“La planificación de las ciudades del Ecuador, se ha venido realizando burocráticamente”
Benjamín Ludeña G.
TU DIARIO DIGITAL
“Asumamos nuestras responsabilidades, nuestros aciertos y desaciertos, superemos las adversidades”
Patricia Carrión P.
www.hora32.com.ec
» Daniela Contreras obtiene la mejor marca, en cita nacional
PREMIAN A LOS JÓVENES LÍDERES DE LOJA
En un evento solemne, a cumplirse en el Salón del Cabildo, la Fundación CAJE entregará reconocimientos a los Sobresalientes de 2024. El flamante Joven del Año es Carlos Andrés Orellana Jimbo (fotografía). Hay Méritos Periodístico, Científico, Cultural, entre otros.
» Cuarto Centenario: LOJASYSTEM se refiere al caso vivienda afectada
Decretan estado de emergencia en Haití, tras la fuga de presos
Página 11
Página 3
Página
13 Página 10
MARTES, 5 DE MARZO DE 2024
HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja
Página 5
OPINIÓN
Página 6
CFL: ejecución de 43 proyectos originan más de tres mil empleos
La Corporación, aparte de la organización de ferias, cuenta con una perspectiva más amplia para la ejecución de proyectos de desarrollo.
La Corporación de Ferias de Loja (CFL) trabaja durante los 365 días del año en 43 proyectos de cooperación nacional e internacional que benefician a la región sur del Ecuador, generando hasta la actualidad más de tres mil empleos y se prevé incrementar un 20% durante 2024.
Ferias y eventos
La CFL es una entidad de derecho privado sin fines de lucro, que constantemente trabaja en distintos proyectos con el objetivo de fortalecer los mercados dinámicos basados
en los principios de comercio justo.
El organismo nace como un organismo encargado de desarrollar ferias y eventos, entre ellos la tradicional Feria de Loja, que genera dinamismo económico, por su atracción al comercio y turismo entre los meses de agosto y septiembre.
Diego Lara, director Ejecutivo de la CFL, dice que la entidad no solo está para la organización de ferias, sino ahora cuenta con una perspectiva más amplia para la ejecución de proyectos de desarrollo, que tienen como objetivo fortalecer los mercados dinámicos a través de la
PARA SABER
› En 2024, con la ejecución de los programas, proyectan más de cuatro mil fuentes de empleo directos, indirectos, permanentes y temporales.
generación de empleo, apoyo constante a los emprendedores, entrega de capital semilla no reembolsable y
cooperación interinstitucional.
Surge la Adesur
En este contexto, crearon la Agencia de Desarrollo Económico del Sur (Adesur), que se encarga de manejar los proyectos que apoyan y brindan acompañamiento al emprendedor, entre ellos el ‘Fondo de Inversión’, que entrega capital semilla no reembolsable a emprendedores que tienen una idea de negocio que permita el crecimiento económico del sur.
En la zona 7 del país han apoyado a más de 80 ideas de negocio, con una inversión de 120 mil dólares en entrega de maquinaria, insumos, capacitaciones, ruedas de negocio, ferias y capital semilla no reembolsable.
El Complejo Ferial Simón Bolívar, durante todo el año, se ha convertido en el epicentro de cientos de ferias, eventos y convenciones: Feria del Jean, Feria de Loja, Feria de Navidad, aparte de ferias especializadas como Feria Ganadera, del Agricultor, de la Construcción, entre otras planificadas para 2024.
Intervención de las áreas libres
Con el objetivo de realizar mejoras para el uso de los comerciantes y visitantes a las instalaciones de este sector, han sido intervenidas las áreas libres, construcción del área de bocadillos, en donde se edificaron 24 espacios para comercializar el tradicional dulce lojano, el patio de sabores, nave de artesanías, boulevard de sabores, y más espacios de comercialización.
2 MARTES, 5 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» En la zona 7 del país se ha apoyado a más de 80 ideas de negocio.
LOJASYSTEM C.A. asegura preocuparle la vivienda del ‘Cuarto Centenario’
Habla de un pago mensual por el departamento que ocupa la familia, así como de rubros por los servicios básicos. Este miércoles está prevista una diligencia de mediación.
La empresa lojana LOJASYSTEM C.A., a través de un funcionario, asegura que no se ha descuidado del estado de la vivienda de propiedad de Sonia Calle, ubicada en la ‘José María Peña’, entre Rocafuerte y Miguel Riofrío, del barrio Cuarto Centenario, de la ciudad de Loja, incluso, señala estar cancelando algunos rubros por conceptos de servicios básicos.
Arrienda un departamento
En una entrevista con HORA32, Mayra García Calle, hija de Sonia Calle, manifestó que, desde el 16 de noviembre de 2023, vienen soportando dificultades, en razón que la residencia sufrió daños en su cimentación y culpó de aquello a la construcción que, desde agosto pasado, se viene ejecutando junto al inmueble de su madre.
Tras indicar que su progenitora, Sonia Calle, de estado civil viuda, presenta un cuadro de depresión por el inminente colapso de su vivienda y que, al momento, se encuentra arrendando un departamento, expresó que expertos han manifestado que el daño se originó por una mala planificación del constructor responsable de la obra. “Nuestra casa ha sufrido daños significativos, incluida una inclinación interna que no podemos corregir”, dijo.
El funcionario de la compañía dice que, con fecha 28 de febrero de 2024,
PARA SABER
› Texto clave o para saber es el texto para la nota que se…
Mayra García Calle, envió una comunicación donde manifiesta que, tras haber llegado a ver la casa, ha constatado que se ha intervenido en su vivienda mediante la cimentación de columnas y se han ejecutado trabajos debajo de la infraestructura.
Una nueva casa
El funcionario manifiesta que la pretensión de la familia García-Calle es el derribamiento de su residencia y que, a cambio, se le construya una nueva casa, por tanto, procedió, a nombre de LOJASYSTEM C.A., a solicitar una mediación en el Consejo de la Judicatura, a través del Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial, diligencia que se cumplirá este miércoles, 6 de marzo de 2024, desde las 11:00.
“LOJASYSTEM solicita la mediación, entonces, no es cierto que hemos estado despreocupados y más bien es evidente la tremenda infraestructura que construimos para apuntalar la casa hasta que nos den permiso de proseguir con la reparación”, expresa.
Asimismo, asegura el funcionario de la compañía, se viene
En Sozoranga, entregan 3.000 plantas forestales
La forestación y reforestación de cuencas generadoras de agua, es una de las prioridades de la Prefectura de Loja, por lo que de manera constante se realiza la entrega de plantas nativas en coordinación con otras entidades.
El pasado 29 de febrero, a través de la Dirección de Cuencas Hídricas, se entregaron 3.000 plantas forestales (aliso, guararo, guaba) al Municipio de Sozoranga, para la siembra en vertientes de los barrios La Loma, parroquia Tacamoros; y, Tumbunuma, parroquia Nueva Fátima.
El alcalde de Sozoranga, Or-
ly Flores, señaló que se cumple el compromiso del prefecto Mario Mancino de coordinar los trabajos de los técnicos de Cuencas Hídricas y Desarrollo Productivo con las comunidades de este cantón, para lo cual se hace efectiva la entrega de plantas y capacitación respectiva.
De su parte, Oswaldo Campoverde, director de Cuencas Hídricas de la Prefectura, felicitó la apertura y compromiso del alcalde Flores, que facilita las labores en cada una de las vertientes a intervenir, garantizando resultados positivos en las actividades de cuidado de cuencas hidrográficas ycapacitación.
» La empresa asegura que se ha ejecutado una construcción que permita afianzar la vivienda afectada.
cancelado un valor de 616 dólares mensuales por concepto de un departamento amoblado, ubicado en el centro de la ciudad de Loja, al igual que se paga los rubros por concepto de los servicios de energía eléctrica y agua potable de la vivienda de la familia García-Calle.
» La pretensión de la familia es el derribamiento de la residencia y la construcción de una nueva casa”,
Funcionario de la compañía
LOJASYSTEM C.A.
3 MARTES, 5 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
CIUDAD
NUESTRA
Únete a la comunidad estudiantil del Tecnológico Sudamericano y vive la experiencia de la excelencia académica
En el competitivo panorama educativo del país, el Tecnológico Sudamericano, reconocido como uno de los 5 mejores institutos del país, abre sus puertas para recibir a nuevos alumnos. La institución se diferencia por su compromiso con la calidad académica, reflejado con el 91% de eficiencia académica acreditada.
Beneficios al formar parte del Suda:
1. Excelencia Académica: La institución cuenta con un prestigioso reconocimiento como uno de los mejores institutos del país, respaldado por una eficiencia académica del 91%.
2. Rápida Titulación: Obtén tu título de tercer nivel en tan solo 2
años y medio, acelerando tu camino hacia el éxito profesional.
3. Enfoque Práctico: Su modelo de enseñanza prioriza lo práctico, con un 70% de actividades prácticas y un 30% de enfoque teórico.
4. Flexibilidad Horaria: El Instituto cuenta con horarios de clases que se adaptan a tus necesidades, brindándote la posibilidad de conciliar tus responsabilidades diarias con tu formación académica.
5. Convenios Empresariales: Regularmente se cconcretan alianzas estratégicas con empresas públicas y privadas para enriquecer la experiencia educativa y facilitar oportunidades laborales a nuestra comunidad.
6. Planes de Pago Flexibles:
Existen diferentes planes de pago diseñados para adaptarse a la realidad económica de cada estudiante, facilitando el acceso a una educación de calidad.
Carreras Ofertadas para este semestre Académico:
Modalidad Presencial:
• Gastronomía
• Diseño Gráfico
• Enfermería
• Mecánica Automotriz
• Desarrollo de Software
• Electrónica
Modalidad 100% Online:
• Desarrollo de aplicaciones móviles
• Contabilidad y asesoría tributaria
• Administración financiera
• Talento Humano
• Big data e inteligencia de negocios
• Gestión de la innovación empresarial
• Comercio digital y logística
• Ciberseguridad
• Seguridad y prevención de riesgos laborales
Proceso de Inscripción y Matrícula:
Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad estudiantil. Las matrículas oridnarias estarán abiertas hasta el 16 de marzo, y las clases iniciarán el 1 de abril de 2024.
Para más información y detalles de las carreras, te esperamos en nuestras oficinas ubicadas en Miguel Riofrío 156 – 26 entre Sucre y Bolívar, o visita nuestra página web:
4 MARTES, 5 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
tecnologicosudamericano.edu.ec. Celular: 0985244665
El Convenio de Viena
El Art. 22.1 del Convenio de Viena sobre Relaciones Diplomáticas establece que ‘los locales de la misión son inviolables. Los agentes del Estado receptor no podrán penetrar en ellos sin consentimiento del jefe de la misión’. Este privilegio e inmunidad se explica en tanto el local de una misión se considera como una extensión del territorio del Estado acreditante.
De ahí que llama la atención la posición de la Cancillería de Ecuador de solicitar ‘... a la Embajada de México el consentimiento para que las fuerzas del orden puedan dar cumplimiento a la disposición de la Corte Nacional de Justicia, de capturar al ciudadano Jorge David Glas Espinel, quién permanece en esa Misión Diplomática’.
Con razón, Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores de México, calificó a ese planteamiento como un absoluto despropósito, en tanto se pondría en duda la figura de la inmunidad
Giovanni Carrión Cevallos
@giovannicarrion WWW.HORA32.COM.EC
diplomática de las misiones.
De ahí que una cosa es que Jorge Glas Espinel, esté embarrado hasta el cuello por actos reñidos con la ley, por lo que ha sido sentenciado por actos de corrupción, asociación ilícita y cohecho; y, otra diferente, la aplicación y respeto del derecho internacional, y más si está en curso la respuesta a una solicitud de asilo planteada por parte de ese incómodo ‘huésped’ que tiene la Embajada mexicana en Quito.
Lamentablemente, el país, años atrás, durante el gobierno de Lenin Moreno, en una franca violación al Convenio de Viena, permitió el ingreso de la fuerza pública a su sede diplomática en Londres, para que la bota policial arreste a Julian Asaange, para lo cual, de un plumazo, le retiró el asilo diplomático que le fue concedido en su momento, dejando así un peligroso precedente –en el mundo- en referencia a la institución del asilo.
Huilicatura »
La verdad, ¡no hay nada!
En una familia que busca un horizonte próspero prima el planificar y organizar, lo mismo ocurre en el Municipio. En este contexto llevar bien el presupuesto es importante, donde los ingresos resultan de su propio esfuerzo, transferencias del gobierno central y el financiamiento.
Paúl Cueva Luzuriaga paulscueva@hotmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
La psicogeografía en la planificación de la ciudad
Situémonos en el contexto de haber tenido un día muy complicado, pero de regreso a casa recorremos una avenida arbolada y ornamentada con flores de variados colores, tenga por seguro que, tal como lo han corroborado estudiosos urbanistas, su estado de ánimo mejorará, evidenciándose que el espacio en el que habitamos incide directamente en nuestros sentimientos y por ende en nuestra salud mental.
El neurocientífico Collin Ellard define a la psicogeografía como el análisis del efecto que generan los lugares sobre las personas y de cómo las personas reaccionan emocionalmente a estos lugares. El concepto de la psicogeografía surge hace más de 40 años, instaurándose en la planificación de algunos territorios, pero de manera particular en
Benjamín
Ludeña Guamán benjamin.ludena@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC
la de las ciudades por ser espacios de mayor confluencia poblacional.
La planificación de las ciudades del Ecuador, se ha venido realizando burocráticamente, es decir sin tomar en consideración la percepción de los habitantes; por el contrario, planificando desde el enfoque de la psicogeografía se incorpora el sentir, el pensar, pero sobre todo la experiencia de los viandantes.
En conclusión, ante el avance de la infraestructura gris en las ciudades, es imperante que los planificadores urbanos y los tomadores de decisiones tengan la visión que confluya en generar en las personas: bienestar emocional anexado a un aire puro y a un paisaje arbolado; y, con ello un apego emocional hacia el lugar en el que habitamos, procurando su cuidado y respeto.
Todo esto ocurriría si el edil ¡conoce o entiende! su rol a sabiendas que existen gastos prioritarios como sueldos, la inversión para mantener e incrementar el bienestar social a los lojanos. Más aún, si en elecciones ¡prometió! realizar un sinnúmero de obras, algunas fantasiosas otras desproporcionadas, diría yo ¡el Cuentero de Muisne le quedo corto!, con acólitos que sabían la fregada que se venía, pero por sus ansias de poder continuaron con el libreto chueco engañando a quienes lo apoyaron ciegamente. ¡Y es que ahora se piden obras, porque la casa se está cayendo a pedazos!, pero ¿cómo hacerlo si no existe planificación? Nunca el responsable con parada esquiva, imagen repulsiva de pasividad a escuchado a quienes pueden
darle soluciones para parar la debacle. La verdad ¡No hay nada!, no hay PDOT, donde se imprimen las grandes inversiones plurianuales y hacia dónde quiere llevarnos, pese a que la ley da como plazo el primer año de gestión. Sin ser blasfemo, si piensan que con rezos podremos en algo salvarnos gracias a un evento divino, pues creo que por allí no va el tiro. Y con este caldo de cultivo muchos mesiánicos camaleónicos se harán presentes encendiendo el avispero con escenas cautivadoras, originales, buscando comprar conciencias y otros sin poder ya disfrazarse se harán pasar por conciliadores, probos e inmaculados de conocimiento en compañía de pupilos que ya hicieron de las suyas cuando habitaron el Municipio. Pero ojo, ¡el lobo, aunque se vista de seda…! Con lo dicho el descalabro se avecina con una Espada de Damocles que pende sobre el cuello del edil y quien imprime mayor fuerza es parte de su bandada, mientras los lojanos evidenciamos con el último aliento esfumarse nuestras ilusiones.
CRÉDITOS
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Coeditor: Darwin Valarezo Lozada
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO IV - Edición Nº 394
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
5 MARTES, 5 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
OPINIÓN
¿Por qué se está marginando a Loja?
En la sección carta de lectores del diario El Universo pude leer la opinión y comentario de una docente guayaquileña, Dora María Fassio, sobre la marginación aérea que soporta Loja en la ruta directa hacia Guayaquil. Ella trató de venir a esta ciudad por turismo y nos cuenta su experiencia:
“Para huir del asfixiante calor guayaco traté de ir unos días a Loja, pero no encontré ningún vuelo directo. Es necesario ir a Quito y esperar en algunos casos más de 6 horas otro vuelo a dicha ciudad, a lo que me negué rotundamente por absurdo y abusivo. Descarté las aproximadamente 6 horas de viaje por tierra por miedo a derrumbes y me pregunto con frustración ¿Por qué se ponen trabas a los guayaquileños para visitar esa hermosa ciudad que es menos alta y más económica que Quito y Cuenca? Si tanta preocupación hay por el turismo ¿Por qué se está marginando a Loja?”
Compartimos la frustración de la dama guayaquileña y la de muchos guayaquileños que para superar lo
10 de marzo, el Día de la Juventud Ecuatoriana
El Día de la Juventud Ecuatoriana se celebra el 10 de marzo de cada año. Esta celebración tiene una fecha distinta al Día Internacional de la Juventud y nació mediante Decreto Nro. 4263 de fecha 23 de julio de 1984, suscrito por el expresidente León Febres Cordero.
Su objetivo es resaltar el valor sustancial de la juventud dentro de una sociedad. Ellos deben ser conscientes del papel que representan en un mundo que abraza a los generadores de cambios, que buscan transcender por sus ideas y sobre todo por sus acciones mediante pasos encaminados a convertir este mundo en un escenario de mejor convivencia social.
La curiosidad por transformar o descubrir es el motivo para
Adolfo Coronel Illescas
lejano que vivimos, desean venir a Loja por vía aérea. Se trata de una necesidad ya identificada sobre la cual no se ha hecho nada para solucionarla. Ojalá hoy, cuando hay dos aerolíneas nuevas que están apurando los trámites para servir con rutas a todo el país. Se trata de Ecuacóndor que entre sus naves tiene dos con capacidad para 40 pasajeros, ideal para la ruta directa Guayaquil - Loja. Otra aerolínea es la chilena SKY que tiene planificado servir a Loja, pero seguramente la ruta desde Quito.
La oportunidad es favorable si las autoridades lojanas gestionan de inmediato. No necesitamos justificar mayores argumentos, si ante la distancia y el olvido, la única opción es el avión, para conducir de ida y vuelta la cultura, el turismo, el comercio, la economía y también las necesidades que en los pueblos de la frontera se amontonan en espera de atención. Mayor servicio aéreo para que el turista no llegue de milagro a Loja. Para que no se repita la justificada interrogante ¿Por qué se está marginando a Loja?
empezar a recorrer con un norte determinado los objetivos planteados, para evitar dar círculos y procrastinar. Los jóvenes deben tomar acción, deben considerar que, a más de ser profesionales, deben ser agentes de cambio. Hoy, por ejemplo, se vive días de mayor acceso y de participación de jóvenes en la política, que da muestras del cambio intergeneracional en lo público.
Culmino diciendo que enciendan la luz que refleja su ser y destellen sus ideales para que cobijen una tierra que requiere de líderes que inspiren a ser mejor. La juventud es el motor de la sociedad, la generadora de cambios para el desarrollo y bienestar social.
Mujeres poderosas
¿Qué significa ser mujer? ¿De qué están hechas las mujeres? ¿Cuál es su poder? Sin duda este siglo ha sido el del descubrimiento de las mujeres en su esencia y el de la revolución porque cada día son más conscientes de sí mismas. Las mujeres poderosas son quienes luchan por sus sueños, quienes despiertan cada mañana generando un espacio de desarrollo personal, social, económico, académico, entre otros. Las mujeres poderosas son quienes atienden su corazón, su alma, su espíritu, sanan sus heridas para ser libres y felices consigo mismas. Desde hace algunos años se viene empoderando a las niñas y mujeres porque la sociedad sabe lo importante que es formar mujeres valientes, con miradas llenas de coraje, repletas de fuerza, no perfectas, pero sí lu-
Patricia Carrión Pilco patbethc@hotmail.com
chadoras, mujeres que celebren cada victoria y que lleven por bandera su sonrisa, mujeres sensibles que acepten los diferentes matices de la vida, mujeres empoderadas que se apoyen las unas a las otras sin juzgar, ni castigar; mujeres que se admiren, se valoren, se respeten y se honren.
Mujeres, abuelas, madres, hijas, amigas, asumamos nuestras responsabilidades, nuestros aciertos y desaciertos, superemos las adversidades y rompamos esquemas porque nos sabemos únicas, reconozcámonos líderesas de nuestras vidas, porque no solamente podemos ser cabezas de familia, sino también de grandes empresas creando empleos, formando parte del desarrollo de nuestro país; mujeres, creemos una sociedad global, unida, pacífica y justa.
6 MARTES, 5 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN Velocidad por el aniversario Como parte de la programación por los 202 años de independencia de Saraguro, se desarrollaron las emocionantes competencias de coches de madera y striders, donde la adrenalina se vivió al máximo.
LA FOTO »
WWW.HORA32.COM.EC
Carlos Orellana Jimbo ab.carlosorellana@hotmail.com WWW.HORA32.COM.EC
WWW.HORA32.COM.EC
EXPERTOS Y MÉDICOS MODERNOS
trabajando por tu bienestar.
Descubre
7 MARTES, 5 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
-RAYOS X -TOMOGRAFÍAS -ECOGRAFÍAS y más a tu alcance
el poder de la imagenología en MEDILAB Encuéntranos en Loja, Av. Eugenio Espejo y Shuaras 099 095 2229
CIUDAD
El ‘Isidro Ayora’ afirma que el problema de Katherine Lara no se origina en la ligadura
Se indica que la paciente tuvo dos cirugías previas: una hace 20 años y otra hace siete años. Y se habla de un síndrome de adherencias. Galenos anuncian una nueva operación.
El hospital Isidro Ayora, de la ciudad de Loja, a través de sus médicos, pertenecientes a diversas áreas, se pronuncia frente al caso Katherine Daniela Lara Guachisaca. La casa de salud pública asegura que el problema de la usuaria no se origina en la ligadura, a la que fue sometida, sino que habla de un síndrome de adherencias.
Desde agosto de 2023
El viacrucis de Katherine, de 24 años de edad, empezó en agosto de 2023 cuando dio a luz a su segundo hijo. Según contó su madre a HORA32, Carmen Piedad Guachisaca Angos, el 1 de agosto, en el hospital Isidro Ayora dio a luz de manera normal. El 2 de agosto fue intervenida por una ligadura. Desde allí han sido varias las intervenciones quirúrgicas y se viene otra, mientras tanto la familia debe 12.432 dólares a una clínica particular y le hace falta unos ocho mil dólares para la nueva operación en una casa de salud privada. Es que la progenitora dijo que no quiere co-
rrer un nuevo riesgo.
Marco Medina Sarmiento, responsable del área de Ginecología, expresa que el alumbramiento fue de manera normal y que la ligadura resultó exitosa, luego de aquello la paciente presenta un sangrado abdominal, concretamente en la cápsula del ovario, siendo intervenida quirúrgicamente y tras aquello el cuadro ginecológico quedó superado.
Sobre el porqué la salud no mejo-
ró, el profesional señala conocer que Katherine tuvo hace tiempo unas dos cirugías previas y que cuando fue ligada presentó un cuadro de adherencias que, según explica, son estructuras que se forman y unen órganos entre sí y que, al parecer, la tensión de una de estas adherencias provocó la lesión de la cápsula del ovario, que es donde estuvo sangrando y que se logró superar aquello.
Obstrucción intestinal
El encargado del área de Cirugía, Byron Pinza Vivanco, expresa que la tasa de complicaciones quirúrgicas siempre se presenta y que derivan en riesgos prevenibles y aquellos que no se pueden predecir ni adivinar lo que sucederá, por tanto, en el caso de Katherine cuando llega a Cirugía General, después del tratamiento en Ginecología, se encuentra un cuadro clínico de obstrucción intestinal: no puede eliminar gases, no hace la deposición y que se encuentra distendido el abdomen.
“Es muy probable que las adherencias por las cirugías previas, en la manipulación de los tejidos hace que el organismo de Katherine trate de repararlos y al tratar de repararlos formó adherencias: se pega un intestino con el otro, y, finalmente, obstruyeron el intestino”, explica el médico e indica que la única manera de remediar aquello es
PARA SABER
mediante una cirugía.
Dos cirugías previas
El director Médico del ‘Isidro Ayora’, Rodrigo Montero Jiménez, informa que Katherine, antes de ir en busca de atención, en agosto de 2023, registra dos intervenciones quirúrgicas previas: hace 20 años, de una hernia umbilical y hace, aproximadamente, siete años, de una cirugía por quiste ovárico, es decir, “tiene antecedentes quirúrgicos”.
Dice que la paciente fue atendida en agosto, noviembre, diciembre de 2023, enero y febrero de 2024 y que, incluso, estuvo en condiciones de egresar del hospital, aunque entre agosto y noviembre se identificó cálculos en su vesícula, que preocupa a los galenos, la familia y la paciente que tendrán que resolver, dado el antecedente de sus adherencias.
En noviembre, dice, acude con un intenso dolor y llevó a realizarle una derivación del intestino a la pared para que pueda tener un tránsito intestinal adecuado, cuya cirugía está pendiente para reconectar o restituir el intestino que se hará cuando las condiciones de la paciente, Katherine, lo permitan. Se estima que la operación se realizaría a mediados de marzo.
8 MARTES, 5 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
› Al momento, la paciente continúa internada en el hospital.
» Los tres profesionales explican la situación de la paciente, a partir del 1 de agosto de 2023 que llegó a dar a luz.
9 MARTES, 5 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
NUESTRA CIUDAD
Fundación CAJE entrega reconocimientos a los jóvenes líderes de Loja
Se prepara un acto especial el próximo viernes, 8 de marzo, en el Salón del Cabildo. También hay condecoraciones especiales.
La Fundación CAJE, de la ciudad de Loja, se apresta a entregar los reconocimientos a los nuevos Jóvenes Líderes Sobresalientes de 2024. El flamante Joven del Año es Carlos Andrés Orellana Jimbo, profesional del Derecho y articulista de HORA32, así como la Orden Gran Caballero de la Juventud 2024 es para el contralor General del Estado, el lojano Xavier Mauricio Torres Maldonado.
Una selección rigurosa
El evento solemne de premiación se desarrollará el próximo viernes, 8 de marzo de 2024, desde las 15:00, en el Salón del Cabildo. Los reconocimientos se enmarcan dentro de la agenda trazada en honor a la juventud, que inició el 1 y se extiende hasta el 28 de marzo. La organización está a cargo de la Fundación CAJE, en coordinación con la Reina de Loja, la Reina de Turismo y el Municipio de Loja.
El director Ejecutivo, José Luis Ojeda, manifiesta ser importante conmemorar a los jóvenes, quienes, años tras año, han logrado
PARA SABER
› La elección se cumple dentro del mes dedicado a homenajear a los jóvenes. La agenda inició el 1 y concluye el 28 de marzo.
superarse en diferentes ámbitos, contribuyendo al desarrollo de la sociedad civil. Respecto a los nuevos jóvenes sobresalientes, dice que la elección se dio luego de un proceso de postulaciones y selección rigurosa, a través de un jurado especial.
Los galardonados
En este contexto, los nuevos Jóvenes Líderes Sobresalientes son: Carolina Estefanía Guamán Cañar, Mérito Científico; Marjorie Noelia Uchuari Andrade, Mérito Periodístico; Doménica Paulina Caiza Quezada, Mérito Cultural; Jaime Javier Vallejo Figueroa, Mérito Emprendedor; Luis Rafael Gutiérrez Quinche, Mérito Creativo; Jonathan Michael González Espinoza, Mérito Innovador; y ORGAEPSI, Organismo Trabajador.
Agua: 25 obreros culminan la reparación del sistema Curitroje-Chontacruz
El último domingo, 3 de marzo de 2024, se empezó a distribuir paulatinamente el servicio a los barrios, especialmente del occidente de la ciudad de Loja, que se abastecen del sistema de agua potable Curitroje-Chontacruz.
Hace aproximadamente 15 días, el Municipio daba a conocer de una nueva avería en la conducción del líquido elemento y que mientras tanto se dotaría a través de un baipás, así como de tanqueros. Los sectores afectados fueron Menfis Policía, La Dolorosa, Obrapía, San Francisco, Santa Bárbara, Chamanal, parte de Chontacruz, Reinaldo Espinosa, Nuevo Amanecer, Une, Menfis las Rosas, entre otros.
Restablecimiento paulatino
La institución, este lunes, 4 de marzo de 2024, anunció que el problema ha sido superado, cuyos trabajos,
PARA SABER
› Las reparaciones comprendieron estabilización de taludes, colocación de cerchas y remplazo de 300 metros de tubería.
ejecutados por 25 obreros, duraron cerca de 15 días, siendo superadas las afectaciones en la captación y conducción de agua cruda, afectadas por las lluvias, restableciéndose el suministro poco a poco, debido a que estabilizar todo es un proceso que lleva tiempo.
El director de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Loja (Umapal), Jorge Herrera, explica que el agua tarda unas horas en llegar a la planta de tratamiento, pues debe recorrer 13 kilómetros de conducción, una vez que ingresa el agua a la planta se hace el tratamiento y se distribuye a las di-
» Los galardonados son profesionales en los diversos campos.
De igual manera, se entregarán reconocimientos especiales: Mariana Vélez de Coronel, Modelo de Gestión Social 2024; Roberto Vinicio Loyola Checa, Médico Liderazgo
Social 2024; Morelia Parrillada, Emprendedor Exitoso 2024; Valeria Valdez Collaguazo, Deportivo Revelación 2024, y Chocovilcamundo, Emprendimiento Social 2024.
» El sistema de agua, que se averió hace aproximadamente 15 días, está nuevamente operativo.
ferentes unidades de reserva.
Al momento, dice, se sigue examinando la conducción con el propósito de evitar nuevas rupturas
de tubería, así como destaca que la Umapal cuenta con un contingente técnico y operativo para atender estas emergencias.
10 MARTES, 5 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
Daniela Contreras obtiene cinco preseas y la mejor marca técnica
La destacada nadadora lojana Daniela Contreras, de los registros de la Federación Deportiva Provincial de Loja, se destacó en el Campeonato Nacional ‘Carlos Luis Gilbert’. Este evento tuvo lugar el pasado fin de semana en el Complejo Vallarino Garay de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas.
Representando a Delfines Swing Club, Daniela brilló al obtener un total de cinco medallas: cuatro de oro en las disciplinas de 50 metros mariposa, 50 metros, 100 metros y 200 metros espalda, además de una medalla de plata en los 50 metros libre.
Su destacada actuación no se detuvo allí, ya que también logró la Mejor Marca Técnica en la categoría de mayores damas, siendo la prueba de 50 metros espalda la que le valió este importante reconocimiento.
En la ceremonia de premiación, estuvo presente el Ministro del Deporte, Andrés Guschmer, quien fue el que entregó el merecido galardón.
› Daniela Contreras, es una nadadora lojana que alcanza preseas continuamente.
» La deportista muestra sus preseas y el galardón obtenido.
» El equipo lojano necesita recuperar puntos.
Libertad se prepara para la segunda fecha
El lunes 11 de marzo, a las 19:00 horas, el estadio Reina del Cisne será testigo del encuentro entre el equipo local, Libertad, y la Universidad Católica, en el marco de la segunda fecha de la LigaPro temporada 2024 serie A.
Tras una primera fecha que no resultó favorable para Libertad, con una derrota ante Mushuc Runa por 2 goles a 1, el equipo ha dejado atrás ese resultado y se prepara con determinación para recibir a la Universidad Católica. Este último equipo, por su parte, viene de una victoria contundente en casa contra El Nacional y buscará man-
tener su racha positiva en Loja. Es importante tener en cuenta que Libertad atraviesa una situación complicada en la tabla de posiciones, con una sanción de 4 puntos menos que aún no ha logrado recuperar. Sin embargo, el equipo mantiene el optimismo y la determinación para revertir esta situación.
Hasta la tarde de ayer, no se había definido el valor de las entradas ni la fecha de su disponibilidad para el público. No obstante, se espera obtener los permisos necesarios y comenzar la venta de boletos en breve.
11 MARTES, 5 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
CLAVE
EN LA REGIÓN
MARTES,
UTPL: docente participa en el proyecto oceanográfico SUPER-MOUV
La investigación contribuirá a entender los efectos sísmicos en el entorno marino y proporcionará información para evaluar los riesgos asociados a futuros eventos.
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) es parte de la campaña oceanográfica SUPER-MOUV, un proyecto de cooperación internacional que estudia la deformación causada en el ecosistema marino por el sismo de Pedernales, ocurrido en Ecuador en el 2016, cuyos resultados permitirán evaluar mejor los riesgos asociados a la peligrosidad sísmica sobre las sociedades humanas.
En esta iniciativa, un equipo compuesto por investigadores de Francia, Ecuador y Colombia colaboran activamente, quienes viajaron a bordo de un buque del Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar (Ifremer), para recabar datos.
Zona de estudio
María Fernanda Ramírez Parrales, investigadora y docente de la carrera
de Geología de la UTPL, explicó que su participación se da gracias a la invitación formulada a la universidad, por su campo de investigación en micropaleontología y sedimentología.
Destacó que la campaña se llevó a cabo en la zona de Manta y Punta Galeras, donde se efectuaron distintos análisis batimétricos, sedimentológicos y micropaleontológicos, que es la parte que la UTPL tienen a su cargo en el proyecto.
Estos estudios buscan identificar asociaciones fósiles que proporcionen información sobre las características del sedimento proveniente de la fosa oceánica. Las muestras están actualmente en proceso de estudio, ya que la exploración acaba de concluir.
Conocimiento del fondo oceánico Esta investigación contribuirá al conocimiento del fondo oceánico, lo
El viacrucis de la ciudad de Catacocha, en preparativos
El voluntariado de San Pedro Apóstol, de Catacocha, perteneciente a Paltas, en la provincia de Loja, se prepara para representar el viacrucis en vivo con todos sus personajes, así lo manifiesta el presidente de la organización, Omar Torres.
El voluntariado nació en 2020, cuyo objetivo es apoyar y servir a la Iglesia, en esta ocasión colaborando con el párroco de Paltas, padre Pedro Condoy, a través de la realización de eventos que permitan recaudar fondos económicos.
En 2020 y 2021, dada la pandemia del coronavirus, el viacrucis se realizó dentro de la iglesia, con la única participación de los personajes, tomando todas las medidas de bioseguridad, en tanto que, en 2022, retornó a las calles de Catacocha.
En el presente año, los repasos se efectúan los días miércoles y viernes, desde las 20:00, en el convento de la parroquia, donde también se han unido integrantes del grupo Juan XXlll, si hay más personas que
» Los repasos se cumplen los días miércoles y viernes.
PARA SABER
› Los fieles que deseen sumarse a la actividad de Semana Santa deben acercarse a la secretaría de la parroquia o entrevistarse directamente con el sacerdote, Pedro Condoy.
deseen participar pueden hacerlo. Este año Viernes Santo será el 29 de marzo de 2024. (Wilson Yaguana, corresponsal)
PARA SABER
› En la campaña oceanográfica SUPER-MOUV, participan investigadores de Francia, Ecuador y Colombia.
cual es crucial para identificar patrones que permitan observar los cambios ocasionados por terremotos a lo largo de la historia en la zona de la costa.
Esto facilitará el seguimiento de patrones de evidencia que podrían utilizarse para modelar el comportamiento futuro del océano ante eventos sísmicos. En el caso del terremoto de Pedernales se necesita recabar evidencias, para determinar si se produjeron modificaciones en el océano y, de ser así, cuáles fueron.
“Entonces, de esta manera se elabora un historial de lo que podría suceder, cómo podríamos ayudar a la sociedad ante estos cambios y, de alguna manera, cómo enfrentarlos”, dijo Ramírez Parrales.
Participantes
» María Fernanda Ramírez Parrales, investigadora y docente de la carrera de Geología de la UTPL.
Para la campaña SUPER-MOUV, financiado por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) y el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia, invitaron a los principales científicos en Geociencias Marinas de universidades, escuelas politécnicas e institutos de investigación de Ecuador.
Cámaras de la Producción lojanas solicitan vuelos Loja-Guayaquil
Con el objetivo de ampliar la conectividad aérea hacia Loja, las Cámaras de la Producción de la provincia solicitaron a los directivos de Aeroregional la implementación de dos vuelos semanales hacia la ciudad de Guayaquil, en la provincia del Guayas.
Este pedido fue realizado durante una reunión mantenida, según informó el presidente de las Cámaras de Producción, Diego Lara León, quien añadió que esta solicitud también cuenta con el respaldo de la academia y otros sectores.
“Presentamos una carta de apoyo al directorio para que contemplen la posibilidad de establecer dos frecuencias (Loja-Guayaquil) por semana en una primera etapa”, señaló Lara León, indicando que posteriormente, tras evaluar la demanda de los usuarios, se podría aumentar el número de vuelos.
Este pedido surge en respuesta a la importancia histórica que ha tenido la conexión con el puerto
» El tema está siendo analizado.
principal, Guayaquil. “Actualmente hay un vuelo con escala en Quito, pero esto implica más tiempo y costos para los viajeros. Por lo tanto, una ruta directa sería de gran importancia”, subrayó.
Lara León expresó su optimismo respecto a la aprobación de esta solicitud, ya que no solo reduciría los tiempos de viaje, sino que también contribuiría a la seguridad, considerando el contexto de conflicto interno que atraviesa el país en la actualidad.
12
2024 TU DIARIO DIGITAL
5 DE MARZO DE
» Los integrantes de la misión espacial internacional Crew 8, antes de su despegue hacia la EEI.
La NASA y SpaceX envían una tripulación a la Estación Espacial Internacional
A bordo de la nueva misión viajaron tres astronautas estadounidenses y un cosmonauta ruso. Permanecerán en la estación seis meses.
Tres astronautas estadounidenses y un cosmonauta ruso despegaron a bordo de la misión SpaceX Crew-8, este domingo, 3 de marzo de 2024, por la noche desde Florida, en el sureste de Estados Unidos, hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde permanecerán durante seis meses.
Un despegue exitoso
El cohete Falcon 9 de la empresa privada SpaceX despegó a las 22:53 (hora local) desde el Centro Espacial Kennedy. Minutos después del arranque, el cohete sobrevolaba el océano Atlántico a una velocidad aproximada de 9.700 km por hora, según los comentaristas de la televisión de la NASA.
La cápsula logró colocarse en órbita en nueve minutos. La nave debe acoplarse a la EEI para proceder al relevo de otros cuatro tripulantes.
A bordo de la nueva misión comercial SpaceX Crew-8 viajan los astronautas de la NASA Matthew Dominick, Michael Barratt y Jeanette Epps, y el cosmonauta de la rusa Roscosmos Alexander Grebenkin, la misión debía partir el sábado, pero el lanzamiento fue postergado de un día debido a fuertes vientos.
La cápsula que los transporta, llamada “Endeavour”, ya fue utilizada en cuatro ocasiones por SpaceX,
PARA SABER
› Los cuatro tripulantes participarán en 200 experimentos y demostraciones tecnológicas.
empresa de Elon Musk, que brinda servicios de lanzamientos espaciales a la NASA desde 2020, bajo el programa comercial de tripulaciones de la agencia estadounidense.
Más de 200 experimentos
La NASA y la agencia espacial rusa Roscosmos operan conjuntamente la EEI. Se trata de una de las escasas áreas en las que la cooperación entre Washington y Moscú se ha mantenido tras la invasión de Ucrania en 2022.
Actualmente, siete personas se encuentran en la EEI. De ellas, deben regresar a la Tierra tras un periodo de intercambio con los miembros de la nueva misión.
Está previsto que cuatro astronautas realicen un viaje de regreso de un día orbitando la Tierra antes de amerizar frente a la costa de Florida, poniendo fin a una misión de seis meses y medio en el espacio.
La misión Crew 8 se propone realizar más de 200 experimentos científicos durante los seis meses que permanecerá en el laboratorio espacial, explicó France 24.
Haití: declaran estado de
tras fuga masiva de presos
El gobierno de Haití decretó estado de emergencia y toque de queda, luego de que al menos una decena de personas murieran la noche del sábado 2 de marzo de 2024, cuando pandilleros atacaron la cárcel principal de la capital, lo que derivó en una fuga masiva de presos.
El gobierno informó del estado de emergencia este domingo 3, mediante un comunicado y decretó un toque de queda entre las 18:00 y las 05:00 a partir de este día y hasta el miércoles 6 de marzo. Ambas medidas podrán ser renovadas.
El toque de queda por un período de 72 horas abarca el departamento del Oeste, donde está Puerto Príncipe, debido a la “degradación de la seguridad” y los ataques a las cárceles a manos de las bandas.
Esta medida no afecta a los miembros de la fuerza pública que estén de servicio, bomberos, conductores de ambulancias, personal sanitario y periodistas debidamente identificados.
“Las fuerzas del orden han recibido el mandato de usar todos los medios legales a su disposición para que se respete el alto el
PARA SABER
› El asalto de los grupos delictivos a la prisión de Puerto Príncipe en la noche del sábado permitió la fuga de 3.597 presos.
fuego y detener a los infractores”, agregó la nota firmada por Patrick Michel Boivert, primer ministro subrogante.
El temor se apodera del país
El temor a que otras instituciones públicas, como el Palacio Nacional y la sede de la Policía, sean los próximos objetivos de las bandas armadas en Haití invadía Puerto Príncipe, después de que tras el asalto a la cárcel civil se fugaran de la prisión unos 3.600 reclusos. Desde el jueves pasado se registra una violencia sin precedentes en Haití, marcada por el aumento del número de enfrentamientos entre la Policía y las pandillas armadas, la intensificación de los tiroteos en los barrios y el incremento del número de muertos y heridos, lo que ha provocado un desplazamiento masivo de personas que intentan huir de la violencia, explicó DW.
Atiende en sus nuevas oficinas: Bolívar 209-52, entre Mercadillo y Azuay • Loja - Ecuador, correo hora32loja@gmail.com • Celular: 09 92 36 36 92
13 MARTES, 5 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
emergencia,
» Fotografía de la zona exterior de la prisión de Puerto Príncipe (Haití). EFE
Se le ‘durmió el diablo’ y policías lo capturaron
El sujeto burló a la justicia desde 2019 y el último viernes fue capturado en la provincia de El Oro.
Dos delitos, presunta y alegadamente, pesan sobre los hombros de José J. O., de 55 años y de la provincia de El Oro; él está acusado de falsificación y uso de documento falso y suplantación de identidad.
Cómo unas 10 veces se suspendieron las audiencias para vincular a José J. O., al presunto delito de falsificación y uso de documento falso; él que debía presentarse a la justicia con frecuencia no lo hizo.
Con prisión preventiva
Las presentaciones le fueron revocadas y una de las fiscalías especializadas en Fe Pública, que
DÍGITO
› 55 años tiene el procesado.
investiga esos delitos, pidió en agosto de 2023 la audiencia de revisión de medidas y pidió la prisión preventiva para él
Día y hora para juicio
Pero, José J. O. ya no pudo seguir burlando a la justicia y fue capturado por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de El Oro, el viernes 1 de marzo de 2024, en uno de los cantones de esa jurisdicción.
Choque de un carro y una motocicleta deja una herida
En la avenida Pío Jaramillo Alvarado y calle Héroes del Cenepa, al sur, el lunes 4 de febrero de 2024, ocurrió un aparatoso accidente de tránsito.
En ese lugar los conductores de una motocicleta y de un automóvil se implicaron en el percance que produjo daños materiales y una herida.
Al lugar fueron los agentes de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial) de la Policía Nacional em-
CLAVE
› La conductora de la motocicleta circulaba por la avenida Pío Jaramillo Alvarado.
plazada en la provincia de Loja, para intervenir.
Los paramédicos del Ministerio de Salud atendieron a la persona lesionada y tras estabilizarla la llevaron a una casa de salud.
»
» En la provincia de El Oro se capturó al ciudadano.
La audiencia de juzgamiento a José J. O. por el presunto delito de falsificación y uso de documento
falso será el lunes 30 de septiembre de 2024, a las 09:00, mientras tanto él cumplirá la prisión preventiva.
» El accidente ocurrió el último lunes.
Una mala maniobra ocasionó percance
El lunes 4 de marzo de 2024 en un tramo de la vía Loja-Zamora Chinchipe, a la altura de la parroquia Sabanilla ocurrió un accidente de tránsito.
En ese lugar, las jabas de cerveza que transportaba un vehículo, tipo tráiler, se precipitaron a la calzada por una maniobra realizada por el chofer.
Al lugar arribó la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Zamora Chinchipe, para recoger los escombros que quedaron sobre la calzada.
Los integrantes de la Junta Parroquial de esa jurisdicción se sumaron a la limpieza de la vía, la cual quedó expedida para la circulación vehicular.
14 MARTES, 5 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
La conductora del automóvil fue retenida.
» Anillos, dijes, pulseras, aretes de metal amarillo fueron incautados de ese local.
Recuperan en Loja parte de joyas que roban en Chordeleg
No hubo detenidos en el allanamiento que se ejecutó a las 08:00, del último lunes, en esta localidad.
Del lote de alhajas que hace 11 días cuatro sujetos se robaron de una joyería del cantón Chordeleg, de la provincia de Azuay, el lunes 4 de mayo de 2024, la Policía Nacional recuperó una parte de un local de la ciudad de Loja, en donde se exhibían para la venta.
El viernes 23 de febrero de 2024, en horas de la mañana, los cuatro antisociales, fuertemente armados, irrumpieron en la joyería, ubicada en pleno centro de Chordeleg, y tras golpear al propietario se sustrajeron el millonario botín.
Los malhechores se llevaron las joyas en varios bolsos y huyeron por la calle Juan Bautista Cobos y uno de ellos mientras corría disparó al aire para evitar que los persigan; ellos se subieron en dos motocicletas que dejaron en el sector y se marcharon con rumbo desconocido.
Policías de Loja y Azuay
La alerta del robo a la joyería en Chordeleg fue activada por la Policía Nacional en todo Ecuador y fueron
Rescatan una tortuga ‘andariega’
‘La bandida’ habría huido del Bioparque ‘Orillas del Zamora’, ubicado al norte, pero el lunes 4 de marzo de 2024, los ‘casacas rojas’, del Cuerpo de Bomberos de la estación norte, encontraron a la tortuga.
Los bomberos rescataron a la tortuga la cual fue entregada a los uniformados de la Unidad de Medio Ambiente, de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, que la introdujeron a ese Bioparque.
PARA SABER
› La compra de las joyas de parte los dueños de ese local se la hizo de buena fe, mas habrían sido engañados por la mujer que se las vendió sin ser la propietaria.
los policías de Loja, cuando ejecutaban un operativo Antidrogas, que allanaron una casa, en donde observaron algunos insertos o cajas pequeñas de cartón para joyas.
Ello llamó la atención de los uniformados e iniciaron una investigación previa. La pareja sentimental de una de las tres personas que se detuvo en ese operativo y está con prisión preventiva por drogas habría vendido parte de esas joyas en un negocio de la localidad.
El lunes 4 de marzo de 2024 los policías de la localidad y los de la provincia de Azuay, junto a la Fiscalía de Flagrancias de Loja, allanaron un local de venta de joyas en donde encontraron las alhajas que la conviviente del procesado por drogas habría vendido, en 12 mil dólares.
Enfrentamiento entre los informales y municipales
En las instalaciones del mercado centro comercial ‘Ciudad de Loja’, en la parte posterior, la tarde del lunes 4 de marzo de 2024 hubo un enfrentamiento entre los vendedores informales y los agentes de control del Municipio de Loja.
15 MARTES, 5 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
SUCESOS
» La Policía del Medio Ambiente recibió a la tortuga de parte de los bomberos.
Vida social Celebración por San Valentín
El 14 de febrero pasado, en Arsenia Restaurant, de la ciudad de Loja, se celebró el Día de San Valentín. Hubo un show artístico.
» Yesica Carpio y Raúl Barahona.
» Karen Ruiz y Álex Pacheco.
» Raúl Ochoa y Liliana Silva.
MARTES, 5 DE MARZO DE 2024
» Marco Herrera y Laura Nivelo.
Vida social
MARTES, 5 DE MARZO DE 2024
» Galo Sotomayor y Cecilia Granda.
» Álex Guevara y Katherine Vega.
» Henry Aguirre y Evelyn Bailón.
» Carolina Cevallos y Daniel Aguirre.
TU DIARIO DIGITAL