un tribunal del distrito de Columbia con la intención de bloquear una ley estadounidense que podría obligar a prohibir la popular aplicación en todo el país.

La empresa había dicho que emprendería acciones legales en abril, después de que el Congreso de Estados Unidos aprobó dicha ley que obliga a ByteDance, un conglomerado tecnológico chino, a vender las operaciones de la red social en el país norteamericano o enfrentar una prohibición para operar.

“El Congreso ha tomado la medida sin precedentes de señalar expresamente y prohibir TikTok: un vibrante foro en línea de debate y expresión protegido, utilizado por 170 millones de estadounidenses para crear, compartir y ver videos a través de Internet”, dicta la demanda.

Una acción “inconstitucional” Ahora, ByteDance alega que la ‘Ley para proteger a los estadounidenses de las aplicaciones controladas por adversarios extranjeros’, que obligará a cerrar TikTok en el país antes del 19 de enero de 2025, es “una afirmación de poder extraordinaria e inconstitucional”.

El 24 de abril se anunció que ByteDance tenía 270 días para encontrar un inversor de un país que no sea un “adversario extranjero” para que compre la empresa, algo a lo que se ha negado.

El documento legal añade que de cumplirse la ley las

» Logo de la aplicación TikTok, en una fotografía de archivo.

PARA SABER

› En caso de perder la demanda, TikTok deberá cerrar en territorio estadounidense antes del 19 de enero de 2025.

consecuencias serían “fundamentalmente contrarias al compromiso de la Constitución con la libertad de expresión y la libertad individual”. Por esta razón, pide al tribunal emitir una sentencia de que dicha ley viola la Constitución de EE.UU., una orden que prohíba al fiscal general aplicarla, que se dicte una sentencia a su favor y le otorgue “cualquier otra reparación que resulte apropiada”. Congresistas y funcionarios en el Gobierno de Biden dicen que China puede obtener de ByteDance información sobre los usuarios en Estados Unidos y usar su influencia sobre la opinión pública, manipulando lo que las personas ven en la red social, expresó EFE.

13 JUEVES, 9 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» La vacuna fue desarrollada por la universidad de Oxford y producida por AstraZecena.

Trágico deceso, en la parroquia Colaisaca, de un adulto mayor

Ocurrió la noche del martes 7 de mayo de 2024, a eso de las 21:00 en un accidente vehicular.

El inesperado y trágico deceso de Luis E. Y., de 75 años, entristece a su familia, a sus amigos y a quienes lo conocían en la parroquia Colaisaca, del cantón Calvas, de la provincia de Loja.

El adulto mayor falleció de contado, en el accidente de tránsito que ocurrió la noche del martes 7 de mayo de 2024, a eso de las 21:00, en una vía de Colaisaca, cuando él se movilizaba en un vehículo.

Policía constató deceso

Una llamada al 911 comunicó lo sucedido y los evaluadores del Servicio Integrado de Seguridad (SIS) información lo sucedido a la consola de la Policía Nacional y los gendarmes coordinaron un operativo.

Los uniformados de la Unidad de

Heridas, llevadas a Hospital

› Germania A. B. e Imelda A. B., fueron llevadas al hospital José Miguel Rosillo, de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas, en una ambulancia del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Policía Comunitaria (UPC) de Calvas acudieron al sitio y constataron que el cadáver de Luis E. Y. se encontraba a un costado de esa carretera a unos 200 metros, aproximadamente.

La Javial intervino

Al lugar arribaron los agentes de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial) de la Policía Nacional, para recoger los indicios que los lleven a establecer la causa que ocasionó el revés y dejó un fallecido.

El cadáver fue llevado a la morgue del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses; los policías, también, confirmaron que el percance dejó 3 personas lesionadas que fueron llevadas a una casa de salud.

Choque de tres vehículos dejó una persona herida

» La lesionada en ese percance está fuera de peligro.

En el choque frontal excéntrico que el martes 7 de mayo de 2024 ocurrió en la bifurcación conformada por las calles Eplicachima y José María Peña, al centro oeste de la urbe, Lilibeth J. G., de 31 años, resultó herida.

Ella, de la provincia de Sucumbíos, se movilizaba en un automóvil plomo, marca AUDI, de placa de la provincia de Pichincha (P), que pertenece a Rommel C. S.

Los otros vehículos son una ca-

› Los policías de la Jefatura de Accidentología Vial acudieron al lugar para tomar procedimiento y establecer la causa que originó el choque frontal excéntrico.

mioneta blanca, marca Ford, de placa de la provincia de Loja (L), conducida por Luis P. G.; el otro carro es un automóvil blanco, marca Chevrolet, de placa de Cañar (U), manejado por Leonela D. C.

Municipales e informales volvieron a enfrentarse

La ‘bronca’ entre los agentes de Control Municipal y los vendedores informales ocurrió, nuevamente, el miércoles 8 de mayo de 2024, en la parte externa del mercado centro comercial Ciudad de Loja. En la puerta de ese centro de abastos de la calle Rocafuerte se produjo el enfrentamiento y la Policía Nacional emplazada en la provincia de Loja, intervino para calmar los ánimos de los revoltosos de ambos lados.

CLAVE

Un oficial de la Policía Nacional, con rango de teniente, medió con las partes en conflicto; uno de los vendedores ilegales reclamaba que los agentes de Control les quitan la mercadería y ya no les devuelven.

» A las 10:00 se caldearon los ánimos de esas personas.

14 JUEVES, 9 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» TLos restos mortales de Luis E. Y. son velados en la casa de su familia, ubicada en la parroquia Colaisaca.
PARA SABER
› En la puerta de la calle Rocafuerte, de ese centro de abastos, se originó el impasse.

Tras

las rejas el chofer que habría ocasionado un choque con muerto

La audiencia de formulación de cargos fue la tarde de ayer y la Fiscalía pidió esa medida cautelar.

Está con prisión preventiva, desde la tarde del miércoles 8 de mayo de 2024, Yerfeson L. B., de 31 años, por el aún presunto delito culposo de muerte causada por conductor en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las contengan.

Yerfeson L. B. es el conductor del automóvil plateado, tipo jeep, de placa de la provincia de Pichincha (P), que la noche del martes 7 de mayo de 2024, a eso de las 19:30, en un tramo de la vía Loja-Catamayo, se chocó contra un carro, tipo tanquero, que circulaba por esa carretera en sentido contrario.

A las 15:15, de ayer, fue la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Yerfeson L. B. a quien la Fiscalía Especializada de Flagrancias de Loja lo responsabilizó de haber causado ese revés en el cual falleció Ricardo C. A., de 32 años, quien iba en ese automóvil.

Policía Javial intervino

La noche del último martes, en la vía Loja-Catamayo, a unos 200 metros de la Urna de la Virgen del Cis-

Choque entre camioneta y motocicleta

En la avenida Universitaria y calle Celica la mañana del miércoles 8 de mayo de 2024 ocurrió un aparatoso accidente de tránsito, en donde uno de los choferes resultó herido. En esa intersección se chocaron los conductores de una camioneta y de una motocicleta; al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT).

DÍGITO

› 10:00 ocurrió el percance.

Los testigos indicaron que él motociclista, un delibery, se habría pasado el semáforo en rojo y ocasionó el percance; a él lo atendieron los paramédicos del Ministerio de Salud.

» El conductor de la motocicleta resultó herido.

PARA SABER

B. y Erik L. P., de 23 años, quedaron heridos; ellos se movilizaban en automóvil plateado.

ne, los conductores de un tanquero blanco, marca Hino, de placa de la provincia de Loja (L), y del automóvil se involucraron en el aparatoso percance que produjo el deceso de una persona.

Al lugar del choque arribaron los uniformados de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial) de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, para tomar procedimiento, realizar el levantamiento del cadáver, disponer la movilización de los heridos y establecer la causa que produjo el revés.

La formulación de cargos a Yerfeson L. B. duró unos 45 minutos y en ella la Fiscalía Especializada de Flagrancias expuso a la jueza Penal los indicios que los policías de la Javial levantaron en el lugar del percance; se presume que el conductor del automóvil se encontraba en estado etílico.

Controles Camex, en localidad

En la calle 18 de Noviembre y 10 de Agosto, el miércoles 8 de mayo de 2024, un grupo de soldados de la Brigada de Infantería Motorizada Número 7 ‘Loja’ se ubicaron para realizar los controles de armas, municiones y explosivos (Camex); no hubo novedades.

15 JUEVES, 9 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
› En el accidente de tránsito falleció Ricardo C. A.; mientras que Yerfeson L. » Los policías de la Javial tomaron procedimiento el cual concluyó pasadas las 22:00.
16 JUEVES, 9 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Gina Ortega, Alejandro Veintimilla, Tania Quezada y Yadira Campoverde. » Humberto Tapia, Franco Quezada, Paúl Aguilar y María Alejandra Eguiguren. » Guisella Ullauri, Mónica Valarezo y Margarita Ochoa.
17 JUEVES, 9 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Diego Lara, Mercy Aldeán, Guillermo Abendaño y Karina Ojeda. » Laura Fernández y Gabriela Burneo. » Gonzalo Espinosa y Lola Jaramillo.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.