» En Malacatos, inician festividades del Señor de la Caridad
12
“Es mucho mejor parecer tonto y aprender que parecer muy inteligente y ser un ignorante”
Victoriano Suárez Á.
“Las manifestaciones y reclamos en apoyo a Solca Loja son un clamor urgente que no podemos ignorar”
Santiago P. Saraguro J.
» Asesinan al máximo líder de Hamás, Ismail Haniya
Instituciones se unen por la seguridad
Un trabajo articulado entre la Gobernación, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Fiscalía, Judicatura, ECU 911, Defensoría Pública, gobiernos seccionales y Tránsito motiva la campaña ‘Unidos por tú seguridad’. Página 10
Página 6
María, ejemplo de resiliencia y optimismo
6
NUESTRA CIUDAD
La UTPL celebra la innovación en la segunda edición del Innova Fest
Más de 100 proyectos de estudiantes de diversas carreras se destacaron en el evento.
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) desarrolló la segunda edición del Innova Fest “Disfruta tu camino, practica tu futuro”, un evento que celebró la innovación y brindó la oportunidad de compartir proyectos, ideas e iniciativas generadas desde las aulas universitarias.
Esta feria, que se llevó a cabo este miércoles 31 de julio de 2024, en el Centro de Convenciones, fue el escenario en el que estudiantes de todas las carreras, tanto de modalidad presencial como a distancia, exhibieron sus propuestas.
María Isabel Loaiza Aguirre, directora de Innovación, Formación y Evaluación Docente en la UTPL, explicó que el objetivo del Innova Fest
PARA SABER
› Los estudiantes desarrollaron sus proyectos durante el ciclo abril-agosto 2024.
es proporcionar a los educandos experiencias en ambientes reales, fomentar su espíritu emprendedor y desarrollar competencias clave como el trabajo en equipo, el liderazgo y la resolución de problemas.
“La idea es iniciar el Innova Fest con miras a atender necesidades del Ecuador. Estamos haciendo contacto con varias empresas nacionales para que nuestros estudiantes, a través de las diferentes asignaturas, puedan desarrollar estos proyectos, prototipos y servicios, y puedan hacer las prácticas en empresas nacionales”, señaló.
Resolver retos A través del ciclo abril-agosto 2024, los estudiantes de todas las carreras, como parte de algunas asignaturas,
Analista político insta a la transparencia y la integridad en la política
Rodrigo Cordero Espinosa, analista político, ofreció una visión crítica del panorama político actual, señalando la falta de claridad en los movimientos y partidos políticos tanto a nivel nacional como en las provincias de Loja, Zamora y El Oro.
Las expectativas son altas, pero los candidatos son pocos y predominan las especulaciones, así lo calificó Rodrigo Cordero, quien además señaló que es esencial que los candidatos sean personas transparentes y comprometidas con el trabajo real por el cantón y la provincia de Loja.
Fallas en la gestión política Asimismo, destacó la ausencia de reformas significativas en el Código de la Democracia desde gobiernos anteriores hasta el actual. “Vemos a los mismos políticos de siempre, sin nuevos cuadros ni movimientos que ofrezcan un cambio estructural”, expresó.
El analista subrayó varios problemas a nivel vial y de seguridad, señalando la inacción de la Asamblea Nacional y la falta de cumplimiento de promesas por parte de las autori-
» Rodrigo Cordero, hizo un llamado a la juventud a involucrarse en la política para combatir la corrupción.
CLAVE
› Resaltó la importancia de que la ciudadanía esté bien informada sobre los candidatos y sus propuestas.
dades locales. Criticó también la presencia de actores políticos que no han demostrado relevancia en su trabajo. “Observamos a jóvenes que se involucran en la política debido a la maldad y corrupción que perciben, con la esperanza de ver un país renovado, una nueva Loja.”
resuelven retos que constituyen una forma de aprendizaje. Durante jornada se presentaron más de 100 proyectos.
Loaiza Aguirre explicó que todas las carreras tienen un ciclo en donde las asignaturas se integran para desarrollar un reto, el mismo que es colocado por una empresa a través del parque científico. Los alumnos tienen contacto constante con los empresarios para analizar y determinar la idea de negocio que pueden resolver, y finalmente, esta es presentada.
El empresario elige una propuesta y le da al alumno la oportunidad de realizar sus pasantías en la entidad o, también, a futuro, invertir un capital semilla para convertir su prototipo en un producto.
Liseth Hernández, estudiante de la carrera de Agronegocios, estuvo presente en la feria presentando un té elaborado a base de hoja de espárrago, el cual proviene de la poda del remanente. Este té tiene vitaminas y sirve para prevenir el estrés y eliminar el desecho de líquidos.
Continúan los trabajos en la vía Villonaco-Chuquiribamba
Los trabajos continúan en la vía Villonaco-Chuquiribamba, una obra que es seguida de cerca por la comunidad del sector noroccidental del cantón Loja, que espera, tras muchos años, contar con una carretera en buen estado para su uso diario.
Según los informes de las veedurías ciudadanas, actualmente los trabajos de asfaltado se están realizando en el tramo Loma Blanca-Retama, cercano a la parroquia Chantaco.
Bolívar Loarte, residente de Chuquiribamba, comenta que la comunidad sigue atenta al progreso de las obras. En un recorrido realizado el pasado lunes, 29 de julio de 2024, no encontraron mayores inconvenientes, aunque recordó que se había prometido completar la obra en un plazo de ocho meses.
“La máquina de asfaltado tuvo un problema, pero el lunes continuaron colocando el material en la vía con normalidad”, aseguró Loarte. Añadió que las condiciones climáticas han sido favorables, lo
» Estos son los trabajos que se ejecutaron el lunes último. Foto: Bolívar Loarte.
que ha permitido que los trabajos, que los ejecuta la Empresa Covipal, avancen, aunque no en base a lo previsto.
El prefecto de Loja, Mario Mancino, informó que están trabajando en simultáneo en nueve frentes viales, de los cuales ocho están programados para ser entregados en 2024. Sin embargo, la vía Villonaco-Chuquiribamba, debido a conflictos que incluso llevaron el caso a instancias legales, se espera que sea concluida y entregada en 2025.
» La segunda edición del Innova Fest destacó la creatividad y el talento de los universitarios.
Exponen casos clínicos de Enfermería en laboratorios del Universitario Bolivariano
Varias sustentaciones presentan los egresados del Área de las Ciencias de la Salud en el Campus del Bolivariano, entre julio y agosto. El proceso para la incorporación está por finalizar.
» En el Campus del Bolivariano se efectúa la presentación de casos clínicos por parte de egresados de Enfermería.
La presentación de los casos clínicos dentro de los 12 laboratorios de Enfermería se efectúa mediante cronograma autorizado por la Dirección Académica del Instituto Superior Universitario Bolivariano de Loja (Ecuador) con la autorización de Rectorado.
El proceso se cumple posterior a la entrega de insignias a los futuros profesionales que se realizó el pasado 11 de junio. La defensa de cada ponencia está a cargo de los integrantes de los grupos; ellos avanzan con el trámite de aptitud legal de grado.
Temáticas
Son 207 egresados que conforman la promoción seis de esta Carrera, perteneciente al Área de las Ciencias de la Salud. Mediante la instalación del respectivo Tribunal de Grado, sustentación de los futuros profesionales y lectura final del acta por parte de Secretaría continúa esta planificación.
Entre los temas propuestos constan: “cuidados de enfermería en pacientes con trauma ocular”; “cuidados de enfermería en paciente post quirúrgico en safenectomía”. Son expuestos en los laboratorios de quirófano, unidad de cuidados intensivos, hospitalización, neonatología, ginecología y más.
Proceso
Antes de la intervención, a la que asisten los familiares, se entrega el trabajo de investigación al Presidente y Vocales
PARA SABER
» Los casos clínicos con sus respectivos protocolos son valorados por los distintos Tribunales de Grado de Enfermería del Área de las Ciencias de la Salud.
del Tribunal de Grado, lo cual corrobora la información proporcionada por cada miembro de los grupos.
A continuación, los enfermeros y enfermeras deben completar la carpeta previa obtención del título de tercer nivel que otorga el Universitario Bolivariano con el aval de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
PARA SABER
» Las temáticas de los diferentes expositores convergen hacia las tendencias de la salud y en particular del profesional de la enfermería.
CLAVE
» En varios segmentos de los laboratorios de Enfermería y con el aval de Secretaría, Dirección Académica, Rectorado se cumple el cronograma previo a la graduación.
» Los expositores, con el uniforme característico, plantean alternativas a sus trabajos de investigación.
Persona vitamina
En su libro Encuentra tu persona vitamina, Marian Rojas Estapé, plantea una pregunta fundamental: ¿Por qué algunas personas nos causan sufrimiento mientras otras nos reconfortan? A través de su experiencia clínica, la autora nos ofrece valiosas respuestas.
Una de las claves que destaca es que las personas tóxicas a menudo arrastran traumas no superados de su infancia o enfrentan situaciones difíciles sin saber cómo manejarlas. Estas personas pueden afectar profundamente nuestra vida y bienestar, por lo que es crucial estar atentos a ciertas señales.
Para iniciar el comportamiento de una persona tóxica puede ser inestable, celoso, paranoico o neurótico, también ser hábil en detectar nuestros puntos débiles y usarlos en su beneficio. Por esto
No merece la pena
No merece la pena, definitivamente, pasar por la vida sin ser tú mismo, sin saber dónde vas o estar siempre pendiente de la opinión de los demás.
No merece la pena perder horas pensando si esto que vas a hacer puede ser malinterpretado por la persona a la que quieres agradar y entonces no lo haces por miedo a sus represalias y que pierda la buena impresión que tiene de ti. Hazlo y punto.
No merece la pena renunciar a lo que quieres conseguir por esperar algo que puede que sí o puede que no ocurra, que quizás sea bueno, pero si no se da es por algo. Actúa y disfruta de lo conseguido.
No merece la pena callarse las dudas por miedo a decirlas y parecer tonto. Es mucho me-
Santiago Ochoa Moreno
wsochoa@utpl.edu.ec
WWW.HORA32.COM.EC
debemos proteger nuestro mundo interior y establecer límites. También tienden a juzgar de forma rotunda, y sus comentarios son agresivos y malintencionados. Si nos sentimos incómodos o vulnerables a su lado, es una señal de alerta que no debemos ignorar. Por otro lado, las personas vitamina son un bálsamo para el alma. Nos escuchan atentamente, sin juzgar, y nos acompañan en los momentos difíciles. Su presencia nos anima y nos inspira a sacar lo mejor de nosotros mismos. Son generosas y agradecidas, haciéndonos sentir valorados y protegidos.
Todos debemos ser conscientes de cómo afectamos a los demás. Evitar comportamientos tóxicos y esforzarnos por ser personas vitamina, así, crearemos mejores relaciones de todo tipo.
Huilicatura »
Lucha contra el cáncer: deuda impagable, vidas en riesgo
jor parecer tonto y aprender que parecer muy inteligente y ser un ignorante. Pregunta siempre.
No merece la pena estar siempre pendiente de quien no te valora, no está pendiente de ti o simplemente ya no eres importante en su vida. Valórate, la única opinión que importa es la que tienes de ti mismo. No merece la pena dudar absolutamente de todo, de cada cosa que haces, de cada cosa que dices, de cada decisión que tomes. No dudes, la duda inmoviliza y te impide progresar.
Pero sobre todo y, ante todo, nada de lo que decidas hacer en tu vida, el camino que decidas seguir para alcanzar tus objetivos ni la compañía que elijas para caminarlo, merecen tu alegría. Si no te hace feliz, cambia de camino.
Desde mi punto de vista, es imprescindible abordar la delicada situación que atraviesa Solca Loja. La deuda acumulada por falta de pagos del Gobierno con esta institución oncológica no solo representa un problema financiero, sino una amenaza directa para la vida de los pacientes que luchan contra el cáncer en nuestra región.
Las manifestaciones y reclamos en apoyo a Solca Loja son un clamor urgente que no podemos ignorar. La falta de recursos ha llevado a una crisis sin precedentes, con la suspensión de tratamientos y la escasez de insumos médicos, poniendo en riesgo la salud y la esperanza de quienes más lo necesitan.
Es esencial que las autoridades actúen con prontitud y responsabilidad para resolver esta emergencia humanitaria.
Santiago Paul Saraguro Jaramillo santiagosaraguro29@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
El acceso a la atención médica de calidad es un derecho fundamental que no puede ser soslayado. Cada día de retraso en los pagos significa un día de sufrimiento adicional para los pacientes que dependen de los servicios vitales de Solca Loja. La solidaridad y la acción colectiva son fundamentales en este momento crítico. Debemos unirnos en apoyo a Solca Loja, exigiendo el cumplimiento de los compromisos pendientes y la asignación de los recursos necesarios para garantizar la continuidad de los tratamientos y la atención médica especializada que merecen los pacientes oncológicos. Es momento de demostrar nuestra solidaridad, empatía y compromiso. Juntos podemos marcar la diferencia y defender el derecho a la vida y a la salud de nuestros conciudadanos.
CRÉDITOS
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Coeditor: Darwin Valarezo Lozada
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 500
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
EL PERSONAJE
María libra su propia batalla
Gracias a su optimismo, fe y constante apoyo de su familia, María pudo superar el cáncer. Se distingue por nunca dejarse vencer por los problemas.
Navegar por el diagnóstico y tratamiento del cáncer ha sido un viaje emocionalmente complejo. María Fernanda Silva Armijos ha experimentado una montaña rusa de sentimientos, desde el miedo y la preocupación hasta momentos de felicidad y tristeza.
Actualmente tiene 20 años, es oriunda del cantón Loja, provincia de Loja. Es hija de Walter Silva y Carmen Armijos, tiene dos hermanos, Alejandra y Steven.
Hoy en día vive en Jipijapa (Manabí) y estudia la carrera de Laboratorio Clínico en la Universidad Estatal del Sur de Manabí.
Positiva
Jhandry Sucunuta, novio de María, recuerda que desde que se conocieron ella siempre ha sido una chica con muchos ánimos y siempre trata de mantenerse positiva ante cualquier situación que pase en su vida, y más en el tiempo en que ella estuvo luchando contra el cáncer.
“Verla cada día enfrentar todo el proceso de su tratamiento, me enseñó que luchar día a día por la vida es un proceso largo, pero que si nos mantenemos optimistas podemos superar cualquier obstáculo”, asevera Jhandry.
PARA SABER
El tipo de cáncer que posee es el Linfoma de Hodking, conocido por atacar al sistema linfático, parte del sistema inmunitario (el cual combate las infecciones y algunas enfermedades y ayuda a controlar la circulación de líquidos en el cuerpo). Este ha dejado huellas en diversos aspectos de su vida, como es en sus actividades físicas y las asistencias a la universidad se han visto interrumpidas, causando retrasos en sus clases. A pesar de estos desafíos, la relación con Jandry, su pareja sentimental, se ha mantenido fuerte gracias a la comprensión y apoyo que él le ha brindado durante el proceso de la enfermedad.
La pelea contra el cáncer viene acompañada de constantes preocupaciones. Entre sus mayores temores están la posibilidad de no superar la enfermedad y la idea de que el tratamiento pueda fallar. Las sesiones de quimioterapia y radioterapia, conocidas por ser agotadoras y duras, también han sido fuentes de ansiedad. Además, está el miedo a no poder retomar la vida que llevaba antes de la enfermedad y la necesidad de adaptar muchos aspectos de su rutina diaria.
La familia
Doris Ramírez, tía política de María, recuerda que cuando recibieron la noticia de que su sobrina tenía cáncer fue un golpe duro para toda la familia, pero que para ella fue algo que no le impactó mucho, lo que sirvió para llenarle de esperanza y fe a la familia para salir adelante. “Desde aquel día ella no se dejó caer, siempre se mantuvo positiva y trató de sobresalir de esta enfermedad, con valentía y optimismo. Por eso es que nunca dejó de un lado sus estudios y pasatiempos”
A pesar de las dificultades, María abordo el tratamiento con valentía. Afortunadamente, el segundo tratamiento no ha causado tantos efectos secundarios como el primero. El apoyo emocional de su familia y su novio ha sido crucial para mantener
su fortaleza.
Tiene planes de continuar con sus estudios universitarios, conocer nuevos lugares y personas. También disfruta viajar, ver películas, estar con su sobrino, estudiar y salir con su novio y su fe en Dios. Estas relaciones y creencias le proporcionan la fuerza necesaria para continuar luchando. Una de sus metas es terminar el tratamiento de la mejor manera posible; además de culminar su carrera universitaria, trabajar en su campo de estudio que es el laboratorio clínico, casarse, tener un bebé y seguir disfrutando de la vida en familia.
María trata de mantener siempre una actitud generalmente positiva, aunque reconoce que hay momentos de desánimo. Entiende que la vida es un equilibrio de altibajos y acepta que
CLAVE
no siempre es posible estar al 100%. El cáncer ha cambiado su vida, alterando su alimentación, actividades diarias y rutina, pero ha aprendido a adaptarse a estos cambios. La vida después del cáncer será diferente. Ella sabe que debe abandonar los malos hábitos y adoptar un estilo de vida más saludable, con ejercicio físico y cuidados constantes para prevenir una recaída. Reconoce que nunca volverá a ser la misma persona, pero está determinada a cuidarse y vivir una vida plena y saludable.
» María Armijos, un ejemplo de lucha contra el cáncer.
» La alegría de María después de su última radioterapia.
› María actualmente está estudiando una carrera de Laboratorio clínico en la Universidad de Manabí.
La parroquia Carigán conmemorará su décimo aniversario de creación
La parroquia está conformada por 51 barrios. Habrá el tradicional baile de la vaca loca, juegos tradicionales para niños y eventos deportivos.
Este 10 de agosto, la parroquia Carigán de la ciudad de Loja, celebrará su décimo aniversario con una serie de eventos deportivos, culturales y religiosos. El evento se realizará en las canchas de uso múltiple del barrio Carigán. La parroquia Carigán, junto con la parroquia Punzara, fueron creadas mediante ordenanza el 13 de agosto de 2014. Mauricio Granda, presidente del barrio Motupe y miembro de la comisión organizadora, menciona que este evento promete ser un reflejo de la unión y la cultura de la comunidad.
Celebraciones
El evento, que se llevará a cabo en las canchas de uso múltiple del barrio Carigán, será una mezcla de actividades deportivas, sociales y culturales. Aunque la parroquia no tiene una jurisdicción específica, se ha decidido que las festividades se realizarán en este barrio como un gesto simbólico y logístico. Las festividades comenzarán el sábado por la mañana con un evento
Manuel Uchuary* manuel.uchuary@unl.edu.ec
El conflicto entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo en torno a la promulgación de la Ley de Lavado de Activos, sin aceptar las objeciones del Ejecutivo, pone de manifiesto la tensión entre las competencias permanentes y temporarias de los órganos del Estado. Para comprender este conflicto es vital realizar algunas precisiones: Cuando nos referimos a competencia permanente, nos estamos refiriendo a la capacidad de un órgano de ejercer sus atribuciones en cualquier momento. En el caso ecuatoriano, la Asamblea Nacional tiene una competencia permanente para legislar y aprobar leyes en cualquier momento.
PARA SABER
› Las festividades son abiertas al público. Habrá presentaciones de diferentes grupos de danza, así como actuaciones de artistas nacionales y locales.
deportivo que contará con la participación de equipos de diferentes barrios. Las finales de los partidos se jugarán desde las 08:00 hasta las 14:00. Más tarde, de 15:00 a 18:00, se llevará a cabo un circo social gestionado a través del Patronato de Amparo Social Municipal, dirigido a integrar a los niños con juegos tradicionales.
A las 18:00, se realizará una Santa Eucaristía en acción de gracias, abierta a todos los barrios y la ciudadanía en general. Posteriormente, a partir de las 19:00, comenzará el evento social y cultural. Habrá presentaciones de cuatro grupos de danza y actuaciones de artistas locales y nacionales. Además, se llevará a cabo la proclamación y exaltación de las reinas de ocho de los 51 barrios que conforman la parroquia Carigán.
» La comisión organizadora espera que este evento siente las bases para futuras celebraciones y actividades.
Esfuerzos en los preparativos Mauricio Granda destacó el “arduo trabajo” de los presidentes de los barrios para organizar el evento. Han recibido apoyo de instituciones públicas, privadas y amistades, lo que ha sido crucial para la planificación.
Actualmente, los preparativos están al 85%, tras casi dos meses de trabajo continuo. La intención es “fomentar la amistad y la unión entre los barrios”, con miras a gestionar proyectos y obras que beneficien a toda la parroquia.
Víctor Humberto Quinche, presidente del Comité Central Promejoras
Ley de Lavado de Activos
En cambio, cuando nos referimos a competencia temporaria, es cuando un órgano puede ejercer sus facultades solo durante un tiempo específico (Gordillo, 2017, XII-15).
En el caso analizado, la Asamblea Nacional ejerció su competencia permanente al aprobar la ley y enviarla al Ejecutivo para su sanción. El presidente de la República tenía una competencia temporaria para objetar la ley dentro de un plazo específico (hasta el 24 de julio de 2024).
El presidente debió objetar el proyecto de ley dentro de un plazo determinado (en este caso, 30 días) es una ilustración de com-
petencia temporaria. En el caso mencionado, la Presidencia debía presentar su objeción hasta el 24 de julio de 2024, pero lo hizo el 25 de julio, fuera del plazo establecido.
El hecho de que la Presidencia haya presentado la objeción parcial fuera del plazo establecido podría cuestionar la validez del acto, ya que no cumpliría con el requisito de competencia temporal. Esta falta de cumplimiento con los plazos afecta directamente la validez del acto administrativo, y conforme a la normativa vigente, podría resultar en la nulidad de este por haberse dictado sin la competencia en razón del tiempo (COA, art.
del barrio de Zalapa, aprovechó la oportunidad para subrayar la importancia productiva de su barrio, conocido por la producción de queso y leche, productos que también se podrán degustar el día de las festividades.
María Seraquive, Reina del Barrio Bolacachi, y Janella Valle, Reina del barrio Motupe, extendieron la invitación a la ciudadanía y autoridades para que se unan a las festividades. Resaltaron la importancia de la participación comunitaria y el deseo de ver mejoras en sus respectivos barrios.
99, núm. 1; art. 105, núm. 3) La extralimitación temporal en el ejercicio de esta competencia no solo compromete la validez del acto, sino que también configura una causal de nulidad, según lo estipulado en el COA.
El Ejecutivo planea demandar la inconstitucionalidad del procedimiento, argumentando que la objeción fue presentada dentro del tiempo correcto y que la Asamblea actuó arbitrariamente. Esto muestra la tensión entre competencias permanentes de la Asamblea y las competencias temporarias del presidente. (*Director de la Maestría en Derecho Constitucional con mención en Derechos Humanos)
SERVICIO DE LA REGIÓN SUR Y PAÍS
PROFESIONALES DE ENFERMERÍA AL
TÍTULO
DE TERCER NIVEL RECONOCIDO POR LA SENESCYT
NUESTRA CIUDAD
Las instituciones lojanas están ‘Unidas por tu seguridad’
Se presentó la campaña que cuenta con tres fases y que la lleva adelante la Gobernación.
El parque Central de la parroquia lojana de Vilcabamba fue el escenario de la presentación de la campaña ‘Unidos por tú seguridad’, cuyo objetivo es fomentar la colaboración entre las instituciones del Ejecutivo y la comunidad, con el fin de mantener la tranquilidad en la zona suroriental del cantón Loja.
La gobernadora de Loja, Alexandra Jara Minga, destacó la importancia de articular un trabajo en equipo en el territorio, subrayando que esta campaña busca, en primer lugar, coordinar acciones entre instituciones como la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Fiscalía, Concejo de la Judicatura, ECU 911, Defensoría Pública, gobiernos seccionales y la Unidad de Tránsito.
“Lo segundo que haremos es establecer un bloque de seguridad permanente, el cual será replicado
en otros sectores de la provincia. Lo tercero es integrar a la comunidad, para lo cual es necesario que la Policía esté articulada en el territorio”, afirmó la funcionaria. Añadió que, en el caso de Vilcabamba, se prevé la inclusión de un voluntariado bilingüe que asista a los extranjeros en los procesos con las instituciones de seguridad, de acuerdo con sus competencias.
Ejes de trabajo
El comandante de la Subzona 11 de la Policía Nacional, Carlos Ortega Tapia, aseguró que se mantienen activos en los ejes preventivo, inves-
tigativo y de inteligencia, y que se suman al compromiso de la iniciativa liderada por la Gobernación para combatir la delincuencia de manera conjunta.
Por su parte, José Andrade Robalino, comandante de la Brigada de Infantería Nro. 7 Loja, señaló que su equipo está comprometido en realizar un trabajo coordinado para reforzar la seguridad, y que continuarán con las operaciones para fortalecer la vigilancia en la zona.
El presidente del Gobierno Parroquial de Vilcabamba, Víctor David Carpio, tras dar la bienvenida a las autoridades participantes, destacó la importancia de iniciar esta campaña en el ‘Rincón Mágico’. “Semanas atrás enfrentamos problemas de inseguridad, pero gracias a la coordinación hemos vuelto a vivir la tranquilidad que siempre nos ha caracterizado”, puntualizó.
Carpio también enfatizó que el trabajo conjunto continúa, con un
»
despliegue en el territorio y el apoyo de la Policía Nacional, el Ejército Ecuatoriano y la comunidad. Asimismo, anunció que el circuito cerrado de vigilancia para la parroquia está prácticamente listo.
› Se aprovechó para solicitar que se retomen las oficinas de migración y fiscalía.
CLAVE
El evento se cumplió en la parroquia lojana de Vilcabamba.
Este viernes Jorge Guzmán recibe a Liga de Quito
En la fecha 16 de la Liga Básquet Pro, el Club Deportivo de Baloncesto Jorge Guzmán Regalado enfrentará un desafío importante en el Coliseo Ciudad de Loja, donde recibirá a Liga de Quito con el objetivo de mantener su invicto en casa.
El quinteto lojano llega al compromiso con gran optimismo, respaldado por su sólida racha en casa y tres victorias consecutivas como visitante. Esta serie de buenos resultados los ha colocado en la segunda posición de la tabla, consolidándolos como favoritos para ganar la etapa regular. Por su parte, Liga de Quito se encuentra en la posición 5 y viene
de una victoria contra Barcelona en la última fecha, lo que les da impulso para buscar un triunfo que les permita escalar en la tabla de posiciones.
Las entradas para este encuentro crucial ya están disponibles, y los organizadores invitan a la comunidad a acompañar al equipo lojano en este importante desafío.
El entrenador de Jorge Guzmán, Daniel Lovera, comentó sobre la reciente gira, “fue una gira dura, pero pudimos cerrar bien los compromisos. Ahora enfrentamos un encuentro muy difícil, pero lo bueno es que todo el equipo está en excelente condición física, y eso nos da confianza”, afirmó.
Karatecas lojanos listos para el Campeonato Nacional
» Ya se encuentran en la capital ecuatoriana para cumplir su participación.
Los karatekas lojanos han sido convocados por la Federación Ecuatoriana de Karate Do para participar en el I Campeonato Nacional Federativo Juvenil (categorías 12-13, 14-15, y 16-17 años) y Sub 21 (18-20 años), en las modalidades de Kata Individual y Equipos, así como en Kumite Individual. El evento se llevará a cabo en el Coliseo Quitus, en la capital ecuatoriana, del viernes 2 al domingo 4 de agosto de 2024. Jackson Caicedo, entrenador de Karate Do de Fedeloja, tiene la expectativa de que sus atletas se ubiquen en los primeros lugares a nivel nacional y que este evento sirva para aumentar el roce competitivo. Este campeonato es crucial para
evaluar su avance técnico de cara a los Juegos Nacionales previstos para este año.
La delegación lojana está compuesta por Samuel Barba, Jackzany Caicedo, Johan Jaramillo, Janely Pinta, Jordi Rosillo, Pablo Rosillo, y Jhostin Sandoval. A este grupo se suma la deportista de alto rendimiento Karen Apolo, quien obtuvo una medalla de bronce por equipos en kumite senior femenino en el Campeonato Sudamericano realizado en Bolivia en junio de este año. El congresillo técnico y el sorteo de los combates están programados para hoy, jueves 1 de agosto, a partir de las 18:00 en el Teatro Quitumbe, en el sector de La Vicentina.
» Jorge Guzmán está en la segunda posición de la tabla.
EN LA REGIÓN
Un mes de festividades en Malacatos en honor al ‘Señor de la Caridad’
Las festividades que se extienden a lo largo de 31 días, incluyen dos importantes ferias.
Desde hoy y hasta el 31 de agosto de este año, Malacatos celebra las festividades en honor al “Señor de la Caridad” con diversas actividades, organizadas en colaboración con el Municipio de Loja, el GAD Parroquial y el comité de fiestas local.
Patricio Vega, Coordinador de la Unidad de Comercialización y responsable del proyecto de ferias parroquiales, informó sobre las diversas actividades planificadas en cumplimiento del cuarto eje del plan de trabajo para el “desarrollo productivo y económico”.
“Disfrute de variadas actividades” Las actividades iniciarán hoy, 1 de agosto, aunque los eventos prin-
CLAVE
› El objetivo de estos eventos es potenciar y dinamizar la parroquia, además de dar a conocer sus riquezas turísticas y gastronómicas.
cipales serán el 3 de agosto con el pregón de fiestas y el 10 de agosto con la coronación de la reina. Además, habrá diversas actividades deportivas, como ecuavóley, destacando la participación juvenil.
El 18 de agosto se llevará a cabo una cabalgata en la parroquia, así como la feria ganadera. Este evento busca consolidarse como una feria de renombre en el sector rural, contando con la participación de ganaderos de diversas parroquias como San Pedro, Quinara, Yangana y Vilcabamba.
El 25 de agosto habrá un rodeo americano con participantes de la ciudad de Cuenca. El 30 de agosto se realizará la Feria Inter-
» Las actividades sociales y culturales serán cada fin de semana del mes de agosto.
parroquial, donde se exhibirá la producción local de Malacatos, con alrededor de 150 expositores, esta feria tiene como objetivo mostrar a los turistas los productos de la parroquia y fomentar el turismo en la región.
La organización de estas festividades es un esfuerzo conjunto de
varias direcciones, incluyendo el Ministerio de Turismo, que realizará un tour para conocer los rincones más destacados de la parroquia.
La Dirección de Gestión Ambiental también colaborará entregando incentivos a los participantes, motivándolos a exhibir las riquezas de Malacatos.
Asesinan
en Irán al máximo líder de Hamás, Ismail Haniya
El movimiento fundamentalista palestino y el régimen de Teherán acusan a Israel.
El máximo líder de Hamás, Ismail Haniya, fue asesinado en Irán, informó su propia organización. En un comunicado emitido este miércoles 31 de julio de 2024, Hamás dijo que el principal líder político del grupo murió en un ataque israelí cuando se encontraba en un edificio para veteranos de guerra en la capital iraní, Teherán. Haniya, que también era conocido como “Abu al Abd”, tenía 62 años, y habría llegado a la capital el martes 30, para asistir a la toma de posesión del presidente iraní Masoud Pezeshkian, que ganó las elecciones a principios de este mes.
Temor de un mayor conflicto Según los medios estatales de Irán, murió en un ataque aéreo alrededor de las 2:00 hora local. Hamás culpó a Israel por la muerte de su líder calificando lo ocurrido en Irán como un “traicionero ataque sionista”, y su brazo armado aseguró que “llevará la batalla a nuevas dimensiones” y tendrá importantes repercusiones.
Hasta el momento el gobierno de Benjamin Netanyahu aún no ha realizado una declaración oficial.
Los ataques contra dos altos líderes militantes incrementan los temores de un mayor conflicto regional. Y también hay preocupaciones sobre lo que esto significa
Machado alerta sobre ‘la escalada cruel y represiva’, en Venezuela
La líder opositora de Venezuela
María Corina Machado alertó este miércoles 31 de julio de 2024, de “la escalada cruel y represiva” del Gobierno, después de los controvertidos comicios presidenciales, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó como presidente a Nicolás Maduro, lo que ha desatado manifestaciones en varias partes del país.
para las conversaciones de alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, ya que Haniya era una figura clave en las negociaciones.
Consternación en Gaza
El líder de Irán, el ayatolá Jamenei, prometió “un duro castigo” contra Israel y declaró tres días de luto nacional. Por su parte, los ministerios de Asuntos Exteriores de Rusia y Turquía también condenaron el ataque.
En Gaza, Musa Abu Marzuk, miembro del buró político de Hamás, dijo que se trataba de un “acto cobarde” que “no quedará sin respuesta”; mientras que otro alto funcionario, Sami Abu Zuhri, afirmó que el grupo “continuará su camino”.
En Gaza, donde Haniyeh fue primer ministro tras el triunfo de Hamás en las legislativas en 2006, la muerte del líder político del grupo deja la Franja en manos del cabecilla de la organización en el enclave, el radical Yahya Sinwar: “Israel ha matado al cuerdo y ha dejado al loco”, dijo entre lágrimas una palestina a EFE. (BBC/El País)
“Tras la contundente e inapelable victoria electoral que logramos los venezolanos el 28 de julio, la respuesta del régimen es el asesinato, el secuestro y la persecución. Alerto al mundo sobre la escalada cruel y represiva del régimen, que hasta hoy cuenta con más de 177 detenciones arbitrarias, 11 desapariciones forzadas y al menos 16 asesinatos en las últimas 48 horas”, alertó Machado en X.
Para la antichavista, “esa es la respuesta criminal de Maduro al pueblo venezolano”, que salió a “la calle en familia, en comunidad, a defender su decisión soberana de ser libres”.
Violencia en el país
Según diversas ONG, en el contexto de las protestas que comenzaron el lunes, se computaron 11 muertes
hasta la tarde el martes, que el miércoles Machado elevó a 16.
“Esos crímenes no quedarán impunes”, manifestó la líder opositora, quien envió su “palabra de solidaridad” a los “familiares de los asesinados, a los presos, a los perseguidos, a los lesionados por defender la victoria electoral del 28 de julio”.
Por su parte, Maduro responsabilizó al candidato de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, por las muertes en las manifestaciones, mientras que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, informó sobre el fallecimiento de un sargento primero y culpó a la oposición de generar protestas para provocar “un golpe de Estado”.
La opositora aseguró que “Venezuela y el mundo entero saben que la violencia es el último recurso del régimen de Maduro”, quien según la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), perdió las elecciones. (EFE)
Atiende en sus nuevas oficinas: Bolívar 209-52, entre Mercadillo y Azuay • Loja - Ecuador, correo hora32loja@gmail.com • Celular: 09 92 36 36 92
› Ismail Haniya, fue máximo jefe político de Hamás desde 2017.
PARA SABER
» Haniya asistía en Teherán a la toma de posesión del nuevo presidente.
› En el marco de las protestas, que iniciaron el lunes 29, más de 10 personas han muerto.
PARA SABER
» El candidato a la Presidencia de Venezuela Edmundo González junto a la líder de la oposición María Corina Machado.
Detenidos en allanamiento fueron a Pichincha y Azuay
Ellos tienen vigentes las órdenes de captura en esas dos provincias; la investigación en Loja continúa.
El eje investigativo de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, la madrugada del miércoles 31 de julio de 2024 ‘cerco’ a Rafael G. S. y a Dicson C. B., de 35 y 29 años, en su orden, de nacionalidad ecuatoriana y venezolana.
Las operaciones básicas de inteligencia llevaron a la Policía Nacional a localizar a Rafael G. S. y a Dicson C. B. quienes sabrían dedicarse al microtráfico de drogas, receptación, robo e intimidación en la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas.
Desde las 05:00 hasta las 07:00 la Fiscalía Provincial de Loja, con sede en el cantón Calvas, y la Policía Nacional ejecutaron un operativo en donde se ejecutó un allanamiento que permitió la captura de Rafael G. S. y de Dicson C. B.
Preso
72
Delito sexual y drogas
Los dos ciudadanos tienen órdenes de captura vigentes, uno por un presunto delito de naturaleza sexual y el otro por tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, en las provincias de Pichincha y Azuay, a donde fueron llevados.
El eje investigativo de la Policía Nacional decomisó varias herramientas, televisores, teléfonos y otros artefactos que se presume serían robados, por ello se pide a las personas afectadas por algún robo acudan a la Policía Judicial a reconocer sus objetos.
Francisco G. S. y Dicson C. B., de nacionalidad venezolana y conocido con el apodo de ‘Kosovo’, serían integrantes del grupo de delincuencia organizada (gdo) Los Lobos; ellos serían los responsables de los delitos que se cometieron en Calvas.
horas por vejar a uniformado
‘No sabes quién soy yo’ se atrevió Rúsbel S. T., de 23 años, a cuestionar airadamente a un cabo de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, al que, la tarde del martes 30 de julio de 2024, insultó.
A eso de las 16:00, del último martes, por las inmediaciones del mercado Mayorista, al norte de la localidad, Rúsbel S. T. fue abordado por la Policía Nacional por haber insultado a un comerciante de ese lugar.
El uniformado pidió al iracundo ciudadano que se retire y él no acató ese pedido y empezó a insultar al policía: ‘Chapa hijo de p…’, ‘Concha de tu madre’, ‘Maldito hijo de p…’; ‘Vales v….’ y otras frases más soeces.
Materialidad y responsabilidad
El juicio a Rúsbel S. T., a través de un procedimiento expedito, juzgamiento inmediato, por una contravención de segunda clase fue el miércoles 31 de julio de 2024, a las 11:00, en la Unidad Judicial de Contravenciones.
Las pruebas que expuso uno de los asesores jurídicos, de la Policía Nacional, a la jueza de la Unidad de Contravenciones llevaron a probar
» El juzgamiento inmediato del contraventor fue el último miércoles de julio de 2024.
Pena de 5 a 10 días de cárcel
› La persona que maltrate, insulte o agreda de obra a los agentes encargados de precautelar el orden público en el ejercicio de sus funciones será sancionada con una pena privada de libertad de 5 a 10 días de cárcel.
la materialidad de la infracción y la responsabilidad de Rúsbel S. T.
La jueza de Contravenciones sentenció a Rúsbel S. T. a 72 horas de cárcel, a pagar una multa del 25% de un salario básico unificado del trabajador en general y a pedir disculpas públicas al uniformado.
PARA SABER
» El operativo empezó a las 05:00 de ayer.
» La conductora quedó atrapada en el automóvil.
Aparatoso percance por vía a ‘Los Rosales’
La mujer que quedó atrapada en uno de los vehículos que el miércoles 31 de julio de 2024 se accidentó por la avenida Eduardo Kingman, a la altura de la calle de ingresó a la ciudadela ‘Los Rosales’, al sureste de la localidad, fue rescatada por los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Loja. Al lugar arribaron los bomberos de la estación sur y central y ellos desconectaron la batería de uno de los automóviles para extraer a la conductora y luego de ser estabilizada fue entregada a los paramédicos del Ministerio de
DÍGITO
› 7 bomberos acudieron a la emergencia.
Salud Pública, que la llevaron a una casa de salud.
Son 7 los bomberos que acudieron a esa emergencia, la cual fue informada al 911 y los evaluadores de llamadas comunicaron a la consola del Cuerpo de Bomberos; cuatro son de la estación central y tres de la estación sur; ellos se movilizaron en camionetas de rescate
› Se pide que las personas afectadas por algún robo acudan a la Policía Judicial a reconocer sus objetos.
» Algunas de las personas aprehendidas tienen procesos en la Fiscalía Provincial de Loja.
‘Les cortan las manos’ a seis expendedores de ‘coca’
Dos son varones y cuatro mujeres, quienes se dedicarían al tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización
En el allanamiento que la Fiscalía Provincial de Loja, junto a la Policía Nacional, ejecutó la madrugada del miércoles 31 de julio de 2024, a eso de las 04:00, se detuvo a Andrea E. A., Bryan P. G., Camila M. L., Cristopher S. P., Flor N. N. y Marjorie C. M., mayores de edad.
A los 6 ciudadanos, una de ellas de nacionalidad venezolana, una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) los acusa del presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización en alta escala.
A esa hora la Fiscalía y la Policía Nacional allanaron dos inmuebles, uno de ellos en la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre; la investigación daba cuenta que esas personas, presunta y alegadamente, sabrían dedicarse al microtráfico de drogas.
Indicios probarían delito
Son alrededor de 500 gramos de base de cocaína que se decomisaron en
Presentación periódica a quienes rodaban con 380 dólares falsificados
En la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Huaquillas, de la provincia de El Oro, Julio G. C. y los hermanos Luis y Milton V. R., de 24, 24 y 21 años, en su orden, deben cumplir con la medida cautelar de presentación por el supuesto delito de tráfico de moneda en el que están implicados.
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Julio G. C. y a los hermanos Luis y Milton V. R. fue el miércoles 31 de julio de 2024, a las 08:30, en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Zapotillo, de la provincia de Loja, en donde ellos fueron detenidos.
Dinero en taxi
Los tres ciudadanos, oriundos de la provincia de El Oro, la tarde del martes 30 de julio de 2024, arribaron a la ciudad de Zapotillo, capital del cantón de similar nombre, en un automóvil amarillo, marca Chevrolet, de placa de la provincia de Pichincha (P), el cual fue interceptado por la Policía Nacional.
Los uniformados al chequear el vehículo, tipo taxi, en un tramo de la avenida Jaime Roldós, de Zapotillo, encontraron en el monedero, ubicado en el lado del conductor, y en la guantera de ese vehículo una
CLAVE
› Los ciudadanos tienen antecedentes penales y procesos judiciales.
el operativo con lo cual se evita la circulación de unas 5 mil dosis de esa sustancia que no se microtraficó debido a la intervención de la Fiscalía y Policía Nacional que ‘le cortó las manos’ a los supuestos expendedores.
Las operaciones básicas de inteligencia que ejecutó la Policía Nacional llevó a la intervención de esos dos inmuebles, en el de Loja se aprehendió a 5 personas y en el de Catamayo a una; los indicios recabados son contundentes y probarían ese presunto delito contra la salud pública.
En esos inmuebles se encontraron varios documentos en los cuales aparecen registrados los movimientos realizados en las entidades financieras; ese dinero, presunta y alegadamente, provendría de la supuesta venta de las sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.
gran cantidad de dinero que, presuntamente, sería falsa.
En septiembre, juzgamiento Son 380 dólares que se transportaban en ese automóvil, 36 billetes son de 10 dólares; y un billete de 20 dólares; ninguno de ellos justificó la autenticidad de ese dinero el cual fue decomisado por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, del cantón Zapotillo. El lunes 2 de septiembre de 2024 será la audiencia de juzgamiento de Julio G. C. y de los hermanos Luis y Milton V. R., a través de un procedimiento directo; mientras tanto ellos deben cumplir esa medida cautelar los lunes y los viernes hasta que se resuelva su situación jurídica.
Forestal por el cerro Ahuaca
El incendio forestal que el miércoles 31 de julio de 2024 ocurrió en un sector del barrio Ahuaca del Carmen, de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas, fue aplacado por los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Cariamanga.
» Luego de la audiencia de formulación de cargos los ciudadanos fueron liberados.
Vida social Graduación
Carlos Mijael Pizarro se graduó de bachiller en el colegio Daniel Álvarez Burneo. Sus padres ofrecieron una cena en restaurante Indera.
» Javier Loján, Sisa Loján, Carlos Mijael Pizarro, Mayra Pizarro y Lucia Loján.
» Tania Valdivieso, Carlos Mijael Pizarro y Rodrigo Hidalgo.
» Yorky Llacxaguanga, María Torres, Carlos Mijael Pizarro, Hellen Llacxaguanga y Joscelyn Llacxaguanga.
» Jeremy Pizarro, Rita Jiménez, Caros Mijael Pizarro y Carlos Pizarro.
» Luz María Valarezo, Carlos Mijael Pizarro y Carlos Pizarro.
» Carlos Pizarro, María Torres, Carlos Mijael Pizarro, Willan González y Jorge Luis González.
» Antony Pareja, Betty Hidalgo, Carlos Mijael Pizarro y David Pareja.
» Estela Cruz, Carlos Mijael Pizarro y Gonzalo Pizarro.