HORA32 03-05-2023 (LOJA)

Page 1

Hoy cumplimos

¡Gracias por su confianza! AÑOS

HORA32 cumple tres años de labor periodística y lo hace fortalecido por la aceptación de los lectores lojanos, nacionales e internacionales que diariamente se informan a través de sus páginas. Gracias a todos por preferirnos.

MIÉRCOLES, 3 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

BAILOTERAPIA: 130 USUARIOS LOJANOS, EN VILO

Las personas, entre hombres y mujeres, del punto de bailoterapia del Parque Lineal La Tebaida, se encuentran preocupadas por constantes llamados de atención del Municipio y hasta una multa impuesta. Dicen que es al único grupo que notifican No descartan acudir a la Justicia ordinaria.

3
Página
Página 8 Página 2 La UTPL celebra sus 52 años Página 10 Nuevo alcalde de Paltas, Darwin Díaz, ofrece rebajarse el sueldo Hoy se premia a lo mejor del Festival Mariano MIÉRCOLES, 3 DE MAYO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 23º NOCHE 14º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Se deben hacer esfuerzos en todos los niveles de decisión para garantizar condiciones laborales justas” Santiago Pérez S. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC

Hoy, la UTPL cumple 52 años transformando la educación superior

Esta universidad lojana celebra un año más de compromiso con la sociedad, a través de la formación de profesionales innovadores, éticos y con alto espíritu de servicio.

Un día como hoy nace la historia de una institución que llegó para revolucionar el modelo educativo convencional y democratizar el acceso a la educación superior, mediante la implementación de metodologías inclusivas, orientadas a la formación integral del ser humano, para que alcance la trascendencia en su contexto personal y profesional.

Este 3 de mayo, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) celebra un aniversario más de vida institucional, y lo hace con gran orgullo y satisfacción por los logros obtenidos en diferentes áreas del conocimiento, teniendo como horizonte principal el humanismo de Cristo que se traduce en sentido de perfección, en compromiso institucional, en servicio a la sociedad, en mejora continua y en la búsqueda constante de la excelencia.

A lo largo de estas más de cinco décadas, la universidad ha destacado por su importante labor en materia de investigación y desarrollo tecnológico. Gracias al trabajo de su selecta planta de docentes investigadores,

personal administrativo en la sede y Centros de Apoyo, ha contribuido al avance nacional e internacional, generando nuevos saberes que han mejorado la calidad de vida de las personas. Al ser la investigación e innovación dos de sus pilares fundamentales, su Claustro tiene más de 2.400 artículos científicos indexados a Scopus, convirtiéndose en una de las instituciones con mayor producción científica de Ecuador.

La UTPL se consolida como un referente académico en la región, gracias a la calidad de sus programas y a la excelencia de sus docentes. Se ha destacado a nivel nacional e internacional por formar líderes interesados por la sostenibilidad y la transformación territorial. Para ello, cuenta con un moderno campus diseñado para la innovación, investigación y la convivencia. Sus infraestructuras de vanguardia están equipadas con tecnología de última generación y un ambiente tranquilo y seguro que motiva el trabajo en equipo.

Su compromiso con el desarrollo integral y sostenible convierte a la

PARA SABER

› Hoy en día la UTPL se ubica en el top 10 de las mejores universidades del Ecuador, según la publicación anual QS Latin America University Ranking.

UTPL en un Parque Científico y Tecnológico que fortalece el ecosistema de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento. Asimismo, potencia el aprendizaje y educación continua mediante sus tres Cátedras UNESCO, el Centro de Innovación y Emprendimiento Prendho, ‘top 5’ de las mejores incubadoras del mundo asociadas a universidades, entre otros espacios.

Apoyo

Los estudiantes son su principal motor. Durante estos 52 años ha formado a miles de profesionales que hoy en día aportan al Ecuador desde distintos campos de estudio, siendo protagonistas activos de cambios sustanciales en beneficio de la sociedad en general y de grupos específicos. La UTPL acoge a la comunidad de estudiantes más grande del país, quienes son formados con una sólida base académica, pero también con valores éticos que les permiten enfrentar los desafíos del mundo actual.

Niños aprenden sobre cómo prevenir los abusos sexuales

Un total de 65 niños integrantes del Ministerio ‘Vidas en Acción’ del sector Obrapía de la ciudad de Loja participaron en una iniciativa impulsada por los voluntarios del Programa de Juventud de la Cruz Roja Junta Provincial de Loja.

El objetivo es la de concienciar a los niños sobre cómo evitar ser víctimas de abuso sexual, mediante una variedad de metodologías adecuadas a cada grupo etario.

Los voluntarios trabajaron con cuatro grupos etarios desde niños de 3 a 5 años hasta adolescentes de 12 a 16 años, utilizando actividades interactivas como ‘Díselo sin hablar’, ‘Es de valientes decir no’, ‘Semáforo de las caricias’, y ‘Aprende a cuidar tu cuerpo y sé tu propio súper héroe’,

entre otros. La finalidad era prevenir agresiones sexuales en menores, y concienciarlos sobre la importancia de cuidar su cuerpo.

Ana Torres, coordinadora del programa de Juventud de la Cruz Roja Loja, destacó la importancia de trabajar con los niños de forma

con el desarrollo integral y sostenible.

Frente a esta línea, su amplio programa de becas impulsa un modelo educativo inclusivo y democrático. Durante 2022, más de 66.000 estudiantes pertenecientes a sus programas de estudio se beneficiaron con algún tipo de beca para que no desistan de su sueño profesional. Desde su espíritu humanista y de servicio, la universidad mantiene estrechos lazos con la sociedad, a través de diversos programas de extensión y vinculación con el sector productivo y otros actores estratégicos.

Hasta la fecha, tiene 136 proyectos de vinculación ejecutados que responden a 12 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, mantiene más de 50 redes de cooperación que promueven el relacionamiento nacional e internacional.

De esta manera, la universidad celebra un año más de su compromiso con la sociedad, su calidad académica y su liderazgo en investigación e innovación.

CLAVE

› Como institución humanitaria, la Cruz Roja no solo llega a los barrios, sino también a las distintas unidades educativas.

interactiva para que comprendan fácilmente la relevancia del cuidado de su cuerpo como herramienta de prevención del abuso sexual. “Cuidar y velar por la seguridad de nuestros niños es una responsabilidad de todos”, afirmó.

Por su parte, Adrián Gutiérrez, director del Ministerio ‘Vidas en Acción’, elogió el excelente desempeño de los voluntarios durante las actividades, y destacó que los niños comprendieron fácilmente la importancia de la prevención del abuso sexual gracias a las diferentes meto-

2 MIÉRCOLES, 3 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
dologías utilizadas. » La UTPL mantiene su compromiso » Se realizaron distintas actividades para calar con el mensaje.

Bailoterapia: 130 personas, preocupadas por multa y llamados de atención

Dicen que entidad notifica con un Art. que corresponde a gasolineras. Hablan de querer privatizar espacio. Deben pagar 62 dólares por presunta infracción.

Los 130 integrantes del punto de bailoterapia, de 07:00 a 08:00, del Parque Lineal La Tebaida, de Loja, Distrito Sur, están preocupados porque, según dicen, no los dejan ejercitarse normalmente y más bien el Municipio ha procedido a multarlos.

Actividad desde 2010

La coordinadora, Beatriz Rojas Jaramillo, cuenta que, desde 2010, un grupo de mujeres y varones empezaron a realizar bailoterapia. Iniciaron en la cancha de Los Geranios, luego, fueron cambiados al estacionamiento del centro comercial La Pradera hasta que los integrantes empezaron a adolecer de dolores en las rodillas. A partir de allí empezaron a gestionar un nuevo espacio. Esta vez se les asignó la cancha del Parque Lineal, donde están en la actualidad. Los integrantes reunieron unos fondos para poner una contraparte para la adecuación del escenario, pero el alcalde de ese entonces, José Bolívar Castillo, indicó que se ejecutaría por contratación pública.

El dinero, que ascendió a mil dólares y que no fue usado en la adquisición del cemento porque el Municipio construiría la obra, fue empleado, según manifiesta la dirigente, en la ejecución del actual

» Solo a nuestro horario se llama la atención y a los de 06:00 a 07:00 y de 08:00 a 09:00 no. ¿Ellos no hacen bulla?”, Beatriz

PARA SABER

escenario. El Ayuntamiento contribuyó con la mano de obra y áridos y los miembros del punto, con el policarbonato, el acero, el material eléctrico, las lámparas, entre otros materiales.

Desde 2016, en el Parque Lineal La actividad arrancó en diciembre de 2016, tras la inauguración de la cancha. Al inicio, a decir de Beatriz Rojas, las relaciones fueron de las mejores: los 130 usuarios, el Municipio, el Ministerio del Deporte y la comunidad, incluso los permisos fueron renovados todos los años, para los horarios de 06:00 a 07:00 y de 07:00 a 08:00, que eran de carácter gratuito.

Es en febrero de 2020 que el punto de bailoterapia acude al Municipio a renovar el permiso, en los horarios de 06:00 a 07:00 y de 07:00 a 08:00, pero se da el brote de la pandemia del coronavirus y los parques fueron cerrados al público y cuando se retomó la actividad se encuentran con la novedad que el espacio y los dos horarios han sido entregados a otra persona.

El grupo luchó y el Ayuntamiento le devolvió el escenario, pero solo con el horario de 07:00 a 08:00 y el otro se asignó al instructor Carlos Jerves, no obstante, se aceptó aquello y el trabajo continuó y de un número de 15 que hubo en un inicio en este horario se llegó a 130 integrantes.

Bajar el volumen

Beatriz Rojas Jaramillo expresa que, en septiembre de 2022, el administrador del parque les indicó que bajaran el volumen del equipo y del micrófono y así lo hi-

cieron, pero, a mediados de 2023, el Municipio los notifica basándose en el Art. 181 del Código Orgánico de Higiene y Abastos. “Contesté que ese artículo corresponde a las gasolineras y nunca me respondieron, mientras el proceso continuaba, hasta que la entidad confirmó que, efectivamente, así es”, pero que no se les dio más explicación hasta la actualidad.

Acota que, el último martes, 25 de abril, la Comisaría de Higiene impone una multa de 62 dólares al punto de bailoterapia porque, dice la coordinadora, supuestamente se está originando ruido allí, sin que hasta la “fecha el Municipio haya normado el rango de decibeles a usarse para esta clase de proyectos…”.

Beatriz Rojas Jaramillo expresa que no se actúa así con otras agru-

paciones, por ejemplo, de San Pedro de Bellavista, donde practican bailoterapia de 07:00 a 08:00, entonces, dice no saber si hay persecución o algún interés de privatizar el punto, vulnerando el derecho a la salud preventiva de los 130 integrantes que no pagan un solo centavo por los ejercicios diarios.

Se exige una explicación La coordinadora exige al Ayuntamiento explique por qué se aplica el Art. 181 que corresponde a gasolineras y también cuál es el rango de decibeles para la bailoterapia y que mientras tanto no cancelarán la multa mientras no se dé una respuesta. También expresa que irán hasta las últimas consecuencias e incluso, de ser el caso, acudirán a la Justicia ordinaria.

3 MIÉRCOLES, 3 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
CIUDAD
» Beatriz León, integrante del grupo, y Beatriz Jaramillo, coordinadora, advierten que no permitirán que personas ajenas les arrebaten el punto. › El instructor para el horario de 07:00 a 08:00, de lunes a viernes, pertenece al Ministerio del Deporte. Allí no se cobra un solo centavo. Rojas Jaramillo, coordinadora del punto de bailoterapia.
hora32loja@gmail.com • Celular: 09 92 36 36 92
Atiende en sus nuevas oficinas: Bolívar 209-52, entre Mercadillo y Azuay • Loja - Ecuador, correo
4 MIÉRCOLES, 3 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

¡Trabajadores!

Cada primero de mayo la comunidad internacional recuerda al día de los trabajadores que conmemora mundialmente las luchas del movimiento obrero y fuerza laboral. Esta fecha recuerda también a los grandes debates de los trabajadores por conseguir mejores condiciones, derechos sociales, pero sobre todo dignidad laboral.

El día internacional del trabajo se remonta a finales de siglo XIX con los movimientos de trabajadores de Estados Unidos y Europa, exigiendo mejoras en sus condiciones laborales, reducción de jornadas a ocho horas o salarios dignos, uno de los episodios de la historia más importantes se desarrolló con la masacre de Haymarket en Chicago en 1886, cuando durante una manifestación pacífica algunos trabajadores perdieron sus vidas violentamente. El trágico evento trajo repercusiones fundamentales, por ejemplo, cuando en París en 1889, El Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional Socialista declaró al primero de mayo como Día Internacional de los Trabajadores en homenaje a los mártires Haymarket, desde este punto se inicia un movimiento universal en favor de la exigencia de mejores condiciones y derechos laborales para los trabajadores.

Es importante recordar esta fecha, por el valor de los trabajadores en el sistema productivo de los Estados, el rol que jugamos en la generación de riqueza y bienestar, pero también, es primordial recordar que todavía se deben hacer esfuerzos en todos los niveles de decisión para garantizar condiciones laborales justas, equitativas, solidarias, dignas y seguras para todos. Esta fecha es una oportunidad para mejorar o repensar escenarios que reafirmen el compromiso de los Estados, la empresa y la sociedad en su conjunto en relación con temas tan necesarios para el desarrollo como son la justicia social, la igualdad y dignidad laborar para todos, sin discriminación, ni favoritismos, simplemente condiciones favorables para el crecimiento personal y colectivo.

Invisibilizadas e imprescindibles

Hay quienes trabajan en su ciudad y otros en sitios lejanos. Hay quienes lo disfrutan y quienes se sienten agobiados. Hay trabajos que se cumplen con formación académica y otros a punta de experiencia, prueba y error. Hay quienes mes a mes miran el sueldo acreditado en sus cuentas y quienes lo deben labrar día a día. Trabajadores los hay con descanso, con derecho al ocio, con respeto de sus tiempos libre y en familia, y otros, cuyos trabajos son su vida misma, y no hay distinción de sus tiempos, sino que todo es trabajo. Hay trabajos formales e informales, buenos y precarios, dignos e insultantes. Hay quienes huyen a

concebirse clase trabajadora porque, como ha señalado Owen Jones, hay una ‘demonización de la clase obrera’.

En el mundo de hoy, sigue existiendo una sombra que encumbre al trabajo doméstico, al de cuidados, al que cumplen principalmente las madres, las abuelas, las tías, las hijas mayores. Es un trabajo vital para el mundo.

Son verdaderas Atlas que cargan al mundo, que le permiten existir, impiden su caída y su desastre total.

Es el más digno de los trabajos porque permite reproducir la vida: dan de comer, cuidan el refugio, sostienen el hogar. Su trabajo hace posible

Don Alfonso y la ‘nueva ola’

Mientras ya tenemos una lista minuciosa de a quienes el gobierno considera “terroristas” lo hacen por nombre de carteles, bandas, pandillas, grupos, con lo que no cuenta el gobierno es con la extensión de dichos grupos, faltan ahí un par de grupos políticos y dos grupos pandilleros de larga data que operan a nivel del mundo; lo más seguro es que semana a semana se vaya actualizando la lista.

Nos dijo “Hasta siempre” Don Alfonso Espinosa de los Monteros el primero de mayo con un mensaje de todo lo que podía contener hacer periodismo, no por el método, ni el sistema sino prácticamente por quien lo inven-

Huilicatura »

los demás trabajos. Es el primer y más importante eslabón en las escalas laborales. Muchas veces, como en el Ecuador de hoy, invisibilizadas, condenadas al prejuicio y al desprecio cotidiano.

Los grandes nombres de la ciencia, de la política, de la cultura, del deporte, tienen tras de sí mucho trabajo doméstico que les reparó la energía, que cuidó de su ropa, de la limpieza de sus espacios, de que su preocupación se concentre en otros lugares. Sin su trabajo, los demás, sencillamente, no son posibles.

Ricardo Guamán Araujo

tó en el Ecuador.

Se retira lúcido, tranquilo, a lo mejor se retira un poco tarde, pero cuando se hace con pasión lo que le gusta nadie se quiere retirar, pero es mejor retirarse a que a uno lo retiren.

Las TIC de información, las redes sociales, los nuevos espacios de información y los que en menos de un lustro saldrán han cambiado y cambiarán el periodismo y dejarán rezagados a varios que tendrán que dar paso obligado a las nuevas generaciones si se resisten al cambio o a actualizarse.

Hoy en día hay periodistas que no manejan redes sociales ya de las TIC mejor no se menciona y dan opiniones

Twitter: @EMDLS

sesgadas y a conveniencia por el lucro adquisitivo, lo dicen abiertamente que no se preocupan y no tienen redes sociales, hablan de aquello como de un pecado.

El periodismo que muchas de las veces y casi siempre es una ingrata labor, pero para el hacedor de bien muy satisfactoria, la evolución mundial y las conveniencias hace muy difícil tener un periodismo neutro, un periodismo digno, el poder ha sabido siempre como tentar y habido “vivos” que lo hacen por dejarse tentar.

CRÉDITOS

DIRECTOR

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III -

5 MIÉRCOLES, 3 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Edición Nº 778 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

HORA32 cumple tres años de una prolija labor periodística

El medio de comunicación surgió el 3 de mayo de 2020, en un escenario complicado por la pandemia del Covid-19.

Este 3 de mayo de 2023 se conmemora un aniversario más del Día Mundial de la Libertad de Prensa, pero también es una fecha trascendental para todos quienes integran el diario digital lojano HORA32. En este día, este medio de comunicación, surgido en medio de la adversidad, llega a sus tres años de labor periodística, informando de manera veraz y oportuna los sucesos que generan interés y debate, principalmente, en la sociedad de Loja, su provincia y la región sur del país. El medio de comunicación, fundado y conformado en la actualidad por profesionales de la comunicación social y el periodismo, con amplia trayectoria en el oficio, continúa firme en su objetivo: servir a la comunidad brindando información contrastada y verificada, y que a su vez se convierta en un instrumento de educación y orientación a la ciudadanía.

Omar González Sandoya, editor de este medio de comunicación, señala que estos tres años han sido satisfactorios para todos quienes son

CLAVE

› Para el futuro, este medio de comunicación se proyecta a seguir en constante crecimiento y estar a la vanguardia de todo lo que respecta a la información, pero sin olvidar que el objetivo principal es estar junto a la comunidad.

parte de HORA32, pero también son de aprendizaje “porque ha marcado una transición en el ámbito del uso de las nuevas tecnologías para hacer de las redes sociales, de las plataformas, de las aplicaciones de mensajería, las herramientas que sirvan para poder comunicar más y mejor”.

Algo que destaca González Sandoya es el apoyo de la ciudadanía, ya que ello también ha permitido que el trabajo de HORA32 trascienda no solo a nivel local o nacional, sino también internacionalmente.

Para Juan Carlos González Naranjo, coordinador de noticias, HORA32, en estos tres años, ha logrado posicionarse como un medio de comunicación de referencia en Loja, debido al cuidadoso trabajo que se realiza antes de difundir la información. Agradece infinitamente a todos quienes confían en la labor que realiza el diario digital y ratifica el compromiso de seguir con el profesionalismo que es una de las

Cosdes agrupa a productores lojanos

En la provincia de Loja está presente la Coordinadora de Organizaciones Sociales desde el Sur (Cosdes), surgida en diciembre de 2020 y que aglutina a agricultores, emprendedores, productores y profesionales.

La vicepresidenta de esta coordinadora, Yenny Yaruquí Paltín, señala que entre las acciones que llevan adelante están el dialogar con los diferentes ministerios del país para que brinden su apoyo a los productores. Por ejemplo, cita que es necesario que ellos sean parte de un proceso de integración al Ministerio de Agricultura y Ganadería.

En días anteriores, los represen-

tantes de la Cosdes se reunieron con el ministro de Agricultura. Dicha reunión arrojó “buenos resultados” dice Yaruquí Paltín, a la vez que comunica que quienes integran la coordinadora serán atendidos.

“Les van a dar insumos, las semillas mejoradas, la úrea, todos esos beneficios que hemos logrado y obtenido con nuestra coordinadora”, puntualiza.

En la ciudad de Loja, la Cosdes tiene su oficina en el edifico Jomaley, ubicado en la calle Bolívar y Miguel Riofrío, tercer piso. Hasta ahí pueden acudir todos quienes deseen parte de la coordinadora.

cartas de presentación del equipo de trabajo. En criterio de José Padilla Puchaicela, director del diario digital, estos tres años han sido de enormes satisfacciones por el alto nivel de aceptación que ha tenido el rotativo, tanto local, nacional como en el mundo, cuyos reportes de lectoría son significativos. “Se ha podido llegar a los diversos sectores, especialmente comunitarios, donde las necesidades siguen siendo el talón de Aquiles y que las autoridades tardan en atender los requerimientos de la ciudadanía”, expresa y agrega que HORA32 no tiene compromisos con grupo de poder alguno, peormente político-partidista, lo cual hace que su línea editorial sea completamente imparcial.

Acota que la fortaleza es el equipo humano con el que cuenta, que tiene una larga trayectoria en el periodismo, sin que se haya involucrado en actos reñidos con la moral, las buenas costumbres y las leyes. “Todo aquello nos hace que gocemos de un alto índice de credibilidad y solvencia en el trabajo de la comunicación social”, precisa el director, José Padilla Puchaicela.

HORA32 es un medio de comunicación 100 por ciento digital que ofrece información a través de redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter. También cuenta con su página web www.hora32.com.ec y de lunes a viernes ofrece su diario escrito en formato PDF, que se distribuye gratuitamente por WhatsApp y Telegram.

6 MIÉRCOLES, 3 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El alcalde electo del cantón Loja, Franco Quezada Montesinos, durante una entrevista con el editor del medio, Omar González Sandoya. » Integrantes de la Cosdes fueron parte de la marcha por el Día del Trabajo, que se cumplió el lunes 1 de mayo de 2023 en Loja.

Periodistas pueden acceder a 11 becas 100% gratuitas

Los beneficiarios podrán cursar títulos oficiales reconocidos por Senescyt, impartidos en línea. el plazo para postularse finaliza el 8 de mayo de 2023.

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y el Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación lanzan un nuevo programa de 11 becas Zoila Ugarte, para que profesionales de la comunicación en Ecuador puedan cursar online maestrías de calidad europea impartidas por la institución educativa.

Las becas son 100% gratuitas y tienen como objetivo impulsar el desarrollo académico y profesional de los trabajadores que formen parte de los medios de comunicación o pertenezcan a una dirección de comunicación.

La presente convocatoria se extiende a las 24 provincias del territorio nacional y se podrá optar a una de las 8 titulaciones de las áreas de Marketing, Comunicación, Artes y Humanidades, reconocidas en el Ecuador por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia,

Tecnología e Innovación (SENESCYT) y en la Comunidad Europea.

Las maestrías ofertadas tienen una duración de un año académico y ya está abierto el período para postular hasta el 8 de mayo de 2023.

Cómo postular

Para aspirar a las becas, los interesados pueden solicitar toda la información a través de este enlace. Y tendrán que cumplir las siguientes condiciones:

Rellenar el formulario de postulación y adjuntar la documentación necesaria.

Realizar el proceso de selección online que incluye una prueba académica.

Ser trabajador en medios de comunicación, agencias de comunicación y en direcciones de comunicación de instituciones públicas o privadas.

Apoyo

UNIR, junto con el Consejo de Comunicación y en su compromiso con el Ecuador, lleva desarrollando el plan de becas Zoila Ugarte desde el año 2018 y la presente convocatoria ya es la sexta edición.

Esta iniciativa, la cual lleva en su título el nombre de la primera periodista de la nación, apoya el desarrollo educativo del país, especialmente de los comunicadores. Hasta la fecha se han beneficiado 50 becarios de en-

tre 350 personas que se postularon a las ayudas.

Este programa quiere dar valor a quienes se dedican al relevante oficio de informar y comunicar en la sociedad del siglo XXI. Al mismo tiempo, busca potenciar esa labor profesional con mayor formación a través de una metodología en línea centrada en el alumno y que permite el acceso a un estudio de posgrado de nivel internacional.

PARA SABER

La Universidad Nacional de Loja (UNL), en junio de 2023, elegirá a sus nuevas autoridades, tanto rector como integrantes del Órgano Colegiado Superior. De cara a esos comicios, estudiantes, docentes, empleados y trabajadores de la Alma Máter conformaron el movimiento Alianza Ética Universitaria (AEU).

Un cambio educativo radical

El conglomerado universitario tiene como objetivo afrontar las necesidades de la comunidad de la UNL, la Zona 7 y el país, así como plantea un cambio educativo radical, una reforma integral con la participación democrática de todos los sectores universitarios.

Recuperar la historia, el prestigio académico y administrativo y la universidad del pueblo y para el pueblo

de la Universidad Nacional de Loja, se propone, asimismo, el movimiento Alianza Ética Universitaria.

Desde el rectorado, vicerrectorado y Órgano Colegiado Superior plantea priorizar una administración democrática, participativa e incluyente que desarrolle una universidad que haga investigación, que desarrolle cultura, ciencia, vin-

culada a la sociedad y el realce de los valores éticos y culturales.

El último viernes, 21 de abril de 2023, en las instalaciones del Consejo Nacional Electoral de Loja, se reunieron varios integrantes del movimiento universitario. La cita fue presidida por José Andrés Jara, Mónica Maldonado y José Loayza.

La AEU revela existir necesidades

básicas urgentes, como gestionar, planificar y desarrollar un plan para abastecer de agua potable a la ciudadela universitaria; optimizar la infraestructura actual generando espacios adecuados de trabajo para docentes y estudiantes; priorizar la adecuación tecnológica y física de los espacios de aprendizaje existentes; fortalecer el departamento de Bienestar Universitario, entre otras.

La estabilidad laboral Asimismo, el movimiento propone impulsar la estabilidad laboral de docentes, administrativos y trabajadores, a través de la convocatoria a concursos de méritos y oposición de forma transparente y pública, y procurar un proceso

7 MIÉRCOLES, 3 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
de jubilación digna para los miembros de la comunidad universitaria. » La actual convocatoria es la sexta edición del programa. » La reunión fue presidida por José Andrés Jara, Mónica Maldonado y José Loayza. › El programa de becas Zoila Ugarte apoya la formación de profesionales ecuatorianos vinculados al sector de la comunicación. CLAVE › La reunión se cumplió el último viernes, 21 de abril de 2023, en las instalaciones del CNE-Loja.
Autoridades UNL: se estructura una alianza de cara a los comicios de junio próximo

Hoy se conocerá a los ganadores del Festival Mariano

Participaron 12 obras y de entre ellas se conocerá al ganador. El evento incluye un concierto.

Hoy, miércoles 3 de mayo de 2023 en el Teatro Nacional Benjamín Carrión Mora se desarrollará el Concierto de gala y premiación del Festival Mariano de Música, mismo que ha concluido con éxito en su IV edición en la Ciudad de Loja, Ecuador.

Este evento musical académico de primer nivel tiene por objeto fomentar la creación, participación, divulgación y práctica de la Música Sinfónico-Coral, tomando como marco temático la vida y legado de ‘María’, madre de Jesucristo.

Este año, el festival contó con la participación de 12 obras en el géne-

CLAVE

ro sinfónico-coral, las cuales fueron evaluadas por un jurado calificador conformado por Cristina Díaz, Hítalo Coello y Nuery Vivas.

Los resultados de la competencia serán anunciados en la noche del Concierto de gala y premiación, donde se reconocerá a los compositores y las obras ganadoras.

El Festival Mariano de Música es un evento líder e innovador en el país, que une íntimamente la fe religiosa y la creación musical. Además, hace un aporte al repertorio de la Música Iberoamericana y de sus ritmos tradicionales, siendo un espacio de

incentivo para la creación inédita de compositores iberoamericanos.

Detalles

Las obras premiadas serán interpretadas por la Orquesta Sinfónica de Loja, el Coro Polifónico Municipal, la Orquesta Sinfónica Unificada, Ca-

merata Arkos, Sinfín UTPL y solistas invitados. El evento es hoy a partir de las 20:00.

Quienes deseen participar deben obtener una entrada en la boletería del Teatro, en Misiones Universitarias de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) o en la Diócesis de Loja.

8 MIÉRCOLES, 3 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL CULTURA
» Cómo parte de la programación del Festival se realizó un concierto de Extensión en Vilcabamba. › Se debe adquirir un boleto para poder ingresar al Teatro Benjamín Mora.

Se destaca la solidaridad de los puyanguenses con los damnificados de El Limo

Se restableció el servicio de transporte hacia las diversas comunidades de la parroquia. Hay suficientes kits de alimentos, aseo, entre otros.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial se reunirá este miércoles, 3 de mayo de 2023, en Alamor, cabecera cantonal de Puyango, en la provincia de Loja. Allí se analizará el problema de la parroquia El Limo, severamente golpeada por el desbordamiento de la quebrada Conventos, el último viernes, 28 de abril de 2023.

Sectores afectados

El alcalde de Puyango, Hernán Encalada Elizalde, en una entrevista anterior, indicó que los afectados son agricultores y ganaderos de la parte baja de la parroquia El Limo, especialmente de La Palmira, La Bocana y 3 de Noviembre.

PARA SABER

› El desbordamiento de la quebrada Conventos, suscitado el último viernes 28 de abril, dejó alrededor de 62 personas afectadas y alrededor de 25 viviendas destruidas.

El concejal del cantón, Fredi Córdova Oviedo, informa que se priorizó la habilitación de las vías de acceso a los diversos sectores, con el fin de llegar con la ayuda a los damnificados, a través de kits de alimentos, de aseo, entre otros.

Destaca el aporte del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre) que ha llegado con más ayuda, al igual que empresas, organizaciones, cooperativas de

» Hay diversos niveles de afectación por el desbordamiento de la quebrada.

transporte, entre otros sectores.

Las donaciones, dice el edil, se vienen canalizando a través de los líderes de la parroquia y que, en ese sentido, se acude de manera directa a los afectados de primera línea, es decir, aquellos que lo perdieron todo, otros que quedaron con algo de infraestructura y un tercer grupo donde únicamente ingresó el agua a las residencias.

El servicio de transporte

A través del accionar del COE cantonal, se está restableciendo el servicio

de transporte a todas las comunidades de El Limo: Mangurquillo, Tinacos, Libertad, La Esperanza, La Bocana y 3 de Noviembre.

Al momento se levanta la información exacta sobre el número de damnificados y el nivel de afectación tras el desbordamiento de la quebrada. Fredi Córdova anuncia que todo aquello se establecerá este miércoles en la reunión del COE provincial, en Alamor, donde también se tiene previsto abordar los temas crediticios para agricultores y ganaderos, vivienda y ayudas sociales.

9 MIÉRCOLES, 3 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA PROVINCIA

Nuevo alcalde: ‘Trabajaremos por construir un Paltas mejor’

Su plan de acción municipal se basa en cinco ejes. Ofrece rebajarse el sueldo. Quiere recuperar el dinero para el proyecto de agua potable.

“El 14 de mayo empezaremos a trabajar por el pueblo y para el pueblo”, manifiesta el alcalde electo del cantón Paltas, en la provincia de Loja, Manrique Darwin Díaz Moreno, quien fue auspiciado por el Partido Social Cristiano (PSC), lista 6. Desde ya dice que, tras las elecciones, las banderas políticas quedaron en el pasado y que el fin es construir un Paltas mejor.

Cinco ejes de trabajo Convencido de que inicia una nueva etapa, donde el trabajo sin descanso será su norte, particularmente en el sector rural, Darwin Díaz se apresta a ocupar el sillón de Manuel Vivanco Tinoco, período 2023-2027.

PARA SABER

El plan de trabajo municipal se basa en cinco ejes principales: biofísico, que comprende agua, residuos sólidos y riesgo; económico y productivo: la producción agrícola, industrial y el comercio, vías de comunicación.

Asimismo, el eje socio-cultural se relaciona con la salud, educación, igualdad de género, uso de espacios públicos, seguridad ciudadana, y turismo; asentamientos humanos, centros

» Las banderas políticas quedaron en el pasado, hoy invito a trabajar en forma conjunta por un Paltas mejor”,

» Gracias desde el fondo de mi corazón, este triunfo está dedicado a cada uno de ustedes”

Manrique Darwin Díaz Moreno, alcalde electo de Paltas.

poblados, movilidad transporte y tránsito, energía eléctrica, conectividad, fibra óptica y un quinto: el político institucional.

Apoyo masivo en las urnas Profundamente católico, el nuevo burgomaestre agradece a la Virgen por haberle permitido participar en la contienda electoral del 5 de febrero de 2023 y, sobre todo, alcanzar el triunfo en las urnas, donde “ustedes, mis nobles amigos y coterráneos, me brindaron su apoyo y respaldo masivo”.

“Recibimos el triunfo con la misma humildad con la que aceptamos este gran desafío de participar en los comicios”, expresa el nuevo personero municipal, quien, de antemano, insiste que, conforme a su oferta de campaña, se rebajará el sueldo y espera que los cinco concejales procedan de la misma manera.

La posesión se desarrollará el próximo domingo 14 de mayo, en el coliseo Cristina Vivanco Rentería. “Los cuatro años serán para demostrar la transparencia, asimis-

› Nace en Catacocha en 1962. Casado con Mary Ramos, con quien procrea a Anddy, Fernando y Eliana, todos ellos profesionales.

› Proviene de una familia de ocho hermanos. A la edad de cinco años perdió a su padre, Belisario Díaz Agila, quien fue docente y concejal.

› Ha dirigido entidades como la Cámara de Comercio, presidente de la Sociedad Instituto Obrero y de la Junta Cívica.

› A 30 minutos de Catacocha construyó la hostería Paraíso de los Paltas, emprendimiento que lo administra.

mo, mantendremos reuniones con los miembros de la Junta Cívica, atenderemos a todas las parroquias rurales con el equipo que cuenta el Municipio, así como las sesiones del Concejo serán públicas”, expresa.

Pide tranquilidad a los contratados Anuncia que, como parte del cambio, en las obras ejecutadas por su administración se imprimirá el escudo de Paltas, así como solicita a los trabajadores de la entidad a cumplir con mayor empeño sus labores y a aquellos que mantienen un contrato seguirán hasta fin de año. También señala que su prioridad será optimizar los recursos. Informa haber tenido una reunión con el Banco de Desarrollo para recuperar los ocho millones de dólares para el proyecto de agua potable, asimismo, buscará conversar con la empresa privada, gestionará recursos nacionales e internacionales, entre otras acciones.

“La gente que me acompañará será de Paltas, vamos a recuperar nuestro lema Primero entre los primeros”, enfatiza Darwin Díaz, quien se postuló por primera vez a la alcaldía de Paltas y logró el triunfo. No ha sido concejal. (Wilson Yaguana, corresponsal de Paltas)

10 MIÉRCOLES,
DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
3 DE MAYO
» Darwin Díaz Moreno (derecha), el sábado último, recibió la credencial del CNE-Loja. Entrega el vocal, Alonso Ríos Hidalgo. › Paltas cuenta con 28 mil habitantes. Se divide en nueve parroquias: dos urbanas y siete rurales. Perfil de Manrique Darwin Díaz Moreno

Mariana de Jesús Flores es la nueva Madre Símbolo de Catamayo

Trabajó más de 30 años en el mercado central. Hoy administra un nuevo emprendimiento. Tiene ocho hijos. Todos profesionales.

Mariana de Jesús Flores Valladolid, representante del barrio María Auxiliadora, es la nueva Madre Símbolo 20232024, del cantón Catamayo, en la provincia de Loja. Su designación se cumplió en días anteriores por parte del Concejo Cantonal.

De Cariamanga a Catamayo Nacida en Cariamanga, el 18 de marzo de 1954, es la tercera hija del hogar formado por Juan Salvador Flores y Rosa Valladolid (+). Los estudios primarios los cursó en su ciudad natal.

A la edad de 13 años, junto a su familia, se traslada a Catamayo, en donde, a los 18 años contrajo matrimonio con Alfonso Sigifredo Torres Salazar (+), con quien procreó a Robert Alfonso (+), César Paúl, Yadyra Elizabeth, Roberto Alfonso y Ángel

Benigno (+). Su gran sensibilidad de madre la llevó a acoger a tres hijas de corazón: Lucía Jacqueline, Janeth del Rocío y Mayra Elizabeth.

Mariana de Jesús, desde temprana edad, fue muy apegada al hogar, emprendedora y luchadora. Para apoyar a sus padres trabajó como empleada doméstica. Luego, junto a su esposo, un maestro peluquero, con el fin de salir adelante con sus hijos, trabaja arduamente en el mercado central como vivandera. Lo hizo por más de 30 años, habiéndose ganado el respeto y el aprecio de sus clientes por su amabilidad, delicadeza y don de gente, cualidades que las mantiene hasta la actualidad.

Todos sus hijos son profesionales Mariana de Jesús, como madre responsable, se preocupó por la superación y formación de sus hijos. Con mucho trabajo y esfuerzo, junto a su esposo, hizo de César Paúl, un destacado ingeniero civil; Yadyra Elizabeth, servidora pública, y Roberto Alfonso, tecnólogo en Diseño Gráfico. Sus hijas de corazón, Lucía

Monitorearán agua en Fruta del Norte

Transparentar la gestión del cuidado del agua en la mina Fruta del Norte (FDN), mediante el monitoreo realizado por terceras partes, es el objetivo del Programa de Monitoreo Comunitario de Agua para Fruta del Norte, que se desarrolló por un acuerdo entre Lundin Gold y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

Es así que 29 voluntarios de siete comunidades cercanas a la mina FDN: El Pincho, El Pindal, El Zarza, La Centza, Los Almendros, Santa Lucía y Nankais, pertenecientes a la parroquia Los Encuentros, del cantón Yantzaza, en Zamora Chinchipe, fueron capacitados en temas relacionados con la calidad y el monitoreo del agua, el cuidado de las cuencas hidrográficas y legislación en materia de agua. La capacitación teórico-práctica fue impartida por la UTPL y Gruentec Cía. Ltda, laboratorio certificado por el Servicio de

Acreditación Ecuatoriano.

Cada tres meses y junto a investigadores de la UTPL, los monitores tomarán muestras de agua de diferentes sitios de FDN y las analizarán de forma independiente en conjunto con esta entidad académica.

Los resultados de los monitoreos de agua serán compartidos con la ciudadanía, como parte de un ejercicio de transparencia y responsabilidad social, sumado al compromiso de la proteger el agua y el ambiente, señala Lundin Gold.

“Nuestra compañía cumple con la legislación nacional y con estándares internacionales para el cuidado del recurso hídrico en FDN bajo cuatro ejes de acción: uso y aprovechamiento, control de sedimentación, efluentes y sistemas de gestión y monitoreo permanente. Nos alegra ver el compromiso de la comunidad con el ambiente. Ahora, junto a la academia, constatarán la

Jacqueline, ingeniera en Administración de Empresas; Janeth del Rocío, maestra artesana en arreglos para el hogar, y Mayra Elizabeth, tecnóloga en Contabilidad. Como madre creyente, inculcó en sus hijos el amor al trabajo, los valores y la conformación de hogares sólidos bajo los principios de la religión católica. Junto a su esposo ha sido prioste, participando en la construcción de la iglesia matriz María Auxiliadora, de Catamayo; Señor de la Buena Muerte, de El Porvenir; Niño de Tambara, de El Panecillo; San Vicente, del ‘24 de Mayo’; Virgen de La Dolorosa, del barrio Santa Teresa, de Cariamanga; Virgen de la Nube, de Biblián-Cañar; El Señor de la Buena Muerte, de Yangana; y Virgen del Carmen, de Colca-Gonzanamá.

eficiencia de los procesos que implementamos”, resaltó María Cristina Acosta, directora de Ambiente y

11 MIÉRCOLES, 3 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
Per- misos de Lundin Gold, durante la ceremonia de entrega de certificados a los nuevos monitores. » Mariana de Jesús Flores será proclamada y exaltada el próximo sábado 13 de mayo de 2023, desde las 20:00, en el parque central de Catamayo. » Fueron 29 personas las que se capacitaron. › En 2022 fallece su esposo, Alfonso Sigifredo Torres Salazar. Actualmente trabaja en su emprendimiento Cafetería Marianita. PARA
SABER
12 MIÉRCOLES, 3 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Ecuador y China realizan tratado sin temas laborales y ambientales

La firma del acuerdo entre Ecuador y China se llevará a cabo el 10 de mayo de 2023, de manera virtual.

El tratado entre Ecuador y China se llevará a cabo de manera virtual el 10 de mayo de 2023, según informó Primicias.ec digital.

El acuerdo comercial entre Ecuador y China no es un Tratado de Libre Comercio (TLC), al no abarcar todos los temas que se toman en cuenta en un TLC.

Más bien, se trata del acuerdo comercial más importante alcanzado durante los dos años de Gobierno de Guillermo Lasso con otro país, tomando en cuenta que China es el principal destino de las exportaciones no petroleras de Ecuador.

La firma del acuerdo se llevará a cabo el 10 de mayo, de manera virtual, confirmó el Ministerio de Producción. Lo suscribirán autoridades ministeriales de ambos países.

Desde el punto de vista comercial, contempla la liberación del comercio de bienes, es decir, el intercambio de mercancías sin aranceles, en el menor tiempo posible.

El acuerdo no incluye beneficios para la comercialización de servicios. Al inicio de las negociaciones del acuerdo con China, todos los productos entraron en las mesas de discusión.

Pero al final quedaron excluidos algunos artículos vinculados a los sectores metalmecánico, línea

blanca, textiles y calzado. Además de acceso a mercado, la negociación contempló otros temas, como reglas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, cooperación de inversiones, comercio electrónico, transparencia y solución de controversias.

¿Qué temas quedaron fuera?

El tratado con China es distinto al que se firmó con Costa Rica y también Corea del Sur, este no incluye otras disciplinas como: Propiedad intelectual. Al no haber parámetros dentro del acuerdo en esta materia, los países deberán acogerse al Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio.

No obstante, China ha sido cuestionada por sus prácticas desleales de propiedad intelectual por parte de otros países miembros de la OMC.

Compras Públicas.

Si una empresa china desea participar en un proceso de compras públicas, deberá hacerlo como cualquiera de otro país con el que no existan acuerdos comerciales, no habrá un tratamiento preferencial.

Estándares ambientales y dere-

chos laborales. El respeto a buenas prácticas ambientales y laborales no será una exigencia para el intercambio comercial.

Sin embargo, en el caso de Ecuador, sus principales productos de exportación ya tienen que cumplir con esto para poder llevar sus productos a otros mercados, como el europeo.

Energía Comercial

En los tres primeros años, tras la entrada en vigencia del acuerdo, las exportaciones de Ecuador a China podrían crecer en USD 1.000 millones adicionales, calcula la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). En valor, las exportaciones al país asiático sumaron USD 5.706

IESS supera recaudaciones en el mes de abril

El Instituto Ecuatoriano de Seguro Social (IESS), supero el incremento de 12,2 % en millones durante abril de 2023. Primicias.ec informó este 2 de mayo de 2023, el IESS “marco historia” en su recaudación.

La institución informó que en abril 2023 ingresaron a sus cuentas USD 864,4 millones, la cifra más alta registrada en la historia de la institución. Esta incluso significa un 12,2% más, en relación con abril 2022.

Según el IESS, este logro “responde a la gestión que realiza la actual

administración, que impulsa procesos de recaudación y recuperación de las obligaciones de empleadores y sujetos de protección”.

Los ingresos de abril superaron a los de marzo en USD 39 millones. La institución informó que durante el primer cuatrimestre de este año han ingresado USD 3.227,50 millones, que representan un 6,3% más que en 2022.

El mayor incremento corresponde al rubro de aportes, que durante este primer cuatrimestre han

sido superiores en USD 171,9 millones en comparación a 2022.

El incremento es tanto en el campo público como en el privado. Estos han crecido 33% y 5%, respectivamente, en comparación con el año pasado.

Esto equivale a USD 78.5 millones y USD 22 millones adicionales.

millones en 2022; mientras tanto, el de las importaciones fue de USD 6.165 millones.

China se convirtió en 2022 en el principal destino de las exportaciones no petroleras de Ecuador, superando a Estados Unidos.

El principal producto de exportación ecuatoriano a China es el camarón. En 2022, los envíos de camarón a China alcanzaron un valor de USD 3.928 millones.

Para la entrada en vigencia del acuerdo, aún se requerirá el dictamen favorable de la Corte Constitucional y la aprobación de la Asamblea Nacional.

Al final, la ratificación de ambos países. Estos pasos podrían tomar alrededor de un año.

13 MIÉRCOLES, 3 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» Guillermo Lasso hace un año de visita en china para tratado comercial. » Imagen referencial de recaudación, en el IESS 2 de mayo de 2023. › El incremento del 12,2% tuvo relación con el mismo mes del año anterior
CLAVE

Paraguay reporta decenas de detenidos tras protestas poselectorales

Las críticas se produjeron después de que el excandidato presidencial Antonio Cubas Colomés, denunciara un presunto fraude electoral.

La Policía Nacional de Paraguay informó este martes 2 de mayo de 2023, que alrededor de 80 personas fueron detenidas durante los disturbios y manifestaciones que se suscitaron en contra de los resultados de las elecciones presidenciales.

“Ya estamos con la calma, con la tranquilidad, para que los ciudadanos puedan desarrollar sus actividades normales, tanto las instituciones educativas como laborales”, declaró el comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas. El jefe policial confirmó que hubo cortes de rutas y cierres de calles en distintas localidades, así como la quema de una patrulla policial y “algunos daños”.

Además, indicó que la sede cen-

PARA SABER

tral del Tribunal Superior Electoral (TSJE), en Asunción, la capital del país, permanece resguardada con militares y policías.

Por su parte el viceministro de Transporte, Óscar Stark, señaló que entre las 5:30 y las 8:00, tuvieron una merma de alrededor del 30 % en el número de buses que funcionan normalmente.

Stark aclaró que con el paso de las horas “están convergiendo a los números normales” de buses en operación, y estimó que el servicio de transporte funciona en torno a un 85 %.

En la contienda del domingo 30 de abril, el oficialista Santiago Peña se impuso en las presidenciales y el gobernante Partido Colorado conquistó la mayoría del Senado; y, 15

Australia sube el salario mínimo para migrantes cualificados

Australia pondrá fin a una década de congelación del salario mínimo para los trabajadores migrantes cualificados, bajo la idea del Gobierno que el sistema actual es “defectuoso”.

Desde hace más de 10 años, el ingreso base para los migrantes es de 53.900 (dólares australianos) anuales, pero la nueva reforma contempla un salario de 70.000 y se aplicará a partir del 1 de julio de 2023.

Según el Ministerio del Interior el sistema de migración que se aplica actualmente “fomenta la explotación y favorece la atracción de empleados mal pagados” y que los migrantes ayudarán a resolver muchos de los problemas del país.

El aumento significará para los migrantes calificados 10.700 (dólares estadounidenses) más al año de lo que perciben actualmente.

PARA SABER

“Nuestro sistema de migración está sufriendo una década de abandono realmente impresionante. Está roto, está fallando a nuestros negocios, está fallando a los propios migrantes y, lo más importante de todo, está fallando a los australianos”, dijo Clare O’Neil, ministra del Interior.

Australia ha tenido durante mucho tiempo una de las tasas más altas de inmigración de cualquier país que pertenece a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo económicos (OCDE).

Pero recientemente los datos ofi-

de las 17 gobernaciones del país.

Solicitan el reconteo manual

En las inmediaciones del TSJE se concentraron seguidores del excandidato Antonio Cubas, quien denunció un presunto “fraude” en las elecciones generales.

También los ex aspirantes Efraín Alegre y Euclides, que terminaron en segundo y cuarto puesto, pidieron un reconteo manual de los votos y una auditoría internacional al sof-

tware de las máquinas.

Los comicios generales fueron los primeros en contar con máquinas de voto electrónico, sistema que se estrenó de forma experimental en 2020, con las elecciones del Consejo de la Magistratura.

Con un 99,94 % de las mesas escrutadas, Peña tiene el 42,74 % de votos y Alegre acumula un 27,48 %, según datos del sistema de transmisión de resultados electorales, explicó DW.

ciales reflejan que los migrantes que antes representaban una fuerza laboral estable, cada vez más se establecen en condiciones temporales y no formalizan su situación en el país.

Según O’Neil, este cambio ayudaría a los migrantes a tener un camino más claro hacia la residencia permanente “para fin de este

año” debido a que las condiciones en las que trabajan serán distintas y su calidad podría mejorar.

Según France 24, a finales del 2022, Australia desarrolló una revisión del programa de migración en donde se encontró que el país tenía 1,8 millones de inmigrantes temporales que viven dentro de una población de casi 26 millones.

14 MIÉRCOLES, 3 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Gran presencia policial en las calles de Asunción, capital de Paraguay. » Bandera australiana ondea a bordo del HMAS Adelaide. Foto (Fuerzas de Defensa de Australia) › Además de los arrestados, al menos 10 policías resultaron heridos en la jornada de protestas. › El nuevo salario de 70.000 dólares australianos (46.300 dólares estadounidenses), se aplicará a partir del 1 de julio.

» A las 11:00 se encontró ese bolso que contenía ese material explosivo.

Evitan que explosivos se ‘arrojen’ a la cárcel local

En una mochila, que dejaron a la intemperie, la Policía Nacional encontró 7 tacos de dinamita.

Quienes, el martes 2 de mayo de 2023, habrían intentado arrojar al interior del Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja una mochila que contenía varios explosivos se acobardaron y se deshicieron de ella.

Esas personas al observar que los motorizados de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, patrullaban por las inmediaciones del centro de privación pusieron ‘pies en polvorosa’ y se marcharon sin ese material explosivo.

Bolso sobre la maleza

La mochila fue encontrada por el personal de aseo de la Dirección de

PARA SABER

› Al parecer quienes, presuntamente, iban a arrojar la mochila al centro carcelario se acobardaron al observar a los policías patrullando por ese sector.

Higiene del Municipio de Loja que, la mañana del último martes, a eso de las 11:00, barría sobre la vía que va al centro de privación y vio el bolso sobre la maleza del lugar.

Ellos, inmediatamente y sin abrir la mochila, comunicaron a los policías motorizados lo que encontraron en ese lugar; los uniformados, tomando las seguridades respectivas, abrieron ese bolso y encontraron siete tacos de dinamita.

Se negó a someterse a la prueba de alcoholemia y Luis E. M., de 38 años y de la provincia de Guayas, empezó a insultar a los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) y a hacer alarde de la actividad que él realiza en un medio de comunicación local.

La audiencia oral de procedimiento expedito por contravenciones de tránsito fue el lunes 1 de mayo de 2023, a las 11:00, y en ella una de las juezas de la Unidad Judicial Penal sancionó al infractor con una pena de 30 días de cárcel, que apeló el abogado del procesado.

Por Zamora Huayco

La noche del domingo 30 de abril de 2023, mientras los agentes civiles realizaban varios controles en el cantón Loja, el vehículo en el cual se movilizaba Luis E. M., por un sector del barrio Zamora Huayco, ubicado al suroriente de la localidad, fue abordado por los uniformados.

Los agentes civiles notaron en Luis E. M. algunos síntomas

Prisión preventiva por el robo en Vilcabamba

Desde la tarde del lunes 1 de mayode 2023, Jimmy M. A. y Jonathan S. M., de 44 y 19 años y de las provincias de El Oro y Loja, en su orden, están con prisión preventiva por el presunto delito de robo, en una vivienda de la parroquia Vilcabamba.

La fechoría la consumaron la noche del domingo 30 de abril de 2023; los 2 ciudadanos se robaron varios artefactos eléctricos y herramientas que pertenecen a una pareja de extranjeros que viven en esa parroquia, del cantón Loja.

Los indicios que exhibió la Fiscalía de Loja, que recogió

» La diligencia se realizó el último lunes.

DÍGITO

› 38 años tiene el procesado.

que llevaron a suponer que él se encontraba alcoholizado y solicitaron que se someta a la prueba de alcoholemia, pero él se negó lo que llevó a suponer que él se encontraba en el máximo grado de intoxicación.

» Los dos ciudadanos serán juzgados a través de un procedimiento directo en unos 20 días.

PARA SABER

› Jimmy M. A. tiene en firme una sentencia de 3 años de cárcel por tenencia y porte de armas.

la Policía Nacional, durante la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos son contundentes y la jueza de la Unidad Judicial Penal admitió esa medida cautelar.

15 MIÉRCOLES, 3 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
Se negó a ‘soplar’ y atacó a uniformados; lo condenaron 30 días

En una riña le dan un ‘tubazo’

Los policías motorizados detuvieron al agresor, quien sostenía el arma que usó en el presunto ataque.

Con un tubo plateado Argenes V. C., de 23 años, habría agredido a Jiphson S. G., de 26, la madrugada del martes 2 de marzo de 2023, en las instalaciones de la terminal terrestre Reina del Cisne. Los motorizados de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, que patrullaban por el sector acudieron al lugar en donde se produjo la riña entre los dos ciudadanos.

Una herida en la cabeza Sobre el piso encontraron a Jiphson S. G., quien tenía una herida en la parte posterior de la cabeza; los uniformados, inmediatamente, solicitaron la presencia de los paramédicos para que atiendan al herido. Mientras tanto, los policías moto-

Gómez:

‘Ejecutamos 491 operativos en el feriado’

Durante el feriado por el Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, que se realizó desde las 12:00 del viernes 28 de abril hasta las 06:00 del martes 2 del mes y año en vigencia, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, ejecutó 491 operativos entre ordinarios y extraordinarios.

Manuel Gómez Herrera, con rango de coronel, comandante de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, destacó que durante el feriado la ciudadana solicitó a la entidad uniformada el servicio de encargo a domicilio, porque viajaban a otras provincias por el feriado, y dejaban sus casas al cuidado de los uniformados.

“Ejecutamos varios operativos en los 9 distritos que corresponden a la subzona Loja obteniendo grandes resultados con lo cual se brindó

rizados realizaron un recorrido por la Terminal Terrestre y localizaron al presunto agresor, quien sostenía el tubo con el cual habría agredido a su víctima.

Con antecedentes penales

El herido tras ser estabilizado por los paramédicos del Ministerio de Salud fue llevado a un nosocomio en donde quedó ingresado; mientras tanto los policías detuvieron al aparente causante de la agresión.

Jiphson S. G. y Argenes V. C. tienen antecedentes penales. El primero en 2019 fue sentenciado a 20 meses de cárcel por un robo; y el segundo pagó una pena de 18 meses de cárcel por tráfico ilícito de drogas.

Durante operativos ‘camex’ decomisaron arma y munición

En un operativo que los soldados de la Brigada de Infantería Motorizada Número 7 ‘Loja’ ejecutaron durante el feriado por el Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, se decomisó una pistola traumática.

“En Macará, durante los controles militares que nosotros tenemos se aprehendió a un ciudadano pe-

ruano que portaba una pistola traumática y munición”, indica Luis Ramiro Jadán, jefe de Operaciones de la Brigada.

Los controles de armas, municiones y explosivos que los soldados denominan como ‘camex’ se intensificaron durante el feriado anterior en los 16 cantones de la provincia de Loja y en 2 de Zamora Chinchipe.

tranquilidad y ante todo seguridad que tanto lo requiere la ciudadanía”, afirma Gómez Herrera, quien desde el viernes 28 de abril de 2023 asumió las funciones de Comandante.

Durante los operativos se decomisaron 54 municiones y un arma de fuego; 26 personas fueron detenidas por diversos delitos; 11 ciudadanos fueron apresados por boleta constitucional; se incautaron 2.505,6 gramos de droga; se retuvieron 12 vehículos, 5 son motocicletas; y recuperó 1 carro.

16 MIÉRCOLES, 3 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Argenes V. C. agredió con un tubo a Jiphson S. G. » Los controles militares se intensificaron durante el reciente feriado. » Manuel Gómez Herrera es el nuevo comandante de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja. › El ataque se produjo la madrugada de ayer, en las inmediaciones de la Terminal Terrestre.
PARA SABER
17 MIÉRCOLES, 3 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Vicente Ortega y Mireya Hidalgo. » Priscila Salcedo y Sarita Valarezo. » Joselo Godoy y Jony Álvarez. » Favio Ochoa, Janina Buele y Magdalena Reinoso.
18 MIÉRCOLES, 3 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Mauricio Quito, Fredy Bravo, Charlie Palacios, Roberth Vega, Diego Delgado, Alex Espinoza y Sandro Gutiérrez. » Jorge Romero y Ana Gabriela Mendoza. » Jorge Muñoz y Germania Sarmiento.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.