HORA32 04-03-2024 Loja

Page 1

LUNES, 4 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

TU DIARIO DIGITAL

“El Creador quiso ponerle la cereza al postre dándonos esta especial característica que es la intuición femenina”

Zoila Isabel Loyola R.

Página 5

MORADORES CONVIVEN CON EL PELIGRO

Una casa colapsada, otra inclinada y con fisuras, daños en la acera y la calle, dos inmuebles más, en peligro de sufrir daños y una zozobra constante, es la realidad que viven en el barrio Cuarto Centenario. Culpan de aquello a una construcción. El Municipio no responde.

» Minutos de ‘terror’ para Libertad

“Imaginemos un relato donde Eva sea la narradora, donde sus palabras expliquen el paisaje del Jardín del Edén”

Viviana Chuquimarca C.

Página 6

www.hora32.com.ec

Concejales se ‘rebelan’ contra el alcalde de Loja

Página 3 Página 10

» Más de mil millones de personas padecen obesidad en el planeta

LUNES, 4 DE MARZO DE 2024 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja
OPINIÓN
Página 11 Página 13

En la UNL, estrategias de políticos en redes sociales están bajo la lupa

Posgradistas de la Maestría en Comunicación Política analizan el próximo reto electoral para los candidatos.

Las redes sociales son herramientas clave en la comunicación política moderna para que los candidatos se comuniquen con sus seguidores, difundan mensajes, realicen campañas y movilicen a su electorado. Bajo estos principios, estudiantes de la Maestría en Comunicación Política de la Universidad Nacional de Loja (UNL) investigaron el impacto de las redes sociales para el posicionamiento de candidatos seccionales en la Región Sur del Ecuador.

Investigaciones como: ‘Análisis de las estrategias de comunicación utilizadas en TikTok para el posicio-

namiento electoral de los candidatos a la Alcaldía de Loja: César Guerrero y José Bolívar Castillo, en el contexto de las elecciones de febrero de 2023’; y, ‘Facebook como herramienta de comunicación política de los candidatos a la Prefectura de Zamora Chinchipe, y su incidencia en las elecciones de 2023’, desarrollados por las estudiantes Maura Carrillo y Ximena Cordero, respectivamente, aportan resultados al acontecer político.

Recomendación

Al finalizar sus estudios de cuarto nivel en la Alma Máter lojana, las pos-

› Maestría en Comunicación Política

› Inicio de clases: 01 de mayo de 2024.

› Más información en: https://unl.edu. ec/posgrados/maestria-en-comunicacion-politica.

gradistas concluyeron que existe un enfoque efectivo en el posicionamiento y reconocimiento del entorno digital de los políticos. En las últimas elecciones, algunos candidatos aprovecharon las características y dinámica de interacción de TikTok -a través de videos cortos-, promoviendo sus propuestas y construyendo una imagen personal digital para su audiencia en esta plataforma.

Las investigadoras recomiendan a quienes desean participar en las próximas elecciones: mantener una presencia constante en las plataformas digitales y, no limitarse solamente al periodo de campaña electoral; esto contribuye al posicionamiento de los candidatos y sus propuestas en el electorado.

Quienes han cursado la Maestría en Comunicación Política de la UNL, han potenciado sus habilidades investigativas en este campo. En el programa de cuarto nivel los estudiantes aprenden a conocer y relacionarse con la realidad cercana a su entorno y proponer soluciones efectivas en el ámbito de la comunicación política.

Los profesionales de la ciencia política, comunicación, derecho, demografía, ética, periodismo, psicología y otras áreas del pensamiento que estén interesados en ejercer con probidad en los ámbitos de la consultoría, asesoramiento, gestión pública, entre otras actividades relacionadas con la comunicación política, pueden inscribirse en el programa.

2 LUNES, 4 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
CLAVE
» Se recomienda mantener una presencia constante en las plataformas digitales.

Una construcción causa zozobra en moradores del barrio Cuarto Centenario

Hay una casa colapsada, otra inclinada y con fisuras, daños en la acera y la calle. Dos inmuebles más, en peligro de sufrir daños. Municipio no responde a los afectados.

Los habitantes de la calle José María Peña, entre Miguel Riofrío y Rocafuerte, del barrio Cuarto Centenario, en el centro de la ciudad de Loja, desde agosto de 2023 viven en continua zozobra porque allí el peligro acecha. Todo empezó, según dicen, desde que una constructora empezó a realizar trabajos para levantar un edificio de cinco pisos.

La casa de los choferes, colapsada El problema empezó con la casa del Sindicato de Choferes, contigua al proyecto del edificio, que se fisuró y colapsó en su totalidad. Luego, un socavón hizo que la calle José María Peña se minara y avanzara el daño hasta la mitad, lo cual obligó a cerrar el paso a vehículos y también puso en alerta al propietario de la residencia, ubicada al frente de la construcción, Luis Castillo, quien se encuentra hondamente preocupado y exige la acción del Municipio.

La tarde del 16 de noviembre de 2023, otra vivienda, junto a la construcción, sufrió daños en su cimentación, derrumbándose. Pertenece a Sonia Calle, una adulta mayor, de estado civil viuda y al momento con inconvenientes de depresión por el inminente colapso de su vivienda. Ella al momento se encuentra en otro lugar,

» Si colapsa la vivienda de mi madre, responsabilizó directamente al dueño de la construcción”,

Mayra García Calle, afectada

» Si no hay solución, la dirigencia y los afectados iniciaremos un juicio a los jefes departamentales que, sin los estudios completos, autorizaron la construcción de manera antitécnica”,

Marcos Ramón Morán Salazar, presidente del barrio

PARA SABER

› La tarde del 16 de noviembre de 2023, la casa de Sonia Calle sufrió daños en su cimentación.

» El último jueves, 29 de febrero de 2024, obreros realizaban trabajos, donde se proyecta levantar una estructura de cinco pisos.

en condición de arrendataria. Mayra García Calle, hija de Sonia, expresa que expertos les han manifestado que el daño se originó por una mala planificación del constructor responsable de la obra, por tanto, “nuestra casa ha sufrido daños significativos, incluida una inclinación interna que no podemos corregir”. Cuenta también que los ingenieros han sugerido sostener la residencia provisionalmente con una estructura metálica y la familia teme que si se la retira el inmueble puede sufrir más asentamientos o daños.

» La familia de Sonia Calle está durmiendo en un departamento”,

Galo Carrillo Puertas, morador del barrio

» Es tiempo que los ediles fiscalicen. Seguimos en incertidumbre porque la vía, que sirve solo la mitad, no se reabre”, Luis Castillo, morador del barrio

‘Una situación vulnerable’

A decir de Mayra García, han transcurrido más de tres meses desde que la casa de su madre sufrió daños y, hasta el momento, ni el dueño del terreno ni la constructora han presentado ninguna solución técnica, lo cual “es preocupante y nos deja en una situación vulnerable”; asimismo, señala que tampoco se han establecido sanciones a los responsables porque las fallas han comprometido la estabilidad de todas las edificaciones colindantes, incluyendo las casas vecinas y han provocado el colapso de la vía.

Al tiempo de manifestar que su madre y la familia están arrendando un departamento, Mayra García califica como un abuso de confianza cuando, sin consultar a la propietaria, han levantado columnas en su bien inmueble sin un estudio estructural ni permiso municipal para intervenir y solo piensan compensarlos con rellenos.

Germania García, otra hija de Sonia, exige al Municipio la paralización de los trabajos hasta que remedien la dificultad de la casa de su madre, cuya infraestructura, de hace unos 30 años, fue levantada con toda la técnica y buenos materiales, lo cual ha hecho posible que siga en pie. Su avalúo al momento es de alrededor de 390 mil dólares.

‘Es una verdadera catástrofe’ Galo Carrillo Puertas, exdeportista lojano, cuya vivienda está junto a la de Sonia Calle, teme que su inmueble sea el próximo afectado. Lo construyó hace 30 años. “Vivimos una odisea, no sabemos el final, es un dolor de cabeza, es una verdadera catástrofe”, manifiesta, al tiempo de expresar que no está en contra de la construcción porque será una mejora para el barrio, pero de allí a que se destruya al resto es criticable.

Marcos Ramón Morán Salazar, presidente del barrio, califica de grave el problema y culpa de aquello a la constructora porque, en su criterio, los trabajos se ejecutaron sin los estudios de cimentación, excavación y reforzamiento de muros, causando la erosión de los suelos, obstruyendo la vía pública y la acera que hasta el momento no se arreglan, permaneciendo cerrada la calle.

No hay respuesta

“¿Por qué las autoridades lojanas no dan respuesta a los perjudicados?”, pregunta el dirigente, tras informar que, en noviembre de 2023, remitió un oficio exigiendo la solución, sin embargo, son más de tres meses y no responden ni el alcalde, Franco Quezada, ni los jefes departamentales.

3 LUNES, 4 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL A FONDO

https://wa.link/33rhfp

4 LUNES, 4 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

La intuición, un superpoder femenino

Parece que a más de todos los dones con los que fuimos hechas, el Creador quiso ponerle la cereza al postre dándonos esta especial característica que es la intuición femenina, a la que se la conoce también como: corazonada, sexto sentido, presentimiento, brújula interior, pálpito; y mil y una maneras de cómo se denomina a esta especie de radar que tenemos las mujeres y que nos permite ponernos alerta para recibir los estímulos del entorno.

Rudyard Kipling, refiriéndose a la intuición femenina, dice que “es más precisa que la certeza de un hombre”, a lo que yo digo ¡amén! Lo dicho corrobora lo que hemos creído: la intuición existe y casi nunca falla. Aunque puede suceder que hayan despistados que piensen que la intuición no pasa de ser un simple accesorio, que sirve para casi nada. Así mismo la mala influencia de una sociedad posmoderna tremendamente

Statu Quo

Las cosas como deben de ser, y no como tienen que ser; menos aún como quieres que sean. El latinismo que usamos para explicar las circunstancias que no hemos podido cambiar pese a una evidente motivación; conflictúa, exaspera, impotencia, pero las cosas son así.

Entre ello, también sucede en los premios más esperados de la industria cinematográfica, los Oscar. Pese a que la crítica y valoración artística sostiene el prestigio en los más altos estándares del glamour y el buen gusto del séptimo arte, la estandarización del Statu Quo generalmente terminan imponiendo tendencias.

¿Y por qué se dice esto? Porque como todo es parte del todo, más aún si es uno de los eventos más vistos a nivel global, la difusión política intermitentemente aparecerá, y la 96° edición de los premios Oscar, nos da la oportunidad para hacer este simple análisis.

Oppenheimer de Nolan ya gano, y no solamente porque es extraordinaria y bien lograda, sino porque además abona al inconsciente colecti-

Zoila Isabel Loyola Román

ziloyola@utpl.edu.ec

WWW.HORA32.COM.EC

racionalista, donde nos confinan a funcionar en un mundo reducido a lo lógico, a lo racional, a lo de los cinco sentidos, privándonos y silenciando esa potencia sorprendente que surge de la intuición.

La “chispa intuitiva” ha de manejarse con cautela encendiéndola para iluminar cuando tenemos que tomar una decisión, recordando que es el plus necesario para advertir riesgos, señalar oportunidades, encontrar soluciones innovadoras, inteligentes y posibles Cuando, por ejemplo, por el camino de la razón no se resuelve un problema, y sabemos que la contribución intuitiva tiene algo importante que decirle a la razón y a la lógica, sin querer competir, sino más bien como un complemento valioso de esta.

Este mes que estamos de fiesta nosotras y nuestras hermanas la Luna y las estrellas, es un buen pretexto para enviarnos un abrazo fraterno.

Huilicatura »

La educación, en alerta

Jorge Ochoa Astudillo

jorge8astudillo@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

vo, de una valoración positiva y hasta compasiva de la peor de las invenciones humanas.

El biopic del físico nuclear te adentra empáticamente a la sensación de culpa e inocencia del padre de la bomba atómica, y engrandece la imagen de la potencia militar como destructor de mundos.

Pero la Academia lo sabe, y desagradablemente hemos visto como se han relegado obras maestras a roles secundarios por otras también obras maestras que son políticamente más apropiadas.

Como cuando “El discurso del Rey” opacó a “Incepcion” del mismo Nolan, o cuando el drama histórico de “ARGO” (obra anecdótica de la CIA) brillo sobre “Les Misérables”; o la película bélico dramática de USA en Irak “The Hurt Locker” superó a la crítica ambientalista “Avatar”.

En fin, la posibilidad de que la alucinante fantasía de “Poor Things” gane, sería una elección extravagante y más alejado del Statu Quo de la Academia.

Las materias de Matemática y Lengua y Literatura desempeñan un papel fundamental en la formación estudiantil. Sin embargo, algunos estudiantes no lograron alcanzar el nivel de rendimiento satisfactorio en el examen Ser Estudiante 2022-2023 realizado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL).

En esta evaluación, se analizaron los desempeños de 36.078 estudiantes de manera aleatoria en 1.084 instituciones educativas, de las cuales 404 eran particulares, 53 municipales, 234 fiscomisionales y 393 fiscales. Los resultados revelaron: en matemáticas, el promedio fue de 692 puntos para instituciones particulares, 676 para fiscales, 671 en fiscomisionales y 657 para municipales. En Lengua y Literatura, los puntajes fueron de 685 para instituciones particulares, 663 para fiscomisionales, 659 para fiscales y 645 para municipales.

Por lo tanto, la preocupación nace debido, a que algunos estudiantes, a pesar de estar en la escuela, no logran dominar los problemas mate-

Roberto Camana Fiallos robertocamana@yahoo.es

WWW.HORA32.COM.EC

máticos. Además, la falta de dominio de operaciones fundamentales, como las tablas, así como problemas de comprensión lectora, que muchos estudiantes no comprenden los problemas asignados.

Por otro parte, los resultados del examen fueron los más bajos para estudiantes de planteles fiscales, fiscomisionales y municipales en comparación con los particulares. La falta de infraestructura, distribución inadecuada de estudiantes por cursos, y limitado acceso a plataformas e internet fueron identificados como factores que contribuyen a este fenómeno.

Finalmente, es necesario replantear los métodos educativos, proponiendo la reintroducción de herramientas tradicionales como el ábaco. Incluso estudiantes de tercer año de bachillerato están utilizando esta herramienta para reforzar conceptos y enseñar a grados inferiores, como parte de un esfuerzo para abordar las deficiencias en Matemáticas y Lengua y Literatura.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO IV - Edición Nº 393

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 LUNES, 4 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

Una vía con cuatro carriles

Es una realidad evidente que las provincias del austro del país, y principalmente Loja, tienen el peor sistema vial del país. En épocas de elecciones, los candidatos a las diferentes dignidades, sobre todo a la Presidencia de la República, ofrecen que mejorarán las vías de conexión de Loja con los diferentes cantones y con el resto del país, sobre todo la Panamericana.

Las ofertas más comunes apuntan a dotar a Loja de una carretera con cuatro carriles entre las ciudades de Loja y Catamayo, tomando en consideración la gran afluencia vehicular que, a todas horas, circula por esa vía y las permanentes molestias que los conductores deben soportar, cuando, durante el trayecto se encuentran con filas de trailers, buses, tanqueros, camiones que, a paso lento, se desplazan, haciendo que el trayecto que, en condiciones normales, no debiera durar más de 30 minutos, se lo haga, hasta en una hora. Además, lo riesgoso que significa rebasar en esas circunstancias porque, al hacerlo, se corre el riesgo de ser víctima de un accidente, como con frecuencia ocurre.

Durante las alcaldías de José Bo-

Exprese su amor

Las demostraciones de afecto en la relación siempre generan emociones de alegría, sentimientos de felicidad y aunque no parezca alimentan y unen los lazos de amor en la pareja, tan necesarios e importantes para mantener en el tiempo una relación sana, sin que esto quiera decir que existen parejas que estén alejados de los conflictos. Pero si recordando que mantener una relación sana implica respeto hacia su cónyuge y uno mismo, de tal suerte que se genera igualdad y equidad en la convivencia.

La relación se sostiene si existe un sentimiento recíproco de atracción, respeto y admiración hacia el otro; es decir, ser responsables de la propia felicidad y la de su pareja, toda vez que el amor implica respeto mutuo, produciendo una relación equitativa, sana y asertiva.

Es necesario no confundir el sentimiento de amor con emociones parecidas, por ejemplo, ese amor de tipo romántico que se da en el inicio de la re-

Darío Granda Astudillo dargranda@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC

lívar Castillo y Jorge Bailón (+) y la prefectura de Rafael Dávila, al recibir la visita de Ministros de Obras Públicas, se ha hecho el pedido para que, al menos esta vía, por la que, diariamente, se desplazan miles de vehículos, sea mejorada con la ampliación de dos a cuatro carriles. En las presidencias de Lenín Moreno y Guillermo Lasso, también se hicieron pedidos de esta naturaleza por parte de las autoridades lojanas. Las ofertas de los mandatarios de satisfacer esta necesidad de movilidad lojana no se hicieron esperar y se habló, incluso, que ya se realizaban los estudios de factibilidad.

Leí, en una información periodística, que los cuatro asambleístas lojanos: Johana Ortiz, Humberto Tapia, Rafael Dávila y Jorge Guevara, están empeñados en realizar las gestiones que, a ellos, les compete y hacer el seguimiento necesario para que esta obra, que es tan necesaria, deje su etapa de “estudio” y se transforme en realidad. Si eso lo consiguen sería el éxito; luego, se podría pensar en la vía Loja- Vilcabamba, de gran atractivo turístico nacional e internacional.

Francisco Herrera Burgos gruposar16@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC

lación, no es ni por menos, un pagaré de que la relación será duradera; por el contrario, muchas veces puede ser efímera, pues no se fundamenta en la realidad, ya que su relación se basa en la idealización de su pareja.

El amor es un acto de entrega, de darse uno mismo completa y voluntariamente a su pareja sin reservas, manteniendo una comunicación asertiva, brindando demostraciones de afecto, compartiendo la filosofía de vida, la economía y gastos, responsabilizándose de la educación de sus hijos, siendo equitativos en las tareas del hogar, disfrutando de los tiempos de ocio, manteniendo buenas relaciones con amigos y familiares, expresando su amor, hace que su relación con su cónyuge sea realmente importante y por tal razón digna de cuidarla.

Estos aspectos generan seguridad, alegría, admiración por la pareja y sostiene en el tiempo la relación. Recuerden es su decisión ser felices.

Eva, Adán y la verdad

¿Qué sucedería si Eva hubiera escrito la historia? ¿Cómo cambiaría nuestra percepción del Edén, de Adán, del pecado original y de la manzana que selló su destino?

Imaginemos un relato donde Eva sea la narradora, donde sus palabras expliquen el paisaje del Jardín del Edén con matices y detalles que han sido omitidos o tergiversados. En este escenario, Adán no sería simplemente un cómplice en la transgresión, sino un personaje más complejo, con sus propios deseos.

La manzana, ese fruto prohibido, podría tener una historia más allá de la simple tentación. Tal vez su sabor no sea solo dulce, sino también amargo, llevando consigo el peso de las decisiones que cambiarían el curso de la humanidad. ¿Y qué si el color de la manzana reflejara la dualidad de la elección que enfrentaba Eva?

La serpiente, a menudo vista como la encarnación del mal, podría tener una voz distinta a la de seducción, sino también conocimiento y liberación. ¿Y si la serpiente le ofreció a Eva no solo una fruta prohibida?

Viviana

Este ejercicio imaginativo no busca desafiar creencias religiosas, sino recordarnos que la historia está lejos de ser objetiva, la misma se convierte en una metáfora de la vida. La narrativa de Eva ha sido silenciada, relegada a los márgenes de la tradición.

En la vida, estamos acostumbrados a conocer solo una versión de la historia, a menudo la más conveniente o aceptable para la mayoría. George Orwell señaló con perspicacia que “la historia la escriben los vencedores, pero el tiempo, a veces, permite que resuene la voz de los vencidos”.

Pero, ¿y si nos atrevemos a explorar las múltiples perspectivas que han sido suprimidas o ignoradas? La historia de Eva, aunque envuelta en referencias, nos recuerda la importancia de cuestionar, de reconocer que cada historia tiene múltiples capas, cada voz su propia interpretación. Esta historia podría haber sido una de elección, de búsqueda o quizás no, lo cierto es que lo “cierto” es relativo, porque nadie es dueño de la verdad absoluta.

Minga de prevención

En

6 LUNES, 4 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Catamayo se realizó la primera Minga de Eliminación de Criaderos de Mosquitos. Esta iniciativa tuvo como objetivo principal previnir enfermedades transmitidas por mosquitos. (Foto: Municipio de Catamayo)
LA FOTO »
Carrión isabelvivich@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC
Chuquimarca

Estudiantes de Loja destacan el concurso Infomatrix

Dos proyectos innovadores impulsados por alumnos de la Unidad Educativa Particular San Gerardo obtuvieron reconocimientos en las categorías de robótica y desarrollo de software.

Dos proyectos desarrollados por estudiantes de la Unidad Educativa Particular San Gerardo, de la ciudad de Loja, alcanzaron destacados logros en el prestigioso concurso Latinoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología, conocido como Infomatrix.

En esta competencia, que se llevó a cabo del 21 al 24 de febrero de 2024, en la Universidad de las Américas (UDLA) en Quito, dos grupos de alumnos participaron en las ca-

PARA SABER

› El proyecto, desarrollado por los estudiantes Sophia Rivera y Max Moreira, participará en el Infomatrix en Rumania, programado para mayo de este año.

tegorías de robótica y desarrollo de software, logrando obtener preseas de platino y plata, respectivamente.

Proyectos premiados

El proyecto denominado “Interfaz de control por medio de los pabellones auriculares del cuerpo humano” fue galardonado con una medalla y trofeo de Platino en la categoría de robótica. Este innovador proyecto, desarrollado por los estudiantes Sophia Rivera y Max Moreira, bajo la asesoría del docente Pablo Ortega Kirby, les aseguró una acreditación para competir en el Infomatrix en Rumania, programado para mayo de este año.

Marea Feminista tiene agenda por el Día de la Mujer

Este viernes 8 de marzo de 2024 marca la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, una fecha emblemática en la que diversos grupos aprovechan para destacar el trabajo continuo en la defensa de los derechos de las mujeres.

La Marea Feminista 8M Loja ha organizado una serie de eventos para honrar esta fecha, según relata Verónica Capelo Naula, quien fuera nombrada Joven del Año en 2023.

Revela que este grupo surgió como una iniciativa feminista por la paz y en esta ocasión lidera la agenda violeta bajo el nombre ‘Disidencia Feminista8M2024’, como un acto de compromiso y resistencia frente a los desafíos que enfrentan las mu-

» Estudiantes y docentes del ‘San Gerardo’ que participaron en el Infomatrix.

Esta iniciativa proporciona la capacidad de manipular acciones de un sistema electrónico por medio de los músculos del cuerpo humano como son el auricular superior, auricular inferior y músculo transverso del pabellón auricular.

El dispositivo desarrollado, no invasivo, dispone de sensores que toman el movimiento de estos músculos y los transforman a señales electrónicas, las cuales podrían ser transmitidas directamente o por algún medio no guiado hacia las gafas de realidad virtual, realidad aumentada, entre otros.

Por otro lado, el proyecto “Detección y clasificación de residuos con IA y Scratch” obtuvo la medalla de plata en la categoría de desarrollo de sof-

tware. En este proyecto participaron Alex Jaramillo Duque, José Gonzales Espinoza y Miller Sánchez Macas.

El docente Carlos Torres Mora, asesor del proyecto, expresó que la propuesta consiste en la creación de un sistema informático mediante redes neuronales para la clasificación de basura. La iniciativa busca automatizar el proceso de reciclaje mediante contenedores inteligentes, los cuales son capaces de detectar y clasificar residuos inorgánicos.

Los estudiantes expresaron su satisfacción por representar a Loja y su institución de manera destacada en este prestigioso concurso, y manifestaron su deseo de seguir desarrollando más ideas innovadoras que impacten de manera positiva en la sociedad.

jeres. Destaca que se unieron gracias a la colaboración tanto de instituciones públicas como privadas, lo que ha sido fundamental en la formación y consolidación de este grupo, extendiendo una invitación a todos aquellos interesados en participar en la gestión, logística, comunicación.

Actividades

Las actividades planificadas incluyen una reunión que tuvo lugar el jueves 29 de febrero, en la Casa Feminista, situada en la Ciudadela Universitaria. También, se han programado varias capacitaciones dirigidas a la comunidad en general, cuya información se encuentra disponible en sus perfiles de redes sociales bajo el nombre de Marea Feminista Loja.

7 LUNES, 4 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Son un grupo sólido que trabaja en favor de las mujeres.

El educador Luis Varela Estévez fue despedido con un homenaje póstumo

Fue catedrático de varias universidades del país, docente de los colegios Daniel Álvarez y Juan Montalvo. Fundador de la Cooperativa de Servicios Educacionales Juan Montalvo, de Loja.

En medio de la consternación de sus familiares, amigos y allegados, este domingo, 3 de marzo de 2024, fueron inhumados los restos mortales del escritor, formador de juventudes y catedrático universitario, Luis Enrique Varela Estévez, quien falleció a los 82 años de edad.

El deceso del connotado personaje lojano se produjo el último viernes, 1 de marzo de 2024, en Cuenca. La infausta noticia originó dolor en la colectividad que conoció de cerca sus ejecutorias en los ámbitos público y privado.

Un excelente ser humano La eucaristía se celebró desde las 11:00, en la Funeraria Jaramillo. Hubo un homenaje póstumo, donde diversos sectores se hicieron presen-

PARA SABER

› Doctor en Ciencias de la Educación, por la UTPL; máster en Educación a Distancia, por la UTPL. Tiene a su haber varias obras escritas, así como impartió conferencias y seminarios. Fue oriundo de Ibarra.

tes. Richard Eduardo Ruiz Ordóñez, integrante de la Cooperativa de Servicios Educacionales Juan Montalvo, ente fundado por el hoy fallecido, en su discurso, lo calificó de excelente ser humano, gran profesional e insigne educador.

Habló de los sueños, ideales para las futuras generaciones, los nuevos proyectos educativos de Luis Varela, como la creación del Instituto de Educación Superior, el nuevo campus de la Cooperativa, el proyecto de edu-

cación virtual, las certificaciones por competencias profesionales, la renovación de la Cooperativa, las próximas decisiones a tomar, entre otros.

“El Dr. Luis Varela vivió su vida envuelta en una paz convencida, que venía del amor por su familia, por la educación (…) lojana y del país que hoy siente tu partida (…). El olvido no existe, te recordaremos siempre. La salud es parte del devenir de la historia. Arrieros somos y por el camino andamos, ya nos encontraremos otra vez. Luchito no ha muerto, un amigo como tú, nunca mueren, solo se van lejos”, manifestó Richard Ruiz.

Actividades públicas y privadas Luis Varela Estévez fue docente del colegio Daniel Álvarez Burneo, de Loja; rector del Conservatorio de Música de Loja; catedrático de la UTPL, director de su Instituto de Idiomas, decano de su Facultad de

lenguas; uno de los gestores de la Modalidad Abierta y a Distancia de ese centro de estudios superiores; ocupó la primera vicepresidencia de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia. Fue maestro en otras universidades del país.

Con un grupo de educadores, hace 24 años fundó la Cooperativa de Servicios Educacionales Juan Montalvo, iniciando con educación inicial, bachillerato y el Instituto Superior Tecnológico Juan Montalvo, siendo su vicerrector. Tras su jubilación se incorporó como rector del Colegio Particular Juan Montalvo.

Últimos proyectos

Actualmente desempeñaba las funciones de presidente de la Cooperativa de Servicios Educacionales Juan Montalvo y vicerrector del colegio. Sus últimos proyectos fueron el Bachillerato Virtual, el Bachillerato Técnico en Desarrollo de Software y Contabilidad.

Hospital brinda servicio de traumatología y ortopedia infantil

El Hospital General Manuel Ygnacio Monteros de Loja, unidad médica de nivel II, ofrece el servicio de Traumatología y Ortopedia Pediátrica, que cuenta con personal calificado. Cristofer Jaramillo Zamora, galeno con una sub especialidad en el campo de la traumatología y ortopedia infantil, destacó que este servicio médico es de suma importancia para la población infantil y más aún cuando el Hospital del IESS Loja se convierte, al momento, en la única casa de salud pública en la zona 7

(que incluye a las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe) en contar con este servicio.

En este campo el Hospital está en capacidad de atender problemas relacionados con seguimiento a deformidades de las extremidades, displasia de cadera, pie equino varo, anormalidades en el movimiento, parálisis cerebral infantil, osteogénesis imperfecta (huesos de cristal), escoliosis y patologías de la columna vertebral, tumor óseo y, en general, fracturas óseas y otras lesiones.

8 LUNES, 4 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Diversos sectores hablaron de la trayectoria académica y de la calidad humana del hoy decesado.

¿POR QUÉ MEDILAB

ES TU MEJOR OPCIÓN

PARA TUS PROCESOS QUIRÚRGICOS?

Nuestros quirófanos están diseñados con tecnología de última generación para brindarte: Altos estándares de bioseguridad

La mejor atención médica

9
la excelencia con nosotros! ¡Experimenta Encuéntranos en Loja, Av. Eugenio Espejo y Shuaras 099 095 2229

Ediles echan abajo una sesión extraordinaria llamada por el alcalde Quezada

La mayoría coincidió que hay preocupación por la forma de conducir las sesiones de Cabildo. Alcalde increpó a concejales. Tema Simar se tratará este martes.

PARA SABER

Con siete votos en contra, los concejales del cantón Loja le dijeron no a una sesión extraordinaria de Cabildo, convocada por el alcalde, Franco Quezada Montesinos, para las 15:00 del último viernes, 1 de marzo de 2024.

Ediles salen al paso

La sesión se instaló con el cuórum correspondiente. Tras la lectura del orden del día, realizada por la secretaria del Municipio, Guissella Stefany Domínguez, que constó de seis puntos, el burgomaestre solicitó tomar la vota-

ción respectiva y es cuando, al razonar su decisión, los siete ediles le salieron al paso.

Los ediles coincidieron en su argumento que, si bien los temas a tratar son importantes, también hay otros como el asfaltado de 10 barrios, a cargo de Simar, prioritarios. La mayoría le exhortó a llamar a sesión extraordinaria para abordar aquello.

Tiempo después, hubo una convocatoria para la sesión extraordinaria de carácter reservada, a cumplirse este martes, 5 de marzo de 2024, a las 11:00, en el Salón de Coordinación General de la Alcaldía, no en el Salón del

Cabildo donde son las reuniones del pleno. Exposición técnica y jurídica del estado actual del contrato SIMAR 1042021 ‘Pavimentación de barrios de la ciudad de Loja, primera etapa y su contrario complementario’ es el único punto a tratarse.

‘No hay temor’

El alcalde Quezada, previo a emitir su voto, justificó el haber convocado la sesión extraordinaria para este viernes, 1 de marzo. Empezó diciendo que no hay temor, “solo a Dios”, y que lo hizo porque hay que avanzar en los diferentes proyectos y que su agenda es apretada porque debe atender a seis parroquias urbanas y 13 rurales, del cantón Loja. Invitó a los ediles a visitar la Alcaldía para que se enteren del trabajo que realiza todos los días y que empieza a las 07:00. Anunció también que de manera frecuente visitará las oficinas de los concejales para constatar qué trabajo están haciendo. Sobre el caso Simar, aseguró que es un tema heredado y que no lo puede hacer público para no perjudicar más a los barrios. También aprovechó su intervención para increpar a los concejales que nada han dicho sobre el contrato de 3’700 mil dólares que se suscribió en mayo de 2023.

Así se dio la votación

En contra del orden día votaron: Pablo Carrión Jaramillo, Miguel Castillo, Santiago Erráez Veintimilla, John Espinosa Villacrés, Iván Ludeña Astudillo, Pablo Quiñónez y Anahí Mora (alterna de Polibio Vélez).

A favor del orden del día lo hicieron la vicealcaldesa, Diana Carolina Guayanay; Lenin Cuenca, Yuri Yaguana y el alcalde Franco Quezada Montesinos. El edil rural, Adálber Gaona Gahona, no asistió a la sesión.

10 LUNES, 4 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
› El llamado a sesión extraordinaria se fijó para el último viernes, 1 de marzo de 2024. » El concejal Pablo Carrión Jaramillo exhortó al alcalde a contar con un asesor personal en el área jurídica.

Dura derrota de Libertad ante Mushuc Runa

A los minutos 90+5 y 90+9 llegaron los goles de Mushuc Runa, sentenciando el 2 a 1.

En un emocionante cotejo que se definió sobre la hora, el equipo del Libertad Fútbol Club cayó de visitante en la primera fecha de la LigaPro Serie A ante Mushuc Runa, a pesar de haber realizado un buen encuentro. Esta derrota deja al equipo con cuatro puntos en contra, aunque ahora también con un gol menos.

Para Libertad, la tarea se vuelve aún más difícil al tener que enfrentar la penalización de puntos impuesta. El no haber logrado cerrar el partido les costó caro, perdiendo por 2-1.

Incidencias

Durante la primera mitad, los locales no lograron ser contundentes y desperdiciaron incluso un penal, mientras que los ‘naranjas’ fueron más incisivos. A los 43 minutos, Tobías Donsanti combinó hábilmente con Felipe Ávila, quien definió frente al portero.

En la segunda parte, Libertad FC intentó mantener la ventaja y lo estaba logrando, hasta que la expulsión de Tobías Donsanti, por doble amarilla, cambió el panorama. Se añadieron 8 minutos de tiempo extra, y cuando el reloj marcaba los 95’, Mushuc Runa encontró el em-

› En la fecha 2, los lojanos recibirán a la U. Católica.

› Al finalizar el encuentro se generaron algunos intercambios de palabras, sin embargo, se recriminó que se haya votado gas lacrimógeno en el camerino de Libertad.

pate con un cabezazo imparable de Daniel Segura.

Mushuc Runa parecía conformarse con el empate, pero su ambición los llevó a buscar más y, al minuto 99, llegó el gol del triunfo mediante un tiro libre ejecutado magistralmente por Joaquín Vergés, que se coló en el ángulo izquierdo del guardameta.

El portero naranja, Juan Bolado, tuvo una destacada actuación, siendo catalogado como el mejor jugador del encuentro, gracias a sus intervenciones en la cancha, incluyendo la atajada del penal.

Siguiente fecha

En la próxima fecha, Libertad, enfrentará en casa a la Universidad Católica el lunes 11 de marzo de 2024 a las 19:00 horas. Mushuc Runa visitará a Emelec.

DEPORTIVO

En Catamayo se presenta la Escuela Municipal de Fútbol

La Escuela Municipal de Fútbol ‘Todos somos Catamayo’ ha sido considerada como una propuesta del Ayuntamiento del cantón con el objetivo de brindar formación deportiva a los niños de la localidad.

La alcaldesa Janet Guerrero compartió esta iniciativa durante una conferencia de prensa, donde también presentó al profesor Diego Córdova, quien dirigirá el proyecto, aportando su vasto conocimiento y pasión por el fútbol.

Esta escuela tiene como misión principal fomentar el desarrollo deportivo y personal de la juventud catamayense, estando dirigida a niños de 6 a 14 años de edad.

Las inscripciones estarán disponibles desde hoy, lunes 4 de marzo, hasta el viernes 8 de marzo de 2024, y podrán realizarse en la

› A partir de hoy se podrán inscribir.

Coordinación de Turismo, Cultura, Patrimonio y Deportes, ubicada en el Coliseo Ciudad de Catamayo.

Los entrenamientos se llevarán a cabo en diversos escenarios deportivos de Catamayo, proporcionando un entorno idóneo para la formación deportiva. El Centro Recreacional Eliseo Arias Carrión será uno de los espacios destinados al aprendizaje y crecimiento de estos talentos.

La alcaldesa informó que este proyecto será financiado por empresas privadas, las cuales contribuirán con implementos deportivos y la contratación del entrenador.

11 LUNES, 4 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
CLAVE » El encuentro tuvo algunas emociones. CLAVE » La propuesta se ejecuta con apoyo de la empresa privada.

EN LA REGIÓN

Operativo: brigada ciudadana de Yantzaza requisa varios objetos

La agrupación, integrada por diferentes sectores de la comunidad, decidió unirse para hacer frente a la inseguridad.

La acción de la brigada ciudadana del cantón Yantzaza, en la provincia de Zamora Chinchipe, continúa dando resultados positivos, en su lucha contra la delincuencia. En un operativo cívico logró aprehender varios objetos, entre ellos cortopunzantes.

La agrupación, integrada por diferentes sectores de la comunidad, decidió unirse para encarar a la inseguridad que venía inquietando a los habitantes del también conocido Valle de las luciérnagas.

El operativo se cumplió a eso de las 22:30 de este martes, 27 de febrero de 2024, en un conocido balneario de la urbe, donde, a decir de los integrantes de la brigada, fueron localizadas alrededor de 15 personas, entre niños, mujeres y hombres, de nacionalidad extranjera.

PARA SABER

› La brigada está conformada por varios sectores de la ciudad de Yantzaza.

Armas y drogas

Al hacer la revisión respectiva encontraron armas, drogas, entre otros. Los integrantes del grupo ciudadano les exigieron a quienes estaban en ese espacio público abandonarlo porque originan molestias a los moradores de ese conocido barrio de Yantzaza.

Informan que no pueden permitir que esos ciudadanos siembren el miedo en ese balneario que lo han convertido en un sitio peligroso, donde, incluso, fuman marihuana, echan basura. Dicen que esa noche ofrecieron que abandonarían el si-

Paltas: se cumplió el cambio de imágenes

El sábado 2 de marzo de 2024, se llevó a cabo el tradicional acto religioso conocido como la Romería de Intercambio de Imágenes entre la Virgen del Rosario, patrona de Catacocha, y la Virgen de la Asunción, patrona de Cangonamá. Esto fue con la participación de centenares de personas.

En Catacocha, la eucaristía con la Virgen del Rosario comenzó a las 06:00 horas, seguida de una peregrinación hasta la parroquia de Yamana. A pesar de la lluvia, la comunidad participó activamente con cánticos, oraciones y alegría.

Parte del recorrido del tramo Cangonamá-Yamana, incluyó el paso por un río, donde funcionarios del Cuerpo de Bomberos y de la Policía Nacional estuvieron presentes para brindar apoyo a los participantes y prevenir accidentes.

Al mediodía, se celebró una eucaristía especial con la presencia de ambas imágenes, con la participación de varios sacerdotes y la comunidad en general. Posteriormente, comenzó la caminata de retorno hacia Catacocha y Cangonamá, cada una con la respectiva imagen.

Este sábado, las imágenes regresarán a sus templos con una actividad similar, incluyendo eucaristías y pere-

» La comunidad participó activamente.

CLAVE

› El sábado 9 de marzo las imágenes vuelven a sus templos.

grinaciones.

Según los lugareños de Yamana y Cangonamá, el origen de esta emotiva caminata se remonta a la profunda fe de los habitantes de estos pueblos. Hace décadas, en tiempos de sequía extrema, suplicaron a las vírgenes por lluvias que aliviaran su tierra sedienta, y sus plegarias fueron escuchadas.

» El accionar se realizó el último martes, 27 de febrero, en horas de la noche.

tio, lo cual aspiran que se cumpla. La brigada expresa que, al ser un sitio público, le corresponde ejercer el control permanente a la Policía Municipal y devolver el orden y la tranquilidad al barrio, donde está el

Capacitan al personal de salud sobre la iniciativa ‘Hearts’

Profesionales del Distrito de Salud de Zamora llevaron a cabo una capacitación dirigida al personal de diversos centros de salud, incluyendo el Hospital Julius Dopfner, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) y el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas del Ecuador. El enfoque de esta capacitación fue la iniciativa ‘Hearts’.

‘Hearts’ constituye una herramienta clínica diseñada para abordar el manejo del riesgo cardiovascular y la hipertensión en la atención primaria de salud.

El objetivo principal de la capacitación es fortalecer el control del riesgo cardiovascular en los pacientes a través de una atención centrada en un seguimiento cercano, un manejo clínico adecuado e integral, así como un sistema eficiente de referencia y contrarreferencia oportuna.

Además, se hizo hincapié en la importancia de las medidas preventivas desde el inicio de la vida,

conocido sitio de diversión.

“Una tarea que debe cumplirla también la Policía Nacional la hace la ciudadanía de Yantzaza, a costa de su integridad personal”, expresan sus miembros.

» Es una actividad que se desarrolla como medida preventiva.

CLAVE

› Dan recomendaciones para prevenir las enfermedades cardiovasculares y la hipertensión.

incluyendo la promoción de la lactancia materna, la adopción de hábitos y estilos de vida saludables, la práctica regular de actividad física, y la eliminación del consumo de tabaco y alcohol, entre otras recomendaciones.

Como parte de las acciones para prevenir y controlar las enfermedades cardiovasculares, se reiteró la necesidad de abandonar el consumo de tabaco, aumentar la actividad física, mejorar los hábitos alimentarios, entre otras medidas orientadas hacia un estilo de vida más saludable.

12 LUNES, 4 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

» Los alimentos ultraprocesados están entre los mayores causantes de la obesidad.

OMS: más de mil millones de personas en el mundo padecen obesidad

En las últimas tres décadas, la tasa de esta enfermedad se ha cuadruplicado entre los niños y duplicado entre los adultos.

Al menos una de cada ocho personas en la Tierra vive con obesidad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), citando un estudio médico mundial recientemente publicado.

Eso supone que más de mil millones de personas vivían con esta enfermedad en 2022, una cifra que se ha duplicado entre los adultos y cuadruplicado entre los jóvenes de 5 a 19 años desde 1990, según los datos del estudio, publicado en la revista médica The Lancet.

En general, el análisis de las medidas de peso y estatura de más de 220 millones de personas de más de 190 países muestra cómo ha cambiado el índice de masa corporal (IMC) en todo el mundo entre 1990 y 2022.

Consecuencias mortales

En Europa, el sobrepeso y la obesidad figuran entre las principales causas de muerte y discapacidad, con estimaciones que sugieren que causan más de 1,2 millones de muertes al año, según la oficina regional de la OMS.

La obesidad aumenta el riesgo de muchas enfermedades no transmisibles, entre ellas las cardiovasculares, la diabetes de tipo 2 y las enfermedades respiratorias crónicas.

Además, esta enfermedad se considera una causa de al menos 13

PARA SABER

› Según datos del estudio el 43% de los adultos tenían sobrepeso en 2022.

tipos diferentes de cáncer y probablemente responsable directa de al menos 200.000 nuevos casos al año de esta enfermedad en toda Europa.

“Este nuevo estudio pone de relieve la importancia de prevenir y tratar la obesidad desde los primeros años de vida hasta la edad adulta mediante la dieta, la actividad física y la atención adecuada, según sea necesario”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, que colaboró en el estudio.

Frenar la enfermedad

La obesidad, una enfermedad crónica compleja, se ha convertido en una crisis, desplegándose en proporciones epidémicas que reflejan un marcado aumento en las últimas décadas.

Según el responsable de la OMS, retomar el camino hacia la reducción global de la obesidad requiere acción coordinada entre gobiernos, comunidades y el sector privado. Políticas respaldadas por evidencia científica, junto con la rendición de cuentas de los impactos de los productos, son fundamentales para lograr este objetivo. (Naciones Unidas)

La Asamblea General de la ONU tratará la guerra en Gaza

La Asamblea General de la ONU tratará este lunes, 4 de febrero de 2024, en dos sesiones distintas en la mañana y en la tarde, la guerra en Gaza, un conflicto en el que el Consejo de Seguridad se ha mostrado prácticamente impotente debido al uso del veto por parte de Estados Unidos, que ha bloqueado en tres ocasiones resoluciones para pedir un alto el fuego.

La sesión está precisamente dedicada a tratar el último veto introducido por Estados Unidos el pasado 20 de febrero a una resolución presentada por Argelia, con el argumento de que en ese momento el alto el fuego pondría en peligro las “delicadas negociaciones” que EE.UU. llevaba a cabo con Israel, Catar y Egipto.

Investigaciones en curso Durante la sesión de la tarde, por primera vez comparecerá públicamente el director de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), Philippe Lazzarini, después de que este organismo haya sido recusado por Israel por supuesta connivencia con Hamás y la presunta participación de doce de sus miembros en los ataques terroristas del 7 de octubre contra Israel.

Las acusaciones que Israel profirió el pasado 29 de enero hicieron que los principales donantes de esta agencia congelaran su financiación, precisamente cuando más

» Foto de archivo de una reunión de la Asamblea General de la ONU, en su sede en Nueva York.

PARA SABER

› Más de 30,000 palestinos han muerto en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra.

precaria es la situación de los palestinos en Gaza y ya empiezan a registrarse muertes por inanición.

Aquellas acusaciones hicieron que la ONU pusiera en marcha dos investigaciones. Mientras tanto, el acoso de Israel sobre la agencia continúa.

Según EFE, la semana pasada el embajador israelí ante la ONU dijo en el Consejo de Seguridad que el 12 % de sus empleados son miembros de Hamás, y al menos 236 de ellos “son terroristas activos en esta organización, lo que prueba que la UNRWA es parte de la máquina de terror de Hamás”.

13 LUNES, 4 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL

Está preso y va a ser juzgado por lesiones

Él, sin haber motivo, atacó a dos mujeres que, desafortunadamente, se le cruzaron en su camino.

El lunes 18 de marzo de 2024 se resolverá la situación jurídica de José Q. A., de 22 años, por el presunto delito de lesiones a una mujer, de 30 años; mientras tanto, él cumple una condena de 15 días de cárcel por golpear a una persona de sexo femenino, de 36 años.

José Q. A., a quien la justicia lo sentenció a 365 días de cárcel, en 2021, al declararlo culpable del robo de una motocicleta, en la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre, de donde es oriundo, fue detenido el domingo 25 de febrero de 2024.

Ese día la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, acudió a las inmediaciones de la terminal terrestre Reina del Cisne, en dónde José Q. A., presunta y alegadamente, habría atacado a dos mujeres con un palo que él, que no usaba camisa, llevaba.

Con prisión preventiva

José Q. A. atacó a su primera víctima cuando ella se dirigía a la parada de buses, por la terminal terrestre Reina del

Conciliación:

PARA SABER

› En 2021 él fue declarado culpable del robo de una motocicleta y lo sentenciaron a un año de cárcel.

Cisne, ubicada al norte de la localidad; él le propinó un puntapié por la espalda y luego, al caer al piso, la pateó en la cabeza, rostro y piernas.

En cambio, el ataque a la otra mujer, fue tipificado como un delito de lesiones, el anterior como una contravención de cuarta clase, y si José Q. A. es declarado culpable recibiría una condena de 30 a 60 días de cárcel; él por este delito está con prisión preventiva.

José Q. A. tiene antecedentes penales por daño a bien ajeno, en 2022; robo, en 2020; e incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente en 2020 y en 2019; él, presunta y alegadamente, es considerado como un ciudadano agresivo y peligroso.

dio 200 dólares por puñetazo

“Que a la mujer no se la topa ni con el pétalo de una rosa” dijo Amado Nervo, bate mexicano, pero a Santiago F. Q., de 33 años y de la provincia de Pichincha, eso no le importó y agredió a Janeth C. V., de 22 años y de Zamora Chinchipe.

Ella habría sido víctima de la ira de Santiago F. Q., quien la madrugada del domingo 3 de marzo de 2024, a eso de las 02:00, en un sector del barrio Carigán, al norte, él le habría dado un puñetazo en la cara, sin haber existido alguna razón.

Santiago F. Q. fue aprehendido por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, que esa ma-

CLAVE

› Si el procesado no cancela el dinero en el tiempo establecido él será detenido e irá a la cárcel.

drugada patrullaba por ese sector, el ciudadano fue detenido por el presunto delito de contravenciones penales.

La audiencia para juzgar a Santiago F. Q. a través de un procedimiento expedito, juzgamiento inmediato, fue el domingo 3 de febrero de 2024, a las 14:00, y en la misma se llegó a una conciliación y él pagará a ella 200 dólares.

En la operación militar que los soldados de la Brigada de Infantería Motorizada Número 7 ‘Loja’ ejecutaron el jueves 29 de febrero de 2024 se incautó el combustible.

En el barrio La Ceiba, del cantón Zapotillo, de la provincia de Loja, los militares decomisaron 3.750 galones de combustible que se llevaban en un vehículo.

El ciudadano que transportaba el carburante no justificó la tenencia legal del combustible con

documentos que le acrediten la movilización.

Los soldados, también, retuvieron el camión en donde se llevaban varios tanques; el decomiso fue entregado a las autoridades de justicia.

14 LUNES, 4 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El lunes 26 del mes anterior fueron las dos audiencias de formulación de cargos.
» La agresión habría ocurrido la madrugada del último domingo. (fotografía referencial/ internet)
el operativo. CLAVE En Zapotillo
carburante » Quien transportaba el combustible no justificó ese traslado.
En el barrio La Ceiba se ejecutó
evitan tráfico de 3.750 galones de

» En el teatro Universitario Bolívar se realizó el evento institucional.

Reconocimiento a labor de Policía Nacional en sus festividades cívicas

La entidad uniformada evocó los 86 años de profesionalismo y 178 años de institucionalidad.

La celebración de los 86 años de profesionalización y 178 años de vigencia de la Policía Nacional de Ecuador, emplazada en la provincia de Loja, se evocaron con el reconocimiento a varios uniformados que durante 2023 no dieron tregua a los delitos y desbarataron a varios grupos de delincuencia organizada.

La labor de los policías de los ejes preventivo, investigativo y de inteligencia fue reconocida durante la sesión solemne que se realizó el viernes 1 de marzo de 2024, a las 11:00, en el Teatro Universitario Bolívar a donde acudieron las autoridades del cantón y provincia de Loja, los policías y sus familiares.

Reconocimiento al desempeño Los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas, de la Dirección Nacional Antinarcóticos; y de la Dirección General de Inteligencia (DGI), de la Policía Judicial; y de otros servicios policiales recibieron un reconocimiento de parte de Paúl Aguilar Sotomayor, gobernador de la

PARA SABER

› Las autoridades de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, entregaron reconocimientos a quienes dirigen las entidades públicas.

provincia de Loja.

“Proteger y servir”

Las autoridades del cantón y de la provincia de Loja evidenciaron su gratitud a la labor de la Policía Nacional al condecorar al lábaro institucional, de colores plomo-plateado y azul, que lo hicieron los titulares de la Gobernación, Prefectura Provincial de Loja y el Municipio de la localidad.

“La Policía Nacional cumple 86 años de vida activa como una entidad profesional de la seguridad ciudadana”, razonó Stephanie Granja Corella, con grado de teniente, del ente uniformado, quien, además, manifestó que labor diaria es para proteger y servir a todos los habitantes de Ecuador.

Marzo inició con un choque al sur

En la esquina de la avenida Pío Jaramillo Alvarado y calle Chile, al sur de la localidad, este 1 de marzo de 2024 ocurrió un accidente de tránsito.

Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para verificar lo sucedido y tomar procedimiento.

El percance sólo produjo daños materiales en los vehículos implicados: 2 carros uno rojo y el otro plomo, marca Hyundai y KIA, en su orden.

» El revés solamente dejó daños materiales.

» La droga será sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH).

En una pica hallan bloques de clorhidrato de cocaína

Dos sacos de yute negro, que contenían 53 bloques de clorhidrato de cocaína, fueron localizados, el último fin de semana, por una patrulla del Ejército ecuatoriano.

El hallazgo fue en la parroquia Julio Andrade, del cantón Tulcán, de la provincia de Carchi, al norte de

Ecuador, que limita con Colombia, país del continente Sudamericano.

En una pica de tierra los militares encontraron esos sacos de yute; luego de sacarlos y registrarlos fueron entregados a la Policía Nacional, para que junto a la Fiscalía investiguen.

A una minga comunitaria se

sumó

Policía Nacional

El sábado 2 de marzo de 2024, en horas de la mañana, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, intervino en la minga comunitaria en el barrio Santa Teresita, ubicado al sureste de la localidad.

15 LUNES, 4 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS

Vida social Grados en centro de inglés

El Centro de Preparación de Exámenes Internacionales Easy English School of Languages, en días anteriores, incorporó a jóvenes que se titularon en English Language Interpreters, así como entregó los certificados de Inglés de Nivel Intermedio Alto, avalado por el Ministerio de Trabajo, y los títulos del nivel B2 del examen First Certificate in English de la Universidad de Cambridge.

» Imposición de birretes por parte de la mesa directiva de Easy English. » Mesa de autoridades de Easy English School of Languages. » Incorporación de la XVIII generación.
LUNES, 4 DE MARZO DE 2024
» Jennifer León, Mgs. Álex Fernández, PhD. Marcia Criollo y Mgs. José Loaiza. » XVII generación y las autoridades de Easy English.
Vida social LUNES, 4 DE MARZO DE 2024
» Marco Andrés Espinosa. » Pablo Torres. » Daniela Artiga. » Daniela Artiga, David Campoverde, Andrea Torres y Marco Andrés Espinosa. » Sebastián Pérez, Pablo Torres, Guli Íñiguez y Josué Torres.

Vida social

LUNES, 4 DE MARZO DE 2024
» Personal docente y administrativo de Easy English. » Verónica Encalada, Marcia Criollo y Rocío Carabalí. » Mgs. Álex Fernández. » Easy English Family. » Guli Íñiguez. TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.