Lluvias: luto en Loja y Zamora Chinchipe
“Este domingo, más allá del color político e ideología, pensemos en qué quién realmente tiene un plan viable”
Marlon Tandazo P.

Nueve personas perdieron la vida en las dos provincias, el fin de semana, tras las potentes lluvias. Hay heridos, damnificados destrucción de casas y mucho dolor.
Página 3

“El país, marcado por años de inestabilidad política, inseguridad y desconfianza institucional, clama por certezas”
Daniel González P.
6 Página 6

WWW.HORA32.COM.EC

» Libertad pierde su segundo compromiso en casa
» En la Catedral se cumplió el jubileo de los enfermos Página 11

Página 2

En España, marchan contra el ‘negocio’ de la vivienda
Página 13
Arquitectura adaptada al cambio climático: un desafío urgente
En un contexto global donde los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes, la arquitectura juega un papel clave en la construcción de un futuro sostenible y resiliente, así lo exponen los profesionales Claudia G. Costa de los Reyes y Michael L. Villavicencio Ordóñez, de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), sede Loja.
La adaptación de las edificaciones a nuevas condiciones climáticas es una necesidad impostergable para garantizar la habitabilidad en nuestras ciudades.
Según la Alianza Global para Edificios y Construcción y el World Economic Forum, la industria de la construcción genera alrededor del 37% de las emisiones globales de CO2. Esto demuestra la urgencia de replantear la manera en que diseñamos y edificamos nuestras ciudades.
Estrategias
A partir de estos desafíos, es fundamental adoptar estrategias que permitan mitigar los efectos del cambio climático y promuevan entornos más habitables y responsables ocn el planteta. Esto incluye el diseño bioclimático, infraestructuras resilientes, y el uso eficiente

» La adaptación de las edificaciones a nuevas condiciones climáticas es una necesidad impostergable.
de recursos y materiales de bajo impacto ambiental. A continuación, algunas recomendaciones clave para orientar el diseño y la construcción de proyectos:
Análisis climático previo: Analizar el clima local para elegir materiales adecuados y asegurar confort térmico.
Orientación estratégica: La vivienda debe orientarse estratégicamente según el sol, viento y entorno para optimizar luz y ventilación.
Prevención de riesgos: Evitar construir en terrenos con pendientes pronunciadas y susceptibles a deslizamientos. En zonas bajas, analizar el historial de inundaciones y verificar la eficacia de los sistemas de drenaje urbano.
Eficiencia de recursos: Incorporar desde el diseño sistemas de ahorro de agua y energía. Seleccionar electrodomésticos y equipos con alta eficiencia energética
Adaptación climática: Implementar soluciones pasivas para reducir el consumo de energía en climatización


» En la eucaristía los religiosos hicieron la unción a los enfermos.
El jubileo de los enfermos reunió a centenares de fieles
En una ceremonia eucarística emotiva se cumplió el evento a propósito del Año Jubilar.
Con la celebración de monseñor Walter Heras Segarra, obispo de la Diócesis de Loja, junto al párroco de El Sagrario, padre William Arteaga el sábado 5 de abril de 2025, centenares de personas participaron del Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Sanidad.
La celebración se cumplió en la Catedral de Loja y hubo un lleno completo. Al frente se ubicaron las personas que padecen enfermedades físicas, mientras que el resto de los asistentes, entre ellos familiares y fieles, ocuparon los demás espacios. A esta misa fueron especialmente invitados todos los enfermos y los profesionales vinculados al mundo de la salud: médicos, enfermeros, agentes sanitarios, voluntarios, miembros de la pastoral de la salud, entre otros.
Esperanza
Durante su homilía, monseñor Walter Heras elevó una oración por la salud física y espiritual de los presentes y del mundo entero.
CLAVE
› Quienes participaron de la eucaristía y cumplieron las disposiciones ganaron indulgencias.
“No pierdan la esperanza, ustedes no están solos, Dios los acompaña en su dolor y sufrimiento”, expresó. En su mensaje, puso como ejemplo a Job, quien, a pesar de perder sus bienes, su familia y su salud, nunca renegó de Dios: “El Señor me lo dio, el Señor me lo quitó, bendito sea el Señor”. Con estas palabras, invitó a los asistentes a ver el sufrimiento como una gracia que puede acercar a Dios. Asimismo, agradeció y motivó a quienes acompañan o cuidan a los enfermos a seguir siendo ese apoyo fundamental para sobrellevar el dolor y la enfermedad. Como parte central de la celebración, se realizó la unción con el óleo sagrado a los presentes, pidiendo a Cristo por su sanación y alivio.
Decesados y heridos dejan las lluvias en Loja y Zamora Chinchipe
Víctimas fatales, heridos, casas colapsadas y dolor deja hasta el momento el fuerte invierno. Un accidente de tránsito enlutó a familias del cantón Palanda.
Las lluvias continúan originando destrozos en varios cantones de la provincia de Loja. En las últimas horas, cantones como Olmedo, Paltas, Quilanga y Chaguarpamba han sido castigados severamente, dejando víctimas fatales, desaparecidos, damnificados y millonarias pérdidas materiales. En Zamora Chinchipe la situación también es crítica.
En el cantón Olmedo
Una familia de la ciudad de Olmedo perdió a dos de sus integrantes: los esposos Gonzalo Jiménez y Rosa Machuca, quienes fueron sepultados por un deslave registrado a las 18:00 del último jueves, 3 de abril de 2025.
La gran cantidad de material deslizado cubrió toda la vivienda de los hoy decesados, dos adultos mayores, y estuvo a punto de cobrar más víctimas fatales, en una casa contigua, donde reside el resto de la familia, conformada por los hijos de los fallecidos. Allí hubo un herido.
El Municipio, a través del alcalde, Jonathan Carrión, intervino en los diferentes derrumbes presentados. Los cuerpos de las dos víctimas fatales, según se conoció, fueron movilizados a la ciudad de Loja, para la práctica de la autopsia, en el Centro Forense.
Seis horas permaneció en el lodo Alrededor de seis horas estuvo atrapado en el lodo Manuel Chamba, de 92 años de edad. El hecho se registró en el barrio Naimuro, perteneciente al cantón Quilanga, a aproximadamente dos kilómetros de la cabecera cantonal: Quilanga. El adulto mayor permaneció en medio del lodo, el agua y el frío intenso de la madrugada.
A las 06:00 del último viernes, 4 de abril de 2025, un ciudadano que se movilizaba por allí lo encontró y dio la voz de alerta. El Cuerpo de Bomberos de Quilanga y la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio acudieron a auxiliar al morador,

» El adulto mayor quilanguense, que fue rescatado tras permanecer seis horas en la intemperie, falleció.
que tenía signos vitales, solicitando una máquina de la Prefectura para las labores de rescate.
El equipo pesado en su pala cargadora llevó a la persona de la tercera edad al vehículo policial, en razón que este no pudo ingresar directamente al sitio por la existencia de una quebrada. El hombre fue conducido al Centro de -Salud de Quilanga y, posteriormente, al hospital de Cariamanga.
El fallecimiento
Dado el estado grave, Manuel Chamba falleció. La alerta se dio a conocer el último sábado, 5 de abril de 2025, a eso de las 05:00. Los restos mortales del quilanguense fueron velados en la casa comunal del barrio Pisaca.
El sepelio del integrante de la tercera edad se efectuó este domingo, 6 de abril, a las 15:00, en el cementerio general de Pisaca. El barrio se encuentra ubicado a cinco minutos de la cabecera cantonal.
El Municipio, a través de la Unidad de Gestión Social, entregó el ataúd, la funeraria y también alimentos para el velatorio, además de las facilidades para la inhumación de los restos mortales.
Otra tragedia
La fuerte lluvia también castigó a la parroquia Lauro Guerrero, perteneciente al cantón Paltas. A las 02:00 del último viernes, 4 de abril de 2025, se produjo un derrumbe de
12 horas de continua lluvia
› Desde la tarde del martes, 2 de abril hasta la mañana del miércoles 3, el cantón Chaguarpamba soportó 12 horas continuas de precipitaciones pluviales. Varias viviendas colapsaron con estas lluvias. El Municipio informa que, hasta el jueves 3 de abril, se registran 230 familias impactadas por el invierno, de las cuales 87 han sido damnificadas y 143 presentan afectaciones.
› La mayoría de vías del cantón presenta afectaciones graves. El alcalde, Víctor Hugo Largo, asegura que las carreteras del cantón están colapsadas. Hay daños en la planta de tratamiento, que incluyen afectaciones en las tuberías de conducción y distribución, así como en los tanques de almacenamiento.
gran magnitud, que sepultó viviendas y dejó tres fallecidos. La tragedia se produjo en el cerro Guacapamba. Cerca de 12 viviendas quedaron sepultadas. Una cuarta persona no aparece desde hace seis días.
El desastre deja como secuelas: el parque central hasta el barrio Jesús del Gran Poder sin energía eléctrica; el sistema de alcantarillado y agua potable colapsado; no hay acceso a la parroquia por ningún sector; la quebrada San José, debido a su crecida, arrastró a una persona. Cabe destacar que el fluido eléctrico se normalizó este domingo. Asimismo, ante la emergencia hay refugios habilitados: Unidad
Tres decesados y dos heridos
› En el cantón Palanda, en la provincia de Zamora Chinchipe, el último sábado, 5 de abril de 2025, se suscitó un deslave de gran magnitud que arrastró una unidad de transporte público. El saldo es tres personas decesadas y dos heridas.
› El siniestro se registró en la vía Palanda-San Francisco del Vergel, parroquia del cantón, a eso de las 06:30. El automotor corresponde a la Cooperativa de Transporte Ciudad de Palanda.
› Magdalena A., Segundo J. y Luis S, este último conductor del vehículo, oriundo del barrio Masanamaca-Yangana-Loja, son las víctimas fatales, moradores de la parroquia San Francisco del Vergel.
Problemas en cantón de Zamora Ch.
› En la cabecera cantonal de Centinela del Cóndor, Zumbi, en Zamora Chinchipe, el invierno también afecta. El río Zamora deja varios estragos. Panguintza, Zumbi y la Troncal Amazónica, son las mayormente afectadas.
Educativa Teniente Coronel Lauro Guerrero, estadio de la parroquia. También se solicita ayuda urgente para los damnificados: medicina, alimentos, ropa, cobijas y agua. Las autoridades locales y militares se encuentran en la zona realizando labores de búsqueda y rescate. De igual forma, piden a la ciudadanía seguir estrictamente las recomendaciones oficiales.

¿Luisa o Noboa?
Luisa González y Daniel Noboa disputan voto a voto el respaldo de los indecisos y del movimiento Pachakutik, brazo político de la CONAIE, organización indígena que alcanzó el tercer lugar en la primera vuelta electoral.
¿Quién de los dos candidatos finalistas tiene mayores posibilidades de captar el voto indígena? Los analistas coinciden en que los votos no son endosables automáticamente, a pesar de que la dirigencia de Pachakutik expresó su apoyo a la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González. Otro sector de la misma organización, sin embargo, ha optado por respaldar a Daniel Noboa.
En este escenario, cada candidato intentará sumar adhesiones, pero las alianzas políticas no solo deben construirse sobre intereses coyunturales, sino sobre afinidades ideológicas que les den credibilidad y sostenibilidad. Por eso resulta admirable el respaldo de ciertos dirigentes indígenas a Noboa, representante de ADN, cuando las bases ideológicas entre ambos sectores son profunda y diametralmente opuestas.
El poder transformador de los datos en la economía
La ciencia de datos se define como el conjunto de metodologías, herramientas y técnicas que permiten extraer conocimiento a partir de grandes volúmenes de información. Esta disciplina combina estadística, algoritmos y sistemas computacionales para transformar datos en información útil, impulsando la toma de decisiones estratégicas en diversas áreas. Su integración en economía y ciencias sociales está redefiniendo la forma en que se entienden los mercados, las tendencias sociales e incluso el comportamiento humano.
Estudios recientes demuestran el impacto significativo de esta fusión. Por ejemplo, McKinsey & Company (2021) indica que la adopción de análisis de datos puede incrementar la productividad en sectores económicos hasta en un 6%. Además, investigaciones académicas han resaltado que el uso de modelos predictivos en el análisis económico mejora la precisión en la toma de decisiones en aproximadamente un 30% (Harvard Business Review, 2020). Estas estadísticas evidencian que, al incorporar la ciencia de datos, tanto las empresas
César Sandoya Valdivieso cesarsandoya@hotmail.es WWW.HORA32.COM.EC

Indígenas y Noboa encarnan visiones políticas e ideológicas totalmente distintas. No hay coincidencias ni en el modelo económico ni en la concepción de Estado, mucho menos en temas como la minería, la banca, el medio ambiente o el rol del servicio público. Las diferencias, más que matices, son puntos de quiebre que parecen irreconciliables.
Más allá del pronunciamiento de los dirigentes, está demostrado que los votos no se transfieren por decreto. Del mismo modo, ha quedado claro que el discurso anticorreísta no logró movilizar al electorado con la fuerza de otros años. En esta primera vuelta, la Revolución Ciudadana alcanzó un resultado muy superior al de las tres últimas elecciones presidenciales, mientras que los sectores más opositores al correísmo obtuvieron su peor desempeño en las urnas.
Huilicatura »

¿Aranceles a las ideas?
José Vicente Ordóñez jose.ordonez@unl.edu.ec WWW.HORA32.COM.EC

como las instituciones públicas pueden optimizar recursos, identificar oportunidades de innovación y gestionar riesgos de manera más eficiente.
La campaña entra en su recta final y el país se acerca a una decisión trascendental. Es momento de reflexión. El voto debe ejercerse con responsabilidad, con conciencia del futuro político y social que se desea para el Ecuador. La política comercial de Estados Unidos despierta temores por profundizar la crisis de pobreza global. Desde el 2 de abril de 2025, luego de anunciar un impuesto universal de 10% sobre sus importaciones, ocurren reacciones en los mercados que tienden a empeorar las previsiones de crecimiento y, como es frecuente, con mayores impactos nocivos en los países débiles. Se discute la efectividad del proteccionismo para las industrias nacionales porque hay evidencias que señalan que no se beneficia a los consumidores ni se crean robustos sistemas productivos. Además, romper acuerdos e interrumpir diálogos no favorece a la calidad de los bienes y servicios. En el fondo del eslogan “Make America Great Again” se vislumbra la ausencia del otro, de las diversidades porque se está obligando a acoger los
Dada esta realidad, es fundamental que los estudiantes de economía y administración adquieran conocimientos en ciencia de datos. La formación en esta área no solo amplía las competencias técnicas y analíticas, sino que también les permite comprender y enfrentar los desafíos de un entorno cada vez más digitalizado y competitivo. Integrar cursos y talleres especializados en ciencia de datos en los programas académicos se vuelve una inversión estratégica para formar profesionales capaces de interpretar y transformar la información en estrategias de crecimiento y desarrollo.
Hoy en día, el dominio de la ciencia de datos es fundamental para quienes se especializan en administración y economía. Esta formación dota a las nuevas generaciones de las herramientas necesarias para impulsar la innovación, tomar decisiones fundamentadas y abrirse a un futuro profesional lleno de oportunidades.
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Coeditor: Darwin Valarezo Lozada
Abel Suing arsuing@utpl.edu.ec WWW.HORA32.COM.EC

estándares del aquel que se piensa más poderoso. La identificación de procesos eficientes o la creación de fórmulas que permiten menores costos de fabricación son frutos de ideas innovadoras, es decir cuando se monta una barrera para “proteger” métodos de mayores costes, en el fondo se está castigando a las opiniones, al que piensa distinto, y se aleja a las personas que buscan mejores condiciones de vida para todos. El “Día de la Liberación” del presidente Trump se suma otros episodios que manifiestan que el rechazo a las personas pobres del “sur global”, el expansionismo y la plutocracia serían las bases de una nueva era. Pero siempre queda la esperanza porque no se pueden negar los derechos inalienables del ser humano, y desconocer que la expresión, la comunicación, la voz de las minorías definen a las personas y dan sentido a la existencia.
CRÉDITOS
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 674
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Anécdotas y vivencias de Saraguro
Nos deleitamos, y mucho, con los cuentos que Edgar Alberto Castro Aguirre narra, con un lenguaje simple y muy agradable, en su libro “Falta piola para llegar al cielo”, en donde, combina con mucha elegancia la realidad con la fantasía. Sin abandonar su buen gusto por ofrecernos lecturas amenas, con páginas llenas de increíbles historias, ahora, Edgar, nos participa su último libro “Saraguro, arte, ciencia y cultura” – Hombres y mujeres ilustres, demostrando una gran capacidad para la investigación biográfica pues, en este texto, que salió a la luz el 9 de marzo, con ocasión de las fiestas cívicas de Saraguro, el autor cuenta las anécdotas y vivencias de 53 mujeres y hombres de este hermoso cantón lojano; lo primordial de cada contenido es que, cada personaje, hace su propio relato, mientras el autor adorna con las galas literarias.
Cada ilustre saragurense que consta en el libro, habla sobre los siguientes temas: Aspectos familiares, sociales y educativos de la infancia y adolescencia. Normas o reglas de conducta que imponían los padres, qué ocurría si no se acataba, correcciones que se hacían. Mo-
Luisa o Daniel: esto proponen los candidatos para los emprendedores
Este domingo 13 de abril, Ecuador vota nuevamente. Pero más allá de los slogans, ¿qué ofrecen los candidatos a la Presidencia en términos concretos para los micro, pequeños y medianos empresarios (MiPymes)?
Por un lado, Luisa González propone la creación de un Banco de Desarrollo Popular y Solidario, con enfoque en economía social. También busca institucionalizar ferias productivas para fortalecer el comercio local y plantea créditos para mujeres emprendedoras y asociaciones comunitarias. Su visión recupera el énfasis en el Estado como eje articulador de desarrollo.
Por su parte, Daniel Noboa plantea créditos productivos a largo plazo y bajo interés, renovación directa del Crédito de Desarrollo Humano para quienes lo utilizan como capital semilla, y financiamiento específico para mujeres
Darío Granda Astudillo dargranda@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC

mentos felices y tristes de su vida. Cómo fue la educación recibida por sus padres y maestros. Vida de un adolescente de su tiempo. ¿Por qué querer a Saraguro?
Ya pueden imaginarse, estimados lectores, la narrativa que cada entrevistado nos regala a cada curiosidad del autor. Hay mucho para reír por sus ocurrencias, sobre todo de su niñez y juventud; la valoración y el respeto hacia los padres, a pesar de su autoritarismo; los juegos, amistades, distracciones, actividades artísticas y teatrales, deportes, amores a hurtadillas, y un largo etcétera. Y, también las frustraciones, desengaños y penas que, a veces, rompen el alma.
La presentación del libro hace la doctora Carlota Eugenia Ortega Sangínez, quien, con una literatura de alta academia, valora el trabajo del autor y habla sobre las bellezas geográficas e históricas de Saraguro, mientras destaca las virtudes cívicas, morales, intelectuales y laborales de cada uno de los personajes y de su trascendencia como hijos de esta hermosa tierra, orgullo del Ecuador. Felicitamos a Edgar Alberto por esta nueva entrega y siga adelante enriqueciendo a la cultura de Loja y el país.
Ecuador en la recta final electoral
Ecuador se encuentra nuevamente en la recta final de un proceso electoral decisivo. El país, marcado por años de inestabilidad política, inseguridad y desconfianza institucional, clama por certezas. Certezas que vayan más allá de promesas vacías y que se reflejen en propuestas concretas, viables y, sobre todo, honestas. Lo que Ecuador necesita hoy es liderazgo con responsabilidad, visión a largo plazo y un compromiso real con la justicia, la transparencia y la paz. La ciudadanía exige seguridad en las calles, empleos dignos y servicios públicos de calidad. Pero también requiere seguridad en otro sentido: confianza en que sus gobernantes cumplirán con la palabra empeñada, que actuarán con ética y que priorizarán el bienestar colectivo sobre los intereses particulares o partidistas.
LA FOTO »
Marlon Tandazo Palacio www.marlontandazo.com WWW.HORA32.COM.EC

en situación de pobreza extrema. Además, propone tratados comerciales estratégicos (con Canadá por ejemplo) e incentivos para la inversión privada.
Más allá de las buenas intenciones, el reto inmediato está en agarrar a la sartén por el mango: la inseguridad, “Los emprendimientos en Ecuador están cerrando por las extorsiones y no reabren por miedo” dice una publicación de Diario Expreso de marzo 2025. Sin seguridad, ni el crédito más blando ni el plan más brillante puede prosperar.
Este domingo, más allá del color político e ideología, pensemos en qué quién realmente tiene un plan viable y urgente, no solo para apoyar a las MiPymes, sino para protegerlas del miedo y devolverles la esperanza para que vuelvan a generar empleo y prosperidad.
Daniel González Pérez dagonzalezperez@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC

Lo que el país no necesita y rechaza cada vez con mayor fuerza son las mentiras disfrazadas de campañas, los discursos demagógicos, el populismo de última hora y el oportunismo electoral. No se puede construir una democracia sólida sobre la base del engaño. Cada mentira dicha en campaña es una traición anticipada a la esperanza ciudadana.
Este tramo final debe ser una oportunidad para que los candidatos demuestren madurez política, respeto al electorado y coherencia entre lo que dicen y lo que han hecho. Ecuador necesita verdad, responsabilidad y menos espectáculo. Porque el futuro del país no puede seguir hipotecándose por intereses coyunturales ni por juegos de poder. Es hora de apostar por la verdad, por las certezas, por un proyecto serio de país.

Adecentamiento
Personal de la Unidad de Producción y Medio Ambiente del Municipio de Gonzanamá, trabaja en el adecentamiento de las áreas verdes y zonas deportivas de la localidad. La municipalidad invita a la ciudadanía a mantener limpio el cantón Gonzanamá. (Foto: Municipio de Gonzanamá)

NUESTRA CIUDAD
Luisa González, de la RC-5, suma apoyo de organizaciones de base lojanas
Dirigente detalla los ejes de trabajo de la presidenciable: kawsay, genera, impulsa y protege. Habla de no más apagones, protección a los adultos mayores, seguridad para todos.
“ Nuestra estructura de militantes tiene como objetivo apoyar a la candidata a presidenta de la República, Luisa González Alcívar”, manifiesta la coordinadora en Loja del Frente de Organizaciones de Base de la Revolución Ciudadana, lista 5 (RC-5), Andrea Cuenca Parra.
Los ejes de trabajo
La dirigente expresa que la finalidad es que vuelva al poder el proyecto político de la Revolución Ciudadana, asimismo, detalla los ejes de trabajo de la presidenciable que en total son cuatro: impulsa, genera y protege, a aplicarse a escala nacional y el plan kawsay, netamente para la Sierra, dada la emergencia originada por las fuertes lluvias, mediante el cual se pretende reactivar la economía, sobre todo, agrícola.
Respecto al plan impulsa, detalla encontrarse enfocado en el crecimiento económico del país, particularmente en los temas salud, alimentación, educación, pensando siempre en el capital humano y en su crecimiento. La idea es dotar
PARA SABER
de seguridad a los planteles educativos, a través de videovigilancia conectada al ECU 911. También se piensa en las becas y créditos estudiantiles.
Andrea Cuenca Parra habla también de la generación de fuentes de trabajo, en especial para los jóvenes, seguro social universal y obligatorio para los adultos mayores, que a lo largo de su vida no han aportado. Para ellos ofrece una pensión de 55 dólares; incentivo de un 4% a las empresas que empleen a personas con discapacidad, entre otros.
Fin a los apagones
El plan genera, según explica la coordinadora del Frente, se centra en la recuperación de los parques hidroeléctricos que permitan proveer a todo el país de energía eléctrica y
Presentan a empresarios el Ecoetiquetado Tipo I en Ecuador
Una iniciativa pionera que busca fortalecer la producción y el consumo responsable en el país fue presentada por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Corporación para la Responsabilidad Social & Sostenibilidad (Ceres). Se trata del primer curso de ecoetiquetado Tipo I en Ecuador, dirigido a empresas y profesionales interesados en certificación ambiental y sostenibilidad.
Este programa forma parte del Proyecto EcoAdvance y proporciona herramientas clave para la certificación ambiental, la transparencia en la comunicación sostenible y la adopción de prácticas alineadas con estándares internacionales.
Álvaro Luna, director del proyecto EcoAdvance, dio la bienvenida al evento de forma virtual, destacando los ejes temáticos del curso. Subra-
yó que la sostenibilidad “no es una opción, sino una responsabilidad compartida”, y alentó a los participantes a aplicar de manera práctica los conocimientos adquiridos en sus entornos profesionales.
Modelo productivo
Por su parte, Andrés Sarzosa Terán, especialista en Sostenibilidad de Ceres, señaló que la implementación del ecoetiquetado representa un paso fundamental hacia un modelo productivo más consciente. “Permi-

que los apagones nunca más se presenten en el Ecuador.
Mientras que el plan protege se refiere a la recuperación de las Unidades de Policía Comunitaria (UPC), equipar convenientemente a los uniformados para devolver a la nación la calificación de una de las más seguras de Latinoamérica y dejar de estar dentro del grupo de los
más inseguros del mundo.
Revisar las propuestas “Ante la crisis financiera, política y social, es necesario revisar los planes de trabajo de los candidatos a conciencia porque, caso contrario, todos seremos perjudicados”, dice la coordinadora del Frente de Organizaciones de Base de la RC-5.

» En el curso se cumplió en la UTPL.
te a los consumidores identificar productos y servicios con menor impacto ambiental, fomentando hábitos de consumo sostenibles. El ecoetiquetado no solo diferencia comercialmente a las empresas, sino que es una herramienta esencial para la sostenibilidad ambiental, social y económica”, recalcó. Desde la UTPL, Ana Santos
Delgado, directora general de Vinculación con la Sociedad, destacó el papel de la educación en este proceso de transformación. “Nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad nos impulsa a ofrecer herramientas prácticas para que empresas y profesionales adopten estándares internacionales en sus operaciones”, expresó.
CULTURA
Exposición pictórica rinde homenaje a grandes personajes
La muestra del artista Estuardo Figueroa estará en exhibición hasta el 30 de abril en el Museo y Centro Cultural de Loja.
Hasta el 30 de abril de 2025, el Museo y Centro Cultural de Loja acogerá la segunda edición de la exposición pictórica ‘Tropos en la paleta de Estuardo: El color de los amigos’, del reconocido artista Estuardo Figueroa Castillo. La muestra, conformada por 26 nuevas obras, busca rendir homenaje tanto a personalidades nacionales e internacionales que han dejado huella en la cultura, el arte y la educación, como a aquellos que aún continúan contribuyendo activamente en estos ámbitos.
Figueroa Castillo es un creador de vasta trayectoria que ha incursionado en diversas disciplinas artísticas, desde la poesía hasta las artes plásticas, explorando la pintura, escultura y el muralismo. Si bien en el pasado su enfoque estuvo principalmente en el arte abstracto, con esta serie ha optado por una expresión más figurativa, destacando retratos de figuras que han marcado su vida personal y profesional.
Un homenaje en vida El concepto de esta muestra nació
PARA SABER
› La colección incluye 64 pinturas, con 38 piezas de la primera
de una reflexión que surgió en una conversación con amigos: “¿Por qué esperar que alguien fallezca para rendirle homenaje? ¿Por qué no hacerlo en vida?”. Fue así como el artista decidió inmortalizar en su obra a intelectuales, artistas y educadores que han sido parte de su camino y que, desde sus respectivos espacios, han aportado al desarrollo cultural.
El título de la exposición, hace referencia a la transición de su arte, pasando de lo abstracto a lo figurativo, en una búsqueda de representar la esencia y el legado de sus amigos.
Una colección en crecimiento
La colección está compuesta por un total de 64 piezas, de las cuales 38 corresponden a la primera edición y 26 a la nueva serie. Cada retrato, de un metro por un metro, ha reque-

rido varios meses de trabajo y está realizado en acrílico sobre lienzo.
Uno de los objetivos a futuro es la publicación de un libro que compile las obras y las historias de cada personaje retratado, asegurando que su legado quede registrado más allá de la galería.
Hits musicales icónicos serán recordados en un espectáculo sinfónico en Loja
Sinfónicamente Inolvidable, es el espectáculo que homenajeará a las “grandes canciones” de todos los tiempos, con un repertorio que abarca hits musicales desde los años 70, hasta la actualidad. El evento será el 11 de abril de 2025 en el Teatro Benjamín Carrión y contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de Loja, Omid Forootan, John Peter y Claudia Toro.
A palabras de Omid Forootan, este evento es una oportunidad única de compartir con la Orquesta Sinfónica, además de ser para todos los gustos musicales y edades. Omid ha trabajado en espectáculos de este tipo durante algunos años, sin embargo, califica a este show como una propuesta innovadora y promete emocionar a todos los asistentes.
Recorrido musical
El show no solo ofrecerá canciones nostálgicas, sino que será un recorrido musical de diferentes géneros y estilos, combinando temas en inglés y español de agrupaciones y artistas como The Beatles, Robbie Williams, Frank Sinatra, José José, Rocío Dúrcal, Juan Gabriel, Alejandro Fernández, David Bisbal, y muchos más.
Según Omid, “No es un show de música del recuerdo, va a hacer un recorrido musical, es una propuesta innovadora”. Los temas serán interpretados por John Peter, reconocido cantante nacional y finalista de la “Voz Uruguay” y Claudia Toro, talentosa artista lojana, quienes los interpretarán en versiones solistas, duetos y tríos.
PARA SABER
› El repertorio incluye arreglos que no se han tocado en Loja, con partituras traídas desde España para garantizar una experiencia musical única.
Un show para todos
El show tendrá una duración de aproximadamente dos horas, las entradas con un único costo de 15 dólares, ya están a la venta en micromercado Raquelita y en la plataforma digital Clipp con diversas formas de pago.
Cabe destacar que las puertas del teatro se abrirán a las 07:00 pm y el espectáculo comenzará a las 08:00 pm, por lo que se recomienda llegar con anticipación.
Invitación
El artista invita a la ciudadanía a visitar el museo y conocer a estos grandes personajes. La exposición es una oportunidad para apreciar el arte desde una perspectiva más personal y emotiva.


Militares transportan enseres para damnificados en Paltas
Los soldados de la Brigada de Infantería Motorizada Número 7 ‘Loja’ el domingo 6 de abril de 2025 colaboraron con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (Sngr) en el estibamiento de enseres como: camas, colchones, cobijas y almohadas que se transportaron a la parroquia Lauro Guerrero del cantón Paltas, de la provincia de Loja, y se entregarán a las personas damnificadas por las lluvias intensas.
Suscriben acuerdo para realizar estudios y dotar de agua potable
Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida en el sector rural, la alcaldesa de Catamayo, Janet Guerrero, suscribió un Acta de Compromiso para la contratación de los estudios y diseños definitivos del Sistema Regional de Agua Potable que beneficiará a la cabecera parroquial El Tambo y a los barrios San Francisco, 5 de Abril, La Extensa, Indiucho y Catamayito. El acto se desarrolló en las instalaciones del Seguro Social Campesino, con la presencia de la comunidad. Janet Guerrero firmó el documento junto a José Parcemón Romero, representante de la Junta de Agua de El Tambo, consolidando así el respaldo institucional al proyecto.


» La comunidad participó del evento para ser testigos fieles del acuerdo.
El acta establece como fecha el 11 de abril de 2025 para concretar la contratación de los estudios, marcando un paso decisivo hacia la implementación de soluciones estructurales que garanticen el acceso al agua potable en estas zonas.
“La suscripción de este compromiso reafirma nuestra visión de desarrollo con obras que impactan directamente en el bienestar de la población, llevando progreso, salud y dignidad al campo”, señaló la alcaldesa.
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL DE ELECCION
En atención al Art. 15 y 25 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación; al Art. 21 del Estatuto de la Federación Deportiva Provincial de Loja; CONVOCO A ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIÓN, DE LOS DIRIGENTES QUE POR LA ASAMBLEA GENERAL INTEGRARÁN EL DIRECTORIO DE LA FEDERACIÓN DEPORTIVA PROVINCIAL DE LOJA PARA EL PERÍODO 2025-2029, a llevarse a efecto el día miércoles 23 de abril del 2025, a partir de las 13h00, en Sala de Prensa del Estadio Federativo Reina del Cisne, ubicado en las calles Emiliano Ortega y Azuay, en la ciudad de Loja Cantón Loja, Provincia de Loja; con el objeto de tratar el siguiente orden del día:
1.- Constatación del quórum reglamentario;
2.- Elección de los dos dirigentes que, por la Asamblea General, integrarán e Directorio de la Federación Deportiva Provincial de Loja para el período 2025-2029 Loja, 7 de abril de 2025

Firmado electrónicamente por: JORGE LUIS FEIJO ZARUMA
Ing. Jorge Luis Feijo Zaruma PRESIDENTE DE LA FEDERACION DEPORTIVA PROVINCIAL DE LOJA


CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL DE ELECCION
En atención al Art. 15 y 27 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación; al Art. 21 del Estatuto de la Federación Deportiva Provincial de Loja; y al REGLAMENTO PARA LA ELECCIÓN DEL REPRESENTANTE DE LA FUERZA TÉCNICA AL DIRECTORIO DE LA FEDERACIÓN DEPORTIVA PROVINCIAL DE LOJA , CONVOCO A ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIÓN DEL REPRESENTANTE DE LA FUERZA TÉCNICA AL DIRECTORIO DE LA FEDERACIÓN DEPORTIVA PROVINCIAL DE LOJA PARA EL PERÍODO 2025-2029, a llevarse a efecto el día miércoles 23 de abril de 2025, a partir de las 11h00, en Sala de Prensa del Estadio Federativo Reina del Cisne ubicado en las calles Emiliano Ortega y Azuay, en la ciudad de Loja, Cantón Loja, Provincia de Loja; con el objeto de tratar el siguiente orden del día:
1.- Constatación del quórum reglamentario;
2.- Elección del representante de a fuerza técnica a Directorio de la Federación Deportiva Provincial de Loja para el período 2025-2029 Loja, 7 de abril de 2025

Ing. Jorge Luis Feijo Zaruma PRESIDENTE DE LA FEDERACION DEPORTIVA PROVINCIAL DE LOJA

Libertad no pudo en casa ante El Nacional
El cuadro lojano perdió 1 a 3 ante el último de la tabla. El siguiente rival es Emelec y juegan en Guayaquil.
El Nacional consiguió su primera victoria en la temporada 2025 de la LigaPro Serie A, al imponerse 3-1 a Libertad en el estadio Reina del Cisne, por la séptima fecha del torneo. El equipo capitalino fue visitante en Loja y supo sacar ventaja ante un cuadro lojano que sumó su segunda derrota como local.
Desarrollo del encuentro
El compromiso se disputó ante una buena presencia de público. El Nacional fue el protagonista del encuentro desde el inicio y abrió el marcador a los 27 minutos con un gol de Omar Ledesma. En la se-
CLAVE
gunda mitad, Eddy Mejía amplió la diferencia con dos anotaciones, a los 54 y 73 minutos.
El descuento para Libertad llegó a los 85 minutos por intermedio de David Caicedo, pero no fue suficiente para revertir el resultado. Así se cerró el primer encuentro de la jornada 7, con un triunfo contundente para los ‘Puros Criollos’.

Siguiente fecha
Con esta derrota, Libertad pierde posiciones en la tabla, pero tendrá una nueva oportunidad de sumar en la fecha 8, cuando visite a Emelec, un rival que no atraviesa su mejor momento, lo que podría convertir el duelo en un encuentro parejo y disputado.
Por su parte, El Nacional buscará mantener la racha positiva cuando enfrente a Independiente del Valle, con la mira puesta en su segundo triunfo consecutivo.


Texas registra su segunda muerte infantil vinculada al brote de sarampión
El sarampión sigue propagándose en Estados Unidos con 481 casos confirmados, la mayoría en niños no vacunados.
Un niño en edad escolar murió en un hospital de Texas, Estados Unidos, donde recibía tratamiento por sarampión, marcando la segunda muerte de un menor en el estado vinculada al brote actual.
“Estamos profundamente tristes de informar que un niño en edad escolar que fue diagnosticado recientemente con sarampión ha fallecido. El niño estaba recibiendo tratamiento por complicaciones del sarampión mientras estaba hospitalizado”, dijo Aaron Davis, vicepresidente del Sistema de Salud UMC en Lubbock, Texas, a CNN en un comunicado.
“Es importante señalar que el niño no estaba vacunado contra el sarampión y no tenía condiciones de salud subyacentes conocidas”, explicó.
El brote se extiende
La primera muerte en Texas vinculada al brote de sarampión fue de un niño en edad escolar no vacunado en febrero. Una muerte en Nuevo México sigue bajo investigación.
CNN no recibió una respuesta inmediata a las consultas enviadas al Departamento de Salud de Texas y al Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS, por sus siglas en inglés).
El brote, que ahora abarca Texas, Nuevo México, Oklahoma y posiblemente Kansas, alcanzó al menos 569 casos el viernes, según datos obtenidos de los departamentos de salud estatales.
Texas ha reportado 481 casos asociados al brote hasta el viernes. Casi todos no estaban vacunados, y el 70% eran niños y adolescentes.

PARA SABER
› De los 481 casos reportados, casi todos no estaban vacunados y el 70% son niños y adolescentes.
Muchos de esos casos han surgido en el oeste de Texas, con el condado de Gaines representando casi el 66% de los casos.
Muchos de esos casos son entre personas no vacunadas, y los expertos dicen que las cifras son probablemente una subestimación severa porque muchos casos no se reportan.
Preocupación creciente
Con la mayoría de los casos reportados entre menores, los expertos están preocupados por el aumento de hospitalizaciones, especialmente en niños más pequeños que tienen un mayor riesgo de complicaciones. “Cuantos más niños contraigan

la enfermedad, significa que hay una mayor probabilidad de que haya más niños enfermándose con complicaciones del sarampión”, dijo la Dra. Christina Johns, médica de emergencias pediátricas en PM Pediatrics en Annapolis, Maryland. (CNN)
Miles de personas se manifestaron en España por la vivienda
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL DE ELECCION
En atención al Art. 15 y 26 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación; al Art. 21 del Estatuto de la Federación Deportiva Provincial de Loja; CONVOCO A ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIÓN DEL REPRESENTANTE DE LOS DEPORTISTAS AL DIRECTORIO DE LA FEDERACIÓN DEPORTIVA PROVINCIAL DE LOJA PARA EL PERÍODO 2025-2029, a llevarse a efecto el día miércoles 23 de abril del 2025, a partir de las 12h00, en Sala de Prensa del Estadio Federativo Reina del Cisne, ubicado en las calles Emiliano Ortega y Azuay, en la ciudad de Loja Cantón Loja, Provincia de Loja; con el objeto de tratar el siguiente orden del día:
1.- Constatación del quórum reglamentario;
2.- Elección del representante de los deportistas a Directorio de la Federación Deportiva Provincial de Loja para el período 2025-2029 Loja, 7 de abril de 2025

Ing. Jorge Luis Feijo Zaruma PRESIDENTE DE LA FEDERACION DEPORTIVA PROVINCIAL DE LOJA

Miles de personas se manifestaron el sábado 5 de abril de 2025, en 40 ciudades de España en protesta por la carestía y la escasez de vivienda, convocadas por asociaciones de inquilinos y movimientos vecinales que exigen una rebaja del 50 % en los alquileres y terminar con los rentistas, entre otras reclamaciones.
Los manifestantes marcharon contra el “negocio” de la vivienda y exigir la bajada del precio de unos alquileres que denuncian cada vez son más altos e inaccesibles.
Bajo el lema ‘Acabemos con el negocio de la vivienda’, más de 4.000 entidades de toda España se adhirieron a esta convocatoria y hubo manifestaciones por toda España.
La marcha más numerosa de la mañana tuvo lugar en Madrid, donde los organizadores elevaron la participación entre 100.000 y 150.000 manifestantes, cifra que las autoridades rebajaron a 15.000.
Los convocantes piden contratos de alquiler indefinidos, la recuperación de viviendas vacías, turísticas y en alquiler de temporada, que se prohíba la compra de casas si no es
para vivir en ellas, que se “desarticulen” los grupos de desocupación y la ampliación del parque público de vivienda.
Faltan viviendas y suelo
El foco de sus críticas es el Gobierno español, al que acusan de estar del lado de los “rentistas” y no hacer nada para frenar la especulación, las inmobiliarias, los portales y las plataformas de alquiler turístico. Los manifestantes exigieron que “gobierne quien gobierne” se defienda el derecho a la vivienda. La ministra española de Vivienda, Isabel Rodríguez, dijo en su cuenta de X: “Muchas personas han salido a la calle para reclamar algo que comparto: las viviendas deben ser para vivir y no para especular. Solo lo lograremos si todas las administraciones nos comprometemos por igual”.
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, instó a las regiones, las “principales responsables” y “competentes” para ello, a que apliquen la ley de vivienda. (DW)
SUCESOS
A presunto ‘Pusher’ lo pillan con droga
Él fue detenido la madrugada del domingo 6 de abril de 2025; a las 14:30, de ese día, fue procesado por ese presunto delito.
El supuesto microtráfico de 25 gramos de peso neto de base de cocaína, sustancia catalogada y sujeta a fiscalización, en un barrio ubicado al suroccidente de la localidad, fue interrumpido por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, y detuvo al presunto ‘pusher’ (distribuidor de drogas al menudeo).
A eso de la 01:00, del domingo 6 de abril de 2025, la Policía Nacional le puso un ‘estate quieto’ a Ángel G. M., de 38 años, conocido con el mote de ‘Lito’, abreviatura de ‘Angelito’, a quien interceptaron en ese lugar cuando él, presuntamente, ofertaba la sustancia sujeta a fiscalización a un grupo de personas.
La Policía Nacional intervino y
detuvo en delito flagrante a ‘Lito’ por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización; en cambio, a los otros ciudadanos, que estaban con Ángel G. M., luego de ser registrados y no encontrarles ninguna droga los uniformados les pidieron que se retiren.
Con antecedentes
Ángel G. M. tiene antecedentes penales por robo, robo agravado y ocultamiento de cosas robadas; en 2020, él y Freddy V. C., en ese entonces de 25 años, fueron sentenciados a 60 meses de cárcel por el robo de un teléfono celular, pero ellos al someterse a un procedimiento abreviado la pena se redujo a 3 años y 4 meses.
Niegan suspensión de pena por un robo
La suspensión condicional de la pena de 3 años, un mes y 10 días de cárcel que el Tribunal de Garantías Penales, de la Corte Provincial de Justicia de Loja impuso a Jovanny L. M. y a Víctor M. B. por el delito de robo con fuerza en las cosas no fue admitida y deberán cumplirla íntegramente.
La audiencia en la cual se trató ese pedido se fijó para el miércoles 2 y jueves 3 de abril de 2025, en la Unidad Judicial Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja, en donde los abogados defensores de Jovanny L. M. y de Víctor M. B. solicitaron ese recurso argumentado varias razones.
Cuchillo en cuello
Jovanny L. M. y Víctor M. B., de 37 y 31 años, en su orden, la noche del lunes 5 de septiembre de 2022 arremetieron violentamente contra un taxista informal cuando realizaba una carrera, desde la zona de tolerancia, ubicada al noreste, hacia el centro de la localidad.
Uno de los ahora sentenciados pidió al chofer que vaya por la vía antigua a Zamora Chinchipe y eso alertó al conductor quien dijo que esa carretera estaba en mal estado;


» Los dos ciudadanos están presos desde septiembre de 2022.
eso irritó a los ocupantes y con un cuchillo, que uno de ellos puso en el cuello, pidió que le entreguen todas sus pertenencias.
DÍGITOS
› 25 gramos de base de cocaína se decomisa-
› 250 dosis se hubieran elaborado con esa cantidad.
La sustancia decomisada a ‘Lito’ fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) utilizando el reactivo químico Scott o Tiocianato de Cobalto y el resultado es positivo para base de cocaína; con esa cantidad se hubieran elaborado alrededor de 250 dosis que él no pudo microtraficar.

» A las 14:30 fue la diligencia en la Unidad Judicial Penal de la Corte de Justicia de Loja.
La audiencia de formulación de cargos a Ángel G. M. fue el domingo 6 del mes y año en vigencia, a las 14:30; y en la diligencia la Fiscalía de Flagrancias exhibió a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal los indicios recogidos por la Policía Nacional y solicitó la prisión preventiva para ‘Lito’ y esa medida cautelar fue admitida.

Motociclista falleció en un accidente de tránsito
En una vía de un barrio, de la parroquia Chaquinal, del cantón Pindal, de la provincia de Loja, el domingo 6 de abril de 2025, ocurrió un accidente de tránsito en el cual falleció el conductor de una motocicleta.
SUCESOS
Prisión preventiva para uniformado por delitos de pornografía y violación
A los agentes de la Unidad Nacional de Ciberdelitos, de la Policía Nacional, les tomó 3 meses la investigación.
Las víctimas de los presuntos delitos de pornografía con utilización de niñas, niños y adolescentes; y violación, de un niño y una niña de 8 y 6 años, en su orden, en los cuales estaría implicado un integrante de la Fuerza Pública, con rango de soldado, presuntamente, serían parte del entorno familiar del procesado, quien está con prisión preventiva desde la tarde del miércoles 2 de abril de 2025.
El soldado, de 23 años, oriundo de la provincia de Cotopaxi, fue aprehendido la madrugada del martes 1 del mes y año en vigencia, en las instalaciones de una entidad uniformada, de la provincia de Morona Santiago, situada al centro sur de Ecuador, en el Oriente ecuatoriano, en donde él prestaba sus servicios antes de ser detenido por la Policía
Lesiones por un choque quedan en investigación
En investigación previa quedó el presunto delito de lesiones causadas por accidente de tránsito en el cual resultó herido Mauricio C. S., de 22 años, conductor de una motocicleta negra, marca Bruno, de procedencia peruana.
La falta del informe técnico pericial sobre el accidente de tránsito que ocurrió el jueves 3 de abril de 2025, a eso de las 19:00, en la avenida Manuel Agustín Aguirre y calle José Picoita, llevó a la Fiscalía de Flagrancias de Loja a no formular cargos todavía.
En esa intersección el motociclista y el conductor de un automóvil rojo, marca Chevrolet, de placa de la provincia de Chimborazo (H), se involucraron en el percance que ocasionó lesiones al chofer del vehículo de dos ruedas.
Fabián J. J., de 32 años, conduc-
‘Objetivo de Intermedio Valor’
› La madrugada del martes 1 de abril de 2025 los agentes de la Unidad Nacional de Ciberdelitos, de la Policía Nacional, y funcionarios de la Fiscalía de Violencia de Género realizaron dos allanamientos en las provincias de Cotopaxi y Morona Santiago; los uniformados encontraron más de 500 archivos digitales, clasificados como ‘Material de Abuso Sexual Infantil’ (MASI); el procesado está catalogado por la Ciberpol como ‘Objetivo de Intermedio Valor’ (OIV).
Nacional, que lo investigaba desde diciembre del año anterior.
Contenido violento
En dos memorias USB (Universal Serial Bus) o pendrive o flash memory que la pasajera de un bus de transporte interprovincial encontró sobre el pasillo de ese automotor, en el cual ella viajaba al Oriente

» La diligencia se realizó vía telemática la tarde del último viernes.
tor del automóvil, circulaba de norte a sur por esa avenida y al girar a la derecha para ir por la calle José Picoita, por razones desconocidas, impactó al motociclista que iba por la misma vía e igual dirección.
El accidente de tránsito ocasionó al motociclista un traumatismo intracraneal, una fractura distal del radio (hueso del antebrazo); una herida en la pierna derecha y policontusiones; está internado en una casa de salud y su pronóstico es reservado.

ecuatoriano, en diciembre de 2024, encontró decenas de fotografías y vídeos de contenido sexual, en donde al parecer un uniformado, tenía relaciones sexuales con una niña, de alrededor de 6 años.
En esos dispositivos electrónicos la mujer, también, encontró varias facturas en las cuales constaba co-
Soldados en simulacro de la segunda vuelta
Los soldados de la Brigada de Infantería Motorizada Número 7 ‘Loja’ el domingo 6 de abril de 2025 intervinieron en el simulacro nacional del balotaje electoral o segunda vuelta prevista para el domingo 13 de abril del año en vigencia.
Los uniformados de las unidades militares acantonadas en la provincia de Loja y los de los cantones Chinchipe y Palanda, de la provincia de Zamora Chinchipe, participaron activamente en ese evento que se desarrolló con normalidad.
La segunda vuelta electoral será entre Daniel Noboa Azin y Luisa González Alcívar, candidatos finalistas de la primera vuelta que se realizó el domingo 9 de febrero de 2025; en donde los militares de las
mo destino la provincia de Cotopaxi; ella se armó de valor y denunció lo sucedido a la Policía Nacional y los agentes de la Unidad Nacional de Ciberdelitos, de la entidad uniformada, iniciaron la investigación que concluyó con la detención del uniformado y decomisó del material pornográfico.

» El simulacro se realizó en las instalaciones de la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso.
Fuerzas Armadas garantizarán la seguridad.
Las Fuerzas Armadas darán seguridad a los paquetes electorales y, también, dentro de los recintos que se han establecido como Juntas Receptoras del Voto; delegados del Consejo Nacional Electoral han capacitado a los uniformados.
Mujer Constanza 2025
Las damas del Colegio de Abogados de Loja, en días anteriores, designaron a Josefa Villacrés como Mujer Constanza 2025. El evento se cumplió en el Hotel Grand Victoria.





» Josefina Villacrés y su familia: Pepe, Andrea, Alexis, Fernando, Josué, Mayra, Joffre, Cristian, Guadalupe, Estefanía, Abigail, Karen, Jacqueline y Alejandro.


Teresa Palacios, Mónica
Mercy
Doris

